SlideShare una empresa de Scribd logo
1- FASE AERÓBICA 
En esta fase tratamos de calentar la temperatura corporal antes de realizar 
cualquier otro ejercicio. 
En este caso lo aremos con carrera continua: 
 Pulsaciones: Han de ascender hasta las 120/140 ppm. 
 Tiempo: De 5 a 10 min. 
2- FASE DE ESTIRAMIENTO 
Aumentaremos la temperatura de los músculos para evitar posibles 
lesiones. El estiramiento debe de ser pasivo, es decir, sin carga ninguna. 
-GEMELOS: Apoyándose en una pared o en tu misma rodilla, se estira 
hacia atrás la pierna que queramos estirar, y la otra flexionada.
-CUÁDRICEPS: Agarrándose el pie, flexionando la pierna a estirar hacia 
atrás hasta tocar con el talón los glúteos. 
-ISQUIOTIBIALES: Con los pies fijos y las piernas estiradas, doblamos el 
tronco hacia delante, intentando tocar con las manos los tobillos, los pies 
o el suelo, según la flexibilidad de cada persona. 
-ADDUCTORES: Sentado, separando las piernas y estirándolas, mientras 
más separadas, mayor será el esfuerzo.
-BICEPS: Con el brazo estirado, y apoyándose con la mano en una pared 
(extensión de muñeca) estiraremos el bíceps. Alternamos brazos. 
-ABDOMINALES: Nos tumbamos en prono y nos ayudamos con las manos 
a levantar el tronco lo más alto posible, pero con las piernas tocando el 
suelo.
-TRICEPS: Pasamos el brazo por detrás de la cabeza y con la otra mano, 
empujamos el codo hacia abajo. Alternamos brazos. 
-PECTORALES: Juntar los dos brazos por detrás y tirar de ellos. 
 Tiempo: Estirar cada musculo durante unos 15/20 seg. 
3- FASE DE MOVILIDAD ARTICULAR 
Su finalidad será calentar cada articulación del cuerpo. 
-TOBILLOS: Con la punta del pie tocaremos el suelo y haremos 
movimientos circulares hacia el interior y hacia el exterior.
-RODILLAS: Con las rodillas juntas y con las manos en éstas, haremos 
movimientos circulares. 
-CADERAS: Fijaremos bien los pies en el suelo, y con las piernas 
separadas. Hacemos movimientos circulares con estas.
-CINTURA: Con los pies y las caderas fijas, realizamos torsiones con el 
tronco. 
-HOMBROS: Como si estuviéramos nadando, movemos los brazos hacia 
delante y hacia detrás a la vez o alternándolos. 
-CODOS: Pondremos la mano contraria al brazo que estamos calentando 
en el codo, con el brazo mirando hacia arriba, y moveremos el codo hacia 
delante y hacia detrás o en círculos.
-MUÑECAS: Ponemos la mano contraria en la muñeca que estás 
calentando, y la hacemos girar sobre si misma la muñeca hacia un lado y 
hacia el otro. 
-CUELLO: Haremos movimientos hacia delante y hacia detrás, también 
hacia derecha e izquierda.
 Repeticiones: De 5 a 15 repeticiones por cada ejercicio. 
4- FASE DE CALENTAMIENTO ESPECÍFICO 
En esta fase calentaremos los músculos y las articulaciones que vayamos a 
trabajar durante la sesión. 
-Lanzamiento de tiros libres a canasta. 
-Realizamos corriendo pases de balón directos y picados en pareja.
-Corremos botando balón. 
REALIZADO POR: 
-María Dolores Castellano Valle 
-Miriam García Gómez 
1º TAFAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Unidad gimnasia Voltereta Adelante
Unidad gimnasia Voltereta AdelanteUnidad gimnasia Voltereta Adelante
Unidad gimnasia Voltereta Adelante
 
Movimiento durante la actividad fisica y deportiva
Movimiento durante la actividad fisica y deportivaMovimiento durante la actividad fisica y deportiva
Movimiento durante la actividad fisica y deportiva
 
Miniatletismo
MiniatletismoMiniatletismo
Miniatletismo
 
Calentamiento baloncesto
Calentamiento baloncestoCalentamiento baloncesto
Calentamiento baloncesto
 
Planificacion de entrenamiento de voleibol anual
Planificacion de entrenamiento de voleibol anualPlanificacion de entrenamiento de voleibol anual
Planificacion de entrenamiento de voleibol anual
 
Lanzamiento de Disco
Lanzamiento de DiscoLanzamiento de Disco
Lanzamiento de Disco
 
EJERCICIOS BASICOS Y CIRCUITO INTERMITENTE
EJERCICIOS BASICOS Y CIRCUITO INTERMITENTEEJERCICIOS BASICOS Y CIRCUITO INTERMITENTE
EJERCICIOS BASICOS Y CIRCUITO INTERMITENTE
 
Aro
Aro Aro
Aro
 
Unidad gimnasia clase 3
Unidad gimnasia clase 3Unidad gimnasia clase 3
Unidad gimnasia clase 3
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Presentacion acrosport
Presentacion acrosportPresentacion acrosport
Presentacion acrosport
 
Fichas atletismo 12
Fichas atletismo 12Fichas atletismo 12
Fichas atletismo 12
 
01 sesion de clase (1)
01 sesion de clase (1)01 sesion de clase (1)
01 sesion de clase (1)
 
acrosport
acrosportacrosport
acrosport
 
Calentamiento voleibol
Calentamiento voleibolCalentamiento voleibol
Calentamiento voleibol
 
03 educación física plus postura corporal
03 educación física plus postura corporal03 educación física plus postura corporal
03 educación física plus postura corporal
 
Elementos gimnásticos y acrobáticos
Elementos gimnásticos y acrobáticosElementos gimnásticos y acrobáticos
Elementos gimnásticos y acrobáticos
 
Gimnasia Basica
Gimnasia BasicaGimnasia Basica
Gimnasia Basica
 
Clases de handball
Clases de handballClases de handball
Clases de handball
 
Práctica 2 3 buena
Práctica 2 3 buenaPráctica 2 3 buena
Práctica 2 3 buena
 

Similar a Trabajo calentamiento específico de baloncesto

Calentamiento de ef!
Calentamiento de ef!Calentamiento de ef!
Calentamiento de ef!David Ruiz
 
CALENTAMIENTO ESPECÍFICO DEL BALONCESTO
CALENTAMIENTO ESPECÍFICO DEL BALONCESTOCALENTAMIENTO ESPECÍFICO DEL BALONCESTO
CALENTAMIENTO ESPECÍFICO DEL BALONCESTOpatricia_blogger
 
Calentamientos para natación
Calentamientos para natación Calentamientos para natación
Calentamientos para natación tecnoproyectotania
 
Mi planning
Mi planningMi planning
Mi planning9merxe9
 
Programa Fisiocostal Semana Santa Elche
Programa Fisiocostal Semana Santa ElchePrograma Fisiocostal Semana Santa Elche
Programa Fisiocostal Semana Santa ElcheSalvador Campello
 
¡Ejercicita tu cuerpo!
¡Ejercicita tu cuerpo!¡Ejercicita tu cuerpo!
¡Ejercicita tu cuerpo!Chapucilla
 
Pauta lumbares centro fisios
Pauta lumbares centro fisiosPauta lumbares centro fisios
Pauta lumbares centro fisiosIreneNicols1
 
Calentamiento y estiramiento padel final tabla
Calentamiento y estiramiento padel final tablaCalentamiento y estiramiento padel final tabla
Calentamiento y estiramiento padel final tablaRoberto Martin Hormilla
 
Sesión de calentamiento_completo final
Sesión de calentamiento_completo finalSesión de calentamiento_completo final
Sesión de calentamiento_completo finalmadpj
 
Programa de Ejercicios paraFractura de colles
Programa de Ejercicios paraFractura de collesPrograma de Ejercicios paraFractura de colles
Programa de Ejercicios paraFractura de collesSAMFYRE
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
CalentamientoLucia_mr
 
Proyecto Pre-Nike
Proyecto Pre-NikeProyecto Pre-Nike
Proyecto Pre-NikePablourojas
 
Trabajo de musculos
Trabajo de musculosTrabajo de musculos
Trabajo de musculosIDALI DILLER
 
ESTIRAMIENTOS BASICOS
ESTIRAMIENTOS BASICOSESTIRAMIENTOS BASICOS
ESTIRAMIENTOS BASICOSyogui1970
 
Estiramientos de piernas
Estiramientos de piernasEstiramientos de piernas
Estiramientos de piernasalba lobera
 
Ejercicios dismenorrea.pdf
Ejercicios dismenorrea.pdfEjercicios dismenorrea.pdf
Ejercicios dismenorrea.pdfJulietaRamirez28
 
Estiramientos para el futbol
Estiramientos para el futbolEstiramientos para el futbol
Estiramientos para el futbolWILLY FDEZ
 

Similar a Trabajo calentamiento específico de baloncesto (20)

Calentamiento de ef!
Calentamiento de ef!Calentamiento de ef!
Calentamiento de ef!
 
CALENTAMIENTO ESPECÍFICO DEL BALONCESTO
CALENTAMIENTO ESPECÍFICO DEL BALONCESTOCALENTAMIENTO ESPECÍFICO DEL BALONCESTO
CALENTAMIENTO ESPECÍFICO DEL BALONCESTO
 
Calentamientos para natación
Calentamientos para natación Calentamientos para natación
Calentamientos para natación
 
Mi planning
Mi planningMi planning
Mi planning
 
Programa Fisiocostal Semana Santa Elche
Programa Fisiocostal Semana Santa ElchePrograma Fisiocostal Semana Santa Elche
Programa Fisiocostal Semana Santa Elche
 
PLANIFICACIÓN TIC
PLANIFICACIÓN TIC PLANIFICACIÓN TIC
PLANIFICACIÓN TIC
 
Calentamiento entrenamiento baloncesto
Calentamiento entrenamiento baloncestoCalentamiento entrenamiento baloncesto
Calentamiento entrenamiento baloncesto
 
¡Ejercicita tu cuerpo!
¡Ejercicita tu cuerpo!¡Ejercicita tu cuerpo!
¡Ejercicita tu cuerpo!
 
Pauta lumbares centro fisios
Pauta lumbares centro fisiosPauta lumbares centro fisios
Pauta lumbares centro fisios
 
Calentamiento y estiramiento padel final tabla
Calentamiento y estiramiento padel final tablaCalentamiento y estiramiento padel final tabla
Calentamiento y estiramiento padel final tabla
 
Sesión de calentamiento_completo final
Sesión de calentamiento_completo finalSesión de calentamiento_completo final
Sesión de calentamiento_completo final
 
Programa de Ejercicios paraFractura de colles
Programa de Ejercicios paraFractura de collesPrograma de Ejercicios paraFractura de colles
Programa de Ejercicios paraFractura de colles
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
Proyecto Pre-Nike
Proyecto Pre-NikeProyecto Pre-Nike
Proyecto Pre-Nike
 
Trabajo de musculos
Trabajo de musculosTrabajo de musculos
Trabajo de musculos
 
ESTIRAMIENTOS BASICOS
ESTIRAMIENTOS BASICOSESTIRAMIENTOS BASICOS
ESTIRAMIENTOS BASICOS
 
Condicion fisica
Condicion fisicaCondicion fisica
Condicion fisica
 
Estiramientos de piernas
Estiramientos de piernasEstiramientos de piernas
Estiramientos de piernas
 
Ejercicios dismenorrea.pdf
Ejercicios dismenorrea.pdfEjercicios dismenorrea.pdf
Ejercicios dismenorrea.pdf
 
Estiramientos para el futbol
Estiramientos para el futbolEstiramientos para el futbol
Estiramientos para el futbol
 

Trabajo calentamiento específico de baloncesto

  • 1. 1- FASE AERÓBICA En esta fase tratamos de calentar la temperatura corporal antes de realizar cualquier otro ejercicio. En este caso lo aremos con carrera continua:  Pulsaciones: Han de ascender hasta las 120/140 ppm.  Tiempo: De 5 a 10 min. 2- FASE DE ESTIRAMIENTO Aumentaremos la temperatura de los músculos para evitar posibles lesiones. El estiramiento debe de ser pasivo, es decir, sin carga ninguna. -GEMELOS: Apoyándose en una pared o en tu misma rodilla, se estira hacia atrás la pierna que queramos estirar, y la otra flexionada.
  • 2. -CUÁDRICEPS: Agarrándose el pie, flexionando la pierna a estirar hacia atrás hasta tocar con el talón los glúteos. -ISQUIOTIBIALES: Con los pies fijos y las piernas estiradas, doblamos el tronco hacia delante, intentando tocar con las manos los tobillos, los pies o el suelo, según la flexibilidad de cada persona. -ADDUCTORES: Sentado, separando las piernas y estirándolas, mientras más separadas, mayor será el esfuerzo.
  • 3. -BICEPS: Con el brazo estirado, y apoyándose con la mano en una pared (extensión de muñeca) estiraremos el bíceps. Alternamos brazos. -ABDOMINALES: Nos tumbamos en prono y nos ayudamos con las manos a levantar el tronco lo más alto posible, pero con las piernas tocando el suelo.
  • 4. -TRICEPS: Pasamos el brazo por detrás de la cabeza y con la otra mano, empujamos el codo hacia abajo. Alternamos brazos. -PECTORALES: Juntar los dos brazos por detrás y tirar de ellos.  Tiempo: Estirar cada musculo durante unos 15/20 seg. 3- FASE DE MOVILIDAD ARTICULAR Su finalidad será calentar cada articulación del cuerpo. -TOBILLOS: Con la punta del pie tocaremos el suelo y haremos movimientos circulares hacia el interior y hacia el exterior.
  • 5. -RODILLAS: Con las rodillas juntas y con las manos en éstas, haremos movimientos circulares. -CADERAS: Fijaremos bien los pies en el suelo, y con las piernas separadas. Hacemos movimientos circulares con estas.
  • 6. -CINTURA: Con los pies y las caderas fijas, realizamos torsiones con el tronco. -HOMBROS: Como si estuviéramos nadando, movemos los brazos hacia delante y hacia detrás a la vez o alternándolos. -CODOS: Pondremos la mano contraria al brazo que estamos calentando en el codo, con el brazo mirando hacia arriba, y moveremos el codo hacia delante y hacia detrás o en círculos.
  • 7. -MUÑECAS: Ponemos la mano contraria en la muñeca que estás calentando, y la hacemos girar sobre si misma la muñeca hacia un lado y hacia el otro. -CUELLO: Haremos movimientos hacia delante y hacia detrás, también hacia derecha e izquierda.
  • 8.  Repeticiones: De 5 a 15 repeticiones por cada ejercicio. 4- FASE DE CALENTAMIENTO ESPECÍFICO En esta fase calentaremos los músculos y las articulaciones que vayamos a trabajar durante la sesión. -Lanzamiento de tiros libres a canasta. -Realizamos corriendo pases de balón directos y picados en pareja.
  • 9. -Corremos botando balón. REALIZADO POR: -María Dolores Castellano Valle -Miriam García Gómez 1º TAFAD