SlideShare una empresa de Scribd logo
CRONOLOGÍACRONOLOGÍA PALEONTOLOGÍAPALEONTOLOGÍA NUMISMÁTICANUMISMÁTICA FILATELIAFILATELIA
PALEOGRAFÍAPALEOGRAFÍA GENEALOGÍAGENEALOGÍA
ANTROPONIMIAANTROPONIMIA
DIPLOMACIADIPLOMACIA
ETNOLOGÍAETNOLOGÍAFOLCLORFOLCLOR
BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA
TOPONIMIATOPONIMIA
SIGILOGRAFÍASIGILOGRAFÍA
HERÁLDICAHERÁLDICA EPIGRAFÍAEPIGRAFÍA
ARQUEOLOGÍAARQUEOLOGÍAARQUEOLOGÍAARQUEOLOGÍAANTROPOLOGÍAANTROPOLOGÍAANTROPOLOGÍAANTROPOLOGÍA GEOGRAFÍAGEOGRAFÍA
La HISTORIA se construye sobre el estudio de otras ciencias que
le permiten el análisis de sus fuentes
ESPELEOLOGÍAESPELEOLOGÍA LINGÜÍSTICALINGÜÍSTICA ETNOGRAFÍAETNOGRAFÍA
Ciencias Auxiliares de la Historia
CRONOLOGÍACRONOLOGÍA
Cronología
(del griego 'cronos', tiempo
y 'logos', estudio) es la
ciencia cuya finalidad es
determinar las fechas y
el orden de los
acontecimientos
históricos
¿Cuándo sucedió
este hecho
histórico??
Paleontología
(De paleo-, el gr. ente, ser,
y -logía). f. Ciencia que
trata de los seres
orgánicos desaparecidos
a partir de sus restos
fósiles (fósil = lo que se
extrae de la tierra. Se
refiere a los restos o
señales de la actividad de
organismos pretéritos,
conservados en las rocas.
¿Cuáles son los primeros
seres vivos?
PALEONTOLOGÍAPALEONTOLOGÍA
NUMISMÁTICANUMISMÁTICA
Numismática
Del fr. numismatique, este
der. del lat. numisma,
moneda, y este del gr.
ν μισμα). Ciencia de lasό
monedas y medallas,
principalmente de las
antiguas.
¿De qué pueblo se trata?
¿Cómo se realizaba el comercio?
¿Quién gobernaba?
https://www.youtube.com/watch?v=SMQ9HnxJ3HQ
Paleografía
Estudio de la escritura y
signos de los libros y
documentos antiguos.
¿Qué tipo de escritura es?
¿Cuándo se usó esta escritura?
¿Quiénes emplearon esta escritura?
PALEOGRAFÍAPALEOGRAFÍA
Filatelia
(De filo- y el gr., exención
de impuestos). f. Afición a
coleccionar y estudiar
sellos de correos.
¿A qué lugar y momento histórico pertenece?
¿Qué representa?
¿Por qué la diseñaron?
FILATELIAFILATELIA
Antroponimia
(De antropo- y el gr.,
nombre). f. Estudio del
origen y significación de
los nombres propios de
persona.
¿Cuál es el origen de éste nombre?
¿Por qué recibió este nombre?
¿Qué significa?
ANTROPONIMIAANTROPONIMIA
Conoce el significado de tu
nombre
http://www.significado-de-nombres.com/
Diplomatica
Estudio científico de los
diplomas y otros
documentos, tanto en sus
caracteres internos como
externos, principalmente
para establecer su
autenticidad o falsedad.
¿En realidad es un documento oficial?
¿Qué dispensa?, ¿Para quién?, ¿Por qué?
DIPLOMATICADIPLOMATICA
Etnología
(De etno- y -logía). f.
Ciencia que estudia las
causas y razones de las
costumbres y tradiciones
de los pueblos.
¿Qué
manifestación
es?
¿Qué
antigüedad
tiene?
¿Cuál fue su
alcance?
¿Cómo se ha
transformado?
https://www.youtube.com/watch?v=Hca_ZWLYdjY
ETNOLOGÍAETNOLOGÍA
Etnología: origen del día de
muertos
Genealogía
Del lat. genealogĭa, y este
del gr. γενεαλογ α).ί
Disciplina que estudia la
ascendencia de las
personas. Es decir de sus
padres, abuelos,
bisabuelos, tatarabuelos y
aun mas lejos.
¿Qué
familia es?
¿Cuál es su
origen?
¿Donde
estuvo y
está hoy?
¿Qué rol
tenía en su
sociedad?
GENEALOGÍAGENEALOGÍA
Bibliografía
(De biblio- y -grafía).
Descripción,
conocimiento de libros,
de sus ediciones, etc.
Bibliografía textual:
Estudio del proceso
material de la fabricación
del libro impreso, con
vistas a la restitución del
texto más fiel a la voluntad
del autor.
¿Qué
característic
as tienen los
“libros H” en
éste periodo?
¿Cuál la
fuente del
autor?
¿Qué valor
de verdad se
le puede
asignar?
BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA
https://www.youtube.com/w
atch?v=ekJPins2CEo
Folclor
Del ingl. folklore). Ciencia
que estudia el conjunto de
creencias, costumbres,
artesanías, etc. de un
pueblo. Aunque el folclore
puede contener elementos
religiosos y mitológicos, se
preocupa también con
tradiciones a veces
mundanas de la vida
cotidiana
¿Cómo se
expresa hoy
esta cultura?
¿Está
integrado a
su cultura de
origen?
¿Este rasgo
es nuevo?
¿Perdurará?
FOLCLORFOLCLOR
Heráldica
Arte de la elaboración de
escudos y ciencia que la
estudia. Nos permite
conocer el significado de
los escudos de países y
familias,
En campo de azur, un
castillo de plata, aclarado de
gules, y surmontado de una
corona real de oro. Bordura
de oro, con cuatro cruces
llanas de plata, alternando
con cuatro sotueres de
gules.
¿Qué linaje
es?
¿Cuál es su
origen?
¿Qué rol
tenía en su
sociedad?
HERÁLDICAHERÁLDICA
https://www.heraldicafamiliar.com/
Epigrafía
Ciencia cuyo objeto es
conocer e interpretar las
inscripciones. Esta
ciencia no sólo busca
darnos a conocer el
significado de la palabra,
sino además el significado
especial de cada palabra
como parte del escrito y de
la cultura del pueblo,
Este jeroglífico maya lo
podemos traducir como
CACAO
¿Cuál es el
significado
en este
contexto en
particular?
EPIGRAFÍAEPIGRAFÍA
https://www.youtube.com/watch?v=_tpXRjip2Bw
Sigilografía
Estudio de los sellos
empleados para autorizar
documentos, cerrar
pliegos, etc.
Sello del Seminario
Santiago en Colombia
¿Qué
significado
tiene?
¿Se
confirma el
carácter
legal?
¿Cuál fue
su alcance?
SIGILOGRAFÍASIGILOGRAFÍA
https://www.youtube.com/watch?v=x2UdwfNvoaU
Toponimia
(Del gr. lugar y nombre). f.
Estudio del origen y
significación de los
nombres propios de
lugar.
Chiclayo
denominación de la
Provincia y la Ciudad
es la palabra traducida
del Muchik y deriva de
“Cheqta” que significa
“La Mitad” y “Yoc”
que significa
“Propiedad de” o
“Terreno del medio de
Propiedad Común”.
¿Quiénes le
dieron el
nombre?
¿Qué rasgo
da a
conocer?
TOPONIMIATOPONIMIA
Geografía
Permite que otorguemos, a
los acontecimientos
históricos, una delimitación
espacial de en donde
sucedieron
¿En donde
sucedió el
hecho
histórico?
GEOGRAFÍAGEOGRAFÍA
Antropología
Estudio de la realidad
humana. Ciencia que
trata de los aspectos
biológicos y sociales del
hombre.
¿Cuáles son
sus
característi
cas
somáticas?
¿Cuál es su
desarrollo
cultural?
ANTROPOLOGÍAANTROPOLOGÍA
Arqueología
(Estudio de lo antiguo).
Ciencia que estudia lo
que se refiere a las artes,
a los monumentos y a
los objetos de la
antigüedad,
especialmente a través de
sus restos.
¿Qué nos
dice éste
resto sobre
su pueblo?
ARQUEOLOGÍAARQUEOLOGÍA
Huaco Escenográfico
Mochica
Este huaco nos muestra
una escena de cocina.
Espeleología
(Del gr. σπ λαιον,ή
caverna, y -logía). f.
Ciencia que estudia la
naturaleza, el origen y
formación de las
cavernas, y su fauna y
flora.
¿Cuáles son
la flora y
fauna de
esta
caverna?
ESPELEOLOGÍAESPELEOLOGÍA
Caverna de Altamira
En ella encontrábamos
una fauna conformada por
bisontes, mamuts, renos.
https://www.youtube.com/watch?v=Oni4bt5vSlc
Lingüística
Estudio teórico del
lenguaje que se ocupa de
métodos de investigación y
de cuestiones comunes a
las diversas.
¿Es autóctona
esta raza?
¿Cuál es su
distribución
en el mundo?
LINGÜÍSTICALINGÜÍSTICA
Lenguas como el arameo
tienen poca facilidad para
formar nuevas palabras
Etnografía
Dedicada a la observación
y descripción de los
distintos aspectos
de una cultura o pueblo
determinado, como el
idioma, la población,
costumbres, entorno
geográfico, alimentación,
vivienda, economía,
costumbres, creencias,
religión,
etc.
¿Qué
característ
icas posee
éste
pueblo?
ETNOGRAFÍAETNOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
Emilio Soriano
 
Introducción a la Historia
Introducción a la HistoriaIntroducción a la Historia
Introducción a la Historia
smerino
 
Cultura Paracas
Cultura ParacasCultura Paracas
Cultura Paracas
jesus0171
 
Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
El estado peruano
El estado peruanoEl estado peruano
El estado peruano
Nilber Cordova
 
Fuentes de la historia
Fuentes de la historiaFuentes de la historia
Fuentes de la historia
Candy Ubillús
 
Grecia antigua
Grecia antiguaGrecia antigua
Grecia antigua
Claudia
 
7 la cultura tiahuanaco triptico
7 la cultura tiahuanaco triptico7 la cultura tiahuanaco triptico
7 la cultura tiahuanaco triptico
Fredy Cusi Laura
 
Diapositiva de la cultura grecia terminada
Diapositiva de la cultura grecia terminadaDiapositiva de la cultura grecia terminada
Diapositiva de la cultura grecia terminada
Carlos Rios Cruces
 
La cultura tiahuanaco
La cultura tiahuanacoLa cultura tiahuanaco
La cultura tiahuanaco
rocab
 
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
IES Las Musas
 
EGIPTO
EGIPTOEGIPTO
MESOPOTAMIA
MESOPOTAMIAMESOPOTAMIA
ciencias auxiliares de la historia
ciencias auxiliares de la historia ciencias auxiliares de la historia
ciencias auxiliares de la historia
Axel Plata
 
Generalidades de la geografía
Generalidades de la geografíaGeneralidades de la geografía
Generalidades de la geografía
KAtiRojChu
 
Edad de los metales
Edad de los metales Edad de los metales
Edad de los metales
Jose Blas Garcia Pérez
 
Fuentes de la historia
Fuentes de la historiaFuentes de la historia
Fuentes de la historia
Janet Betty Principe Enriquez
 
Ciencia geográfica
Ciencia geográficaCiencia geográfica
Ciencia geográfica
KAtiRojChu
 
Introduccion a la historia 1º ESO
Introduccion a la historia 1º ESOIntroduccion a la historia 1º ESO
Introduccion a la historia 1º ESO
Maria Lasuen
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
Pablo Molina Molina
 

La actualidad más candente (20)

Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Introducción a la Historia
Introducción a la HistoriaIntroducción a la Historia
Introducción a la Historia
 
Cultura Paracas
Cultura ParacasCultura Paracas
Cultura Paracas
 
Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Culturas peruanas
 
El estado peruano
El estado peruanoEl estado peruano
El estado peruano
 
Fuentes de la historia
Fuentes de la historiaFuentes de la historia
Fuentes de la historia
 
Grecia antigua
Grecia antiguaGrecia antigua
Grecia antigua
 
7 la cultura tiahuanaco triptico
7 la cultura tiahuanaco triptico7 la cultura tiahuanaco triptico
7 la cultura tiahuanaco triptico
 
Diapositiva de la cultura grecia terminada
Diapositiva de la cultura grecia terminadaDiapositiva de la cultura grecia terminada
Diapositiva de la cultura grecia terminada
 
La cultura tiahuanaco
La cultura tiahuanacoLa cultura tiahuanaco
La cultura tiahuanaco
 
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
 
EGIPTO
EGIPTOEGIPTO
EGIPTO
 
MESOPOTAMIA
MESOPOTAMIAMESOPOTAMIA
MESOPOTAMIA
 
ciencias auxiliares de la historia
ciencias auxiliares de la historia ciencias auxiliares de la historia
ciencias auxiliares de la historia
 
Generalidades de la geografía
Generalidades de la geografíaGeneralidades de la geografía
Generalidades de la geografía
 
Edad de los metales
Edad de los metales Edad de los metales
Edad de los metales
 
Fuentes de la historia
Fuentes de la historiaFuentes de la historia
Fuentes de la historia
 
Ciencia geográfica
Ciencia geográficaCiencia geográfica
Ciencia geográfica
 
Introduccion a la historia 1º ESO
Introduccion a la historia 1º ESOIntroduccion a la historia 1º ESO
Introduccion a la historia 1º ESO
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 

Similar a Ciencias Auxiliares de la Historia

Antropología
AntropologíaAntropología
Antropología
jreyna13
 
Paleografýýa evaluaciýýn.[1]
Paleografýýa evaluaciýýn.[1]Paleografýýa evaluaciýýn.[1]
Paleografýýa evaluaciýýn.[1]
mayerlin292
 
ESTUDIO DE LA HISTORIA.pptx
ESTUDIO DE LA HISTORIA.pptxESTUDIO DE LA HISTORIA.pptx
ESTUDIO DE LA HISTORIA.pptx
ceciliaximenaherrera
 
Que es la historia
Que es la  historiaQue es la  historia
Que es la historia
cobaeptercero
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Apani Lee
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1 estudios sociales
Clase 1 estudios socialesClase 1 estudios sociales
Clase 1 estudios socialesAndrea Mero
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
Paola Vasquez
 
Historia griega
Historia griegaHistoria griega
Historia griega
KevinQuino1
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
Clase 1Clase 1
Unida 1 introduccion a la historia
Unida 1 introduccion a la historiaUnida 1 introduccion a la historia
Unida 1 introduccion a la historia
chelasmatas
 
Inicio 4º 2015
Inicio 4º 2015Inicio 4º 2015
Inicio 4º 2015
Z
 
Historia del perú i
Historia del perú iHistoria del perú i
Historia del perú i
Williams Marin Chavez
 
Trabajo entregado de antropologia filosofica 1per
Trabajo entregado de antropologia filosofica 1perTrabajo entregado de antropologia filosofica 1per
Trabajo entregado de antropologia filosofica 1per
Ustadistancia
 
ciencias sociales
ciencias socialesciencias sociales
ciencias sociales
Noe Jain Amaro
 
Antropología
AntropologíaAntropología
Antropología
Jhonny Nuñez
 
La antropologi
La antropologiLa antropologi
La antropologi
fabianfonseca
 

Similar a Ciencias Auxiliares de la Historia (20)

Antropología
AntropologíaAntropología
Antropología
 
Paleografýýa evaluaciýýn.[1]
Paleografýýa evaluaciýýn.[1]Paleografýýa evaluaciýýn.[1]
Paleografýýa evaluaciýýn.[1]
 
ESTUDIO DE LA HISTORIA.pptx
ESTUDIO DE LA HISTORIA.pptxESTUDIO DE LA HISTORIA.pptx
ESTUDIO DE LA HISTORIA.pptx
 
Que es la historia
Que es la  historiaQue es la  historia
Que es la historia
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Clase 1 estudios sociales
Clase 1 estudios socialesClase 1 estudios sociales
Clase 1 estudios sociales
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Historia griega
Historia griegaHistoria griega
Historia griega
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Unida 1 introduccion a la historia
Unida 1 introduccion a la historiaUnida 1 introduccion a la historia
Unida 1 introduccion a la historia
 
Inicio 4º 2015
Inicio 4º 2015Inicio 4º 2015
Inicio 4º 2015
 
Historia del perú i
Historia del perú iHistoria del perú i
Historia del perú i
 
Trabajo entregado de antropologia filosofica 1per
Trabajo entregado de antropologia filosofica 1perTrabajo entregado de antropologia filosofica 1per
Trabajo entregado de antropologia filosofica 1per
 
ciencias sociales
ciencias socialesciencias sociales
ciencias sociales
 
Antropología
AntropologíaAntropología
Antropología
 
La antropologi
La antropologiLa antropologi
La antropologi
 

Más de Juan Carlos Vargas Reyes

Ics ets
Ics etsIcs ets
Etica ets
Etica etsEtica ets
Guia cobach
Guia cobachGuia cobach
Bloque 2 historia de mexico 1 cobach
Bloque 2 historia de mexico 1 cobach Bloque 2 historia de mexico 1 cobach
Bloque 2 historia de mexico 1 cobach
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Rubricas
RubricasRubricas
Bloque 2 cobach primera parte
Bloque 2 cobach primera parte Bloque 2 cobach primera parte
Bloque 2 cobach primera parte
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Bloque 1 cobach
Bloque 1 cobach Bloque 1 cobach
Bloque 1 cobach
Juan Carlos Vargas Reyes
 
La inferencia en los textos
La inferencia en los textosLa inferencia en los textos
La inferencia en los textos
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Textos personales
Textos personales Textos personales
Textos personales
Juan Carlos Vargas Reyes
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
Ap aimp
Ap aimpAp aimp
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Introduccion al ad vicente manzano
Introduccion al ad vicente manzanoIntroduccion al ad vicente manzano
Introduccion al ad vicente manzano
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Presentacionsignificadoycontexto
PresentacionsignificadoycontextoPresentacionsignificadoycontexto
Presentacionsignificadoycontexto
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Revolucion rusa 1917 actualizado
Revolucion rusa 1917  actualizadoRevolucion rusa 1917  actualizado
Revolucion rusa 1917 actualizado
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Esem bloque ii
Esem bloque iiEsem bloque ii
Esem bloque ii
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Syllabus historia universal preparatoria 2018 1
Syllabus historia universal preparatoria 2018 1Syllabus historia universal preparatoria 2018 1
Syllabus historia universal preparatoria 2018 1
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Syllabus esem preparatoria 2018 1
Syllabus esem preparatoria 2018 1Syllabus esem preparatoria 2018 1
Syllabus esem preparatoria 2018 1
Juan Carlos Vargas Reyes
 

Más de Juan Carlos Vargas Reyes (20)

Ics ets
Ics etsIcs ets
Ics ets
 
Etica ets
Etica etsEtica ets
Etica ets
 
Guia cobach
Guia cobachGuia cobach
Guia cobach
 
Bloque 2 historia de mexico 1 cobach
Bloque 2 historia de mexico 1 cobach Bloque 2 historia de mexico 1 cobach
Bloque 2 historia de mexico 1 cobach
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
Bloque 2 cobach primera parte
Bloque 2 cobach primera parte Bloque 2 cobach primera parte
Bloque 2 cobach primera parte
 
Bloque 1 cobach
Bloque 1 cobach Bloque 1 cobach
Bloque 1 cobach
 
La inferencia en los textos
La inferencia en los textosLa inferencia en los textos
La inferencia en los textos
 
Textos personales
Textos personales Textos personales
Textos personales
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Ap aimp
Ap aimpAp aimp
Ap aimp
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Introduccion al ad vicente manzano
Introduccion al ad vicente manzanoIntroduccion al ad vicente manzano
Introduccion al ad vicente manzano
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Presentacionsignificadoycontexto
PresentacionsignificadoycontextoPresentacionsignificadoycontexto
Presentacionsignificadoycontexto
 
Revolucion rusa 1917 actualizado
Revolucion rusa 1917  actualizadoRevolucion rusa 1917  actualizado
Revolucion rusa 1917 actualizado
 
Esem bloque ii
Esem bloque iiEsem bloque ii
Esem bloque ii
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Syllabus historia universal preparatoria 2018 1
Syllabus historia universal preparatoria 2018 1Syllabus historia universal preparatoria 2018 1
Syllabus historia universal preparatoria 2018 1
 
Syllabus esem preparatoria 2018 1
Syllabus esem preparatoria 2018 1Syllabus esem preparatoria 2018 1
Syllabus esem preparatoria 2018 1
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Ciencias Auxiliares de la Historia

  • 1. CRONOLOGÍACRONOLOGÍA PALEONTOLOGÍAPALEONTOLOGÍA NUMISMÁTICANUMISMÁTICA FILATELIAFILATELIA PALEOGRAFÍAPALEOGRAFÍA GENEALOGÍAGENEALOGÍA ANTROPONIMIAANTROPONIMIA DIPLOMACIADIPLOMACIA ETNOLOGÍAETNOLOGÍAFOLCLORFOLCLOR BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA TOPONIMIATOPONIMIA SIGILOGRAFÍASIGILOGRAFÍA HERÁLDICAHERÁLDICA EPIGRAFÍAEPIGRAFÍA ARQUEOLOGÍAARQUEOLOGÍAARQUEOLOGÍAARQUEOLOGÍAANTROPOLOGÍAANTROPOLOGÍAANTROPOLOGÍAANTROPOLOGÍA GEOGRAFÍAGEOGRAFÍA La HISTORIA se construye sobre el estudio de otras ciencias que le permiten el análisis de sus fuentes ESPELEOLOGÍAESPELEOLOGÍA LINGÜÍSTICALINGÜÍSTICA ETNOGRAFÍAETNOGRAFÍA Ciencias Auxiliares de la Historia
  • 2. CRONOLOGÍACRONOLOGÍA Cronología (del griego 'cronos', tiempo y 'logos', estudio) es la ciencia cuya finalidad es determinar las fechas y el orden de los acontecimientos históricos ¿Cuándo sucedió este hecho histórico??
  • 3. Paleontología (De paleo-, el gr. ente, ser, y -logía). f. Ciencia que trata de los seres orgánicos desaparecidos a partir de sus restos fósiles (fósil = lo que se extrae de la tierra. Se refiere a los restos o señales de la actividad de organismos pretéritos, conservados en las rocas. ¿Cuáles son los primeros seres vivos? PALEONTOLOGÍAPALEONTOLOGÍA
  • 4. NUMISMÁTICANUMISMÁTICA Numismática Del fr. numismatique, este der. del lat. numisma, moneda, y este del gr. ν μισμα). Ciencia de lasό monedas y medallas, principalmente de las antiguas. ¿De qué pueblo se trata? ¿Cómo se realizaba el comercio? ¿Quién gobernaba? https://www.youtube.com/watch?v=SMQ9HnxJ3HQ
  • 5. Paleografía Estudio de la escritura y signos de los libros y documentos antiguos. ¿Qué tipo de escritura es? ¿Cuándo se usó esta escritura? ¿Quiénes emplearon esta escritura? PALEOGRAFÍAPALEOGRAFÍA
  • 6.
  • 7. Filatelia (De filo- y el gr., exención de impuestos). f. Afición a coleccionar y estudiar sellos de correos. ¿A qué lugar y momento histórico pertenece? ¿Qué representa? ¿Por qué la diseñaron? FILATELIAFILATELIA
  • 8. Antroponimia (De antropo- y el gr., nombre). f. Estudio del origen y significación de los nombres propios de persona. ¿Cuál es el origen de éste nombre? ¿Por qué recibió este nombre? ¿Qué significa? ANTROPONIMIAANTROPONIMIA
  • 9. Conoce el significado de tu nombre http://www.significado-de-nombres.com/
  • 10. Diplomatica Estudio científico de los diplomas y otros documentos, tanto en sus caracteres internos como externos, principalmente para establecer su autenticidad o falsedad. ¿En realidad es un documento oficial? ¿Qué dispensa?, ¿Para quién?, ¿Por qué? DIPLOMATICADIPLOMATICA
  • 11.
  • 12. Etnología (De etno- y -logía). f. Ciencia que estudia las causas y razones de las costumbres y tradiciones de los pueblos. ¿Qué manifestación es? ¿Qué antigüedad tiene? ¿Cuál fue su alcance? ¿Cómo se ha transformado? https://www.youtube.com/watch?v=Hca_ZWLYdjY ETNOLOGÍAETNOLOGÍA
  • 13. Etnología: origen del día de muertos
  • 14. Genealogía Del lat. genealogĭa, y este del gr. γενεαλογ α).ί Disciplina que estudia la ascendencia de las personas. Es decir de sus padres, abuelos, bisabuelos, tatarabuelos y aun mas lejos. ¿Qué familia es? ¿Cuál es su origen? ¿Donde estuvo y está hoy? ¿Qué rol tenía en su sociedad? GENEALOGÍAGENEALOGÍA
  • 15. Bibliografía (De biblio- y -grafía). Descripción, conocimiento de libros, de sus ediciones, etc. Bibliografía textual: Estudio del proceso material de la fabricación del libro impreso, con vistas a la restitución del texto más fiel a la voluntad del autor. ¿Qué característic as tienen los “libros H” en éste periodo? ¿Cuál la fuente del autor? ¿Qué valor de verdad se le puede asignar? BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA https://www.youtube.com/w atch?v=ekJPins2CEo
  • 16. Folclor Del ingl. folklore). Ciencia que estudia el conjunto de creencias, costumbres, artesanías, etc. de un pueblo. Aunque el folclore puede contener elementos religiosos y mitológicos, se preocupa también con tradiciones a veces mundanas de la vida cotidiana ¿Cómo se expresa hoy esta cultura? ¿Está integrado a su cultura de origen? ¿Este rasgo es nuevo? ¿Perdurará? FOLCLORFOLCLOR
  • 17. Heráldica Arte de la elaboración de escudos y ciencia que la estudia. Nos permite conocer el significado de los escudos de países y familias, En campo de azur, un castillo de plata, aclarado de gules, y surmontado de una corona real de oro. Bordura de oro, con cuatro cruces llanas de plata, alternando con cuatro sotueres de gules. ¿Qué linaje es? ¿Cuál es su origen? ¿Qué rol tenía en su sociedad? HERÁLDICAHERÁLDICA https://www.heraldicafamiliar.com/
  • 18. Epigrafía Ciencia cuyo objeto es conocer e interpretar las inscripciones. Esta ciencia no sólo busca darnos a conocer el significado de la palabra, sino además el significado especial de cada palabra como parte del escrito y de la cultura del pueblo, Este jeroglífico maya lo podemos traducir como CACAO ¿Cuál es el significado en este contexto en particular? EPIGRAFÍAEPIGRAFÍA https://www.youtube.com/watch?v=_tpXRjip2Bw
  • 19. Sigilografía Estudio de los sellos empleados para autorizar documentos, cerrar pliegos, etc. Sello del Seminario Santiago en Colombia ¿Qué significado tiene? ¿Se confirma el carácter legal? ¿Cuál fue su alcance? SIGILOGRAFÍASIGILOGRAFÍA https://www.youtube.com/watch?v=x2UdwfNvoaU
  • 20. Toponimia (Del gr. lugar y nombre). f. Estudio del origen y significación de los nombres propios de lugar. Chiclayo denominación de la Provincia y la Ciudad es la palabra traducida del Muchik y deriva de “Cheqta” que significa “La Mitad” y “Yoc” que significa “Propiedad de” o “Terreno del medio de Propiedad Común”. ¿Quiénes le dieron el nombre? ¿Qué rasgo da a conocer? TOPONIMIATOPONIMIA
  • 21. Geografía Permite que otorguemos, a los acontecimientos históricos, una delimitación espacial de en donde sucedieron ¿En donde sucedió el hecho histórico? GEOGRAFÍAGEOGRAFÍA
  • 22. Antropología Estudio de la realidad humana. Ciencia que trata de los aspectos biológicos y sociales del hombre. ¿Cuáles son sus característi cas somáticas? ¿Cuál es su desarrollo cultural? ANTROPOLOGÍAANTROPOLOGÍA
  • 23. Arqueología (Estudio de lo antiguo). Ciencia que estudia lo que se refiere a las artes, a los monumentos y a los objetos de la antigüedad, especialmente a través de sus restos. ¿Qué nos dice éste resto sobre su pueblo? ARQUEOLOGÍAARQUEOLOGÍA Huaco Escenográfico Mochica Este huaco nos muestra una escena de cocina.
  • 24. Espeleología (Del gr. σπ λαιον,ή caverna, y -logía). f. Ciencia que estudia la naturaleza, el origen y formación de las cavernas, y su fauna y flora. ¿Cuáles son la flora y fauna de esta caverna? ESPELEOLOGÍAESPELEOLOGÍA Caverna de Altamira En ella encontrábamos una fauna conformada por bisontes, mamuts, renos. https://www.youtube.com/watch?v=Oni4bt5vSlc
  • 25. Lingüística Estudio teórico del lenguaje que se ocupa de métodos de investigación y de cuestiones comunes a las diversas. ¿Es autóctona esta raza? ¿Cuál es su distribución en el mundo? LINGÜÍSTICALINGÜÍSTICA Lenguas como el arameo tienen poca facilidad para formar nuevas palabras
  • 26. Etnografía Dedicada a la observación y descripción de los distintos aspectos de una cultura o pueblo determinado, como el idioma, la población, costumbres, entorno geográfico, alimentación, vivienda, economía, costumbres, creencias, religión, etc. ¿Qué característ icas posee éste pueblo? ETNOGRAFÍAETNOGRAFÍA