SlideShare una empresa de Scribd logo
2014 
ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES 
ASTEROIDES 
MARTIN ALEJANDRO LAZALDE MANZANERA
ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES 
MANUAL DE PRÁCTICAS Y EJERCICIOS. 
Microsoft Office Ver. 2010 
Word – Excel – Power Point 
Asignatura.- Computación I 
Autor: Lic. Edgar Lawrence Cussin Delgado Página 1 
Contenido 
Asteroides ................................................................................................................... 2
ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES 
MANUAL DE PRÁCTICAS Y EJERCICIOS. 
Microsoft Office Ver. 2010 
Word – Excel – Power Point 
Asignatura.- Computación I 
Autor: Lic. Edgar Lawrence Cussin Delgado Página 2 
Asteroides 
El espacio comprendido entre la órbita de Marte y la de Júpiter–unos 600 millones de kilómetros– está ocupado por una gran cantidad de pequeños y toscos fragmentos de rocas o metales, los que en conjunto apenas totalizan el 5 % del volumen de la Luna. El primero de estos asteroides fue descubierto en la primera noche del siglo XIX, por el astrónomo italiano Giuseppe Piazzi, quien lo observó durante 41 noches seguidas, y después lo perdió de vista en el crepúsculo cuando se desplazaba hacia el área del Sol en el cielo. Todos los astrónomos de Europa investigaron en vano para volver a encontrarlo. Pero el genio matemático de la época, Kral Fiedrich Gaus, estimulado por su debilidad para resolver los problemas de aritmética astronómica, abandonó todos sus trabajos, convirtiéndose temporeramente en una máquina de calcular, y con los escasos datos de las observaciones de Piazzi, reconstruyó la órbita del asteroide perdido. Cuando terminó sus cálculos, indicó a los astrónomos en qué punto del cielo debían dirigir sus telescopios. Así lo hicieron, y con certeza hallaron al vagabundo perdido. Piazzi denominó al asteroide con el nombre de Ceres, y posteriores observaciones lo identificaron como un abrupto fragmento de roca, de unos 100 kilómetros de diámetro, con una superficie aproximada de 1.500.000 kilómetros cuadrados, orbitando en el espacio. 
Ceres no sólo fue el primer asteroide descubierto, sino también el más grande de cuantos se conocen. Otros asteroides se descubrieron posteriormente. Pallas tiene 600 kilómetros de diámetro, y fue descubierto en 1802; Juno, de 250 kilómetros, en 1804; Vesta, de 500 kilómetros, en 1807. Actualmente se considera que existen más de 30.000 asteroides de tamaño mediano, que varían desde el sustancial Ceres, hasta otros más pequeños, como Ícaro, que apenas tiene un kilómetro y medio de diámetro. El número de los asteroides aún más pequeños, de tamaño de canto rodado o guijarros, o simples granos de arena, se estima en billones. Solamente unos 1.600 asteroides han sido estudiados con suficiente atención, como para poder determinar su órbita precisa y su futuro paradero. 
Todos los 1.600 asteroides a los cuales se les ha seguido la pista circulan alrededor del Sol en la misma dirección–oeste a este– que la tierra y demás planetas. Como la mayoría de los asteroides se desplazan en una ancha banda entre el pequeño planeta Marte y el enorme Júpiter, es este último el que gobierna sus movimientos. Júpiter ejerce una tiránica atracción en su vecindad, de modo que ciertos asteroides, conocidos como troyanos por llevar nombre de héroes homéricos, se mantienen esclavos de Júpiter, de manera que parecen verdaderos satélites. Estos asteroides siguen la trayectoria de Júpiter alrededor del Sol, con gran precisión: un grupo de cinco, llamado Patroclo, permanece respetuosos un sexto de la órbita detrás, mientras que otro grupo de nueve, llamados Aquiles, siguen delante del gran planeta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Astronomia ppt(2)
Astronomia ppt(2)Astronomia ppt(2)
Astronomia ppt(2)tanalfgon
 
03.2 Las Lunas de Saturno
03.2 Las Lunas de Saturno03.2 Las Lunas de Saturno
03.2 Las Lunas de Saturno
Francis Duarte
 
El mecanismo de anticitera
El mecanismo de anticiteraEl mecanismo de anticitera
El mecanismo de anticitera
tinozaid
 
HERRAMIENTAS DE LA ASTRONOMÍA
HERRAMIENTAS DE LA ASTRONOMÍAHERRAMIENTAS DE LA ASTRONOMÍA
HERRAMIENTAS DE LA ASTRONOMÍAColegio Cervantes
 
The planets
The planetsThe planets
The planets
luisa gomez
 
Marte
MarteMarte
Marte
codeduc
 
Constelación osa menor
Constelación osa menorConstelación osa menor
Constelación osa menor
joshbowen9398
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solarraulargos
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solarraulargos
 
Especialidad de cosmografía I
Especialidad de cosmografía IEspecialidad de cosmografía I
Especialidad de cosmografía I
Neftali Quintero
 
ILOA Galaxy Forum Chile 2013 - UChile Diego Mardones
ILOA Galaxy Forum Chile 2013 - UChile Diego MardonesILOA Galaxy Forum Chile 2013 - UChile Diego Mardones
ILOA Galaxy Forum Chile 2013 - UChile Diego Mardones
ILOAHawaii
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
moty95
 
Cruz del sur
Cruz del surCruz del sur
Cruz del sur
Torbi Vecina Romero
 
El Universo ( Noelia
El Universo ( NoeliaEl Universo ( Noelia
El Universo ( Noelia
Amparo
 
Viajero 1 y viajero 2
Viajero 1 y viajero 2Viajero 1 y viajero 2
Viajero 1 y viajero 2
Cristian Yamid Mosso Arias
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
tamara1993
 
Datos curiosos sobre el sistema solar
Datos curiosos sobre el sistema solarDatos curiosos sobre el sistema solar
Datos curiosos sobre el sistema solar
jimyyyuli Valencia Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Las constelaciones
Las constelacionesLas constelaciones
Las constelaciones
 
Astronomia ppt(2)
Astronomia ppt(2)Astronomia ppt(2)
Astronomia ppt(2)
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
 
03.2 Las Lunas de Saturno
03.2 Las Lunas de Saturno03.2 Las Lunas de Saturno
03.2 Las Lunas de Saturno
 
El mecanismo de anticitera
El mecanismo de anticiteraEl mecanismo de anticitera
El mecanismo de anticitera
 
HERRAMIENTAS DE LA ASTRONOMÍA
HERRAMIENTAS DE LA ASTRONOMÍAHERRAMIENTAS DE LA ASTRONOMÍA
HERRAMIENTAS DE LA ASTRONOMÍA
 
The planets
The planetsThe planets
The planets
 
Marte
MarteMarte
Marte
 
Galaxias
GalaxiasGalaxias
Galaxias
 
Constelación osa menor
Constelación osa menorConstelación osa menor
Constelación osa menor
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Especialidad de cosmografía I
Especialidad de cosmografía IEspecialidad de cosmografía I
Especialidad de cosmografía I
 
ILOA Galaxy Forum Chile 2013 - UChile Diego Mardones
ILOA Galaxy Forum Chile 2013 - UChile Diego MardonesILOA Galaxy Forum Chile 2013 - UChile Diego Mardones
ILOA Galaxy Forum Chile 2013 - UChile Diego Mardones
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Cruz del sur
Cruz del surCruz del sur
Cruz del sur
 
El Universo ( Noelia
El Universo ( NoeliaEl Universo ( Noelia
El Universo ( Noelia
 
Viajero 1 y viajero 2
Viajero 1 y viajero 2Viajero 1 y viajero 2
Viajero 1 y viajero 2
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
 
Datos curiosos sobre el sistema solar
Datos curiosos sobre el sistema solarDatos curiosos sobre el sistema solar
Datos curiosos sobre el sistema solar
 

Destacado

Brewing coffee in cold winters
Brewing coffee in cold wintersBrewing coffee in cold winters
Brewing coffee in cold winters
kent miller
 
Beneficiarios curaca
Beneficiarios curacaBeneficiarios curaca
Beneficiarios curaca
Elias Fonseca
 
Heat Shrinkable joints
Heat Shrinkable jointsHeat Shrinkable joints
Heat Shrinkable joints
Compaq International (P) Limited
 
Price list 01 januari 2014
Price list  01 januari 2014Price list  01 januari 2014
Price list 01 januari 2014iseusujayanti
 
Pgdm admission in_greater_noida
Pgdm admission in_greater_noidaPgdm admission in_greater_noida
Pgdm admission in_greater_noida
G L Bajaj Institute of Management & Research
 
Target Trusted Advisors for marketing multiplier
Target Trusted Advisors for marketing multiplierTarget Trusted Advisors for marketing multiplier
Target Trusted Advisors for marketing multiplier
Asheesh Gupta
 

Destacado (12)

Link4
Link4Link4
Link4
 
Brewing coffee in cold winters
Brewing coffee in cold wintersBrewing coffee in cold winters
Brewing coffee in cold winters
 
Diapositiba
DiapositibaDiapositiba
Diapositiba
 
Beneficiarios curaca
Beneficiarios curacaBeneficiarios curaca
Beneficiarios curaca
 
Heat Shrinkable joints
Heat Shrinkable jointsHeat Shrinkable joints
Heat Shrinkable joints
 
Itce教案1
Itce教案1Itce教案1
Itce教案1
 
Price list 01 januari 2014
Price list  01 januari 2014Price list  01 januari 2014
Price list 01 januari 2014
 
09.risas
09.risas09.risas
09.risas
 
Newsletter - Day 2
Newsletter - Day 2Newsletter - Day 2
Newsletter - Day 2
 
Pgdm admission in_greater_noida
Pgdm admission in_greater_noidaPgdm admission in_greater_noida
Pgdm admission in_greater_noida
 
Link8
Link8Link8
Link8
 
Target Trusted Advisors for marketing multiplier
Target Trusted Advisors for marketing multiplierTarget Trusted Advisors for marketing multiplier
Target Trusted Advisors for marketing multiplier
 

Similar a Practica 1.1 asteroides

Los asteroides
Los asteroidesLos asteroides
Los asteroidesDan_123
 
1. el universo y la tierra
1. el universo y la tierra1. el universo y la tierra
1. el universo y la tierramerchealari
 
1. El Universo y la Tierra
1. El Universo y la Tierra1. El Universo y la Tierra
1. El Universo y la Tierramerchealari
 
Tema 5 el universo unidad didactica
Tema 5 el universo unidad didacticaTema 5 el universo unidad didactica
Tema 5 el universo unidad didactica
Ralgloui16
 
La Astronomia
La AstronomiaLa Astronomia
Cartel pluton
Cartel plutonCartel pluton
Cartel plutondanie87
 
Alex Valdés Sanzana - Asteroides
Alex Valdés Sanzana - AsteroidesAlex Valdés Sanzana - Asteroides
Alex Valdés Sanzana - AsteroidesAlexValdesSanzana
 
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESOTema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Chus (mundociencias)
 
Galaxia
Galaxia Galaxia
Galaxia
Laura Rodriguez
 
sistema solar del plaaaaneta tierra.pptx
sistema solar del plaaaaneta tierra.pptxsistema solar del plaaaaneta tierra.pptx
sistema solar del plaaaaneta tierra.pptx
bryantadeoreyes16
 
El asteroide florence
El asteroide florenceEl asteroide florence
El asteroide florence
cristian david riaño corredor
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
jessica suarez
 
El Sistema Solar Primaria
El Sistema Solar PrimariaEl Sistema Solar Primaria
El Sistema Solar Primariacristinaele
 
Deteccion-de-exoplanetas-Escondidos-en-la-luz_El-Sistema-Solar_DE-P-04_DIGITA...
Deteccion-de-exoplanetas-Escondidos-en-la-luz_El-Sistema-Solar_DE-P-04_DIGITA...Deteccion-de-exoplanetas-Escondidos-en-la-luz_El-Sistema-Solar_DE-P-04_DIGITA...
Deteccion-de-exoplanetas-Escondidos-en-la-luz_El-Sistema-Solar_DE-P-04_DIGITA...
CarmenVargasVega
 
Cometasyasteroides
CometasyasteroidesCometasyasteroides
Cometasyasteroidescarlosbuz
 
Sistema Solae .pdf
Sistema Solae .pdfSistema Solae .pdf
Sistema Solae .pdf
LujuanaLohinbel
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
pedrola
 
Presentación planetas
Presentación planetasPresentación planetas
Presentación planetas
Isa SB
 

Similar a Practica 1.1 asteroides (20)

Los asteroides
Los asteroidesLos asteroides
Los asteroides
 
1. el universo y la tierra
1. el universo y la tierra1. el universo y la tierra
1. el universo y la tierra
 
1. El Universo y la Tierra
1. El Universo y la Tierra1. El Universo y la Tierra
1. El Universo y la Tierra
 
Tema 5 el universo unidad didactica
Tema 5 el universo unidad didacticaTema 5 el universo unidad didactica
Tema 5 el universo unidad didactica
 
La Astronomia
La AstronomiaLa Astronomia
La Astronomia
 
Cartel pluton
Cartel plutonCartel pluton
Cartel pluton
 
Alex Valdés Sanzana - Asteroides
Alex Valdés Sanzana - AsteroidesAlex Valdés Sanzana - Asteroides
Alex Valdés Sanzana - Asteroides
 
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESOTema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
 
Galaxia
Galaxia Galaxia
Galaxia
 
sistema solar del plaaaaneta tierra.pptx
sistema solar del plaaaaneta tierra.pptxsistema solar del plaaaaneta tierra.pptx
sistema solar del plaaaaneta tierra.pptx
 
El asteroide florence
El asteroide florenceEl asteroide florence
El asteroide florence
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El Sistema Solar Primaria
El Sistema Solar PrimariaEl Sistema Solar Primaria
El Sistema Solar Primaria
 
Deteccion-de-exoplanetas-Escondidos-en-la-luz_El-Sistema-Solar_DE-P-04_DIGITA...
Deteccion-de-exoplanetas-Escondidos-en-la-luz_El-Sistema-Solar_DE-P-04_DIGITA...Deteccion-de-exoplanetas-Escondidos-en-la-luz_El-Sistema-Solar_DE-P-04_DIGITA...
Deteccion-de-exoplanetas-Escondidos-en-la-luz_El-Sistema-Solar_DE-P-04_DIGITA...
 
Cometasyasteroides
CometasyasteroidesCometasyasteroides
Cometasyasteroides
 
Sistema Solae .pdf
Sistema Solae .pdfSistema Solae .pdf
Sistema Solae .pdf
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Presentación planetas
Presentación planetasPresentación planetas
Presentación planetas
 
Asteroides en español
Asteroides en españolAsteroides en español
Asteroides en español
 

Más de Martin Lazalde

Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación físicaMartin Lazalde
 
Weblogs
WeblogsWeblogs
Practicas de tablas 5
Practicas de tablas 5Practicas de tablas 5
Practicas de tablas 5
Martin Lazalde
 
Practica asistida de tablas
Practica asistida de tablasPractica asistida de tablas
Practica asistida de tablas
Martin Lazalde
 
Practica 3.4. combinarcorrespondencia extraescolar 2 resuelto
Practica 3.4. combinarcorrespondencia extraescolar 2 resueltoPractica 3.4. combinarcorrespondencia extraescolar 2 resuelto
Practica 3.4. combinarcorrespondencia extraescolar 2 resuelto
Martin Lazalde
 
Practica 3.3. combinarcorrespondenc ia extraescolar 1 resuelta
Practica 3.3. combinarcorrespondenc ia extraescolar 1 resueltaPractica 3.3. combinarcorrespondenc ia extraescolar 1 resuelta
Practica 3.3. combinarcorrespondenc ia extraescolar 1 resuelta
Martin Lazalde
 
Practica 3.1 resuelta
Practica 3.1 resueltaPractica 3.1 resuelta
Practica 3.1 resuelta
Martin Lazalde
 
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Martin Lazalde
 
Practica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1
Practica 1.2.  edicion basica practica extraescolar 1Practica 1.2.  edicion basica practica extraescolar 1
Practica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1
Martin Lazalde
 
Practica 1.1 edicion basica
Practica 1.1 edicion basicaPractica 1.1 edicion basica
Practica 1.1 edicion basica
Martin Lazalde
 
Portales para compartir video
Portales para compartir videoPortales para compartir video
Portales para compartir video
Martin Lazalde
 
Componentes de la computadora tablas
Componentes de la computadora tablasComponentes de la computadora tablas
Componentes de la computadora tablas
Martin Lazalde
 

Más de Martin Lazalde (18)

Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Que es la web
Que es la webQue es la web
Que es la web
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
 
Que es la web
Que es la webQue es la web
Que es la web
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Weblogs
WeblogsWeblogs
Weblogs
 
Practicas de tablas 5
Practicas de tablas 5Practicas de tablas 5
Practicas de tablas 5
 
Practica asistida de tablas
Practica asistida de tablasPractica asistida de tablas
Practica asistida de tablas
 
Practica 3.4. combinarcorrespondencia extraescolar 2 resuelto
Practica 3.4. combinarcorrespondencia extraescolar 2 resueltoPractica 3.4. combinarcorrespondencia extraescolar 2 resuelto
Practica 3.4. combinarcorrespondencia extraescolar 2 resuelto
 
Practica 3.3. combinarcorrespondenc ia extraescolar 1 resuelta
Practica 3.3. combinarcorrespondenc ia extraescolar 1 resueltaPractica 3.3. combinarcorrespondenc ia extraescolar 1 resuelta
Practica 3.3. combinarcorrespondenc ia extraescolar 1 resuelta
 
Practica 3.1 resuelta
Practica 3.1 resueltaPractica 3.1 resuelta
Practica 3.1 resuelta
 
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
 
Practica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1
Practica 1.2.  edicion basica practica extraescolar 1Practica 1.2.  edicion basica practica extraescolar 1
Practica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1
 
Practica 1.1 edicion basica
Practica 1.1 edicion basicaPractica 1.1 edicion basica
Practica 1.1 edicion basica
 
Portales para compartir video
Portales para compartir videoPortales para compartir video
Portales para compartir video
 
Componentes de la computadora tablas
Componentes de la computadora tablasComponentes de la computadora tablas
Componentes de la computadora tablas
 

Último

Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 

Último (20)

Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 

Practica 1.1 asteroides

  • 1. 2014 ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES ASTEROIDES MARTIN ALEJANDRO LAZALDE MANZANERA
  • 2. ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES MANUAL DE PRÁCTICAS Y EJERCICIOS. Microsoft Office Ver. 2010 Word – Excel – Power Point Asignatura.- Computación I Autor: Lic. Edgar Lawrence Cussin Delgado Página 1 Contenido Asteroides ................................................................................................................... 2
  • 3. ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES MANUAL DE PRÁCTICAS Y EJERCICIOS. Microsoft Office Ver. 2010 Word – Excel – Power Point Asignatura.- Computación I Autor: Lic. Edgar Lawrence Cussin Delgado Página 2 Asteroides El espacio comprendido entre la órbita de Marte y la de Júpiter–unos 600 millones de kilómetros– está ocupado por una gran cantidad de pequeños y toscos fragmentos de rocas o metales, los que en conjunto apenas totalizan el 5 % del volumen de la Luna. El primero de estos asteroides fue descubierto en la primera noche del siglo XIX, por el astrónomo italiano Giuseppe Piazzi, quien lo observó durante 41 noches seguidas, y después lo perdió de vista en el crepúsculo cuando se desplazaba hacia el área del Sol en el cielo. Todos los astrónomos de Europa investigaron en vano para volver a encontrarlo. Pero el genio matemático de la época, Kral Fiedrich Gaus, estimulado por su debilidad para resolver los problemas de aritmética astronómica, abandonó todos sus trabajos, convirtiéndose temporeramente en una máquina de calcular, y con los escasos datos de las observaciones de Piazzi, reconstruyó la órbita del asteroide perdido. Cuando terminó sus cálculos, indicó a los astrónomos en qué punto del cielo debían dirigir sus telescopios. Así lo hicieron, y con certeza hallaron al vagabundo perdido. Piazzi denominó al asteroide con el nombre de Ceres, y posteriores observaciones lo identificaron como un abrupto fragmento de roca, de unos 100 kilómetros de diámetro, con una superficie aproximada de 1.500.000 kilómetros cuadrados, orbitando en el espacio. Ceres no sólo fue el primer asteroide descubierto, sino también el más grande de cuantos se conocen. Otros asteroides se descubrieron posteriormente. Pallas tiene 600 kilómetros de diámetro, y fue descubierto en 1802; Juno, de 250 kilómetros, en 1804; Vesta, de 500 kilómetros, en 1807. Actualmente se considera que existen más de 30.000 asteroides de tamaño mediano, que varían desde el sustancial Ceres, hasta otros más pequeños, como Ícaro, que apenas tiene un kilómetro y medio de diámetro. El número de los asteroides aún más pequeños, de tamaño de canto rodado o guijarros, o simples granos de arena, se estima en billones. Solamente unos 1.600 asteroides han sido estudiados con suficiente atención, como para poder determinar su órbita precisa y su futuro paradero. Todos los 1.600 asteroides a los cuales se les ha seguido la pista circulan alrededor del Sol en la misma dirección–oeste a este– que la tierra y demás planetas. Como la mayoría de los asteroides se desplazan en una ancha banda entre el pequeño planeta Marte y el enorme Júpiter, es este último el que gobierna sus movimientos. Júpiter ejerce una tiránica atracción en su vecindad, de modo que ciertos asteroides, conocidos como troyanos por llevar nombre de héroes homéricos, se mantienen esclavos de Júpiter, de manera que parecen verdaderos satélites. Estos asteroides siguen la trayectoria de Júpiter alrededor del Sol, con gran precisión: un grupo de cinco, llamado Patroclo, permanece respetuosos un sexto de la órbita detrás, mientras que otro grupo de nueve, llamados Aquiles, siguen delante del gran planeta.