SlideShare una empresa de Scribd logo
GOLPE DE DEDOS

 ElGolpe de dedos se realiza cerca y
 por encima de la frente, con las
 manos abiertas en forma de
 copa, ofreciendo al balón una
 superficie cóncava en la que los
 dedos índices y pulgares forman un
 rombo o un triángulo, manteniendo
 el contacto visual con el balón.
 Elcontacto con el balón lo
 realizan sólo y exclusivamente
 las yemas de los dedos (falange
 distal).
ACTIVIDADES PARA
EL GOLPE DE DEDOS
ACTIVIDAD NUMERO UNO


 Seubican dos compañeros, uno al
 frente del otro. Uno de los
 compañeros lanza el balón hacia el
 otro y este recibe en posición de
 golpe de dedos pero no golpea el
 balón.
ACTIVIDAD NUMERO DOS


 Seubican dos compañeros, uno al
 frente del otro. Uno de los
 compañeros lanza el balón hacia el
 otro y este recibe en posición de
 golpe de dedos, realizando un auto
 pase para después sostener el balón
ACTIVIDAD NUMERO TRES

   Se ubican dos compañeros, uno al
    frente del otro. Uno de los
    compañeros lanza el balón hacia el
    otro y este recibe en posición de
    golpe de dedos, realizando un auto
    pase para posterior mente golpear el
    balón nuevamente hacia el otro
    compañero, que solo sostendrá el
    balón
ACTIVIDAD NUMERO CUATRO

 Seubican dos compañeros, uno al
 frente del otro. Uno de los
 compañeros lanza el balón hacia el
 otro y este recibe en posición de
 golpe de dedos, realizando un auto
 pase para posterior mente golpear el
 balón nuevamente hacia el otro
 compañero, el cual realizara la
GOLPE DE ANTEBRAZO
 Laposición inicial para realizar este
 fundamento debe ser con los brazos
 sueltos, separados, pies un poco
 más abiertos que el ancho de los
 hombros, tronco hacia
 delante, piernas y caderas un poco
 flexionadas y vista atenta a la
 dirección del balón desplazándonos
 hacia el mismo.
 Seextienden los brazos delante del
 tronco, manos unidas, entrando en
 contacto con los ANTEBRAZOS, sin
 doblar los codos, finalizando con las
 manos apuntando hacia el objetivo
 del balón.
ACTIVIDADES PARA
EL GOLPE DE
ANTEBRAZO
ACTIVIDAD NUMERO UNO

 Seubican dos compañeros, uno al
 frente del otro. Uno de los
 compañeros lanza el balón hacia el
 otro y este recibe en posición de
 golpe antebrazo, realizando un auto
 pase para después sostener el balón
 con sus manos
ACTIVIDAD NUMERO DOS

 Seubican dos compañeros, uno al
 frente del otro. Uno de los
 compañeros lanza el balón hacia el
 otro y este recibe en posición de
 golpe antebrazo, realizando un
 golpe hacia el otro compañero, el
 cual sostendrá el balón con sus
 manos
ACTIVIDAD NUMERO TRES

 Seubican dos compañeros, uno al
 frente del otro. Uno de los
 compañeros lanza el balón hacia el
 otro y este recibe en posición de
 golpe antebrazo, realizando un auto
 pase para después realizar un Golpe
 de dedos hacia el otro compañero,
 que solo sostendrá el balón al recibir
ACTIVIDAD NUMERO CUATRO

 Seubican dos compañeros, uno al
 frente del otro. Uno de los
 compañeros lanza el balón hacia el
 otro y este recibe en posición de
 golpe antebrazo, realizando un auto
 pase para después realizar un Golpe
 de dedos hacia el otro compañero, el
 cual realizara la misma acción de
 forma continua

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANGIE CORDERO
ANGIE CORDEROANGIE CORDERO
ANGIE CORDERO
Angie L Cordero
 
Enseñanza de golpe de dedos y bloqueo
Enseñanza de golpe de dedos y bloqueoEnseñanza de golpe de dedos y bloqueo
Enseñanza de golpe de dedos y bloqueo
javiertrong
 
El toque de dedos. voleibol
El toque de dedos. voleibolEl toque de dedos. voleibol
El toque de dedos. voleibol
Jose Luis Ayuso
 
EducacióN FíSica Diapopsitiva
EducacióN FíSica DiapopsitivaEducacióN FíSica Diapopsitiva
EducacióN FíSica Diapopsitiva
Rigoberto
 
Técnica del voleibol
Técnica del voleibolTécnica del voleibol
Técnica del voleibol
mariateresacasas
 
Luis miguel sanabria yayes fintas
Luis miguel sanabria yayes  fintasLuis miguel sanabria yayes  fintas
Luis miguel sanabria yayes fintas
LuisMiguel573
 
Las fintas
Las fintasLas fintas
Las fintas
cesarmena18
 
Colocación
ColocaciónColocación
Colocación
miguel
 
Trabajo calentamiento específico de baloncesto
Trabajo calentamiento específico de baloncestoTrabajo calentamiento específico de baloncesto
Trabajo calentamiento específico de baloncesto
marilomiriam
 
1 innovació educativa af-
1 innovació educativa  af-1 innovació educativa  af-
1 innovació educativa af-
albert818
 
Fundamentos técnicos del saque
Fundamentos técnicos del saqueFundamentos técnicos del saque
Fundamentos técnicos del saque
Yuliana Huaman Godoy
 
Sesion de entrenamiento y estiramientos
Sesion de entrenamiento y estiramientosSesion de entrenamiento y estiramientos
Sesion de entrenamiento y estiramientos
David Maya de Mingo
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
erikakberrios
 
Reglas y técnicas del Voleibol
Reglas y técnicas del VoleibolReglas y técnicas del Voleibol
Reglas y técnicas del Voleibol
Bryan Bone
 
Servicio o saque en el voleibol
Servicio o saque en el voleibolServicio o saque en el voleibol
Servicio o saque en el voleibol
swoosh2113
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
jorienny_campos
 

La actualidad más candente (16)

ANGIE CORDERO
ANGIE CORDEROANGIE CORDERO
ANGIE CORDERO
 
Enseñanza de golpe de dedos y bloqueo
Enseñanza de golpe de dedos y bloqueoEnseñanza de golpe de dedos y bloqueo
Enseñanza de golpe de dedos y bloqueo
 
El toque de dedos. voleibol
El toque de dedos. voleibolEl toque de dedos. voleibol
El toque de dedos. voleibol
 
EducacióN FíSica Diapopsitiva
EducacióN FíSica DiapopsitivaEducacióN FíSica Diapopsitiva
EducacióN FíSica Diapopsitiva
 
Técnica del voleibol
Técnica del voleibolTécnica del voleibol
Técnica del voleibol
 
Luis miguel sanabria yayes fintas
Luis miguel sanabria yayes  fintasLuis miguel sanabria yayes  fintas
Luis miguel sanabria yayes fintas
 
Las fintas
Las fintasLas fintas
Las fintas
 
Colocación
ColocaciónColocación
Colocación
 
Trabajo calentamiento específico de baloncesto
Trabajo calentamiento específico de baloncestoTrabajo calentamiento específico de baloncesto
Trabajo calentamiento específico de baloncesto
 
1 innovació educativa af-
1 innovació educativa  af-1 innovació educativa  af-
1 innovació educativa af-
 
Fundamentos técnicos del saque
Fundamentos técnicos del saqueFundamentos técnicos del saque
Fundamentos técnicos del saque
 
Sesion de entrenamiento y estiramientos
Sesion de entrenamiento y estiramientosSesion de entrenamiento y estiramientos
Sesion de entrenamiento y estiramientos
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Reglas y técnicas del Voleibol
Reglas y técnicas del VoleibolReglas y técnicas del Voleibol
Reglas y técnicas del Voleibol
 
Servicio o saque en el voleibol
Servicio o saque en el voleibolServicio o saque en el voleibol
Servicio o saque en el voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 

Similar a Ppt final video de voleibol

El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
MARTAYARACELI
 
El voleo en el voleibol
El voleo en el voleibolEl voleo en el voleibol
El voleo en el voleibol
Rene Diaz Montejo
 
Fundamentos del Voleibol y Baloncesto
Fundamentos del Voleibol y BaloncestoFundamentos del Voleibol y Baloncesto
Fundamentos del Voleibol y Baloncesto
cjesus_88jemima
 
Drible
DribleDrible
Drible
Joisy Rojas
 
Tecnica del saque
Tecnica del saqueTecnica del saque
Tecnica del saque
ISPA
 
Educacion fisica...
Educacion fisica...Educacion fisica...
Educacion fisica...
Dadnnery Orttega
 
Voleibol...
Voleibol...Voleibol...
Voleibol...
Dadnnery Orttega
 
Saques de voleybol pti
Saques de  voleybol pti  Saques de  voleybol pti
Saques de voleybol pti
NaylyBarranco
 
Manual Entrenamiento Porteros Futbol 2
Manual Entrenamiento Porteros Futbol 2Manual Entrenamiento Porteros Futbol 2
Manual Entrenamiento Porteros Futbol 2
Jesús
 
Manual portero
Manual porteroManual portero
Saques de voleibol
Saques de  voleibol Saques de  voleibol
Saques de voleibol
NaylyBarranco
 
Saques y tipos de saques de voleibol
Saques y tipos de saques de voleibolSaques y tipos de saques de voleibol
Saques y tipos de saques de voleibol
andresmelendezx
 
Fundamentos Técnicos del Baloncesto
Fundamentos Técnicos del BaloncestoFundamentos Técnicos del Baloncesto
Fundamentos Técnicos del Baloncesto
Arles Ramos
 
Pibevoleibolruth
PibevoleibolruthPibevoleibolruth
Pibevoleibolruth
Angeel7
 
Prueba1
Prueba1Prueba1
Prueba1
jaolmedo
 
Saques de voleibol
Saques de voleibolSaques de voleibol
Saques de voleibol
Valentina Andrade
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
oiretsua
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
maestrojuanavila
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
maestrojuanavila
 
Anexo 1
Anexo 1 Anexo 1

Similar a Ppt final video de voleibol (20)

El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
El voleo en el voleibol
El voleo en el voleibolEl voleo en el voleibol
El voleo en el voleibol
 
Fundamentos del Voleibol y Baloncesto
Fundamentos del Voleibol y BaloncestoFundamentos del Voleibol y Baloncesto
Fundamentos del Voleibol y Baloncesto
 
Drible
DribleDrible
Drible
 
Tecnica del saque
Tecnica del saqueTecnica del saque
Tecnica del saque
 
Educacion fisica...
Educacion fisica...Educacion fisica...
Educacion fisica...
 
Voleibol...
Voleibol...Voleibol...
Voleibol...
 
Saques de voleybol pti
Saques de  voleybol pti  Saques de  voleybol pti
Saques de voleybol pti
 
Manual Entrenamiento Porteros Futbol 2
Manual Entrenamiento Porteros Futbol 2Manual Entrenamiento Porteros Futbol 2
Manual Entrenamiento Porteros Futbol 2
 
Manual portero
Manual porteroManual portero
Manual portero
 
Saques de voleibol
Saques de  voleibol Saques de  voleibol
Saques de voleibol
 
Saques y tipos de saques de voleibol
Saques y tipos de saques de voleibolSaques y tipos de saques de voleibol
Saques y tipos de saques de voleibol
 
Fundamentos Técnicos del Baloncesto
Fundamentos Técnicos del BaloncestoFundamentos Técnicos del Baloncesto
Fundamentos Técnicos del Baloncesto
 
Pibevoleibolruth
PibevoleibolruthPibevoleibolruth
Pibevoleibolruth
 
Prueba1
Prueba1Prueba1
Prueba1
 
Saques de voleibol
Saques de voleibolSaques de voleibol
Saques de voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Anexo 1
Anexo 1 Anexo 1
Anexo 1
 

Último

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 

Último (20)

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 

Ppt final video de voleibol

  • 1. GOLPE DE DEDOS  ElGolpe de dedos se realiza cerca y por encima de la frente, con las manos abiertas en forma de copa, ofreciendo al balón una superficie cóncava en la que los dedos índices y pulgares forman un rombo o un triángulo, manteniendo el contacto visual con el balón.
  • 2.  Elcontacto con el balón lo realizan sólo y exclusivamente las yemas de los dedos (falange distal).
  • 4. ACTIVIDAD NUMERO UNO  Seubican dos compañeros, uno al frente del otro. Uno de los compañeros lanza el balón hacia el otro y este recibe en posición de golpe de dedos pero no golpea el balón.
  • 5. ACTIVIDAD NUMERO DOS  Seubican dos compañeros, uno al frente del otro. Uno de los compañeros lanza el balón hacia el otro y este recibe en posición de golpe de dedos, realizando un auto pase para después sostener el balón
  • 6. ACTIVIDAD NUMERO TRES  Se ubican dos compañeros, uno al frente del otro. Uno de los compañeros lanza el balón hacia el otro y este recibe en posición de golpe de dedos, realizando un auto pase para posterior mente golpear el balón nuevamente hacia el otro compañero, que solo sostendrá el balón
  • 7. ACTIVIDAD NUMERO CUATRO  Seubican dos compañeros, uno al frente del otro. Uno de los compañeros lanza el balón hacia el otro y este recibe en posición de golpe de dedos, realizando un auto pase para posterior mente golpear el balón nuevamente hacia el otro compañero, el cual realizara la
  • 8. GOLPE DE ANTEBRAZO  Laposición inicial para realizar este fundamento debe ser con los brazos sueltos, separados, pies un poco más abiertos que el ancho de los hombros, tronco hacia delante, piernas y caderas un poco flexionadas y vista atenta a la dirección del balón desplazándonos hacia el mismo.
  • 9.  Seextienden los brazos delante del tronco, manos unidas, entrando en contacto con los ANTEBRAZOS, sin doblar los codos, finalizando con las manos apuntando hacia el objetivo del balón.
  • 11. ACTIVIDAD NUMERO UNO  Seubican dos compañeros, uno al frente del otro. Uno de los compañeros lanza el balón hacia el otro y este recibe en posición de golpe antebrazo, realizando un auto pase para después sostener el balón con sus manos
  • 12. ACTIVIDAD NUMERO DOS  Seubican dos compañeros, uno al frente del otro. Uno de los compañeros lanza el balón hacia el otro y este recibe en posición de golpe antebrazo, realizando un golpe hacia el otro compañero, el cual sostendrá el balón con sus manos
  • 13. ACTIVIDAD NUMERO TRES  Seubican dos compañeros, uno al frente del otro. Uno de los compañeros lanza el balón hacia el otro y este recibe en posición de golpe antebrazo, realizando un auto pase para después realizar un Golpe de dedos hacia el otro compañero, que solo sostendrá el balón al recibir
  • 14. ACTIVIDAD NUMERO CUATRO  Seubican dos compañeros, uno al frente del otro. Uno de los compañeros lanza el balón hacia el otro y este recibe en posición de golpe antebrazo, realizando un auto pase para después realizar un Golpe de dedos hacia el otro compañero, el cual realizara la misma acción de forma continua