SlideShare una empresa de Scribd logo
z
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE
PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS
EXPERIMENTALES DE LA INFORMATICA Nombre: VELEZ PILLIGUA DERIAN ALFREDO
Materia: PEDAGOGÍA
Profesor: MORAN PEÑA FRANCISCO LENIN
Curso: PEIS CO-2A-2
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTA DE FILOSOFÍA, LETRAS Y
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES INFORMÁTICA
z
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
Las Ciencias Auxiliares de la pedagogía, nos permiten potenciar procesos cognitivos, meta-
cognitivos, actitudes, habilidades, destrezas, y valores, a partir de la comprensión teórico
práctica del proceso de construcción del conocimiento que es la base de la práctica
pedagógica del futuro docente. Así, que estas ciencias se convierten en una herramienta que
permite facilitar el quehacer educativo en la escuela, articular la práctica pedagógica
apoyándose en otras disciplinas, y dar validez a la experiencia del futuro docente en el
proceso de construcción del conocimiento para vincularlo a los fundamentos científicos,
Teóricos y prácticos para nuestro desarrollo.
De ahí que la autonomía de la pedagogía deba definirse a partir del tipo de relación que mantiene
con las que, en este caso, constituyen sus ciencias auxiliares. Estas son:
➢ Biología
➢ Psicología
➢ Sociología
➢ Filosofía
➢ Política
z
▪ Biología y pedagogía
Es la primera ciencia relacionada con la pedagogía. No es posible pensar en la formación del hombre por más
elevado que sea su objetivo si previamente no se conoce su estructura morfológica, su capacidad de adaptación
biológica, los momentos de su desarrollo orgánico y su diversidad tipológica.
La pedagogía supone el conocimiento de las leyes generales de la vida; el conocimiento de las leyes
particulares de la morfología, la anatomía y fisiología humana; el conocimiento de las condiciones específicas
del desarrollo humano; y el conocimiento puede tomar su estructura mental. La acción educativa desde el punto
de vista biológico debe tender a que los seres jóvenes alcancen una madurez normal. De ahí que sea tan
necesario el conocimiento del educador, por lo menos en sus grandes líneas, de las ramas de la biología, porque
el desarrollo de una persona comienza con la alimentación y la percepción del mundo que lo rodea.
z ▪ Psicología y pedagogía
La Psicología describe, explica, investiga e interviene en los procesos psicológicos que ocurren en
el ámbito educativo en sentido amplio. Para Hernández Rojas la psicología de la educación "es
una disciplina aplicada que estudia los procesos psicológicos cognitivos, afectivos, interacciónales
/intersubjetivos, discursivos, etc.) como consecuencia de la participación de distintos actores
involucrados en procesos y prácticas educativas. Tiene como propósito fundamental encaminar
sus esfuerzos científico-disciplinarios a buscar mejorar en dichas prácticas y procesos. Es decir,
busca comprender, por un lado, los procesos de desarrollo subjetivo y los diferentes modelos
psicológicos del aprendizaje, sustenta sus propuestas de intervención en el conocimiento que
posee sobre el desarrollo humano, el lenguaje, el aprendizaje, la motivación, la memoria y los
procesos cognoscitivos complejos.
z
▪ Sociología y pedagogía
Es la ciencia social por excelencia que se ocupa del estudio de las relaciones entre individuos y las leyes que lo
regulan.
El sujeto de la educación, además de ser un individuo biológico y psíquico, es un ser social, pertenece a una
comunidad amplia, así que se encarga del estudio de la realidad social. La sociología de la educación es una
subdisciplina de la sociología, con una preocupación central por el estudio del contexto social de la educación.
Esto le ha dado un fuerte énfasis en la escolaridad formal, aunque también haya estudios importantes sobre la
educación informal y no formal. Las grandes preocupaciones de la sociología de la educación no difieren
demasiado de las preocupaciones genéricas de la sociología como ciencia social. Es decir, la sociología de la
educación ha estudiado las vinculaciones de la educación con la igualdad social, la equidad, la movilidad social, y
otras cuestiones tradicionales de la sociología como las vinculaciones entre educación y poder social. Los dos
grandes temas más discutidos en sociología de la educación son: la relación entre la educación y la posición
social adulta y los factores del rendimiento escolar.
z
▪ Filosofía y pedagogía
Es la ciencia que se ocupa de responder los grandes interrogantes del hombre como origen del universo, y
el sentido de la vida con el fin de alcanzar la sabiduría. La filosofía analiza al hombre como un ser educable,
pero no lo es en forma pasiva sino activa. Este ser es simultáneamente biológico, psíquico y social. Está
frente al mundo provisto de una actitud espiritual; de una concepción de la vida. A través de esta idea básica
encuentra la explicación de muchos "por qué" aparte de la posibilidad de enfocar a la realidad como un todo.
En primera instancia de la filosofía es, una concepción del mundo y de la vida que repercute sobre la
conducta. Esto sucede no sólo con la filosofía de los "filósofos profesionales", sino también con la "filosofía"
del hombre común
El estrecho contacto que hay entre filosofía y pedagogía. Ésta apelará a aquélla para resolver los problemas
esenciales, para evitar que los aportes parciales de las ciencias biológicas, psicología y socio-lógicas
permanezcan desintegrados e ineficaces.
El estrecho contacto que hay entre filosofía y pedagogía. Ésta apelará a aquélla para resolver los
problemas esenciales, para evitar que los aportes parciales de las ciencias biológicas, psicología y
sociológicas permanezcan desintegrados e ineficaces.
z
▪ Política y pedagogía
La política es la actividad humana que tiende a gobernar o dirigir la acción del Estado en beneficio de la sociedad. Es el
proceso orientado ideológicamente hacia la toma de decisiones para la consecución de los objetivos de un grupo. Por lo
tanto la pedagogía se auxilia de esta ciencia ya que necesita reglas y normas para llevar a cabo la organización
educativa.
Dentro del aspecto político de la organización escolar se incluyen la legislación escolar y la administración
escolar.
La legislación escolar es el conjunto de disposiciones dictadas por las autoridades públicas –nacionales,
provinciales y municipales- que se refieren a la educación sistemática. El objetivo primordial de la legislación
escolar es el de estabilizar los sistemas educacionales de una comunidad determinada e integrando al cuerpo
jurídico de esa comunidad.
La administración escolar tiene un campo más restringido que la legislación escolar y está condicionada por ésta.
Se refiere al conjunto de disposiciones que regulan la marcha interna de los establecimientos educativos y
comprende desde las cuestiones económicas hasta las docentes.
z
▪ Referencias Bibliográficas
http://ruthgomez2015.blogspot.com/2015/10/ciencias-auxiliares-de-la-
pedagogia.html
▪ http://ruthgomez2015.blogspot.com/2015/10/ciencias-auxiliares-de-la-
pedagogia.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogiaCiencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogia
geraldine gomez cercado
 
División de la pedagogía y su relación con la psicología
División de la pedagogía y su relación con la psicologíaDivisión de la pedagogía y su relación con la psicología
División de la pedagogía y su relación con la psicología
sayda molina
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
AliciaGarcia214
 
La pedagogía con las otras ciencias
La pedagogía con las otras cienciasLa pedagogía con las otras ciencias
La pedagogía con las otras ciencias
Abigail Simbaña
 
La pedagogia con otras ciencias
La pedagogia con otras cienciasLa pedagogia con otras ciencias
La pedagogia con otras ciencias
Ricardo Hernandez
 
ciencias auxiliares de la pedagogía
ciencias auxiliares de la pedagogía ciencias auxiliares de la pedagogía
ciencias auxiliares de la pedagogía anix_3127
 
Ciencias auxiliares
Ciencias auxiliaresCiencias auxiliares
Ciencias auxiliares
RaquelEQ2
 
1) exposicion #1 (ciencias auxiliares de la pedagogia)
1) exposicion #1 (ciencias auxiliares de la pedagogia)1) exposicion #1 (ciencias auxiliares de la pedagogia)
1) exposicion #1 (ciencias auxiliares de la pedagogia)
Gregory Lorenzo Valenzuela Méndez
 
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA.
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA. CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA.
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA.
Génesis Nicole Martínez Govea
 
Pedagogia ahorita
Pedagogia ahoritaPedagogia ahorita
Pedagogia ahorita
AdrianaRodriguez478
 
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍACIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
ladyemi323
 
Ciencias pedagogicas
Ciencias pedagogicasCiencias pedagogicas
Ciencias pedagogicas
SandyPonceArteaga
 
Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogiaCiencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogia
ErickChicaiza5
 
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍACIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
AdrianaRodriguez478
 
2. divisiones de la pedagogía
2.  divisiones de la pedagogía2.  divisiones de la pedagogía
2. divisiones de la pedagogíaJUDITH URESTI
 
Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogiaCiencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogia
estefaniamartillocho
 
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia
Ciencias auxiliares de_la_pedagogiaCiencias auxiliares de_la_pedagogia
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia
JoseLeonPepe
 
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la PedagogíaCiencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Luis Tobon Ayala
 
Mosquera ortiz leslie
Mosquera ortiz leslieMosquera ortiz leslie
Mosquera ortiz leslie
LeslieMosquera3
 
Ciencia auxiliar de la pedagogia
Ciencia auxiliar de la pedagogiaCiencia auxiliar de la pedagogia
Ciencia auxiliar de la pedagogia
DayanaInca
 

La actualidad más candente (20)

Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogiaCiencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogia
 
División de la pedagogía y su relación con la psicología
División de la pedagogía y su relación con la psicologíaDivisión de la pedagogía y su relación con la psicología
División de la pedagogía y su relación con la psicología
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
La pedagogía con las otras ciencias
La pedagogía con las otras cienciasLa pedagogía con las otras ciencias
La pedagogía con las otras ciencias
 
La pedagogia con otras ciencias
La pedagogia con otras cienciasLa pedagogia con otras ciencias
La pedagogia con otras ciencias
 
ciencias auxiliares de la pedagogía
ciencias auxiliares de la pedagogía ciencias auxiliares de la pedagogía
ciencias auxiliares de la pedagogía
 
Ciencias auxiliares
Ciencias auxiliaresCiencias auxiliares
Ciencias auxiliares
 
1) exposicion #1 (ciencias auxiliares de la pedagogia)
1) exposicion #1 (ciencias auxiliares de la pedagogia)1) exposicion #1 (ciencias auxiliares de la pedagogia)
1) exposicion #1 (ciencias auxiliares de la pedagogia)
 
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA.
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA. CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA.
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA.
 
Pedagogia ahorita
Pedagogia ahoritaPedagogia ahorita
Pedagogia ahorita
 
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍACIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
 
Ciencias pedagogicas
Ciencias pedagogicasCiencias pedagogicas
Ciencias pedagogicas
 
Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogiaCiencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogia
 
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍACIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
 
2. divisiones de la pedagogía
2.  divisiones de la pedagogía2.  divisiones de la pedagogía
2. divisiones de la pedagogía
 
Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogiaCiencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogia
 
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia
Ciencias auxiliares de_la_pedagogiaCiencias auxiliares de_la_pedagogia
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia
 
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la PedagogíaCiencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
 
Mosquera ortiz leslie
Mosquera ortiz leslieMosquera ortiz leslie
Mosquera ortiz leslie
 
Ciencia auxiliar de la pedagogia
Ciencia auxiliar de la pedagogiaCiencia auxiliar de la pedagogia
Ciencia auxiliar de la pedagogia
 

Similar a la Tarea n°. 3

Ciencias auxiliares de_la_pedagogia
Ciencias auxiliares de_la_pedagogiaCiencias auxiliares de_la_pedagogia
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia
SofaOcaa2
 
Cedeno zambrano jennifer_pedagogia_tarea_ndeg3
Cedeno zambrano jennifer_pedagogia_tarea_ndeg3Cedeno zambrano jennifer_pedagogia_tarea_ndeg3
Cedeno zambrano jennifer_pedagogia_tarea_ndeg3
JenniferCedeo6
 
Actividad N°. 3 Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Actividad N°. 3 Ciencias Auxiliares de la PedagogíaActividad N°. 3 Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Actividad N°. 3 Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
ChristianAriasEspino1
 
Ciencias auxiliares de la pedagogía. Tarea N° 3
Ciencias auxiliares de la pedagogía. Tarea N° 3Ciencias auxiliares de la pedagogía. Tarea N° 3
Ciencias auxiliares de la pedagogía. Tarea N° 3
Jennifer Carrasco Alvarado
 
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍACIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
AdrianaRodriguez478
 
Didacticas y otras ciencias
Didacticas y otras cienciasDidacticas y otras ciencias
Didacticas y otras ciencias16dios11
 
Didacticas y otras ciencias
Didacticas y otras cienciasDidacticas y otras ciencias
Didacticas y otras cienciassarakevin
 
Didacticas y otras ciencias
Didacticas y otras cienciasDidacticas y otras ciencias
Didacticas y otras cienciasodalki
 
Didacticas y otras ciencias
Didacticas y otras cienciasDidacticas y otras ciencias
Didacticas y otras cienciaslian2802
 
Pedagogía, campo de trabajo y objeto de estudio.
Pedagogía, campo de trabajo y objeto de estudio.Pedagogía, campo de trabajo y objeto de estudio.
Pedagogía, campo de trabajo y objeto de estudio.
hugoffman
 
pedagogía
pedagogíapedagogía
pedagogía
naysanchez4
 
Ciencias Pedagógicas
Ciencias PedagógicasCiencias Pedagógicas
Ciencias Pedagógicas
MarilinLedesma
 
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la PedagogíaCiencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
EileenMielesFlor
 
ciencias auxiliares-de-la-pedagogia
ciencias auxiliares-de-la-pedagogiaciencias auxiliares-de-la-pedagogia
ciencias auxiliares-de-la-pedagogia
Raul Agreda
 
Deber de ciencias de pedagogia
Deber de ciencias de pedagogiaDeber de ciencias de pedagogia
Deber de ciencias de pedagogia
Anderson Torres
 
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras cienciasRelacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras cienciasngranadosdubon
 
Actividad 3 ciencias_auxiliares_de_la_pedagogia
Actividad 3 ciencias_auxiliares_de_la_pedagogiaActividad 3 ciencias_auxiliares_de_la_pedagogia
Actividad 3 ciencias_auxiliares_de_la_pedagogia
fernandaSanchez131
 
Actividad N°. 3 Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Actividad N°. 3 Ciencias Auxiliares de la PedagogíaActividad N°. 3 Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Actividad N°. 3 Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
OdalisSanlucas
 
Introducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaIntroducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaari0107
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneasCorrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneas
Jhon Jnh
 

Similar a la Tarea n°. 3 (20)

Ciencias auxiliares de_la_pedagogia
Ciencias auxiliares de_la_pedagogiaCiencias auxiliares de_la_pedagogia
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia
 
Cedeno zambrano jennifer_pedagogia_tarea_ndeg3
Cedeno zambrano jennifer_pedagogia_tarea_ndeg3Cedeno zambrano jennifer_pedagogia_tarea_ndeg3
Cedeno zambrano jennifer_pedagogia_tarea_ndeg3
 
Actividad N°. 3 Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Actividad N°. 3 Ciencias Auxiliares de la PedagogíaActividad N°. 3 Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Actividad N°. 3 Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
 
Ciencias auxiliares de la pedagogía. Tarea N° 3
Ciencias auxiliares de la pedagogía. Tarea N° 3Ciencias auxiliares de la pedagogía. Tarea N° 3
Ciencias auxiliares de la pedagogía. Tarea N° 3
 
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍACIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
 
Didacticas y otras ciencias
Didacticas y otras cienciasDidacticas y otras ciencias
Didacticas y otras ciencias
 
Didacticas y otras ciencias
Didacticas y otras cienciasDidacticas y otras ciencias
Didacticas y otras ciencias
 
Didacticas y otras ciencias
Didacticas y otras cienciasDidacticas y otras ciencias
Didacticas y otras ciencias
 
Didacticas y otras ciencias
Didacticas y otras cienciasDidacticas y otras ciencias
Didacticas y otras ciencias
 
Pedagogía, campo de trabajo y objeto de estudio.
Pedagogía, campo de trabajo y objeto de estudio.Pedagogía, campo de trabajo y objeto de estudio.
Pedagogía, campo de trabajo y objeto de estudio.
 
pedagogía
pedagogíapedagogía
pedagogía
 
Ciencias Pedagógicas
Ciencias PedagógicasCiencias Pedagógicas
Ciencias Pedagógicas
 
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la PedagogíaCiencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
 
ciencias auxiliares-de-la-pedagogia
ciencias auxiliares-de-la-pedagogiaciencias auxiliares-de-la-pedagogia
ciencias auxiliares-de-la-pedagogia
 
Deber de ciencias de pedagogia
Deber de ciencias de pedagogiaDeber de ciencias de pedagogia
Deber de ciencias de pedagogia
 
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras cienciasRelacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
 
Actividad 3 ciencias_auxiliares_de_la_pedagogia
Actividad 3 ciencias_auxiliares_de_la_pedagogiaActividad 3 ciencias_auxiliares_de_la_pedagogia
Actividad 3 ciencias_auxiliares_de_la_pedagogia
 
Actividad N°. 3 Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Actividad N°. 3 Ciencias Auxiliares de la PedagogíaActividad N°. 3 Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Actividad N°. 3 Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
 
Introducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaIntroducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogía
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneasCorrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneas
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

la Tarea n°. 3

  • 1. z UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES DE LA INFORMATICA Nombre: VELEZ PILLIGUA DERIAN ALFREDO Materia: PEDAGOGÍA Profesor: MORAN PEÑA FRANCISCO LENIN Curso: PEIS CO-2A-2 UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTA DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES INFORMÁTICA
  • 2. z CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA Las Ciencias Auxiliares de la pedagogía, nos permiten potenciar procesos cognitivos, meta- cognitivos, actitudes, habilidades, destrezas, y valores, a partir de la comprensión teórico práctica del proceso de construcción del conocimiento que es la base de la práctica pedagógica del futuro docente. Así, que estas ciencias se convierten en una herramienta que permite facilitar el quehacer educativo en la escuela, articular la práctica pedagógica apoyándose en otras disciplinas, y dar validez a la experiencia del futuro docente en el proceso de construcción del conocimiento para vincularlo a los fundamentos científicos, Teóricos y prácticos para nuestro desarrollo. De ahí que la autonomía de la pedagogía deba definirse a partir del tipo de relación que mantiene con las que, en este caso, constituyen sus ciencias auxiliares. Estas son: ➢ Biología ➢ Psicología ➢ Sociología ➢ Filosofía ➢ Política
  • 3. z ▪ Biología y pedagogía Es la primera ciencia relacionada con la pedagogía. No es posible pensar en la formación del hombre por más elevado que sea su objetivo si previamente no se conoce su estructura morfológica, su capacidad de adaptación biológica, los momentos de su desarrollo orgánico y su diversidad tipológica. La pedagogía supone el conocimiento de las leyes generales de la vida; el conocimiento de las leyes particulares de la morfología, la anatomía y fisiología humana; el conocimiento de las condiciones específicas del desarrollo humano; y el conocimiento puede tomar su estructura mental. La acción educativa desde el punto de vista biológico debe tender a que los seres jóvenes alcancen una madurez normal. De ahí que sea tan necesario el conocimiento del educador, por lo menos en sus grandes líneas, de las ramas de la biología, porque el desarrollo de una persona comienza con la alimentación y la percepción del mundo que lo rodea.
  • 4. z ▪ Psicología y pedagogía La Psicología describe, explica, investiga e interviene en los procesos psicológicos que ocurren en el ámbito educativo en sentido amplio. Para Hernández Rojas la psicología de la educación "es una disciplina aplicada que estudia los procesos psicológicos cognitivos, afectivos, interacciónales /intersubjetivos, discursivos, etc.) como consecuencia de la participación de distintos actores involucrados en procesos y prácticas educativas. Tiene como propósito fundamental encaminar sus esfuerzos científico-disciplinarios a buscar mejorar en dichas prácticas y procesos. Es decir, busca comprender, por un lado, los procesos de desarrollo subjetivo y los diferentes modelos psicológicos del aprendizaje, sustenta sus propuestas de intervención en el conocimiento que posee sobre el desarrollo humano, el lenguaje, el aprendizaje, la motivación, la memoria y los procesos cognoscitivos complejos.
  • 5. z ▪ Sociología y pedagogía Es la ciencia social por excelencia que se ocupa del estudio de las relaciones entre individuos y las leyes que lo regulan. El sujeto de la educación, además de ser un individuo biológico y psíquico, es un ser social, pertenece a una comunidad amplia, así que se encarga del estudio de la realidad social. La sociología de la educación es una subdisciplina de la sociología, con una preocupación central por el estudio del contexto social de la educación. Esto le ha dado un fuerte énfasis en la escolaridad formal, aunque también haya estudios importantes sobre la educación informal y no formal. Las grandes preocupaciones de la sociología de la educación no difieren demasiado de las preocupaciones genéricas de la sociología como ciencia social. Es decir, la sociología de la educación ha estudiado las vinculaciones de la educación con la igualdad social, la equidad, la movilidad social, y otras cuestiones tradicionales de la sociología como las vinculaciones entre educación y poder social. Los dos grandes temas más discutidos en sociología de la educación son: la relación entre la educación y la posición social adulta y los factores del rendimiento escolar.
  • 6. z ▪ Filosofía y pedagogía Es la ciencia que se ocupa de responder los grandes interrogantes del hombre como origen del universo, y el sentido de la vida con el fin de alcanzar la sabiduría. La filosofía analiza al hombre como un ser educable, pero no lo es en forma pasiva sino activa. Este ser es simultáneamente biológico, psíquico y social. Está frente al mundo provisto de una actitud espiritual; de una concepción de la vida. A través de esta idea básica encuentra la explicación de muchos "por qué" aparte de la posibilidad de enfocar a la realidad como un todo. En primera instancia de la filosofía es, una concepción del mundo y de la vida que repercute sobre la conducta. Esto sucede no sólo con la filosofía de los "filósofos profesionales", sino también con la "filosofía" del hombre común El estrecho contacto que hay entre filosofía y pedagogía. Ésta apelará a aquélla para resolver los problemas esenciales, para evitar que los aportes parciales de las ciencias biológicas, psicología y socio-lógicas permanezcan desintegrados e ineficaces. El estrecho contacto que hay entre filosofía y pedagogía. Ésta apelará a aquélla para resolver los problemas esenciales, para evitar que los aportes parciales de las ciencias biológicas, psicología y sociológicas permanezcan desintegrados e ineficaces.
  • 7. z ▪ Política y pedagogía La política es la actividad humana que tiende a gobernar o dirigir la acción del Estado en beneficio de la sociedad. Es el proceso orientado ideológicamente hacia la toma de decisiones para la consecución de los objetivos de un grupo. Por lo tanto la pedagogía se auxilia de esta ciencia ya que necesita reglas y normas para llevar a cabo la organización educativa. Dentro del aspecto político de la organización escolar se incluyen la legislación escolar y la administración escolar. La legislación escolar es el conjunto de disposiciones dictadas por las autoridades públicas –nacionales, provinciales y municipales- que se refieren a la educación sistemática. El objetivo primordial de la legislación escolar es el de estabilizar los sistemas educacionales de una comunidad determinada e integrando al cuerpo jurídico de esa comunidad. La administración escolar tiene un campo más restringido que la legislación escolar y está condicionada por ésta. Se refiere al conjunto de disposiciones que regulan la marcha interna de los establecimientos educativos y comprende desde las cuestiones económicas hasta las docentes.
  • 8. z ▪ Referencias Bibliográficas http://ruthgomez2015.blogspot.com/2015/10/ciencias-auxiliares-de-la- pedagogia.html ▪ http://ruthgomez2015.blogspot.com/2015/10/ciencias-auxiliares-de-la- pedagogia.html