SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULO 1. Introducción
  A.- Objeto de estudio
  B.- Metodología
  C.- Fuentes y Bibliografía
  D.- Estado de la cuestión

CAPITULO 2. Concepto del lenguaje documental.
  A.- Concepto del lenguaje documental-
  B.- Indización y tesauro.
  C.- Ámbito de aplicación

CAPITULO 3. Antecedentes del Tesauro en Historiografía
   A.- Antecedentes del Tesauro en Historiografía

CAPITULO 4.- Formas de presentación de los descriptores.
  A.- Presentación alfabética
  B.- Presentación jerárquica
CAPITULO 5.- Conclusiones
 A.- Conclusiones
Referencias bibliográficas
Anexos
Dos son los objetivos de estudio en la
           presente tesis:
Segundo objetivo, la discrepancia que surge en el
     tratamiento dado a las denominadas:
El método tendrá tres aspectos diferenciados:
En relación al primer objetivo:
 Elaboración de un Tesauro
En relación al segundo objetivo:
“Disciplinas y Fuentes Auxiliares Historiográficas”
Ppt tesis.1 93
Ppt tesis.1 93
Ppt tesis.1 93
Ppt tesis.1 93
Ppt tesis.1 93

Más contenido relacionado

Similar a Ppt tesis.1 93

Metodología para la identificación de temas de investigación científica publi...
Metodología para la identificación de temas de investigación científica publi...Metodología para la identificación de temas de investigación científica publi...
Metodología para la identificación de temas de investigación científica publi...
WilliamsGutirrezAria
 
La monografia (alumnos y profesores)
La monografia (alumnos y profesores)La monografia (alumnos y profesores)
La monografia (alumnos y profesores)
ruedaacosta
 
Plan de tesis cuantitativo y cualitativo
Plan de tesis cuantitativo y cualitativoPlan de tesis cuantitativo y cualitativo
Plan de tesis cuantitativo y cualitativo
Juan Alfonso Veliz Flores
 
Conociendo el Manual de la UPEL 2016
Conociendo el Manual de la UPEL 2016Conociendo el Manual de la UPEL 2016
Conociendo el Manual de la UPEL 2016
Dra. Anggy Rodríguez
 
info info infi info info fifnjfnjfnjnfjnsnsnjdnjnjdnjndj
info info infi info info fifnjfnjfnjnfjnsnsnjdnjnjdnjndjinfo info infi info info fifnjfnjfnjnfjnsnsnjdnjnjdnjndj
info info infi info info fifnjfnjfnjnfjnsnsnjdnjnjdnjndj
CelestePoletPrezPoma1
 
Apa tema 10_estructura de una tesis con el estilo apa
Apa tema 10_estructura de una tesis con el estilo apaApa tema 10_estructura de una tesis con el estilo apa
Apa tema 10_estructura de una tesis con el estilo apa
JOHNNY28000
 
SILABO 2017-II-DE INVESTIGACIÓN-MAESTRÍA DE DERECHO PENAL
SILABO 2017-II-DE INVESTIGACIÓN-MAESTRÍA DE DERECHO PENALSILABO 2017-II-DE INVESTIGACIÓN-MAESTRÍA DE DERECHO PENAL
SILABO 2017-II-DE INVESTIGACIÓN-MAESTRÍA DE DERECHO PENAL
Enrique Laos, Etica Cal
 
Metodología: Técnicas de Investigación (Parte 1)
Metodología: Técnicas de Investigación (Parte 1)Metodología: Técnicas de Investigación (Parte 1)
Metodología: Técnicas de Investigación (Parte 1)
Ricardo Cuberos Mejía
 
Manual de trabajos de grados de especializacion y maestria y tesis doctorales
Manual de trabajos de grados de especializacion y maestria y tesis doctoralesManual de trabajos de grados de especializacion y maestria y tesis doctorales
Manual de trabajos de grados de especializacion y maestria y tesis doctorales
Deimaru Garcia
 
Informede investigación tesis
Informede investigación tesisInformede investigación tesis
Informede investigación tesis
Miguel Angel Del Valle Diego
 
textos científicos
textos científicostextos científicos
textos científicos
arlettcbta90
 
PROPUESTA T_4.pdf
PROPUESTA T_4.pdfPROPUESTA T_4.pdf
PROPUESTA T_4.pdf
PalomaDuarte21
 
Presentación TFG
Presentación TFGPresentación TFG
Presentación TFG
Antonio_Vicente_Yague
 
MONOGRAFIA RIBERALTA 2 2022.ppt
MONOGRAFIA RIBERALTA 2 2022.pptMONOGRAFIA RIBERALTA 2 2022.ppt
MONOGRAFIA RIBERALTA 2 2022.ppt
gonzalo zabaleta
 
Diapositivas seminario de investigacion v 2019
Diapositivas seminario de investigacion v 2019Diapositivas seminario de investigacion v 2019
Diapositivas seminario de investigacion v 2019
Flavio Canazas Aguirre
 
Formato programa seminario ii
Formato programa seminario iiFormato programa seminario ii
Formato programa seminario ii
Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín
 
Formato programa seminario ii
Formato programa seminario iiFormato programa seminario ii
Formato programa seminario ii
Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín
 
Elabora tu tesis doctoral: redacción del manuscrito, publicación, depósito y ...
Elabora tu tesis doctoral: redacción del manuscrito, publicación, depósito y ...Elabora tu tesis doctoral: redacción del manuscrito, publicación, depósito y ...
Elabora tu tesis doctoral: redacción del manuscrito, publicación, depósito y ...
Biblioteca del Campus Terrassa
 
Syllabus Seminario de investigación I (2016a)
Syllabus Seminario de investigación I (2016a) Syllabus Seminario de investigación I (2016a)
Syllabus Seminario de investigación I (2016a)
Leopoldo Basurto
 
Orientación sobre la selección del tema de tesis y elaboración del protocolo.
Orientación sobre la selección del tema de tesis y elaboración del protocolo.Orientación sobre la selección del tema de tesis y elaboración del protocolo.
Orientación sobre la selección del tema de tesis y elaboración del protocolo.
Adrian Zaragoza Tapia
 

Similar a Ppt tesis.1 93 (20)

Metodología para la identificación de temas de investigación científica publi...
Metodología para la identificación de temas de investigación científica publi...Metodología para la identificación de temas de investigación científica publi...
Metodología para la identificación de temas de investigación científica publi...
 
La monografia (alumnos y profesores)
La monografia (alumnos y profesores)La monografia (alumnos y profesores)
La monografia (alumnos y profesores)
 
Plan de tesis cuantitativo y cualitativo
Plan de tesis cuantitativo y cualitativoPlan de tesis cuantitativo y cualitativo
Plan de tesis cuantitativo y cualitativo
 
Conociendo el Manual de la UPEL 2016
Conociendo el Manual de la UPEL 2016Conociendo el Manual de la UPEL 2016
Conociendo el Manual de la UPEL 2016
 
info info infi info info fifnjfnjfnjnfjnsnsnjdnjnjdnjndj
info info infi info info fifnjfnjfnjnfjnsnsnjdnjnjdnjndjinfo info infi info info fifnjfnjfnjnfjnsnsnjdnjnjdnjndj
info info infi info info fifnjfnjfnjnfjnsnsnjdnjnjdnjndj
 
Apa tema 10_estructura de una tesis con el estilo apa
Apa tema 10_estructura de una tesis con el estilo apaApa tema 10_estructura de una tesis con el estilo apa
Apa tema 10_estructura de una tesis con el estilo apa
 
SILABO 2017-II-DE INVESTIGACIÓN-MAESTRÍA DE DERECHO PENAL
SILABO 2017-II-DE INVESTIGACIÓN-MAESTRÍA DE DERECHO PENALSILABO 2017-II-DE INVESTIGACIÓN-MAESTRÍA DE DERECHO PENAL
SILABO 2017-II-DE INVESTIGACIÓN-MAESTRÍA DE DERECHO PENAL
 
Metodología: Técnicas de Investigación (Parte 1)
Metodología: Técnicas de Investigación (Parte 1)Metodología: Técnicas de Investigación (Parte 1)
Metodología: Técnicas de Investigación (Parte 1)
 
Manual de trabajos de grados de especializacion y maestria y tesis doctorales
Manual de trabajos de grados de especializacion y maestria y tesis doctoralesManual de trabajos de grados de especializacion y maestria y tesis doctorales
Manual de trabajos de grados de especializacion y maestria y tesis doctorales
 
Informede investigación tesis
Informede investigación tesisInformede investigación tesis
Informede investigación tesis
 
textos científicos
textos científicostextos científicos
textos científicos
 
PROPUESTA T_4.pdf
PROPUESTA T_4.pdfPROPUESTA T_4.pdf
PROPUESTA T_4.pdf
 
Presentación TFG
Presentación TFGPresentación TFG
Presentación TFG
 
MONOGRAFIA RIBERALTA 2 2022.ppt
MONOGRAFIA RIBERALTA 2 2022.pptMONOGRAFIA RIBERALTA 2 2022.ppt
MONOGRAFIA RIBERALTA 2 2022.ppt
 
Diapositivas seminario de investigacion v 2019
Diapositivas seminario de investigacion v 2019Diapositivas seminario de investigacion v 2019
Diapositivas seminario de investigacion v 2019
 
Formato programa seminario ii
Formato programa seminario iiFormato programa seminario ii
Formato programa seminario ii
 
Formato programa seminario ii
Formato programa seminario iiFormato programa seminario ii
Formato programa seminario ii
 
Elabora tu tesis doctoral: redacción del manuscrito, publicación, depósito y ...
Elabora tu tesis doctoral: redacción del manuscrito, publicación, depósito y ...Elabora tu tesis doctoral: redacción del manuscrito, publicación, depósito y ...
Elabora tu tesis doctoral: redacción del manuscrito, publicación, depósito y ...
 
Syllabus Seminario de investigación I (2016a)
Syllabus Seminario de investigación I (2016a) Syllabus Seminario de investigación I (2016a)
Syllabus Seminario de investigación I (2016a)
 
Orientación sobre la selección del tema de tesis y elaboración del protocolo.
Orientación sobre la selección del tema de tesis y elaboración del protocolo.Orientación sobre la selección del tema de tesis y elaboración del protocolo.
Orientación sobre la selección del tema de tesis y elaboración del protocolo.
 

Último

Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024
RubnTAIPEHAQQUEHUA1
 
Criterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativoCriterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativo
andrea75085
 
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdfexamen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
SangreRS
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
machalaecuador2023
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
LuanaJaime1
 
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticasBASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
joselynE43
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
MATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdf
MATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdfMATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdf
MATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdf
GioGQ
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NicoleEnriquez19
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdf
LuanaJaime1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdfCALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
alexandra14806
 
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
sahoriperezyupe
 
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdfCENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
juliozarza1
 

Último (20)

Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024
 
Criterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativoCriterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativo
 
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdfexamen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
 
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticasBASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
MATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdf
MATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdfMATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdf
MATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdf
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdfCALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
 
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
 
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdfCENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
 

Ppt tesis.1 93

  • 1.
  • 2.
  • 3. CAPITULO 1. Introducción A.- Objeto de estudio B.- Metodología C.- Fuentes y Bibliografía D.- Estado de la cuestión CAPITULO 2. Concepto del lenguaje documental. A.- Concepto del lenguaje documental- B.- Indización y tesauro. C.- Ámbito de aplicación CAPITULO 3. Antecedentes del Tesauro en Historiografía A.- Antecedentes del Tesauro en Historiografía CAPITULO 4.- Formas de presentación de los descriptores. A.- Presentación alfabética B.- Presentación jerárquica CAPITULO 5.- Conclusiones A.- Conclusiones Referencias bibliográficas Anexos
  • 4. Dos son los objetivos de estudio en la presente tesis:
  • 5. Segundo objetivo, la discrepancia que surge en el tratamiento dado a las denominadas:
  • 6. El método tendrá tres aspectos diferenciados:
  • 7.
  • 8. En relación al primer objetivo: Elaboración de un Tesauro
  • 9. En relación al segundo objetivo: “Disciplinas y Fuentes Auxiliares Historiográficas”