SlideShare una empresa de Scribd logo
Isabel Gil Martínez 2ºBCT
PÉRDIDA DE LAS COLONIAS AMERICANAS EN 1898
Krause
Institución libre de Enseñanza
   Arte y literatura->supremacía del arte y la
    belleza como objetivo final.

   Autores de finales del siglo XIX y principios
    del XX divididos en dos grupos: modernistas y
    noventayochistas.

   Hoy en día considerados un mismo
    movimiento       literario: renovación de
    principios del siglo XX.
MODERNISMO
   Nace a la vez en América y Europa.
   Renuevan el panorama literario anterior: se
    oponen al Realismo y a la corriente prosaica de
    finales del siglo XIX.
   Busca un nuevo lenguaje basado en una nueva
    sensibilidad y rechaza el prosaísmo y la retórica
    vacía de la literatura anterior.
   Influencia     de    dos   corrientes  francesas:
    Parnasianismo y Simbolismo.
   Género más cultivado: poesía.
- Características:
 Gusto por la estrofa pulcra y cuidada
 Culto a la belleza sensorial
 Expresión de lo subjetivo
 Insatisfacción hacia el mundo en el que viven
 Afán por escapar y evadirse mediante su
  poesía
 Gran devoción por París
 Intimidad sentimental del poeta, una veces
  vitalista y alegre, y otras triste y melancólica
-Autores:

   Rubén Darío, Azul

   Valle-Inclán, Sonatas

   Antonio Machado, Soledades

   Juan Ramón Jiménez, Platero y yo
NOVENTAYOCHISMO
   Aspecto particular del movimiento general
    denominado Modernismo,           aunque con
    algunas características propias.

-Temas:
 Vida y muerte
 Sentido de la vida
 Paso del tiempo
   Usan la prosa para expresarse autores como:

-Unamuno, Niebla

-Antonio Machado, Campos de Castilla

-Valle-Inclán, Tirano Banderas

-Baroja, La busca

-Azorín, Pueblo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Características de La Generación Del 98
Las Características de La Generación Del 98Las Características de La Generación Del 98
Las Características de La Generación Del 98Len Estuaria
 
El modernismo literario
El modernismo literarioEl modernismo literario
El modernismo literario
Leticia Bonato
 
Romanticismo Hispanoamericano
Romanticismo HispanoamericanoRomanticismo Hispanoamericano
Romanticismo Hispanoamericano
angelacabreraa
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
Gala Hidalgo
 
El teatro español del siglo xx hasta 1939
El teatro español del siglo xx hasta 1939El teatro español del siglo xx hasta 1939
El teatro español del siglo xx hasta 1939
CASTOSM
 
Literatura de los 60
Literatura de los 60Literatura de los 60
Literatura de los 60
pilarlahoz
 
Literatura de la Posguerra
Literatura de la PosguerraLiteratura de la Posguerra
Literatura de la Posguerra
carmalor
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98
mcruz
 
José Martínez Ruiz, Azorín
José Martínez Ruiz, AzorínJosé Martínez Ruiz, Azorín
José Martínez Ruiz, Azorín
Beatriz Molleda
 
Literatura neoclasica.
Literatura neoclasica.Literatura neoclasica.
Literatura neoclasica.
dayanacantarero
 
Literatura Medieval PresentacióN
Literatura Medieval PresentacióNLiteratura Medieval PresentacióN
Literatura Medieval PresentacióN
clasedelengua
 
ROMANTICISMO ESPAÑOL
ROMANTICISMO ESPAÑOLROMANTICISMO ESPAÑOL
ROMANTICISMO ESPAÑOL
vhriverosr
 
Generación Del 98
Generación Del 98Generación Del 98
Generación Del 98
IES V CENTENARIO
 
literatura posmodernista
 literatura posmodernista literatura posmodernista
literatura posmodernista
Jeny Quiñones
 
La generación del 27 4º eso
La generación del 27 4º esoLa generación del 27 4º eso
La generación del 27 4º eso
jesusrodri
 
Power Point Realismo y Galdós
Power Point Realismo y GaldósPower Point Realismo y Galdós
Power Point Realismo y Galdóslajun1
 

La actualidad más candente (20)

Las Características de La Generación Del 98
Las Características de La Generación Del 98Las Características de La Generación Del 98
Las Características de La Generación Del 98
 
El modernismo literario
El modernismo literarioEl modernismo literario
El modernismo literario
 
Romanticismo Hispanoamericano
Romanticismo HispanoamericanoRomanticismo Hispanoamericano
Romanticismo Hispanoamericano
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
 
El teatro español del siglo xx hasta 1939
El teatro español del siglo xx hasta 1939El teatro español del siglo xx hasta 1939
El teatro español del siglo xx hasta 1939
 
Literatura de los 60
Literatura de los 60Literatura de los 60
Literatura de los 60
 
Literatura de la Posguerra
Literatura de la PosguerraLiteratura de la Posguerra
Literatura de la Posguerra
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98
 
José Martínez Ruiz, Azorín
José Martínez Ruiz, AzorínJosé Martínez Ruiz, Azorín
José Martínez Ruiz, Azorín
 
La Regenta
La RegentaLa Regenta
La Regenta
 
Literatura neoclasica.
Literatura neoclasica.Literatura neoclasica.
Literatura neoclasica.
 
Literatura Medieval PresentacióN
Literatura Medieval PresentacióNLiteratura Medieval PresentacióN
Literatura Medieval PresentacióN
 
ROMANTICISMO ESPAÑOL
ROMANTICISMO ESPAÑOLROMANTICISMO ESPAÑOL
ROMANTICISMO ESPAÑOL
 
Generación Del 98
Generación Del 98Generación Del 98
Generación Del 98
 
literatura posmodernista
 literatura posmodernista literatura posmodernista
literatura posmodernista
 
El Conde Lucanor
El Conde LucanorEl Conde Lucanor
El Conde Lucanor
 
La égloga
La églogaLa égloga
La égloga
 
La generación del 27 4º eso
La generación del 27 4º esoLa generación del 27 4º eso
La generación del 27 4º eso
 
Power Point Realismo y Galdós
Power Point Realismo y GaldósPower Point Realismo y Galdós
Power Point Realismo y Galdós
 

Destacado

El Teatro Barroco1
El Teatro Barroco1El Teatro Barroco1
El Teatro Barroco1Profeticc
 
Power Point Teatro del Renacimiento
Power Point Teatro del RenacimientoPower Point Teatro del Renacimiento
Power Point Teatro del Renacimientoaucifer91
 
El Teatro Barroco 1ºBach
El Teatro Barroco 1ºBachEl Teatro Barroco 1ºBach
El Teatro Barroco 1ºBachjavilasan
 
Presentacion bachillerato 98 y mod
Presentacion bachillerato 98 y modPresentacion bachillerato 98 y mod
Presentacion bachillerato 98 y modieszurabaran
 
Contexto del modernismo y generación del 98
Contexto del modernismo y generación del 98Contexto del modernismo y generación del 98
Contexto del modernismo y generación del 98albitam
 
Teatro siglo XVII. Características, Lope y Calderón
Teatro siglo XVII. Características, Lope y CalderónTeatro siglo XVII. Características, Lope y Calderón
Teatro siglo XVII. Características, Lope y Calderón
Raúl Lasa Calle
 
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principalesModernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principalesElena Llorente
 
Modernismo
ModernismoModernismo

Destacado (8)

El Teatro Barroco1
El Teatro Barroco1El Teatro Barroco1
El Teatro Barroco1
 
Power Point Teatro del Renacimiento
Power Point Teatro del RenacimientoPower Point Teatro del Renacimiento
Power Point Teatro del Renacimiento
 
El Teatro Barroco 1ºBach
El Teatro Barroco 1ºBachEl Teatro Barroco 1ºBach
El Teatro Barroco 1ºBach
 
Presentacion bachillerato 98 y mod
Presentacion bachillerato 98 y modPresentacion bachillerato 98 y mod
Presentacion bachillerato 98 y mod
 
Contexto del modernismo y generación del 98
Contexto del modernismo y generación del 98Contexto del modernismo y generación del 98
Contexto del modernismo y generación del 98
 
Teatro siglo XVII. Características, Lope y Calderón
Teatro siglo XVII. Características, Lope y CalderónTeatro siglo XVII. Características, Lope y Calderón
Teatro siglo XVII. Características, Lope y Calderón
 
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principalesModernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 

Similar a Ppt el modernismo y la generación del 98

Tema 4 (pregunta 5 de selectividad) Modernismo y Generación del 98
Tema 4 (pregunta 5 de selectividad) Modernismo y Generación del 98Tema 4 (pregunta 5 de selectividad) Modernismo y Generación del 98
Tema 4 (pregunta 5 de selectividad) Modernismo y Generación del 98
Emilio Monte
 
La lírica del s. xx hasta 1939
La lírica del s. xx hasta 1939La lírica del s. xx hasta 1939
La lírica del s. xx hasta 1939
Sara Flores
 
Esquema Del Modernismo Y El Grupodel 98
Esquema Del Modernismo Y El Grupodel 98Esquema Del Modernismo Y El Grupodel 98
Esquema Del Modernismo Y El Grupodel 98raqqqel93
 
La edad de plata
La edad de plataLa edad de plata
La edad de plataAntonio G
 
La poesía lírica española hasta 1939
La poesía lírica española hasta 1939La poesía lírica española hasta 1939
La poesía lírica española hasta 1939
CASTOSM
 
Centro literarios el modernismo
Centro literarios  el modernismoCentro literarios  el modernismo
Centro literarios el modernismolabandapi
 
Modernismo - María márquez
Modernismo - María márquezModernismo - María márquez
Modernismo - María márquezmfabamb
 
Literatura finales s.xix
Literatura finales s.xixLiteratura finales s.xix
Literatura finales s.xix
CARMENGD
 
La lírica del s. xx hasta 1939.
La lírica del s. xx hasta 1939.La lírica del s. xx hasta 1939.
La lírica del s. xx hasta 1939.
Miguel Romero Jurado
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
Carmen Martin Daza
 
Literatura todos los génerosdel modernismo a la actualidad
Literatura todos los génerosdel modernismo a la actualidadLiteratura todos los génerosdel modernismo a la actualidad
Literatura todos los génerosdel modernismo a la actualidadLidia Aragón
 
Modernismo t5
Modernismo t5Modernismo t5
Modernismo t5
mmar84
 
Ea G98 Alejandra_GV
Ea G98 Alejandra_GVEa G98 Alejandra_GV
Ea G98 Alejandra_GValegavi
 
EA_G98_AlejandraGV
EA_G98_AlejandraGVEA_G98_AlejandraGV
EA_G98_AlejandraGV
alegavi
 
5 novecentismo y vanguardias
5 novecentismo y vanguardias5 novecentismo y vanguardias
5 novecentismo y vanguardias
María José Señoráns Martín
 
Modernismo
Modernismo Modernismo
Modernismo
Valeria Campos
 
Modernismo Argentina
Modernismo ArgentinaModernismo Argentina
Modernismo Argentina
campos86
 
El siglo xx del Simbolismo a las vanguardias
El siglo xx del Simbolismo a las vanguardiasEl siglo xx del Simbolismo a las vanguardias
El siglo xx del Simbolismo a las vanguardiasAntonio Guerra
 
La modernidad poética parnasianismo y simbolismo
La modernidad poética parnasianismo y simbolismoLa modernidad poética parnasianismo y simbolismo
La modernidad poética parnasianismo y simbolismo
Elisa Hernández
 

Similar a Ppt el modernismo y la generación del 98 (20)

Tema 4 (pregunta 5 de selectividad) Modernismo y Generación del 98
Tema 4 (pregunta 5 de selectividad) Modernismo y Generación del 98Tema 4 (pregunta 5 de selectividad) Modernismo y Generación del 98
Tema 4 (pregunta 5 de selectividad) Modernismo y Generación del 98
 
La lírica del s. xx hasta 1939
La lírica del s. xx hasta 1939La lírica del s. xx hasta 1939
La lírica del s. xx hasta 1939
 
Esquema Del Modernismo Y El Grupodel 98
Esquema Del Modernismo Y El Grupodel 98Esquema Del Modernismo Y El Grupodel 98
Esquema Del Modernismo Y El Grupodel 98
 
La edad de plata
La edad de plataLa edad de plata
La edad de plata
 
La poesía lírica española hasta 1939
La poesía lírica española hasta 1939La poesía lírica española hasta 1939
La poesía lírica española hasta 1939
 
Centro literarios el modernismo
Centro literarios  el modernismoCentro literarios  el modernismo
Centro literarios el modernismo
 
Centro literarios el modernismo
Centro literarios  el modernismoCentro literarios  el modernismo
Centro literarios el modernismo
 
Modernismo - María márquez
Modernismo - María márquezModernismo - María márquez
Modernismo - María márquez
 
Literatura finales s.xix
Literatura finales s.xixLiteratura finales s.xix
Literatura finales s.xix
 
La lírica del s. xx hasta 1939.
La lírica del s. xx hasta 1939.La lírica del s. xx hasta 1939.
La lírica del s. xx hasta 1939.
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
 
Literatura todos los génerosdel modernismo a la actualidad
Literatura todos los génerosdel modernismo a la actualidadLiteratura todos los génerosdel modernismo a la actualidad
Literatura todos los génerosdel modernismo a la actualidad
 
Modernismo t5
Modernismo t5Modernismo t5
Modernismo t5
 
Ea G98 Alejandra_GV
Ea G98 Alejandra_GVEa G98 Alejandra_GV
Ea G98 Alejandra_GV
 
EA_G98_AlejandraGV
EA_G98_AlejandraGVEA_G98_AlejandraGV
EA_G98_AlejandraGV
 
5 novecentismo y vanguardias
5 novecentismo y vanguardias5 novecentismo y vanguardias
5 novecentismo y vanguardias
 
Modernismo
Modernismo Modernismo
Modernismo
 
Modernismo Argentina
Modernismo ArgentinaModernismo Argentina
Modernismo Argentina
 
El siglo xx del Simbolismo a las vanguardias
El siglo xx del Simbolismo a las vanguardiasEl siglo xx del Simbolismo a las vanguardias
El siglo xx del Simbolismo a las vanguardias
 
La modernidad poética parnasianismo y simbolismo
La modernidad poética parnasianismo y simbolismoLa modernidad poética parnasianismo y simbolismo
La modernidad poética parnasianismo y simbolismo
 

Más de Ana M Robles

Morfología y léxico Repaso.pptx
Morfología y léxico Repaso.pptxMorfología y léxico Repaso.pptx
Morfología y léxico Repaso.pptx
Ana M Robles
 
LA EDAD MEDIA EN LA LITERATURA ESPAÑOLA 3º ESO. RESUMEN.pptx
LA EDAD MEDIA EN LA LITERATURA ESPAÑOLA 3º ESO. RESUMEN.pptxLA EDAD MEDIA EN LA LITERATURA ESPAÑOLA 3º ESO. RESUMEN.pptx
LA EDAD MEDIA EN LA LITERATURA ESPAÑOLA 3º ESO. RESUMEN.pptx
Ana M Robles
 
142743114 escenario-barroco-el-escenario-de-la-ilusion-pdf
142743114 escenario-barroco-el-escenario-de-la-ilusion-pdf142743114 escenario-barroco-el-escenario-de-la-ilusion-pdf
142743114 escenario-barroco-el-escenario-de-la-ilusion-pdf
Ana M Robles
 
Literatura viva
Literatura vivaLiteratura viva
Literatura viva
Ana M Robles
 
El teatro del absurdo y el teatro de
El teatro del absurdo y el teatro deEl teatro del absurdo y el teatro de
El teatro del absurdo y el teatro de
Ana M Robles
 
Federico gª lorca
Federico gª lorcaFederico gª lorca
Federico gª lorcaAna M Robles
 
Teatro posterior a 1939 (1)
Teatro posterior a 1939 (1)Teatro posterior a 1939 (1)
Teatro posterior a 1939 (1)Ana M Robles
 
Crónica de una muerte...
Crónica de una muerte...Crónica de una muerte...
Crónica de una muerte...Ana M Robles
 
Concurso de fotografía 2011 del instituto de la mujer
Concurso de fotografía 2011 del instituto de la mujerConcurso de fotografía 2011 del instituto de la mujer
Concurso de fotografía 2011 del instituto de la mujerAna M Robles
 
Los colores del modernismo
Los colores del modernismoLos colores del modernismo
Los colores del modernismoAna M Robles
 
Presentacion lit (1)
Presentacion lit (1)Presentacion lit (1)
Presentacion lit (1)Ana M Robles
 
La literatura aborigen (1)
La literatura aborigen (1)La literatura aborigen (1)
La literatura aborigen (1)Ana M Robles
 
Presentación alicia
Presentación aliciaPresentación alicia
Presentación aliciaAna M Robles
 
Presentacion lit (1)
Presentacion lit (1)Presentacion lit (1)
Presentacion lit (1)Ana M Robles
 
Maria gómez otero trabajo literatura universal (1)
Maria gómez otero   trabajo literatura universal (1)Maria gómez otero   trabajo literatura universal (1)
Maria gómez otero trabajo literatura universal (1)Ana M Robles
 

Más de Ana M Robles (20)

Morfología y léxico Repaso.pptx
Morfología y léxico Repaso.pptxMorfología y léxico Repaso.pptx
Morfología y léxico Repaso.pptx
 
LA EDAD MEDIA EN LA LITERATURA ESPAÑOLA 3º ESO. RESUMEN.pptx
LA EDAD MEDIA EN LA LITERATURA ESPAÑOLA 3º ESO. RESUMEN.pptxLA EDAD MEDIA EN LA LITERATURA ESPAÑOLA 3º ESO. RESUMEN.pptx
LA EDAD MEDIA EN LA LITERATURA ESPAÑOLA 3º ESO. RESUMEN.pptx
 
142743114 escenario-barroco-el-escenario-de-la-ilusion-pdf
142743114 escenario-barroco-el-escenario-de-la-ilusion-pdf142743114 escenario-barroco-el-escenario-de-la-ilusion-pdf
142743114 escenario-barroco-el-escenario-de-la-ilusion-pdf
 
Literatura viva
Literatura vivaLiteratura viva
Literatura viva
 
El teatro del absurdo y el teatro de
El teatro del absurdo y el teatro deEl teatro del absurdo y el teatro de
El teatro del absurdo y el teatro de
 
Federico gª lorca
Federico gª lorcaFederico gª lorca
Federico gª lorca
 
Teatro posterior a 1939 (1)
Teatro posterior a 1939 (1)Teatro posterior a 1939 (1)
Teatro posterior a 1939 (1)
 
Crónica de una muerte...
Crónica de una muerte...Crónica de una muerte...
Crónica de una muerte...
 
Romanticismo2
Romanticismo2Romanticismo2
Romanticismo2
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
 
Concurso de fotografía 2011 del instituto de la mujer
Concurso de fotografía 2011 del instituto de la mujerConcurso de fotografía 2011 del instituto de la mujer
Concurso de fotografía 2011 del instituto de la mujer
 
Los colores del modernismo
Los colores del modernismoLos colores del modernismo
Los colores del modernismo
 
Sherlock holmes
Sherlock holmesSherlock holmes
Sherlock holmes
 
Heroina lolita
Heroina lolitaHeroina lolita
Heroina lolita
 
Presentacion lit (1)
Presentacion lit (1)Presentacion lit (1)
Presentacion lit (1)
 
La literatura aborigen (1)
La literatura aborigen (1)La literatura aborigen (1)
La literatura aborigen (1)
 
Presentación alicia
Presentación aliciaPresentación alicia
Presentación alicia
 
Presentacion lit (1)
Presentacion lit (1)Presentacion lit (1)
Presentacion lit (1)
 
Maria gómez otero trabajo literatura universal (1)
Maria gómez otero   trabajo literatura universal (1)Maria gómez otero   trabajo literatura universal (1)
Maria gómez otero trabajo literatura universal (1)
 
Un perro andaluz
Un perro andaluzUn perro andaluz
Un perro andaluz
 

Ppt el modernismo y la generación del 98

  • 2.
  • 3. PÉRDIDA DE LAS COLONIAS AMERICANAS EN 1898
  • 6. Arte y literatura->supremacía del arte y la belleza como objetivo final.  Autores de finales del siglo XIX y principios del XX divididos en dos grupos: modernistas y noventayochistas.  Hoy en día considerados un mismo movimiento literario: renovación de principios del siglo XX.
  • 7. MODERNISMO  Nace a la vez en América y Europa.  Renuevan el panorama literario anterior: se oponen al Realismo y a la corriente prosaica de finales del siglo XIX.  Busca un nuevo lenguaje basado en una nueva sensibilidad y rechaza el prosaísmo y la retórica vacía de la literatura anterior.  Influencia de dos corrientes francesas: Parnasianismo y Simbolismo.  Género más cultivado: poesía.
  • 8. - Características:  Gusto por la estrofa pulcra y cuidada  Culto a la belleza sensorial  Expresión de lo subjetivo  Insatisfacción hacia el mundo en el que viven  Afán por escapar y evadirse mediante su poesía  Gran devoción por París  Intimidad sentimental del poeta, una veces vitalista y alegre, y otras triste y melancólica
  • 9. -Autores:  Rubén Darío, Azul  Valle-Inclán, Sonatas  Antonio Machado, Soledades  Juan Ramón Jiménez, Platero y yo
  • 10. NOVENTAYOCHISMO  Aspecto particular del movimiento general denominado Modernismo, aunque con algunas características propias. -Temas:  Vida y muerte  Sentido de la vida  Paso del tiempo
  • 11. Usan la prosa para expresarse autores como: -Unamuno, Niebla -Antonio Machado, Campos de Castilla -Valle-Inclán, Tirano Banderas -Baroja, La busca -Azorín, Pueblo