SlideShare una empresa de Scribd logo
Fecha de la versión: Agosto de 2015
Actualizaciones:
3
Http://www.greenfoot.org/ es un recurso muy interesante sobre Greenfoot. Aquí encontrará gran cantidad
de ejemplos, la mayoría con el código fuente completo. También encontrará numerosas discusiones y
puede publicar sus propias preguntas.
También puede descargar Greenfoot aquí.
En el momento de la redacción de este manual, la versión actual de Greenfoot es 2.4.2. Los ejercicios de las
prácticas y el proyecto esperan que esté instalada la versión 2.4.0.
Recuerde que para que funcione Greenfoot debe tener instalado Java Development Kit (JDK)
4
Los escenarios comienzan lentamente y, a continuación, empiezan a mostrar técnicas realmente buenas
para crear juegos interactivos con muy buen aspecto.
5
Si no ha visto Greenfoot o Java antes, incluso los escenarios básicos pueden parecer bastante complicados.
Pronto se dará cuenta de lo rápido que puede desarrollar programas interactivos en Greenfoot, incluso si
no lo ha hecho nunca antes.
6
El entorno de desarrollo Greenfoot no tiene muchos controles y opciones. En lugar de ser restrictivo, ayuda
al proceso de aprendizaje inicial.
7
El método Act es útil cuando desea probar el programa ya que permite que todos los actores ejecuten su
código solo una vez. La velocidad también permite ralentizar el mundo para que pueda ver mejor lo que
está sucediendo.
8
En Java es una práctica común comenzar con una letra mayúscula al declarar una clase. Esto hace que sea
más fácil leer el código ya que de esta forma otros usuarios pueden deducir que se hace referencia a una
clase cuando la palabra comienza con una letra mayúscula. Por este motivo, anteriormente hemos
mencionado la clase Bee en lugar de bee.
9
Observe que Bee aparece rayada con líneas grises. Esto significa que aún no se ha compilado. Cuando la
compilación se realiza correctamente, desaparecen todas las líneas diagonales grises de todas las clases de
actores. Tenga en cuenta también que la convención de nomenclatura de las clases en Java indica que la
primera letra debe ser mayúscula. Ésta es una convención, no una regla y, como tal, no se considera un
error.
10
A lo largo de este curso, aprenderá que la idea de superclases y subclases es un concepto muy importante
en programación orientada a objetos (OOP).
11
La idea de heredar el comportamiento de una superclase es una importante ventaja de la programación en
OOP. Con la creación de su propia subclase de la clase Actor por defecto se heredan todas las propiedades
y acciones que han creado los desarrolladores de Greenfoot. Empezaremos por ver lo que son brevemente.
12
Podemos continuar con la adición de subclases. Podemos agregar BlackWidow (tipo de araña) bajo Spider.
A continuación, agregaremos las diferencias entre un objeto Black Widow y un objeto Spider a esa clase.
¿Se le ocurren otras relaciones de clase-subclase?
13
Recuerde que en Java debemos asignar un nombre a la clase con una letra mayúscula.
Como veremos en breve, no tenemos que limitarnos a las imágenes procedentes de Greenfoot.
14
Cuando importe un archivo, se copiará en la carpeta de imágenes del escenario. No obstante, se puede
editar en esta carpeta en cualquier momento, aunque puede que tenga que hacer clic con el botón
derecho en la clase y volver a seleccionar la imagen.
Las imágenes dan un aspecto más real a los juegos. Con solo cambiar los gráficos, un juego puede adoptar
una nueva dimensión. Merece la pena aprender cómo crear y trabajar con imágenes transparentes. Esto
permite que partes de la imagen sean transparentes (normalmente, la parte entre la imagen y el borde de
la imagen). Si nos fijamos en la imagen de la abeja, veremos que todo lo que la rodea es transparente. Si
nos fijamos en la captura de pantalla de la diapositiva de la parte superior de la imagen de la abeja,
podemos ver el fondo gris y, en la imagen de la mitad izquierda, podemos ver el fondo blanco. Esto se debe
a que la imagen de la abeja tiene un borde transparente.
15
Merece la pena conocer los conceptos básicos de un paquete de gráficos para que pueda crear imágenes
transparentes que realmente aporten valor al juego. También puede descargar imágenes de Internet, pero
tenga siempre en cuenta las leyes de copyright.
16
Merece la pena conocer los conceptos básicos de un paquete de gráficos para que pueda crear imágenes
transparentes que realmente aporten valor al juego. También puede descargar imágenes de Internet, pero
tenga siempre en cuenta las leyes de copyright.
17
Si la compilación es correcta, indica que todo el código tiene la sintaxis correcta (escrita y utilizada
correctamente). Esto no significa que el código no contenga errores. Solo las pruebas constantes lo
ayudarán a identificar y eliminar los bugs de los programas. También es útil que otras personas prueben el
programa. Cuando probamos nuestro propio software, vamos con la idea de "no romperlo". Cuando son
otros los que prueban nuestro software, es todo lo contrario.
18
Como veremos más adelante, también podemos compilar en el editor de códigos. Es útil compilar con
frecuencia para ayudar a identificar errores de sintaxis en el código fuente en el que se está trabajando
actualmente.
19
Greenfoot guardará el programa conforme avance, pero cada en cada ocasión se sobrescribirá la versión
anterior. Se recomienda tener más de una copia del código en diferentes etapas, de forma que siempre
pueda volver a una versión operativa anterior.
20
La opción Save sobrescribe la versión anterior. La opción Save As crea una nueva copia.
21
Considere una clase como un diseño o un plan. Por lo tanto, la clase que representa una casa no es una
casa real, sino tan solo los planes de la casa. Si construimos una casa según este plan, se convierte en una
instancia de la clase House. Es decir, se convierte en una casa. Es posible tener varias instancias de una
misma clase.
22
Las instancias de la misma clase son autónomas. Una vez creadas, tienen sus propios valores que puede
hacer que el comportamiento de cada instancia de la clase sea algo diferente.
23
Se pueden agregar varias instancias de una clase a un escenario. Para ello, mantenga pulsada la tecla
MAYÚS y haga clic en el mundo varias veces.
24
Cuando creemos una subclase, veremos que Greenfoot proporciona el esquema de la clase en el código. De
esta forma, se acelera en gran medida la creación de software y se elimina una tarea muy repetitiva.
25
Nota: A veces, cuando otras personas escriben programas, utilizan diferentes monitores o resoluciones más
altas que no puede soportar el usuario. Greenfoot recuerda dónde se encontraba una ventana cuando se
abrió por última vez, de manera que, en ocasiones, puede abrirse fuera de la pantalla visible. Tendrá que
llevarla de nuevo a la pantalla visible mediante el sistema operativo. Esto varía en función del sistema
operativo que se utilice. Si otras personas van a leer el código, es recomendable que se abra en la ventana
principal para evitar el problema anterior.
26
Observe la clase línea public class Bee extends Actor. Esto significa que la clase Bee es una subclase de
Actor en Java.
Tenga en cuenta también que hay diferentes colores de fondo. Esto nos ayuda a identificar las diferentes
secciones del código.
27
28
29
Pra 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación estetoscopio
Presentación estetoscopioPresentación estetoscopio
Presentación estetoscopio
Juan Rodríguez
 
Manual básico FotoJet
Manual básico FotoJetManual básico FotoJet
Manual básico FotoJet
Sebastián Giraldo
 
Manual basico java
Manual basico javaManual basico java
Manual basico java
Joselyn Aguirre
 
Java poliglota
Java poliglotaJava poliglota
Java poliglota
Domingo Suarez Torres
 
EL ZINJAI
EL ZINJAIEL ZINJAI
Avance proyecto 1
Avance proyecto 1Avance proyecto 1
Avance proyecto 1
Eduardo Fermin
 
Programa Hot Potatoes
Programa Hot PotatoesPrograma Hot Potatoes
Programa Hot Potatoes
fredyxP
 
FirebugNext ¿Qué se viene en la nueva versión de Firebug?
FirebugNext ¿Qué se viene en la nueva versión de Firebug?FirebugNext ¿Qué se viene en la nueva versión de Firebug?
FirebugNext ¿Qué se viene en la nueva versión de Firebug?
hidekel
 

La actualidad más candente (8)

Presentación estetoscopio
Presentación estetoscopioPresentación estetoscopio
Presentación estetoscopio
 
Manual básico FotoJet
Manual básico FotoJetManual básico FotoJet
Manual básico FotoJet
 
Manual basico java
Manual basico javaManual basico java
Manual basico java
 
Java poliglota
Java poliglotaJava poliglota
Java poliglota
 
EL ZINJAI
EL ZINJAIEL ZINJAI
EL ZINJAI
 
Avance proyecto 1
Avance proyecto 1Avance proyecto 1
Avance proyecto 1
 
Programa Hot Potatoes
Programa Hot PotatoesPrograma Hot Potatoes
Programa Hot Potatoes
 
FirebugNext ¿Qué se viene en la nueva versión de Firebug?
FirebugNext ¿Qué se viene en la nueva versión de Firebug?FirebugNext ¿Qué se viene en la nueva versión de Firebug?
FirebugNext ¿Qué se viene en la nueva versión de Firebug?
 

Similar a Pra 1

Introduccic3b3n bc3a1sica-a-netbeans-para-desarrollo-java - copia
Introduccic3b3n bc3a1sica-a-netbeans-para-desarrollo-java - copiaIntroduccic3b3n bc3a1sica-a-netbeans-para-desarrollo-java - copia
Introduccic3b3n bc3a1sica-a-netbeans-para-desarrollo-java - copiaesekazz
 
leccion 4
leccion  4leccion  4
leccion 4
heidiromero11
 
Greenfoot 4
Greenfoot 4Greenfoot 4
Greenfoot 4
Elian Maya
 
Greenfoot 4
Greenfoot 4Greenfoot 4
Greenfoot 4
MartinCetis109
 
CAPITULO 4 DE GREENFOOT
CAPITULO 4 DE GREENFOOTCAPITULO 4 DE GREENFOOT
CAPITULO 4 DE GREENFOOT
ManuelHernandez480
 
Jf 3 4_sg_esp(2)(3)
Jf 3 4_sg_esp(2)(3)Jf 3 4_sg_esp(2)(3)
Jf 3 4_sg_esp(2)(3)
ArmandoC42
 
Capitulo 4 greenfoot
Capitulo 4  greenfootCapitulo 4  greenfoot
Capitulo 4 greenfoot
Aquino1912
 
Greenfoot 4
Greenfoot 4Greenfoot 4
Greenfoot 4
RodriguezNunezIvan
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
MaryferGaitan
 
Jf 3 4_sg_esp(2)(3) 4
Jf 3 4_sg_esp(2)(3) 4Jf 3 4_sg_esp(2)(3) 4
Jf 3 4_sg_esp(2)(3) 4
dani t
 
CAPITULO 4 GREENFOOT
CAPITULO 4 GREENFOOTCAPITULO 4 GREENFOOT
CAPITULO 4 GREENFOOT
KatherinBarrios17
 
Jf 3 4_sg_esp(2)(3)
Jf 3 4_sg_esp(2)(3)Jf 3 4_sg_esp(2)(3)
Jf 3 4_sg_esp(2)(3)
Laura Cortez
 
Pra4
Pra4Pra4
Greenfoot 4
Greenfoot 4Greenfoot 4
Greenfoot 4
Christian Medina
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
ramosmendezshura
 
leccion 8
leccion 8leccion 8
leccion 8
heidiromero11
 
Jf 3 8_sg_esp(2)(3) 8
Jf 3 8_sg_esp(2)(3) 8Jf 3 8_sg_esp(2)(3) 8
Jf 3 8_sg_esp(2)(3) 8
dani t
 

Similar a Pra 1 (20)

Introduccic3b3n bc3a1sica-a-netbeans-para-desarrollo-java - copia
Introduccic3b3n bc3a1sica-a-netbeans-para-desarrollo-java - copiaIntroduccic3b3n bc3a1sica-a-netbeans-para-desarrollo-java - copia
Introduccic3b3n bc3a1sica-a-netbeans-para-desarrollo-java - copia
 
Netbeans
Netbeans Netbeans
Netbeans
 
leccion 4
leccion  4leccion  4
leccion 4
 
Greenfoot 4
Greenfoot 4Greenfoot 4
Greenfoot 4
 
Greenfoot 4
Greenfoot 4Greenfoot 4
Greenfoot 4
 
CAPITULO 4 DE GREENFOOT
CAPITULO 4 DE GREENFOOTCAPITULO 4 DE GREENFOOT
CAPITULO 4 DE GREENFOOT
 
Greenfoot 4
Greenfoot 4Greenfoot 4
Greenfoot 4
 
Jf 3 4_sg_esp(2)(3)
Jf 3 4_sg_esp(2)(3)Jf 3 4_sg_esp(2)(3)
Jf 3 4_sg_esp(2)(3)
 
Capitulo 4 greenfoot
Capitulo 4  greenfootCapitulo 4  greenfoot
Capitulo 4 greenfoot
 
Greenfoot 4
Greenfoot 4Greenfoot 4
Greenfoot 4
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Jf 3 4_sg_esp(2)(3) 4
Jf 3 4_sg_esp(2)(3) 4Jf 3 4_sg_esp(2)(3) 4
Jf 3 4_sg_esp(2)(3) 4
 
CAPITULO 4 GREENFOOT
CAPITULO 4 GREENFOOTCAPITULO 4 GREENFOOT
CAPITULO 4 GREENFOOT
 
Jf 3 4_sg_esp(2)(3)
Jf 3 4_sg_esp(2)(3)Jf 3 4_sg_esp(2)(3)
Jf 3 4_sg_esp(2)(3)
 
Pra4
Pra4Pra4
Pra4
 
Jf 3 4_sg_esp(2)(3)
Jf 3 4_sg_esp(2)(3)Jf 3 4_sg_esp(2)(3)
Jf 3 4_sg_esp(2)(3)
 
Greenfoot 4
Greenfoot 4Greenfoot 4
Greenfoot 4
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
leccion 8
leccion 8leccion 8
leccion 8
 
Jf 3 8_sg_esp(2)(3) 8
Jf 3 8_sg_esp(2)(3) 8Jf 3 8_sg_esp(2)(3) 8
Jf 3 8_sg_esp(2)(3) 8
 

Más de HUGOJAREDSANCHEZMARTINEZ

Practicas de html
Practicas de htmlPracticas de html
Practicas de html
HUGOJAREDSANCHEZMARTINEZ
 
Las diversas topologias_de_red
Las diversas topologias_de_redLas diversas topologias_de_red
Las diversas topologias_de_red
HUGOJAREDSANCHEZMARTINEZ
 
Las características y las partes que debe tener un sitio web
Las características y las partes  que debe tener un sitio web Las características y las partes  que debe tener un sitio web
Las características y las partes que debe tener un sitio web
HUGOJAREDSANCHEZMARTINEZ
 
La teoria del_color_por_hugo_jared
La teoria del_color_por_hugo_jaredLa teoria del_color_por_hugo_jared
La teoria del_color_por_hugo_jared
HUGOJAREDSANCHEZMARTINEZ
 
Practica14 (1)
Practica14 (1)Practica14 (1)
Practica14 (1)
HUGOJAREDSANCHEZMARTINEZ
 
Practica13
Practica13Practica13
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practice alice 10
Practice alice 10Practice alice 10
Practice alice 10
HUGOJAREDSANCHEZMARTINEZ
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica6
Practica6Practica6
Practica4
Practica4Practica4
3 practica
3 practica3 practica
2 practica
2 practica2 practica
Tarea
TareaTarea
Pra10
Pra10Pra10
Pra9
Pra9Pra9
Pra8
Pra8Pra8

Más de HUGOJAREDSANCHEZMARTINEZ (20)

Practicas de html
Practicas de htmlPracticas de html
Practicas de html
 
Las diversas topologias_de_red
Las diversas topologias_de_redLas diversas topologias_de_red
Las diversas topologias_de_red
 
Las características y las partes que debe tener un sitio web
Las características y las partes  que debe tener un sitio web Las características y las partes  que debe tener un sitio web
Las características y las partes que debe tener un sitio web
 
La teoria del_color_por_hugo_jared
La teoria del_color_por_hugo_jaredLa teoria del_color_por_hugo_jared
La teoria del_color_por_hugo_jared
 
Practica14 (1)
Practica14 (1)Practica14 (1)
Practica14 (1)
 
Practica13
Practica13Practica13
Practica13
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
Practice alice 10
Practice alice 10Practice alice 10
Practice alice 10
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Practica6
Practica6Practica6
Practica6
 
Practica4
Practica4Practica4
Practica4
 
3 practica
3 practica3 practica
3 practica
 
2 practica
2 practica2 practica
2 practica
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Pra10
Pra10Pra10
Pra10
 
Pra9
Pra9Pra9
Pra9
 
Pra8
Pra8Pra8
Pra8
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Pra 1

  • 1. Fecha de la versión: Agosto de 2015 Actualizaciones:
  • 2.
  • 3. 3
  • 4. Http://www.greenfoot.org/ es un recurso muy interesante sobre Greenfoot. Aquí encontrará gran cantidad de ejemplos, la mayoría con el código fuente completo. También encontrará numerosas discusiones y puede publicar sus propias preguntas. También puede descargar Greenfoot aquí. En el momento de la redacción de este manual, la versión actual de Greenfoot es 2.4.2. Los ejercicios de las prácticas y el proyecto esperan que esté instalada la versión 2.4.0. Recuerde que para que funcione Greenfoot debe tener instalado Java Development Kit (JDK) 4
  • 5. Los escenarios comienzan lentamente y, a continuación, empiezan a mostrar técnicas realmente buenas para crear juegos interactivos con muy buen aspecto. 5
  • 6. Si no ha visto Greenfoot o Java antes, incluso los escenarios básicos pueden parecer bastante complicados. Pronto se dará cuenta de lo rápido que puede desarrollar programas interactivos en Greenfoot, incluso si no lo ha hecho nunca antes. 6
  • 7. El entorno de desarrollo Greenfoot no tiene muchos controles y opciones. En lugar de ser restrictivo, ayuda al proceso de aprendizaje inicial. 7
  • 8. El método Act es útil cuando desea probar el programa ya que permite que todos los actores ejecuten su código solo una vez. La velocidad también permite ralentizar el mundo para que pueda ver mejor lo que está sucediendo. 8
  • 9. En Java es una práctica común comenzar con una letra mayúscula al declarar una clase. Esto hace que sea más fácil leer el código ya que de esta forma otros usuarios pueden deducir que se hace referencia a una clase cuando la palabra comienza con una letra mayúscula. Por este motivo, anteriormente hemos mencionado la clase Bee en lugar de bee. 9
  • 10. Observe que Bee aparece rayada con líneas grises. Esto significa que aún no se ha compilado. Cuando la compilación se realiza correctamente, desaparecen todas las líneas diagonales grises de todas las clases de actores. Tenga en cuenta también que la convención de nomenclatura de las clases en Java indica que la primera letra debe ser mayúscula. Ésta es una convención, no una regla y, como tal, no se considera un error. 10
  • 11. A lo largo de este curso, aprenderá que la idea de superclases y subclases es un concepto muy importante en programación orientada a objetos (OOP). 11
  • 12. La idea de heredar el comportamiento de una superclase es una importante ventaja de la programación en OOP. Con la creación de su propia subclase de la clase Actor por defecto se heredan todas las propiedades y acciones que han creado los desarrolladores de Greenfoot. Empezaremos por ver lo que son brevemente. 12
  • 13. Podemos continuar con la adición de subclases. Podemos agregar BlackWidow (tipo de araña) bajo Spider. A continuación, agregaremos las diferencias entre un objeto Black Widow y un objeto Spider a esa clase. ¿Se le ocurren otras relaciones de clase-subclase? 13
  • 14. Recuerde que en Java debemos asignar un nombre a la clase con una letra mayúscula. Como veremos en breve, no tenemos que limitarnos a las imágenes procedentes de Greenfoot. 14
  • 15. Cuando importe un archivo, se copiará en la carpeta de imágenes del escenario. No obstante, se puede editar en esta carpeta en cualquier momento, aunque puede que tenga que hacer clic con el botón derecho en la clase y volver a seleccionar la imagen. Las imágenes dan un aspecto más real a los juegos. Con solo cambiar los gráficos, un juego puede adoptar una nueva dimensión. Merece la pena aprender cómo crear y trabajar con imágenes transparentes. Esto permite que partes de la imagen sean transparentes (normalmente, la parte entre la imagen y el borde de la imagen). Si nos fijamos en la imagen de la abeja, veremos que todo lo que la rodea es transparente. Si nos fijamos en la captura de pantalla de la diapositiva de la parte superior de la imagen de la abeja, podemos ver el fondo gris y, en la imagen de la mitad izquierda, podemos ver el fondo blanco. Esto se debe a que la imagen de la abeja tiene un borde transparente. 15
  • 16. Merece la pena conocer los conceptos básicos de un paquete de gráficos para que pueda crear imágenes transparentes que realmente aporten valor al juego. También puede descargar imágenes de Internet, pero tenga siempre en cuenta las leyes de copyright. 16
  • 17. Merece la pena conocer los conceptos básicos de un paquete de gráficos para que pueda crear imágenes transparentes que realmente aporten valor al juego. También puede descargar imágenes de Internet, pero tenga siempre en cuenta las leyes de copyright. 17
  • 18. Si la compilación es correcta, indica que todo el código tiene la sintaxis correcta (escrita y utilizada correctamente). Esto no significa que el código no contenga errores. Solo las pruebas constantes lo ayudarán a identificar y eliminar los bugs de los programas. También es útil que otras personas prueben el programa. Cuando probamos nuestro propio software, vamos con la idea de "no romperlo". Cuando son otros los que prueban nuestro software, es todo lo contrario. 18
  • 19. Como veremos más adelante, también podemos compilar en el editor de códigos. Es útil compilar con frecuencia para ayudar a identificar errores de sintaxis en el código fuente en el que se está trabajando actualmente. 19
  • 20. Greenfoot guardará el programa conforme avance, pero cada en cada ocasión se sobrescribirá la versión anterior. Se recomienda tener más de una copia del código en diferentes etapas, de forma que siempre pueda volver a una versión operativa anterior. 20
  • 21. La opción Save sobrescribe la versión anterior. La opción Save As crea una nueva copia. 21
  • 22. Considere una clase como un diseño o un plan. Por lo tanto, la clase que representa una casa no es una casa real, sino tan solo los planes de la casa. Si construimos una casa según este plan, se convierte en una instancia de la clase House. Es decir, se convierte en una casa. Es posible tener varias instancias de una misma clase. 22
  • 23. Las instancias de la misma clase son autónomas. Una vez creadas, tienen sus propios valores que puede hacer que el comportamiento de cada instancia de la clase sea algo diferente. 23
  • 24. Se pueden agregar varias instancias de una clase a un escenario. Para ello, mantenga pulsada la tecla MAYÚS y haga clic en el mundo varias veces. 24
  • 25. Cuando creemos una subclase, veremos que Greenfoot proporciona el esquema de la clase en el código. De esta forma, se acelera en gran medida la creación de software y se elimina una tarea muy repetitiva. 25
  • 26. Nota: A veces, cuando otras personas escriben programas, utilizan diferentes monitores o resoluciones más altas que no puede soportar el usuario. Greenfoot recuerda dónde se encontraba una ventana cuando se abrió por última vez, de manera que, en ocasiones, puede abrirse fuera de la pantalla visible. Tendrá que llevarla de nuevo a la pantalla visible mediante el sistema operativo. Esto varía en función del sistema operativo que se utilice. Si otras personas van a leer el código, es recomendable que se abra en la ventana principal para evitar el problema anterior. 26
  • 27. Observe la clase línea public class Bee extends Actor. Esto significa que la clase Bee es una subclase de Actor en Java. Tenga en cuenta también que hay diferentes colores de fondo. Esto nos ayuda a identificar las diferentes secciones del código. 27
  • 28. 28
  • 29. 29