SlideShare una empresa de Scribd logo
Origen de los primeros
pobladores del
continente americano
Hoy día…
•No hay duda de que los primeros
pobladores del continente americano
eran Homo sapiens sapiens
(humanos modernos) y que llegaron
en oleadas migratorias hace unos
40,000 años.
TeoríasMigratorias
Origen de los primerospobladores
 Origen común o asiático
• Alex Hrdlicka
 Origen australiano
• Antonio Mendes Correa
 Orígenes múltiples
• Paul Rivet
1. Teoría del Origen ASIÁTICO
• El antropólogo Alex Hrdlicka fue quien enunció la teoría
del origen común o asiático.
• Su teoría plantea que grupos mongoloides asiáticos se
desplazaron desde el centro y noreste asiático (Mongolia
y Siberia) hasta nuestro continente. Los primeros grupos
llegaron hace 12 mil años, persiguiendo manadas de
mamuts que se desplazaban al nuevo continente.
¿Cómo y por dónde migraron?
• Migraron hacia el continente cruzando el Estrecho de
Bering por una especie de puente terrestre, llamado
Beringia.
• Esto sucedió durante la Glaciación de Wisconsin (4ta y
última glaciación.
Mapadel pasode los primerospobladoresa
América.
El Estrecho de Bering separa a América de Asia. Se entiende que por ahí
entraron los primeros pobladores de Norteamérica.
Pruebas origen asiático
• Prueba geográfica: la cercanía de Asia con
América en el Estrecho de Bering.
• Prueba geológica: la posibilidad de un puente terrestre
por el descenso en el nivel del mar durante la última
glaciación.
• Pruebas arqueológicas: en Dawson City (Canadá) se
han encontrado restos humanos de 40 mil años de
antigüedad, prueba de que la migración asiática fue
mucho más temprana de lo que propuso Alex Hrdlicka.
Pruebas Origen ASIÁTICO
• Semejanzas físicas entre los indios americanos y los
asiáticos:
• Cabellos lacios y oscuros
• Ojos con pliegue mongólico (almendrados o
aparentemente rasgados)
• Pómulos anchos y salientes
• Escasez de pelo en la cara
• Resistencia a las canas y la calvicie
• Mediana estatura
• Mancha mongólica (región sacra - lumbar)
2. Teoría del Origen Australiano
Los primeros pobladores viajaron en sencillas balsas a través
de las islas del Pacífico Sur hasta llegar a la Antártida, cuando
no estaba cubierta de hielo, y de allí pasaron a América del
Sur.
Se cree que pasaron de Australia a Tasmania, luego se
movieron por las islas Auckland y de ahí a la Antártida.
Después de varios siglos de recorrido por las costas
antárticas, arribaron al Cabo de Hornos en la Tierra del Fuego
y, más tarde, poblaron la Patagonia.
Semejanzas entre aborígenes australianos y suramericanos:
• grupo sanguíneo
• formas craneales
• resistencia al frío
• palabras comunes
• uso de mantos de piel
• Tipos de herramientas
 Forma de viviendas (chozas
en forma de colmena)
 Uso del boomerang
 El zumbador o churinga, un
instrumento musical de uso
ritual
¿CÓMO ERA LA VIDA DE LOS PRIMEROS
POBLADORES DEL CONTINENTE
AMERICANO?
Los primeros Pobladores
• Vivieron en la Edad Prehistórica conocida como el
Paleolítico o Edad de Piedra
• El medio ambiente era hostil
• Vivían en grupos pequeños (aprox. 40 individuos)
• No tenían organización social
• Vivían como nómadas buscando comida (frutos,
caza, pesca…)
• Elaboraban herramientas de piedras o hueso.
• Fabricaban armas arrojadizas que
les permitían cazar especies de la
mega fauna como los
mastodontes, mamuts, bisontes
de grandes cuernos, etc. Muchos
de estos animales se
extinguieron.
El hombre de Folsom fue una gran cazador de
bisontes de grandes cuernos.
Hombre de Clovis frente a un mamut. Punta de lanza del Hombre de Clovis.
Ilustración del campamento de Monteverde
(12,500 años a.C.) de Chile.

Más contenido relacionado

Similar a pptpoblamientodeamrica-130111130651-phpapp02.pdf

temario de Historia del Perú 1ero de sec.pptx
temario de Historia del Perú 1ero de sec.pptxtemario de Historia del Perú 1ero de sec.pptx
temario de Historia del Perú 1ero de sec.pptx
andersg2311
 
Primeros Pobladores de America
Primeros Pobladores de AmericaPrimeros Pobladores de America
Primeros Pobladores de America
Escuela Lola Millan Orellano
 
Origen de los Primeros Pobladores Americanos
Origen de los Primeros Pobladores AmericanosOrigen de los Primeros Pobladores Americanos
Origen de los Primeros Pobladores Americanos
Escuela Lola Millan Orellano
 
Teorías del poblamiento de américa
Teorías del poblamiento de américaTeorías del poblamiento de américa
Teorías del poblamiento de américa
Pedro Cámara
 
diapositivas.pdf
diapositivas.pdfdiapositivas.pdf
diapositivas.pdf
ivan341424
 
POBLAMIENTO-DE-AMERICA-pptx.pptx
POBLAMIENTO-DE-AMERICA-pptx.pptxPOBLAMIENTO-DE-AMERICA-pptx.pptx
POBLAMIENTO-DE-AMERICA-pptx.pptx
AlbertoDeRotterdam
 
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americanoTeorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano
guest5c0214
 
Continente americano pobladores
Continente americano pobladoresContinente americano pobladores
Continente americano pobladores
stratetrade
 
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americanoTeorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano
Alvaro Venegas
 
05 358834715-Proceso-de-Poblamiento-de-America.pptx
05 358834715-Proceso-de-Poblamiento-de-America.pptx05 358834715-Proceso-de-Poblamiento-de-America.pptx
05 358834715-Proceso-de-Poblamiento-de-America.pptx
estudiosfast
 
Poblamiento Americano
Poblamiento AmericanoPoblamiento Americano
Poblamiento Americano
margasanta
 
HistoriaTeoriasdelpoblamientoamericano 100504195221-phpapp01
HistoriaTeoriasdelpoblamientoamericano 100504195221-phpapp01HistoriaTeoriasdelpoblamientoamericano 100504195221-phpapp01
HistoriaTeoriasdelpoblamientoamericano 100504195221-phpapp01
margasanta
 
teoriasdelpoblamientoamericano-100504195221-phpapp01.ppt
teoriasdelpoblamientoamericano-100504195221-phpapp01.pptteoriasdelpoblamientoamericano-100504195221-phpapp01.ppt
teoriasdelpoblamientoamericano-100504195221-phpapp01.ppt
margasanta
 
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americanoTeorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano
Claudia
 
Poblamiento de América.
Poblamiento de América.Poblamiento de América.
Poblamiento de América.
Armando Sequeira
 
El Poblamiento de America (final).pptx
El Poblamiento de America (final).pptxEl Poblamiento de America (final).pptx
El Poblamiento de America (final).pptx
JafetAguilar9
 
Poblamiento Americano
Poblamiento AmericanoPoblamiento Americano
Poblamiento Americano
Emerson Alex Vicharra Florián
 
teorias del ´poblamiento americano.pptx
teorias  del ´poblamiento americano.pptxteorias  del ´poblamiento americano.pptx
teorias del ´poblamiento americano.pptx
CristianAguirreSanch1
 
Exposición Poblamiento En El Caribe
Exposición Poblamiento En El CaribeExposición Poblamiento En El Caribe
Exposición Poblamiento En El Caribe
Robin Rodriguez
 
TeoríAs De Poblamiento Americano
TeoríAs De Poblamiento AmericanoTeoríAs De Poblamiento Americano
TeoríAs De Poblamiento Americano
1patagonia
 

Similar a pptpoblamientodeamrica-130111130651-phpapp02.pdf (20)

temario de Historia del Perú 1ero de sec.pptx
temario de Historia del Perú 1ero de sec.pptxtemario de Historia del Perú 1ero de sec.pptx
temario de Historia del Perú 1ero de sec.pptx
 
Primeros Pobladores de America
Primeros Pobladores de AmericaPrimeros Pobladores de America
Primeros Pobladores de America
 
Origen de los Primeros Pobladores Americanos
Origen de los Primeros Pobladores AmericanosOrigen de los Primeros Pobladores Americanos
Origen de los Primeros Pobladores Americanos
 
Teorías del poblamiento de américa
Teorías del poblamiento de américaTeorías del poblamiento de américa
Teorías del poblamiento de américa
 
diapositivas.pdf
diapositivas.pdfdiapositivas.pdf
diapositivas.pdf
 
POBLAMIENTO-DE-AMERICA-pptx.pptx
POBLAMIENTO-DE-AMERICA-pptx.pptxPOBLAMIENTO-DE-AMERICA-pptx.pptx
POBLAMIENTO-DE-AMERICA-pptx.pptx
 
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americanoTeorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano
 
Continente americano pobladores
Continente americano pobladoresContinente americano pobladores
Continente americano pobladores
 
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americanoTeorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano
 
05 358834715-Proceso-de-Poblamiento-de-America.pptx
05 358834715-Proceso-de-Poblamiento-de-America.pptx05 358834715-Proceso-de-Poblamiento-de-America.pptx
05 358834715-Proceso-de-Poblamiento-de-America.pptx
 
Poblamiento Americano
Poblamiento AmericanoPoblamiento Americano
Poblamiento Americano
 
HistoriaTeoriasdelpoblamientoamericano 100504195221-phpapp01
HistoriaTeoriasdelpoblamientoamericano 100504195221-phpapp01HistoriaTeoriasdelpoblamientoamericano 100504195221-phpapp01
HistoriaTeoriasdelpoblamientoamericano 100504195221-phpapp01
 
teoriasdelpoblamientoamericano-100504195221-phpapp01.ppt
teoriasdelpoblamientoamericano-100504195221-phpapp01.pptteoriasdelpoblamientoamericano-100504195221-phpapp01.ppt
teoriasdelpoblamientoamericano-100504195221-phpapp01.ppt
 
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americanoTeorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano
 
Poblamiento de América.
Poblamiento de América.Poblamiento de América.
Poblamiento de América.
 
El Poblamiento de America (final).pptx
El Poblamiento de America (final).pptxEl Poblamiento de America (final).pptx
El Poblamiento de America (final).pptx
 
Poblamiento Americano
Poblamiento AmericanoPoblamiento Americano
Poblamiento Americano
 
teorias del ´poblamiento americano.pptx
teorias  del ´poblamiento americano.pptxteorias  del ´poblamiento americano.pptx
teorias del ´poblamiento americano.pptx
 
Exposición Poblamiento En El Caribe
Exposición Poblamiento En El CaribeExposición Poblamiento En El Caribe
Exposición Poblamiento En El Caribe
 
TeoríAs De Poblamiento Americano
TeoríAs De Poblamiento AmericanoTeoríAs De Poblamiento Americano
TeoríAs De Poblamiento Americano
 

Más de JosAlbertoVelzquezMa

ADOLFO LÓPEZ MATEOS.pptx
ADOLFO LÓPEZ MATEOS.pptxADOLFO LÓPEZ MATEOS.pptx
ADOLFO LÓPEZ MATEOS.pptx
JosAlbertoVelzquezMa
 
celula procariota forma y mov. Bacterias y Virus.pptx
celula procariota forma y mov. Bacterias y Virus.pptxcelula procariota forma y mov. Bacterias y Virus.pptx
celula procariota forma y mov. Bacterias y Virus.pptx
JosAlbertoVelzquezMa
 
absolutismo_y_revolucion_francesa.ppt
absolutismo_y_revolucion_francesa.pptabsolutismo_y_revolucion_francesa.ppt
absolutismo_y_revolucion_francesa.ppt
JosAlbertoVelzquezMa
 
145_202010291719172819321423(2).ppt
145_202010291719172819321423(2).ppt145_202010291719172819321423(2).ppt
145_202010291719172819321423(2).ppt
JosAlbertoVelzquezMa
 
145_202010291719172819321423(1).ppt
145_202010291719172819321423(1).ppt145_202010291719172819321423(1).ppt
145_202010291719172819321423(1).ppt
JosAlbertoVelzquezMa
 
d4c976_teorias-de-poblamiento-de-america.ppt
d4c976_teorias-de-poblamiento-de-america.pptd4c976_teorias-de-poblamiento-de-america.ppt
d4c976_teorias-de-poblamiento-de-america.ppt
JosAlbertoVelzquezMa
 

Más de JosAlbertoVelzquezMa (6)

ADOLFO LÓPEZ MATEOS.pptx
ADOLFO LÓPEZ MATEOS.pptxADOLFO LÓPEZ MATEOS.pptx
ADOLFO LÓPEZ MATEOS.pptx
 
celula procariota forma y mov. Bacterias y Virus.pptx
celula procariota forma y mov. Bacterias y Virus.pptxcelula procariota forma y mov. Bacterias y Virus.pptx
celula procariota forma y mov. Bacterias y Virus.pptx
 
absolutismo_y_revolucion_francesa.ppt
absolutismo_y_revolucion_francesa.pptabsolutismo_y_revolucion_francesa.ppt
absolutismo_y_revolucion_francesa.ppt
 
145_202010291719172819321423(2).ppt
145_202010291719172819321423(2).ppt145_202010291719172819321423(2).ppt
145_202010291719172819321423(2).ppt
 
145_202010291719172819321423(1).ppt
145_202010291719172819321423(1).ppt145_202010291719172819321423(1).ppt
145_202010291719172819321423(1).ppt
 
d4c976_teorias-de-poblamiento-de-america.ppt
d4c976_teorias-de-poblamiento-de-america.pptd4c976_teorias-de-poblamiento-de-america.ppt
d4c976_teorias-de-poblamiento-de-america.ppt
 

Último

Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 

Último (20)

Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 

pptpoblamientodeamrica-130111130651-phpapp02.pdf

  • 1. Origen de los primeros pobladores del continente americano
  • 2. Hoy día… •No hay duda de que los primeros pobladores del continente americano eran Homo sapiens sapiens (humanos modernos) y que llegaron en oleadas migratorias hace unos 40,000 años.
  • 3. TeoríasMigratorias Origen de los primerospobladores  Origen común o asiático • Alex Hrdlicka  Origen australiano • Antonio Mendes Correa  Orígenes múltiples • Paul Rivet
  • 4. 1. Teoría del Origen ASIÁTICO • El antropólogo Alex Hrdlicka fue quien enunció la teoría del origen común o asiático. • Su teoría plantea que grupos mongoloides asiáticos se desplazaron desde el centro y noreste asiático (Mongolia y Siberia) hasta nuestro continente. Los primeros grupos llegaron hace 12 mil años, persiguiendo manadas de mamuts que se desplazaban al nuevo continente.
  • 5. ¿Cómo y por dónde migraron? • Migraron hacia el continente cruzando el Estrecho de Bering por una especie de puente terrestre, llamado Beringia. • Esto sucedió durante la Glaciación de Wisconsin (4ta y última glaciación.
  • 6. Mapadel pasode los primerospobladoresa América.
  • 7. El Estrecho de Bering separa a América de Asia. Se entiende que por ahí entraron los primeros pobladores de Norteamérica.
  • 8.
  • 9. Pruebas origen asiático • Prueba geográfica: la cercanía de Asia con América en el Estrecho de Bering. • Prueba geológica: la posibilidad de un puente terrestre por el descenso en el nivel del mar durante la última glaciación. • Pruebas arqueológicas: en Dawson City (Canadá) se han encontrado restos humanos de 40 mil años de antigüedad, prueba de que la migración asiática fue mucho más temprana de lo que propuso Alex Hrdlicka.
  • 10. Pruebas Origen ASIÁTICO • Semejanzas físicas entre los indios americanos y los asiáticos: • Cabellos lacios y oscuros • Ojos con pliegue mongólico (almendrados o aparentemente rasgados) • Pómulos anchos y salientes • Escasez de pelo en la cara • Resistencia a las canas y la calvicie • Mediana estatura • Mancha mongólica (región sacra - lumbar)
  • 11. 2. Teoría del Origen Australiano Los primeros pobladores viajaron en sencillas balsas a través de las islas del Pacífico Sur hasta llegar a la Antártida, cuando no estaba cubierta de hielo, y de allí pasaron a América del Sur. Se cree que pasaron de Australia a Tasmania, luego se movieron por las islas Auckland y de ahí a la Antártida. Después de varios siglos de recorrido por las costas antárticas, arribaron al Cabo de Hornos en la Tierra del Fuego y, más tarde, poblaron la Patagonia.
  • 12. Semejanzas entre aborígenes australianos y suramericanos: • grupo sanguíneo • formas craneales • resistencia al frío • palabras comunes • uso de mantos de piel • Tipos de herramientas  Forma de viviendas (chozas en forma de colmena)  Uso del boomerang  El zumbador o churinga, un instrumento musical de uso ritual
  • 13. ¿CÓMO ERA LA VIDA DE LOS PRIMEROS POBLADORES DEL CONTINENTE AMERICANO?
  • 14. Los primeros Pobladores • Vivieron en la Edad Prehistórica conocida como el Paleolítico o Edad de Piedra • El medio ambiente era hostil • Vivían en grupos pequeños (aprox. 40 individuos) • No tenían organización social • Vivían como nómadas buscando comida (frutos, caza, pesca…) • Elaboraban herramientas de piedras o hueso.
  • 15.
  • 16. • Fabricaban armas arrojadizas que les permitían cazar especies de la mega fauna como los mastodontes, mamuts, bisontes de grandes cuernos, etc. Muchos de estos animales se extinguieron.
  • 17.
  • 18. El hombre de Folsom fue una gran cazador de bisontes de grandes cuernos. Hombre de Clovis frente a un mamut. Punta de lanza del Hombre de Clovis. Ilustración del campamento de Monteverde (12,500 años a.C.) de Chile.