SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Tamaulipas
Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso
Licenciatura en Educación y Tecnologías para el
Aprendizaje
Asignatura: Desarrollo de habilidades para
aprender
U6. Ensayo
“Importancia de la pedagogía y la didáctica, en el ámbito
educativo”
Nombre del profesor: Mtro. José Guillermo Marreros Vázquez.
Nombre del alumno: Julia González Mejía
13 de Noviembre del 2021.
Importancia de la pedagogía y la didáctica en el ámbito educativo
Introducción
En el presente ensayo planteó la importancia de la pedagogía y la didáctica en el
ámbito educativo, considerando que la pedagogía tiene su raíz en la educación, por
lo cual, el tema principal de la pedagogía es la educación. La didáctica es una
disciplina de la pedagogía, se caracteriza por su finalidad formativa, aporta modelos,
enfoques y valores intelectuales adecuados para organizar las ediciones educativas
La educación y la pedagogía son conceptos muy cercanos e influyen en el
aprendizaje humano, la educación es el objeto propio de la pedagogía, así como la
didáctica y la pedagogía, estudian e intervienen en el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
Se abordará el concepto de pedagogía, didáctica y educación, así como la
vinculación entre ellas, en donde la pedagogía es considerada como el arte de
educar, la cual ha evolucionado y se ha convertido en una ciencia de la educación,
tiene como objeto de estudio la educación, así también se verá como la educación
mantiene una estrecha relación con la pedagogía y la didáctica, aplicándose como
actividad, como técnica y como ciencia, valiéndose de métodos para transmitir las
tradiciones, valores o cultura, así también estudia los fenómenos relacionados con
la educación desde un enfoque sociocultural y como interviene la didáctica en el
proceso de enseñanza y aprendizaje.
Revisaré por qué la pedagogía es el medio que sirve para lograr conseguir un
objetivo concreto en el marco de la educación, en donde la pedagogía es la
encargada de construir reflexiones, de manera ordenada y sistemática,
Desarrollo
La pedagogía es la ciencia que estudia la educación en donde su principal objeto
es el estudio de la educación como fenómeno social-cultural, existen conocimientos
de otras ciencias que ayudan a comprender el concepto de educación, entre ellas,
la historia, la psicología, la sociología y la política.
Por lo que se refiere a pedagogía, es una ciencia humana, social y cultural,
considerando que, la pedagogía tiene su raíz en la educación, por lo cual, el tema
principal de la pedagogía es la educación, de ahí la importancia de pedagogía en el
ámbito educativo.
Pedagogía: Etimológicamente pedagogía proviene del griego: paidós = niño, y de
agogia = conducción, equivale a conducción del niño. En sus orígenes el pedagogo
(paidagogos) fue el esclavo que cuidaba de los niños y los acompañaba a la
escuela. De acuerdo a la real academia española pedagogía es la ciencia que se
ocupa de la educación y la enseñanza, especialmente la infantil.
Etimológicamente la palabra Educación (enseñanza, acción y efecto de desarrollar
facultades intelectuales y morales, viene del latín educatio (crianza, entrenamiento
educación), derivado del verbo educare (nutrir, criar, educar), el cual deriva de
educere (guiar, exponer, extraer). De acuerdo a la Real Academia Española, la
palabra Educación significa: Crianza, enseñanza y doctrina que se da a los niños y
a los jóvenes.
La didáctica etimológicamente se traduce del griego, "didácticos " significa
" enseñanza ". con una teoría general del aprendizaje. Estudia las leyes del proceso
general de educación y entrenamiento en la formación.
(Zambrano Leal, 2016), menciona que “la pedagogía es quien busca comprender
las finalidades de la educación y la didáctica fija sus límites en el aprendizaje; por lo
tanto se podría definir que la pedagogía es un conjunto de saberes que buscan el
impacto en el proceso de la educación, la didáctica trabaja sobre la modificabilidad
cognitiva y los pedagogos sobre las potencialidades del pensamiento. De ahí que el
saber del pedagogo es la resistencia contra la fabricación y el de la didáctica la
astucia para logarla.
Para (Antelo, 2005) “la pedagogía es la Ciencia que estudia el problema de la
educación en todos sus aspectos, una reflexión sistemática sobre la educación o
una intervención teoría sobre problemática de la educación”, de igual forma
considero que la pedagogía es el estudio sistemático y científico de la educación, el
cual tiene por objeto el planteo, estudio y solución de problemas educativos y se
define como ciencia de la educación, en donde la pedagogía es considerada como
el arte de educar, pero ha ido evolucionado hasta convertirse en ciencia de la
educación, en el cual su objeto de estudio es la educación que permita al pedagogo
o docente, mediante estrategias, métodos y didáctica, que el estudiante tenga las
mismas condiciones de adquirir los conocimientos que están involucrados como
parte de su proceso formativo, así como su desarrollo cognitivo.
Asi mismo, la razón de la pedagogía es la educación con los procesos formativos,
su constante reelaboración y la investigación realizada, las cuales deben tener un
carácter aplicativo para regular y dirigir el proceso de enseñanza, permitiendo
pedagogo o docente, mediante la aplicación de estrategias, métodos y didáctica,
que el estudiante tenga las mismas condiciones de adquirir los conocimientos que
están involucrados como parte de su proceso formativo y de aprendizaje.
De acuerdo a (Vega, 2018) “la pedagogía es una disciplina científica y tecnológica
cuyo campo conceptual se modifica permanentemente porque la educación, su
objeto de estudio, cambia por acción y efecto de la influencia de las formaciones
culturales”, en este sentido considero que la pedagogía como toda ciencia es
cambiante y no se puede pretender como una constante construcción cerrada,
neutral a-histórica y a-social, por lo tanto la pedagogía se encarga de establecer las
formas más idóneas, para poder lograr que la educación alcance su objetivo, así
también fija las líneas de pensamiento que evalúan su resultado.
En efecto, la educación es un campo del saber amplio multidisciplinario e
interdisciplinario, en el que se estudian y desarrollan los marcos interpretativos,
normativos y críticos del quehacer educativo, tanto dentro como fuera de las
escuelas, desde una perspectiva que valor la justicia, la democracia y la convivencia
pacífica.
El fenómeno de la educación se inscribe en la línea de los fenómenos
comunicativos, optimizantes y evolutivos, por su carácter informativo y modulador.
Por lo que se considera que son cuatro aspectos que forman los pilares
fundamentales de la educación: hombre, sociedad, cultura y comunicación.
Es importante mencionar que la educación es un término multívoco, es decir que
tiene varias definiciones por ello a veces resulta ser un término complejo de definir
por tal motivo la educación se clasifica como hecho o realidad, como efecto, como
proceso, como resultado, como relación y como tecnología.
Menciona (Suárez, s.f.) que “La educación la consideramos como la acción de
educar, en tanto que la pedagogía estudia a la educación, estudia el hecho
educativo. Aunque son términos diferentes, se complementan”, de igual forma
considero que la educación y la pedagogía mantienen una estrecha relación, en
donde la pedagogía es la ciencia que estudia la educación y juntas la pedagogía y
la educación, se aplican como actividad, como técnica y como ciencia.
Podemos definir que la educación es la actividad que tiene como fin formar, dirigir
o desarrollar la vida humana.
Comenta (Escamez, 1981) que “el protagonista de la educación es el propio
educando, por lo que la educación es fundamentalmente auto educación por la
propia actividad”; lo cual es cierto, ya que en el proceso de educación destaca como
efector de la educación el educando, quien es el que realiza la acción educadora al
transformar en estructura propia y personal la información procedente de la fuente
a través del canal informativo-comunicativo, así mismo abarca actividades,
instituciones, ordenación y organización, manifestación espacial y temporal,
sistematización, metodología, etc.
La didáctica etimológicamente se traduce del griego, "didácticos " significa
" enseñanza ". con una teoría general del aprendizaje. Estudia las leyes del proceso
general de educación y entrenamiento en la formación.
Por otro lado la didáctica estudia e interviene en el proceso de enseñanza-
aprendizaje brindadole las estrategias a utilizar para que el sea favorable, la
didáctica es una disciplina de la pedagogía, trabaja en conjunto con la pedagogía,
de acuerdo (Zambrano Leal, 2016), “La pedagogìa busca comprender las
finalidades de la educación, la didáctica fija sus límites en el aprendizaje”.
Por lo que se refiere a la pedagogía, sin duda para cumplir con su objetivo, se
relaciona con otras ciencias o disciplinas que aportan materiales para la compresión
y explicación de la educación como tal, por lo tanto existe una estrecha relación
entre la pedagogía, la didáctica, la educación y las ciencias de la educación, que
expresan una misma actividad conductiva, haciendo referencia a cuidado,
instrucción y formación física, psíquica y moral, su objetivo principal de estudio es
la educación como fenómeno social-cultural, consideradas como una herramienta
fundamental de la planificación educativa, valiéndose de métodos para transmitir
conocimientos, habilidades y valores, la pedagogía surge de la necesidad de
sistematizar y crear métodos para transmisión de tradiciones, valores y cultura.
Conclusión:
La Pedagogía estudia la educación como fenómeno complejo y multirreferencial,
por ello la pedagogía debe trabajar interdisciplinariamente con otras ciencias para
cumplir su rol formativo, se requiere la colaboración de un equipo multidisciplinario
para que la pedagogía sea efectiva, para que se desarrolle de forma favorable, las
ciencias auxiliares intervienen de tal manera que si una llega a faltar los resultados
esperados a alcanzar no serían los mismos, algunas ciencias auxiliares que
intervienen son: la historia, la sociología, la psicología y la política,
La pedagogía en la educación, permite al docente elaborar, mediante la didáctica,
las estrategias y métodos, que permitan que la totalidad de sus alumnos se
encuentren en las mismas condiciones para adquirir y apropiarse de los contenidos
impartidos, como parte de su proceso formativo.
Al ser la razón de la pedagogía, la didáctica, la educación y los procesos formativos,
éstas deben tener un carácter aplicativo, para regular y dirigir el proceso de
enseñanza, que le permita al pedagogo o docente, mediante la aplicación de
estrategias, métodos y didáctica, que el estudiante tenga las mismas condiciones
de adquirir los conocimientos que están involucrados como parte de su proceso
formativo y de aprendizaje, así como su desarrollo cognitivo, la cual no sólo debe
basarse en la enseñanza sino en el aprendizaje de conceptos, procedimientos y
actitudes para su formación como hombres y mujeres individuales y como sociedad.
Por lo tanto se concluye que la pedagogía y la didáctica se encargan de establecer
las formas más idóneas, para poder lograr que la educación alcance su objetivo, así
también fija las líneas de pensamiento que evalúan su resultado, permitiendo que
la educación se lleva a cabo con calidad, de ahí la importancia de la pedagogía y la
didáctica en la educación.
Bibliografía
Antelo, E. (2005). La pedagogía y la época”. En: Novedades Educativas. Colección
Ensayos y Experiencias. Buenos Aires: Novedades Educativas. Novedades
Educativas. Colección Ensayos y Experiencias. Buenos Aires: Novedades
Educativas.
Escamez, J. (1981). La formación de los hábitos como objetivos educativos.
Universidad de Murcia. Obtenido de Quinta Edición. Universidad de Murcia.
Suárez, V. A. (s.f.). Colegio de Licenciados y Profesores en Letras, Filosofía,
Ciencias y Artes Costa Rica. Obtenido de La Pedagogía y la Educación. Dos
conceptos distintos.: http://www.colypro.com/revista/articulo/la-pedagogia-y-
la-educacion.-dos-conceptos-distintos
Vega, R. E. (12 de Juio de 2018). Universidad del Bío Bío, Región de Ñuble, Chile.
Obtenido de ¿PEDAGOGÍA O CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN? UNA
LUCHA EPISTEMOLÓGICA: file:///Users/luis/Downloads/Dialnet-
PedagogiaOCienciasDeLaEducacionUnaLuchaEpistemolog-6557289.pdf
Zambrano Leal, A. (2016). Pedagogía y didática: Esbozo de las diferencias,
tensiones y relaciones de dos campos. Praxis & Saber Vol.7, Núm. 13, Enero-
Junio 2016., 7, 45-61.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión 1 conceptos fundamentales de la pedagogia
Sesión 1 conceptos fundamentales de la pedagogiaSesión 1 conceptos fundamentales de la pedagogia
Sesión 1 conceptos fundamentales de la pedagogia
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Pedagogia diapositivas
Pedagogia diapositivasPedagogia diapositivas
Pedagogia diapositivas
Andrea Gutierrez
 
Educacion Pedagogia Didactica
Educacion Pedagogia DidacticaEducacion Pedagogia Didactica
Educacion Pedagogia Didactica
guest975e56
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
Sami0405
 
Pedagogía educativa
Pedagogía educativaPedagogía educativa
Pedagogía educativa
YANINA CONDOLO
 
PEDAGOGIA
PEDAGOGIAPEDAGOGIA
PEDAGOGIA
YolandaSotelo0
 
Unidad 6 ensayo academico
Unidad 6 ensayo academicoUnidad 6 ensayo academico
Unidad 6 ensayo academico
DianaGuzman372498
 
Ensayo La pedagogía
Ensayo La pedagogíaEnsayo La pedagogía
Ensayo La pedagogía
ArianaMedina18
 
pedagogia general pre 1
pedagogia general pre 1pedagogia general pre 1
pedagogia general pre 1
Carmen Fuentes
 
El objeto propio de la pedagogía
El objeto propio de la pedagogíaEl objeto propio de la pedagogía
El objeto propio de la pedagogía
Obed Cazares Reyes
 
Educacion y pedagogia
Educacion y pedagogiaEducacion y pedagogia
Educacion y pedagogia
cotrado37
 
Pedagogia general i
Pedagogia general iPedagogia general i
Pedagogia general i
Nancy Luz Marroquín Rodríguez
 
Conceptos basicos de didactica 1
Conceptos basicos de didactica 1Conceptos basicos de didactica 1
Conceptos basicos de didactica 1
Norma Valencia
 
Origen y significado etimologico de pedagogia
Origen y significado etimologico de pedagogiaOrigen y significado etimologico de pedagogia
Origen y significado etimologico de pedagogia
mmazonf
 
Conceptos basicos didactica
Conceptos basicos didacticaConceptos basicos didactica
Conceptos basicos didactica
Carlos Triana
 
Tipos de pedagogia
Tipos de pedagogiaTipos de pedagogia
Tipos de pedagogia
ludo1425
 
Pedagogía power point completo
Pedagogía power point completoPedagogía power point completo
Pedagogía power point completo
Evelyn Ovejero
 
Educación y Pedagogía
Educación y PedagogíaEducación y Pedagogía
Educación y Pedagogía
ariannysescalona
 
Pedagogía general
Pedagogía generalPedagogía general
Pedagogía general
aguzmanbravo
 
Pedagogía
Pedagogía Pedagogía
Pedagogía
mgaf86
 

La actualidad más candente (20)

Sesión 1 conceptos fundamentales de la pedagogia
Sesión 1 conceptos fundamentales de la pedagogiaSesión 1 conceptos fundamentales de la pedagogia
Sesión 1 conceptos fundamentales de la pedagogia
 
Pedagogia diapositivas
Pedagogia diapositivasPedagogia diapositivas
Pedagogia diapositivas
 
Educacion Pedagogia Didactica
Educacion Pedagogia DidacticaEducacion Pedagogia Didactica
Educacion Pedagogia Didactica
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Pedagogía educativa
Pedagogía educativaPedagogía educativa
Pedagogía educativa
 
PEDAGOGIA
PEDAGOGIAPEDAGOGIA
PEDAGOGIA
 
Unidad 6 ensayo academico
Unidad 6 ensayo academicoUnidad 6 ensayo academico
Unidad 6 ensayo academico
 
Ensayo La pedagogía
Ensayo La pedagogíaEnsayo La pedagogía
Ensayo La pedagogía
 
pedagogia general pre 1
pedagogia general pre 1pedagogia general pre 1
pedagogia general pre 1
 
El objeto propio de la pedagogía
El objeto propio de la pedagogíaEl objeto propio de la pedagogía
El objeto propio de la pedagogía
 
Educacion y pedagogia
Educacion y pedagogiaEducacion y pedagogia
Educacion y pedagogia
 
Pedagogia general i
Pedagogia general iPedagogia general i
Pedagogia general i
 
Conceptos basicos de didactica 1
Conceptos basicos de didactica 1Conceptos basicos de didactica 1
Conceptos basicos de didactica 1
 
Origen y significado etimologico de pedagogia
Origen y significado etimologico de pedagogiaOrigen y significado etimologico de pedagogia
Origen y significado etimologico de pedagogia
 
Conceptos basicos didactica
Conceptos basicos didacticaConceptos basicos didactica
Conceptos basicos didactica
 
Tipos de pedagogia
Tipos de pedagogiaTipos de pedagogia
Tipos de pedagogia
 
Pedagogía power point completo
Pedagogía power point completoPedagogía power point completo
Pedagogía power point completo
 
Educación y Pedagogía
Educación y PedagogíaEducación y Pedagogía
Educación y Pedagogía
 
Pedagogía general
Pedagogía generalPedagogía general
Pedagogía general
 
Pedagogía
Pedagogía Pedagogía
Pedagogía
 

Similar a U6 ensayo-jgm-desarrollo de habilidades para aprender

PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptxPEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
KarlaPichardo6
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
AnthonyPanchi
 
¿Que es la pedagogía ?
¿Que es la pedagogía ? ¿Que es la pedagogía ?
¿Que es la pedagogía ?
Roberto Esteban Rolon
 
Fundamentos Pedagógicos, Educación, Saberes
Fundamentos Pedagógicos, Educación, SaberesFundamentos Pedagógicos, Educación, Saberes
Fundamentos Pedagógicos, Educación, Saberes
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?
Lic. Dilma Pucheta
 
Pedagogía comparada - Juan Tintaya
Pedagogía comparada - Juan TintayaPedagogía comparada - Juan Tintaya
Pedagogía comparada - Juan Tintaya
JHONQUENTA1
 
Folleto Didáctica General, UAFAM
Folleto Didáctica General, UAFAMFolleto Didáctica General, UAFAM
Folleto Didáctica General, UAFAM
Victor Manuel Pichardo
 
Relaciones entre Pedagogía Didáctica y Enseñanza.pdf
Relaciones entre Pedagogía Didáctica y Enseñanza.pdfRelaciones entre Pedagogía Didáctica y Enseñanza.pdf
Relaciones entre Pedagogía Didáctica y Enseñanza.pdf
YalilaNuezmartinez
 
Actividad 2.2 pedagogia
Actividad 2.2 pedagogiaActividad 2.2 pedagogia
Actividad 2.2 pedagogia
kymberly02
 
Pedagogia1
Pedagogia1Pedagogia1
Pedagogia1
kymberly02
 
Didáctica en base a la fe (Formación-Educación)
Didáctica en base a la fe (Formación-Educación)Didáctica en base a la fe (Formación-Educación)
Didáctica en base a la fe (Formación-Educación)
Castillo'S Legal Solutions
 
Temario de formacion pedagógica general. plazas dcoentes, 2021.
Temario de formacion pedagógica general. plazas dcoentes, 2021.   Temario de formacion pedagógica general. plazas dcoentes, 2021.
Temario de formacion pedagógica general. plazas dcoentes, 2021.
raulflores942385
 
cuadro_comparativo final.pptx
cuadro_comparativo final.pptxcuadro_comparativo final.pptx
cuadro_comparativo final.pptx
CRISTIANDANIELMACIAS1
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
Luii Cardona
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
Luii Cardona
 
Didáctica "Educar no es llenar un vacío, sino encender uno lleno"
Didáctica "Educar no es llenar un vacío, sino encender uno lleno"Didáctica "Educar no es llenar un vacío, sino encender uno lleno"
Didáctica "Educar no es llenar un vacío, sino encender uno lleno"
Diana Vaquero
 
FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN CON LA PEDAGOGÍA Y RELACIÓN CON EL RESTO DE L...
FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN CON LA PEDAGOGÍA Y RELACIÓN CON EL  RESTO DE L...FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN CON LA PEDAGOGÍA Y RELACIÓN CON EL  RESTO DE L...
FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN CON LA PEDAGOGÍA Y RELACIÓN CON EL RESTO DE L...
MicaelaPalacios11
 
Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogiaCiencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogia
Erick Montejo
 
10 definiciones de didactica 23 04-2018
10 definiciones de didactica 23 04-201810 definiciones de didactica 23 04-2018
10 definiciones de didactica 23 04-2018
Viviand Jiménez
 
Pedagogia y educacion2
Pedagogia y educacion2Pedagogia y educacion2
Pedagogia y educacion2
Rafael Vasquez
 

Similar a U6 ensayo-jgm-desarrollo de habilidades para aprender (20)

PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptxPEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
 
¿Que es la pedagogía ?
¿Que es la pedagogía ? ¿Que es la pedagogía ?
¿Que es la pedagogía ?
 
Fundamentos Pedagógicos, Educación, Saberes
Fundamentos Pedagógicos, Educación, SaberesFundamentos Pedagógicos, Educación, Saberes
Fundamentos Pedagógicos, Educación, Saberes
 
Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?
 
Pedagogía comparada - Juan Tintaya
Pedagogía comparada - Juan TintayaPedagogía comparada - Juan Tintaya
Pedagogía comparada - Juan Tintaya
 
Folleto Didáctica General, UAFAM
Folleto Didáctica General, UAFAMFolleto Didáctica General, UAFAM
Folleto Didáctica General, UAFAM
 
Relaciones entre Pedagogía Didáctica y Enseñanza.pdf
Relaciones entre Pedagogía Didáctica y Enseñanza.pdfRelaciones entre Pedagogía Didáctica y Enseñanza.pdf
Relaciones entre Pedagogía Didáctica y Enseñanza.pdf
 
Actividad 2.2 pedagogia
Actividad 2.2 pedagogiaActividad 2.2 pedagogia
Actividad 2.2 pedagogia
 
Pedagogia1
Pedagogia1Pedagogia1
Pedagogia1
 
Didáctica en base a la fe (Formación-Educación)
Didáctica en base a la fe (Formación-Educación)Didáctica en base a la fe (Formación-Educación)
Didáctica en base a la fe (Formación-Educación)
 
Temario de formacion pedagógica general. plazas dcoentes, 2021.
Temario de formacion pedagógica general. plazas dcoentes, 2021.   Temario de formacion pedagógica general. plazas dcoentes, 2021.
Temario de formacion pedagógica general. plazas dcoentes, 2021.
 
cuadro_comparativo final.pptx
cuadro_comparativo final.pptxcuadro_comparativo final.pptx
cuadro_comparativo final.pptx
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Didáctica "Educar no es llenar un vacío, sino encender uno lleno"
Didáctica "Educar no es llenar un vacío, sino encender uno lleno"Didáctica "Educar no es llenar un vacío, sino encender uno lleno"
Didáctica "Educar no es llenar un vacío, sino encender uno lleno"
 
FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN CON LA PEDAGOGÍA Y RELACIÓN CON EL RESTO DE L...
FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN CON LA PEDAGOGÍA Y RELACIÓN CON EL  RESTO DE L...FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN CON LA PEDAGOGÍA Y RELACIÓN CON EL  RESTO DE L...
FUNDAMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN CON LA PEDAGOGÍA Y RELACIÓN CON EL RESTO DE L...
 
Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogiaCiencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogia
 
10 definiciones de didactica 23 04-2018
10 definiciones de didactica 23 04-201810 definiciones de didactica 23 04-2018
10 definiciones de didactica 23 04-2018
 
Pedagogia y educacion2
Pedagogia y educacion2Pedagogia y educacion2
Pedagogia y educacion2
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

U6 ensayo-jgm-desarrollo de habilidades para aprender

  • 1. Universidad Autónoma de Tamaulipas Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso Licenciatura en Educación y Tecnologías para el Aprendizaje Asignatura: Desarrollo de habilidades para aprender U6. Ensayo “Importancia de la pedagogía y la didáctica, en el ámbito educativo” Nombre del profesor: Mtro. José Guillermo Marreros Vázquez. Nombre del alumno: Julia González Mejía 13 de Noviembre del 2021.
  • 2. Importancia de la pedagogía y la didáctica en el ámbito educativo Introducción En el presente ensayo planteó la importancia de la pedagogía y la didáctica en el ámbito educativo, considerando que la pedagogía tiene su raíz en la educación, por lo cual, el tema principal de la pedagogía es la educación. La didáctica es una disciplina de la pedagogía, se caracteriza por su finalidad formativa, aporta modelos, enfoques y valores intelectuales adecuados para organizar las ediciones educativas La educación y la pedagogía son conceptos muy cercanos e influyen en el aprendizaje humano, la educación es el objeto propio de la pedagogía, así como la didáctica y la pedagogía, estudian e intervienen en el proceso de enseñanza- aprendizaje. Se abordará el concepto de pedagogía, didáctica y educación, así como la vinculación entre ellas, en donde la pedagogía es considerada como el arte de educar, la cual ha evolucionado y se ha convertido en una ciencia de la educación, tiene como objeto de estudio la educación, así también se verá como la educación mantiene una estrecha relación con la pedagogía y la didáctica, aplicándose como actividad, como técnica y como ciencia, valiéndose de métodos para transmitir las tradiciones, valores o cultura, así también estudia los fenómenos relacionados con la educación desde un enfoque sociocultural y como interviene la didáctica en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Revisaré por qué la pedagogía es el medio que sirve para lograr conseguir un objetivo concreto en el marco de la educación, en donde la pedagogía es la encargada de construir reflexiones, de manera ordenada y sistemática,
  • 3. Desarrollo La pedagogía es la ciencia que estudia la educación en donde su principal objeto es el estudio de la educación como fenómeno social-cultural, existen conocimientos de otras ciencias que ayudan a comprender el concepto de educación, entre ellas, la historia, la psicología, la sociología y la política. Por lo que se refiere a pedagogía, es una ciencia humana, social y cultural, considerando que, la pedagogía tiene su raíz en la educación, por lo cual, el tema principal de la pedagogía es la educación, de ahí la importancia de pedagogía en el ámbito educativo. Pedagogía: Etimológicamente pedagogía proviene del griego: paidós = niño, y de agogia = conducción, equivale a conducción del niño. En sus orígenes el pedagogo (paidagogos) fue el esclavo que cuidaba de los niños y los acompañaba a la escuela. De acuerdo a la real academia española pedagogía es la ciencia que se ocupa de la educación y la enseñanza, especialmente la infantil. Etimológicamente la palabra Educación (enseñanza, acción y efecto de desarrollar facultades intelectuales y morales, viene del latín educatio (crianza, entrenamiento educación), derivado del verbo educare (nutrir, criar, educar), el cual deriva de educere (guiar, exponer, extraer). De acuerdo a la Real Academia Española, la palabra Educación significa: Crianza, enseñanza y doctrina que se da a los niños y a los jóvenes. La didáctica etimológicamente se traduce del griego, "didácticos " significa " enseñanza ". con una teoría general del aprendizaje. Estudia las leyes del proceso general de educación y entrenamiento en la formación. (Zambrano Leal, 2016), menciona que “la pedagogía es quien busca comprender las finalidades de la educación y la didáctica fija sus límites en el aprendizaje; por lo tanto se podría definir que la pedagogía es un conjunto de saberes que buscan el
  • 4. impacto en el proceso de la educación, la didáctica trabaja sobre la modificabilidad cognitiva y los pedagogos sobre las potencialidades del pensamiento. De ahí que el saber del pedagogo es la resistencia contra la fabricación y el de la didáctica la astucia para logarla. Para (Antelo, 2005) “la pedagogía es la Ciencia que estudia el problema de la educación en todos sus aspectos, una reflexión sistemática sobre la educación o una intervención teoría sobre problemática de la educación”, de igual forma considero que la pedagogía es el estudio sistemático y científico de la educación, el cual tiene por objeto el planteo, estudio y solución de problemas educativos y se define como ciencia de la educación, en donde la pedagogía es considerada como el arte de educar, pero ha ido evolucionado hasta convertirse en ciencia de la educación, en el cual su objeto de estudio es la educación que permita al pedagogo o docente, mediante estrategias, métodos y didáctica, que el estudiante tenga las mismas condiciones de adquirir los conocimientos que están involucrados como parte de su proceso formativo, así como su desarrollo cognitivo. Asi mismo, la razón de la pedagogía es la educación con los procesos formativos, su constante reelaboración y la investigación realizada, las cuales deben tener un carácter aplicativo para regular y dirigir el proceso de enseñanza, permitiendo pedagogo o docente, mediante la aplicación de estrategias, métodos y didáctica, que el estudiante tenga las mismas condiciones de adquirir los conocimientos que están involucrados como parte de su proceso formativo y de aprendizaje. De acuerdo a (Vega, 2018) “la pedagogía es una disciplina científica y tecnológica cuyo campo conceptual se modifica permanentemente porque la educación, su objeto de estudio, cambia por acción y efecto de la influencia de las formaciones culturales”, en este sentido considero que la pedagogía como toda ciencia es cambiante y no se puede pretender como una constante construcción cerrada, neutral a-histórica y a-social, por lo tanto la pedagogía se encarga de establecer las
  • 5. formas más idóneas, para poder lograr que la educación alcance su objetivo, así también fija las líneas de pensamiento que evalúan su resultado. En efecto, la educación es un campo del saber amplio multidisciplinario e interdisciplinario, en el que se estudian y desarrollan los marcos interpretativos, normativos y críticos del quehacer educativo, tanto dentro como fuera de las escuelas, desde una perspectiva que valor la justicia, la democracia y la convivencia pacífica. El fenómeno de la educación se inscribe en la línea de los fenómenos comunicativos, optimizantes y evolutivos, por su carácter informativo y modulador. Por lo que se considera que son cuatro aspectos que forman los pilares fundamentales de la educación: hombre, sociedad, cultura y comunicación. Es importante mencionar que la educación es un término multívoco, es decir que tiene varias definiciones por ello a veces resulta ser un término complejo de definir por tal motivo la educación se clasifica como hecho o realidad, como efecto, como proceso, como resultado, como relación y como tecnología. Menciona (Suárez, s.f.) que “La educación la consideramos como la acción de educar, en tanto que la pedagogía estudia a la educación, estudia el hecho educativo. Aunque son términos diferentes, se complementan”, de igual forma considero que la educación y la pedagogía mantienen una estrecha relación, en donde la pedagogía es la ciencia que estudia la educación y juntas la pedagogía y la educación, se aplican como actividad, como técnica y como ciencia. Podemos definir que la educación es la actividad que tiene como fin formar, dirigir o desarrollar la vida humana. Comenta (Escamez, 1981) que “el protagonista de la educación es el propio educando, por lo que la educación es fundamentalmente auto educación por la
  • 6. propia actividad”; lo cual es cierto, ya que en el proceso de educación destaca como efector de la educación el educando, quien es el que realiza la acción educadora al transformar en estructura propia y personal la información procedente de la fuente a través del canal informativo-comunicativo, así mismo abarca actividades, instituciones, ordenación y organización, manifestación espacial y temporal, sistematización, metodología, etc. La didáctica etimológicamente se traduce del griego, "didácticos " significa " enseñanza ". con una teoría general del aprendizaje. Estudia las leyes del proceso general de educación y entrenamiento en la formación. Por otro lado la didáctica estudia e interviene en el proceso de enseñanza- aprendizaje brindadole las estrategias a utilizar para que el sea favorable, la didáctica es una disciplina de la pedagogía, trabaja en conjunto con la pedagogía, de acuerdo (Zambrano Leal, 2016), “La pedagogìa busca comprender las finalidades de la educación, la didáctica fija sus límites en el aprendizaje”. Por lo que se refiere a la pedagogía, sin duda para cumplir con su objetivo, se relaciona con otras ciencias o disciplinas que aportan materiales para la compresión y explicación de la educación como tal, por lo tanto existe una estrecha relación entre la pedagogía, la didáctica, la educación y las ciencias de la educación, que expresan una misma actividad conductiva, haciendo referencia a cuidado, instrucción y formación física, psíquica y moral, su objetivo principal de estudio es la educación como fenómeno social-cultural, consideradas como una herramienta fundamental de la planificación educativa, valiéndose de métodos para transmitir conocimientos, habilidades y valores, la pedagogía surge de la necesidad de sistematizar y crear métodos para transmisión de tradiciones, valores y cultura.
  • 7. Conclusión: La Pedagogía estudia la educación como fenómeno complejo y multirreferencial, por ello la pedagogía debe trabajar interdisciplinariamente con otras ciencias para cumplir su rol formativo, se requiere la colaboración de un equipo multidisciplinario para que la pedagogía sea efectiva, para que se desarrolle de forma favorable, las ciencias auxiliares intervienen de tal manera que si una llega a faltar los resultados esperados a alcanzar no serían los mismos, algunas ciencias auxiliares que intervienen son: la historia, la sociología, la psicología y la política, La pedagogía en la educación, permite al docente elaborar, mediante la didáctica, las estrategias y métodos, que permitan que la totalidad de sus alumnos se encuentren en las mismas condiciones para adquirir y apropiarse de los contenidos impartidos, como parte de su proceso formativo. Al ser la razón de la pedagogía, la didáctica, la educación y los procesos formativos, éstas deben tener un carácter aplicativo, para regular y dirigir el proceso de enseñanza, que le permita al pedagogo o docente, mediante la aplicación de estrategias, métodos y didáctica, que el estudiante tenga las mismas condiciones de adquirir los conocimientos que están involucrados como parte de su proceso formativo y de aprendizaje, así como su desarrollo cognitivo, la cual no sólo debe basarse en la enseñanza sino en el aprendizaje de conceptos, procedimientos y actitudes para su formación como hombres y mujeres individuales y como sociedad. Por lo tanto se concluye que la pedagogía y la didáctica se encargan de establecer las formas más idóneas, para poder lograr que la educación alcance su objetivo, así también fija las líneas de pensamiento que evalúan su resultado, permitiendo que la educación se lleva a cabo con calidad, de ahí la importancia de la pedagogía y la didáctica en la educación.
  • 8. Bibliografía Antelo, E. (2005). La pedagogía y la época”. En: Novedades Educativas. Colección Ensayos y Experiencias. Buenos Aires: Novedades Educativas. Novedades Educativas. Colección Ensayos y Experiencias. Buenos Aires: Novedades Educativas. Escamez, J. (1981). La formación de los hábitos como objetivos educativos. Universidad de Murcia. Obtenido de Quinta Edición. Universidad de Murcia. Suárez, V. A. (s.f.). Colegio de Licenciados y Profesores en Letras, Filosofía, Ciencias y Artes Costa Rica. Obtenido de La Pedagogía y la Educación. Dos conceptos distintos.: http://www.colypro.com/revista/articulo/la-pedagogia-y- la-educacion.-dos-conceptos-distintos Vega, R. E. (12 de Juio de 2018). Universidad del Bío Bío, Región de Ñuble, Chile. Obtenido de ¿PEDAGOGÍA O CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN? UNA LUCHA EPISTEMOLÓGICA: file:///Users/luis/Downloads/Dialnet- PedagogiaOCienciasDeLaEducacionUnaLuchaEpistemolog-6557289.pdf Zambrano Leal, A. (2016). Pedagogía y didática: Esbozo de las diferencias, tensiones y relaciones de dos campos. Praxis & Saber Vol.7, Núm. 13, Enero- Junio 2016., 7, 45-61.