SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0 Entre lo viejo, lo nuevo y la transición Mesa: Los retos de la Comunicación ante las TIC
Burbuja bursátil o  Burbuja.com Internet Web 2.0 1969 ARPANET 1989-1990 Tim Berners Lee Finales de los años 90-principios de siglo XXI 2004-en adelante ? ? Web 1.0 WWW Desarrollo
Las herramientas que se encuentran en la web 2.0 según Cobo y Pardo en su obra, Planeta Web 2.0, son aquellas que facilitan al usuario a “acceder, administrar, integrar, evaluar y crear información  ” La Web 2.0  según Tom  Musser,  y Tim O´Reilly … es sobretodo una interfaz nueva para el usuario, sobre un viejo uso.  Desarrollo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Características de la Web 2.0 Desarrollo
Web 1.0 Web 2.0 HTML XML ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Desarrollo
La diferencia entre 1.0 y 2.0, es el lenguaje con el cual se configuran las aplicaciones (antes HTML-ahora XML); la  interfaz en la Web 2.0, se manifiesta como un puente útil y accesible entre usuario y máquina, que bajo parámetros usables debería satisfacer las necesidades de  inter-acción  de aquellos que usan la máquina, el software, la herramienta entre otros; según Carlos Scolari en Hacer clic (2004:24) “la interfaz presenta instrucciones al usuario y las recibe de él”; asimismo, plantea que se entiende interfaz como “aquel conjunto de procesos, reglas y convenciones que permiten la comunicación entre el hombre y las máquinas digitales”. Asimismo, Scolari (2004:36) señala que “La interacción con las máquinas digitales, a pesar de la opinión de muchos diseñadores e investigadores de la interacción persona-ordenador, no es una  actividad transparente o natural .”  Desarrollo
Ilustración 1.El modelo cognitivo (Norman, 1990) La novedad en la Web 2.0 consiste en que muchas de sus herramientas se manejan en base a sistemas intuitivos, es decir, el usuario al interactuar con la interfaz es capaz de descifrar qué debe hacer, de lo contrario esa herramienta o aplicación estaría fallando.  Diseñador Usuario Sistema Modelo del  usuario Modelo del diseñador Imagen del sistema Desarrollo
Acción Herramienta Research Búsqueda de información Reporting Reporteo Búsqueda avanzada Archivo virtual Writing -redacción Analysis-análisis Simulación y visualización Gerencia de contenidos Packaging Empaque o publicación Gerencia de contenidos Desarrollo
Herramientas
Las herramientas de búsqueda avanzada   se dedican a realizar desde  búsqueda general hasta búsqueda de noticias, de blogs, de video y fotos entre otras que puedan surgir. Por lo general, son buscadores que permiten realizar búsqueda especializada según ciertos parámetros preestablecidos y/o según las indicaciones de los usuarios Desarrollo Flickr Búsqueda de fotos Blinkx Búsqueda de video Technoratti -Veneblogs Búsqueda de blogs Grokker Búsqueda de noticias Exalead Búsqueda general Búsqueda avanzada
Las herramientas de gerencia de contenidos   ayudan a organizar, jerarquizar, guardar, clasificar y/o publicar tanto el contenido que se encuentra en la Web como aquel que genere el usuario. Algunos ejemplos de éstas son: los mapas de noticias, las alertas de noticias, bookmarks o favoritos y los lectores de RSS entre otros. Desarrollo Bloglines Lectores de Rss Del.icio.us Furl it Bookmarks Google alerts Alerta de noticias Buzztracker 10x10 Marumushi map Mapas de noticias Gerencia de contenidos
Las herramientas de archivo virtual ,  que se encargan de guardar  texto, imágenes fija, video y sonido entre otros, pueden clasificarse en Bases de datos y Almacenaje de información. Estas aplicaciones poseen bases de datos en distintos rubros, o, por el contrario permite a través de la afiliación a alguna de ellas, que el usuario cree y alimente su propio archivo.  Desarrollo Flickr Para almacenar Cyberschoolbus Archivo de la CIA Wayback machine Bases de datos Archivos virtuales
Las herramientas de simulación y visualización   permiten representar gráficamente el movimiento generado en la Web entre las informaciones, páginas y sitios Web que rastrea, creando de esta manera redes de análisis de información social. Desarrollo Touch graph Digg lab Simulación y visualización

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
El paso de la web 1
El paso de la web 1El paso de la web 1
El paso de la web 1
 
COMUNIDAD VIRTUAL
COMUNIDAD VIRTUALCOMUNIDAD VIRTUAL
COMUNIDAD VIRTUAL
 
WEB
WEBWEB
WEB
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Entorno web 2.0
Entorno web 2.0Entorno web 2.0
Entorno web 2.0
 
Características de la Web 2.0 y Web 3.0
Características de la Web 2.0 y Web 3.0Características de la Web 2.0 y Web 3.0
Características de la Web 2.0 y Web 3.0
 
Tic's
Tic'sTic's
Tic's
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Web 2.0 capitulo 3
Web 2.0 capitulo 3Web 2.0 capitulo 3
Web 2.0 capitulo 3
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Capitulo 3 (multimedia)[1] (israel abraham garza casas)
Capitulo 3 (multimedia)[1] (israel abraham garza casas)Capitulo 3 (multimedia)[1] (israel abraham garza casas)
Capitulo 3 (multimedia)[1] (israel abraham garza casas)
 
Capitulo 3 (multimedia)[1] (israel adrian garza casas
Capitulo 3 (multimedia)[1] (israel adrian garza casasCapitulo 3 (multimedia)[1] (israel adrian garza casas
Capitulo 3 (multimedia)[1] (israel adrian garza casas
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0
 
El entorno 2.0 y sus herramientas
El entorno 2.0 y sus herramientasEl entorno 2.0 y sus herramientas
El entorno 2.0 y sus herramientas
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Laboratorio Power Point
Laboratorio Power PointLaboratorio Power Point
Laboratorio Power Point
 

Destacado (9)

Ensamblador andres escobar 9 a
Ensamblador andres escobar 9 aEnsamblador andres escobar 9 a
Ensamblador andres escobar 9 a
 
Metodologia para la resolución de problema
Metodologia para la resolución de problemaMetodologia para la resolución de problema
Metodologia para la resolución de problema
 
Inteligencia Artificial.
Inteligencia Artificial.Inteligencia Artificial.
Inteligencia Artificial.
 
Gestión de memoria en ensamblador
Gestión de memoria en ensambladorGestión de memoria en ensamblador
Gestión de memoria en ensamblador
 
Ensambladores
EnsambladoresEnsambladores
Ensambladores
 
Presentación final. Didáctica y Currículum
Presentación final. Didáctica y CurrículumPresentación final. Didáctica y Currículum
Presentación final. Didáctica y Currículum
 
Tutorial algoritmo estructuras condicionales
Tutorial algoritmo   estructuras condicionalesTutorial algoritmo   estructuras condicionales
Tutorial algoritmo estructuras condicionales
 
METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMASMETODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
 
Hardware Y Software
Hardware Y SoftwareHardware Y Software
Hardware Y Software
 

Similar a Ppt Sobre La Web 2.0 (20)

Miguel cruz lara
Miguel cruz laraMiguel cruz lara
Miguel cruz lara
 
Planeta web 2.0
Planeta web 2.0Planeta web 2.0
Planeta web 2.0
 
Carlos gabriel ricardo rdz
Carlos gabriel ricardo rdzCarlos gabriel ricardo rdz
Carlos gabriel ricardo rdz
 
Carlos gabriel ricardo rdz
Carlos gabriel ricardo rdzCarlos gabriel ricardo rdz
Carlos gabriel ricardo rdz
 
Taxonomias2
Taxonomias2Taxonomias2
Taxonomias2
 
Presentacion Web 2.0- Edith Cortés
Presentacion Web 2.0- Edith CortésPresentacion Web 2.0- Edith Cortés
Presentacion Web 2.0- Edith Cortés
 
Web 2.0, W3C y Software Social
Web 2.0, W3C y Software SocialWeb 2.0, W3C y Software Social
Web 2.0, W3C y Software Social
 
trabajo de la web2.0
trabajo de la web2.0trabajo de la web2.0
trabajo de la web2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0 elena
Web 2.0 elenaWeb 2.0 elena
Web 2.0 elena
 
CONOCIENDO A CERCA DE DE LA WEB 2.0
CONOCIENDO A CERCA DE DE LA WEB 2.0CONOCIENDO A CERCA DE DE LA WEB 2.0
CONOCIENDO A CERCA DE DE LA WEB 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.
Web 2.Web 2.
Web 2.
 
Actividad para examen multimedia
Actividad para examen multimediaActividad para examen multimedia
Actividad para examen multimedia
 
Mapa final-poster
Mapa final-posterMapa final-poster
Mapa final-poster
 
Mapa final-poster
Mapa final-posterMapa final-poster
Mapa final-poster
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Capítulo 3 marya
Capítulo 3 maryaCapítulo 3 marya
Capítulo 3 marya
 
Web2
Web2Web2
Web2
 
Características de la web 2
Características de la web 2Características de la web 2
Características de la web 2
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
JudyythHernandez
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 

Ppt Sobre La Web 2.0

  • 1. Web 2.0 Entre lo viejo, lo nuevo y la transición Mesa: Los retos de la Comunicación ante las TIC
  • 2. Burbuja bursátil o Burbuja.com Internet Web 2.0 1969 ARPANET 1989-1990 Tim Berners Lee Finales de los años 90-principios de siglo XXI 2004-en adelante ? ? Web 1.0 WWW Desarrollo
  • 3. Las herramientas que se encuentran en la web 2.0 según Cobo y Pardo en su obra, Planeta Web 2.0, son aquellas que facilitan al usuario a “acceder, administrar, integrar, evaluar y crear información ” La Web 2.0 según Tom Musser, y Tim O´Reilly … es sobretodo una interfaz nueva para el usuario, sobre un viejo uso. Desarrollo
  • 4.
  • 5.
  • 6. La diferencia entre 1.0 y 2.0, es el lenguaje con el cual se configuran las aplicaciones (antes HTML-ahora XML); la interfaz en la Web 2.0, se manifiesta como un puente útil y accesible entre usuario y máquina, que bajo parámetros usables debería satisfacer las necesidades de inter-acción de aquellos que usan la máquina, el software, la herramienta entre otros; según Carlos Scolari en Hacer clic (2004:24) “la interfaz presenta instrucciones al usuario y las recibe de él”; asimismo, plantea que se entiende interfaz como “aquel conjunto de procesos, reglas y convenciones que permiten la comunicación entre el hombre y las máquinas digitales”. Asimismo, Scolari (2004:36) señala que “La interacción con las máquinas digitales, a pesar de la opinión de muchos diseñadores e investigadores de la interacción persona-ordenador, no es una actividad transparente o natural .” Desarrollo
  • 7. Ilustración 1.El modelo cognitivo (Norman, 1990) La novedad en la Web 2.0 consiste en que muchas de sus herramientas se manejan en base a sistemas intuitivos, es decir, el usuario al interactuar con la interfaz es capaz de descifrar qué debe hacer, de lo contrario esa herramienta o aplicación estaría fallando. Diseñador Usuario Sistema Modelo del usuario Modelo del diseñador Imagen del sistema Desarrollo
  • 8. Acción Herramienta Research Búsqueda de información Reporting Reporteo Búsqueda avanzada Archivo virtual Writing -redacción Analysis-análisis Simulación y visualización Gerencia de contenidos Packaging Empaque o publicación Gerencia de contenidos Desarrollo
  • 10. Las herramientas de búsqueda avanzada se dedican a realizar desde búsqueda general hasta búsqueda de noticias, de blogs, de video y fotos entre otras que puedan surgir. Por lo general, son buscadores que permiten realizar búsqueda especializada según ciertos parámetros preestablecidos y/o según las indicaciones de los usuarios Desarrollo Flickr Búsqueda de fotos Blinkx Búsqueda de video Technoratti -Veneblogs Búsqueda de blogs Grokker Búsqueda de noticias Exalead Búsqueda general Búsqueda avanzada
  • 11. Las herramientas de gerencia de contenidos ayudan a organizar, jerarquizar, guardar, clasificar y/o publicar tanto el contenido que se encuentra en la Web como aquel que genere el usuario. Algunos ejemplos de éstas son: los mapas de noticias, las alertas de noticias, bookmarks o favoritos y los lectores de RSS entre otros. Desarrollo Bloglines Lectores de Rss Del.icio.us Furl it Bookmarks Google alerts Alerta de noticias Buzztracker 10x10 Marumushi map Mapas de noticias Gerencia de contenidos
  • 12. Las herramientas de archivo virtual , que se encargan de guardar texto, imágenes fija, video y sonido entre otros, pueden clasificarse en Bases de datos y Almacenaje de información. Estas aplicaciones poseen bases de datos en distintos rubros, o, por el contrario permite a través de la afiliación a alguna de ellas, que el usuario cree y alimente su propio archivo. Desarrollo Flickr Para almacenar Cyberschoolbus Archivo de la CIA Wayback machine Bases de datos Archivos virtuales
  • 13. Las herramientas de simulación y visualización permiten representar gráficamente el movimiento generado en la Web entre las informaciones, páginas y sitios Web que rastrea, creando de esta manera redes de análisis de información social. Desarrollo Touch graph Digg lab Simulación y visualización