SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIGEN DE LOS PRIMEROS
    POBLADORES DEL
CONTINENTE AMERICANO



 DESARROLLO CURRICULAR DE
    CIENCIAS SOCIALES II
¿De dónde procedían los Primeros Pobladores
                     de América ?
• A la llegada de los españoles (1492), la población
  americana ya era extensa, habitaban desde el norte
  (actual Canadá) hasta el sur (Patagonia). Esta población
  era culturalmente muy diversa y tenía diferentes grados
  de desarrollo.
• Pero no fue hasta el Siglo XIX en que los científicos y
  antropólogos se interesaron en estudiar el origen de estos
  grupos nativos. Se preguntaban:
   – ¿Hubo hominización (evolución humana) en el continente?,
     ¿en cuál región de América surgió?
   – Si procedían de otras regiones, ¿de cuáles y por dónde
     llegaron?
Hoy día…
• No hay duda de que los primeros
  pobladores del continente americano eran
  Homo sapiens y que llegaron en oleadas
  migratorias hace unos 40,000 años.
• Por tanto, los investigadores buscan
  explicar cómo migraron, la zonas de
  origen, las rutas y la época en que lo
  hicieron.
• Para contestar a estas preguntas se han
  creado distintas teorías…
Teorías Migratorias
      Origen de los primeros pobladores
 Origen común    o asiático
   – Alex Hrdlicka
 Origen australiano

   – Antonio Mendes Correa
 Orígenes múltiples

   – Paul Rivet
Teoría del Origen ASIÁTICO
• El antropólogo Alex Hrdlicka fue quien enunció la teoría
  del origen común o asiático.
• Su teoría plantea que grupos mongoloides asiáticos se
  desplazaron desde el centro y noreste asiático (Mongolia
  y Siberia) hasta nuestro continente. Los primeros grupos
  llegaron hace 12 mil años, persiguiendo manadas de
  mamuts que se desplazaban al nuevo continente.
• Según el antropólogo, los paleoindios americanos eran
  descendientes únicamente de estos grupos mongoloides
  (teoría monoracial).
¿Cómo y por dónde migraron?
• Los paleo-mongoloides migraron hacia el continente
  cruzando el Estrecho de Bering por una especie de
  puente terrestre, llamado Beringia, que unió el extremo
  nororiental de Asia (Siberia) con la península de Alaska.
• Esto sucedió durante la Glaciación de Wisconsin (4ta y
  última glaciación) que duró entre 70,000 a 10,000 años
  a.C.
• Las oleadas migratorias ingresaron por el valle de Yukón
  de Alaska, en Norteamérica, para después dispersarse
  por el resto del continente.
El Estrecho de Bering separa a América de Asia. Se entiende que por ahí
            entraron los primeros pobladores de Norteamérica.
Consenso de Clovis
• La Cultura Clovis de Norteamérica fue considerada
  como la cultura indígena más antigua en América, con
  una antigüedad de 13,500 años.
• Durante la mayor parte de la segunda mitad del siglo XX,
  los descubrimientos sobre esta cultura sostuvieron la
  teoría del poblamiento tardío del continente americano.
• A partir de las dos últimas décadas del siglo XX, nuevas
  investigaciones científicas han cuestionado las
  conclusiones del Consenso Clovis sosteniendo la
  existencia de culturas amerindias mucho más antiguas.
Pruebas origen asiático
• Prueba geográfica: la cercanía de Asia con
  América en el Estrecho de Bering.
• Prueba geológica: la posibilidad de un puente
  terrestre por el descenso en el nivel del mar
  durante la última glaciación.
• Pruebas arqueológicas: en Dawson City (Canadá)
  se han encontrado restos humanos de 40 mil años
  de antigüedad, prueba de que la migración asiática
  fue mucho más temprana de lo que propuso Alex
  Hrdlicka.
Pruebas Origen ASIÁTICO
• Semejanzas físicas entre los indios americanos y
  los asiáticos:
   – Cabellos lacios y oscuros
   – Ojos con pliegue mongólico (almendrados o
      aparentemente rasgados)
   – Pómulos anchos y salientes
   – Escasez de pelo en la cara
   – Resistencia a las canas y la calvicie
   – Mediana estatura
   – Mancha mongólica (región sacra - lumbar)
2. Teoría del Origen Australiano
Los primeros pobladores viajaron en sencillas balsas a través
  de las islas del Pacífico Sur hasta llegar a la Antártida, cuando
  no estaba cubierta de hielo, y de allí pasaron a América del
  Sur.
Se cree que pasaron de Australia a Tasmania, luego se
  movieron por las islas Auckland y de ahí a la Antártida.
Después de varios siglos de recorrido por las costas
  antárticas, arribaron al Cabo de Hornos en la Tierra del Fuego
  y, más tarde, poblaron la Patagonia.
• Antonio Mendes Correa, antropólogo portugués, propuso
  la teoría al estudiar los nativos de la Patagonia y Tierra del
  Fuego y encontrar similitudes físicas, lingüísticas y
  etnográficas con los grupos aborígenes australianos.



Semejanzas entre aborígenes australianos y suramericanos:
     –   grupo sanguíneo               Forma de viviendas (chozas
     –   formas craneales               en forma de colmena)
     –   resistencia al frío           Uso del boomerang
     –   palabras comunes              El zumbador o churinga, un
     –   uso de mantos de piel          instrumento musical de uso
                                        ritual
     –   Tipos de herramientas
3. Teoría de Origen Múltiple
      • El antropólogo francés Paul Rivet entendió
        que la llegada del ser humano a América
        se produjo por migraciones desde distintos
        lugares del mundo y en distintas épocas.
      • Aceptó la llegada del ser humano por el
        Estrecho de Bering y añadió la ruta
        oceánica. Según Rivet, los primeros seres
        humanos también llegaron de la Polinesia,
        Melanesia y Australia vía el Océano
        Pacífico (teoría poliracial).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TeoríAs De Poblamiento Americano
TeoríAs De Poblamiento AmericanoTeoríAs De Poblamiento Americano
TeoríAs De Poblamiento Americano
1patagonia
 
Origen Del Hombre Americano
Origen Del Hombre AmericanoOrigen Del Hombre Americano
Origen Del Hombre Americano
lauris
 
Origen del poblamiento de américa grace
Origen del poblamiento de américa graceOrigen del poblamiento de américa grace
Origen del poblamiento de américa grace
grace erazo
 
Poblamiento de america
Poblamiento de americaPoblamiento de america
Poblamiento de america
migueliusfer
 
La Cultura Peruana
La Cultura PeruanaLa Cultura Peruana
La Cultura Peruana
amparo jave taculi
 
Presentacion CivilizacióN Inca
Presentacion CivilizacióN IncaPresentacion CivilizacióN Inca
Presentacion CivilizacióN Inca
Gladys Raquel Nuñez Lazala
 
Poblamiento america
Poblamiento americaPoblamiento america
Poblamiento america
kathypinares
 
Poblamiento América
Poblamiento AméricaPoblamiento América
Poblamiento América
Rafael Moreno Yupanqui
 
Teorías sobre el poblamiento en américa
Teorías sobre el poblamiento en américaTeorías sobre el poblamiento en américa
Teorías sobre el poblamiento en américa
Meche
 
època pre-inca
època pre-incaèpoca pre-inca
època pre-incajean_car
 
Teoria Autoctonista
Teoria AutoctonistaTeoria Autoctonista
Teoria Autoctonistanormaenma
 
Resumen de la teoria asiatica
Resumen de la teoria asiaticaResumen de la teoria asiatica
Resumen de la teoria asiatica
RozZmel Apeña
 
Teorias del origen americano
Teorias del origen americanoTeorias del origen americano
Teorias del origen americanoKary Castillo
 
El poblamiento de america
El poblamiento de americaEl poblamiento de america
El poblamiento de americaEstherElena
 
TEORIAS DEL POBLAMIENTO AMERICANO UNIDAD N° 1 CLASE2-7.pdf
TEORIAS DEL POBLAMIENTO AMERICANO UNIDAD N° 1 CLASE2-7.pdfTEORIAS DEL POBLAMIENTO AMERICANO UNIDAD N° 1 CLASE2-7.pdf
TEORIAS DEL POBLAMIENTO AMERICANO UNIDAD N° 1 CLASE2-7.pdf
PabloReyes900217
 
Biografía de Fray Bartolomé De Las Casas.docx
Biografía de Fray Bartolomé De Las Casas.docxBiografía de Fray Bartolomé De Las Casas.docx
Biografía de Fray Bartolomé De Las Casas.docx
Cristian Damian Calle
 
América Precolombina
América PrecolombinaAmérica Precolombina
América Precolombinasbasilva
 
Mestizaje y sincretismo cultural
Mestizaje y sincretismo culturalMestizaje y sincretismo cultural
Mestizaje y sincretismo culturalGabriela2589
 

La actualidad más candente (20)

TeoríAs De Poblamiento Americano
TeoríAs De Poblamiento AmericanoTeoríAs De Poblamiento Americano
TeoríAs De Poblamiento Americano
 
Origen Del Hombre Americano
Origen Del Hombre AmericanoOrigen Del Hombre Americano
Origen Del Hombre Americano
 
Origen del poblamiento de américa grace
Origen del poblamiento de américa graceOrigen del poblamiento de américa grace
Origen del poblamiento de américa grace
 
Poblamiento de america
Poblamiento de americaPoblamiento de america
Poblamiento de america
 
La Cultura Peruana
La Cultura PeruanaLa Cultura Peruana
La Cultura Peruana
 
Presentacion CivilizacióN Inca
Presentacion CivilizacióN IncaPresentacion CivilizacióN Inca
Presentacion CivilizacióN Inca
 
Poblamiento america
Poblamiento americaPoblamiento america
Poblamiento america
 
Poblamiento América
Poblamiento AméricaPoblamiento América
Poblamiento América
 
Teorías sobre el poblamiento en américa
Teorías sobre el poblamiento en américaTeorías sobre el poblamiento en américa
Teorías sobre el poblamiento en américa
 
època pre-inca
època pre-incaèpoca pre-inca
època pre-inca
 
Teoria Autoctonista
Teoria AutoctonistaTeoria Autoctonista
Teoria Autoctonista
 
Resumen de la teoria asiatica
Resumen de la teoria asiaticaResumen de la teoria asiatica
Resumen de la teoria asiatica
 
Teorias del origen americano
Teorias del origen americanoTeorias del origen americano
Teorias del origen americano
 
El poblamiento de america
El poblamiento de americaEl poblamiento de america
El poblamiento de america
 
TEORIAS DEL POBLAMIENTO AMERICANO UNIDAD N° 1 CLASE2-7.pdf
TEORIAS DEL POBLAMIENTO AMERICANO UNIDAD N° 1 CLASE2-7.pdfTEORIAS DEL POBLAMIENTO AMERICANO UNIDAD N° 1 CLASE2-7.pdf
TEORIAS DEL POBLAMIENTO AMERICANO UNIDAD N° 1 CLASE2-7.pdf
 
Hominizacion
HominizacionHominizacion
Hominizacion
 
Biografía de Fray Bartolomé De Las Casas.docx
Biografía de Fray Bartolomé De Las Casas.docxBiografía de Fray Bartolomé De Las Casas.docx
Biografía de Fray Bartolomé De Las Casas.docx
 
América Precolombina
América PrecolombinaAmérica Precolombina
América Precolombina
 
Primeros Pobladores de America
Primeros Pobladores de AmericaPrimeros Pobladores de America
Primeros Pobladores de America
 
Mestizaje y sincretismo cultural
Mestizaje y sincretismo culturalMestizaje y sincretismo cultural
Mestizaje y sincretismo cultural
 

Destacado

Ensayo sobre poblamiento de América
Ensayo sobre poblamiento de AméricaEnsayo sobre poblamiento de América
Ensayo sobre poblamiento de América
maclindito
 
Poblamiento de américa
Poblamiento de américaPoblamiento de américa
Poblamiento de américa
Alexis Suschevich
 
POBLAMIENTO DE AMERICA
POBLAMIENTO DE AMERICAPOBLAMIENTO DE AMERICA
POBLAMIENTO DE AMERICA
Melany Calle
 
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americanoTeorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano
guest5c0214
 

Destacado (6)

Poblamiento de américa
Poblamiento de américaPoblamiento de américa
Poblamiento de américa
 
Ensayo sobre poblamiento de América
Ensayo sobre poblamiento de AméricaEnsayo sobre poblamiento de América
Ensayo sobre poblamiento de América
 
Poblamiento de américa
Poblamiento de américaPoblamiento de américa
Poblamiento de américa
 
Poblamiento indígena
Poblamiento indígenaPoblamiento indígena
Poblamiento indígena
 
POBLAMIENTO DE AMERICA
POBLAMIENTO DE AMERICAPOBLAMIENTO DE AMERICA
POBLAMIENTO DE AMERICA
 
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americanoTeorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano
 

Similar a Teorias del hombre_1

Origen pobladores americanos
Origen pobladores americanosOrigen pobladores americanos
Origen pobladores americanosHECTORZAMA
 
pptpoblamientodeamrica-130111130651-phpapp02.pdf
pptpoblamientodeamrica-130111130651-phpapp02.pdfpptpoblamientodeamrica-130111130651-phpapp02.pdf
pptpoblamientodeamrica-130111130651-phpapp02.pdf
JosAlbertoVelzquezMa
 
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americanoTeorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americanoAlvaro Venegas
 
05 358834715-Proceso-de-Poblamiento-de-America.pptx
05 358834715-Proceso-de-Poblamiento-de-America.pptx05 358834715-Proceso-de-Poblamiento-de-America.pptx
05 358834715-Proceso-de-Poblamiento-de-America.pptx
estudiosfast
 
Sem3 historia
Sem3 historiaSem3 historia
Sem3 historia
FIORELLARAMIREZ13
 
temario de Historia del Perú 1ero de sec.pptx
temario de Historia del Perú 1ero de sec.pptxtemario de Historia del Perú 1ero de sec.pptx
temario de Historia del Perú 1ero de sec.pptx
andersg2311
 
Clase 1 poblamiento americano
Clase 1 poblamiento americano  Clase 1 poblamiento americano
Clase 1 poblamiento americano Antonio Aguilera
 
HistoriaTeoriasdelpoblamientoamericano 100504195221-phpapp01
HistoriaTeoriasdelpoblamientoamericano 100504195221-phpapp01HistoriaTeoriasdelpoblamientoamericano 100504195221-phpapp01
HistoriaTeoriasdelpoblamientoamericano 100504195221-phpapp01
margasanta
 
teoriasdelpoblamientoamericano-100504195221-phpapp01.ppt
teoriasdelpoblamientoamericano-100504195221-phpapp01.pptteoriasdelpoblamientoamericano-100504195221-phpapp01.ppt
teoriasdelpoblamientoamericano-100504195221-phpapp01.pptmargasanta
 
Poblamiento Americano
Poblamiento AmericanoPoblamiento Americano
Poblamiento Americano
margasanta
 
1º Civilización U3º VA: Los primeros americanos
1º Civilización U3º VA: Los primeros americanos1º Civilización U3º VA: Los primeros americanos
1º Civilización U3º VA: Los primeros americanos
ebiolibros
 
diapositivas.pdf
diapositivas.pdfdiapositivas.pdf
diapositivas.pdf
ivan341424
 
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americanoTeorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americanoAndrés Rojas
 
Historia de México, Poblamiento de america
Historia de México, Poblamiento de americaHistoria de México, Poblamiento de america
Historia de México, Poblamiento de americaescobarlopezjuancarlos
 
Exposición Poblamiento En El Caribe
Exposición Poblamiento En El CaribeExposición Poblamiento En El Caribe
Exposición Poblamiento En El Caribe
Robin Rodriguez
 
Poblamiento americano
Poblamiento americanoPoblamiento americano
Poblamiento americanoguachancho
 
Teorías Poblamiento Americano.PPT
Teorías Poblamiento Americano.PPTTeorías Poblamiento Americano.PPT
Teorías Poblamiento Americano.PPT
DanitzaGarca2
 
24018408 historia-general-del-peru-rolando-agramonte-ramos-puno
24018408 historia-general-del-peru-rolando-agramonte-ramos-puno24018408 historia-general-del-peru-rolando-agramonte-ramos-puno
24018408 historia-general-del-peru-rolando-agramonte-ramos-puno
jaime bartolo uriol
 
Sesión 2.- Poblamiento de América y del Perú antiguo.ppsx
Sesión 2.- Poblamiento de América y del Perú antiguo.ppsxSesión 2.- Poblamiento de América y del Perú antiguo.ppsx
Sesión 2.- Poblamiento de América y del Perú antiguo.ppsx
OscarLuis21
 

Similar a Teorias del hombre_1 (20)

Origen pobladores americanos
Origen pobladores americanosOrigen pobladores americanos
Origen pobladores americanos
 
pptpoblamientodeamrica-130111130651-phpapp02.pdf
pptpoblamientodeamrica-130111130651-phpapp02.pdfpptpoblamientodeamrica-130111130651-phpapp02.pdf
pptpoblamientodeamrica-130111130651-phpapp02.pdf
 
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americanoTeorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano
 
05 358834715-Proceso-de-Poblamiento-de-America.pptx
05 358834715-Proceso-de-Poblamiento-de-America.pptx05 358834715-Proceso-de-Poblamiento-de-America.pptx
05 358834715-Proceso-de-Poblamiento-de-America.pptx
 
Sem3 historia
Sem3 historiaSem3 historia
Sem3 historia
 
3 primeroshabitantesdeamrica
3 primeroshabitantesdeamrica3 primeroshabitantesdeamrica
3 primeroshabitantesdeamrica
 
temario de Historia del Perú 1ero de sec.pptx
temario de Historia del Perú 1ero de sec.pptxtemario de Historia del Perú 1ero de sec.pptx
temario de Historia del Perú 1ero de sec.pptx
 
Clase 1 poblamiento americano
Clase 1 poblamiento americano  Clase 1 poblamiento americano
Clase 1 poblamiento americano
 
HistoriaTeoriasdelpoblamientoamericano 100504195221-phpapp01
HistoriaTeoriasdelpoblamientoamericano 100504195221-phpapp01HistoriaTeoriasdelpoblamientoamericano 100504195221-phpapp01
HistoriaTeoriasdelpoblamientoamericano 100504195221-phpapp01
 
teoriasdelpoblamientoamericano-100504195221-phpapp01.ppt
teoriasdelpoblamientoamericano-100504195221-phpapp01.pptteoriasdelpoblamientoamericano-100504195221-phpapp01.ppt
teoriasdelpoblamientoamericano-100504195221-phpapp01.ppt
 
Poblamiento Americano
Poblamiento AmericanoPoblamiento Americano
Poblamiento Americano
 
1º Civilización U3º VA: Los primeros americanos
1º Civilización U3º VA: Los primeros americanos1º Civilización U3º VA: Los primeros americanos
1º Civilización U3º VA: Los primeros americanos
 
diapositivas.pdf
diapositivas.pdfdiapositivas.pdf
diapositivas.pdf
 
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americanoTeorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano
 
Historia de México, Poblamiento de america
Historia de México, Poblamiento de americaHistoria de México, Poblamiento de america
Historia de México, Poblamiento de america
 
Exposición Poblamiento En El Caribe
Exposición Poblamiento En El CaribeExposición Poblamiento En El Caribe
Exposición Poblamiento En El Caribe
 
Poblamiento americano
Poblamiento americanoPoblamiento americano
Poblamiento americano
 
Teorías Poblamiento Americano.PPT
Teorías Poblamiento Americano.PPTTeorías Poblamiento Americano.PPT
Teorías Poblamiento Americano.PPT
 
24018408 historia-general-del-peru-rolando-agramonte-ramos-puno
24018408 historia-general-del-peru-rolando-agramonte-ramos-puno24018408 historia-general-del-peru-rolando-agramonte-ramos-puno
24018408 historia-general-del-peru-rolando-agramonte-ramos-puno
 
Sesión 2.- Poblamiento de América y del Perú antiguo.ppsx
Sesión 2.- Poblamiento de América y del Perú antiguo.ppsxSesión 2.- Poblamiento de América y del Perú antiguo.ppsx
Sesión 2.- Poblamiento de América y del Perú antiguo.ppsx
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Teorias del hombre_1

  • 1. ORIGEN DE LOS PRIMEROS POBLADORES DEL CONTINENTE AMERICANO DESARROLLO CURRICULAR DE CIENCIAS SOCIALES II
  • 2. ¿De dónde procedían los Primeros Pobladores de América ? • A la llegada de los españoles (1492), la población americana ya era extensa, habitaban desde el norte (actual Canadá) hasta el sur (Patagonia). Esta población era culturalmente muy diversa y tenía diferentes grados de desarrollo. • Pero no fue hasta el Siglo XIX en que los científicos y antropólogos se interesaron en estudiar el origen de estos grupos nativos. Se preguntaban: – ¿Hubo hominización (evolución humana) en el continente?, ¿en cuál región de América surgió? – Si procedían de otras regiones, ¿de cuáles y por dónde llegaron?
  • 3. Hoy día… • No hay duda de que los primeros pobladores del continente americano eran Homo sapiens y que llegaron en oleadas migratorias hace unos 40,000 años. • Por tanto, los investigadores buscan explicar cómo migraron, la zonas de origen, las rutas y la época en que lo hicieron. • Para contestar a estas preguntas se han creado distintas teorías…
  • 4. Teorías Migratorias Origen de los primeros pobladores  Origen común o asiático – Alex Hrdlicka  Origen australiano – Antonio Mendes Correa  Orígenes múltiples – Paul Rivet
  • 5. Teoría del Origen ASIÁTICO • El antropólogo Alex Hrdlicka fue quien enunció la teoría del origen común o asiático. • Su teoría plantea que grupos mongoloides asiáticos se desplazaron desde el centro y noreste asiático (Mongolia y Siberia) hasta nuestro continente. Los primeros grupos llegaron hace 12 mil años, persiguiendo manadas de mamuts que se desplazaban al nuevo continente. • Según el antropólogo, los paleoindios americanos eran descendientes únicamente de estos grupos mongoloides (teoría monoracial).
  • 6. ¿Cómo y por dónde migraron? • Los paleo-mongoloides migraron hacia el continente cruzando el Estrecho de Bering por una especie de puente terrestre, llamado Beringia, que unió el extremo nororiental de Asia (Siberia) con la península de Alaska. • Esto sucedió durante la Glaciación de Wisconsin (4ta y última glaciación) que duró entre 70,000 a 10,000 años a.C. • Las oleadas migratorias ingresaron por el valle de Yukón de Alaska, en Norteamérica, para después dispersarse por el resto del continente.
  • 7. El Estrecho de Bering separa a América de Asia. Se entiende que por ahí entraron los primeros pobladores de Norteamérica.
  • 8. Consenso de Clovis • La Cultura Clovis de Norteamérica fue considerada como la cultura indígena más antigua en América, con una antigüedad de 13,500 años. • Durante la mayor parte de la segunda mitad del siglo XX, los descubrimientos sobre esta cultura sostuvieron la teoría del poblamiento tardío del continente americano. • A partir de las dos últimas décadas del siglo XX, nuevas investigaciones científicas han cuestionado las conclusiones del Consenso Clovis sosteniendo la existencia de culturas amerindias mucho más antiguas.
  • 9.
  • 10. Pruebas origen asiático • Prueba geográfica: la cercanía de Asia con América en el Estrecho de Bering. • Prueba geológica: la posibilidad de un puente terrestre por el descenso en el nivel del mar durante la última glaciación. • Pruebas arqueológicas: en Dawson City (Canadá) se han encontrado restos humanos de 40 mil años de antigüedad, prueba de que la migración asiática fue mucho más temprana de lo que propuso Alex Hrdlicka.
  • 11. Pruebas Origen ASIÁTICO • Semejanzas físicas entre los indios americanos y los asiáticos: – Cabellos lacios y oscuros – Ojos con pliegue mongólico (almendrados o aparentemente rasgados) – Pómulos anchos y salientes – Escasez de pelo en la cara – Resistencia a las canas y la calvicie – Mediana estatura – Mancha mongólica (región sacra - lumbar)
  • 12. 2. Teoría del Origen Australiano Los primeros pobladores viajaron en sencillas balsas a través de las islas del Pacífico Sur hasta llegar a la Antártida, cuando no estaba cubierta de hielo, y de allí pasaron a América del Sur. Se cree que pasaron de Australia a Tasmania, luego se movieron por las islas Auckland y de ahí a la Antártida. Después de varios siglos de recorrido por las costas antárticas, arribaron al Cabo de Hornos en la Tierra del Fuego y, más tarde, poblaron la Patagonia.
  • 13. • Antonio Mendes Correa, antropólogo portugués, propuso la teoría al estudiar los nativos de la Patagonia y Tierra del Fuego y encontrar similitudes físicas, lingüísticas y etnográficas con los grupos aborígenes australianos. Semejanzas entre aborígenes australianos y suramericanos: – grupo sanguíneo  Forma de viviendas (chozas – formas craneales en forma de colmena) – resistencia al frío  Uso del boomerang – palabras comunes  El zumbador o churinga, un – uso de mantos de piel instrumento musical de uso ritual – Tipos de herramientas
  • 14. 3. Teoría de Origen Múltiple • El antropólogo francés Paul Rivet entendió que la llegada del ser humano a América se produjo por migraciones desde distintos lugares del mundo y en distintas épocas. • Aceptó la llegada del ser humano por el Estrecho de Bering y añadió la ruta oceánica. Según Rivet, los primeros seres humanos también llegaron de la Polinesia, Melanesia y Australia vía el Océano Pacífico (teoría poliracial).