SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUCRE
                                                LABORATORIO DE CIENCIAS III
          Profesor titular   Silvia Hernández Ayuso                                               Fecha
 Profesor de laboratorio     Daniel López Vidal                                                   Grupo
      Nombre del alumno                                                                           Equipo

                                               PRÁCTICA No. 10
                         EL EFECTO DE UN SÓLIDO EN EL PUNTO DE EBULLICIÓN DEL AGUA
I. OBJETIVOS:
 1. Desarrollar la práctica en equipo con compromiso, respeto y orden durante la sesión.
 2. Observar el efecto de la sal en punto de ebullición del agua
 3. Redactar una hipótesis que describa el efecto de la sal en el punto de ebullición del agua.
 4. Registrar lo aprendido con orden y limpieza.
 5. Aportar conclusiones al tema con buena redacción.

II.HIPÓTESIS.




III. MATERIAL
Dos vaso de precipitados, soporte universal, pinzas para soporte, termómetro, mechero, cerillos,sal y agua.

IV. ANÁLISIS GENERAL DE LA PRÁCTICA.
El punto de ebullición es la temperatura de equilibrio que existe entre el estado líquido y gaseoso de una sustancia pura. El punto de
ebullición depende de la presión atmosférica, por ejemplo a nivel del mar o presión atmosférica de 760 mmHg el punto de
ebullición es de 100 °C y en la ciudad de México es menor a los 100 °C debido a que la presión atmosférica es menor a los 760
mmHg.
Cuando se agrega un sólido a un líquido y se mide el punto de ebullición de la mezcla, da como resultado un aumento del punto de
ebullición debido a que el sólido no permite que las moléculas de gas formadas lleguen a la superficie.

V. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA
1. Calentar el vaso con agua. (2 min)
2. Medir la temperatura cada 2 min , anotar los datos en la tabla1 y hacer una gráfica.(10 min)
3. Calentar el vaso con agua y sal. (2 min)
4. Medir la temperatura cada 2 min, anotar los datos en la tabla 1 y hacer una gráfica.(10 min)
5. Hacer un dibujo de las experiencias y contestar el cuestionario. (5 min)
6. Dar conclusiones del tema. (5 min)
7. Limpiar la mesa, guardar los bancos, doblar su bata y formarse.(5 min)

VI. CUESTIONARIO.
1. ¿Qué es el punto de ebullición?


2.   ¿Por qué el punto de ebullición del agua es menor a 100 °C en la ciudad de México?

3.   ¿Qué temperatura de ebullición alcanzó el agua sin sal?

4.   ¿Qué temperatura de ebullición alcanzó el agua con sal? y ¿Por qué?




                                                                                                                                    1
INSTITUTO SUCRE
                                                                                  LABORATORIO DE CIENCIAS III



                                            AGUA SIN SAL                                                                                  AGUA CON SAL




                  Temperatura contra tiempo del                              Temperatura contra tiempo del
                          AguaTabla 1
                                sin sal                                             Agua con sal
          Temperatura en °C
                       120                                                        120
              Temperatura en °C
   Temperatura en °C




                                                              Temperatura en °C




 Tiempo en
     100     Agua sin     Agua con                                                100

    min80      sal          sal                                                   80
     260                                                                          60
     4
       40                                                                         40
     6
     820                                                                          20

    10 0                                                                            0
                             0   2      4     6      8   10                             0        2        4        6        8    10

                                     Tiempo en min                                                   Tiempo en min


VII. CONCLUSIONES




VIII. BIBLIOGRAFÍA
http://labquimica.wordpress.com/2007/08/26/los-fundamentos-las-propiedades-coligativas/

                                                                                        CUADRO DE EVALUACIÓN
                                                                                                          ASISTENCIA
                                                                                             1        2     3   4  5                  6


                                                                                             7        8       9        10   11   12


                                                                                            13       14       15       16   17   18


                                                                                            Calificación
                                                                                            global




                                                                                                                                                         2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias iPractica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias i
Daniel Lopez
 
Practica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias iPractica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias i
Daniel Lopez
 
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Carlos Mendoza
 
Capacidad de disolucion del agua
Capacidad de disolucion del aguaCapacidad de disolucion del agua
Capacidad de disolucion del agua
EmilioGS
 
Practica 24 ciencias ii
Practica 24 ciencias iiPractica 24 ciencias ii
Practica 24 ciencias ii
Daniel Lopez
 
Práctica Calentamiento del agua
Práctica Calentamiento del aguaPráctica Calentamiento del agua
Práctica Calentamiento del agua
Laura Fdez Alonso
 
Estudio concentracion de-espumante
Estudio concentracion de-espumanteEstudio concentracion de-espumante
Estudio concentracion de-espumante
Jose Atuncar
 

La actualidad más candente (7)

Practica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias iPractica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias i
 
Practica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias iPractica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias i
 
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
 
Capacidad de disolucion del agua
Capacidad de disolucion del aguaCapacidad de disolucion del agua
Capacidad de disolucion del agua
 
Practica 24 ciencias ii
Practica 24 ciencias iiPractica 24 ciencias ii
Practica 24 ciencias ii
 
Práctica Calentamiento del agua
Práctica Calentamiento del aguaPráctica Calentamiento del agua
Práctica Calentamiento del agua
 
Estudio concentracion de-espumante
Estudio concentracion de-espumanteEstudio concentracion de-espumante
Estudio concentracion de-espumante
 

Destacado

Vida de pablo neruda
Vida de pablo nerudaVida de pablo neruda
Vida de pablo neruda
humberto1154
 
Novel·la setembre 2011
Novel·la setembre 2011Novel·la setembre 2011
Novel·la setembre 2011
Ajuntament Igualada
 
Gráfico diario del dow jones de juan polaina
Gráfico diario del dow jones de juan polainaGráfico diario del dow jones de juan polaina
Gráfico diario del dow jones de juan polaina
Experiencia Trading
 
Mapa de municipios navarros
Mapa de municipios navarrosMapa de municipios navarros
Mapa de municipios navarrospandionr
 
Organo de la iglesia
Organo de la iglesiaOrgano de la iglesia
Organo de la iglesiapandionr
 
Reglamento nayara 2
Reglamento nayara 2Reglamento nayara 2
Reglamento nayara 2
Nayara Wereber
 
Apres le collège
Apres le collègeApres le collège
Apres le collège
lizziibee
 
Milieuproblematiek
MilieuproblematiekMilieuproblematiek
MilieuproblematiekJuliekenieke
 
ANALISIS DEL TEMA
ANALISIS DEL TEMAANALISIS DEL TEMA
ANALISIS DEL TEMA
m4nv3l
 

Destacado (10)

Vida de pablo neruda
Vida de pablo nerudaVida de pablo neruda
Vida de pablo neruda
 
5è aniversari_Programa
5è aniversari_Programa5è aniversari_Programa
5è aniversari_Programa
 
Novel·la setembre 2011
Novel·la setembre 2011Novel·la setembre 2011
Novel·la setembre 2011
 
Gráfico diario del dow jones de juan polaina
Gráfico diario del dow jones de juan polainaGráfico diario del dow jones de juan polaina
Gráfico diario del dow jones de juan polaina
 
Mapa de municipios navarros
Mapa de municipios navarrosMapa de municipios navarros
Mapa de municipios navarros
 
Organo de la iglesia
Organo de la iglesiaOrgano de la iglesia
Organo de la iglesia
 
Reglamento nayara 2
Reglamento nayara 2Reglamento nayara 2
Reglamento nayara 2
 
Apres le collège
Apres le collègeApres le collège
Apres le collège
 
Milieuproblematiek
MilieuproblematiekMilieuproblematiek
Milieuproblematiek
 
ANALISIS DEL TEMA
ANALISIS DEL TEMAANALISIS DEL TEMA
ANALISIS DEL TEMA
 

Similar a Practica 10 ciencias iii

Practica 10 ciencias iii
Practica 10 ciencias iiiPractica 10 ciencias iii
Practica 10 ciencias iii
Daniel Lopez
 
Practica 10 ciencias iii
Practica 10 ciencias iiiPractica 10 ciencias iii
Practica 10 ciencias iii
Daniel Lopez
 
Practica 34 ciencias iii
Practica 34 ciencias iiiPractica 34 ciencias iii
Practica 34 ciencias iii
Daniel Lopez
 
Practica 15 ciencias iii
Practica 15 ciencias iiiPractica 15 ciencias iii
Practica 15 ciencias iii
Daniel Lopez
 
Practica 16 ciencias iii
Practica 16 ciencias iiiPractica 16 ciencias iii
Practica 16 ciencias iii
Daniel Lopez
 
Practica 27 ciencias iii
Practica 27 ciencias iiiPractica 27 ciencias iii
Practica 27 ciencias iii
Daniel Lopez
 
Practica 22 ciencias iii
Practica 22 ciencias iiiPractica 22 ciencias iii
Practica 22 ciencias iii
Daniel Lopez
 
Practica 33 ciencias iii
Practica 33 ciencias iiiPractica 33 ciencias iii
Practica 33 ciencias iii
Daniel Lopez
 
Practica 9 ciencias iii
Practica 9 ciencias iiiPractica 9 ciencias iii
Practica 9 ciencias iii
Daniel Lopez
 
Practica 5 ciencias iii
Practica 5 ciencias iiiPractica 5 ciencias iii
Practica 5 ciencias iii
Daniel Lopez
 
Practica 24 ciencias ii
Practica 24 ciencias iiPractica 24 ciencias ii
Practica 24 ciencias ii
Daniel Lopez
 
Practica 23 ciencias iii
Practica 23 ciencias iiiPractica 23 ciencias iii
Practica 23 ciencias iii
Daniel Lopez
 
Practica 15 ciencias iii
Practica 15 ciencias iiiPractica 15 ciencias iii
Practica 15 ciencias iii
Daniel Lopez
 
Practica 24 ciencias iii
Practica 24 ciencias iiiPractica 24 ciencias iii
Practica 24 ciencias iii
Daniel Lopez
 
Practica 25 ciencias iii
Practica 25 ciencias iiiPractica 25 ciencias iii
Practica 25 ciencias iii
Daniel Lopez
 
Practica 10 ciencias iii
Practica 10 ciencias iiiPractica 10 ciencias iii
Practica 10 ciencias iii
Daniel Lopez
 
Practica 25 ciencias iii
Practica 25 ciencias iiiPractica 25 ciencias iii
Practica 25 ciencias iii
Daniel Lopez
 
Practica 25 ciencias ii
Practica 25 ciencias iiPractica 25 ciencias ii
Practica 25 ciencias ii
Daniel Lopez
 
Practica 26 ciencias iii
Practica 26 ciencias iiiPractica 26 ciencias iii
Practica 26 ciencias iii
Daniel Lopez
 
Practica 26 ciencias iii
Practica 26 ciencias iiiPractica 26 ciencias iii
Practica 26 ciencias iii
Daniel Lopez
 

Similar a Practica 10 ciencias iii (20)

Practica 10 ciencias iii
Practica 10 ciencias iiiPractica 10 ciencias iii
Practica 10 ciencias iii
 
Practica 10 ciencias iii
Practica 10 ciencias iiiPractica 10 ciencias iii
Practica 10 ciencias iii
 
Practica 34 ciencias iii
Practica 34 ciencias iiiPractica 34 ciencias iii
Practica 34 ciencias iii
 
Practica 15 ciencias iii
Practica 15 ciencias iiiPractica 15 ciencias iii
Practica 15 ciencias iii
 
Practica 16 ciencias iii
Practica 16 ciencias iiiPractica 16 ciencias iii
Practica 16 ciencias iii
 
Practica 27 ciencias iii
Practica 27 ciencias iiiPractica 27 ciencias iii
Practica 27 ciencias iii
 
Practica 22 ciencias iii
Practica 22 ciencias iiiPractica 22 ciencias iii
Practica 22 ciencias iii
 
Practica 33 ciencias iii
Practica 33 ciencias iiiPractica 33 ciencias iii
Practica 33 ciencias iii
 
Practica 9 ciencias iii
Practica 9 ciencias iiiPractica 9 ciencias iii
Practica 9 ciencias iii
 
Practica 5 ciencias iii
Practica 5 ciencias iiiPractica 5 ciencias iii
Practica 5 ciencias iii
 
Practica 24 ciencias ii
Practica 24 ciencias iiPractica 24 ciencias ii
Practica 24 ciencias ii
 
Practica 23 ciencias iii
Practica 23 ciencias iiiPractica 23 ciencias iii
Practica 23 ciencias iii
 
Practica 15 ciencias iii
Practica 15 ciencias iiiPractica 15 ciencias iii
Practica 15 ciencias iii
 
Practica 24 ciencias iii
Practica 24 ciencias iiiPractica 24 ciencias iii
Practica 24 ciencias iii
 
Practica 25 ciencias iii
Practica 25 ciencias iiiPractica 25 ciencias iii
Practica 25 ciencias iii
 
Practica 10 ciencias iii
Practica 10 ciencias iiiPractica 10 ciencias iii
Practica 10 ciencias iii
 
Practica 25 ciencias iii
Practica 25 ciencias iiiPractica 25 ciencias iii
Practica 25 ciencias iii
 
Practica 25 ciencias ii
Practica 25 ciencias iiPractica 25 ciencias ii
Practica 25 ciencias ii
 
Practica 26 ciencias iii
Practica 26 ciencias iiiPractica 26 ciencias iii
Practica 26 ciencias iii
 
Practica 26 ciencias iii
Practica 26 ciencias iiiPractica 26 ciencias iii
Practica 26 ciencias iii
 

Más de Daniel Lopez

Conocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empíricoConocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empírico
Daniel Lopez
 
Conocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empíricoConocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empírico
Daniel Lopez
 
Indicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base pruebaIndicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base prueba
Daniel Lopez
 
Indicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base pruebaIndicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base prueba
Daniel Lopez
 
Practica 30 ciencias iii
Practica 30 ciencias iiiPractica 30 ciencias iii
Practica 30 ciencias iii
Daniel Lopez
 
Practica 27 ciencias i
Practica 27 ciencias iPractica 27 ciencias i
Practica 27 ciencias i
Daniel Lopez
 
Practica 26 ciencias i
Practica 26 ciencias iPractica 26 ciencias i
Practica 26 ciencias i
Daniel Lopez
 
Practica 30 ciencias ii
Practica 30 ciencias iiPractica 30 ciencias ii
Practica 30 ciencias ii
Daniel Lopez
 
Practica 31 ciencias ii
Practica 31 ciencias iiPractica 31 ciencias ii
Practica 31 ciencias ii
Daniel Lopez
 
Practica 29 ciencias iii
Practica 29 ciencias iiiPractica 29 ciencias iii
Practica 29 ciencias iii
Daniel Lopez
 
Practica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias iPractica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias i
Daniel Lopez
 
Practica 29 ciencias ii
Practica 29 ciencias iiPractica 29 ciencias ii
Practica 29 ciencias ii
Daniel Lopez
 
Practica 24 ciencias i
Practica 24 ciencias iPractica 24 ciencias i
Practica 24 ciencias i
Daniel Lopez
 
Practica 28 de ciencias ii
Practica 28 de ciencias iiPractica 28 de ciencias ii
Practica 28 de ciencias ii
Daniel Lopez
 
Practica 28 ciencias iii
Practica 28 ciencias iiiPractica 28 ciencias iii
Practica 28 ciencias iii
Daniel Lopez
 
Practica 27 de ciencias iii
Practica 27 de ciencias iiiPractica 27 de ciencias iii
Practica 27 de ciencias iii
Daniel Lopez
 
Practica 27 ciencias ii
Practica 27 ciencias iiPractica 27 ciencias ii
Practica 27 ciencias ii
Daniel Lopez
 
Practica 23 ciencias i
Practica 23 ciencias iPractica 23 ciencias i
Practica 23 ciencias i
Daniel Lopez
 
Practica 22 ciencias i
Practica 22 ciencias iPractica 22 ciencias i
Practica 22 ciencias i
Daniel Lopez
 
Practica 20 ciencias i
Practica 20 ciencias iPractica 20 ciencias i
Practica 20 ciencias i
Daniel Lopez
 

Más de Daniel Lopez (20)

Conocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empíricoConocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empírico
 
Conocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empíricoConocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empírico
 
Indicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base pruebaIndicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base prueba
 
Indicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base pruebaIndicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base prueba
 
Practica 30 ciencias iii
Practica 30 ciencias iiiPractica 30 ciencias iii
Practica 30 ciencias iii
 
Practica 27 ciencias i
Practica 27 ciencias iPractica 27 ciencias i
Practica 27 ciencias i
 
Practica 26 ciencias i
Practica 26 ciencias iPractica 26 ciencias i
Practica 26 ciencias i
 
Practica 30 ciencias ii
Practica 30 ciencias iiPractica 30 ciencias ii
Practica 30 ciencias ii
 
Practica 31 ciencias ii
Practica 31 ciencias iiPractica 31 ciencias ii
Practica 31 ciencias ii
 
Practica 29 ciencias iii
Practica 29 ciencias iiiPractica 29 ciencias iii
Practica 29 ciencias iii
 
Practica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias iPractica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias i
 
Practica 29 ciencias ii
Practica 29 ciencias iiPractica 29 ciencias ii
Practica 29 ciencias ii
 
Practica 24 ciencias i
Practica 24 ciencias iPractica 24 ciencias i
Practica 24 ciencias i
 
Practica 28 de ciencias ii
Practica 28 de ciencias iiPractica 28 de ciencias ii
Practica 28 de ciencias ii
 
Practica 28 ciencias iii
Practica 28 ciencias iiiPractica 28 ciencias iii
Practica 28 ciencias iii
 
Practica 27 de ciencias iii
Practica 27 de ciencias iiiPractica 27 de ciencias iii
Practica 27 de ciencias iii
 
Practica 27 ciencias ii
Practica 27 ciencias iiPractica 27 ciencias ii
Practica 27 ciencias ii
 
Practica 23 ciencias i
Practica 23 ciencias iPractica 23 ciencias i
Practica 23 ciencias i
 
Practica 22 ciencias i
Practica 22 ciencias iPractica 22 ciencias i
Practica 22 ciencias i
 
Practica 20 ciencias i
Practica 20 ciencias iPractica 20 ciencias i
Practica 20 ciencias i
 

Practica 10 ciencias iii

  • 1. INSTITUTO SUCRE LABORATORIO DE CIENCIAS III Profesor titular Silvia Hernández Ayuso Fecha Profesor de laboratorio Daniel López Vidal Grupo Nombre del alumno Equipo PRÁCTICA No. 10 EL EFECTO DE UN SÓLIDO EN EL PUNTO DE EBULLICIÓN DEL AGUA I. OBJETIVOS: 1. Desarrollar la práctica en equipo con compromiso, respeto y orden durante la sesión. 2. Observar el efecto de la sal en punto de ebullición del agua 3. Redactar una hipótesis que describa el efecto de la sal en el punto de ebullición del agua. 4. Registrar lo aprendido con orden y limpieza. 5. Aportar conclusiones al tema con buena redacción. II.HIPÓTESIS. III. MATERIAL Dos vaso de precipitados, soporte universal, pinzas para soporte, termómetro, mechero, cerillos,sal y agua. IV. ANÁLISIS GENERAL DE LA PRÁCTICA. El punto de ebullición es la temperatura de equilibrio que existe entre el estado líquido y gaseoso de una sustancia pura. El punto de ebullición depende de la presión atmosférica, por ejemplo a nivel del mar o presión atmosférica de 760 mmHg el punto de ebullición es de 100 °C y en la ciudad de México es menor a los 100 °C debido a que la presión atmosférica es menor a los 760 mmHg. Cuando se agrega un sólido a un líquido y se mide el punto de ebullición de la mezcla, da como resultado un aumento del punto de ebullición debido a que el sólido no permite que las moléculas de gas formadas lleguen a la superficie. V. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 1. Calentar el vaso con agua. (2 min) 2. Medir la temperatura cada 2 min , anotar los datos en la tabla1 y hacer una gráfica.(10 min) 3. Calentar el vaso con agua y sal. (2 min) 4. Medir la temperatura cada 2 min, anotar los datos en la tabla 1 y hacer una gráfica.(10 min) 5. Hacer un dibujo de las experiencias y contestar el cuestionario. (5 min) 6. Dar conclusiones del tema. (5 min) 7. Limpiar la mesa, guardar los bancos, doblar su bata y formarse.(5 min) VI. CUESTIONARIO. 1. ¿Qué es el punto de ebullición? 2. ¿Por qué el punto de ebullición del agua es menor a 100 °C en la ciudad de México? 3. ¿Qué temperatura de ebullición alcanzó el agua sin sal? 4. ¿Qué temperatura de ebullición alcanzó el agua con sal? y ¿Por qué? 1
  • 2. INSTITUTO SUCRE LABORATORIO DE CIENCIAS III AGUA SIN SAL AGUA CON SAL Temperatura contra tiempo del Temperatura contra tiempo del AguaTabla 1 sin sal Agua con sal Temperatura en °C 120 120 Temperatura en °C Temperatura en °C Temperatura en °C Tiempo en 100 Agua sin Agua con 100 min80 sal sal 80 260 60 4 40 40 6 820 20 10 0 0 0 2 4 6 8 10 0 2 4 6 8 10 Tiempo en min Tiempo en min VII. CONCLUSIONES VIII. BIBLIOGRAFÍA http://labquimica.wordpress.com/2007/08/26/los-fundamentos-las-propiedades-coligativas/ CUADRO DE EVALUACIÓN ASISTENCIA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 Calificación global 2