SlideShare una empresa de Scribd logo
Social networking Es interesante ver cómo la evolución histórica de los medios de comunicación masiva ha ido a la par de la transformación de la vida en sociedad. La popularidad de estas herramientas contribuyo a reforzar las redes sociales. El internet a sido un medio social y a servido para trabajar. Desde el nuevo siglo la web se ha convertido en un lugar de conversación. http://mugshot.org http://mymediaroom.com
B. Contenidos. La idea de los “contenidos generados por el usuario” (CGU) traducción de user-generated contents, se refiere a aquella información producida por cualquier usuario de Internet en espacios virtuales de alta visibilidad sin requerir conocimientos tecnológicos avanzados. Esto hace referencia a una evolución desde la etapa en que los cibernautas consumen contenidos creados por personas con ciertos privilegios (acceso a plataformas tecnológicas, experiencia en programación, etc.) hacia una fase en que los contenidos se generan por usuarios, quienes sólo necesitan una computadora, conectividad y conocimientos básicos en el uso de la Red.
B.1. Softwares de Weblogs (blogware). En esta categoría se incluyen aquellos sistemas de gestión de contenidos (Content Management Systems) especialmente diseñados para crear y administrar blogs. El listado presta especial atención en los blogware gratuitos. Destacados: 1. http://wordpress.org 2.www.vox.com 3.www.blogger.com
B.2. Blogging. Herramientas para mejorar el uso de los blogs. Lectores, organizadores, recursos para convertir el HTML en PDF, respaldar, etiquetar, buscar, difundir, optimizar, indexar dinámicamente y una amplia gama de aplicaciones orientadas a enriquecer el uso de los blogs. Destacados: 1. http://technorati.com 2.www.bloginfluence.net
B.3 CMS o Sistemas Gestión de Contenidos. CMS (Content Management Systems) o Sistemas de Gestión de Contenidos también conocidos como gestores de contenido Web (Web Content Management) los cuales permiten modificar la información rápidamente desde cualquier computadora conectada a Internet, simplificando las tareas de creación, distribución, presentación y mantenimiento de contenidos en la Red
B.4 Wikis. Similar a un procesador de texto en línea, permite escribir, publicar fotografías o videos, archivos o links, sin ninguna complejidad.Wikis es una herramienta abierta que da la oportunidad de modificar, ampliar o enriquecer los contenidos publicados por otra persona
B.5. Procesador de Textos en Línea. Se trata de herramientas de procesamiento de texto, cuya plataforma está en línea y por tanto se puede acceder desde cualquier computadora conectada. Esta aplicación permite acceder, editar, reformatear y compartir documentos. Una de sus cualidades es posibilitar la creación de contenidos de manera colectiva y colaborativa.
B.6. Hojas de Cálculo en línea.A continuación se presenta un listado de hojas de cálculo (spreadsheet) disponibles en la Web para realizar bases de datos, planillas, operaciones matemáticas, gráficos y otras tareas similares a las que ofrece el programa Excel de Microsoft Office.
B.7. Foto.Plataformas para almacenar, publicar,compartir y editar fotografías digitales. Estas aplicaciones son generalmente de uso libre y permiten clasificar, a través de tags u otras taxonomías, las fotografías del usuario, facilitando su búsqueda.
B.8. Video/TV.El usuario además de encontrar diversos espacios donde publicar sus archivos encontrará algunos recursos para compartir y distribuir sus videos en otras aplicaciones de Internet. Estas plataformas han hecho del video una nueva forma de interactuar en la Red
B.9. Calendario.Se trata de una herramienta para organizar la agenda de actividades.Puede ser usadaindividual o colectivamente. Estas aplicaciones desarrolladas en torno a la idea de calendarios/agendas virtuales simplifican la planificación de actividades de una persona ouna comunidad (empresa, grupo de trabajo, equipo de investigadores, etc.).
B.10. Presentación de Diapositivas.Estas herramientas ayudan a simplificar la elaboración, publicación y distribución de las presentaciones estilo PowerPoint. Son fáciles de usar y en su gran mayoría gratuitas. Se convierten en un recurso de gran utilidad para el entorno educativo y laboral
C. Organización Social e Inteligente de la Información.Los estudios que dan cuenta del creciente volumen de información que se produce en la Red (Lyman y Varian, 2003)Morville (2005) explica que es posible visualizar porqué el exceso de información termina siendo contraproducente; primero a la hora de usar cualquier dispositivo digital y luego en el momento en que se necesita tomar decisiones.
C.1. Buscadores.En esta sección se presenta un amplio listado de buscadores y meta-buscadores, algunos de ellos son genéricos y otros especializados. En algunos casos, se incluyen aplicaciones híbridas capaces de consultar a varios motores de búsqueda de manera simultánea
C.2. Lector de RSS - AgregadoresFeeds. A continuación se presenta un listado de aplicaciones para sindicar los contenidos de diferentes sitios Web en forma de feeds29(RSS30, Atom31 y otros formatos derivados de XML32/RDF33).Estas aplicaciones permiten al usuario recoger los feeds de blogs o sitios Web que cuenten con este sistema de sindicación y exhibir de manera dinámica cada renovación de contenido.
C.3. Marcadores Sociales de Favoritos (Social Bookmark) y Nubes de Tags. En esta sección se encuentran diversos administradores de favoritos creados para almacenar, etiquetar, organizar y compartir –colectivamente– los links más relevantes de la Red (sitios web, blogs, documentos, música, libros, imágenes, podcasts, videos, entre otros). Su acceso es ubicuo y gratuito.
D. Aplicaciones y servicios (mashups). El mapa de aplicaciones que forma parte de la arquitectura de la Web 2.0 es amplio, diverso, enormemente creativo y en permanente renovación. En esta sección se ha optado por analizar algunos recursos genéricos que se desglosan tras estos nuevos desarrollos, por sobre el exceso de descripción de aplicaciones tecnológicas, que en un breve tiempo serán superadas por otras más avanzadas
D.1. Organizador de Proyectos. Los servicios de administración de proyectos en la Web constituyen tal vez el tipo de aplicación más completa, ya que integran una amplia gama de instrumentos de organización y gestión. Este tipo de recursos además de ofrecer atractivas herramientas para el trabajo, facilitan la organización de equipos que trabajan de manera distribuida,apoyados en el uso de Internet.
D.2.Webtop. En esta sección se encuentran páginas web que ofrecen las mismas funcionalidades que un escritorio, pero de manera virtual (webtop).Estas aplicaciones ofrecen una serie de servicios de gestión de la información, lectores de feeds, así como algunos canales de comunicación (e-mail, chat, etc.), calendarios, agenda de direcciones, herramientas para escribir en los blogs, entre otras.
D.3.Almacenamiento en la Web. En esta sección se encuentra una serie de servicios que ofrecen almacenamiento remoto, tanto gratis (hasta 25 GB) como de pago. Estas plataformas ofrecen la posibilidad de guardar o respaldar en la Web documentos u otros archivos, protegidos bajo diversos mecanismos de seguridad, según se requiera.
Trabajo de antonio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
guest3cf866
 
Planeta web 2.0
Planeta web 2.0Planeta web 2.0
Planeta web 2.0
ivan castro santillan
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0 capitulo 3
Web 2.0 capitulo 3Web 2.0 capitulo 3
Web 2.0 capitulo 3
Martha Solis
 
Planeta web power point
Planeta web power pointPlaneta web power point
Planeta web power point
Salvador Alonso
 
Actividad para examen multimedia
Actividad para examen multimediaActividad para examen multimedia
Actividad para examen multimedia
guest3215379
 
La evolución de la Web a la Web 2.0.
La evolución de la Web a la Web 2.0.La evolución de la Web a la Web 2.0.
La evolución de la Web a la Web 2.0.
Universidad de Guadalajara
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
dianarteagac
 
Web 2.0 ana_maria_ramirez
Web 2.0 ana_maria_ramirezWeb 2.0 ana_maria_ramirez
Web 2.0 ana_maria_ramirez
anderson0750
 
Aplicaciones web 2.0 (2)
Aplicaciones web 2.0 (2)Aplicaciones web 2.0 (2)
Aplicaciones web 2.0 (2)
manuLOJA98
 

La actualidad más candente (11)

Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Planeta web 2.0
Planeta web 2.0Planeta web 2.0
Planeta web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 capitulo 3
Web 2.0 capitulo 3Web 2.0 capitulo 3
Web 2.0 capitulo 3
 
Planeta web power point
Planeta web power pointPlaneta web power point
Planeta web power point
 
Actividad para examen multimedia
Actividad para examen multimediaActividad para examen multimedia
Actividad para examen multimedia
 
La evolución de la Web a la Web 2.0.
La evolución de la Web a la Web 2.0.La evolución de la Web a la Web 2.0.
La evolución de la Web a la Web 2.0.
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 ana_maria_ramirez
Web 2.0 ana_maria_ramirezWeb 2.0 ana_maria_ramirez
Web 2.0 ana_maria_ramirez
 
Aplicaciones web 2.0 (2)
Aplicaciones web 2.0 (2)Aplicaciones web 2.0 (2)
Aplicaciones web 2.0 (2)
 

Destacado

Taller de convergencia:::Caso estudio Tele13 Online.
Taller de convergencia:::Caso estudio Tele13 Online.Taller de convergencia:::Caso estudio Tele13 Online.
Taller de convergencia:::Caso estudio Tele13 Online.
Karola Egaña
 
1.3.2a modelos de referencia
1.3.2a modelos de referencia1.3.2a modelos de referencia
1.3.2a modelos de referencia
luishdiaz
 
Creating my front cover
Creating my front coverCreating my front cover
Creating my front cover
itb6mdu
 
Prevalence Of Genetic Disorders 2
Prevalence Of Genetic Disorders 2Prevalence Of Genetic Disorders 2
Prevalence Of Genetic Disorders 2
dotsiam
 
บทที่ 1
บทที่ 1บทที่ 1
บทที่ 1nopphanut
 
แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์
แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์
แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์
teeraratWI
 
2n premi: Zoo de Barcelona - David Falces i Alvaro Casas - 1 ESO B
2n premi: Zoo de Barcelona - David Falces i Alvaro Casas - 1 ESO B2n premi: Zoo de Barcelona - David Falces i Alvaro Casas - 1 ESO B
2n premi: Zoo de Barcelona - David Falces i Alvaro Casas - 1 ESO BEscola Claret
 
Mediacion Monterrey
Mediacion Monterrey Mediacion Monterrey
Mediacion Monterrey
Mediación Monterrey
 
Gaztelania examen duplicado
Gaztelania examen duplicadoGaztelania examen duplicado
Gaztelania examen duplicado
Ernesto Arellano Suberviola
 
บทที่5
บทที่5บทที่5
บทที่5dargonbail
 
Creating my article
Creating my articleCreating my article
Creating my article
itb6mdu
 
Artigo haccp
Artigo haccpArtigo haccp
Artigo haccp
Mayra Cristina
 
Design Critique
Design CritiqueDesign Critique
Design Critique
Stephanie Smith
 
สำเนาประกาศสอบราคาจ้างซ่อมอาคาร
สำเนาประกาศสอบราคาจ้างซ่อมอาคารสำเนาประกาศสอบราคาจ้างซ่อมอาคาร
สำเนาประกาศสอบราคาจ้างซ่อมอาคารsupphawan
 
Marco Institucional De La GestióN Ambiental
Marco Institucional De La GestióN AmbientalMarco Institucional De La GestióN Ambiental
Marco Institucional De La GestióN Ambiental
ERIKA VIVIANA PLATA SALINAS
 

Destacado (20)

Taller de convergencia:::Caso estudio Tele13 Online.
Taller de convergencia:::Caso estudio Tele13 Online.Taller de convergencia:::Caso estudio Tele13 Online.
Taller de convergencia:::Caso estudio Tele13 Online.
 
3 pla anual aula d'acollida[1]
3 pla anual aula d'acollida[1]3 pla anual aula d'acollida[1]
3 pla anual aula d'acollida[1]
 
1.3.2a modelos de referencia
1.3.2a modelos de referencia1.3.2a modelos de referencia
1.3.2a modelos de referencia
 
Reunió d'inici de curs 11 12
Reunió d'inici de curs 11 12Reunió d'inici de curs 11 12
Reunió d'inici de curs 11 12
 
07 ภาคผนวก
07 ภาคผนวก07 ภาคผนวก
07 ภาคผนวก
 
Creating my front cover
Creating my front coverCreating my front cover
Creating my front cover
 
Estadísticas el regalo
Estadísticas el regaloEstadísticas el regalo
Estadísticas el regalo
 
Prevalence Of Genetic Disorders 2
Prevalence Of Genetic Disorders 2Prevalence Of Genetic Disorders 2
Prevalence Of Genetic Disorders 2
 
บทที่ 1
บทที่ 1บทที่ 1
บทที่ 1
 
แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์
แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์
แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์
 
2n premi: Zoo de Barcelona - David Falces i Alvaro Casas - 1 ESO B
2n premi: Zoo de Barcelona - David Falces i Alvaro Casas - 1 ESO B2n premi: Zoo de Barcelona - David Falces i Alvaro Casas - 1 ESO B
2n premi: Zoo de Barcelona - David Falces i Alvaro Casas - 1 ESO B
 
Mediacion Monterrey
Mediacion Monterrey Mediacion Monterrey
Mediacion Monterrey
 
Gaztelania examen duplicado
Gaztelania examen duplicadoGaztelania examen duplicado
Gaztelania examen duplicado
 
บทที่5
บทที่5บทที่5
บทที่5
 
Creating my article
Creating my articleCreating my article
Creating my article
 
Artigo haccp
Artigo haccpArtigo haccp
Artigo haccp
 
Design Critique
Design CritiqueDesign Critique
Design Critique
 
สำเนาประกาศสอบราคาจ้างซ่อมอาคาร
สำเนาประกาศสอบราคาจ้างซ่อมอาคารสำเนาประกาศสอบราคาจ้างซ่อมอาคาร
สำเนาประกาศสอบราคาจ้างซ่อมอาคาร
 
Marco Institucional De La GestióN Ambiental
Marco Institucional De La GestióN AmbientalMarco Institucional De La GestióN Ambiental
Marco Institucional De La GestióN Ambiental
 
00 ส่วนนำ1
00 ส่วนนำ100 ส่วนนำ1
00 ส่วนนำ1
 

Similar a Trabajo de antonio

Capitulo 3 (multimedia)[1] (israel abraham garza casas)
Capitulo 3 (multimedia)[1] (israel abraham garza casas)Capitulo 3 (multimedia)[1] (israel abraham garza casas)
Capitulo 3 (multimedia)[1] (israel abraham garza casas)
israel adrian
 
CONOCIENDO A CERCA DE DE LA WEB 2.0
CONOCIENDO A CERCA DE DE LA WEB 2.0CONOCIENDO A CERCA DE DE LA WEB 2.0
CONOCIENDO A CERCA DE DE LA WEB 2.0
Adryana Leiva
 
Los 4 Pilares de la Web 2.0
Los 4 Pilares de la Web 2.0Los 4 Pilares de la Web 2.0
Los 4 Pilares de la Web 2.0
Juan Manuel Guerrero Garza
 
Capítulo 3 marya
Capítulo 3 maryaCapítulo 3 marya
Capítulo 3 marya
guestb41e00e
 
Carlos gabriel ricardo rdz
Carlos gabriel ricardo rdzCarlos gabriel ricardo rdz
Carlos gabriel ricardo rdz
MAY ALEJANDRA SANDOVAL
 
Carlos gabriel ricardo rdz
Carlos gabriel ricardo rdzCarlos gabriel ricardo rdz
Carlos gabriel ricardo rdz
MAY ALEJANDRA SANDOVAL
 
Taxonomias2
Taxonomias2Taxonomias2
Taxonomias2
lyonglz
 
Capitulo 3 (multimedia)[1]
Capitulo 3 (multimedia)[1]Capitulo 3 (multimedia)[1]
Capitulo 3 (multimedia)[1]
israel adrian
 
Miguel cruz lara
Miguel cruz laraMiguel cruz lara
Miguel cruz lara
miguel cruz
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Alfredo Terrazas
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
VAKERITA7
 
Lupitta
LupittaLupitta
Lupitta
luupiiss
 
Mapa de aplicaciones
Mapa de aplicacionesMapa de aplicaciones
Mapa de aplicaciones
fernando hernandez
 
Planeta Web 2.0 
Planeta Web 2.0 Planeta Web 2.0 
Planeta Web 2.0 
UNAED
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
guest1c0093a4
 
Planeta Web 2.0
Planeta Web 2.0Planeta Web 2.0
Planeta Web 2.0
UNAED
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
UNAED
 
Planeta Web 2.0 juan carlos marin
Planeta Web 2.0 juan carlos marinPlaneta Web 2.0 juan carlos marin
Planeta Web 2.0 juan carlos marin
carlos
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
camilamoral
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
camilamoral
 

Similar a Trabajo de antonio (20)

Capitulo 3 (multimedia)[1] (israel abraham garza casas)
Capitulo 3 (multimedia)[1] (israel abraham garza casas)Capitulo 3 (multimedia)[1] (israel abraham garza casas)
Capitulo 3 (multimedia)[1] (israel abraham garza casas)
 
CONOCIENDO A CERCA DE DE LA WEB 2.0
CONOCIENDO A CERCA DE DE LA WEB 2.0CONOCIENDO A CERCA DE DE LA WEB 2.0
CONOCIENDO A CERCA DE DE LA WEB 2.0
 
Los 4 Pilares de la Web 2.0
Los 4 Pilares de la Web 2.0Los 4 Pilares de la Web 2.0
Los 4 Pilares de la Web 2.0
 
Capítulo 3 marya
Capítulo 3 maryaCapítulo 3 marya
Capítulo 3 marya
 
Carlos gabriel ricardo rdz
Carlos gabriel ricardo rdzCarlos gabriel ricardo rdz
Carlos gabriel ricardo rdz
 
Carlos gabriel ricardo rdz
Carlos gabriel ricardo rdzCarlos gabriel ricardo rdz
Carlos gabriel ricardo rdz
 
Taxonomias2
Taxonomias2Taxonomias2
Taxonomias2
 
Capitulo 3 (multimedia)[1]
Capitulo 3 (multimedia)[1]Capitulo 3 (multimedia)[1]
Capitulo 3 (multimedia)[1]
 
Miguel cruz lara
Miguel cruz laraMiguel cruz lara
Miguel cruz lara
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Lupitta
LupittaLupitta
Lupitta
 
Mapa de aplicaciones
Mapa de aplicacionesMapa de aplicaciones
Mapa de aplicaciones
 
Planeta Web 2.0 
Planeta Web 2.0 Planeta Web 2.0 
Planeta Web 2.0 
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Planeta Web 2.0
Planeta Web 2.0Planeta Web 2.0
Planeta Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Planeta Web 2.0 juan carlos marin
Planeta Web 2.0 juan carlos marinPlaneta Web 2.0 juan carlos marin
Planeta Web 2.0 juan carlos marin
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Trabajo de antonio

  • 1. Social networking Es interesante ver cómo la evolución histórica de los medios de comunicación masiva ha ido a la par de la transformación de la vida en sociedad. La popularidad de estas herramientas contribuyo a reforzar las redes sociales. El internet a sido un medio social y a servido para trabajar. Desde el nuevo siglo la web se ha convertido en un lugar de conversación. http://mugshot.org http://mymediaroom.com
  • 2. B. Contenidos. La idea de los “contenidos generados por el usuario” (CGU) traducción de user-generated contents, se refiere a aquella información producida por cualquier usuario de Internet en espacios virtuales de alta visibilidad sin requerir conocimientos tecnológicos avanzados. Esto hace referencia a una evolución desde la etapa en que los cibernautas consumen contenidos creados por personas con ciertos privilegios (acceso a plataformas tecnológicas, experiencia en programación, etc.) hacia una fase en que los contenidos se generan por usuarios, quienes sólo necesitan una computadora, conectividad y conocimientos básicos en el uso de la Red.
  • 3. B.1. Softwares de Weblogs (blogware). En esta categoría se incluyen aquellos sistemas de gestión de contenidos (Content Management Systems) especialmente diseñados para crear y administrar blogs. El listado presta especial atención en los blogware gratuitos. Destacados: 1. http://wordpress.org 2.www.vox.com 3.www.blogger.com
  • 4. B.2. Blogging. Herramientas para mejorar el uso de los blogs. Lectores, organizadores, recursos para convertir el HTML en PDF, respaldar, etiquetar, buscar, difundir, optimizar, indexar dinámicamente y una amplia gama de aplicaciones orientadas a enriquecer el uso de los blogs. Destacados: 1. http://technorati.com 2.www.bloginfluence.net
  • 5. B.3 CMS o Sistemas Gestión de Contenidos. CMS (Content Management Systems) o Sistemas de Gestión de Contenidos también conocidos como gestores de contenido Web (Web Content Management) los cuales permiten modificar la información rápidamente desde cualquier computadora conectada a Internet, simplificando las tareas de creación, distribución, presentación y mantenimiento de contenidos en la Red
  • 6. B.4 Wikis. Similar a un procesador de texto en línea, permite escribir, publicar fotografías o videos, archivos o links, sin ninguna complejidad.Wikis es una herramienta abierta que da la oportunidad de modificar, ampliar o enriquecer los contenidos publicados por otra persona
  • 7. B.5. Procesador de Textos en Línea. Se trata de herramientas de procesamiento de texto, cuya plataforma está en línea y por tanto se puede acceder desde cualquier computadora conectada. Esta aplicación permite acceder, editar, reformatear y compartir documentos. Una de sus cualidades es posibilitar la creación de contenidos de manera colectiva y colaborativa.
  • 8. B.6. Hojas de Cálculo en línea.A continuación se presenta un listado de hojas de cálculo (spreadsheet) disponibles en la Web para realizar bases de datos, planillas, operaciones matemáticas, gráficos y otras tareas similares a las que ofrece el programa Excel de Microsoft Office.
  • 9. B.7. Foto.Plataformas para almacenar, publicar,compartir y editar fotografías digitales. Estas aplicaciones son generalmente de uso libre y permiten clasificar, a través de tags u otras taxonomías, las fotografías del usuario, facilitando su búsqueda.
  • 10. B.8. Video/TV.El usuario además de encontrar diversos espacios donde publicar sus archivos encontrará algunos recursos para compartir y distribuir sus videos en otras aplicaciones de Internet. Estas plataformas han hecho del video una nueva forma de interactuar en la Red
  • 11. B.9. Calendario.Se trata de una herramienta para organizar la agenda de actividades.Puede ser usadaindividual o colectivamente. Estas aplicaciones desarrolladas en torno a la idea de calendarios/agendas virtuales simplifican la planificación de actividades de una persona ouna comunidad (empresa, grupo de trabajo, equipo de investigadores, etc.).
  • 12. B.10. Presentación de Diapositivas.Estas herramientas ayudan a simplificar la elaboración, publicación y distribución de las presentaciones estilo PowerPoint. Son fáciles de usar y en su gran mayoría gratuitas. Se convierten en un recurso de gran utilidad para el entorno educativo y laboral
  • 13. C. Organización Social e Inteligente de la Información.Los estudios que dan cuenta del creciente volumen de información que se produce en la Red (Lyman y Varian, 2003)Morville (2005) explica que es posible visualizar porqué el exceso de información termina siendo contraproducente; primero a la hora de usar cualquier dispositivo digital y luego en el momento en que se necesita tomar decisiones.
  • 14. C.1. Buscadores.En esta sección se presenta un amplio listado de buscadores y meta-buscadores, algunos de ellos son genéricos y otros especializados. En algunos casos, se incluyen aplicaciones híbridas capaces de consultar a varios motores de búsqueda de manera simultánea
  • 15.
  • 16. C.2. Lector de RSS - AgregadoresFeeds. A continuación se presenta un listado de aplicaciones para sindicar los contenidos de diferentes sitios Web en forma de feeds29(RSS30, Atom31 y otros formatos derivados de XML32/RDF33).Estas aplicaciones permiten al usuario recoger los feeds de blogs o sitios Web que cuenten con este sistema de sindicación y exhibir de manera dinámica cada renovación de contenido.
  • 17. C.3. Marcadores Sociales de Favoritos (Social Bookmark) y Nubes de Tags. En esta sección se encuentran diversos administradores de favoritos creados para almacenar, etiquetar, organizar y compartir –colectivamente– los links más relevantes de la Red (sitios web, blogs, documentos, música, libros, imágenes, podcasts, videos, entre otros). Su acceso es ubicuo y gratuito.
  • 18. D. Aplicaciones y servicios (mashups). El mapa de aplicaciones que forma parte de la arquitectura de la Web 2.0 es amplio, diverso, enormemente creativo y en permanente renovación. En esta sección se ha optado por analizar algunos recursos genéricos que se desglosan tras estos nuevos desarrollos, por sobre el exceso de descripción de aplicaciones tecnológicas, que en un breve tiempo serán superadas por otras más avanzadas
  • 19. D.1. Organizador de Proyectos. Los servicios de administración de proyectos en la Web constituyen tal vez el tipo de aplicación más completa, ya que integran una amplia gama de instrumentos de organización y gestión. Este tipo de recursos además de ofrecer atractivas herramientas para el trabajo, facilitan la organización de equipos que trabajan de manera distribuida,apoyados en el uso de Internet.
  • 20. D.2.Webtop. En esta sección se encuentran páginas web que ofrecen las mismas funcionalidades que un escritorio, pero de manera virtual (webtop).Estas aplicaciones ofrecen una serie de servicios de gestión de la información, lectores de feeds, así como algunos canales de comunicación (e-mail, chat, etc.), calendarios, agenda de direcciones, herramientas para escribir en los blogs, entre otras.
  • 21. D.3.Almacenamiento en la Web. En esta sección se encuentra una serie de servicios que ofrecen almacenamiento remoto, tanto gratis (hasta 25 GB) como de pago. Estas plataformas ofrecen la posibilidad de guardar o respaldar en la Web documentos u otros archivos, protegidos bajo diversos mecanismos de seguridad, según se requiera.