SlideShare una empresa de Scribd logo
“Clima Organizacional y el Desempeño Laboral de los
Trabajadores en la Municipalidad Provincial de
Huancavelica, 2021”
 Docente:
 ❖ VICTOR MANUEL RAMIREZ
CABRERA
 AUTORES:
 ❖ Bernales Ayudante, Sonia del
Rosario
 ❖ Esteban Olortegui, Anthony
Dionic
 ❖ Janampa Huincho, Reyna
Delimitación de la
Investigación
• Territorial
La presente investigación, se ejecutó dentro de la Municipalidad Provincial de Huancavelica.
• Temporal
El presente trabajo de investigación se realizó en el año 2021, dentro de los meses de enero a
diciembre.
• Conceptual
Según Guevara(2015), el clima organizacional en las entidades del estado está integrados por
grupos de personas amplias, para adquirir y fomentar los objetivos de las entidades, de tal manera
que este recurso humano, obtenga un trabajo bajo un clima conveniente y favorable.
Según Casa (2015), el desempeño laboral es uno de los criterios considerados dentro de
una entidad
Planteamiento del
Problema
• El personal administrativo que labora en la
Municipalidad de Huancavelica se encuentra
afectado por una diversidad de factores qué
rehacen en el desempeño laboral.
• Los diferentes estilos de liderazgo de los
funcionarios de turno, esto sumado a la falta
de coordinación y comunicación qué existe
dentro de la organización, ocasionan un
clima laboral muy tenso dentro de la
Municipalidad
Formulación del Problema
• Problema general
¿Cómo se relaciona el clima organizacional y el desempeño laboral de los
trabajadores de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, 2022?
Problemas específicos
• ¿Cuál es la relación entre el liderazgo y el desempeño laboral de los
trabajadores de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, 2022?
• ¿Cuál es la relación entre la motivación y el desempeño laboral de los
trabajadores de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, 2022?
Objetivos de la Investigación
Objetivo general
Determinar la relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral de los
trabajadores de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, 2022
Objetivos específicos
• Evaluar la relación entre el liderazgo y el desempeño laboral de los trabajadores
de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, 2022
• Medir la relación entre la motivación y el desempeño laboral de los trabajadores
de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, 2022
• Evaluar la relación entre la comunicación y el desempeño laboral de los
trabajadores en de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, 2022
• Proponer lineamientos de mejora en el clima organizacional lo que incide en el
desempeño laboral de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de
Huancavelica, 2022
Justificación de la Investigación
Justificación teórica
La investigación regirá al conocimiento sobre el clima organizacional y el
desempeño laboral que, teniendo relación directa; dicho conjunto de indicadores de
clima organizacional contribuye en las sensaciones de los trabajadores de la
municipalidad de Huancavelica, aplicando la estrategia o herramientas
administrativas se pueden implementar para mejorar el clima laboral en la
municipalidad provincial de Huancavelica.
Justificación práctica
Dicha investigación menciona los altos directivos de la institución, un conocimiento
real de cómo está gestionando y cómo brindar mejor servicio a la población en
general con profesionales eficientes, en dichas áreas de la municipalidad de
Huancavelica el clima organizacional brindar capacitaciones y así mejorar que
existe las escasas estrategias profesionales, a los usuarios y para el desarrollo de
la población en general, gracias a la investigación se conoce la situación de los
trabajadores. Y nos demuestra que no hay un clima organizacional acertado
HIPOTESIS
Existe una mejor relación positiva que denominamos clima laboral y el desempeño de los trabajadores de la Municipalidad de
Huancavelica de 2022.
Hipótesis general
El clima laboral se relaciona activamente con el desempeño laboral de los trabajadores, administrativas y recursos humanos de la
municipalidad provincial de Huancavelica.
Hipótesis específicas
Existe una mejor relación significativa entre el clima laboral y desempeño de los trabajadores del personal administrativo
contratado de la municipalidad provincial de Huancavelica.
Existe una mejor relación significativa entre el clima laboral y desempeño con mucha responsabilidad en el trabajo del personal
administrativo contratado de la municipalidad provincial de Huancavelica.
Existe una mejor relación significativa entre el clima laboral y desempeño con los atributos personales del personal trabajadora
contratado de la municipalidad de Huancavelica.
Existe una mejor relación significativa entre el clima laboral y desempeño del compromiso del personal administrativo contratado
por la municipalidad provincial de Huancavelica.
variable Definición conceptual Items Dimensiones
Independiente Es la percepción del ambiente laboral, donde un
conjunto de profesionales y mucha capacidad
desempeña su trabajo a diariamente.
-Las ideas y sugerencias de los empleados son
tenidas en cuenta en esta entidad.
Debido a que los climas laborales se deben tomar
en consideración. conocer el estado de la entidad
en cuanto a aspectos organizacionales, ambiente
de trabajo, la cultura, estado de ánimo, y factores
parecidas que pueden influir en el desempeño y
motivación del personal.
clima laboral
- tiene un sistema por medio del cual se reciben
ideas como sugerencias de los empleados.
-En esta entidad las ideas de los empleados son
puestas en práctica.
Dependiente El nivel de ejecucion alcanzado por el
trabajador tiene para el logro objetivos fijados
por la entidad, es decir, el valor que se espera
aportar a la institución en un periodo de
tiempo de trabajo; este comportamiento de
uno o varios individuos en diferentes
momentos temporales a la vez, ayudaran a la
capacidad organizational.
-Mantengo buenas relaciones con mi jefe. Metas: son aquellas actividades realizadas por los
colaboradores, es decir debe desempañarlos
competentemente, es por ello que los trabajadores
deben ser preparados y con toda capacidad de
conocimientos de sus labores y analizar, Con la
finalidad de lograr con el cumplimiento de los
objetivos y metas.
Desempeño
laboral
-Mi Jefe nos trata a todos con respeto.
-Mi jefe motiva constantemente a todos los
miembros del grupo.
-Mi jefe se preocupa por nuestras necesidades
Competencias: características personales que se
traducen en conductas observables y que
contribuyen en realización exitosa de la misión y las
funciones con principales del puesto.
Tipos:
-Competencias con mucha capacidad intelectual
-Competencias actitudinales y sociales
-Competencias de capacidad técnica
Operacionalización de las Variables
Identificación de las Variables
Enfoque de la Investigación
Se tomó en cuenta el enfoque cuantitativo. La indagación cuantitativa parte de la formulación
de hipótesis, esto en base a las variables de la investigación, es por ello que su validación de
información se apoya en una recolección de datos, procesándolo y llegando a un desenlace
mediante la interpretación de las consecuencias (Monje, 2011, p. 15).
METODOLOGIA
Tipo de Investigación
El trabajo está encuadrado dentro del tipo de investigación correlacional y descriptiva, de
enfoque cuantitativo, esta describe y explica la relación entre las variables de investigación
Como conclusión podemos afirmar que existe una relación entre
las variables Clima Organizacional y el DesempeñoLaboral y
dicha relación es positiva lo que significa, si hay un aumento de
la variable independiente también hay un aumento de la
variable dependiente.
Se propone un plan de mejora que ayudará a los colaboradores
del área de administración a mantener un nivel alto de Clima
Organizacional, de seat forma se garantizará un buen
desempeño laboral beneficiando a la institución y sus clientes
objetivos.
Conclusiones y Recomendaciones

Más contenido relacionado

Similar a PPT TALLER_TESIS.pptx

Presentacion capitulo ii (1) copia
Presentacion capitulo ii (1)   copiaPresentacion capitulo ii (1)   copia
Presentacion capitulo ii (1) copia
Héctor Mendoza
 
Presentacion capitulo ii (1) copia
Presentacion capitulo ii (1)   copiaPresentacion capitulo ii (1)   copia
Presentacion capitulo ii (1) copia
Héctor Mendoza
 
Elaboracion de perfiles y valuacion de puestos
Elaboracion de perfiles y valuacion de puestosElaboracion de perfiles y valuacion de puestos
Elaboracion de perfiles y valuacion de puestosFernando Rangel
 
Act 3.2 korbman_waingarten_power point
Act 3.2 korbman_waingarten_power pointAct 3.2 korbman_waingarten_power point
Act 3.2 korbman_waingarten_power point
cynthia korbman
 
Act 3.2 korbman_waingarten_power point
Act 3.2 korbman_waingarten_power pointAct 3.2 korbman_waingarten_power point
Act 3.2 korbman_waingarten_power point
cynthia korbman
 
Recursos humanos 1
Recursos humanos 1Recursos humanos 1
Recursos humanos 1
Shon Quinto
 
modelos de gestion de recursos humanos
modelos de gestion de recursos humanosmodelos de gestion de recursos humanos
modelos de gestion de recursos humanos
MishaelLozanoOchoa
 
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentadaEvaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
Erendira Piñon Aviles
 
METODOLOGIA DE EVALUACIÓN_Diego Quintero.pptx
METODOLOGIA DE EVALUACIÓN_Diego Quintero.pptxMETODOLOGIA DE EVALUACIÓN_Diego Quintero.pptx
METODOLOGIA DE EVALUACIÓN_Diego Quintero.pptx
EneidaVaronLopez
 
Diseño del proceso de evaluación (sánchez)
Diseño del proceso de evaluación (sánchez)Diseño del proceso de evaluación (sánchez)
Diseño del proceso de evaluación (sánchez)
Demian Sinclair
 
AnáLisis Y EvaluacióN De Los Cargos
AnáLisis Y EvaluacióN De Los CargosAnáLisis Y EvaluacióN De Los Cargos
AnáLisis Y EvaluacióN De Los Cargosviviana
 
AnáLisis Y EvaluacióN De Los Cargos
AnáLisis Y EvaluacióN De Los CargosAnáLisis Y EvaluacióN De Los Cargos
AnáLisis Y EvaluacióN De Los Cargosviviana
 
Evaluacion de personal 20-05-2016-final
Evaluacion de personal 20-05-2016-finalEvaluacion de personal 20-05-2016-final
Evaluacion de personal 20-05-2016-final
Victor Rubio Agip
 
Evaluación de desempeño.
Evaluación de desempeño.Evaluación de desempeño.
Evaluación de desempeño.
alex river
 
Actividad 3. profesora dora
Actividad 3. profesora doraActividad 3. profesora dora
Actividad 3. profesora dora
Gloria Sandoval
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
DianaGarca153
 
Revista
RevistaRevista
Revista
roarem
 
Parks Raymond unidad I funciones de los recursos humanos.pptx
Parks Raymond unidad I funciones de los recursos humanos.pptxParks Raymond unidad I funciones de los recursos humanos.pptx
Parks Raymond unidad I funciones de los recursos humanos.pptx
RaymondParks2
 

Similar a PPT TALLER_TESIS.pptx (20)

Presentacion capitulo ii (1) copia
Presentacion capitulo ii (1)   copiaPresentacion capitulo ii (1)   copia
Presentacion capitulo ii (1) copia
 
Presentacion capitulo ii (1) copia
Presentacion capitulo ii (1)   copiaPresentacion capitulo ii (1)   copia
Presentacion capitulo ii (1) copia
 
Elaboracion de perfiles y valuacion de puestos
Elaboracion de perfiles y valuacion de puestosElaboracion de perfiles y valuacion de puestos
Elaboracion de perfiles y valuacion de puestos
 
Act 3.2 korbman_waingarten_power point
Act 3.2 korbman_waingarten_power pointAct 3.2 korbman_waingarten_power point
Act 3.2 korbman_waingarten_power point
 
Act 3.2 korbman_waingarten_power point
Act 3.2 korbman_waingarten_power pointAct 3.2 korbman_waingarten_power point
Act 3.2 korbman_waingarten_power point
 
Recursos humanos 1
Recursos humanos 1Recursos humanos 1
Recursos humanos 1
 
modelos de gestion de recursos humanos
modelos de gestion de recursos humanosmodelos de gestion de recursos humanos
modelos de gestion de recursos humanos
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentadaEvaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
 
METODOLOGIA DE EVALUACIÓN_Diego Quintero.pptx
METODOLOGIA DE EVALUACIÓN_Diego Quintero.pptxMETODOLOGIA DE EVALUACIÓN_Diego Quintero.pptx
METODOLOGIA DE EVALUACIÓN_Diego Quintero.pptx
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
 
Diseño del proceso de evaluación (sánchez)
Diseño del proceso de evaluación (sánchez)Diseño del proceso de evaluación (sánchez)
Diseño del proceso de evaluación (sánchez)
 
AnáLisis Y EvaluacióN De Los Cargos
AnáLisis Y EvaluacióN De Los CargosAnáLisis Y EvaluacióN De Los Cargos
AnáLisis Y EvaluacióN De Los Cargos
 
AnáLisis Y EvaluacióN De Los Cargos
AnáLisis Y EvaluacióN De Los CargosAnáLisis Y EvaluacióN De Los Cargos
AnáLisis Y EvaluacióN De Los Cargos
 
Evaluacion de personal 20-05-2016-final
Evaluacion de personal 20-05-2016-finalEvaluacion de personal 20-05-2016-final
Evaluacion de personal 20-05-2016-final
 
Evaluación de desempeño.
Evaluación de desempeño.Evaluación de desempeño.
Evaluación de desempeño.
 
Actividad 3. profesora dora
Actividad 3. profesora doraActividad 3. profesora dora
Actividad 3. profesora dora
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Parks Raymond unidad I funciones de los recursos humanos.pptx
Parks Raymond unidad I funciones de los recursos humanos.pptxParks Raymond unidad I funciones de los recursos humanos.pptx
Parks Raymond unidad I funciones de los recursos humanos.pptx
 

Último

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 

Último (20)

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 

PPT TALLER_TESIS.pptx

  • 1. “Clima Organizacional y el Desempeño Laboral de los Trabajadores en la Municipalidad Provincial de Huancavelica, 2021”  Docente:  ❖ VICTOR MANUEL RAMIREZ CABRERA  AUTORES:  ❖ Bernales Ayudante, Sonia del Rosario  ❖ Esteban Olortegui, Anthony Dionic  ❖ Janampa Huincho, Reyna
  • 2. Delimitación de la Investigación • Territorial La presente investigación, se ejecutó dentro de la Municipalidad Provincial de Huancavelica. • Temporal El presente trabajo de investigación se realizó en el año 2021, dentro de los meses de enero a diciembre. • Conceptual Según Guevara(2015), el clima organizacional en las entidades del estado está integrados por grupos de personas amplias, para adquirir y fomentar los objetivos de las entidades, de tal manera que este recurso humano, obtenga un trabajo bajo un clima conveniente y favorable. Según Casa (2015), el desempeño laboral es uno de los criterios considerados dentro de una entidad
  • 3. Planteamiento del Problema • El personal administrativo que labora en la Municipalidad de Huancavelica se encuentra afectado por una diversidad de factores qué rehacen en el desempeño laboral. • Los diferentes estilos de liderazgo de los funcionarios de turno, esto sumado a la falta de coordinación y comunicación qué existe dentro de la organización, ocasionan un clima laboral muy tenso dentro de la Municipalidad
  • 4. Formulación del Problema • Problema general ¿Cómo se relaciona el clima organizacional y el desempeño laboral de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, 2022? Problemas específicos • ¿Cuál es la relación entre el liderazgo y el desempeño laboral de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, 2022? • ¿Cuál es la relación entre la motivación y el desempeño laboral de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, 2022?
  • 5. Objetivos de la Investigación Objetivo general Determinar la relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, 2022 Objetivos específicos • Evaluar la relación entre el liderazgo y el desempeño laboral de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, 2022 • Medir la relación entre la motivación y el desempeño laboral de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, 2022 • Evaluar la relación entre la comunicación y el desempeño laboral de los trabajadores en de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, 2022 • Proponer lineamientos de mejora en el clima organizacional lo que incide en el desempeño laboral de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, 2022
  • 6. Justificación de la Investigación Justificación teórica La investigación regirá al conocimiento sobre el clima organizacional y el desempeño laboral que, teniendo relación directa; dicho conjunto de indicadores de clima organizacional contribuye en las sensaciones de los trabajadores de la municipalidad de Huancavelica, aplicando la estrategia o herramientas administrativas se pueden implementar para mejorar el clima laboral en la municipalidad provincial de Huancavelica. Justificación práctica Dicha investigación menciona los altos directivos de la institución, un conocimiento real de cómo está gestionando y cómo brindar mejor servicio a la población en general con profesionales eficientes, en dichas áreas de la municipalidad de Huancavelica el clima organizacional brindar capacitaciones y así mejorar que existe las escasas estrategias profesionales, a los usuarios y para el desarrollo de la población en general, gracias a la investigación se conoce la situación de los trabajadores. Y nos demuestra que no hay un clima organizacional acertado
  • 7. HIPOTESIS Existe una mejor relación positiva que denominamos clima laboral y el desempeño de los trabajadores de la Municipalidad de Huancavelica de 2022. Hipótesis general El clima laboral se relaciona activamente con el desempeño laboral de los trabajadores, administrativas y recursos humanos de la municipalidad provincial de Huancavelica. Hipótesis específicas Existe una mejor relación significativa entre el clima laboral y desempeño de los trabajadores del personal administrativo contratado de la municipalidad provincial de Huancavelica. Existe una mejor relación significativa entre el clima laboral y desempeño con mucha responsabilidad en el trabajo del personal administrativo contratado de la municipalidad provincial de Huancavelica. Existe una mejor relación significativa entre el clima laboral y desempeño con los atributos personales del personal trabajadora contratado de la municipalidad de Huancavelica. Existe una mejor relación significativa entre el clima laboral y desempeño del compromiso del personal administrativo contratado por la municipalidad provincial de Huancavelica.
  • 8. variable Definición conceptual Items Dimensiones Independiente Es la percepción del ambiente laboral, donde un conjunto de profesionales y mucha capacidad desempeña su trabajo a diariamente. -Las ideas y sugerencias de los empleados son tenidas en cuenta en esta entidad. Debido a que los climas laborales se deben tomar en consideración. conocer el estado de la entidad en cuanto a aspectos organizacionales, ambiente de trabajo, la cultura, estado de ánimo, y factores parecidas que pueden influir en el desempeño y motivación del personal. clima laboral - tiene un sistema por medio del cual se reciben ideas como sugerencias de los empleados. -En esta entidad las ideas de los empleados son puestas en práctica. Dependiente El nivel de ejecucion alcanzado por el trabajador tiene para el logro objetivos fijados por la entidad, es decir, el valor que se espera aportar a la institución en un periodo de tiempo de trabajo; este comportamiento de uno o varios individuos en diferentes momentos temporales a la vez, ayudaran a la capacidad organizational. -Mantengo buenas relaciones con mi jefe. Metas: son aquellas actividades realizadas por los colaboradores, es decir debe desempañarlos competentemente, es por ello que los trabajadores deben ser preparados y con toda capacidad de conocimientos de sus labores y analizar, Con la finalidad de lograr con el cumplimiento de los objetivos y metas. Desempeño laboral -Mi Jefe nos trata a todos con respeto. -Mi jefe motiva constantemente a todos los miembros del grupo. -Mi jefe se preocupa por nuestras necesidades Competencias: características personales que se traducen en conductas observables y que contribuyen en realización exitosa de la misión y las funciones con principales del puesto. Tipos: -Competencias con mucha capacidad intelectual -Competencias actitudinales y sociales -Competencias de capacidad técnica Operacionalización de las Variables Identificación de las Variables
  • 9. Enfoque de la Investigación Se tomó en cuenta el enfoque cuantitativo. La indagación cuantitativa parte de la formulación de hipótesis, esto en base a las variables de la investigación, es por ello que su validación de información se apoya en una recolección de datos, procesándolo y llegando a un desenlace mediante la interpretación de las consecuencias (Monje, 2011, p. 15). METODOLOGIA Tipo de Investigación El trabajo está encuadrado dentro del tipo de investigación correlacional y descriptiva, de enfoque cuantitativo, esta describe y explica la relación entre las variables de investigación
  • 10. Como conclusión podemos afirmar que existe una relación entre las variables Clima Organizacional y el DesempeñoLaboral y dicha relación es positiva lo que significa, si hay un aumento de la variable independiente también hay un aumento de la variable dependiente. Se propone un plan de mejora que ayudará a los colaboradores del área de administración a mantener un nivel alto de Clima Organizacional, de seat forma se garantizará un buen desempeño laboral beneficiando a la institución y sus clientes objetivos. Conclusiones y Recomendaciones