SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejemplos de evidencias de aprendizaje de
los estudiantes
La evidencia de aprendizaje puede concebirse como el resultado que los
estudiantes demuestran en términos de aprendizaje, luego del desarrollo de
una propuesta didáctica planificada en la unidad, proyecto o sesión de
aprendizaje.
Estas evidencias permiten al docente obtener la información de los desempeños o
actuaciones de los estudiantes, durante distintas etapas del desarrollo curricular.
Las evidencias de aprendizajes pueden ser producciones, expresiones, o
actuaciones diversas de los estudiantes, que surgen del trabajo pedagógico del
docente en el marco de la planificación curricular.
Clasificación de las evidencias
Las evidencias los podemos clasificar, bajo los siguientes criterios:
1.-Según su origen. Las evidencias pueden ser: Situaciones o actuaciones de
trabajo individual y grupal de los estudiantes. Ejemplo: Un tríptico elaborado
individualmente para comunicar alguna investigación o una infografía de trabajo
grupal sobre alguna temática trabajada en la unidad, entre otros trabajos.
Infografía sobre vida saludable
Docente: Luz María Guevara Llatas
Infografía sobre el carbono presente en los alimentos
Docente: Nelly D. Tuesta Calderón
2.-Según la apropiación del conocimiento. Estas evidencias permiten que los
estudiantes demuestren o expliquen los principios, conceptos, teorías científicas,
hechos, lenguajes, información relevante, técnicas, entre otros.
Ejemplos
 Historietas para explicar lo que es la alimentación saludable
 Textos escritos
 Ensayos
 Cuestionarios resueltos
 Análisis de casos
 Informes de indagación
 Organizadores visuales: mapas conceptuales, esquemas semánticos,
mapas mentales, cuadros sinópticos, tablas de datos, gráficos,diagramas,
matrices.
 Pruebas estructuradas.
Historieta sobre la alimentación en la Puna
Docente de Historia : Gloria Burgos Alarcon
Historieta sobre alimentos saludables
Docente de Comunicación: Lucero Gil Domínguez
Historieta sobre la alimentación según región
Docente de Historia : Gloria Burgos Alarcon
Historieta sobre alimentos saludables
Docente de Comunicación: Lucero Gil Domínguez
3.-Según el producto que se desea lograr. Estas evidencias permiten focalizar la
pertinencia y adecuación de una determinada producción de los estudiantes ya sea
lingüística, visual, verbal, audiovisual, científica, tecnológica, artística, de
emprendimiento, entre otros.
Ejemplos
 Una dramatización
 Una obra de teatro
 Un informe de indagación
 Un proyecto de emprendimiento
 Un portafolio
 Catálogos
 Dípticos
 Trípticos
 Proyectos de investigación
 Resoluciones de casos
 Anécdotas
 Relatos históricos
 Memorias
 Biografías
 Autobiografías
 Artículos de opinión
 Textos publicitarios
 Comentarios críticos
 Ensayos
 Editoriales
 Folletos
 Afiches
 Banners
 Creaciones artísticas, literarias, audiovisuales
 Danzas
 Teatro
 Aplicaciones digitales
 Prototipos tecnológicos
 Revistas
 Enciclopedias escolares
 Exposiciones
 Conversatorios
 Debates
Teatro con títeres
Docente de Arte: Juan Sanchez Coronel
4.-Según los desempeños que se quieren observar. Las evidencias de
desempeño permiten observar como el estudiante pone en acción los
conocimientos, capacidades y actitudes asociadas a procesos sociales, cognitivos,
emocionales.
Ejemplos
 La puesta en práctica de técnicas deportivas, expresivas, gimnásticas.
 Resolución de problemas
 Resolución de trabajos manuales
 Puesta en práctica de habilidades musicales
 Manipulación y uso de instrumentos de laboratorio
 Testimonios orales y escritos de logros y dificultades.
En conclusión podemos decir, que las evidencias son las diversas actuaciones que
los estudiantes demuestran como parte de sus aprendizajes logrados en una
situación o experiencia de aprendizaje
URL del artículo: https://www.soloejemplos.com/ejemplos-de-evidencias-de-
aprendizaje/
Nota completa: Ejemplos de evidencias de aprendizaje de los estudiantes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Productos y evidencias
Productos y evidenciasProductos y evidencias
Productos y evidencias
Walter VELLANEDA AMBROSIO
 
EXPERIENCIA Nº 02 corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
EXPERIENCIA Nº 02  corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...EXPERIENCIA Nº 02  corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
EXPERIENCIA Nº 02 corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
john813921
 
Ejemplos de situacion significativa (1)
Ejemplos de situacion significativa (1)Ejemplos de situacion significativa (1)
Ejemplos de situacion significativa (1)
CASITA FELIZ
 
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del PerúSesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Lourdes Puente
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTEPROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
Sulio Chacón Yauris
 
Situaciones significativas
Situaciones significativas Situaciones significativas
Situaciones significativas
I.E 10132 Mochumi
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTASSESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTASCesar Conislla
 
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANAsesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizajeSituación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Luis Majino Victorio
 
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajesOrientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
JACQUELINE VILELA
 
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...
 Promovemos la participación democrática y la convivencia  en la diversidad -... Promovemos la participación democrática y la convivencia  en la diversidad -...
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...
JACQUELINE VILELA
 
Sesion 1 mayo esquemas mapas conceptuales
Sesion 1 mayo esquemas mapas conceptualesSesion 1 mayo esquemas mapas conceptuales
Sesion 1 mayo esquemas mapas conceptuales
patitavd
 
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursosPromovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
JACQUELINE VILELA
 
Sesion De Aprendizaje Desastres Naturales 2
Sesion De Aprendizaje  Desastres Naturales 2Sesion De Aprendizaje  Desastres Naturales 2
Sesion De Aprendizaje Desastres Naturales 2
Guido Andia Terrazas
 
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad CulturalSesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
peru-tinkuy
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
 
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
 
Productos y evidencias
Productos y evidenciasProductos y evidencias
Productos y evidencias
 
EXPERIENCIA Nº 02 corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
EXPERIENCIA Nº 02  corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...EXPERIENCIA Nº 02  corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
EXPERIENCIA Nº 02 corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
 
Ejemplos de situacion significativa (1)
Ejemplos de situacion significativa (1)Ejemplos de situacion significativa (1)
Ejemplos de situacion significativa (1)
 
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del PerúSesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTEPROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
 
Situaciones significativas
Situaciones significativas Situaciones significativas
Situaciones significativas
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTASSESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
 
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
 
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANAsesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
sesion de Aprendizaje :CONSECUENCIA DE LA ACCIÓN HUMANA
 
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
 
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizajeSituación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
 
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajesOrientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
 
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...
 Promovemos la participación democrática y la convivencia  en la diversidad -... Promovemos la participación democrática y la convivencia  en la diversidad -...
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...
 
Sesion 1 mayo esquemas mapas conceptuales
Sesion 1 mayo esquemas mapas conceptualesSesion 1 mayo esquemas mapas conceptuales
Sesion 1 mayo esquemas mapas conceptuales
 
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...
 
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursosPromovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
 
Sesion De Aprendizaje Desastres Naturales 2
Sesion De Aprendizaje  Desastres Naturales 2Sesion De Aprendizaje  Desastres Naturales 2
Sesion De Aprendizaje Desastres Naturales 2
 
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad CulturalSesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
 

Similar a Ejemplos de evidencias de aprendizaje de los estudiantes.docx

Portafolio herramienta de evaluacion
Portafolio herramienta de evaluacionPortafolio herramienta de evaluacion
Portafolio herramienta de evaluacion
Hugo Rivera Prieto
 
Memoria no. 4. 12 10-17
Memoria no. 4. 12 10-17Memoria no. 4. 12 10-17
Memoria no. 4. 12 10-17
yolanda alvarez
 
Revista educación las américas volumen i año 2015
Revista educación las américas volumen i año 2015Revista educación las américas volumen i año 2015
Revista educación las américas volumen i año 2015
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
39561998 8
39561998 839561998 8
39561998 8
DIPLOMADO TIC
 
Sintesis 20 modelos didácticos para América Latina
Sintesis 20 modelos didácticos para América LatinaSintesis 20 modelos didácticos para América Latina
Sintesis 20 modelos didácticos para América Latina
dahiltorres61
 
Libedinsky marta alicia CIDU Rosario 2014 texto completo 22.4.2014
Libedinsky marta alicia  CIDU Rosario 2014 texto completo 22.4.2014Libedinsky marta alicia  CIDU Rosario 2014 texto completo 22.4.2014
Libedinsky marta alicia CIDU Rosario 2014 texto completo 22.4.2014
Marta Libedinsky
 
Portafolios triptico
Portafolios tripticoPortafolios triptico
Portafolios triptico
SEIEM
 
F19 aprendizaje
F19 aprendizajeF19 aprendizaje
F19 aprendizaje
MARISA MICHELOUD
 
F19 aprendizaje
F19 aprendizajeF19 aprendizaje
F19 aprendizaje
MARISA MICHELOUD
 
Ponencia de Eduardo Rivera XIII Coloquio Nacional Formacion Docente
Ponencia  de Eduardo Rivera XIII Coloquio Nacional Formacion DocentePonencia  de Eduardo Rivera XIII Coloquio Nacional Formacion Docente
Ponencia de Eduardo Rivera XIII Coloquio Nacional Formacion Docente
Universidad Autónoma de Sinaloa
 
Investigacionenelaulacompetencias
InvestigacionenelaulacompetenciasInvestigacionenelaulacompetencias
InvestigacionenelaulacompetenciasThoby Jharamillox
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
ROGELIO BECERRIL
 
Revista de medios y educación, Portafolio electrónico.
Revista de medios y educación, Portafolio electrónico. Revista de medios y educación, Portafolio electrónico.
Revista de medios y educación, Portafolio electrónico.
AbigailAngelesPerez
 
Portafolio electrónico posibilidades los docentes (1)
Portafolio electrónico  posibilidades los docentes (1)Portafolio electrónico  posibilidades los docentes (1)
Portafolio electrónico posibilidades los docentes (1)
Lus Soto
 
Portafolio electrónico docente
Portafolio electrónico docentePortafolio electrónico docente
Portafolio electrónico docente
Fernando Juárez García
 
65761174 8
65761174 865761174 8
65761174 8
DIPLOMADO TIC
 
Articulo cientifico para el blog
Articulo cientifico para el blogArticulo cientifico para el blog
Articulo cientifico para el blog
diliaines
 
Trabajo Practico nro 1
Trabajo Practico nro 1Trabajo Practico nro 1
Trabajo Practico nro 1ValeAle Silva
 

Similar a Ejemplos de evidencias de aprendizaje de los estudiantes.docx (20)

Portafolio herramienta de evaluacion
Portafolio herramienta de evaluacionPortafolio herramienta de evaluacion
Portafolio herramienta de evaluacion
 
Memoria no. 4. 12 10-17
Memoria no. 4. 12 10-17Memoria no. 4. 12 10-17
Memoria no. 4. 12 10-17
 
Revista educación las américas volumen i año 2015
Revista educación las américas volumen i año 2015Revista educación las américas volumen i año 2015
Revista educación las américas volumen i año 2015
 
Portafolios triptico
Portafolios tripticoPortafolios triptico
Portafolios triptico
 
Portafolios triptico
Portafolios tripticoPortafolios triptico
Portafolios triptico
 
39561998 8
39561998 839561998 8
39561998 8
 
Sintesis 20 modelos didácticos para América Latina
Sintesis 20 modelos didácticos para América LatinaSintesis 20 modelos didácticos para América Latina
Sintesis 20 modelos didácticos para América Latina
 
Libedinsky marta alicia CIDU Rosario 2014 texto completo 22.4.2014
Libedinsky marta alicia  CIDU Rosario 2014 texto completo 22.4.2014Libedinsky marta alicia  CIDU Rosario 2014 texto completo 22.4.2014
Libedinsky marta alicia CIDU Rosario 2014 texto completo 22.4.2014
 
Portafolios triptico
Portafolios tripticoPortafolios triptico
Portafolios triptico
 
F19 aprendizaje
F19 aprendizajeF19 aprendizaje
F19 aprendizaje
 
F19 aprendizaje
F19 aprendizajeF19 aprendizaje
F19 aprendizaje
 
Ponencia de Eduardo Rivera XIII Coloquio Nacional Formacion Docente
Ponencia  de Eduardo Rivera XIII Coloquio Nacional Formacion DocentePonencia  de Eduardo Rivera XIII Coloquio Nacional Formacion Docente
Ponencia de Eduardo Rivera XIII Coloquio Nacional Formacion Docente
 
Investigacionenelaulacompetencias
InvestigacionenelaulacompetenciasInvestigacionenelaulacompetencias
Investigacionenelaulacompetencias
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
 
Revista de medios y educación, Portafolio electrónico.
Revista de medios y educación, Portafolio electrónico. Revista de medios y educación, Portafolio electrónico.
Revista de medios y educación, Portafolio electrónico.
 
Portafolio electrónico posibilidades los docentes (1)
Portafolio electrónico  posibilidades los docentes (1)Portafolio electrónico  posibilidades los docentes (1)
Portafolio electrónico posibilidades los docentes (1)
 
Portafolio electrónico docente
Portafolio electrónico docentePortafolio electrónico docente
Portafolio electrónico docente
 
65761174 8
65761174 865761174 8
65761174 8
 
Articulo cientifico para el blog
Articulo cientifico para el blogArticulo cientifico para el blog
Articulo cientifico para el blog
 
Trabajo Practico nro 1
Trabajo Practico nro 1Trabajo Practico nro 1
Trabajo Practico nro 1
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Ejemplos de evidencias de aprendizaje de los estudiantes.docx

  • 1. Ejemplos de evidencias de aprendizaje de los estudiantes La evidencia de aprendizaje puede concebirse como el resultado que los estudiantes demuestran en términos de aprendizaje, luego del desarrollo de una propuesta didáctica planificada en la unidad, proyecto o sesión de aprendizaje. Estas evidencias permiten al docente obtener la información de los desempeños o actuaciones de los estudiantes, durante distintas etapas del desarrollo curricular. Las evidencias de aprendizajes pueden ser producciones, expresiones, o actuaciones diversas de los estudiantes, que surgen del trabajo pedagógico del docente en el marco de la planificación curricular. Clasificación de las evidencias Las evidencias los podemos clasificar, bajo los siguientes criterios: 1.-Según su origen. Las evidencias pueden ser: Situaciones o actuaciones de trabajo individual y grupal de los estudiantes. Ejemplo: Un tríptico elaborado individualmente para comunicar alguna investigación o una infografía de trabajo grupal sobre alguna temática trabajada en la unidad, entre otros trabajos. Infografía sobre vida saludable Docente: Luz María Guevara Llatas
  • 2. Infografía sobre el carbono presente en los alimentos Docente: Nelly D. Tuesta Calderón 2.-Según la apropiación del conocimiento. Estas evidencias permiten que los estudiantes demuestren o expliquen los principios, conceptos, teorías científicas, hechos, lenguajes, información relevante, técnicas, entre otros. Ejemplos  Historietas para explicar lo que es la alimentación saludable  Textos escritos  Ensayos  Cuestionarios resueltos  Análisis de casos  Informes de indagación  Organizadores visuales: mapas conceptuales, esquemas semánticos, mapas mentales, cuadros sinópticos, tablas de datos, gráficos,diagramas, matrices.  Pruebas estructuradas.
  • 3. Historieta sobre la alimentación en la Puna Docente de Historia : Gloria Burgos Alarcon Historieta sobre alimentos saludables Docente de Comunicación: Lucero Gil Domínguez
  • 4. Historieta sobre la alimentación según región Docente de Historia : Gloria Burgos Alarcon Historieta sobre alimentos saludables Docente de Comunicación: Lucero Gil Domínguez 3.-Según el producto que se desea lograr. Estas evidencias permiten focalizar la pertinencia y adecuación de una determinada producción de los estudiantes ya sea lingüística, visual, verbal, audiovisual, científica, tecnológica, artística, de emprendimiento, entre otros.
  • 5. Ejemplos  Una dramatización  Una obra de teatro  Un informe de indagación  Un proyecto de emprendimiento  Un portafolio  Catálogos  Dípticos  Trípticos  Proyectos de investigación  Resoluciones de casos  Anécdotas  Relatos históricos  Memorias  Biografías  Autobiografías  Artículos de opinión  Textos publicitarios  Comentarios críticos  Ensayos  Editoriales  Folletos  Afiches  Banners  Creaciones artísticas, literarias, audiovisuales  Danzas  Teatro  Aplicaciones digitales  Prototipos tecnológicos  Revistas  Enciclopedias escolares  Exposiciones  Conversatorios  Debates Teatro con títeres Docente de Arte: Juan Sanchez Coronel
  • 6. 4.-Según los desempeños que se quieren observar. Las evidencias de desempeño permiten observar como el estudiante pone en acción los conocimientos, capacidades y actitudes asociadas a procesos sociales, cognitivos, emocionales. Ejemplos  La puesta en práctica de técnicas deportivas, expresivas, gimnásticas.  Resolución de problemas  Resolución de trabajos manuales  Puesta en práctica de habilidades musicales  Manipulación y uso de instrumentos de laboratorio  Testimonios orales y escritos de logros y dificultades. En conclusión podemos decir, que las evidencias son las diversas actuaciones que los estudiantes demuestran como parte de sus aprendizajes logrados en una situación o experiencia de aprendizaje URL del artículo: https://www.soloejemplos.com/ejemplos-de-evidencias-de- aprendizaje/ Nota completa: Ejemplos de evidencias de aprendizaje de los estudiantes