SlideShare una empresa de Scribd logo
1
INSTITUTO SUCRE
LABORATORIO DE CIENCIAS II
Profesor titular Gabriela Márquez Pérez Fecha
Profesor de laboratorio Daniel López Vidal Grupo
Nombre del alumno Equipo
PRÁCTICA No. 30
ESTAMPADO DE UNA CAMISETA.
I. OBJETIVOS:
1. Desarrollar la práctica en equipo, con compromiso, respeto y orden durante la sesión.
2. Comprender el proceso de estampado de una tela por el proceso de fusión
3. Redactar una hipótesis que describa cómo comprender el proceso de estampado de una camiseta por el proceso de fusión
4. Registrar con limpieza y orden lo aprendido durante la sesión.
5. Dar conclusiones del tema con buena redacción.
II.HIPÓTESIS.
III. MATERIAL
Una camiseta blanca de preferencia, una lija de madera delgada, plancha, crayolas, un metro de franela.
IV. ANÁLISIS GENERAL DE LA PRÁCTICA.
El estampado de telas es muy variado, por ejemplo en la técnica la serigrafía consiste en transferir tinta a través de una malla tensada en un marco,
el paso de la tinta se bloquea con una emulsión o barniz, quedando libre la zona por donde pasara la tinta. Existe el estampado con calcomanías que
consiste en adherir a la tela una película que tiene en uno de sus lados adhesivo y obviamente la figura que se desea estampar. También existe el
estampado laser que consiste en enviar un haz laser a un punto de la tela acumulándose una gran cantidad de energía que da como resultado la
impresión en ese punto de la tela con una gran calidad. En esta práctica se utilizará la técnica del calor que consiste en la fusión de la parafina sobre
la tela por medio de la transferencia de calor.
V. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA
1. Colocar la franela sobre la mesa. (2 min)
2. Hacer un dibujo en forma invertida con las crayolas sobre la lija. (5 min)
3. Extender la camiseta sobre la franela, colocar la lija sobre la camiseta. (3 min)
4. Conectar la plancha y comenzar a planchar sobre la lija durante 3 min.
5. Retirar la plancha y la lija. (2 min)
6. Hacer dibujos del proceso y contestar cuestionario. (5 min)
7. Dar conclusiones del tema con buena redacción. (5 min)
8. Limpiar la mesa, ,doblar la bata, guardar los bancos y formarse. (5 min)
Dibujos
Dibujo sobre la lija Planchado Camiseta grabada
2
INSTITUTO SUCRE
LABORATORIO DE CIENCIAS II
VI. CUESTIONARIO.
1. ¿En qué consiste la serigrafía?
2. ¿En qué consiste el estampado con calcomanías?
3. ¿En qué consiste el estampado con laser?
4. ¿En qué consiste el estampado con calor?
VII. CONCLUSIONES
VIII. BIBLIOGRAFÍA
http://www.textoscientificos.com/fisica/termodinamica
CUADRO DE EVALUACIÓN
ASISTENCIA
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18
Calificación
global

Más contenido relacionado

Destacado

Atiens Presentation
Atiens PresentationAtiens Presentation
Atiens Presentation
Tomas Soler
 
Salud 2 0
Salud 2 0Salud 2 0
Salud 2 0
jescarra
 
Acuerdoscursohabilidadescomunicacionales
AcuerdoscursohabilidadescomunicacionalesAcuerdoscursohabilidadescomunicacionales
Acuerdoscursohabilidadescomunicacionales
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Fundatia BITONIC - Lectia de slabit 3
Fundatia BITONIC - Lectia de slabit 3Fundatia BITONIC - Lectia de slabit 3
Fundatia BITONIC - Lectia de slabit 3
BITONIC Foundation - Fundatia Bitonic
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Lorena0206
 
Simformer. Инструкции по разработке бизнес курсов и тренингов
Simformer. Инструкции по разработке бизнес курсов и тренинговSimformer. Инструкции по разработке бизнес курсов и тренингов
Simformer. Инструкции по разработке бизнес курсов и тренингов
Sergey Menshikov
 

Destacado (13)

Atiens Presentation
Atiens PresentationAtiens Presentation
Atiens Presentation
 
Salud 2 0
Salud 2 0Salud 2 0
Salud 2 0
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
Bitácora 10
Bitácora 10Bitácora 10
Bitácora 10
 
Acuerdoscursohabilidadescomunicacionales
AcuerdoscursohabilidadescomunicacionalesAcuerdoscursohabilidadescomunicacionales
Acuerdoscursohabilidadescomunicacionales
 
logo
logologo
logo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Fundatia BITONIC - Lectia de slabit 3
Fundatia BITONIC - Lectia de slabit 3Fundatia BITONIC - Lectia de slabit 3
Fundatia BITONIC - Lectia de slabit 3
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Simformer. Инструкции по разработке бизнес курсов и тренингов
Simformer. Инструкции по разработке бизнес курсов и тренинговSimformer. Инструкции по разработке бизнес курсов и тренингов
Simformer. Инструкции по разработке бизнес курсов и тренингов
 
Flores
FloresFlores
Flores
 
Linked in vs email
Linked in vs emailLinked in vs email
Linked in vs email
 
El ensayo (11º)
El ensayo (11º)El ensayo (11º)
El ensayo (11º)
 

Similar a Practica 30 ciencias ii

Practica 28 ciencias ii
Practica 28 ciencias iiPractica 28 ciencias ii
Practica 28 ciencias iiDaniel Lopez
 
14769081 Taller De Macrame
14769081 Taller De Macrame14769081 Taller De Macrame
14769081 Taller De MacrameBijouxnatu
 
PREPARACIÓN DE MATERIALES PARA ESTERILIZACIÓN- Grupo 3.pdf.pdf
PREPARACIÓN DE MATERIALES PARA ESTERILIZACIÓN- Grupo 3.pdf.pdfPREPARACIÓN DE MATERIALES PARA ESTERILIZACIÓN- Grupo 3.pdf.pdf
PREPARACIÓN DE MATERIALES PARA ESTERILIZACIÓN- Grupo 3.pdf.pdf
CluverVs
 
recuento c2-comprimido.pdf
recuento c2-comprimido.pdfrecuento c2-comprimido.pdf
recuento c2-comprimido.pdf
BEGONAZAMUDIOHERRERA
 
Alma
AlmaAlma
Sistemas de estampacion textil
Sistemas de estampacion textilSistemas de estampacion textil
Sistemas de estampacion textil
AMA.RILLO (MXP.LAB)
 
Actividades para la contingencia 1 grado
Actividades para la contingencia 1 gradoActividades para la contingencia 1 grado
Actividades para la contingencia 1 grado
Miriam Valdivia
 
Taller de batik
Taller de batikTaller de batik
Taller de batik
Batik Valdivia
 
Planeacion sobre Area
Planeacion sobre AreaPlaneacion sobre Area
Planeacion sobre Area
AngelesSilvaR
 
Planeacion sobre Area
Planeacion sobre AreaPlaneacion sobre Area
Planeacion sobre Area
AngelesSilvaR
 
PRESENTCION PREPARACION DE LA COSTURA GRUPO 4 CLASE ACTIVIDADES PRACTICAS.pptx
PRESENTCION PREPARACION DE LA COSTURA GRUPO 4 CLASE ACTIVIDADES PRACTICAS.pptxPRESENTCION PREPARACION DE LA COSTURA GRUPO 4 CLASE ACTIVIDADES PRACTICAS.pptx
PRESENTCION PREPARACION DE LA COSTURA GRUPO 4 CLASE ACTIVIDADES PRACTICAS.pptx
anguilao1
 
Experimento: estampado de camisetas
Experimento: estampado de camisetas Experimento: estampado de camisetas
Experimento: estampado de camisetas Cristian Jimenez
 
Cronograma 2016 prostodoncia pdf
Cronograma 2016 prostodoncia pdfCronograma 2016 prostodoncia pdf
Cronograma 2016 prostodoncia pdf
Cecilia de Sanctis
 
Mat5 u9-sesion 03 27 de nov.
Mat5 u9-sesion 03 27 de nov.Mat5 u9-sesion 03 27 de nov.
Mat5 u9-sesion 03 27 de nov.
Roxana Zapata Tito
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
PlanificaciónLasProfes
 
Sílabo de cerámica
Sílabo de cerámicaSílabo de cerámica
Sílabo de cerámicabyronobregonv
 
Guia tintes
Guia tintesGuia tintes
Guia tintes
Marcela Yau
 
5.2. Grupo 1 Creando y resolviendo-1 [Autoguardado].pptx
5.2. Grupo 1 Creando y resolviendo-1 [Autoguardado].pptx5.2. Grupo 1 Creando y resolviendo-1 [Autoguardado].pptx
5.2. Grupo 1 Creando y resolviendo-1 [Autoguardado].pptx
silviamejia28
 

Similar a Practica 30 ciencias ii (20)

Practica 28 ciencias ii
Practica 28 ciencias iiPractica 28 ciencias ii
Practica 28 ciencias ii
 
14769081 Taller De Macrame
14769081 Taller De Macrame14769081 Taller De Macrame
14769081 Taller De Macrame
 
PREPARACIÓN DE MATERIALES PARA ESTERILIZACIÓN- Grupo 3.pdf.pdf
PREPARACIÓN DE MATERIALES PARA ESTERILIZACIÓN- Grupo 3.pdf.pdfPREPARACIÓN DE MATERIALES PARA ESTERILIZACIÓN- Grupo 3.pdf.pdf
PREPARACIÓN DE MATERIALES PARA ESTERILIZACIÓN- Grupo 3.pdf.pdf
 
recuento c2-comprimido.pdf
recuento c2-comprimido.pdfrecuento c2-comprimido.pdf
recuento c2-comprimido.pdf
 
Alma
AlmaAlma
Alma
 
Sistemas de estampacion textil
Sistemas de estampacion textilSistemas de estampacion textil
Sistemas de estampacion textil
 
Actividades para la contingencia 1 grado
Actividades para la contingencia 1 gradoActividades para la contingencia 1 grado
Actividades para la contingencia 1 grado
 
Taller de batik
Taller de batikTaller de batik
Taller de batik
 
Taller de batik
Taller de batikTaller de batik
Taller de batik
 
Planeacion sobre Area
Planeacion sobre AreaPlaneacion sobre Area
Planeacion sobre Area
 
Planeacion sobre Area
Planeacion sobre AreaPlaneacion sobre Area
Planeacion sobre Area
 
PRESENTCION PREPARACION DE LA COSTURA GRUPO 4 CLASE ACTIVIDADES PRACTICAS.pptx
PRESENTCION PREPARACION DE LA COSTURA GRUPO 4 CLASE ACTIVIDADES PRACTICAS.pptxPRESENTCION PREPARACION DE LA COSTURA GRUPO 4 CLASE ACTIVIDADES PRACTICAS.pptx
PRESENTCION PREPARACION DE LA COSTURA GRUPO 4 CLASE ACTIVIDADES PRACTICAS.pptx
 
Experimento: estampado de camisetas
Experimento: estampado de camisetas Experimento: estampado de camisetas
Experimento: estampado de camisetas
 
Cronograma 2016 prostodoncia pdf
Cronograma 2016 prostodoncia pdfCronograma 2016 prostodoncia pdf
Cronograma 2016 prostodoncia pdf
 
Mat5 u9-sesion 03 27 de nov.
Mat5 u9-sesion 03 27 de nov.Mat5 u9-sesion 03 27 de nov.
Mat5 u9-sesion 03 27 de nov.
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Sílabo de cerámica
Sílabo de cerámicaSílabo de cerámica
Sílabo de cerámica
 
Guia tintes
Guia tintesGuia tintes
Guia tintes
 
5.2. Grupo 1 Creando y resolviendo-1 [Autoguardado].pptx
5.2. Grupo 1 Creando y resolviendo-1 [Autoguardado].pptx5.2. Grupo 1 Creando y resolviendo-1 [Autoguardado].pptx
5.2. Grupo 1 Creando y resolviendo-1 [Autoguardado].pptx
 
1
11
1
 

Más de Daniel Lopez

Conocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empíricoConocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empírico
Daniel Lopez
 
Conocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empíricoConocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empírico
Daniel Lopez
 
Indicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base pruebaIndicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base pruebaDaniel Lopez
 
Indicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base pruebaIndicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base pruebaDaniel Lopez
 
Practica 30 ciencias iii
Practica 30 ciencias iiiPractica 30 ciencias iii
Practica 30 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 27 ciencias i
Practica 27 ciencias iPractica 27 ciencias i
Practica 27 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 26 ciencias i
Practica 26 ciencias iPractica 26 ciencias i
Practica 26 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 31 ciencias ii
Practica 31 ciencias iiPractica 31 ciencias ii
Practica 31 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 29 ciencias iii
Practica 29 ciencias iiiPractica 29 ciencias iii
Practica 29 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias iPractica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 29 ciencias ii
Practica 29 ciencias iiPractica 29 ciencias ii
Practica 29 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 24 ciencias i
Practica 24 ciencias iPractica 24 ciencias i
Practica 24 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 28 de ciencias ii
Practica 28 de ciencias iiPractica 28 de ciencias ii
Practica 28 de ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 28 ciencias iii
Practica 28 ciencias iiiPractica 28 ciencias iii
Practica 28 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 27 de ciencias iii
Practica 27 de ciencias iiiPractica 27 de ciencias iii
Practica 27 de ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 27 ciencias ii
Practica 27 ciencias iiPractica 27 ciencias ii
Practica 27 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 23 ciencias i
Practica 23 ciencias iPractica 23 ciencias i
Practica 23 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 22 ciencias i
Practica 22 ciencias iPractica 22 ciencias i
Practica 22 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 20 ciencias i
Practica 20 ciencias iPractica 20 ciencias i
Practica 20 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 21 ciencias i
Practica 21 ciencias iPractica 21 ciencias i
Practica 21 ciencias iDaniel Lopez
 

Más de Daniel Lopez (20)

Conocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empíricoConocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empírico
 
Conocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empíricoConocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empírico
 
Indicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base pruebaIndicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base prueba
 
Indicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base pruebaIndicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base prueba
 
Practica 30 ciencias iii
Practica 30 ciencias iiiPractica 30 ciencias iii
Practica 30 ciencias iii
 
Practica 27 ciencias i
Practica 27 ciencias iPractica 27 ciencias i
Practica 27 ciencias i
 
Practica 26 ciencias i
Practica 26 ciencias iPractica 26 ciencias i
Practica 26 ciencias i
 
Practica 31 ciencias ii
Practica 31 ciencias iiPractica 31 ciencias ii
Practica 31 ciencias ii
 
Practica 29 ciencias iii
Practica 29 ciencias iiiPractica 29 ciencias iii
Practica 29 ciencias iii
 
Practica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias iPractica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias i
 
Practica 29 ciencias ii
Practica 29 ciencias iiPractica 29 ciencias ii
Practica 29 ciencias ii
 
Practica 24 ciencias i
Practica 24 ciencias iPractica 24 ciencias i
Practica 24 ciencias i
 
Practica 28 de ciencias ii
Practica 28 de ciencias iiPractica 28 de ciencias ii
Practica 28 de ciencias ii
 
Practica 28 ciencias iii
Practica 28 ciencias iiiPractica 28 ciencias iii
Practica 28 ciencias iii
 
Practica 27 de ciencias iii
Practica 27 de ciencias iiiPractica 27 de ciencias iii
Practica 27 de ciencias iii
 
Practica 27 ciencias ii
Practica 27 ciencias iiPractica 27 ciencias ii
Practica 27 ciencias ii
 
Practica 23 ciencias i
Practica 23 ciencias iPractica 23 ciencias i
Practica 23 ciencias i
 
Practica 22 ciencias i
Practica 22 ciencias iPractica 22 ciencias i
Practica 22 ciencias i
 
Practica 20 ciencias i
Practica 20 ciencias iPractica 20 ciencias i
Practica 20 ciencias i
 
Practica 21 ciencias i
Practica 21 ciencias iPractica 21 ciencias i
Practica 21 ciencias i
 

Practica 30 ciencias ii

  • 1. 1 INSTITUTO SUCRE LABORATORIO DE CIENCIAS II Profesor titular Gabriela Márquez Pérez Fecha Profesor de laboratorio Daniel López Vidal Grupo Nombre del alumno Equipo PRÁCTICA No. 30 ESTAMPADO DE UNA CAMISETA. I. OBJETIVOS: 1. Desarrollar la práctica en equipo, con compromiso, respeto y orden durante la sesión. 2. Comprender el proceso de estampado de una tela por el proceso de fusión 3. Redactar una hipótesis que describa cómo comprender el proceso de estampado de una camiseta por el proceso de fusión 4. Registrar con limpieza y orden lo aprendido durante la sesión. 5. Dar conclusiones del tema con buena redacción. II.HIPÓTESIS. III. MATERIAL Una camiseta blanca de preferencia, una lija de madera delgada, plancha, crayolas, un metro de franela. IV. ANÁLISIS GENERAL DE LA PRÁCTICA. El estampado de telas es muy variado, por ejemplo en la técnica la serigrafía consiste en transferir tinta a través de una malla tensada en un marco, el paso de la tinta se bloquea con una emulsión o barniz, quedando libre la zona por donde pasara la tinta. Existe el estampado con calcomanías que consiste en adherir a la tela una película que tiene en uno de sus lados adhesivo y obviamente la figura que se desea estampar. También existe el estampado laser que consiste en enviar un haz laser a un punto de la tela acumulándose una gran cantidad de energía que da como resultado la impresión en ese punto de la tela con una gran calidad. En esta práctica se utilizará la técnica del calor que consiste en la fusión de la parafina sobre la tela por medio de la transferencia de calor. V. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 1. Colocar la franela sobre la mesa. (2 min) 2. Hacer un dibujo en forma invertida con las crayolas sobre la lija. (5 min) 3. Extender la camiseta sobre la franela, colocar la lija sobre la camiseta. (3 min) 4. Conectar la plancha y comenzar a planchar sobre la lija durante 3 min. 5. Retirar la plancha y la lija. (2 min) 6. Hacer dibujos del proceso y contestar cuestionario. (5 min) 7. Dar conclusiones del tema con buena redacción. (5 min) 8. Limpiar la mesa, ,doblar la bata, guardar los bancos y formarse. (5 min) Dibujos Dibujo sobre la lija Planchado Camiseta grabada
  • 2. 2 INSTITUTO SUCRE LABORATORIO DE CIENCIAS II VI. CUESTIONARIO. 1. ¿En qué consiste la serigrafía? 2. ¿En qué consiste el estampado con calcomanías? 3. ¿En qué consiste el estampado con laser? 4. ¿En qué consiste el estampado con calor? VII. CONCLUSIONES VIII. BIBLIOGRAFÍA http://www.textoscientificos.com/fisica/termodinamica CUADRO DE EVALUACIÓN ASISTENCIA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 Calificación global