SlideShare una empresa de Scribd logo
FILOSOFÍA ,[object Object]
¿POR QUÉ SOMOS COMO SOMOS? ,[object Object],[object Object],[object Object]
De la biología a la cultura ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
De la biología a la cultura ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Apuntes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Razón Lenguaje
FRASES
LA CULTURA: siglo XVII ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La cultura y la ciencia. ¿Quienes estudian las culturas desde la ciencia? Siglo XV y siglo XVI (descubrimiento de América) El ser humano se dió cuenta de que había otro indivíduo en el mundo. ¿Son seres humanos estos individuos? Por consiguiente, es a raiz de este hecho por lo que nace el estudio, por parte de los antropólogos de lo que son las culturas, los elementos que la integran y que relación guarda con los individuos.
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1.De la biológia a la cultura. Animal cultural El ser es un animal cultural. Somos animales y somos culturales, lo cual nos diferencia del resto de los seres vivos. El ser humano, animal biocultural Por una parte, lo biológico humano no se desarrolla sin los elementos externos y por otra, la cultura presupone siempre determinados procesos biológicos. Somos producto de nuestro origén biológico, de nuestro origen cultural y de su mutua interacción.
2.¿Qué es la cultura? Pluralidad de significados El término  cultura  aparentemente no presenta ninguna dificultad de comprensión.  Cultura  hace referencia a una manera de vivir el mundo e interpretarlo, al conjunto de técnicas y recursos que nos ayudan a vivir;  a un conjunto de actividades apreciadas por un grupo humano; a aquello que nos distingue como especie, etc. Origen del término Cultura  es el sustantivo abstracto del verbo latino  colere,  que significa labrar un campo, hacerlo fértil o cultivarlo. Dos formas de entender la cultura El sentido etimológico de cultura agrupa dos acepciones fundamentales; formación personal e interseción en una comunidad. Esta es la explicación de los dos conceptos de cultura más usados habitualmente: -Cultura en sentido pedagógico. -Cultura en sentido etnográfico. Lo que le debemos a la cultura Además de constituirnos como individuos, la cultura nos constiruye como personas.Con la cultura habitamos los lugares, soñamos el tiempo y tenemos sentido.
3.El estudio científico de la cultura. Nuevos planteamientos antropológicos El estudio científico de la cultura se remonta al nacimiento mismo de la época moderna. En sus comienzos, este estudio tiene un sentido crítico y filosófico. La pluralidad de escuelas antropológicas Las ciencia de la cultura, nace como tal a la vez que otras muchas ciencias humanas. Su objetivo es describir con un método adecuado y analizar las culturas tal y como se presentan.
CARACTERIZACIÓN Interés histórico. -Evolucionismo. -Difusionismo. Interés por la estructura de la sociedad. -Funcionalismo. -Estructuralismo. Interés por los elementos materiales. - Ecologismo. Interés por los elementos simbólicos y de sentido. - Antropología simbólica.
4.Pensar la cultura: la filosofía de la cultura El papel de la filosofía Lo que la antropológia cultural dice sobre la cultura no es suficiente, pues no alcanza a cuestionarse las preguntas radicales, que son las que se plantea la filosofía. La génesis de la cultura La cultura es estudiada como conjunto de datos objetivos, como algo “ya dado”, frente a lo que nos encontramos. Filosofía y crítica de la cultura La crítica de la cultura ha sido una de las intenciones de la filosofía ya desde sus orígenes. La filosofía es una búsqueda de la libertad por parte de los individuos que la integran.
5.Del multiculturalismo a la hospitalidad intercultural Pluralidad cultural El mundo se nos presenta como algo irremediable plural. La pluralidad es la carácterística fundamental de nuestra sociedad. Vivir es encontrarse con la pluralidad. Actitudes ante la diversidad cultural Ante la diversidad cultural son posibles tres actitudes: 1.Actitud etnocéntrica. 2.Actitud del relativismo cultural. 3.Actitud de hospitalidad cultural.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)
Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)
Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)
J Luque
 
Para el origen de la cultura
Para el origen de la culturaPara el origen de la cultura
Para el origen de la cultura
luisA Carrillo
 
Antropologia cultural
Antropologia culturalAntropologia cultural
Antropologia cultural
Demitri Bogard
 
Etnocentrismo
EtnocentrismoEtnocentrismo
Etnocentrismo
Ximena Chocos
 
Antropologia Cultural
Antropologia CulturalAntropologia Cultural
Antropologia Cultural
travecedo
 
Tarea 2 cultura edwin bolaños
Tarea 2 cultura edwin bolañosTarea 2 cultura edwin bolaños
Tarea 2 cultura edwin bolaños
fabian796512
 
Estudios de la antropología social
Estudios de la antropología socialEstudios de la antropología social
Estudios de la antropología social
Julián G. Hdez S.
 
Antropología cultural
Antropología culturalAntropología cultural
Antropología cultural
Arturo David Mora Guerrero
 
Antropología psicológica
Antropología psicológicaAntropología psicológica
Antropología psicológica
imvm19
 
Retos del antropólogo en méxico para el siglo xxi
Retos del antropólogo en méxico para el siglo xxiRetos del antropólogo en méxico para el siglo xxi
Retos del antropólogo en méxico para el siglo xxi
Zona S096, Secretaria de Educación, GEM
 
Perspectiva antropológica cultural
Perspectiva antropológica culturalPerspectiva antropológica cultural
Perspectiva antropológica cultural
Paulina Gtz
 
Tarea 1 edwin bolaños
Tarea 1 edwin bolañosTarea 1 edwin bolaños
Tarea 1 edwin bolaños
fabian796512
 
Etnocentrismo
EtnocentrismoEtnocentrismo
Etnocentrismo
lupita190819
 
El sociocentrismo
El sociocentrismoEl sociocentrismo
El sociocentrismo
Andrea Saraith
 
Unidad 1. antropología
Unidad 1. antropologíaUnidad 1. antropología
Unidad 1. antropología
Matias Anchetta
 
El hombre un ser Natural y cultura
El hombre un ser Natural y cultura El hombre un ser Natural y cultura
El hombre un ser Natural y cultura
Narciso Sancho Aguilar
 
Antropología
AntropologíaAntropología
Unidad 1 antropologia
Unidad 1 antropologiaUnidad 1 antropologia
Unidad 1 antropologia
Elizabeth Lópea Alemán
 
La cultura del hombre
La cultura del hombreLa cultura del hombre
La cultura del hombre
Jacqueline Guerrero Hernandez
 
Conceptos antropológicos fundamentales
Conceptos antropológicos fundamentalesConceptos antropológicos fundamentales
Conceptos antropológicos fundamentales
Arnaldo Gutiérrez Acosta
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)
Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)
Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)
 
Para el origen de la cultura
Para el origen de la culturaPara el origen de la cultura
Para el origen de la cultura
 
Antropologia cultural
Antropologia culturalAntropologia cultural
Antropologia cultural
 
Etnocentrismo
EtnocentrismoEtnocentrismo
Etnocentrismo
 
Antropologia Cultural
Antropologia CulturalAntropologia Cultural
Antropologia Cultural
 
Tarea 2 cultura edwin bolaños
Tarea 2 cultura edwin bolañosTarea 2 cultura edwin bolaños
Tarea 2 cultura edwin bolaños
 
Estudios de la antropología social
Estudios de la antropología socialEstudios de la antropología social
Estudios de la antropología social
 
Antropología cultural
Antropología culturalAntropología cultural
Antropología cultural
 
Antropología psicológica
Antropología psicológicaAntropología psicológica
Antropología psicológica
 
Retos del antropólogo en méxico para el siglo xxi
Retos del antropólogo en méxico para el siglo xxiRetos del antropólogo en méxico para el siglo xxi
Retos del antropólogo en méxico para el siglo xxi
 
Perspectiva antropológica cultural
Perspectiva antropológica culturalPerspectiva antropológica cultural
Perspectiva antropológica cultural
 
Tarea 1 edwin bolaños
Tarea 1 edwin bolañosTarea 1 edwin bolaños
Tarea 1 edwin bolaños
 
Etnocentrismo
EtnocentrismoEtnocentrismo
Etnocentrismo
 
El sociocentrismo
El sociocentrismoEl sociocentrismo
El sociocentrismo
 
Unidad 1. antropología
Unidad 1. antropologíaUnidad 1. antropología
Unidad 1. antropología
 
El hombre un ser Natural y cultura
El hombre un ser Natural y cultura El hombre un ser Natural y cultura
El hombre un ser Natural y cultura
 
Antropología
AntropologíaAntropología
Antropología
 
Unidad 1 antropologia
Unidad 1 antropologiaUnidad 1 antropologia
Unidad 1 antropologia
 
La cultura del hombre
La cultura del hombreLa cultura del hombre
La cultura del hombre
 
Conceptos antropológicos fundamentales
Conceptos antropológicos fundamentalesConceptos antropológicos fundamentales
Conceptos antropológicos fundamentales
 

Destacado

Biologia Cultural
Biologia CulturalBiologia Cultural
Biologia Cultural
fesamerica
 
Teorías filosóficas contemporáneas diapos
Teorías filosóficas contemporáneas diaposTeorías filosóficas contemporáneas diapos
Teorías filosóficas contemporáneas diapos
Érika González
 
VIDA Y OBRA DE FRIEDRICH NIETZSCHE - LA FILOSOFIA NIETZSCHIANA
VIDA Y OBRA DE FRIEDRICH NIETZSCHE  - LA FILOSOFIA NIETZSCHIANAVIDA Y OBRA DE FRIEDRICH NIETZSCHE  - LA FILOSOFIA NIETZSCHIANA
VIDA Y OBRA DE FRIEDRICH NIETZSCHE - LA FILOSOFIA NIETZSCHIANA
Educagratis
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Ser persona y la etica
Ser persona  y la eticaSer persona  y la etica
Ser persona y la etica
bibliotecamatildecasanova
 
Introducción al Símbolo 2011
Introducción al Símbolo 2011Introducción al Símbolo 2011
Cultura pedagogica
Cultura pedagogicaCultura pedagogica
Cultura pedagogica
paulinaconformea
 
Evolución biológica y cultural y sus relaciones.
Evolución biológica y cultural y sus relaciones.Evolución biológica y cultural y sus relaciones.
Evolución biológica y cultural y sus relaciones.
David Gómez
 
Lenguaje natural y artificial
Lenguaje natural y artificialLenguaje natural y artificial
Lenguaje natural y artificial
manuel62995
 
MAX WEBER Y CARLOS MARX
MAX WEBER Y CARLOS MARXMAX WEBER Y CARLOS MARX
MAX WEBER Y CARLOS MARX
lagomarcino
 
Teorias de la evolucion de Lamarck & Charles Darwin
Teorias de la evolucion de Lamarck & Charles Darwin Teorias de la evolucion de Lamarck & Charles Darwin
Teorias de la evolucion de Lamarck & Charles Darwin
Kareeeeen
 
Carlos Marx
Carlos MarxCarlos Marx
Carlos Marx
Francisco Cabrera
 
Capitulo 1 y Capitulo 2 de El Capital de Carlos Marx
Capitulo 1 y Capitulo 2 de El Capital de Carlos MarxCapitulo 1 y Capitulo 2 de El Capital de Carlos Marx
Capitulo 1 y Capitulo 2 de El Capital de Carlos Marx
José Antonio Montaño Jordán
 
Nietzsche 2.0
Nietzsche 2.0Nietzsche 2.0
Nietzsche 2.0
minervagigia
 
La naturaleza humana
La naturaleza humanaLa naturaleza humana
La naturaleza humana
Cati
 
F Nietzsche
F NietzscheF Nietzsche
F Nietzsche
Marga Fernández
 
EVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANAEVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANA
Margarita Matas
 
La filosofía de Nietzsche
La filosofía de NietzscheLa filosofía de Nietzsche
La filosofía de Nietzsche
Cati
 
El pensamiento de Marx
El pensamiento de MarxEl pensamiento de Marx
El pensamiento de Marx
Cati
 
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓNTEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 

Destacado (20)

Biologia Cultural
Biologia CulturalBiologia Cultural
Biologia Cultural
 
Teorías filosóficas contemporáneas diapos
Teorías filosóficas contemporáneas diaposTeorías filosóficas contemporáneas diapos
Teorías filosóficas contemporáneas diapos
 
VIDA Y OBRA DE FRIEDRICH NIETZSCHE - LA FILOSOFIA NIETZSCHIANA
VIDA Y OBRA DE FRIEDRICH NIETZSCHE  - LA FILOSOFIA NIETZSCHIANAVIDA Y OBRA DE FRIEDRICH NIETZSCHE  - LA FILOSOFIA NIETZSCHIANA
VIDA Y OBRA DE FRIEDRICH NIETZSCHE - LA FILOSOFIA NIETZSCHIANA
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
 
Ser persona y la etica
Ser persona  y la eticaSer persona  y la etica
Ser persona y la etica
 
Introducción al Símbolo 2011
Introducción al Símbolo 2011Introducción al Símbolo 2011
Introducción al Símbolo 2011
 
Cultura pedagogica
Cultura pedagogicaCultura pedagogica
Cultura pedagogica
 
Evolución biológica y cultural y sus relaciones.
Evolución biológica y cultural y sus relaciones.Evolución biológica y cultural y sus relaciones.
Evolución biológica y cultural y sus relaciones.
 
Lenguaje natural y artificial
Lenguaje natural y artificialLenguaje natural y artificial
Lenguaje natural y artificial
 
MAX WEBER Y CARLOS MARX
MAX WEBER Y CARLOS MARXMAX WEBER Y CARLOS MARX
MAX WEBER Y CARLOS MARX
 
Teorias de la evolucion de Lamarck & Charles Darwin
Teorias de la evolucion de Lamarck & Charles Darwin Teorias de la evolucion de Lamarck & Charles Darwin
Teorias de la evolucion de Lamarck & Charles Darwin
 
Carlos Marx
Carlos MarxCarlos Marx
Carlos Marx
 
Capitulo 1 y Capitulo 2 de El Capital de Carlos Marx
Capitulo 1 y Capitulo 2 de El Capital de Carlos MarxCapitulo 1 y Capitulo 2 de El Capital de Carlos Marx
Capitulo 1 y Capitulo 2 de El Capital de Carlos Marx
 
Nietzsche 2.0
Nietzsche 2.0Nietzsche 2.0
Nietzsche 2.0
 
La naturaleza humana
La naturaleza humanaLa naturaleza humana
La naturaleza humana
 
F Nietzsche
F NietzscheF Nietzsche
F Nietzsche
 
EVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANAEVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANA
 
La filosofía de Nietzsche
La filosofía de NietzscheLa filosofía de Nietzsche
La filosofía de Nietzsche
 
El pensamiento de Marx
El pensamiento de MarxEl pensamiento de Marx
El pensamiento de Marx
 
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓNTEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
 

Similar a La cultura

Blog
BlogBlog
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
FDTEUSC
 
Arte y cultura act 2
Arte y cultura act 2Arte y cultura act 2
Arte y cultura act 2
JALEXFUENTES
 
Tema 1.ppt
Tema 1.pptTema 1.ppt
Tema 1.ppt
MartaDurnFernndez1
 
Cutlura y antropologia cultural
Cutlura y antropologia culturalCutlura y antropologia cultural
Cutlura y antropologia cultural
ViridianaRamosLpez
 
Cultura presentacion
Cultura presentacionCultura presentacion
Cultura presentacion
Georgina Angulo
 
La antropología Su nombre proviene de los vocablos griegos anthropos.docx
La antropología Su nombre proviene de los vocablos griegos anthropos.docxLa antropología Su nombre proviene de los vocablos griegos anthropos.docx
La antropología Su nombre proviene de los vocablos griegos anthropos.docx
josemiguellopezabreu
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
30201259R
 
Culturayprocesosdeculturacion
CulturayprocesosdeculturacionCulturayprocesosdeculturacion
Culturayprocesosdeculturacion
Tomás Lemble
 
Naturaleza Y Cultura
Naturaleza Y CulturaNaturaleza Y Cultura
Naturaleza Y Cultura
ISABELHERRERA
 
Comprensión y aplicación del concepto de cultura
Comprensión y aplicación del concepto de culturaComprensión y aplicación del concepto de cultura
Comprensión y aplicación del concepto de cultura
Albeiro Marin
 
Cultura implicita
Cultura implicitaCultura implicita
Cultura implicita
Juanmg777
 
Fil exa i resumen unidad 3
Fil exa i resumen unidad 3Fil exa i resumen unidad 3
Fil exa i resumen unidad 3
luzpersa
 
U1 a2 arte y cultura_eql
U1 a2 arte y cultura_eqlU1 a2 arte y cultura_eql
U1 a2 arte y cultura_eql
Edith Quintero
 
Tema 4. Naturaleza, cultura y ser humano.
Tema 4.  Naturaleza, cultura y ser humano.Tema 4.  Naturaleza, cultura y ser humano.
Tema 4. Naturaleza, cultura y ser humano.
profedefilosofia
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Mapa conceptual Antropologia y cultura
Mapa conceptual Antropologia y culturaMapa conceptual Antropologia y cultura
Mapa conceptual Antropologia y cultura
GenaroGomez13
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
bomberisimo
 
1 Antrop Ped sesión 2.pdf
1 Antrop Ped sesión 2.pdf1 Antrop Ped sesión 2.pdf
1 Antrop Ped sesión 2.pdf
FES Acatlán - UNAM
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
plazaverito
 

Similar a La cultura (20)

Blog
BlogBlog
Blog
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Arte y cultura act 2
Arte y cultura act 2Arte y cultura act 2
Arte y cultura act 2
 
Tema 1.ppt
Tema 1.pptTema 1.ppt
Tema 1.ppt
 
Cutlura y antropologia cultural
Cutlura y antropologia culturalCutlura y antropologia cultural
Cutlura y antropologia cultural
 
Cultura presentacion
Cultura presentacionCultura presentacion
Cultura presentacion
 
La antropología Su nombre proviene de los vocablos griegos anthropos.docx
La antropología Su nombre proviene de los vocablos griegos anthropos.docxLa antropología Su nombre proviene de los vocablos griegos anthropos.docx
La antropología Su nombre proviene de los vocablos griegos anthropos.docx
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Culturayprocesosdeculturacion
CulturayprocesosdeculturacionCulturayprocesosdeculturacion
Culturayprocesosdeculturacion
 
Naturaleza Y Cultura
Naturaleza Y CulturaNaturaleza Y Cultura
Naturaleza Y Cultura
 
Comprensión y aplicación del concepto de cultura
Comprensión y aplicación del concepto de culturaComprensión y aplicación del concepto de cultura
Comprensión y aplicación del concepto de cultura
 
Cultura implicita
Cultura implicitaCultura implicita
Cultura implicita
 
Fil exa i resumen unidad 3
Fil exa i resumen unidad 3Fil exa i resumen unidad 3
Fil exa i resumen unidad 3
 
U1 a2 arte y cultura_eql
U1 a2 arte y cultura_eqlU1 a2 arte y cultura_eql
U1 a2 arte y cultura_eql
 
Tema 4. Naturaleza, cultura y ser humano.
Tema 4.  Naturaleza, cultura y ser humano.Tema 4.  Naturaleza, cultura y ser humano.
Tema 4. Naturaleza, cultura y ser humano.
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Mapa conceptual Antropologia y cultura
Mapa conceptual Antropologia y culturaMapa conceptual Antropologia y cultura
Mapa conceptual Antropologia y cultura
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
1 Antrop Ped sesión 2.pdf
1 Antrop Ped sesión 2.pdf1 Antrop Ped sesión 2.pdf
1 Antrop Ped sesión 2.pdf
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 

Más de i.e.s. "ruta de la plata"

Hasta dónde puedes llegar
Hasta dónde puedes llegarHasta dónde puedes llegar
Hasta dónde puedes llegar
i.e.s. "ruta de la plata"
 
El gato
El gatoEl gato
Cada Gota Cuenta
Cada Gota CuentaCada Gota Cuenta
Cada Gota Cuenta
i.e.s. "ruta de la plata"
 
Maltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujer
i.e.s. "ruta de la plata"
 
caza
cazacaza
La Historia Del Ketchup
La Historia Del KetchupLa Historia Del Ketchup
La Historia Del Ketchup
i.e.s. "ruta de la plata"
 
La Elipse
La ElipseLa Elipse
La Parábola
La ParábolaLa Parábola
La HipéRbola
La HipéRbolaLa HipéRbola
Cónicas
CónicasCónicas
Introducción a las Matemáticas de 1º de Bachillerato
Introducción a las Matemáticas de 1º de BachilleratoIntroducción a las Matemáticas de 1º de Bachillerato
Introducción a las Matemáticas de 1º de Bachillerato
i.e.s. "ruta de la plata"
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Resolucion De Triangulos
Resolucion De TriangulosResolucion De Triangulos
Resolucion De Triangulos
i.e.s. "ruta de la plata"
 
Los Vectores Y La Recta En El Plano
Los Vectores Y La Recta En El PlanoLos Vectores Y La Recta En El Plano
Los Vectores Y La Recta En El Plano
i.e.s. "ruta de la plata"
 
Clasificación y diversidad de la vida (otra)
Clasificación y diversidad de la vida (otra)Clasificación y diversidad de la vida (otra)
Clasificación y diversidad de la vida (otra)
i.e.s. "ruta de la plata"
 
Clasificación y diversidad de la vida
Clasificación y diversidad de la vidaClasificación y diversidad de la vida
Clasificación y diversidad de la vida
i.e.s. "ruta de la plata"
 
sociedad y cultura
sociedad y culturasociedad y cultura
sociedad y cultura
i.e.s. "ruta de la plata"
 
Los agentes económicos
Los agentes económicosLos agentes económicos
Los agentes económicos
i.e.s. "ruta de la plata"
 
Los vectores en el plano
Los vectores en el planoLos vectores en el plano
Los vectores en el plano
i.e.s. "ruta de la plata"
 
Sistema De Ecuacines Lineales
Sistema De Ecuacines LinealesSistema De Ecuacines Lineales
Sistema De Ecuacines Lineales
i.e.s. "ruta de la plata"
 

Más de i.e.s. "ruta de la plata" (20)

Hasta dónde puedes llegar
Hasta dónde puedes llegarHasta dónde puedes llegar
Hasta dónde puedes llegar
 
El gato
El gatoEl gato
El gato
 
Cada Gota Cuenta
Cada Gota CuentaCada Gota Cuenta
Cada Gota Cuenta
 
Maltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujer
 
caza
cazacaza
caza
 
La Historia Del Ketchup
La Historia Del KetchupLa Historia Del Ketchup
La Historia Del Ketchup
 
La Elipse
La ElipseLa Elipse
La Elipse
 
La Parábola
La ParábolaLa Parábola
La Parábola
 
La HipéRbola
La HipéRbolaLa HipéRbola
La HipéRbola
 
Cónicas
CónicasCónicas
Cónicas
 
Introducción a las Matemáticas de 1º de Bachillerato
Introducción a las Matemáticas de 1º de BachilleratoIntroducción a las Matemáticas de 1º de Bachillerato
Introducción a las Matemáticas de 1º de Bachillerato
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Resolucion De Triangulos
Resolucion De TriangulosResolucion De Triangulos
Resolucion De Triangulos
 
Los Vectores Y La Recta En El Plano
Los Vectores Y La Recta En El PlanoLos Vectores Y La Recta En El Plano
Los Vectores Y La Recta En El Plano
 
Clasificación y diversidad de la vida (otra)
Clasificación y diversidad de la vida (otra)Clasificación y diversidad de la vida (otra)
Clasificación y diversidad de la vida (otra)
 
Clasificación y diversidad de la vida
Clasificación y diversidad de la vidaClasificación y diversidad de la vida
Clasificación y diversidad de la vida
 
sociedad y cultura
sociedad y culturasociedad y cultura
sociedad y cultura
 
Los agentes económicos
Los agentes económicosLos agentes económicos
Los agentes económicos
 
Los vectores en el plano
Los vectores en el planoLos vectores en el plano
Los vectores en el plano
 
Sistema De Ecuacines Lineales
Sistema De Ecuacines LinealesSistema De Ecuacines Lineales
Sistema De Ecuacines Lineales
 

Último

Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 

La cultura

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 7.
  • 8. La cultura y la ciencia. ¿Quienes estudian las culturas desde la ciencia? Siglo XV y siglo XVI (descubrimiento de América) El ser humano se dió cuenta de que había otro indivíduo en el mundo. ¿Son seres humanos estos individuos? Por consiguiente, es a raiz de este hecho por lo que nace el estudio, por parte de los antropólogos de lo que son las culturas, los elementos que la integran y que relación guarda con los individuos.
  • 9.
  • 10. 1.De la biológia a la cultura. Animal cultural El ser es un animal cultural. Somos animales y somos culturales, lo cual nos diferencia del resto de los seres vivos. El ser humano, animal biocultural Por una parte, lo biológico humano no se desarrolla sin los elementos externos y por otra, la cultura presupone siempre determinados procesos biológicos. Somos producto de nuestro origén biológico, de nuestro origen cultural y de su mutua interacción.
  • 11. 2.¿Qué es la cultura? Pluralidad de significados El término cultura aparentemente no presenta ninguna dificultad de comprensión. Cultura hace referencia a una manera de vivir el mundo e interpretarlo, al conjunto de técnicas y recursos que nos ayudan a vivir; a un conjunto de actividades apreciadas por un grupo humano; a aquello que nos distingue como especie, etc. Origen del término Cultura es el sustantivo abstracto del verbo latino colere, que significa labrar un campo, hacerlo fértil o cultivarlo. Dos formas de entender la cultura El sentido etimológico de cultura agrupa dos acepciones fundamentales; formación personal e interseción en una comunidad. Esta es la explicación de los dos conceptos de cultura más usados habitualmente: -Cultura en sentido pedagógico. -Cultura en sentido etnográfico. Lo que le debemos a la cultura Además de constituirnos como individuos, la cultura nos constiruye como personas.Con la cultura habitamos los lugares, soñamos el tiempo y tenemos sentido.
  • 12. 3.El estudio científico de la cultura. Nuevos planteamientos antropológicos El estudio científico de la cultura se remonta al nacimiento mismo de la época moderna. En sus comienzos, este estudio tiene un sentido crítico y filosófico. La pluralidad de escuelas antropológicas Las ciencia de la cultura, nace como tal a la vez que otras muchas ciencias humanas. Su objetivo es describir con un método adecuado y analizar las culturas tal y como se presentan.
  • 13. CARACTERIZACIÓN Interés histórico. -Evolucionismo. -Difusionismo. Interés por la estructura de la sociedad. -Funcionalismo. -Estructuralismo. Interés por los elementos materiales. - Ecologismo. Interés por los elementos simbólicos y de sentido. - Antropología simbólica.
  • 14. 4.Pensar la cultura: la filosofía de la cultura El papel de la filosofía Lo que la antropológia cultural dice sobre la cultura no es suficiente, pues no alcanza a cuestionarse las preguntas radicales, que son las que se plantea la filosofía. La génesis de la cultura La cultura es estudiada como conjunto de datos objetivos, como algo “ya dado”, frente a lo que nos encontramos. Filosofía y crítica de la cultura La crítica de la cultura ha sido una de las intenciones de la filosofía ya desde sus orígenes. La filosofía es una búsqueda de la libertad por parte de los individuos que la integran.
  • 15. 5.Del multiculturalismo a la hospitalidad intercultural Pluralidad cultural El mundo se nos presenta como algo irremediable plural. La pluralidad es la carácterística fundamental de nuestra sociedad. Vivir es encontrarse con la pluralidad. Actitudes ante la diversidad cultural Ante la diversidad cultural son posibles tres actitudes: 1.Actitud etnocéntrica. 2.Actitud del relativismo cultural. 3.Actitud de hospitalidad cultural.