SlideShare una empresa de Scribd logo
Antropología Religiosa
Integrantes
1.Jhon Paul Santos Huancas.
2. Rossana Ramos Oballe.
3. Milagros Talledo Yarlequé.
4. Esther de la Cruz Rodríguez.
5. Modesta Ramos Claudio.
6. Gloria Beltrán Chanco.
7.Washington Ojeda Apaza.
8.-Isidoro Muriel Sivincha.
FICHA TÉCNICA Y RESUMEN DE LA
PELÍCULA
La película empieza con Jean Valjean en una prisión de la francesa en el S.XVII pues estaban el “crimen” de haber
robado un pan para que su sobrino no se muriera de hambre. Tras haber estado 19 años en esa prisión, por fin será
libre y es el guardia Crowe, quién le da la noticia advirtiéndole que siempre será un prisionero. Al salir de la prisión el
busca trabajo en los campos y en la ciudad siendo negado la oportunidad laboral porque era considerado
extremadamente peligroso. Es así que mendigando por las calles llega al cementerio de una parroquia donde el
Obispo lo acoge brindándole comida, cama y abrigo. Es en esta Parroquia decide robar la vajilla de plata del Obispo
que lo había acogido, siendo capturado en su intento de huir y llevado por los guardias a la presencia del Monseñor.
El Obispo al ver que traían a Valjean con la plata que se había llevado en lugar de delatarlo e incriminarlo le dice al
guardia que él le había regalado toda esa plata y que se había olvidado llevar unos candelabros que también le
regalo. Es esta acción la que lleva a nuestro protagonista a cuestionarse sobre el sentido de su vida y el rumbo que
esta llevaba. A partir de allí Valjean se convierte en hombre de bien que da trabajo a necesitados y que trata de ser un
hombre justo que busca la paz y la felicidad plena.
 Título original: Los Miserables
 Año: 2012
 País: Gran Bretaña, Francia y EEUU.
 Duración: 158 min.
 Género: Drama, Musical, Histórico,
Policiaco, Romance, Crimen
 Categoría: Obra Los Miserables de
Víctor Hugo y Claude Michael-
Schonberg
 Edad: +11
 Director: Tom Hooper
 Guión: Willian Nicholson, Alain Boublui,
Claude Michael-Schonberg, Herbert
kretzmer.
 Música: Claude Michael-Schonberg
 Fotografía: Danny Cohen.
 Reparto: Hugh Jackman, Russell
Crowe, Anne Hathaway, Amanda
Seyfried y Eddie Redmayne.

MOMENTO
ANTROPOLÓGICO RELIGIOSO
1. Relación de la película con el Sentido
Religioso.
El sentido religioso según Giussani (2008) , “. indica que el sentido religioso, es aquella cualidad
propia del ser humano que está de acuerdo con su naturaleza, que se identifica con su intuición y
emoción particular, la que le permite mirar hacia su propia vida y la de sus semejantes para
cuestionarse sobre su existencia, el sentido de su vida. Es la capacidad que tiene el hombre de tomar
conciencia, abrirse a la realidad para ser parte de ella y abrazarla.”
*El argumento de esta película, se relaciona directamente con el tema del Sentido Religioso porque el protagonista Jean Valjean a lo largo de la
historia busca responder al sentido de su vida, pues desde que estaba pagando un “crimen” por robar pan siendo esclavo de la corona francesa se
cuestionaba así mismo si lo que había hecho merecía tanto castigo, o cuando fue perdonado por el Obispo después de haberle robado sus vajillas
de plata lo cual lo lleva a mirar su yo interior y a responderse así mismo si debía seguir viviendo de la manera que lo hacía hasta ese momento.
Este personaje se ve tocado por la muerte de una de sus empleadas que por culpa de un trabajador suyo había sido arrojada a la calle, quitándole
el sustento para mantener a su pequeña hija, tras este suceso Valjean trata de sanar su tristeza y enmendar su culpa adoptando a la niña que
ahora le da paz y una cierta felicidad. El deseo de justicia, deseo de felicidad total y el afán de responder las preguntas sobre el sentido propio de
la vida, es algo característico de esta película.
2. Definición del concepto del Sentido Religioso con el que se
vincula la escena, (Deseo de infinito)
Sostiene que estas preguntas exigen una respuesta total que
agoten todas las categorías de lo posible, pero esto es
porque lo infinito no se llena con algo finito. Giussani (2008)
VINCULACIÓN CON EL REALISMO
(Escoger un concepto de esta premisa)
Definición del concepto elegido: (Ascesis para la liberación) afirma que
debemos acostumbrarnos a no aceptar lo primero que el mundo nos
sino que debemos confrontarlo con la experiencia elemental. Por lo tanto,
ascesis, es el acto de juzgar y comparar lo que me ofrece el exterior con el
criterio interior. Giussani (2008)
VINCULACIÓN CON LA
RAZONABILIDAD
Certeza Moral
Definición del concepto elegido (Certeza Moral) Afirma que es el método que
tiene que ver con la confianza y de esta se produce certezas sobre el
comportamiento humano que se da en el momento cuando leemos un
conjunto que están delante nuestro y es lo que nos lleva confiar en la persona
que está delante nuestra. Estas certezas son las certezas morales.
Giussani (2008)
VINCULACIÓN CON LA MORALIDAD
Moralidad del conocimiento
Definición del concepto elegido: (Moralidad del conocimiento) Es el deseo
sincero de conocer el objeto en cuestión de manera verdadera por encima
del arraigo, es el amor a la verdad, poniéndola por encima de ello, es
más que uno mismo, procurando que esta sea objetiva, mayor que mis
prejuicios y opiniones que tenemos de ello. Podemos ser proclives tener
ligadas nuestras opiniones y nuestros apegos, pero amar la verdad
con anterioridad acerca del objeto. Giussani (2008)
Conclusiones
1.-La película guarda relación con el Sentido Religioso ya que desarrolla contenidos teóricos que, vistos en clase, pero de
manera práctica. Y además el protagonista a lo largo de la película se cuestiona sobre el sentido de su vida anhela ser feliz
infinitamente y busca una paz inalcanzable cuando muere.
2.-La película muestra las premisas del realismo, estudiadas en el curso, debido a que en ella se desarrolla escenas donde
se evidencia la ascesis de la liberación como aquel confrontamiento que tuvo Eponina cuando decidió salvar a Cosset ante
la turba poniendo en evidencia las experiencias elementales.
3.-La película muestra las premisas de razonabilidad, estudiadas en el curso, debido a que en ella se desarrolla escenas
donde se evidencia la certeza moral como el conjunto de signos y actitudes que brindan una confianza plena de una
persona a otra donde el protagonista dice la verdad a pesar de las consecuencias.
4.-La película muestra las premisas de moralidad, estudiadas en el curso, debido a que en ella se desarrolla escenas donde
se evidencia la moralidad del conocimiento al dejar de lado prejuicios, amenazas, sofismas e ideologías por perseguir la
verdad a pesar que las consecuencias sean nefastas.
Fuentes
GIUSSANI,L. (2008) EL SENTIDO RELIGIOSO. Lima: Ediciones GIUSSANI,L.
(2008) EL SENTIDO RELIGIOSO. Lima: Ediciones Encuentro
https://tv.movistar.com.pe/details/movie/los-miserables-2068493
https://www.repelis2.co/pelicula/ver-les-miserables
/
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a PPT EXPOSICIÓN ANTROPOLOGIA RELIGIOSA- FINAL 2022.pptx

PELÍCULA MÁS ALLÁ DE LOS SUEÑOS.pptx
PELÍCULA MÁS ALLÁ DE LOS SUEÑOS.pptxPELÍCULA MÁS ALLÁ DE LOS SUEÑOS.pptx
PELÍCULA MÁS ALLÁ DE LOS SUEÑOS.pptx
FrandiirineoHurtadom
 
Análisis "El séptimo sello"
Análisis "El séptimo sello"Análisis "El séptimo sello"
Análisis "El séptimo sello"
Cristopher Guerra Arias
 
EXPRIMIENDO "LA VIDA ES BELLA"
EXPRIMIENDO "LA VIDA ES BELLA"EXPRIMIENDO "LA VIDA ES BELLA"
EXPRIMIENDO "LA VIDA ES BELLA"
lmtornero
 
Ficha de vida es bella
Ficha de vida es bellaFicha de vida es bella
Ficha de vida es bella
jose guerrero altamirano
 
La vida es bella
La vida es bellaLa vida es bella
La vida es bella
bandetorre
 
Selene Y Adriana 1º C Ccmc
Selene Y Adriana 1º C CcmcSelene Y Adriana 1º C Ccmc
Selene Y Adriana 1º C Ccmc
adri13rodri
 
Analisis de el libro "El hombre en busca de sentido"
Analisis de el libro "El hombre en busca de sentido"Analisis de el libro "El hombre en busca de sentido"
Analisis de el libro "El hombre en busca de sentido"
abrilanorver
 
Disparando a perros
Disparando a perrosDisparando a perros
Disparando a perros
bandetorre
 
Trabajo final de la Maestría en Coaching Existencial. Materia Bases Antropoló...
Trabajo final de la Maestría en Coaching Existencial. Materia Bases Antropoló...Trabajo final de la Maestría en Coaching Existencial. Materia Bases Antropoló...
Trabajo final de la Maestría en Coaching Existencial. Materia Bases Antropoló...
Antonio Leon de la Barra
 
Trabajo 3ª evaluación
Trabajo 3ª evaluaciónTrabajo 3ª evaluación
Trabajo 3ª evaluación
lnoarbe
 
Reseñas criticas...
Reseñas criticas...Reseñas criticas...
Reseñas criticas...
nenyta08
 
Reseñas criticas...
Reseñas criticas...Reseñas criticas...
Reseñas criticas...
nenyta08
 
Reseñas criticas...
Reseñas criticas...Reseñas criticas...
Reseñas criticas...
nenyta08
 
Reseñas criticas...
Reseñas criticas...Reseñas criticas...
Reseñas criticas...
nenyta08
 
El show de truman
El show de trumanEl show de truman
La Vida
La VidaLa Vida
La Vida
Riky_Ruiz
 
La vida es bella cuestiones para el análisis
La vida es bella   cuestiones para el análisisLa vida es bella   cuestiones para el análisis
La vida es bella cuestiones para el análisis
lmtornero
 
01 la jornada del héroe
01 la jornada del héroe01 la jornada del héroe
01 la jornada del héroe
María Elena Sarmiento
 
La fundación 0
La fundación 0La fundación 0
La fundación 0
Almuplatero
 
Reseñas criticas de las pelis
Reseñas criticas de las pelisReseñas criticas de las pelis
Reseñas criticas de las pelis
Eduardo Apellidos
 

Similar a PPT EXPOSICIÓN ANTROPOLOGIA RELIGIOSA- FINAL 2022.pptx (20)

PELÍCULA MÁS ALLÁ DE LOS SUEÑOS.pptx
PELÍCULA MÁS ALLÁ DE LOS SUEÑOS.pptxPELÍCULA MÁS ALLÁ DE LOS SUEÑOS.pptx
PELÍCULA MÁS ALLÁ DE LOS SUEÑOS.pptx
 
Análisis "El séptimo sello"
Análisis "El séptimo sello"Análisis "El séptimo sello"
Análisis "El séptimo sello"
 
EXPRIMIENDO "LA VIDA ES BELLA"
EXPRIMIENDO "LA VIDA ES BELLA"EXPRIMIENDO "LA VIDA ES BELLA"
EXPRIMIENDO "LA VIDA ES BELLA"
 
Ficha de vida es bella
Ficha de vida es bellaFicha de vida es bella
Ficha de vida es bella
 
La vida es bella
La vida es bellaLa vida es bella
La vida es bella
 
Selene Y Adriana 1º C Ccmc
Selene Y Adriana 1º C CcmcSelene Y Adriana 1º C Ccmc
Selene Y Adriana 1º C Ccmc
 
Analisis de el libro "El hombre en busca de sentido"
Analisis de el libro "El hombre en busca de sentido"Analisis de el libro "El hombre en busca de sentido"
Analisis de el libro "El hombre en busca de sentido"
 
Disparando a perros
Disparando a perrosDisparando a perros
Disparando a perros
 
Trabajo final de la Maestría en Coaching Existencial. Materia Bases Antropoló...
Trabajo final de la Maestría en Coaching Existencial. Materia Bases Antropoló...Trabajo final de la Maestría en Coaching Existencial. Materia Bases Antropoló...
Trabajo final de la Maestría en Coaching Existencial. Materia Bases Antropoló...
 
Trabajo 3ª evaluación
Trabajo 3ª evaluaciónTrabajo 3ª evaluación
Trabajo 3ª evaluación
 
Reseñas criticas...
Reseñas criticas...Reseñas criticas...
Reseñas criticas...
 
Reseñas criticas...
Reseñas criticas...Reseñas criticas...
Reseñas criticas...
 
Reseñas criticas...
Reseñas criticas...Reseñas criticas...
Reseñas criticas...
 
Reseñas criticas...
Reseñas criticas...Reseñas criticas...
Reseñas criticas...
 
El show de truman
El show de trumanEl show de truman
El show de truman
 
La Vida
La VidaLa Vida
La Vida
 
La vida es bella cuestiones para el análisis
La vida es bella   cuestiones para el análisisLa vida es bella   cuestiones para el análisis
La vida es bella cuestiones para el análisis
 
01 la jornada del héroe
01 la jornada del héroe01 la jornada del héroe
01 la jornada del héroe
 
La fundación 0
La fundación 0La fundación 0
La fundación 0
 
Reseñas criticas de las pelis
Reseñas criticas de las pelisReseñas criticas de las pelis
Reseñas criticas de las pelis
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

PPT EXPOSICIÓN ANTROPOLOGIA RELIGIOSA- FINAL 2022.pptx

  • 1. Antropología Religiosa Integrantes 1.Jhon Paul Santos Huancas. 2. Rossana Ramos Oballe. 3. Milagros Talledo Yarlequé. 4. Esther de la Cruz Rodríguez. 5. Modesta Ramos Claudio. 6. Gloria Beltrán Chanco. 7.Washington Ojeda Apaza. 8.-Isidoro Muriel Sivincha.
  • 2. FICHA TÉCNICA Y RESUMEN DE LA PELÍCULA La película empieza con Jean Valjean en una prisión de la francesa en el S.XVII pues estaban el “crimen” de haber robado un pan para que su sobrino no se muriera de hambre. Tras haber estado 19 años en esa prisión, por fin será libre y es el guardia Crowe, quién le da la noticia advirtiéndole que siempre será un prisionero. Al salir de la prisión el busca trabajo en los campos y en la ciudad siendo negado la oportunidad laboral porque era considerado extremadamente peligroso. Es así que mendigando por las calles llega al cementerio de una parroquia donde el Obispo lo acoge brindándole comida, cama y abrigo. Es en esta Parroquia decide robar la vajilla de plata del Obispo que lo había acogido, siendo capturado en su intento de huir y llevado por los guardias a la presencia del Monseñor. El Obispo al ver que traían a Valjean con la plata que se había llevado en lugar de delatarlo e incriminarlo le dice al guardia que él le había regalado toda esa plata y que se había olvidado llevar unos candelabros que también le regalo. Es esta acción la que lleva a nuestro protagonista a cuestionarse sobre el sentido de su vida y el rumbo que esta llevaba. A partir de allí Valjean se convierte en hombre de bien que da trabajo a necesitados y que trata de ser un hombre justo que busca la paz y la felicidad plena.
  • 3.  Título original: Los Miserables  Año: 2012  País: Gran Bretaña, Francia y EEUU.  Duración: 158 min.  Género: Drama, Musical, Histórico, Policiaco, Romance, Crimen  Categoría: Obra Los Miserables de Víctor Hugo y Claude Michael- Schonberg  Edad: +11  Director: Tom Hooper  Guión: Willian Nicholson, Alain Boublui, Claude Michael-Schonberg, Herbert kretzmer.  Música: Claude Michael-Schonberg  Fotografía: Danny Cohen.  Reparto: Hugh Jackman, Russell Crowe, Anne Hathaway, Amanda Seyfried y Eddie Redmayne. 
  • 5. 1. Relación de la película con el Sentido Religioso. El sentido religioso según Giussani (2008) , “. indica que el sentido religioso, es aquella cualidad propia del ser humano que está de acuerdo con su naturaleza, que se identifica con su intuición y emoción particular, la que le permite mirar hacia su propia vida y la de sus semejantes para cuestionarse sobre su existencia, el sentido de su vida. Es la capacidad que tiene el hombre de tomar conciencia, abrirse a la realidad para ser parte de ella y abrazarla.” *El argumento de esta película, se relaciona directamente con el tema del Sentido Religioso porque el protagonista Jean Valjean a lo largo de la historia busca responder al sentido de su vida, pues desde que estaba pagando un “crimen” por robar pan siendo esclavo de la corona francesa se cuestionaba así mismo si lo que había hecho merecía tanto castigo, o cuando fue perdonado por el Obispo después de haberle robado sus vajillas de plata lo cual lo lleva a mirar su yo interior y a responderse así mismo si debía seguir viviendo de la manera que lo hacía hasta ese momento. Este personaje se ve tocado por la muerte de una de sus empleadas que por culpa de un trabajador suyo había sido arrojada a la calle, quitándole el sustento para mantener a su pequeña hija, tras este suceso Valjean trata de sanar su tristeza y enmendar su culpa adoptando a la niña que ahora le da paz y una cierta felicidad. El deseo de justicia, deseo de felicidad total y el afán de responder las preguntas sobre el sentido propio de la vida, es algo característico de esta película.
  • 6. 2. Definición del concepto del Sentido Religioso con el que se vincula la escena, (Deseo de infinito) Sostiene que estas preguntas exigen una respuesta total que agoten todas las categorías de lo posible, pero esto es porque lo infinito no se llena con algo finito. Giussani (2008)
  • 7. VINCULACIÓN CON EL REALISMO (Escoger un concepto de esta premisa)
  • 8. Definición del concepto elegido: (Ascesis para la liberación) afirma que debemos acostumbrarnos a no aceptar lo primero que el mundo nos sino que debemos confrontarlo con la experiencia elemental. Por lo tanto, ascesis, es el acto de juzgar y comparar lo que me ofrece el exterior con el criterio interior. Giussani (2008)
  • 10. Definición del concepto elegido (Certeza Moral) Afirma que es el método que tiene que ver con la confianza y de esta se produce certezas sobre el comportamiento humano que se da en el momento cuando leemos un conjunto que están delante nuestro y es lo que nos lleva confiar en la persona que está delante nuestra. Estas certezas son las certezas morales. Giussani (2008)
  • 11. VINCULACIÓN CON LA MORALIDAD Moralidad del conocimiento
  • 12. Definición del concepto elegido: (Moralidad del conocimiento) Es el deseo sincero de conocer el objeto en cuestión de manera verdadera por encima del arraigo, es el amor a la verdad, poniéndola por encima de ello, es más que uno mismo, procurando que esta sea objetiva, mayor que mis prejuicios y opiniones que tenemos de ello. Podemos ser proclives tener ligadas nuestras opiniones y nuestros apegos, pero amar la verdad con anterioridad acerca del objeto. Giussani (2008)
  • 13. Conclusiones 1.-La película guarda relación con el Sentido Religioso ya que desarrolla contenidos teóricos que, vistos en clase, pero de manera práctica. Y además el protagonista a lo largo de la película se cuestiona sobre el sentido de su vida anhela ser feliz infinitamente y busca una paz inalcanzable cuando muere. 2.-La película muestra las premisas del realismo, estudiadas en el curso, debido a que en ella se desarrolla escenas donde se evidencia la ascesis de la liberación como aquel confrontamiento que tuvo Eponina cuando decidió salvar a Cosset ante la turba poniendo en evidencia las experiencias elementales. 3.-La película muestra las premisas de razonabilidad, estudiadas en el curso, debido a que en ella se desarrolla escenas donde se evidencia la certeza moral como el conjunto de signos y actitudes que brindan una confianza plena de una persona a otra donde el protagonista dice la verdad a pesar de las consecuencias. 4.-La película muestra las premisas de moralidad, estudiadas en el curso, debido a que en ella se desarrolla escenas donde se evidencia la moralidad del conocimiento al dejar de lado prejuicios, amenazas, sofismas e ideologías por perseguir la verdad a pesar que las consecuencias sean nefastas.
  • 14. Fuentes GIUSSANI,L. (2008) EL SENTIDO RELIGIOSO. Lima: Ediciones GIUSSANI,L. (2008) EL SENTIDO RELIGIOSO. Lima: Ediciones Encuentro https://tv.movistar.com.pe/details/movie/los-miserables-2068493 https://www.repelis2.co/pelicula/ver-les-miserables /