SlideShare una empresa de Scribd logo
Organización y Control
UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLA MARIA
MGTR. CLEDIS PECCOUD
Nos presentamos ….
 Nombre….
 Algo que deseen contar de sus vidas…………………
¿Cómo nos
organizamos ?
¿Cuál es el
elemento más
importante en la
organización ?
Valores,
Cultura
Sistema empresa
Los
humanos.
You
can
¿ QUÉ
HAREMOS
HOY?
Desde mi
experiencia
 Pensemos un poco en la organización….
 Quizás donde trabajamos, o no…..
 ¿Qué cosas del hacer organizacional se preguntan?
 ¿Creen que las personas son felices trabajando
 5 minutos….
¿Qué es una organización?
Las creencias!!!
Lo que pensamos, lo que decimos, y lo
que conocemos van alimentando, o no,
nuestras creencias, desde allí aparecemos .
la dinámica relacional que tenemos entre
nosotros y el entorno genera……
La Cultura……..
Estamos en el siglo XXI. Cambio del sustrato
epistemológico de la Administración.
¿DÓNDE IR A BUSCAR INFORMACIÓN?
CAOS/
COMPLEJIDAD
BIOLOGIA
ECONOMIA CIVIL
NEUROCIENCIA
ESTOICISMO
QUÉ NOS DICE LA BIOLOGIA…….
Ser Humano…
Cuando pensamos a lo humano, distinguimos
que por muchos siglos en occidente se
generaron teorías tratando de dar respuesta a lo
que somos ….
FRASES COMO:
YO SOY ASÍ ….
LOS HOMBRES SON ASI…..
LAS MUJERES SON ASI…..
LOS EMPLEADOS SON ASI…….
Hoy, desde la biología nos invitan a
reflexionar sobre esas creencias.
 Somos seres emocionales…
 Somos seres sociales, existimos junto al otro.
 La motivación esta relacionada con la emoción. No movemos por el sistema
límbico.
 Somos seres emocionales que justificamos con la razón la decisión que tomamos.
 Somos lo que hacemos, cambio el hacer, cambio el ser.
El caos y la complejidad….
 El caos aparece cuando no podemos distinguir las variables que están en juego y
no entendemos la dinámica.
 En los sistemas naturales, el caos aparece y luego se restablece el orden.
 En la gestión administrativa tradicional, se quiere evitar el caos ya que lo que se
desea es mantener el control. El reduccionismo que impone la administración
tradicional no ayuda a que la estructura sea mas creativa y pueda resolver los
problemas.
 El autor Deek Hock ( creador de la visa).. Se preguntaba porque las organizaciones
ya no pueden resolver los problemas para lo que fueron creadas….
La Neurociencia También habla….
El Humano es emocional.
Las neuronas espejos y la empatía.
El camino corto y el camino
largo……………..
Dinámica… trabajo práctico final.
 Leamos el texto … empresas más humanas….
 Qué podemos decir del texto.
 Qué supone para mi persona poder hacer empresas más humanas.
 Qué acciones concretas podemos diseñar.
 Grupo de 4 personas, se entrega por mail.

Más contenido relacionado

Similar a PPT VILLA DOLORES 2021.pptx

CLASE 1 PSICO
CLASE 1 PSICOCLASE 1 PSICO
Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
JanethReluzAlanes
 
Construcción Proactiva
Construcción ProactivaConstrucción Proactiva
Construcción Proactiva
Luis Llaca
 
04 toma de decisiones mar 03 2012
04 toma de decisiones mar 03 201204 toma de decisiones mar 03 2012
04 toma de decisiones mar 03 2012tomadedecisiones
 
TEORÍA DE LA ORGANIZACION.pptx
TEORÍA DE LA ORGANIZACION.pptxTEORÍA DE LA ORGANIZACION.pptx
TEORÍA DE LA ORGANIZACION.pptx
Pedro Arellano
 
Copia De Inteligencia Y GestióN Emocional SesióN 4 úLtima
Copia De Inteligencia Y GestióN Emocional SesióN 4 úLtimaCopia De Inteligencia Y GestióN Emocional SesióN 4 úLtima
Copia De Inteligencia Y GestióN Emocional SesióN 4 úLtimaMari Carmen
 
Copia De Inteligencia Y GestióN Emocional SesióN 4 úLtima
Copia De Inteligencia Y GestióN Emocional SesióN 4 úLtimaCopia De Inteligencia Y GestióN Emocional SesióN 4 úLtima
Copia De Inteligencia Y GestióN Emocional SesióN 4 úLtimaMari Carmen
 
EMBODIMENT
EMBODIMENT EMBODIMENT
EMBODIMENT
joflaco
 
Peter Senge La 5a Disciplina
Peter Senge La 5a DisciplinaPeter Senge La 5a Disciplina
Peter Senge La 5a Disciplina
Juan Carlos Fernández
 
Principios de la Felicidad Organizacional por Victor Gutierrez
Principios de la Felicidad Organizacional por Victor GutierrezPrincipios de la Felicidad Organizacional por Victor Gutierrez
Principios de la Felicidad Organizacional por Victor Gutierrez
Gerencia Selecta
 
Principios de la Felicidad Organizacional por Victor Gutierrez
Principios de la Felicidad Organizacional por Victor GutierrezPrincipios de la Felicidad Organizacional por Victor Gutierrez
Principios de la Felicidad Organizacional por Victor Gutierrez
Profesionales Selectos
 
Desempeño emociones y_creatividad
Desempeño emociones y_creatividadDesempeño emociones y_creatividad
Desempeño emociones y_creatividad
NellyZoto
 
Kit de supervivencia 3: Psicología empresarial básica “entendiendo a mi equip...
Kit de supervivencia 3: Psicología empresarial básica “entendiendo a mi equip...Kit de supervivencia 3: Psicología empresarial básica “entendiendo a mi equip...
Kit de supervivencia 3: Psicología empresarial básica “entendiendo a mi equip...
Sandra B. Císcar
 
Influencia de la cultura en el comportamiento organizacional
Influencia de la cultura en el comportamiento organizacionalInfluencia de la cultura en el comportamiento organizacional
Influencia de la cultura en el comportamiento organizacional
rosnellmontes
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
El maravilloso arte de crecer
El maravilloso arte de crecerEl maravilloso arte de crecer
El maravilloso arte de crecer
Francisco javier González García
 
Causa y Efecto: Un paradigma que no funciona en la gestión de los aspectos hu...
Causa y Efecto: Un paradigma que no funciona en la gestión de los aspectos hu...Causa y Efecto: Un paradigma que no funciona en la gestión de los aspectos hu...
Causa y Efecto: Un paradigma que no funciona en la gestión de los aspectos hu...sentidocompartido
 
Que es Coaching Ontologico
Que es Coaching OntologicoQue es Coaching Ontologico
Que es Coaching Ontologico
silroggero
 
Coaching
CoachingCoaching

Similar a PPT VILLA DOLORES 2021.pptx (20)

CLASE 1 PSICO
CLASE 1 PSICOCLASE 1 PSICO
CLASE 1 PSICO
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Construcción Proactiva
Construcción ProactivaConstrucción Proactiva
Construcción Proactiva
 
04 toma de decisiones mar 03 2012
04 toma de decisiones mar 03 201204 toma de decisiones mar 03 2012
04 toma de decisiones mar 03 2012
 
TEORÍA DE LA ORGANIZACION.pptx
TEORÍA DE LA ORGANIZACION.pptxTEORÍA DE LA ORGANIZACION.pptx
TEORÍA DE LA ORGANIZACION.pptx
 
Copia De Inteligencia Y GestióN Emocional SesióN 4 úLtima
Copia De Inteligencia Y GestióN Emocional SesióN 4 úLtimaCopia De Inteligencia Y GestióN Emocional SesióN 4 úLtima
Copia De Inteligencia Y GestióN Emocional SesióN 4 úLtima
 
Copia De Inteligencia Y GestióN Emocional SesióN 4 úLtima
Copia De Inteligencia Y GestióN Emocional SesióN 4 úLtimaCopia De Inteligencia Y GestióN Emocional SesióN 4 úLtima
Copia De Inteligencia Y GestióN Emocional SesióN 4 úLtima
 
EMBODIMENT
EMBODIMENT EMBODIMENT
EMBODIMENT
 
Peter Senge La 5a Disciplina
Peter Senge La 5a DisciplinaPeter Senge La 5a Disciplina
Peter Senge La 5a Disciplina
 
Principios de la Felicidad Organizacional por Victor Gutierrez
Principios de la Felicidad Organizacional por Victor GutierrezPrincipios de la Felicidad Organizacional por Victor Gutierrez
Principios de la Felicidad Organizacional por Victor Gutierrez
 
Principios de la Felicidad Organizacional por Victor Gutierrez
Principios de la Felicidad Organizacional por Victor GutierrezPrincipios de la Felicidad Organizacional por Victor Gutierrez
Principios de la Felicidad Organizacional por Victor Gutierrez
 
Desempeño emociones y_creatividad
Desempeño emociones y_creatividadDesempeño emociones y_creatividad
Desempeño emociones y_creatividad
 
Experiencias constructivistas 2003
Experiencias constructivistas 2003Experiencias constructivistas 2003
Experiencias constructivistas 2003
 
Kit de supervivencia 3: Psicología empresarial básica “entendiendo a mi equip...
Kit de supervivencia 3: Psicología empresarial básica “entendiendo a mi equip...Kit de supervivencia 3: Psicología empresarial básica “entendiendo a mi equip...
Kit de supervivencia 3: Psicología empresarial básica “entendiendo a mi equip...
 
Influencia de la cultura en el comportamiento organizacional
Influencia de la cultura en el comportamiento organizacionalInfluencia de la cultura en el comportamiento organizacional
Influencia de la cultura en el comportamiento organizacional
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
 
El maravilloso arte de crecer
El maravilloso arte de crecerEl maravilloso arte de crecer
El maravilloso arte de crecer
 
Causa y Efecto: Un paradigma que no funciona en la gestión de los aspectos hu...
Causa y Efecto: Un paradigma que no funciona en la gestión de los aspectos hu...Causa y Efecto: Un paradigma que no funciona en la gestión de los aspectos hu...
Causa y Efecto: Un paradigma que no funciona en la gestión de los aspectos hu...
 
Que es Coaching Ontologico
Que es Coaching OntologicoQue es Coaching Ontologico
Que es Coaching Ontologico
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 

Último

CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 

Último (19)

CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 

PPT VILLA DOLORES 2021.pptx

  • 1. Organización y Control UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLA MARIA MGTR. CLEDIS PECCOUD
  • 2. Nos presentamos ….  Nombre….  Algo que deseen contar de sus vidas…………………
  • 3. ¿Cómo nos organizamos ? ¿Cuál es el elemento más importante en la organización ? Valores, Cultura Sistema empresa Los humanos. You can ¿ QUÉ HAREMOS HOY?
  • 5.  Pensemos un poco en la organización….  Quizás donde trabajamos, o no…..  ¿Qué cosas del hacer organizacional se preguntan?  ¿Creen que las personas son felices trabajando  5 minutos….
  • 6. ¿Qué es una organización?
  • 7. Las creencias!!! Lo que pensamos, lo que decimos, y lo que conocemos van alimentando, o no, nuestras creencias, desde allí aparecemos . la dinámica relacional que tenemos entre nosotros y el entorno genera……
  • 9. Estamos en el siglo XXI. Cambio del sustrato epistemológico de la Administración.
  • 10. ¿DÓNDE IR A BUSCAR INFORMACIÓN? CAOS/ COMPLEJIDAD BIOLOGIA ECONOMIA CIVIL NEUROCIENCIA ESTOICISMO
  • 11. QUÉ NOS DICE LA BIOLOGIA……. Ser Humano…
  • 12. Cuando pensamos a lo humano, distinguimos que por muchos siglos en occidente se generaron teorías tratando de dar respuesta a lo que somos …. FRASES COMO: YO SOY ASÍ …. LOS HOMBRES SON ASI….. LAS MUJERES SON ASI….. LOS EMPLEADOS SON ASI…….
  • 13. Hoy, desde la biología nos invitan a reflexionar sobre esas creencias.  Somos seres emocionales…  Somos seres sociales, existimos junto al otro.  La motivación esta relacionada con la emoción. No movemos por el sistema límbico.  Somos seres emocionales que justificamos con la razón la decisión que tomamos.  Somos lo que hacemos, cambio el hacer, cambio el ser.
  • 14. El caos y la complejidad….  El caos aparece cuando no podemos distinguir las variables que están en juego y no entendemos la dinámica.  En los sistemas naturales, el caos aparece y luego se restablece el orden.  En la gestión administrativa tradicional, se quiere evitar el caos ya que lo que se desea es mantener el control. El reduccionismo que impone la administración tradicional no ayuda a que la estructura sea mas creativa y pueda resolver los problemas.  El autor Deek Hock ( creador de la visa).. Se preguntaba porque las organizaciones ya no pueden resolver los problemas para lo que fueron creadas….
  • 15. La Neurociencia También habla…. El Humano es emocional. Las neuronas espejos y la empatía. El camino corto y el camino largo……………..
  • 16. Dinámica… trabajo práctico final.  Leamos el texto … empresas más humanas….  Qué podemos decir del texto.  Qué supone para mi persona poder hacer empresas más humanas.  Qué acciones concretas podemos diseñar.  Grupo de 4 personas, se entrega por mail.