SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Ingeniería en Sistemas
Alumno:
Omar Rodriguez. C.I.: 15373295
Guarenas, Julio 2014
1. Redondea y Trunca los siguientes valores a DOS decimales:
1) 0,009999
Valor Redondeo Truncamiento
0,009999 0,01 0
2) 12,87134987
Valor Redondeo Truncamiento
12,87134987 12,87 12,87
3) 1,89429987
Valor Redondeo Truncamiento
1,89429987 1,89 1,89
4) -1,4656
Valor Redondeo Truncamiento
-1,4656 -1,47 -1,46
2. Redondea a milésimas y a decimas los valores:
1) √5
Valor Milésimas Decimas
2,236067977 2,236 2,24
2) √e
3) Pi.
Valor Milésimas Decimas
3,141592654 3,142 3,14
3. Calcule el error absoluto y relativo: (Exprese en porcentajes el valor).
1) El valor de √10 con la aproximación de 3.20
Valor Aprox Resultado %
3,16227766 3,20 0,0377223398 -3,77 Error Absoluto
-0,03772234 3,16227766 0,0119288513 -1,19 Error Ralativo
2) El valor de √6 con la aproximación de 2.45
Valor Aprox Resultado %
2,449489743 2,45
-
0,000510257 -0,05 Error Absoluto
-
0,0005102572 2,449489743
-
0,000208312 -0,02 Error Ralativo
4. En una construcción el personal obrero trabaja en una jornada laboral 40 horas
semanales. Si un empleado supera en horas las 50, la empresa está obligada a pagar una
remuneración. Cuantos obreros recibirán el bono mencionado si se consideran 80
empleados con una desviación estándar de 6horas. Dibuje la campana de gauss.
Z =
X - µ
=
50 - 40
= 1,67
Ơ 6
P[Z > 1,67] = 0,0475
5. Investigue un ejemplo aplicado a la ingeniería civil donde muestre que es un error
casual y un error sistemático
Los Errores Sistemáticos son los originados por fallas en los equipos de medición, por
ejemplo falla en el medidor de distancia digital.
En cuanto a los errores casuales se deben que la mala anotación que puedan hacer las
personal al momento registras los valores tomados en las mediciones.
Conclusión
Para concluir el trabajo de investigación llevado a cabo, es importante destacar que se
debe conocer bien los instrumentos y operaciones de cálculos que se estén realizando
porque de lo contrario se estaría originando un error, ya que un mal cálculo o medición
causarían daños en los proyectos a desarrollar, causando pérdidas de materiales y
defectos en las obras a realizar.

Más contenido relacionado

Similar a Practica II Lab fisica. Por: Omar Rodriguez

INFORME DE LABORATORIO DE FISICA I - MEDICIONES Y TEORIA DE ERRORES
INFORME DE LABORATORIO DE FISICA I - MEDICIONES Y TEORIA DE ERRORESINFORME DE LABORATORIO DE FISICA I - MEDICIONES Y TEORIA DE ERRORES
INFORME DE LABORATORIO DE FISICA I - MEDICIONES Y TEORIA DE ERRORES
John Nelson Rojas
 
Unidad 1.teoria de errores
Unidad 1.teoria de erroresUnidad 1.teoria de errores
Unidad 1.teoria de errores
Luis Gala Nevew
 
Lb fisika (1)
Lb fisika (1)Lb fisika (1)
Lb fisika (1)
Darien Duarte
 
Mantenimiento Predictivo Sin Sensores
Mantenimiento Predictivo Sin Sensores   Mantenimiento Predictivo Sin Sensores
Mantenimiento Predictivo Sin Sensores
Software Guru
 
Informe de fisica I-lab, experiencia 1
Informe de fisica I-lab, experiencia 1Informe de fisica I-lab, experiencia 1
Informe de fisica I-lab, experiencia 1
juan pacheco
 
Unidad1 Teoría de Errores
Unidad1 Teoría de ErroresUnidad1 Teoría de Errores
Unidad1 Teoría de Errores
limber heredia
 
Analisis
Analisis Analisis
Analisis
alchavezuft
 
Fisica cuaderno-de-trabajo
Fisica cuaderno-de-trabajoFisica cuaderno-de-trabajo
Fisica cuaderno-de-trabajo
Roberth Rico Quispe
 
Fisica cuaderno-de-trabajo
Fisica cuaderno-de-trabajoFisica cuaderno-de-trabajo
Fisica cuaderno-de-trabajo
MIGUEL INTI
 
Metodos numéricos ing. seminario vasquez
Metodos numéricos   ing. seminario vasquezMetodos numéricos   ing. seminario vasquez
Metodos numéricos ing. seminario vasquez
Fer Peirano
 
Atributos de la estadística calidad IN0 601
Atributos de la estadística calidad IN0 601Atributos de la estadística calidad IN0 601
Atributos de la estadística calidad IN0 601
201620638
 
Presentación 7.pptx
Presentación 7.pptxPresentación 7.pptx
Presentación 7.pptx
EddyPalominoBalmaced
 
05. gráfica de control y conceptos estadisticos
05. gráfica de control y conceptos estadisticos05. gráfica de control y conceptos estadisticos
05. gráfica de control y conceptos estadisticos
Wilfredo Figueroa Wjfigueroawil
 
Análisis numérico
Análisis numéricoAnálisis numérico
Análisis numérico
AlejandroRiera30
 
Erasmo avellaneda tbj 1 an
Erasmo avellaneda tbj 1 anErasmo avellaneda tbj 1 an
Erasmo avellaneda tbj 1 an
Erasmo Avellaneda
 
Erasmo avellaneda tbj 1 an
Erasmo avellaneda tbj 1 anErasmo avellaneda tbj 1 an
Erasmo avellaneda tbj 1 an
Erasmo Avellaneda
 
Practica 01 OBS biofisica.pdf
Practica 01 OBS  biofisica.pdfPractica 01 OBS  biofisica.pdf
Practica 01 OBS biofisica.pdf
ANGIEANDREAALFAROAND
 
LABORATORIOS FÍSICA MECÁNICA UFPS
LABORATORIOS FÍSICA MECÁNICA UFPS LABORATORIOS FÍSICA MECÁNICA UFPS
LABORATORIOS FÍSICA MECÁNICA UFPS
Universidad Francisco de Paula Santander
 
Analisisnumericoact1
Analisisnumericoact1Analisisnumericoact1
Analisisnumericoact1
jhonnathan jaen
 
Analisisnumericoact1
Analisisnumericoact1Analisisnumericoact1
Analisisnumericoact1
Jhonathan Jaen
 

Similar a Practica II Lab fisica. Por: Omar Rodriguez (20)

INFORME DE LABORATORIO DE FISICA I - MEDICIONES Y TEORIA DE ERRORES
INFORME DE LABORATORIO DE FISICA I - MEDICIONES Y TEORIA DE ERRORESINFORME DE LABORATORIO DE FISICA I - MEDICIONES Y TEORIA DE ERRORES
INFORME DE LABORATORIO DE FISICA I - MEDICIONES Y TEORIA DE ERRORES
 
Unidad 1.teoria de errores
Unidad 1.teoria de erroresUnidad 1.teoria de errores
Unidad 1.teoria de errores
 
Lb fisika (1)
Lb fisika (1)Lb fisika (1)
Lb fisika (1)
 
Mantenimiento Predictivo Sin Sensores
Mantenimiento Predictivo Sin Sensores   Mantenimiento Predictivo Sin Sensores
Mantenimiento Predictivo Sin Sensores
 
Informe de fisica I-lab, experiencia 1
Informe de fisica I-lab, experiencia 1Informe de fisica I-lab, experiencia 1
Informe de fisica I-lab, experiencia 1
 
Unidad1 Teoría de Errores
Unidad1 Teoría de ErroresUnidad1 Teoría de Errores
Unidad1 Teoría de Errores
 
Analisis
Analisis Analisis
Analisis
 
Fisica cuaderno-de-trabajo
Fisica cuaderno-de-trabajoFisica cuaderno-de-trabajo
Fisica cuaderno-de-trabajo
 
Fisica cuaderno-de-trabajo
Fisica cuaderno-de-trabajoFisica cuaderno-de-trabajo
Fisica cuaderno-de-trabajo
 
Metodos numéricos ing. seminario vasquez
Metodos numéricos   ing. seminario vasquezMetodos numéricos   ing. seminario vasquez
Metodos numéricos ing. seminario vasquez
 
Atributos de la estadística calidad IN0 601
Atributos de la estadística calidad IN0 601Atributos de la estadística calidad IN0 601
Atributos de la estadística calidad IN0 601
 
Presentación 7.pptx
Presentación 7.pptxPresentación 7.pptx
Presentación 7.pptx
 
05. gráfica de control y conceptos estadisticos
05. gráfica de control y conceptos estadisticos05. gráfica de control y conceptos estadisticos
05. gráfica de control y conceptos estadisticos
 
Análisis numérico
Análisis numéricoAnálisis numérico
Análisis numérico
 
Erasmo avellaneda tbj 1 an
Erasmo avellaneda tbj 1 anErasmo avellaneda tbj 1 an
Erasmo avellaneda tbj 1 an
 
Erasmo avellaneda tbj 1 an
Erasmo avellaneda tbj 1 anErasmo avellaneda tbj 1 an
Erasmo avellaneda tbj 1 an
 
Practica 01 OBS biofisica.pdf
Practica 01 OBS  biofisica.pdfPractica 01 OBS  biofisica.pdf
Practica 01 OBS biofisica.pdf
 
LABORATORIOS FÍSICA MECÁNICA UFPS
LABORATORIOS FÍSICA MECÁNICA UFPS LABORATORIOS FÍSICA MECÁNICA UFPS
LABORATORIOS FÍSICA MECÁNICA UFPS
 
Analisisnumericoact1
Analisisnumericoact1Analisisnumericoact1
Analisisnumericoact1
 
Analisisnumericoact1
Analisisnumericoact1Analisisnumericoact1
Analisisnumericoact1
 

Más de elomare

Mapa de Procesamiento de Datos. Por: Omar Rodriguez
Mapa de Procesamiento de Datos. Por: Omar RodriguezMapa de Procesamiento de Datos. Por: Omar Rodriguez
Mapa de Procesamiento de Datos. Por: Omar Rodriguez
elomare
 
Ensayo Administracion. Por: Omar Rodriguez
Ensayo Administracion. Por: Omar RodriguezEnsayo Administracion. Por: Omar Rodriguez
Ensayo Administracion. Por: Omar Rodriguez
elomare
 
Lab de Fisica Practica II. Por: Omar Rodriguez
Lab de Fisica Practica II. Por: Omar RodriguezLab de Fisica Practica II. Por: Omar Rodriguez
Lab de Fisica Practica II. Por: Omar Rodriguez
elomare
 
Ensayo de Ingenieria Economica. Por Omar Rodriguez
Ensayo de Ingenieria Economica. Por Omar RodriguezEnsayo de Ingenieria Economica. Por Omar Rodriguez
Ensayo de Ingenieria Economica. Por Omar Rodriguez
elomare
 
Ensayo de Iingenieriaeconomica omarrodriguez
Ensayo de Iingenieriaeconomica omarrodriguezEnsayo de Iingenieriaeconomica omarrodriguez
Ensayo de Iingenieriaeconomica omarrodriguez
elomare
 
Capitalización. Por: Omar Rodriguez
Capitalización. Por: Omar RodriguezCapitalización. Por: Omar Rodriguez
Capitalización. Por: Omar Rodriguez
elomare
 
Omar rodriguez mapa_conceptual_de_la_calidad
Omar rodriguez mapa_conceptual_de_la_calidadOmar rodriguez mapa_conceptual_de_la_calidad
Omar rodriguez mapa_conceptual_de_la_calidad
elomare
 
Omar rodriguez esquema_de_proceso_de_incripcion
Omar rodriguez esquema_de_proceso_de_incripcionOmar rodriguez esquema_de_proceso_de_incripcion
Omar rodriguez esquema_de_proceso_de_incripcion
elomare
 

Más de elomare (8)

Mapa de Procesamiento de Datos. Por: Omar Rodriguez
Mapa de Procesamiento de Datos. Por: Omar RodriguezMapa de Procesamiento de Datos. Por: Omar Rodriguez
Mapa de Procesamiento de Datos. Por: Omar Rodriguez
 
Ensayo Administracion. Por: Omar Rodriguez
Ensayo Administracion. Por: Omar RodriguezEnsayo Administracion. Por: Omar Rodriguez
Ensayo Administracion. Por: Omar Rodriguez
 
Lab de Fisica Practica II. Por: Omar Rodriguez
Lab de Fisica Practica II. Por: Omar RodriguezLab de Fisica Practica II. Por: Omar Rodriguez
Lab de Fisica Practica II. Por: Omar Rodriguez
 
Ensayo de Ingenieria Economica. Por Omar Rodriguez
Ensayo de Ingenieria Economica. Por Omar RodriguezEnsayo de Ingenieria Economica. Por Omar Rodriguez
Ensayo de Ingenieria Economica. Por Omar Rodriguez
 
Ensayo de Iingenieriaeconomica omarrodriguez
Ensayo de Iingenieriaeconomica omarrodriguezEnsayo de Iingenieriaeconomica omarrodriguez
Ensayo de Iingenieriaeconomica omarrodriguez
 
Capitalización. Por: Omar Rodriguez
Capitalización. Por: Omar RodriguezCapitalización. Por: Omar Rodriguez
Capitalización. Por: Omar Rodriguez
 
Omar rodriguez mapa_conceptual_de_la_calidad
Omar rodriguez mapa_conceptual_de_la_calidadOmar rodriguez mapa_conceptual_de_la_calidad
Omar rodriguez mapa_conceptual_de_la_calidad
 
Omar rodriguez esquema_de_proceso_de_incripcion
Omar rodriguez esquema_de_proceso_de_incripcionOmar rodriguez esquema_de_proceso_de_incripcion
Omar rodriguez esquema_de_proceso_de_incripcion
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Practica II Lab fisica. Por: Omar Rodriguez

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Ingeniería en Sistemas Alumno: Omar Rodriguez. C.I.: 15373295 Guarenas, Julio 2014
  • 2. 1. Redondea y Trunca los siguientes valores a DOS decimales: 1) 0,009999 Valor Redondeo Truncamiento 0,009999 0,01 0 2) 12,87134987 Valor Redondeo Truncamiento 12,87134987 12,87 12,87 3) 1,89429987 Valor Redondeo Truncamiento 1,89429987 1,89 1,89 4) -1,4656 Valor Redondeo Truncamiento -1,4656 -1,47 -1,46 2. Redondea a milésimas y a decimas los valores: 1) √5 Valor Milésimas Decimas 2,236067977 2,236 2,24 2) √e 3) Pi. Valor Milésimas Decimas 3,141592654 3,142 3,14 3. Calcule el error absoluto y relativo: (Exprese en porcentajes el valor). 1) El valor de √10 con la aproximación de 3.20 Valor Aprox Resultado % 3,16227766 3,20 0,0377223398 -3,77 Error Absoluto -0,03772234 3,16227766 0,0119288513 -1,19 Error Ralativo
  • 3. 2) El valor de √6 con la aproximación de 2.45 Valor Aprox Resultado % 2,449489743 2,45 - 0,000510257 -0,05 Error Absoluto - 0,0005102572 2,449489743 - 0,000208312 -0,02 Error Ralativo 4. En una construcción el personal obrero trabaja en una jornada laboral 40 horas semanales. Si un empleado supera en horas las 50, la empresa está obligada a pagar una remuneración. Cuantos obreros recibirán el bono mencionado si se consideran 80 empleados con una desviación estándar de 6horas. Dibuje la campana de gauss. Z = X - µ = 50 - 40 = 1,67 Ơ 6 P[Z > 1,67] = 0,0475 5. Investigue un ejemplo aplicado a la ingeniería civil donde muestre que es un error casual y un error sistemático Los Errores Sistemáticos son los originados por fallas en los equipos de medición, por ejemplo falla en el medidor de distancia digital. En cuanto a los errores casuales se deben que la mala anotación que puedan hacer las personal al momento registras los valores tomados en las mediciones.
  • 4. Conclusión Para concluir el trabajo de investigación llevado a cabo, es importante destacar que se debe conocer bien los instrumentos y operaciones de cálculos que se estén realizando porque de lo contrario se estaría originando un error, ya que un mal cálculo o medición causarían daños en los proyectos a desarrollar, causando pérdidas de materiales y defectos en las obras a realizar.