SlideShare una empresa de Scribd logo
La Educación y su relación con el
hombre
Dr. MiguelTorres
mtorres@usat.edu.pe
02
IND2: Establece la relación entre Filosofía de la educación y Ciencias de
la educación.
Indicador:
Contenidos:
Filosofía de
la Educación
Ciencias de
la educación
Relación
3
• Son todas las Ciencias que aportan desde el punto de vista teórico y práctico
a la comprensión del proceso educativo o formativo de la persona desde sus
propios objetos de estudio, son un conjunto de disciplinas que estudian,
describen, analizan y explican algún aspecto o dimensión del ser humano
que tiene importancia para la educación en sus múltiples aspectos.
• El campo disciplinar de las Ciencias de la Educación se ha constituido a
partir de la intersección de un conjunto de diversas disciplinas como la
filosofía, la psicología, la sociología, la historia, entre otras; que abordando el
estudio de una dimensión del ser humano como objeto de estudio, y desde
ahí aportan a la comprensión y mejora de la educación del ser humano.
Las ciencias de la educación
4
La antropología cumple una función propedéutica en cualquier estudio
de la educación,
ya que al disponer de un
conocimiento adecuado del
hombre -de su modo de ser y de su
modo de obrar-, de las
potencialidades esenciales de éste,
se constituye en un saber
necesario previo a cualquier acción
y finalidad educativa, ya que,
sabiendo qué o quién es el hombre
se le podrá brindar educación para
favorecer su desarrollo.
Antropología filosófica
5
Su objeto de estudio lo constituye las aplicaciones de los conocimientos de la
Psicología a los procesos educativos.
La Psicología Educativa se
encarga de estudiar el
aprendizaje y el desarrollo
humano en el ámbito de la
educación. Sus
investigaciones, siempre
bajo un marco científico,
buscan optimizar los
aprendizajes y el
rendimiento de los
alumnos,
por ello la psicología es
una aliada de la
Educación en la medida
en que ayuda a
comprender las
condiciones psíquicas del
ser humano para
planificar la educación y
así lograr los aprendizajes
previstos.
En la actualidad,
también se hace
necesario el estudio de
las neurociencias.
Psicología educativa
6
El estudio de las relaciones entre el
proceso formativo de la persona y su
función en la sociedad, puede tratarse
desde una sociología de la educación,
la cual busca comprender los problemas
sociales que afectan a la educación como
institución social a fin de resolverlos, por
eso,
considera sus manifestaciones socio-
culturales y contenidos, sus instituciones
y condicionamientos, sus repercusiones,
funciones y objetivos, y los agentes
sociales que en ella participan.
En síntesis, estudia el contexto social de
la educación, en ese sentido ayudan a
precisar el fin de la educación.
La Sociología de la educación
7
La educación
sistemática está
relacionada con
la gestión del
Estado,
quien establece la
legislación, el fin de
la educación, el
sistema educativo,
las políticas y
lineamientos de la
educación.
La educación formal
tiende a responder
a las necesidades y
demandas
educativas de las
sociedades en las
cuales se realiza,
y el Estado es
la institución
social que la
orienta y
garantiza.
La Política educativa
8
La educación es un proceso esencialmente humano,
la historicidad es uno de sus rasgos esenciales.
La educación arrastra consigo toda la tradición de
su pasado y lo proyecta en el presente, no
determinándolo, pero sí condicionándolo,
su estudio permite ir comprendiendo la naturaleza
y sentido de la acción educativa.
La Historia de la educación
9
La Didáctica comprende la estructura y el proceso de enseñanza y aprendizaje, los
métodos y medios de enseñanza para aprender, formas de organización de la
enseñanza y evaluación de los aprendizajes.
Por ejemplo, cuando
diseñamos las actividades
para el aprendizaje,
diseñamos recursos,
seleccionamos estrategias,
métodos, técnicas de
enseñanza y aprendizaje,
elaboramos instrumentos
de evaluación de los
aprendizajes,
es decir, los medios
necesarios para lograr los
propósitos formativos y el
fin del proceso educativo.
La Didáctica
10
La economía de la educación es una
rama de la teoría económica y aplicada,
con la economía de la educación se
han realizado investigaciones que
giran en torno a las tasas de inversión
pública y privada en educación y su
impacto en la sociedad.
La Economía de la educación
11
LA PEDAGOGÍA: ciencia que orienta la praxis educativa para mejorarla.
• Estudia el proceso formativo de la persona humana en todas las dimensiones.
Constituye una comprensión teórica de la praxis educativa como algo organizado,
planificado, dirigido y evaluado, que tiene un propósito, resultado o finalidad
formativa.
LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN: Cumple una función rectora:
• Explica el fundamento de la educación: El hombre como posibilidad de ser educado
• Explica la esencia o naturaleza de educación.
• Propone el fin último de la educación.
Filosofía de la Educación y Pedagogía
12
La Filosofía y las ciencias de la educación están relacionadas
por tener al mismo sujeto humano como propósito de su
quehacer.
Ayudan a comprender desde el punto de vista teórico y
práctico el hecho o fenómeno educativo y a su orientación y
mejora de la práctica educativa.
Su relación es de medio a fin, las ciencias de la educación
aportan conocimientos científicos en favor de la comprensión
de la educación para que esta logre sus propósitos
formativos, entre ellos el fin último de la educación.
Conclusiones
M. Tesen
• Altarejos, F. y Naval, C. (2004). Filosofía de la Educación. Pamplona: EUNSA.
• García, M. (2007) Nosotros los profesores: Breve ensayo sobre la tarea docente.
Madrid UNED.
Referencias bibliográficas:
Miguel Torres
miguel.torres@usat.edu.pe

Más contenido relacionado

Similar a PPT de apoyo a la clase (1).pdf

Didacticas y otras ciencias
Didacticas y otras cienciasDidacticas y otras ciencias
Didacticas y otras cienciaslian2802
 
la Tarea n°. 3
la Tarea n°. 3 la Tarea n°. 3
la Tarea n°. 3
DerianVelez
 
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptxPEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
KarlaPichardo6
 
Pedagogía, campo de trabajo y objeto de estudio.
Pedagogía, campo de trabajo y objeto de estudio.Pedagogía, campo de trabajo y objeto de estudio.
Pedagogía, campo de trabajo y objeto de estudio.
hugoffman
 
Campos disciplinarios que aportan a la educación
Campos disciplinarios que aportan a la educaciónCampos disciplinarios que aportan a la educación
Campos disciplinarios que aportan a la educación
AntoniaChacon
 
U6 ensayo-jgm-desarrollo de habilidades para aprender
U6 ensayo-jgm-desarrollo de habilidades para aprenderU6 ensayo-jgm-desarrollo de habilidades para aprender
U6 ensayo-jgm-desarrollo de habilidades para aprender
JuliaGonzlezMeja
 
Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogia  Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogia
KATHERINENATHALYFLOR
 
Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogiaCiencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogia
geraldine gomez cercado
 
Tarea #3
Tarea #3Tarea #3
Ciencias auxiliares
Ciencias auxiliaresCiencias auxiliares
Ciencias auxiliares
RaquelEQ2
 
Presentacion para proyecto moderna marron_20231025_192823_0000.pptx
Presentacion para proyecto moderna marron_20231025_192823_0000.pptxPresentacion para proyecto moderna marron_20231025_192823_0000.pptx
Presentacion para proyecto moderna marron_20231025_192823_0000.pptx
Igancio1
 
Ciencias auxiliares de la pedagogía
Ciencias auxiliares de la pedagogía Ciencias auxiliares de la pedagogía
Ciencias auxiliares de la pedagogía
KenninBustosTandazo
 
1) exposicion #1 (ciencias auxiliares de la pedagogia)
1) exposicion #1 (ciencias auxiliares de la pedagogia)1) exposicion #1 (ciencias auxiliares de la pedagogia)
1) exposicion #1 (ciencias auxiliares de la pedagogia)
Gregory Lorenzo Valenzuela Méndez
 
Libro
LibroLibro
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
AliciaGarcia214
 
Ciencias de la educación
Ciencias de la educación Ciencias de la educación
Ciencias de la educación
miguelariel
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
Luii Cardona
 

Similar a PPT de apoyo a la clase (1).pdf (20)

Didacticas y otras ciencias
Didacticas y otras cienciasDidacticas y otras ciencias
Didacticas y otras ciencias
 
la Tarea n°. 3
la Tarea n°. 3 la Tarea n°. 3
la Tarea n°. 3
 
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptxPEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
 
Pedagogía, campo de trabajo y objeto de estudio.
Pedagogía, campo de trabajo y objeto de estudio.Pedagogía, campo de trabajo y objeto de estudio.
Pedagogía, campo de trabajo y objeto de estudio.
 
Campos disciplinarios que aportan a la educación
Campos disciplinarios que aportan a la educaciónCampos disciplinarios que aportan a la educación
Campos disciplinarios que aportan a la educación
 
U6 ensayo-jgm-desarrollo de habilidades para aprender
U6 ensayo-jgm-desarrollo de habilidades para aprenderU6 ensayo-jgm-desarrollo de habilidades para aprender
U6 ensayo-jgm-desarrollo de habilidades para aprender
 
Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogia  Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogia
 
Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogiaCiencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogia
 
Tarea #3
Tarea #3Tarea #3
Tarea #3
 
Ciencias auxiliares
Ciencias auxiliaresCiencias auxiliares
Ciencias auxiliares
 
Presentacion para proyecto moderna marron_20231025_192823_0000.pptx
Presentacion para proyecto moderna marron_20231025_192823_0000.pptxPresentacion para proyecto moderna marron_20231025_192823_0000.pptx
Presentacion para proyecto moderna marron_20231025_192823_0000.pptx
 
Ciencias auxiliares de la pedagogía
Ciencias auxiliares de la pedagogía Ciencias auxiliares de la pedagogía
Ciencias auxiliares de la pedagogía
 
1) exposicion #1 (ciencias auxiliares de la pedagogia)
1) exposicion #1 (ciencias auxiliares de la pedagogia)1) exposicion #1 (ciencias auxiliares de la pedagogia)
1) exposicion #1 (ciencias auxiliares de la pedagogia)
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
 
Ensato de educacion y sociedad
Ensato de educacion y sociedadEnsato de educacion y sociedad
Ensato de educacion y sociedad
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Ciencias de la educación
Ciencias de la educación Ciencias de la educación
Ciencias de la educación
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

PPT de apoyo a la clase (1).pdf

  • 1. La Educación y su relación con el hombre Dr. MiguelTorres mtorres@usat.edu.pe
  • 2. 02 IND2: Establece la relación entre Filosofía de la educación y Ciencias de la educación. Indicador: Contenidos: Filosofía de la Educación Ciencias de la educación Relación
  • 3. 3 • Son todas las Ciencias que aportan desde el punto de vista teórico y práctico a la comprensión del proceso educativo o formativo de la persona desde sus propios objetos de estudio, son un conjunto de disciplinas que estudian, describen, analizan y explican algún aspecto o dimensión del ser humano que tiene importancia para la educación en sus múltiples aspectos. • El campo disciplinar de las Ciencias de la Educación se ha constituido a partir de la intersección de un conjunto de diversas disciplinas como la filosofía, la psicología, la sociología, la historia, entre otras; que abordando el estudio de una dimensión del ser humano como objeto de estudio, y desde ahí aportan a la comprensión y mejora de la educación del ser humano. Las ciencias de la educación
  • 4. 4 La antropología cumple una función propedéutica en cualquier estudio de la educación, ya que al disponer de un conocimiento adecuado del hombre -de su modo de ser y de su modo de obrar-, de las potencialidades esenciales de éste, se constituye en un saber necesario previo a cualquier acción y finalidad educativa, ya que, sabiendo qué o quién es el hombre se le podrá brindar educación para favorecer su desarrollo. Antropología filosófica
  • 5. 5 Su objeto de estudio lo constituye las aplicaciones de los conocimientos de la Psicología a los procesos educativos. La Psicología Educativa se encarga de estudiar el aprendizaje y el desarrollo humano en el ámbito de la educación. Sus investigaciones, siempre bajo un marco científico, buscan optimizar los aprendizajes y el rendimiento de los alumnos, por ello la psicología es una aliada de la Educación en la medida en que ayuda a comprender las condiciones psíquicas del ser humano para planificar la educación y así lograr los aprendizajes previstos. En la actualidad, también se hace necesario el estudio de las neurociencias. Psicología educativa
  • 6. 6 El estudio de las relaciones entre el proceso formativo de la persona y su función en la sociedad, puede tratarse desde una sociología de la educación, la cual busca comprender los problemas sociales que afectan a la educación como institución social a fin de resolverlos, por eso, considera sus manifestaciones socio- culturales y contenidos, sus instituciones y condicionamientos, sus repercusiones, funciones y objetivos, y los agentes sociales que en ella participan. En síntesis, estudia el contexto social de la educación, en ese sentido ayudan a precisar el fin de la educación. La Sociología de la educación
  • 7. 7 La educación sistemática está relacionada con la gestión del Estado, quien establece la legislación, el fin de la educación, el sistema educativo, las políticas y lineamientos de la educación. La educación formal tiende a responder a las necesidades y demandas educativas de las sociedades en las cuales se realiza, y el Estado es la institución social que la orienta y garantiza. La Política educativa
  • 8. 8 La educación es un proceso esencialmente humano, la historicidad es uno de sus rasgos esenciales. La educación arrastra consigo toda la tradición de su pasado y lo proyecta en el presente, no determinándolo, pero sí condicionándolo, su estudio permite ir comprendiendo la naturaleza y sentido de la acción educativa. La Historia de la educación
  • 9. 9 La Didáctica comprende la estructura y el proceso de enseñanza y aprendizaje, los métodos y medios de enseñanza para aprender, formas de organización de la enseñanza y evaluación de los aprendizajes. Por ejemplo, cuando diseñamos las actividades para el aprendizaje, diseñamos recursos, seleccionamos estrategias, métodos, técnicas de enseñanza y aprendizaje, elaboramos instrumentos de evaluación de los aprendizajes, es decir, los medios necesarios para lograr los propósitos formativos y el fin del proceso educativo. La Didáctica
  • 10. 10 La economía de la educación es una rama de la teoría económica y aplicada, con la economía de la educación se han realizado investigaciones que giran en torno a las tasas de inversión pública y privada en educación y su impacto en la sociedad. La Economía de la educación
  • 11. 11 LA PEDAGOGÍA: ciencia que orienta la praxis educativa para mejorarla. • Estudia el proceso formativo de la persona humana en todas las dimensiones. Constituye una comprensión teórica de la praxis educativa como algo organizado, planificado, dirigido y evaluado, que tiene un propósito, resultado o finalidad formativa. LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN: Cumple una función rectora: • Explica el fundamento de la educación: El hombre como posibilidad de ser educado • Explica la esencia o naturaleza de educación. • Propone el fin último de la educación. Filosofía de la Educación y Pedagogía
  • 12. 12 La Filosofía y las ciencias de la educación están relacionadas por tener al mismo sujeto humano como propósito de su quehacer. Ayudan a comprender desde el punto de vista teórico y práctico el hecho o fenómeno educativo y a su orientación y mejora de la práctica educativa. Su relación es de medio a fin, las ciencias de la educación aportan conocimientos científicos en favor de la comprensión de la educación para que esta logre sus propósitos formativos, entre ellos el fin último de la educación. Conclusiones
  • 13. M. Tesen • Altarejos, F. y Naval, C. (2004). Filosofía de la Educación. Pamplona: EUNSA. • García, M. (2007) Nosotros los profesores: Breve ensayo sobre la tarea docente. Madrid UNED. Referencias bibliográficas: