SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDICINA
LEGAL
Mg. Katherine N. Rivadeneyra Prado
INTRODUCCIÓN
• Medicina legal en constante evolución de acuerdo a
necesidades en cada época.
• Conforme el tiempo pasa la medicina leal adquiere mayor
información y madurez, lo que le da cierta independencia para
irla considerándola como una especialidad.
• El médico forense auxilia
a jueces y tribunales en la
administración de justicia,
determinando el origen de
las lesiones sufridas por
un herido o la causa de la
muerte mediante el
examen de un cadáver.
Es la rama de la medicina que aplica
todos los conocimientos médicos y
biológicos necesarios para la
resolución de los problemas que
plantea el derecho.
Ámbito de actuación
Menú
Fines de la Medicina legal y Forense
5
Es compañera inseparable en toda la vida del hombre, desde
antes de su nacimiento y después de al muerte.
Aporta herramientas importantes dentro del derecho, para ejercer
la profesión dentro de un marco de legalidad, que la sociedad
exija.
Auxiliar al Ministerio en la escena del crimen y determinar la
causa de muerte violenta.
Dictaminar sobre las lesiones que puedan tipificar un delito.
Así mismo, como a cuestiones sobre al derecho a la vida
del producto fecundado
7
Se investiga sobre las probables maniobras criminales en
el aborto provocado
8
Se involucra en la investigación de las muertes
neonatales por infanticidio.
9
Se buscan las evidencias de responsabilidad, en
las causas de muertes súbitas neonatales o
misteriosas y los accidentes de cuna
10
Se opina y dictamina en casos de la violencia
intrafamiliar y maltrato infantil
11
Se evalúa las lesiones físicas y violentas en las
decisiones fatales de los jóvenes
13
De la misma manera en casos de accidentes laborales en
la edad productiva o no.
14
Participa en la investigación de violencia, en los centros
de reclusión judicial
15
Atención especial a casos de violencia intrafamiliar y el
maltrato senil
16
Se realizan la exhumaciones después de la muerte por
cuestiones de responsabilidad profesional y/o muertes
sospechosas
17
CLASIFICACIÓN DE LA
MEDICINA LEGAL
Criminalística
Toxicología Obstetricia
Ginecosexologia
Psiquiatriaforense
Tanatologíaforense
estudia el fenómeno
de la muerte en los
seres humanos, y
en otros animales
Desde la perspectiva
psicológica está
enfocada a
establecer entre el
enfermo en tránsito
de muerte, su familia
y el personal médico
que lo atiende.
Es la
personificac
ión de la
muerte.
Es una rama de la
Psiquiatría que se dedica al
estudio de las relaciones
existentes entre la práctica
clínica de esta especialidad
y el marco legal existente en
cada país.
Areas de actuación
Psiquiatría y Ley en la
Práctica Clínica que se
encarga de analizar las
implicaciones legales que
tiene la práctica clínica, y por
otro lado, tenemos la
Psiquiatría Forense
propiamente dicha, que se
ocupa de la tarea pericial,
esto es, realizar
evaluaciones clínicas con el
fin de orientar a los jueces o
jurados.
DEFINICION
• La disciplina que aplica los conocimientos, métodos y
técnicas de investigación de las ciencias naturales en el
examen del material sensible significativo relacionado
con un presunto hecho delictivo, con el fin de determinar
su existencia, o bien reconstruirlo, para señalar y
precisar la intervención de uno o varios sujetos, llegando
así a la verdad histórica del hecho”.
DEFINCIÓN
La Toxicología es una ciencia que
identifica, estudia y describe, la dosis, y
generalmente, los mecanismos de los
los
efectos tóxicos que producen
xenobióticos que dañan el organismo
La toxicología también estudia los efectos nocivos
de los agentes químicos, biológicos y de los agentes
físicos en los sistemas biológicos y que establece,
además, la magnitud del daño en función de la
exposición de los organismos vivos a previos
agentes, buscando a su vez identificar, prevenir y
tratar las enfermedades derivadas de dichos efectos
OBSTETRICIA
FORENSE
DEFINICION
Es el período que transcurre
entre la implantación del
cigoto en el útero, hasta el
momento del parto en cuanto
a los significativos cambios
fisiológicos, metabólicos e
incluso morfológicos que se
producen en la mujer
encaminados a proteger, nutrir
y permitir el desarrollo del
feto, como la interrupción de
los ciclos menstruales.
En la especie humana las gestaciones
suelen ser únicas, aunque pueden
producirse embarazos múltiples. La
aplicación de técnicas de reproducción
asistida está haciendo aumentar la
incidencia de embarazos múltiples en
los países desarrollados
DEFINICION
Es la rama de la medicina legal
que estudia los problemas
ligados al sexo, tales como los
aborto, a la reproducción,
vinculados a las parafilias, al
al
matrimonio, a la fecundación, a
la impotencia.
HISTORIA DE LA MEDICINA
LEGAL
PRIMERAS CULTURAS
• Mesopotamia:
– Compilacion del Código Hammurabi (S. XVIII a.C.)
• Derecho médico
• Honorarios
• Reponsabilidad
• Indemnizaciones por lesiones
• Enfermedades: invalidar venta del esclavo.  Epilepsia
EGIPTO
• Conservación de cadáveres por embalsamamiento.
• Finalidad religiosa.
• Tanatología.
ISRAEL
• Descripción de:
– Costumbres y obligaciones de actividades sexuales.
– Causas médicas de nulidad del matrimonio y divorcio.
CHINA
• Compilación Si- yuan- lu (S. XIII)
– Libro médico- legal
• Autos: Song Ts’Eu
• Injusticias
INDIA
• Valoración de las lesiones
– Castigo del autor
• Amputaciones
• Adulterio
– Amputacion nariz Rinoplastia
GRECIA Y ROMA
• Grecia: Enfoque más ético, deontológico de problemas en
ejercicio médico.
• JURAMENTO HIPOCRÁTICO
• Roma:
– Referencias legislativas
• Reparación de lesiones
• Restricción del uso de venenos.
RENACIMIENTO
• S. XVI.
• Aportaciones médico- legales.
• Lesiones gravés o violentas: Declaración
médica.  Peritaje de lesiones.
• Ambroise Paré
– Francés
– Traumatología
– Sexología
– Embalsamamiento
RENACIMIENTO
• Juan Fragoso
– Español
– Específico de Medicina legal: Tratado de las declaraciones
que han de hacer los cirujanos acerca de las diversas enf.
y muchas maneras de muerte que suceden.
• Lesiones y muerte.
FUNCIÓN PERICIAL EN EL
DERECHO POSITIVO
• Edad Media
– Cod. Justiniano y el Digesto ( bizantinos, Siglo VI) y las
Capitulares de los reyes francos
• Vitalidad del niño, supervivencia
– 3 matronas para comprobar embarazo.
• Descripción de heridas en cadáver
FUNCIÓN PERICIAL EN EL
DERECHO POSITIVO
• Constitutio criminalis Carolina
– 1532
– Comprobacion de cada delito
– Intervención de médicos, cirujanos y comadronas según los
casos:
• Lesiones, homicidio, suicidio, infanticidio, aborto, parto
clandestino, envenenamiento, etc.
– Dio la pauta en Europa
• Ordenanza de Sajonia
• Eclesiásticas de Francia.
DESPEGUE CIENTÍFICO
• Orfila, decad de la Facultad de
París.
– Perito
– Mital siglo XIX. Auge de la
ML.
• París, aporta en el campo
psiquiatríco forense y el impulso
de la ML .
• Alemania: Toxicología , sexología
( perversiones sexuales).
• Inglaterra: Principles and practice
of medical jurisprudence (1806-
1880).
• Italia: Sociología y criminología.
• España: Pedro Mata.
ETAPA ACTUAL
• Mayor relevancia.
• Consolidación en la enseñanza.
• Crecimiento de especialidades y subespecialidades.
– Patología forense
– Derecho médico
– Derecho sanitario
HISTORIA DE LA MEDICINA
LEGAL EN PERU
• Época Preincaica: Trepanaciones, cesáreas
antropofágicas o infanticidas.
• Época Incaica: Hechicero. Adulterio castigado.
Aborto, bestialismo, prostitución.
• Conquista: Exhumación cuerpo de Francisco
Pizarro.
• Colonia: Médicos españoles
• real audiencia delitos rebelión, sacrilegio y
blasfemia.
• República: 1873 Labor realizado por los
médicos de la Policía. Dependiendo del Min.
De Justicia. 1913 otorga Título de Médico
Legista.
• IMLP: Min. Justicia y 1992 Min. Público.
Fiscalía de la Nación.
• Actualmente: PNP – Laboratorios-Regionales
y Min. Público Div. Médico Legales –
Necropsias.
FUNCIÓN DEL MÉDICO
LEGISTA EN EL PERÚ
• Reconocimiento Médico Legal
• Dictamen Pericial Médico Legal No Forense
• Examen Clínico Forense. Integridad Sexual
• Determinación de Estado de Salud.
• Determinación de edad.
• Necropsias.
• Insp. Médico Forenses
• Exhumaciones
• Reconstrucciones
• Pronunciamientos
• Diligencias Judiciales
• Calificación: Falta – Delito
• Exámenes Auxiliares
• Informe Oral o Escrito – Sanción
•“NO INTENTES QUE LOS
HECHOS ENCAJEN EN TU
TEORÍA DEL CASO, HAZ QUE TU
TEORÍA DEL CASO ENCAJE EN
LOS HECHOS”
MUCHAS GRACIAS
MEDICINA LEGAL
CLÍNICA
PATOLOGÍA
FORENSE
ÁREAS DE LA MEDICINA
LEGAL
PSIQUIATRÍA
FORENSE

Más contenido relacionado

Similar a ppt medicina legal- primera clase.pptx

GRAFO SKOPIA
GRAFO SKOPIA GRAFO SKOPIA
Concepto de medicina legal
Concepto de medicina legalConcepto de medicina legal
Concepto de medicina legal
Darlin Collado
 
1. medicina legal conceptos
1. medicina legal conceptos1. medicina legal conceptos
1. medicina legal conceptoscaritobar51
 
Tema 1 medicina legal
Tema 1 medicina legalTema 1 medicina legal
Tema 1 medicina legal
Rut Reymy
 
MEDICINA-LEGAL-Introduccion-ppt.ppt
MEDICINA-LEGAL-Introduccion-ppt.pptMEDICINA-LEGAL-Introduccion-ppt.ppt
MEDICINA-LEGAL-Introduccion-ppt.ppt
JuanCarlosCuba3
 
LA MEDICINA FORENSE AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD
LA MEDICINA FORENSE AL SERVICIO DE LA SOCIEDADLA MEDICINA FORENSE AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD
LA MEDICINA FORENSE AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD
ailemaguicha
 
TRABAJO UNIDAD I.docx
TRABAJO UNIDAD I.docxTRABAJO UNIDAD I.docx
TRABAJO UNIDAD I.docx
Antonio jose Arredondo
 
Medicina legal Historia y Concepto
Medicina legal   Historia y ConceptoMedicina legal   Historia y Concepto
Medicina legal Historia y Concepto
Luis R Castellanos
 
1 medicina legal s1
1 medicina legal  s11 medicina legal  s1
1 medicina legal s1
brady erwin agurto benites
 
MEDICINA LEGAL1_IAFJSR
MEDICINA LEGAL1_IAFJSRMEDICINA LEGAL1_IAFJSR
MEDICINA LEGAL1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
3.Luz-Maria-Reyna-Carrillo-Fabela.pptx
3.Luz-Maria-Reyna-Carrillo-Fabela.pptx3.Luz-Maria-Reyna-Carrillo-Fabela.pptx
3.Luz-Maria-Reyna-Carrillo-Fabela.pptx
Patricia Alvarez Maceda
 
PROYECTOS
PROYECTOSPROYECTOS
PROYECTOS
RICHARLECCA
 
Medicina forense
Medicina forenseMedicina forense
Medicina forenseDiegokevin
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
DANIELJOSUE12
 
Medicina legal y forense definicion y diferencias
Medicina legal y forense definicion y diferenciasMedicina legal y forense definicion y diferencias
Medicina legal y forense definicion y diferenciasJessi Valenz
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
Gelmu García
 
2da clase
2da clase2da clase
Medicina legal historia y conceptos
Medicina legal historia y conceptosMedicina legal historia y conceptos
Medicina legal historia y conceptos
troyano13
 
Aspectos médicos y éticos relacionados al aborto
Aspectos médicos y éticos relacionados al abortoAspectos médicos y éticos relacionados al aborto
Aspectos médicos y éticos relacionados al aborto
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Introducción a la medicina legal, historia y concepto
Introducción a la medicina legal, historia y conceptoIntroducción a la medicina legal, historia y concepto
Introducción a la medicina legal, historia y conceptoAlicia Hernández
 

Similar a ppt medicina legal- primera clase.pptx (20)

GRAFO SKOPIA
GRAFO SKOPIA GRAFO SKOPIA
GRAFO SKOPIA
 
Concepto de medicina legal
Concepto de medicina legalConcepto de medicina legal
Concepto de medicina legal
 
1. medicina legal conceptos
1. medicina legal conceptos1. medicina legal conceptos
1. medicina legal conceptos
 
Tema 1 medicina legal
Tema 1 medicina legalTema 1 medicina legal
Tema 1 medicina legal
 
MEDICINA-LEGAL-Introduccion-ppt.ppt
MEDICINA-LEGAL-Introduccion-ppt.pptMEDICINA-LEGAL-Introduccion-ppt.ppt
MEDICINA-LEGAL-Introduccion-ppt.ppt
 
LA MEDICINA FORENSE AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD
LA MEDICINA FORENSE AL SERVICIO DE LA SOCIEDADLA MEDICINA FORENSE AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD
LA MEDICINA FORENSE AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD
 
TRABAJO UNIDAD I.docx
TRABAJO UNIDAD I.docxTRABAJO UNIDAD I.docx
TRABAJO UNIDAD I.docx
 
Medicina legal Historia y Concepto
Medicina legal   Historia y ConceptoMedicina legal   Historia y Concepto
Medicina legal Historia y Concepto
 
1 medicina legal s1
1 medicina legal  s11 medicina legal  s1
1 medicina legal s1
 
MEDICINA LEGAL1_IAFJSR
MEDICINA LEGAL1_IAFJSRMEDICINA LEGAL1_IAFJSR
MEDICINA LEGAL1_IAFJSR
 
3.Luz-Maria-Reyna-Carrillo-Fabela.pptx
3.Luz-Maria-Reyna-Carrillo-Fabela.pptx3.Luz-Maria-Reyna-Carrillo-Fabela.pptx
3.Luz-Maria-Reyna-Carrillo-Fabela.pptx
 
PROYECTOS
PROYECTOSPROYECTOS
PROYECTOS
 
Medicina forense
Medicina forenseMedicina forense
Medicina forense
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Medicina legal y forense definicion y diferencias
Medicina legal y forense definicion y diferenciasMedicina legal y forense definicion y diferencias
Medicina legal y forense definicion y diferencias
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
2da clase
2da clase2da clase
2da clase
 
Medicina legal historia y conceptos
Medicina legal historia y conceptosMedicina legal historia y conceptos
Medicina legal historia y conceptos
 
Aspectos médicos y éticos relacionados al aborto
Aspectos médicos y éticos relacionados al abortoAspectos médicos y éticos relacionados al aborto
Aspectos médicos y éticos relacionados al aborto
 
Introducción a la medicina legal, historia y concepto
Introducción a la medicina legal, historia y conceptoIntroducción a la medicina legal, historia y concepto
Introducción a la medicina legal, historia y concepto
 

Más de katitapra

DERECHO SUCESIONES derecho de sucesiones derecho de sucesioens
DERECHO SUCESIONES derecho de sucesiones derecho de sucesioensDERECHO SUCESIONES derecho de sucesiones derecho de sucesioens
DERECHO SUCESIONES derecho de sucesiones derecho de sucesioens
katitapra
 
cumplo mandato3 ultimo
cumplo mandato3 ultimocumplo mandato3 ultimo
cumplo mandato3 ultimokatitapra
 
apersonamiento
apersonamientoapersonamiento
apersonamientokatitapra
 
teroria del delito
teroria del delitoteroria del delito
teroria del delitokatitapra
 
SILABO DERECHO POLITICO.pdf
SILABO DERECHO POLITICO.pdfSILABO DERECHO POLITICO.pdf
SILABO DERECHO POLITICO.pdf
katitapra
 
Tema_3_El_Derecho_Ambiental.pptx
Tema_3_El_Derecho_Ambiental.pptxTema_3_El_Derecho_Ambiental.pptx
Tema_3_El_Derecho_Ambiental.pptx
katitapra
 
ANTIJURICIDAD SESION 9.pptx
ANTIJURICIDAD SESION 9.pptxANTIJURICIDAD SESION 9.pptx
ANTIJURICIDAD SESION 9.pptx
katitapra
 
metodos cognoscitivos.pptx
metodos cognoscitivos.pptxmetodos cognoscitivos.pptx
metodos cognoscitivos.pptx
katitapra
 
primera clase Derecho laboral ii.pptx
primera clase Derecho laboral ii.pptxprimera clase Derecho laboral ii.pptx
primera clase Derecho laboral ii.pptx
katitapra
 
teoria del delito.pptx
teoria del delito.pptxteoria del delito.pptx
teoria del delito.pptx
katitapra
 
politico.pdf
politico.pdfpolitico.pdf
politico.pdf
katitapra
 
DERECHO MILITAR POLICIAL 28-09.pptx
DERECHO MILITAR POLICIAL 28-09.pptxDERECHO MILITAR POLICIAL 28-09.pptx
DERECHO MILITAR POLICIAL 28-09.pptx
katitapra
 
mapa conceptual etapas de diseño didactico.pdf
mapa conceptual etapas de diseño didactico.pdfmapa conceptual etapas de diseño didactico.pdf
mapa conceptual etapas de diseño didactico.pdf
katitapra
 
Demanda - prescripción adquisitiva (1).docx
Demanda - prescripción adquisitiva (1).docxDemanda - prescripción adquisitiva (1).docx
Demanda - prescripción adquisitiva (1).docx
katitapra
 
Apelacion romel
Apelacion romelApelacion romel
Apelacion romel
katitapra
 

Más de katitapra (15)

DERECHO SUCESIONES derecho de sucesiones derecho de sucesioens
DERECHO SUCESIONES derecho de sucesiones derecho de sucesioensDERECHO SUCESIONES derecho de sucesiones derecho de sucesioens
DERECHO SUCESIONES derecho de sucesiones derecho de sucesioens
 
cumplo mandato3 ultimo
cumplo mandato3 ultimocumplo mandato3 ultimo
cumplo mandato3 ultimo
 
apersonamiento
apersonamientoapersonamiento
apersonamiento
 
teroria del delito
teroria del delitoteroria del delito
teroria del delito
 
SILABO DERECHO POLITICO.pdf
SILABO DERECHO POLITICO.pdfSILABO DERECHO POLITICO.pdf
SILABO DERECHO POLITICO.pdf
 
Tema_3_El_Derecho_Ambiental.pptx
Tema_3_El_Derecho_Ambiental.pptxTema_3_El_Derecho_Ambiental.pptx
Tema_3_El_Derecho_Ambiental.pptx
 
ANTIJURICIDAD SESION 9.pptx
ANTIJURICIDAD SESION 9.pptxANTIJURICIDAD SESION 9.pptx
ANTIJURICIDAD SESION 9.pptx
 
metodos cognoscitivos.pptx
metodos cognoscitivos.pptxmetodos cognoscitivos.pptx
metodos cognoscitivos.pptx
 
primera clase Derecho laboral ii.pptx
primera clase Derecho laboral ii.pptxprimera clase Derecho laboral ii.pptx
primera clase Derecho laboral ii.pptx
 
teoria del delito.pptx
teoria del delito.pptxteoria del delito.pptx
teoria del delito.pptx
 
politico.pdf
politico.pdfpolitico.pdf
politico.pdf
 
DERECHO MILITAR POLICIAL 28-09.pptx
DERECHO MILITAR POLICIAL 28-09.pptxDERECHO MILITAR POLICIAL 28-09.pptx
DERECHO MILITAR POLICIAL 28-09.pptx
 
mapa conceptual etapas de diseño didactico.pdf
mapa conceptual etapas de diseño didactico.pdfmapa conceptual etapas de diseño didactico.pdf
mapa conceptual etapas de diseño didactico.pdf
 
Demanda - prescripción adquisitiva (1).docx
Demanda - prescripción adquisitiva (1).docxDemanda - prescripción adquisitiva (1).docx
Demanda - prescripción adquisitiva (1).docx
 
Apelacion romel
Apelacion romelApelacion romel
Apelacion romel
 

Último

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 

Último (20)

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 

ppt medicina legal- primera clase.pptx

  • 2. INTRODUCCIÓN • Medicina legal en constante evolución de acuerdo a necesidades en cada época. • Conforme el tiempo pasa la medicina leal adquiere mayor información y madurez, lo que le da cierta independencia para irla considerándola como una especialidad.
  • 3. • El médico forense auxilia a jueces y tribunales en la administración de justicia, determinando el origen de las lesiones sufridas por un herido o la causa de la muerte mediante el examen de un cadáver. Es la rama de la medicina que aplica todos los conocimientos médicos y biológicos necesarios para la resolución de los problemas que plantea el derecho.
  • 5. Fines de la Medicina legal y Forense 5 Es compañera inseparable en toda la vida del hombre, desde antes de su nacimiento y después de al muerte. Aporta herramientas importantes dentro del derecho, para ejercer la profesión dentro de un marco de legalidad, que la sociedad exija. Auxiliar al Ministerio en la escena del crimen y determinar la causa de muerte violenta. Dictaminar sobre las lesiones que puedan tipificar un delito.
  • 6. Así mismo, como a cuestiones sobre al derecho a la vida del producto fecundado 7
  • 7. Se investiga sobre las probables maniobras criminales en el aborto provocado 8
  • 8. Se involucra en la investigación de las muertes neonatales por infanticidio. 9
  • 9. Se buscan las evidencias de responsabilidad, en las causas de muertes súbitas neonatales o misteriosas y los accidentes de cuna 10
  • 10. Se opina y dictamina en casos de la violencia intrafamiliar y maltrato infantil 11
  • 11. Se evalúa las lesiones físicas y violentas en las decisiones fatales de los jóvenes 13
  • 12. De la misma manera en casos de accidentes laborales en la edad productiva o no. 14
  • 13. Participa en la investigación de violencia, en los centros de reclusión judicial 15
  • 14. Atención especial a casos de violencia intrafamiliar y el maltrato senil 16
  • 15. Se realizan la exhumaciones después de la muerte por cuestiones de responsabilidad profesional y/o muertes sospechosas 17
  • 16. CLASIFICACIÓN DE LA MEDICINA LEGAL Criminalística Toxicología Obstetricia Ginecosexologia Psiquiatriaforense Tanatologíaforense
  • 17.
  • 18. estudia el fenómeno de la muerte en los seres humanos, y en otros animales Desde la perspectiva psicológica está enfocada a establecer entre el enfermo en tránsito de muerte, su familia y el personal médico que lo atiende. Es la personificac ión de la muerte.
  • 19.
  • 20. Es una rama de la Psiquiatría que se dedica al estudio de las relaciones existentes entre la práctica clínica de esta especialidad y el marco legal existente en cada país. Areas de actuación Psiquiatría y Ley en la Práctica Clínica que se encarga de analizar las implicaciones legales que tiene la práctica clínica, y por otro lado, tenemos la Psiquiatría Forense propiamente dicha, que se ocupa de la tarea pericial, esto es, realizar evaluaciones clínicas con el fin de orientar a los jueces o jurados.
  • 21.
  • 22. DEFINICION • La disciplina que aplica los conocimientos, métodos y técnicas de investigación de las ciencias naturales en el examen del material sensible significativo relacionado con un presunto hecho delictivo, con el fin de determinar su existencia, o bien reconstruirlo, para señalar y precisar la intervención de uno o varios sujetos, llegando así a la verdad histórica del hecho”.
  • 23.
  • 24. DEFINCIÓN La Toxicología es una ciencia que identifica, estudia y describe, la dosis, y generalmente, los mecanismos de los los efectos tóxicos que producen xenobióticos que dañan el organismo La toxicología también estudia los efectos nocivos de los agentes químicos, biológicos y de los agentes físicos en los sistemas biológicos y que establece, además, la magnitud del daño en función de la exposición de los organismos vivos a previos agentes, buscando a su vez identificar, prevenir y tratar las enfermedades derivadas de dichos efectos
  • 26. DEFINICION Es el período que transcurre entre la implantación del cigoto en el útero, hasta el momento del parto en cuanto a los significativos cambios fisiológicos, metabólicos e incluso morfológicos que se producen en la mujer encaminados a proteger, nutrir y permitir el desarrollo del feto, como la interrupción de los ciclos menstruales. En la especie humana las gestaciones suelen ser únicas, aunque pueden producirse embarazos múltiples. La aplicación de técnicas de reproducción asistida está haciendo aumentar la incidencia de embarazos múltiples en los países desarrollados
  • 27.
  • 28. DEFINICION Es la rama de la medicina legal que estudia los problemas ligados al sexo, tales como los aborto, a la reproducción, vinculados a las parafilias, al al matrimonio, a la fecundación, a la impotencia.
  • 29. HISTORIA DE LA MEDICINA LEGAL
  • 30. PRIMERAS CULTURAS • Mesopotamia: – Compilacion del Código Hammurabi (S. XVIII a.C.) • Derecho médico • Honorarios • Reponsabilidad • Indemnizaciones por lesiones • Enfermedades: invalidar venta del esclavo.  Epilepsia
  • 31. EGIPTO • Conservación de cadáveres por embalsamamiento. • Finalidad religiosa. • Tanatología.
  • 32. ISRAEL • Descripción de: – Costumbres y obligaciones de actividades sexuales. – Causas médicas de nulidad del matrimonio y divorcio.
  • 33. CHINA • Compilación Si- yuan- lu (S. XIII) – Libro médico- legal • Autos: Song Ts’Eu • Injusticias
  • 34. INDIA • Valoración de las lesiones – Castigo del autor • Amputaciones • Adulterio – Amputacion nariz Rinoplastia
  • 35. GRECIA Y ROMA • Grecia: Enfoque más ético, deontológico de problemas en ejercicio médico. • JURAMENTO HIPOCRÁTICO • Roma: – Referencias legislativas • Reparación de lesiones • Restricción del uso de venenos.
  • 36. RENACIMIENTO • S. XVI. • Aportaciones médico- legales. • Lesiones gravés o violentas: Declaración médica.  Peritaje de lesiones. • Ambroise Paré – Francés – Traumatología – Sexología – Embalsamamiento
  • 37. RENACIMIENTO • Juan Fragoso – Español – Específico de Medicina legal: Tratado de las declaraciones que han de hacer los cirujanos acerca de las diversas enf. y muchas maneras de muerte que suceden. • Lesiones y muerte.
  • 38. FUNCIÓN PERICIAL EN EL DERECHO POSITIVO • Edad Media – Cod. Justiniano y el Digesto ( bizantinos, Siglo VI) y las Capitulares de los reyes francos • Vitalidad del niño, supervivencia – 3 matronas para comprobar embarazo. • Descripción de heridas en cadáver
  • 39. FUNCIÓN PERICIAL EN EL DERECHO POSITIVO • Constitutio criminalis Carolina – 1532 – Comprobacion de cada delito – Intervención de médicos, cirujanos y comadronas según los casos: • Lesiones, homicidio, suicidio, infanticidio, aborto, parto clandestino, envenenamiento, etc. – Dio la pauta en Europa • Ordenanza de Sajonia • Eclesiásticas de Francia.
  • 40. DESPEGUE CIENTÍFICO • Orfila, decad de la Facultad de París. – Perito – Mital siglo XIX. Auge de la ML. • París, aporta en el campo psiquiatríco forense y el impulso de la ML . • Alemania: Toxicología , sexología ( perversiones sexuales). • Inglaterra: Principles and practice of medical jurisprudence (1806- 1880). • Italia: Sociología y criminología. • España: Pedro Mata.
  • 41. ETAPA ACTUAL • Mayor relevancia. • Consolidación en la enseñanza. • Crecimiento de especialidades y subespecialidades. – Patología forense – Derecho médico – Derecho sanitario
  • 42. HISTORIA DE LA MEDICINA LEGAL EN PERU • Época Preincaica: Trepanaciones, cesáreas antropofágicas o infanticidas. • Época Incaica: Hechicero. Adulterio castigado. Aborto, bestialismo, prostitución. • Conquista: Exhumación cuerpo de Francisco Pizarro. • Colonia: Médicos españoles • real audiencia delitos rebelión, sacrilegio y blasfemia. • República: 1873 Labor realizado por los médicos de la Policía. Dependiendo del Min. De Justicia. 1913 otorga Título de Médico Legista. • IMLP: Min. Justicia y 1992 Min. Público. Fiscalía de la Nación. • Actualmente: PNP – Laboratorios-Regionales y Min. Público Div. Médico Legales – Necropsias.
  • 43. FUNCIÓN DEL MÉDICO LEGISTA EN EL PERÚ • Reconocimiento Médico Legal • Dictamen Pericial Médico Legal No Forense • Examen Clínico Forense. Integridad Sexual • Determinación de Estado de Salud. • Determinación de edad. • Necropsias. • Insp. Médico Forenses • Exhumaciones • Reconstrucciones • Pronunciamientos • Diligencias Judiciales • Calificación: Falta – Delito • Exámenes Auxiliares • Informe Oral o Escrito – Sanción
  • 44. •“NO INTENTES QUE LOS HECHOS ENCAJEN EN TU TEORÍA DEL CASO, HAZ QUE TU TEORÍA DEL CASO ENCAJE EN LOS HECHOS”
  • 46.
  • 47. MEDICINA LEGAL CLÍNICA PATOLOGÍA FORENSE ÁREAS DE LA MEDICINA LEGAL PSIQUIATRÍA FORENSE