SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
        "SANTIAGO MARIÑO”




           LA PRÁCTICA
               Nº 1




                                            Alumno:
                                         Axel Amaro
                                      C.I. 21 503 777
                                         Sección: “B”
PRÁCTICA 1:

1. 1-. Redondea y trunca los siguientes valores a DOS decimales:

VALOR: VALORTRUNCADO VALOR REDONDEO

   1. 0,009999 = 0.01
   2. 12,87134987 = 12.90
   3. 1,89429987 = 1.90
   4. -1,4656 = - 1.50

2. 2. Redondea a milésimas y a décimas los valores:

VALOR:

   1. √5 = 2.236
   2. √e = 1.650
   3. Pi = 3.142

3. Calcule el error absoluto y relativo: (Exprese en porcentajes el valor).

   1. El valor de √10 con la aproximación de 3.20

   ERROR ABSOLUTO = 3.16 – 3.20 = -0.04

   ERROR RELATIVO = -0.04/ 3.16 = -0.01*100 = -1 %

   2. El valor de √6 con la aproximación de 2.45

   ERROR ABSOLUTO = 2.44 – 2.45 = -0.01

   ERROR RELATIVO = -0.01/ 2.44 = -0.004*100 = -0.40 %
4. En una construcción el personal obrero trabaja en una jornada laboral
40 horas semanales. Si un empleado supera en horas las 50, la empresa
está obligada a pagar una remuneración. Cuántos obreros recibirán el
bono mencionado si se consideran 80 empleados con una desviación
estándar de 6horas. Dibuje la campana de Gauss.




                                      Z = 50 – 40 / 6 = 1.67




Observamos en la tabla y obtenemos que:

Z (1.67) = 9525

P (X>50)

P (1 – P (1.67)) = 1 - .9525 = 0.0475 * 100 = 4.75 %
5. Ejemplos aplicados a la ingeniería civil donde muestran los un errores
casuales y los sistemáticos.

Sistemático: Es el error de la medida que viene dado por           del aparato de
medición. En este caso se menciona un ejemplo relacionado con las medidas de
un cable para un alumbrado público las cuales arrojan valores por debajo de lo
requerido debido a que las mediciones se llevaron a cabo con una aparato que
mide las distancias de manera digital, y presento un descontrol.

Casual: Este es el error de medición que viene dado en ocasiones por fallas de la
persona que esta realizando las mediciones, un ejemplo seria cuando toman las
medidas con cinta métrica que podrían anotar mal los datos, medir desde donde
no es, entre otros.
CONCLUSIÓN


       En la solución de esta práctica de laboratorio de física se desarrollaron y
se aplicaron las técnicas de redondeo y truncamiento de valores a milésimas y
décimas. El cálculo de los errores absolutos y relativos. También se puso en
práctica a través de un ejercicio la distribución normal o de Gauss. En esta se
pudo observar la importancia de estas técnicas para el desarrollo e las ciencias.

Más contenido relacionado

Destacado

Trabajo practico numero 12
Trabajo practico numero 12Trabajo practico numero 12
Trabajo practico numero 12
Matias Jendrreyko
 
Restaurante
RestauranteRestaurante
Restaurante
Kriztyam
 
Lección 11 laura y ana
Lección 11 laura y anaLección 11 laura y ana
Lección 11 laura y ana
irenitabernal
 
Presentacion Defensa modulo 10 FATLA. B_learning en los Procesos de Postgrados
Presentacion Defensa modulo 10 FATLA. B_learning en los Procesos de PostgradosPresentacion Defensa modulo 10 FATLA. B_learning en los Procesos de Postgrados
Presentacion Defensa modulo 10 FATLA. B_learning en los Procesos de Postgrados
Marialbert Medina
 
Curso marketing web
Curso marketing webCurso marketing web
Curso marketing web
Alex Ligorria
 
Semana4. moselos pedagogicos y modelos academicos curricualres
Semana4. moselos pedagogicos y modelos academicos curricualresSemana4. moselos pedagogicos y modelos academicos curricualres
Semana4. moselos pedagogicos y modelos academicos curricualres
francy9725
 
La convivencia
La convivenciaLa convivencia
Tranfusiones
TranfusionesTranfusiones
Tranfusiones
Sol Sánchez
 
8. medios vis, audit, audiov y tec dig (1)
8. medios vis, audit, audiov y tec dig (1)8. medios vis, audit, audiov y tec dig (1)
8. medios vis, audit, audiov y tec dig (1)
jdcarabajal
 
Comunicación educación evaluacion nacional
Comunicación educación evaluacion nacional Comunicación educación evaluacion nacional
Comunicación educación evaluacion nacional
Yudy Hernandez
 
Seguridad en bases de datos
Seguridad en bases de datosSeguridad en bases de datos
Seguridad en bases de datos
Cesar Martin
 
Quiénes somos
Quiénes somosQuiénes somos
Come frutas y hortalizas para vivir más y mejor
Come frutas y hortalizas para vivir más y mejorCome frutas y hortalizas para vivir más y mejor
Come frutas y hortalizas para vivir más y mejor
jenniferbernalrivas
 
Recuerdo en Navidad
Recuerdo en NavidadRecuerdo en Navidad
Recuerdo en Navidad
fgmavi1
 
Conoce nuestro mundo
Conoce nuestro mundoConoce nuestro mundo
Conoce nuestro mundo
Michael Cardona
 
Tema 2.jaime e irene
Tema 2.jaime e ireneTema 2.jaime e irene
Tema 2.jaime e irene
irenitabernal
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas  esguerraColegio nacional nicolas  esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
zCamiilo
 
Practica calificada informatica juridica
Practica calificada informatica juridicaPractica calificada informatica juridica
Practica calificada informatica juridica
loveralizeth
 
Laura
LauraLaura
Dialnet consecuencias delembarazoadolescenteenelestadocivil-2933528 (1)
Dialnet consecuencias delembarazoadolescenteenelestadocivil-2933528 (1)Dialnet consecuencias delembarazoadolescenteenelestadocivil-2933528 (1)
Dialnet consecuencias delembarazoadolescenteenelestadocivil-2933528 (1)
Chinita Soledad
 

Destacado (20)

Trabajo practico numero 12
Trabajo practico numero 12Trabajo practico numero 12
Trabajo practico numero 12
 
Restaurante
RestauranteRestaurante
Restaurante
 
Lección 11 laura y ana
Lección 11 laura y anaLección 11 laura y ana
Lección 11 laura y ana
 
Presentacion Defensa modulo 10 FATLA. B_learning en los Procesos de Postgrados
Presentacion Defensa modulo 10 FATLA. B_learning en los Procesos de PostgradosPresentacion Defensa modulo 10 FATLA. B_learning en los Procesos de Postgrados
Presentacion Defensa modulo 10 FATLA. B_learning en los Procesos de Postgrados
 
Curso marketing web
Curso marketing webCurso marketing web
Curso marketing web
 
Semana4. moselos pedagogicos y modelos academicos curricualres
Semana4. moselos pedagogicos y modelos academicos curricualresSemana4. moselos pedagogicos y modelos academicos curricualres
Semana4. moselos pedagogicos y modelos academicos curricualres
 
La convivencia
La convivenciaLa convivencia
La convivencia
 
Tranfusiones
TranfusionesTranfusiones
Tranfusiones
 
8. medios vis, audit, audiov y tec dig (1)
8. medios vis, audit, audiov y tec dig (1)8. medios vis, audit, audiov y tec dig (1)
8. medios vis, audit, audiov y tec dig (1)
 
Comunicación educación evaluacion nacional
Comunicación educación evaluacion nacional Comunicación educación evaluacion nacional
Comunicación educación evaluacion nacional
 
Seguridad en bases de datos
Seguridad en bases de datosSeguridad en bases de datos
Seguridad en bases de datos
 
Quiénes somos
Quiénes somosQuiénes somos
Quiénes somos
 
Come frutas y hortalizas para vivir más y mejor
Come frutas y hortalizas para vivir más y mejorCome frutas y hortalizas para vivir más y mejor
Come frutas y hortalizas para vivir más y mejor
 
Recuerdo en Navidad
Recuerdo en NavidadRecuerdo en Navidad
Recuerdo en Navidad
 
Conoce nuestro mundo
Conoce nuestro mundoConoce nuestro mundo
Conoce nuestro mundo
 
Tema 2.jaime e irene
Tema 2.jaime e ireneTema 2.jaime e irene
Tema 2.jaime e irene
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas  esguerraColegio nacional nicolas  esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Practica calificada informatica juridica
Practica calificada informatica juridicaPractica calificada informatica juridica
Practica calificada informatica juridica
 
Laura
LauraLaura
Laura
 
Dialnet consecuencias delembarazoadolescenteenelestadocivil-2933528 (1)
Dialnet consecuencias delembarazoadolescenteenelestadocivil-2933528 (1)Dialnet consecuencias delembarazoadolescenteenelestadocivil-2933528 (1)
Dialnet consecuencias delembarazoadolescenteenelestadocivil-2933528 (1)
 

Similar a Practica 1 axel amaro

Informe 1 kemberlly amaro_doc
Informe 1 kemberlly amaro_docInforme 1 kemberlly amaro_doc
Informe 1 kemberlly amaro_doc
Mayela Amaro Delgado
 
Practica 1 kemberrlly amaro_doc
Practica 1 kemberrlly amaro_docPractica 1 kemberrlly amaro_doc
Practica 1 kemberrlly amaro_doc
Mayela Amaro Delgado
 
Medidas fisicas
Medidas fisicasMedidas fisicas
Medidas fisicas
Arles Ramos
 
Practica II Lab fisica. Por: Omar Rodriguez
Practica II Lab fisica. Por: Omar RodriguezPractica II Lab fisica. Por: Omar Rodriguez
Practica II Lab fisica. Por: Omar Rodriguez
elomare
 
Analisis de datos experimentales y graficos
Analisis de datos experimentales y graficosAnalisis de datos experimentales y graficos
Analisis de datos experimentales y graficos
Darwin Mendoza
 
01_TEORIA DE ERRORES laboratorio fis.pdf
01_TEORIA DE ERRORES laboratorio fis.pdf01_TEORIA DE ERRORES laboratorio fis.pdf
01_TEORIA DE ERRORES laboratorio fis.pdf
DanielaPearandaMonto
 
Lb fisika (1)
Lb fisika (1)Lb fisika (1)
Lb fisika (1)
Darien Duarte
 
Guia fisica i 2016-ii
Guia fisica   i  2016-iiGuia fisica   i  2016-ii
Guia fisica i 2016-ii
universidad
 
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (2).pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (2).pdfDialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (2).pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (2).pdf
ImaraGarcia
 
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964.pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964.pdfDialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964.pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964.pdf
MAILHOWARERICKPORTIL
 
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964.pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964.pdfDialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964.pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964.pdf
JuanMorera9
 
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964.pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964.pdfDialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964.pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964.pdf
Paul Taipe Flores
 
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (1).pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (1).pdfDialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (1).pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (1).pdf
Paul Taipe Flores
 
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (2).pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (2).pdfDialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (2).pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (2).pdf
MAILHOWARERICKPORTIL
 
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964.pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964.pdfDialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964.pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964.pdf
ANDREBRANDOHUARIQUIS
 
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (5).pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (5).pdfDialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (5).pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (5).pdf
frqmu
 
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964.pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964.pdfDialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964.pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964.pdf
anthonyvalencia20
 
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (1).pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (1).pdfDialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (1).pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (1).pdf
MAILHOWARERICKPORTIL
 
Dialnet problemas resueltosdetopografiapractica-267964
Dialnet problemas resueltosdetopografiapractica-267964Dialnet problemas resueltosdetopografiapractica-267964
Dialnet problemas resueltosdetopografiapractica-267964
TarizaCamposTello
 
Dialnet problemas resueltosdetopografiapractica-267964
Dialnet problemas resueltosdetopografiapractica-267964Dialnet problemas resueltosdetopografiapractica-267964
Dialnet problemas resueltosdetopografiapractica-267964
jose12002
 

Similar a Practica 1 axel amaro (20)

Informe 1 kemberlly amaro_doc
Informe 1 kemberlly amaro_docInforme 1 kemberlly amaro_doc
Informe 1 kemberlly amaro_doc
 
Practica 1 kemberrlly amaro_doc
Practica 1 kemberrlly amaro_docPractica 1 kemberrlly amaro_doc
Practica 1 kemberrlly amaro_doc
 
Medidas fisicas
Medidas fisicasMedidas fisicas
Medidas fisicas
 
Practica II Lab fisica. Por: Omar Rodriguez
Practica II Lab fisica. Por: Omar RodriguezPractica II Lab fisica. Por: Omar Rodriguez
Practica II Lab fisica. Por: Omar Rodriguez
 
Analisis de datos experimentales y graficos
Analisis de datos experimentales y graficosAnalisis de datos experimentales y graficos
Analisis de datos experimentales y graficos
 
01_TEORIA DE ERRORES laboratorio fis.pdf
01_TEORIA DE ERRORES laboratorio fis.pdf01_TEORIA DE ERRORES laboratorio fis.pdf
01_TEORIA DE ERRORES laboratorio fis.pdf
 
Lb fisika (1)
Lb fisika (1)Lb fisika (1)
Lb fisika (1)
 
Guia fisica i 2016-ii
Guia fisica   i  2016-iiGuia fisica   i  2016-ii
Guia fisica i 2016-ii
 
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (2).pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (2).pdfDialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (2).pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (2).pdf
 
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964.pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964.pdfDialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964.pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964.pdf
 
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964.pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964.pdfDialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964.pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964.pdf
 
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964.pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964.pdfDialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964.pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964.pdf
 
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (1).pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (1).pdfDialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (1).pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (1).pdf
 
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (2).pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (2).pdfDialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (2).pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (2).pdf
 
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964.pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964.pdfDialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964.pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964.pdf
 
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (5).pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (5).pdfDialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (5).pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (5).pdf
 
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964.pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964.pdfDialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964.pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964.pdf
 
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (1).pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (1).pdfDialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (1).pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (1).pdf
 
Dialnet problemas resueltosdetopografiapractica-267964
Dialnet problemas resueltosdetopografiapractica-267964Dialnet problemas resueltosdetopografiapractica-267964
Dialnet problemas resueltosdetopografiapractica-267964
 
Dialnet problemas resueltosdetopografiapractica-267964
Dialnet problemas resueltosdetopografiapractica-267964Dialnet problemas resueltosdetopografiapractica-267964
Dialnet problemas resueltosdetopografiapractica-267964
 

Practica 1 axel amaro

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO "SANTIAGO MARIÑO” LA PRÁCTICA Nº 1 Alumno: Axel Amaro C.I. 21 503 777 Sección: “B”
  • 2. PRÁCTICA 1: 1. 1-. Redondea y trunca los siguientes valores a DOS decimales: VALOR: VALORTRUNCADO VALOR REDONDEO 1. 0,009999 = 0.01 2. 12,87134987 = 12.90 3. 1,89429987 = 1.90 4. -1,4656 = - 1.50 2. 2. Redondea a milésimas y a décimas los valores: VALOR: 1. √5 = 2.236 2. √e = 1.650 3. Pi = 3.142 3. Calcule el error absoluto y relativo: (Exprese en porcentajes el valor). 1. El valor de √10 con la aproximación de 3.20 ERROR ABSOLUTO = 3.16 – 3.20 = -0.04 ERROR RELATIVO = -0.04/ 3.16 = -0.01*100 = -1 % 2. El valor de √6 con la aproximación de 2.45 ERROR ABSOLUTO = 2.44 – 2.45 = -0.01 ERROR RELATIVO = -0.01/ 2.44 = -0.004*100 = -0.40 %
  • 3. 4. En una construcción el personal obrero trabaja en una jornada laboral 40 horas semanales. Si un empleado supera en horas las 50, la empresa está obligada a pagar una remuneración. Cuántos obreros recibirán el bono mencionado si se consideran 80 empleados con una desviación estándar de 6horas. Dibuje la campana de Gauss. Z = 50 – 40 / 6 = 1.67 Observamos en la tabla y obtenemos que: Z (1.67) = 9525 P (X>50) P (1 – P (1.67)) = 1 - .9525 = 0.0475 * 100 = 4.75 %
  • 4. 5. Ejemplos aplicados a la ingeniería civil donde muestran los un errores casuales y los sistemáticos. Sistemático: Es el error de la medida que viene dado por del aparato de medición. En este caso se menciona un ejemplo relacionado con las medidas de un cable para un alumbrado público las cuales arrojan valores por debajo de lo requerido debido a que las mediciones se llevaron a cabo con una aparato que mide las distancias de manera digital, y presento un descontrol. Casual: Este es el error de medición que viene dado en ocasiones por fallas de la persona que esta realizando las mediciones, un ejemplo seria cuando toman las medidas con cinta métrica que podrían anotar mal los datos, medir desde donde no es, entre otros.
  • 5. CONCLUSIÓN En la solución de esta práctica de laboratorio de física se desarrollaron y se aplicaron las técnicas de redondeo y truncamiento de valores a milésimas y décimas. El cálculo de los errores absolutos y relativos. También se puso en práctica a través de un ejercicio la distribución normal o de Gauss. En esta se pudo observar la importancia de estas técnicas para el desarrollo e las ciencias.