SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniería de Software – Qué es la Ingeniería de Software? Práctica 1
1. Dé un ejemplo de problema que se puede expresar como subproblemas simples de resolver y para el que
la dificultad en la solución radica en las interconexiones entre los componentes que permiten resolver esos
subproblemas.
2. ¿Qué relación hay entre Correctitud, Confiabilidad (Reliability)y Robustez.
3. Clasifique los siguientes factores de calidad como internos, externos, del producto y del proceso:
Correctitud, Confiabilidad, Robustez, Mantenibilidad, Portabilidad, Interoperabilidad,Visibilidad.
4. Discuta la importancia relativa de las cualidades "robustez", "amigabilidad de la interfaz con el usuario",
"desempeño" para cada una de las áreas de aplicación siguientes:
a) juego
b) cajero automático
c) facturación de una empresa de distribución de electricidad
5. Discuta brevemente las relaciones entre los principios siguientes:
a) generalidad y anticipación del cambio
b) generalidad y abstracción.
6. Explique la diferencia entre error, falta y falla. Dé ejemplos de errores que dan origen respectivamente a
una falta en los requerimientos, el diseño, el código. Dé ejemplos de:
a) una falta en los requerimientos que da origen a una falla
b) una falta en el diseño que origina una falla
c) una falta en los datos de prueba que origina una falla.
7. ¿Por qué la cuenta de faltas identificadas durante el desarrollo de un producto de software puede resultar
un indicador inadecuado de la calidad de un producto?
8. Muchos desarrolladores consideran que la calidad técnica de un producto es lo mismo que la calidad global
de un producto. Dé un ejemplo de un producto con alta calidad técnica pero que el usuario no lo considera
como un producto de alta calidad.
Un caso muy famoso de fallas de software es el de la máquina de radioterapia Therac-25, que causó la
muerte de numerosos pacientes. Los diseñadores del software no anticiparon el uso de varias teclas de
forma no estándar con lo que el software mantuvo niveles altos de radiación cuando el operario pretendía
asignar una dosis baja.
¿Habrá alguna implicancia ética en restringir el alcance de la calidad para sólo incluir los aspectos
técnicos?
9. Muchas organizaciones compran software comercial (COTS – Commercial Off The Shelf) pensando que es
más barato que desarrollar y mantener software en casa. Describa las ventajas y desventajas de utilizar
COTS. Por ejemplo ¿qué pasa si el vendedor nos brinda más soporte de un producto COTS? ¿Qué deben
anticipar el cliente, usuario y desarrollador al diseñar un sistema importante que incluye COTS?
10. ¿Cuáles son las implicancias legales y éticas de utilizar software COTS? ¿Y de que la organización
encargada del desarrollo subcontrate parte de este? Por ejemplo ¿quién es responsable por corregir el
problema cuando el sistema del que forma parte un COTS falla debido a una falla en ese componente?
¿Quién es el responsable cuando esa falla causa daño a usuarios (tanto directo como indirecto). ¿Qué
controles y evaluaciones se precisan para asegurar la calidad de un COTS antes de integrarlo en un
sistema mayor?
Página 1 de 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mule investigation (jeiner gonzalez.b)
Mule investigation (jeiner gonzalez.b)Mule investigation (jeiner gonzalez.b)
Mule investigation (jeiner gonzalez.b)Jeiner Gonzalez Blanco
 
Metricas para las pruebas
Metricas para las pruebasMetricas para las pruebas
Metricas para las pruebasDario Rea Skf
 
Como se mide la calidad del software
Como se mide la calidad del softwareComo se mide la calidad del software
Como se mide la calidad del softwareCesarGiancarlosDelRi
 
Factores int. y ext. calidad de software (legibilidad)
Factores int. y ext. calidad de software (legibilidad)Factores int. y ext. calidad de software (legibilidad)
Factores int. y ext. calidad de software (legibilidad)Juan Henao
 
Calidad De Software
Calidad De SoftwareCalidad De Software
Calidad De SoftwareJimmy Campo
 
Factores y métricas que determinan la calidad de un
Factores y métricas que determinan la calidad de unFactores y métricas que determinan la calidad de un
Factores y métricas que determinan la calidad de unLuis Angel Davila Elias
 
Trabajo investigacion (jeiner gonzalez.b)
Trabajo investigacion (jeiner gonzalez.b)Trabajo investigacion (jeiner gonzalez.b)
Trabajo investigacion (jeiner gonzalez.b)Jeiner Gonzalez Blanco
 
C32CM31 EQ2- Norma ISO 9126
C32CM31 EQ2- Norma ISO 9126C32CM31 EQ2- Norma ISO 9126
C32CM31 EQ2- Norma ISO 9126Aída M. Gómez
 
Ensayo(diseño de software)
Ensayo(diseño de software)Ensayo(diseño de software)
Ensayo(diseño de software)ronald gimenez
 
Trabajo colaborativo no.1(grupo 2) (1)
Trabajo colaborativo no.1(grupo 2) (1)Trabajo colaborativo no.1(grupo 2) (1)
Trabajo colaborativo no.1(grupo 2) (1)Jeiner Gonzalez Blanco
 
Ingeniería del software ensayo
Ingeniería del software ensayoIngeniería del software ensayo
Ingeniería del software ensayoValentino Crocetta
 
Trabajo final calidad Adrian Aguilar / Jairo Martinez
Trabajo final calidad Adrian Aguilar / Jairo MartinezTrabajo final calidad Adrian Aguilar / Jairo Martinez
Trabajo final calidad Adrian Aguilar / Jairo MartinezJairo Martinez Molina
 
Ingeniería de requisitos
Ingeniería de requisitosIngeniería de requisitos
Ingeniería de requisitosJose Araujo
 
Introduccion a la Ingenieria de Software
Introduccion a la Ingenieria de SoftwareIntroduccion a la Ingenieria de Software
Introduccion a la Ingenieria de SoftwareFabricio Sanchez
 
Metricas calidad de software
Metricas calidad de softwareMetricas calidad de software
Metricas calidad de softwareCristian Proaño
 

La actualidad más candente (20)

Mule investigation (jeiner gonzalez.b)
Mule investigation (jeiner gonzalez.b)Mule investigation (jeiner gonzalez.b)
Mule investigation (jeiner gonzalez.b)
 
Metricas para las pruebas
Metricas para las pruebasMetricas para las pruebas
Metricas para las pruebas
 
Como se mide la calidad del software
Como se mide la calidad del softwareComo se mide la calidad del software
Como se mide la calidad del software
 
Desarrollo en espiral
Desarrollo en espiralDesarrollo en espiral
Desarrollo en espiral
 
Calidadtarea1
Calidadtarea1Calidadtarea1
Calidadtarea1
 
Factores int. y ext. calidad de software (legibilidad)
Factores int. y ext. calidad de software (legibilidad)Factores int. y ext. calidad de software (legibilidad)
Factores int. y ext. calidad de software (legibilidad)
 
Calidad De Software
Calidad De SoftwareCalidad De Software
Calidad De Software
 
Factores y métricas que determinan la calidad de un
Factores y métricas que determinan la calidad de unFactores y métricas que determinan la calidad de un
Factores y métricas que determinan la calidad de un
 
Trabajo investigacion (jeiner gonzalez.b)
Trabajo investigacion (jeiner gonzalez.b)Trabajo investigacion (jeiner gonzalez.b)
Trabajo investigacion (jeiner gonzalez.b)
 
C32CM31 EQ2- Norma ISO 9126
C32CM31 EQ2- Norma ISO 9126C32CM31 EQ2- Norma ISO 9126
C32CM31 EQ2- Norma ISO 9126
 
Analisis de sistemas 1(usabilidad)
Analisis de sistemas 1(usabilidad)Analisis de sistemas 1(usabilidad)
Analisis de sistemas 1(usabilidad)
 
Ensayo(diseño de software)
Ensayo(diseño de software)Ensayo(diseño de software)
Ensayo(diseño de software)
 
Trabajo colaborativo no.1(grupo 2) (1)
Trabajo colaborativo no.1(grupo 2) (1)Trabajo colaborativo no.1(grupo 2) (1)
Trabajo colaborativo no.1(grupo 2) (1)
 
Is01
Is01Is01
Is01
 
Ingeniería del software ensayo
Ingeniería del software ensayoIngeniería del software ensayo
Ingeniería del software ensayo
 
Trabajo final calidad Adrian Aguilar / Jairo Martinez
Trabajo final calidad Adrian Aguilar / Jairo MartinezTrabajo final calidad Adrian Aguilar / Jairo Martinez
Trabajo final calidad Adrian Aguilar / Jairo Martinez
 
Ingeniería de requisitos
Ingeniería de requisitosIngeniería de requisitos
Ingeniería de requisitos
 
Introduccion a la Ingenieria de Software
Introduccion a la Ingenieria de SoftwareIntroduccion a la Ingenieria de Software
Introduccion a la Ingenieria de Software
 
Desarrollo eficiente de software
Desarrollo eficiente de softwareDesarrollo eficiente de software
Desarrollo eficiente de software
 
Metricas calidad de software
Metricas calidad de softwareMetricas calidad de software
Metricas calidad de software
 

Destacado

The Effects of Motivation to Develop Leadership and Motivation to Lead on Lea...
The Effects of Motivation to Develop Leadership and Motivation to Lead on Lea...The Effects of Motivation to Develop Leadership and Motivation to Lead on Lea...
The Effects of Motivation to Develop Leadership and Motivation to Lead on Lea...Conferenceproceedings
 
1. ¿quién es más alto. alumno
1. ¿quién es más alto. alumno1. ¿quién es más alto. alumno
1. ¿quién es más alto. alumnoVanesa Soria
 
INFRASTRUCTURE IMPLEMENTATION AT FMN
INFRASTRUCTURE IMPLEMENTATION AT FMNINFRASTRUCTURE IMPLEMENTATION AT FMN
INFRASTRUCTURE IMPLEMENTATION AT FMNK4Christ
 
Reference from Nalin Sena
Reference from Nalin SenaReference from Nalin Sena
Reference from Nalin SenaJacky Hung
 
CV Vivek Handore IIMP-MBA - Copy
CV Vivek  Handore IIMP-MBA - CopyCV Vivek  Handore IIMP-MBA - Copy
CV Vivek Handore IIMP-MBA - Copyvivekhandore
 
Examining the Relationship between Organizational Agility and the Staff Job S...
Examining the Relationship between Organizational Agility and the Staff Job S...Examining the Relationship between Organizational Agility and the Staff Job S...
Examining the Relationship between Organizational Agility and the Staff Job S...Conferenceproceedings
 
Fines y objetivos de la administración
Fines y objetivos de la administraciónFines y objetivos de la administración
Fines y objetivos de la administraciónJavier Arce Nájera
 

Destacado (13)

ICMissionStatement
ICMissionStatementICMissionStatement
ICMissionStatement
 
The Effects of Motivation to Develop Leadership and Motivation to Lead on Lea...
The Effects of Motivation to Develop Leadership and Motivation to Lead on Lea...The Effects of Motivation to Develop Leadership and Motivation to Lead on Lea...
The Effects of Motivation to Develop Leadership and Motivation to Lead on Lea...
 
1. ¿quién es más alto. alumno
1. ¿quién es más alto. alumno1. ¿quién es más alto. alumno
1. ¿quién es más alto. alumno
 
INFRASTRUCTURE IMPLEMENTATION AT FMN
INFRASTRUCTURE IMPLEMENTATION AT FMNINFRASTRUCTURE IMPLEMENTATION AT FMN
INFRASTRUCTURE IMPLEMENTATION AT FMN
 
Rp2pgrado10
Rp2pgrado10Rp2pgrado10
Rp2pgrado10
 
Completa2
Completa2Completa2
Completa2
 
Reference from Nalin Sena
Reference from Nalin SenaReference from Nalin Sena
Reference from Nalin Sena
 
Análisis de tendencias pedagógicas
Análisis de tendencias pedagógicasAnálisis de tendencias pedagógicas
Análisis de tendencias pedagógicas
 
CV Vivek Handore IIMP-MBA - Copy
CV Vivek  Handore IIMP-MBA - CopyCV Vivek  Handore IIMP-MBA - Copy
CV Vivek Handore IIMP-MBA - Copy
 
Examining the Relationship between Organizational Agility and the Staff Job S...
Examining the Relationship between Organizational Agility and the Staff Job S...Examining the Relationship between Organizational Agility and the Staff Job S...
Examining the Relationship between Organizational Agility and the Staff Job S...
 
Fines y objetivos de la administración
Fines y objetivos de la administraciónFines y objetivos de la administración
Fines y objetivos de la administración
 
Rene-Desmarais (1)
Rene-Desmarais (1)Rene-Desmarais (1)
Rene-Desmarais (1)
 
RUBRICA ACTIVIDAD 1
RUBRICA ACTIVIDAD 1RUBRICA ACTIVIDAD 1
RUBRICA ACTIVIDAD 1
 

Similar a Pract01

Iswi t01 - romero prado , gyno (2)
Iswi   t01 - romero prado , gyno (2)Iswi   t01 - romero prado , gyno (2)
Iswi t01 - romero prado , gyno (2)Gyno Romero Prado
 
Analisis y Diseño de sistemas de información
Analisis y Diseño de sistemas de informaciónAnalisis y Diseño de sistemas de información
Analisis y Diseño de sistemas de informaciónysik granja
 
Introducción a la Ingeniería de Software:Qué es un Buen Sistema?
Introducción  a la Ingeniería de Software:Qué es un Buen Sistema?Introducción  a la Ingeniería de Software:Qué es un Buen Sistema?
Introducción a la Ingeniería de Software:Qué es un Buen Sistema?Kudos S.A.S
 
Actividad 2 ensayo el software
Actividad 2 ensayo el softwareActividad 2 ensayo el software
Actividad 2 ensayo el softwareOswaldo Perez
 
Tecnicas de ingenieria de software
Tecnicas de ingenieria de softwareTecnicas de ingenieria de software
Tecnicas de ingenieria de software'Jorge Martinez
 
3.4 condiciones de obsolescencia de los sistemas
3.4 condiciones de obsolescencia de los sistemas3.4 condiciones de obsolescencia de los sistemas
3.4 condiciones de obsolescencia de los sistemasElliot Marquez
 
Unidad i ing_soft
Unidad i ing_softUnidad i ing_soft
Unidad i ing_softUCC
 
Ingenierýa requerimiento -_gustavo_rodrýguez_diez
Ingenierýa requerimiento -_gustavo_rodrýguez_diezIngenierýa requerimiento -_gustavo_rodrýguez_diez
Ingenierýa requerimiento -_gustavo_rodrýguez_diezkarolavergara
 
El producto y el proceso
El producto y el procesoEl producto y el proceso
El producto y el procesojenmer
 
Que es Ingenieria del Software?,
Que es Ingenieria del Software?,Que es Ingenieria del Software?,
Que es Ingenieria del Software?,Robert Rodriguez
 
Requerimientos en Ingenieria de Software
Requerimientos en Ingenieria de SoftwareRequerimientos en Ingenieria de Software
Requerimientos en Ingenieria de SoftwareKelvin Abdiel Alvarado
 
Diapositivas guia 1 de software.melissa burgos
Diapositivas guia 1 de software.melissa burgosDiapositivas guia 1 de software.melissa burgos
Diapositivas guia 1 de software.melissa burgosMelissa Burgos
 

Similar a Pract01 (20)

Iswi t01 - ing sofware
Iswi   t01 - ing sofwareIswi   t01 - ing sofware
Iswi t01 - ing sofware
 
Iswi t01 - romero prado , gyno (2)
Iswi   t01 - romero prado , gyno (2)Iswi   t01 - romero prado , gyno (2)
Iswi t01 - romero prado , gyno (2)
 
Analisis y Diseño de sistemas de información
Analisis y Diseño de sistemas de informaciónAnalisis y Diseño de sistemas de información
Analisis y Diseño de sistemas de información
 
Introducción a la Ingeniería de Software:Qué es un Buen Sistema?
Introducción  a la Ingeniería de Software:Qué es un Buen Sistema?Introducción  a la Ingeniería de Software:Qué es un Buen Sistema?
Introducción a la Ingeniería de Software:Qué es un Buen Sistema?
 
Cap 7 ingenieria del software
Cap 7 ingenieria del softwareCap 7 ingenieria del software
Cap 7 ingenieria del software
 
Actividad 2 ensayo el software
Actividad 2 ensayo el softwareActividad 2 ensayo el software
Actividad 2 ensayo el software
 
7iSF-6 temas extra
7iSF-6   temas extra7iSF-6   temas extra
7iSF-6 temas extra
 
Requerimientos norma ieee830
Requerimientos norma ieee830Requerimientos norma ieee830
Requerimientos norma ieee830
 
Tecnicas de ingenieria de software
Tecnicas de ingenieria de softwareTecnicas de ingenieria de software
Tecnicas de ingenieria de software
 
Clase1.ppt
Clase1.pptClase1.ppt
Clase1.ppt
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
 
3.4 condiciones de obsolescencia de los sistemas
3.4 condiciones de obsolescencia de los sistemas3.4 condiciones de obsolescencia de los sistemas
3.4 condiciones de obsolescencia de los sistemas
 
Unidad i ing_soft
Unidad i ing_softUnidad i ing_soft
Unidad i ing_soft
 
Ingenierýa requerimiento -_gustavo_rodrýguez_diez
Ingenierýa requerimiento -_gustavo_rodrýguez_diezIngenierýa requerimiento -_gustavo_rodrýguez_diez
Ingenierýa requerimiento -_gustavo_rodrýguez_diez
 
El producto y el proceso
El producto y el procesoEl producto y el proceso
El producto y el proceso
 
Que es Ingenieria del Software?,
Que es Ingenieria del Software?,Que es Ingenieria del Software?,
Que es Ingenieria del Software?,
 
Requerimientos en Ingenieria de Software
Requerimientos en Ingenieria de SoftwareRequerimientos en Ingenieria de Software
Requerimientos en Ingenieria de Software
 
Diapositivas guia 1 de software.melissa burgos
Diapositivas guia 1 de software.melissa burgosDiapositivas guia 1 de software.melissa burgos
Diapositivas guia 1 de software.melissa burgos
 
Ensayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de softwareEnsayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de software
 
Ensayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de softwareEnsayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de software
 

Pract01

  • 1. Ingeniería de Software – Qué es la Ingeniería de Software? Práctica 1 1. Dé un ejemplo de problema que se puede expresar como subproblemas simples de resolver y para el que la dificultad en la solución radica en las interconexiones entre los componentes que permiten resolver esos subproblemas. 2. ¿Qué relación hay entre Correctitud, Confiabilidad (Reliability)y Robustez. 3. Clasifique los siguientes factores de calidad como internos, externos, del producto y del proceso: Correctitud, Confiabilidad, Robustez, Mantenibilidad, Portabilidad, Interoperabilidad,Visibilidad. 4. Discuta la importancia relativa de las cualidades "robustez", "amigabilidad de la interfaz con el usuario", "desempeño" para cada una de las áreas de aplicación siguientes: a) juego b) cajero automático c) facturación de una empresa de distribución de electricidad 5. Discuta brevemente las relaciones entre los principios siguientes: a) generalidad y anticipación del cambio b) generalidad y abstracción. 6. Explique la diferencia entre error, falta y falla. Dé ejemplos de errores que dan origen respectivamente a una falta en los requerimientos, el diseño, el código. Dé ejemplos de: a) una falta en los requerimientos que da origen a una falla b) una falta en el diseño que origina una falla c) una falta en los datos de prueba que origina una falla. 7. ¿Por qué la cuenta de faltas identificadas durante el desarrollo de un producto de software puede resultar un indicador inadecuado de la calidad de un producto? 8. Muchos desarrolladores consideran que la calidad técnica de un producto es lo mismo que la calidad global de un producto. Dé un ejemplo de un producto con alta calidad técnica pero que el usuario no lo considera como un producto de alta calidad. Un caso muy famoso de fallas de software es el de la máquina de radioterapia Therac-25, que causó la muerte de numerosos pacientes. Los diseñadores del software no anticiparon el uso de varias teclas de forma no estándar con lo que el software mantuvo niveles altos de radiación cuando el operario pretendía asignar una dosis baja. ¿Habrá alguna implicancia ética en restringir el alcance de la calidad para sólo incluir los aspectos técnicos? 9. Muchas organizaciones compran software comercial (COTS – Commercial Off The Shelf) pensando que es más barato que desarrollar y mantener software en casa. Describa las ventajas y desventajas de utilizar COTS. Por ejemplo ¿qué pasa si el vendedor nos brinda más soporte de un producto COTS? ¿Qué deben anticipar el cliente, usuario y desarrollador al diseñar un sistema importante que incluye COTS? 10. ¿Cuáles son las implicancias legales y éticas de utilizar software COTS? ¿Y de que la organización encargada del desarrollo subcontrate parte de este? Por ejemplo ¿quién es responsable por corregir el problema cuando el sistema del que forma parte un COTS falla debido a una falla en ese componente? ¿Quién es el responsable cuando esa falla causa daño a usuarios (tanto directo como indirecto). ¿Qué controles y evaluaciones se precisan para asegurar la calidad de un COTS antes de integrarlo en un sistema mayor? Página 1 de 1