SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ESTUDIARÉ EN 4º DE
ESO?
EL SISTEMA EDUCATIVO L.O.M.C.E.
Finaliza 3º ESO. ¿Qué puede pasar?
Si no apruebo
El próximo curso
haré 4º ESO
Repetir 3º si no estoy repitiendo
actualmente
Programa para la Mejora del
Aprendizaje y el
Rendimiento. 2º PMAR
Si estoy repitiendo 3º pasaré
a 4º con asignaturas
pendientes
Mundo laboral
Si tengo los 16 años
y es lo que deseo
PROGRAMA DE F.P.B. (si
no tengo más de17 años)
Opciones:
Opción de Enseñanzas Académicas para la iniciación al
Bachillerato.
Opción de Enseñanzas Aplicadas para la iniciación a la
Formación Profesional.
No son vinculantes las opciones cursadas en tercer curso de Educación
Secundaria Obligatoria.
ORGANIZACIÓN DEL 4º ESO
LIBRECONF.
AUTONOMICA.
4º ESO (30h)
Enseñanzas Académicas Enseñanzas Aplicadas
- Geografía e Historia (3h).
- Lengua castellana y Literatura (4h).
- Matemáticas orientadas a las enseñanzas
académicas (4h).
- Primera Lengua Extranjera (4h).
- Geografía e Historia (3h).
- Lengua castellana y Literatura (4h).
- Matemáticas orientadas a las enseñanzas
aplicadas (4h).
- Primera Lengua Extranjera (4h).
Itinerario Ciencias:
Biología y Geología (3h)
Física y Química (3h).
Itinerario HH y CCSS
Latín (3h)
Economía (3h).
Ciencias aplicadas a la actividad profesional
(3h).
Tecnología (3h).
- Educación Física (2h).
- Religión / Valores Éticos (1h).
Filosofía (2h).
- Educación Física (2h).
- Religión / Valores Éticos (1h).
- Iniciación a la actividad emprendedora y
empresarial (2h).
- Artes Escénicas y Danza / Cultura Científica /
Cultura Clásica / Educación Plástica, Visual y
Audiovisual / Música / Segunda Lengua
Extranjera / TIC (3h).
- Artes Escénicas y Danza / Cultura
Científica / Cultura Clásica / Educación
Plástica, Visual y Audiovisual / Música /
Segunda Lengua Extranjera / TIC (3h).
- Tutoría (1h). - Tutoría (1h).
ESPECÍFICASTRONCALES
FRANCÉS
Es una asignatura que se puede cursar durante los seis años de
formación en el Instituto, desde 1º de ESO a 2º de BACHILLERATO.
Teniendo en cuenta como principal objetivo el adquirir la capacidad
de comunicarse en francés de forma oral y escrita a nivel
inicial, se avanzará en el aprendizaje de la segunda lengua
extranjera
Abarca las cuatro competencias (Compresión oral y escrita y
Expresión oral y escrita) durante las dos horas de clase
semanales.
Se trabajan los siguientes contenidos de comunicación a partir de cero:
• Presentarse, saludar, presentar a alguien, expresar los gustos
propios, decir lo que se hace, llamar por teléfono, indicar la
edad, la nacionalidad;
• Invitar, aceptar o rechazar una invitación.
• Preguntar o pedir la fecha, expresar la causa, informarse.
Expresar la cantidad, las sensaciones, dar órdenes e
instrucciones.
• Presentar y describir a los miembros de la familia.
• Situarse en el espacio, decir la hora y el momento del día.
Contar las actividades cotidianas.
Recomendaciones del Marco Común europeo de referencia para las
lenguas extranjeras (MCER) y a los últimos textos legislativos (LOMCE).
• Esta formación puede permitir al alumnado obtener
Certificados A1, A2 y B1 que acreditan oficialmente el nivel de idioma
ARTES ESCÉNICAS Y DANZA
Estudia de forma fundamentalmente práctica diversos
aspectos del teatro (improvisación, interpretación,
dicción, expresión corporal, escritura
de guiones teatrales…)
Además, contribuye de manera general
al desarrollo de las capacidades de expresión y
comunicación de los alumnos, favorece el aprendizaje
cooperativo y ayuda a mejorar las habilidades sociales,
tan importantes en la sociedad de hoy en día.
La ciencia forma parte del acervo cultural y es un pilar
básico del bienestar de las naciones. El desarrollo
social, económico y tecnológico de un país, así
como el bienestar de los ciudadanos en la sociedad
de la información y del conocimiento, dependen
directamente de su formación intelectual
y, entre otras, de su cultura científica.
CULTURA CIENTÍFICA
En la vida diaria estamos en continuo contacto con
situaciones que nos afectan directamente, como las
enfermedades, la manipulación y producción de
alimentos o el cambio climático, situaciones que los
ciudadanos del siglo XXI debemos ser
capaces de entender.
En 4º de ESO, la materia Cultura Científica establece la
base de conocimiento científico sobre temas generales
como el universo, los avances tecnológicos, la salud,
la calidad de vida y los nuevos materiales.
CULTURA CLÁSICA
LA VIDA Y COSTUMBRES DE LOS ANTIGUOS GRIEGOS Y ROMANOS
• De ellos hemos heredado:
– La democracia
– La filosofía.
– El derecho.
– La medicina.
– La física, la biología.
– Las matemáticas.
• En el mundo antiguo también se desarrolló lo que hoy conocemos como
“cultura del ocio”:
• El deporte con los juegos olímpicos
• El teatro
• Luchas de gladiadores y carreras de carros
• Las termas
OPTATIVAS
CULTURA CLÁSICA
Pero, sobre todo, a ellos les debemos el latín, que es la lengua
madre del castellano. Más aún, una lengua como el inglés posee
un 60% de palabras de raíz grecolatina.
Por ello, en esta asignatura APRENDERÁS:
-El origen y significado de las palabras de tu
propia lengua.
-La apasionante Historia de Grecia y Roma
Que conoces por películas como Troya,
Alejandro Magno, Cleopatra o Gladiator.
-Los principales mitos griegos y su influencia
en obras de arte que verás en el Museo del Prado.
OPTATIVAS
CULTURA CLÁSICA
Y TAMBIÉN VAMOS A ESTUDIAR el origen de muchas asignaturas que tienes
o que más adelante tendrás, aquí o en la universidad como:
ASTRONOMÍA: Conocerás el porqué del nombre de constelaciones como
“Osa mayor” o “la Vía Lactea”, planetas como Venus, Mercurio, Plutón o
Saturno.
Estudiaremos el origen mitológico de los signos del zodiaco: aries, tauro,
géminis, cáncer…
¿Sabías que …? Muchos puentes, pantanos, térmas, acueductos y calzadas
romanas se siguen utilizando hoy en día, incluso cerca de tu localidad.
ARTE: Muchos artistas se han inspirado en la mitología
clásica a la hora de crear sus pinturas, esculturas y obras musicales.
ECONOMÍA: Aprenderás de donde proceden los símbolos $ y €.
OPTATIVAS
CULTURA CLÁSICA
LENGUAJE: Ya sabes que el castellano es una lengua
romance, es decir que procede del latín. Descubriremos el significado de
nombres propios que proceden del griego como: Andrés, Alicia, Ángel, Jorge,
Pedro; o del latín como Patricia, Carmen, Beatriz, Silvia o Virginia.
• Y conoceremos de donde proceden las expresiones “Caja de Pandora”,
“Talón de Aquiles”, “Ponerse hecho una Furia” o “Dormirse en los laureles”.
• MUSICA: Aprenderás el origen de las notas musicales: Do, Re, Mi, Fa ...
• EDUCACIÓN FÍSICA: Estudiaremos el origen del deporte, y en concreto los
Juegos Olímpicos, que se celebraban en la ciudad griega de Olimpia ya
desde el 776 a. C.
• FÍSICA: Conocerás la famosa anécdota que llevo al griego Arquímedes en el
siglo III a. C. a formular el famoso “principio de Arquímedes”.
• QUÍMICA: Muchos elementos periódicos que has estudiado en química
referencia a un dios de la mitología como Helio, Mercurio, Uranio,
Plutonio…
• MATEMÁTICAS: Fueron griegos Tales de Mileto o Pitágoras
EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL
Contenidos
• BLOQUE I. EXPRESIÓN PLÁSTICA
Realizaremos obras artísticas con multitud de técnicas de
expresión gráfico-plásticas bi y tridimensionales: dibujo y
pintura: técnicas secas y húmedas, Volumen y técnicas de
grabado y estampación.
BLOQUE II. DIBUJO TÉCNICO
Trabajaremos con aspectos prácticos del dibujo técnico,
polígonos, óvalos, vistas…etc
BLOQUE III. FUNDAMENTOS DEL DISEÑO
Aprenderemos software de diseño y aplicaremos los
conocimientos adquiridos sobre color, composición…etc.
Realizaremos proyectos de diseño: Portadas de CDs, carteles,
revistas…etc.
MÚSICA
Metodología activa.
Se escucharán y estudiarán diferentes
estilos musicales no tratados en los cursos anteriores
(pop, rock, jazz…); se realizarán interpretaciones
vocales e instrumentales, tanto individuales como en
grupo, y se trabajará la grabación de imágenes y
sonidos para realizar creaciones propias. Por último
se usarán diferentes programas informáticos para
que los alumnos mezclen pistas de sonido, las
corten, añadan efectos en ellas, creen y editen
partituras...
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN (TIC)
CONTENIDOS
1. INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA (hardware, software,
sistemas operativos).
2. REDES DE ÁREA LOCAL (planificación y diseño de red.
Protocolo TCP/IP).
3. TRATAMIENTO DE IMÁGENES CON GIMP.
4. MONTAJE MULTIMEDIA (edición de montaje de sonido y
vídeo).
5. PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN (Microsoft Word y
Microsoft Power Point).
6. TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN (Microsoft Excel y
Microsoft Access).
7. DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR (Sketchup).
8. PROGRAMACIÓN CON SCRATCH.
EVALUACIÓN EN LA ESO
- Evaluación: continua, formativa, integradora y
diferenciada según las materias y ámbitos.
- Consejo orientador (al finalizar cada curso).
SE OBTIENE EL TÍTULO SI SE CUMPLEN LAS
SIGUIENTES CONDICIONES:
1. Con TODAS las asignaturas aprobadas en la convocatoria
ordinaria..
2. Con hasta DOS asignaturas suspensas en la extraordinaria (no
pueden suspender Matemáticas y Lengua simultáneamente).
Teniendo en cuenta lo siguiente:
ATENCIÓN
3. Será preciso que el equipo docente considere que el alumno/a
ha alcanzado los objetivos de la etapa y ha adquirido las
competencias correspondientes.
TÍTULO DE GRADUADO EN E.S.O.
3  eso a 4 guia 19 20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primaria a secundaria fuenmayor 15
Primaria a secundaria fuenmayor 15Primaria a secundaria fuenmayor 15
Primaria a secundaria fuenmayor 15
Mª del Sol Martínez Ezquerro
 
Orientación académica Bachillerato LOMCE
Orientación académica Bachillerato LOMCEOrientación académica Bachillerato LOMCE
Orientación académica Bachillerato LOMCE
IESCorralejo
 
SISTEMA EDUCATIVO LOMCE
SISTEMA EDUCATIVO LOMCESISTEMA EDUCATIVO LOMCE
SISTEMA EDUCATIVO LOMCE
Jose
 
Alternativas al finalizar el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales
Alternativas al finalizar el Bachillerato de Humanidades y Ciencias SocialesAlternativas al finalizar el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales
Alternativas al finalizar el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales
Departamento de Orientación IES Domenico Scarlatti
 
Orientacion padres 3_eso_2013
Orientacion padres 3_eso_2013Orientacion padres 3_eso_2013
Orientacion padres 3_eso_2013IES JULIO VERNE
 
Charla padres 4 eso 2018 1
Charla padres 4 eso 2018 1Charla padres 4 eso 2018 1
Charla padres 4 eso 2018 1
orientacion.iesvalde
 
Bachillerato
BachilleratoBachillerato
Bachillerato
orientanelida
 
2º eso guía lomce 17
2º eso guía lomce  172º eso guía lomce  17
2º eso guía lomce 17
Mª del Sol Martínez Ezquerro
 
3º eso a 4º guía 16
3º eso a 4º guía 16  3º eso a 4º guía 16
3º eso a 4º guía 16
Mª del Sol Martínez Ezquerro
 
Que hacer al terminar la ESO (Febrero, 2011)
Que hacer al terminar la ESO (Febrero, 2011)Que hacer al terminar la ESO (Febrero, 2011)
Que hacer al terminar la ESO (Febrero, 2011)
D. O. IES Atenea
 
Bachillerato
BachilleratoBachillerato
Orientaciones académicas 4º ESO 2015
Orientaciones académicas 4º ESO 2015Orientaciones académicas 4º ESO 2015
Orientaciones académicas 4º ESO 2015
juanjovilar
 
ORGANIZACIÓN ESO E BACHARELATO
ORGANIZACIÓN ESO E BACHARELATOORGANIZACIÓN ESO E BACHARELATO
ORGANIZACIÓN ESO E BACHARELATO
pedrofloriani
 
Orienta 3º eso
Orienta 3º esoOrienta 3º eso
Orienta 3º eso
Joaquín Paredes Pérez
 
Admisión eso bachillerato
Admisión eso bachilleratoAdmisión eso bachillerato
Admisión eso bachilleratoalvaro gonzalez
 
Orientación 4º ESO
Orientación 4º ESOOrientación 4º ESO
Orientación 4º ESO
Josue Palacios Bravo
 
Que hacer al terminar 3º eso
Que hacer al terminar 3º esoQue hacer al terminar 3º eso
Que hacer al terminar 3º esopsicotorre
 

La actualidad más candente (20)

Primaria a secundaria fuenmayor 15
Primaria a secundaria fuenmayor 15Primaria a secundaria fuenmayor 15
Primaria a secundaria fuenmayor 15
 
Orientación académica Bachillerato LOMCE
Orientación académica Bachillerato LOMCEOrientación académica Bachillerato LOMCE
Orientación académica Bachillerato LOMCE
 
SISTEMA EDUCATIVO LOMCE
SISTEMA EDUCATIVO LOMCESISTEMA EDUCATIVO LOMCE
SISTEMA EDUCATIVO LOMCE
 
Alternativas al finalizar el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales
Alternativas al finalizar el Bachillerato de Humanidades y Ciencias SocialesAlternativas al finalizar el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales
Alternativas al finalizar el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales
 
Lomce
LomceLomce
Lomce
 
Orientacion padres 3_eso_2013
Orientacion padres 3_eso_2013Orientacion padres 3_eso_2013
Orientacion padres 3_eso_2013
 
Charla padres 4 eso 2018 1
Charla padres 4 eso 2018 1Charla padres 4 eso 2018 1
Charla padres 4 eso 2018 1
 
Bachillerato
BachilleratoBachillerato
Bachillerato
 
2º eso guía lomce 17
2º eso guía lomce  172º eso guía lomce  17
2º eso guía lomce 17
 
3º eso a 4º guía 16
3º eso a 4º guía 16  3º eso a 4º guía 16
3º eso a 4º guía 16
 
Que hacer al terminar la ESO (Febrero, 2011)
Que hacer al terminar la ESO (Febrero, 2011)Que hacer al terminar la ESO (Febrero, 2011)
Que hacer al terminar la ESO (Febrero, 2011)
 
Oap 3º eso
Oap 3º esoOap 3º eso
Oap 3º eso
 
Cuaderno ..
Cuaderno ..Cuaderno ..
Cuaderno ..
 
Bachillerato
BachilleratoBachillerato
Bachillerato
 
Orientaciones académicas 4º ESO 2015
Orientaciones académicas 4º ESO 2015Orientaciones académicas 4º ESO 2015
Orientaciones académicas 4º ESO 2015
 
ORGANIZACIÓN ESO E BACHARELATO
ORGANIZACIÓN ESO E BACHARELATOORGANIZACIÓN ESO E BACHARELATO
ORGANIZACIÓN ESO E BACHARELATO
 
Orienta 3º eso
Orienta 3º esoOrienta 3º eso
Orienta 3º eso
 
Admisión eso bachillerato
Admisión eso bachilleratoAdmisión eso bachillerato
Admisión eso bachillerato
 
Orientación 4º ESO
Orientación 4º ESOOrientación 4º ESO
Orientación 4º ESO
 
Que hacer al terminar 3º eso
Que hacer al terminar 3º esoQue hacer al terminar 3º eso
Que hacer al terminar 3º eso
 

Similar a 3 eso a 4 guia 19 20

3 eso a 4 g ui a 17
3 eso a 4 g ui a 173 eso a 4 g ui a 17
3 eso a 4 g ui a 17
Mª del Sol Martínez Ezquerro
 
Materias optativas ESO
Materias optativas ESOMaterias optativas ESO
Materias optativas ESO
IESFLORIDABLANCA
 
Presentación para alumnos que cursan 1º de Bachillerato sobre las enseñanzas ...
Presentación para alumnos que cursan 1º de Bachillerato sobre las enseñanzas ...Presentación para alumnos que cursan 1º de Bachillerato sobre las enseñanzas ...
Presentación para alumnos que cursan 1º de Bachillerato sobre las enseñanzas ...
IESCorralejo
 
2 eso guia lomce 19-20
2 eso guia lomce  19-202 eso guia lomce  19-20
2 eso guia lomce 19-20
Mª del Sol Martínez Ezquerro
 
Currículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la manchaCurrículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la manchajimenez_88
 
Currículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la manchaCurrículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la manchajimenez_88
 
Currículo de castilla_la_mancha
Currículo de castilla_la_manchaCurrículo de castilla_la_mancha
Currículo de castilla_la_mancha
Jorge Seldas
 
Currículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la manchaCurrículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la mancha
Germán Lopez-Rey Fortuna
 
Currículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la manchaCurrículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la mancha
victor diaz gomez
 
Currículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la manchaCurrículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la mancha
Alberto Aquilani Martin
 
2016. orientación académica y profesional 3 eso 4eso
2016. orientación académica y profesional 3 eso 4eso2016. orientación académica y profesional 3 eso 4eso
2016. orientación académica y profesional 3 eso 4eso
iesloscantosbullas
 
Currículo de castilla la mancha (1)
Currículo de castilla la mancha (1)Currículo de castilla la mancha (1)
Currículo de castilla la mancha (1)Yurena Garzas Gallego
 
Currículo de castilla la mancha (1)
Currículo de castilla la mancha (1)Currículo de castilla la mancha (1)
Currículo de castilla la mancha (1)
Yurena Garzas Gallego
 
Proyecto quién es quién
Proyecto quién es quiénProyecto quién es quién
Proyecto quién es quién
Josefina Navarro Vega
 
Proyecto quién es quién
Proyecto quién es quiénProyecto quién es quién
Proyecto quién es quién
Josefina Navarro Vega
 
Información optativas 3º ESO
Información optativas 3º ESOInformación optativas 3º ESO
Información optativas 3º ESO
IESCorralejo
 
Los viajes 3.5
Los viajes 3.5Los viajes 3.5
Los viajes 3.5
AnaMariaMADRID
 

Similar a 3 eso a 4 guia 19 20 (20)

3 eso a 4 g ui a 17
3 eso a 4 g ui a 173 eso a 4 g ui a 17
3 eso a 4 g ui a 17
 
Materias optativas ESO
Materias optativas ESOMaterias optativas ESO
Materias optativas ESO
 
Presentación para alumnos que cursan 1º de Bachillerato sobre las enseñanzas ...
Presentación para alumnos que cursan 1º de Bachillerato sobre las enseñanzas ...Presentación para alumnos que cursan 1º de Bachillerato sobre las enseñanzas ...
Presentación para alumnos que cursan 1º de Bachillerato sobre las enseñanzas ...
 
2 eso guia lomce 19-20
2 eso guia lomce  19-202 eso guia lomce  19-20
2 eso guia lomce 19-20
 
Currículo de Castilla la Mancha
Currículo de Castilla la ManchaCurrículo de Castilla la Mancha
Currículo de Castilla la Mancha
 
Currículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la manchaCurrículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la mancha
 
Currículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la manchaCurrículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la mancha
 
Currículo de castilla_la_mancha
Currículo de castilla_la_manchaCurrículo de castilla_la_mancha
Currículo de castilla_la_mancha
 
Currículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la manchaCurrículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la mancha
 
Currículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la manchaCurrículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la mancha
 
Currículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la manchaCurrículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la mancha
 
2016. orientación académica y profesional 3 eso 4eso
2016. orientación académica y profesional 3 eso 4eso2016. orientación académica y profesional 3 eso 4eso
2016. orientación académica y profesional 3 eso 4eso
 
Currículo de castilla la mancha (1)
Currículo de castilla la mancha (1)Currículo de castilla la mancha (1)
Currículo de castilla la mancha (1)
 
Currículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la manchaCurrículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la mancha
 
Currículo de castilla la mancha (1)
Currículo de castilla la mancha (1)Currículo de castilla la mancha (1)
Currículo de castilla la mancha (1)
 
Proyecto quién es quién
Proyecto quién es quiénProyecto quién es quién
Proyecto quién es quién
 
Proyecto quién es quién
Proyecto quién es quiénProyecto quién es quién
Proyecto quién es quién
 
Información optativas 3º ESO
Información optativas 3º ESOInformación optativas 3º ESO
Información optativas 3º ESO
 
Los viajes 3.5
Los viajes 3.5Los viajes 3.5
Los viajes 3.5
 
Currculodecastillalamancha
Currculodecastillalamancha Currculodecastillalamancha
Currculodecastillalamancha
 

Más de Mª del Sol Martínez Ezquerro

Fpb 21 22
Fpb 21 22Fpb 21 22
Programa especial 2021-22
Programa especial   2021-22Programa especial   2021-22
Programa especial 2021-22
Mª del Sol Martínez Ezquerro
 
Orientacion segundo bachillerato 20 21
Orientacion segundo bachillerato 20 21Orientacion segundo bachillerato 20 21
Orientacion segundo bachillerato 20 21
Mª del Sol Martínez Ezquerro
 
Estudiar fp 21 22
Estudiar fp 21 22Estudiar fp 21 22
Orientacion segundo bachillerato 20 21
Orientacion segundo bachillerato 20 21Orientacion segundo bachillerato 20 21
Orientacion segundo bachillerato 20 21
Mª del Sol Martínez Ezquerro
 
Estudiar fp 20 21
Estudiar fp 20 21Estudiar fp 20 21
Guia finalizar 4 eso curso19 20
Guia finalizar 4 eso curso19   20Guia finalizar 4 eso curso19   20
Guia finalizar 4 eso curso19 20
Mª del Sol Martínez Ezquerro
 
Guia pmar (2)
Guia pmar (2)Guia pmar (2)
Pautas estudio hijos
Pautas estudio hijosPautas estudio hijos
Pautas estudio hijos
Mª del Sol Martínez Ezquerro
 
Guia vocacional18 19
Guia vocacional18 19Guia vocacional18 19
Guia vocacional18 19
Mª del Sol Martínez Ezquerro
 
Alumnos ayudantes tic 18-19
Alumnos ayudantes tic 18-19Alumnos ayudantes tic 18-19
Alumnos ayudantes tic 18-19
Mª del Sol Martínez Ezquerro
 
Fpb18
Fpb18Fpb18
Estudiar fp 18
Estudiar fp 18Estudiar fp 18
Relacion bachilleratos , ramas de conocimiento y grados universitarios
Relacion bachilleratos , ramas de conocimiento y grados universitariosRelacion bachilleratos , ramas de conocimiento y grados universitarios
Relacion bachilleratos , ramas de conocimiento y grados universitarios
Mª del Sol Martínez Ezquerro
 
Guia pmar
Guia pmarGuia pmar
Guia pmar
Guia pmarGuia pmar
Guia PMAR
Guia PMARGuia PMAR
Primaria a secundaria fuenmayor 15
Primaria a secundaria fuenmayor 15Primaria a secundaria fuenmayor 15
Primaria a secundaria fuenmayor 15
Mª del Sol Martínez Ezquerro
 
Primaria a secundaria fuenmayor 15
Primaria a secundaria fuenmayor 15Primaria a secundaria fuenmayor 15
Primaria a secundaria fuenmayor 15
Mª del Sol Martínez Ezquerro
 

Más de Mª del Sol Martínez Ezquerro (20)

Fpb 21 22
Fpb 21 22Fpb 21 22
Fpb 21 22
 
Programa especial 2021-22
Programa especial   2021-22Programa especial   2021-22
Programa especial 2021-22
 
Orientacion segundo bachillerato 20 21
Orientacion segundo bachillerato 20 21Orientacion segundo bachillerato 20 21
Orientacion segundo bachillerato 20 21
 
Estudiar fp 21 22
Estudiar fp 21 22Estudiar fp 21 22
Estudiar fp 21 22
 
Orientacion segundo bachillerato 20 21
Orientacion segundo bachillerato 20 21Orientacion segundo bachillerato 20 21
Orientacion segundo bachillerato 20 21
 
Estudiar fp 20 21
Estudiar fp 20 21Estudiar fp 20 21
Estudiar fp 20 21
 
Guia finalizar 4 eso curso19 20
Guia finalizar 4 eso curso19   20Guia finalizar 4 eso curso19   20
Guia finalizar 4 eso curso19 20
 
Guia pmar (2)
Guia pmar (2)Guia pmar (2)
Guia pmar (2)
 
Pautas estudio hijos
Pautas estudio hijosPautas estudio hijos
Pautas estudio hijos
 
Guia vocacional18 19
Guia vocacional18 19Guia vocacional18 19
Guia vocacional18 19
 
Alumnos ayudantes tic 18-19
Alumnos ayudantes tic 18-19Alumnos ayudantes tic 18-19
Alumnos ayudantes tic 18-19
 
Fpb18
Fpb18Fpb18
Fpb18
 
Estudiar fp 18
Estudiar fp 18Estudiar fp 18
Estudiar fp 18
 
Relacion bachilleratos , ramas de conocimiento y grados universitarios
Relacion bachilleratos , ramas de conocimiento y grados universitariosRelacion bachilleratos , ramas de conocimiento y grados universitarios
Relacion bachilleratos , ramas de conocimiento y grados universitarios
 
Guia pmar
Guia pmarGuia pmar
Guia pmar
 
Guia pmar
Guia pmarGuia pmar
Guia pmar
 
Guia PMAR
Guia PMARGuia PMAR
Guia PMAR
 
Fpb17
Fpb17Fpb17
Fpb17
 
Primaria a secundaria fuenmayor 15
Primaria a secundaria fuenmayor 15Primaria a secundaria fuenmayor 15
Primaria a secundaria fuenmayor 15
 
Primaria a secundaria fuenmayor 15
Primaria a secundaria fuenmayor 15Primaria a secundaria fuenmayor 15
Primaria a secundaria fuenmayor 15
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

3 eso a 4 guia 19 20

  • 1. ¿QUÉ ESTUDIARÉ EN 4º DE ESO?
  • 2. EL SISTEMA EDUCATIVO L.O.M.C.E.
  • 3. Finaliza 3º ESO. ¿Qué puede pasar? Si no apruebo El próximo curso haré 4º ESO Repetir 3º si no estoy repitiendo actualmente Programa para la Mejora del Aprendizaje y el Rendimiento. 2º PMAR Si estoy repitiendo 3º pasaré a 4º con asignaturas pendientes Mundo laboral Si tengo los 16 años y es lo que deseo PROGRAMA DE F.P.B. (si no tengo más de17 años)
  • 4. Opciones: Opción de Enseñanzas Académicas para la iniciación al Bachillerato. Opción de Enseñanzas Aplicadas para la iniciación a la Formación Profesional. No son vinculantes las opciones cursadas en tercer curso de Educación Secundaria Obligatoria. ORGANIZACIÓN DEL 4º ESO
  • 5. LIBRECONF. AUTONOMICA. 4º ESO (30h) Enseñanzas Académicas Enseñanzas Aplicadas - Geografía e Historia (3h). - Lengua castellana y Literatura (4h). - Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas (4h). - Primera Lengua Extranjera (4h). - Geografía e Historia (3h). - Lengua castellana y Literatura (4h). - Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas (4h). - Primera Lengua Extranjera (4h). Itinerario Ciencias: Biología y Geología (3h) Física y Química (3h). Itinerario HH y CCSS Latín (3h) Economía (3h). Ciencias aplicadas a la actividad profesional (3h). Tecnología (3h). - Educación Física (2h). - Religión / Valores Éticos (1h). Filosofía (2h). - Educación Física (2h). - Religión / Valores Éticos (1h). - Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial (2h). - Artes Escénicas y Danza / Cultura Científica / Cultura Clásica / Educación Plástica, Visual y Audiovisual / Música / Segunda Lengua Extranjera / TIC (3h). - Artes Escénicas y Danza / Cultura Científica / Cultura Clásica / Educación Plástica, Visual y Audiovisual / Música / Segunda Lengua Extranjera / TIC (3h). - Tutoría (1h). - Tutoría (1h). ESPECÍFICASTRONCALES
  • 6. FRANCÉS Es una asignatura que se puede cursar durante los seis años de formación en el Instituto, desde 1º de ESO a 2º de BACHILLERATO. Teniendo en cuenta como principal objetivo el adquirir la capacidad de comunicarse en francés de forma oral y escrita a nivel inicial, se avanzará en el aprendizaje de la segunda lengua extranjera Abarca las cuatro competencias (Compresión oral y escrita y Expresión oral y escrita) durante las dos horas de clase semanales.
  • 7. Se trabajan los siguientes contenidos de comunicación a partir de cero: • Presentarse, saludar, presentar a alguien, expresar los gustos propios, decir lo que se hace, llamar por teléfono, indicar la edad, la nacionalidad; • Invitar, aceptar o rechazar una invitación. • Preguntar o pedir la fecha, expresar la causa, informarse. Expresar la cantidad, las sensaciones, dar órdenes e instrucciones. • Presentar y describir a los miembros de la familia. • Situarse en el espacio, decir la hora y el momento del día. Contar las actividades cotidianas. Recomendaciones del Marco Común europeo de referencia para las lenguas extranjeras (MCER) y a los últimos textos legislativos (LOMCE). • Esta formación puede permitir al alumnado obtener Certificados A1, A2 y B1 que acreditan oficialmente el nivel de idioma
  • 8. ARTES ESCÉNICAS Y DANZA Estudia de forma fundamentalmente práctica diversos aspectos del teatro (improvisación, interpretación, dicción, expresión corporal, escritura de guiones teatrales…) Además, contribuye de manera general al desarrollo de las capacidades de expresión y comunicación de los alumnos, favorece el aprendizaje cooperativo y ayuda a mejorar las habilidades sociales, tan importantes en la sociedad de hoy en día.
  • 9. La ciencia forma parte del acervo cultural y es un pilar básico del bienestar de las naciones. El desarrollo social, económico y tecnológico de un país, así como el bienestar de los ciudadanos en la sociedad de la información y del conocimiento, dependen directamente de su formación intelectual y, entre otras, de su cultura científica. CULTURA CIENTÍFICA
  • 10. En la vida diaria estamos en continuo contacto con situaciones que nos afectan directamente, como las enfermedades, la manipulación y producción de alimentos o el cambio climático, situaciones que los ciudadanos del siglo XXI debemos ser capaces de entender. En 4º de ESO, la materia Cultura Científica establece la base de conocimiento científico sobre temas generales como el universo, los avances tecnológicos, la salud, la calidad de vida y los nuevos materiales.
  • 11. CULTURA CLÁSICA LA VIDA Y COSTUMBRES DE LOS ANTIGUOS GRIEGOS Y ROMANOS • De ellos hemos heredado: – La democracia – La filosofía. – El derecho. – La medicina. – La física, la biología. – Las matemáticas. • En el mundo antiguo también se desarrolló lo que hoy conocemos como “cultura del ocio”: • El deporte con los juegos olímpicos • El teatro • Luchas de gladiadores y carreras de carros • Las termas
  • 12. OPTATIVAS CULTURA CLÁSICA Pero, sobre todo, a ellos les debemos el latín, que es la lengua madre del castellano. Más aún, una lengua como el inglés posee un 60% de palabras de raíz grecolatina. Por ello, en esta asignatura APRENDERÁS: -El origen y significado de las palabras de tu propia lengua. -La apasionante Historia de Grecia y Roma Que conoces por películas como Troya, Alejandro Magno, Cleopatra o Gladiator. -Los principales mitos griegos y su influencia en obras de arte que verás en el Museo del Prado.
  • 13. OPTATIVAS CULTURA CLÁSICA Y TAMBIÉN VAMOS A ESTUDIAR el origen de muchas asignaturas que tienes o que más adelante tendrás, aquí o en la universidad como: ASTRONOMÍA: Conocerás el porqué del nombre de constelaciones como “Osa mayor” o “la Vía Lactea”, planetas como Venus, Mercurio, Plutón o Saturno. Estudiaremos el origen mitológico de los signos del zodiaco: aries, tauro, géminis, cáncer… ¿Sabías que …? Muchos puentes, pantanos, térmas, acueductos y calzadas romanas se siguen utilizando hoy en día, incluso cerca de tu localidad. ARTE: Muchos artistas se han inspirado en la mitología clásica a la hora de crear sus pinturas, esculturas y obras musicales. ECONOMÍA: Aprenderás de donde proceden los símbolos $ y €.
  • 14. OPTATIVAS CULTURA CLÁSICA LENGUAJE: Ya sabes que el castellano es una lengua romance, es decir que procede del latín. Descubriremos el significado de nombres propios que proceden del griego como: Andrés, Alicia, Ángel, Jorge, Pedro; o del latín como Patricia, Carmen, Beatriz, Silvia o Virginia. • Y conoceremos de donde proceden las expresiones “Caja de Pandora”, “Talón de Aquiles”, “Ponerse hecho una Furia” o “Dormirse en los laureles”. • MUSICA: Aprenderás el origen de las notas musicales: Do, Re, Mi, Fa ... • EDUCACIÓN FÍSICA: Estudiaremos el origen del deporte, y en concreto los Juegos Olímpicos, que se celebraban en la ciudad griega de Olimpia ya desde el 776 a. C. • FÍSICA: Conocerás la famosa anécdota que llevo al griego Arquímedes en el siglo III a. C. a formular el famoso “principio de Arquímedes”. • QUÍMICA: Muchos elementos periódicos que has estudiado en química referencia a un dios de la mitología como Helio, Mercurio, Uranio, Plutonio… • MATEMÁTICAS: Fueron griegos Tales de Mileto o Pitágoras
  • 15. EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL Contenidos • BLOQUE I. EXPRESIÓN PLÁSTICA Realizaremos obras artísticas con multitud de técnicas de expresión gráfico-plásticas bi y tridimensionales: dibujo y pintura: técnicas secas y húmedas, Volumen y técnicas de grabado y estampación.
  • 16. BLOQUE II. DIBUJO TÉCNICO Trabajaremos con aspectos prácticos del dibujo técnico, polígonos, óvalos, vistas…etc BLOQUE III. FUNDAMENTOS DEL DISEÑO Aprenderemos software de diseño y aplicaremos los conocimientos adquiridos sobre color, composición…etc. Realizaremos proyectos de diseño: Portadas de CDs, carteles, revistas…etc.
  • 17. MÚSICA Metodología activa. Se escucharán y estudiarán diferentes estilos musicales no tratados en los cursos anteriores (pop, rock, jazz…); se realizarán interpretaciones vocales e instrumentales, tanto individuales como en grupo, y se trabajará la grabación de imágenes y sonidos para realizar creaciones propias. Por último se usarán diferentes programas informáticos para que los alumnos mezclen pistas de sonido, las corten, añadan efectos en ellas, creen y editen partituras...
  • 18. TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC) CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA (hardware, software, sistemas operativos). 2. REDES DE ÁREA LOCAL (planificación y diseño de red. Protocolo TCP/IP). 3. TRATAMIENTO DE IMÁGENES CON GIMP. 4. MONTAJE MULTIMEDIA (edición de montaje de sonido y vídeo).
  • 19. 5. PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN (Microsoft Word y Microsoft Power Point). 6. TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN (Microsoft Excel y Microsoft Access). 7. DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR (Sketchup). 8. PROGRAMACIÓN CON SCRATCH.
  • 20. EVALUACIÓN EN LA ESO - Evaluación: continua, formativa, integradora y diferenciada según las materias y ámbitos. - Consejo orientador (al finalizar cada curso).
  • 21. SE OBTIENE EL TÍTULO SI SE CUMPLEN LAS SIGUIENTES CONDICIONES: 1. Con TODAS las asignaturas aprobadas en la convocatoria ordinaria.. 2. Con hasta DOS asignaturas suspensas en la extraordinaria (no pueden suspender Matemáticas y Lengua simultáneamente). Teniendo en cuenta lo siguiente: ATENCIÓN 3. Será preciso que el equipo docente considere que el alumno/a ha alcanzado los objetivos de la etapa y ha adquirido las competencias correspondientes. TÍTULO DE GRADUADO EN E.S.O.