SlideShare una empresa de Scribd logo
CLAUDIA ALEJANDRANDRA GUTIERREZ RAMOS                                    Página 1
                     20/05/2009209072683                                 Página 1
                          20/05/2009

Especies              en         peligro            de         extinción
(México)


Ernestina                              Fey                              Alvarado
Profesora de la Facultad de Ciencias de la UNAM



En México la caza y la alteración del medio ambiente tienen a muchas especies
al borde de su desaparición.

Los elementos que constituyen la biósfera, se dividen en inorgánicos, como la
luz, el suelo, el agua, y en orgánicos, que a su vez se dividen en flora y fauna.

En todo ecosistema los animales tanto vertebrados como invertebrados,
constituyen un factor importante. Sus relaciones con los demás integrantes del
ecosistema, contribuyen a mantener un equilibrio relativo, cuya estabilidad,
posible gracias a complicados mecanismos de retroalimentación en cadena, se
altera fácilmente cuando se incide en cualquiera de sus eslabones, por más
insignificantes que éstos puedan parecer.

Desde sus orígenes, los animales han estado en competencia para sobrevivir.
Además, cambios constantes en el medio ambiente han dado como resultado la
desaparición de algunas especies y el florecimiento de otras. Estos procesos
evolutivos ocurren de manera lenta a lo largo de millones de años, sin
embargo, cuando el hombre llegó a escena, hace relativamente poco tiempo,
los delicados eslabones faunísticos que habían tenido larga permanencia en la
naturaleza, empezaron a romperse y verse alterados.

Desde los tiempos más remotos, el género humano ha hecho uso de la fauna
silvestre matando o capturando selectivamente algunas de las especies que la
integran, bien para liberarse de especies dañinas (serpientes, roedores etc.), o
para utilizar su carne como alimento y sus pieles como vestido.

La extinción de algunos animales o el estado crítico de otros, por acción del
hombre ha sido registrada por algunos autores como Heim (1952) que
menciona, entre otras especies definitivamente desaparecidas, a la moa
(Dinornis ingens) gigantesca avestruz de Nueva Zelanda.

La extinción de la fauna tiene graves repercusiones en los ecosistemas, poreso
te invito ha que nos ayudes a salbarlos y cuidar su medio anbiente ¡GRACIAS!
CLAUDIA ALEJANDRANDRA GUTIERREZ RAMOS                               Página 2       20/05/2009209072683       Página 2
                        20/05/2009




                                                               se incide en cualquiera de sus eslabones, por más
Especies               en         peligro              de      insignificantes que éstos puedan parecer.
extinción                                                      Desde sus orígenes, los animales han estado en
(México)                                                       competencia para sobrevivir. Además, cambios constantes
                                                               en el medio ambiente han dado como resultado la
                                                               desaparición de algunas especies y el florecimiento de
                                                               otras. Estos procesos evolutivos ocurren de manera lenta a
Ernestina                   Fey                    Alvarado    lo largo de millones de años, sin embargo, cuando el
Profesora de la Facultad de Ciencias de la UNAM                hombre llegó a escena, hace relativamente poco tiempo,
                                                               los delicados eslabones faunísticos que habían tenido larga
                                                               permanencia en la naturaleza, empezaron a romperse y
                                                               verse alterados.
En México la caza y la alteración del medio ambiente tienen
a muchas especies al borde de su desaparición.                 Desde los tiempos más remotos, el género humano ha
                                                               hecho uso de la fauna silvestre matando o capturando
Los elementos que constituyen la biósfera, se dividen en       selectivamente algunas de las especies que la integran,
inorgánicos, como la luz, el suelo, el agua, y en orgánicos,   bien para liberarse de especies dañinas (serpientes,
que a su vez se dividen en flora y fauna.                      roedores etc.), o para utilizar su carne como alimento y sus
                                                               pieles como vestido.
En todo ecosistema los animales tanto vertebrados como
invertebrados, constituyen un factor importante. Sus           La extinción de algunos animales o el estado crítico de
relaciones con los demás integrantes del ecosistema,           otros, por acción del hombre ha sido registrada por algunos
contribuyen a mantener un equilibrio relativo, cuya            autores como Heim (1952) que menciona, entre otras
estabilidad, posible gracias a complicados mecanismos de       especies definitivamente desaparecidas, a la moa (Dinornis
retroalimentación en cadena, se altera fácilmente cuando       ingens) gigantesca avestruz de Nueva Zelanda
CLAUDIA ALEJANDRANDRA GUTIERREZ RAMOS   Página 3   20/05/2009209072683   Página 3
                        20/05/2009


.
ecosistema,                Desde los tiempos
                         contribuyen            a   más       remotos,   el
                         mantener              un   género humano ha
Especies en              equilibrio
                         cuya
                                        relativo,
                                     estabilidad,
                                                    hecho uso de la fauna
                                                    silvestre matando o
peligro de               posible
                         complicados
                                    gracias     a   capturando
                                                    selectivamente
extinción                mecanismos
                         retroalimentación en
                                               de   algunas
                                                    especies
                                                                  de
                                                                  que
                                                                        las
                                                                         la
(México)                 cadena, se altera          integran, bien para
                         fácilmente cuando se       liberarse de especies
                         incide en cualquiera       dañinas (serpientes,
                         de sus eslabones, por      roedores etc.), o para
Ernestina       Fey      más      insignificantes   utilizar su carne como
Alvarado                 que éstos puedan           alimento y sus pieles
Profesora   de    la     parecer.                   como vestido.
Facultad de Ciencias
de la UNAM               Desde sus orígenes,        La      extinción     de
                         los    animales    han     algunos animales o el
                         estado              en     estado      crítico   de
                         competencia       para     otros, por acción del
En México la caza y la   sobrevivir.   Además,      hombre        ha    sido
alteración del medio     cambios     constantes     registrada           por
ambiente tienen a        en el medio ambiente       algunos autores como
muchas especies al       han     dado     como      Heim      (1952)    que
borde      de      su    resultado            la    menciona, entre otras
desaparición.            desaparición        de     especies
                         algunas especies y el      definitivamente
Los elementos que        florecimiento       de     desaparecidas, a la
constituyen        la    otras. Estos procesos      moa (Dinornis ingens)
biósfera, se dividen     evolutivos ocurren de      gigantesca avestruz
en inorgánicos, como     manera lenta a lo          de Nueva Zelanda
la luz, el suelo, el     largo de millones de
agua, y en orgánicos,    años, sin embargo,
que a su vez se          cuando el hombre
dividen en flora y       llegó a escena, hace
fauna.                   relativamente     poco
                         tiempo, los delicados
En todo ecosistema       eslabones faunísticos
los animales tanto       que habían tenido
vertebrados     como     larga permanencia en
invertebrados,           la          naturaleza,
constituyen un factor    empezaron             a
importante.       Sus    romperse y verse
relaciones con los       alterados.
demás integrantes del
Especies               en        peligro            de        extinción
(México)


Ernestina        Fey       Alvarado        posible gracias a complicados
Profesora de la Facultad de Ciencias       mecanismos de retroalimentación en
de la UNAM                                 cadena, se altera fácilmente cuando
                                           se incide en cualquiera de sus
                                           eslabones, por más insignificantes
                                           que éstos puedan parecer.
En México la caza y la alteración del
medio ambiente tienen a muchas             Desde sus orígenes, los animales
especies    al   borde      de     su      han estado en competencia para
desaparición.                              sobrevivir.     Además,     cambios
                                           constantes en el medio ambiente
Los elementos que constituyen la           han dado como resultado la
biósfera, se dividen en inorgánicos,       desaparición de algunas especies y
como la luz, el suelo, el agua, y en       el florecimiento de otras. Estos
orgánicos, que a su vez se dividen         procesos evolutivos ocurren de
en flora y fauna.                          manera lenta a lo largo de millones
                                           de años, sin embargo, cuando el
En todo ecosistema los animales            hombre llegó a escena, hace
tanto        vertebrados        como       relativamente poco tiempo, los
invertebrados, constituyen un factor       delicados eslabones faunísticos que
importante. Sus relaciones con los         habían tenido larga permanencia en
demás integrantes del ecosistema,          la     naturaleza,  empezaron     a
contribuyen      a    mantener      un     romperse y verse alterados.
equilibrio relativo, cuya estabilidad,

Desde los tiempos más remotos, el género humano ha hecho uso de la fauna
silvestre matando o capturando selectivamente algunas de las especies que la
integran, bien para liberarse de especies dañinas (serpientes, roedores etc.), o
para utilizar su carne como alimento y sus pieles como vestido.

La extinción de algunos animales o el estado crítico de otros, por acción del
hombre ha sido registrada por algunos autores como Heim (1952) que
menciona, entre otras especies definitivamente desaparecidas, a la moa
(Dinornis ingens) gigantesca avestruz de Nueva Zelanda
Especies                         en                    peligro                        de                     extinción
(México)


Ernestina                                                    Fey                                                     Alvarado
Profesora de la Facultad de Ciencias de la UNAM



En México la caza y la alteración del medio ambiente tienen a muchas especies al borde de su desaparición.

Los elementos que constituyen la biósfera, se dividen en inorgánicos, como la luz, el suelo, el agua, y en orgánicos, que a su
vez se dividen en flora y fauna.

En todo ecosistema los animales tanto vertebrados como invertebrados, constituyen un factor importante. Sus relaciones con
los demás integrantes del ecosistema, contribuyen a mantener un equilibrio relativo, cuya estabilidad, posible gracias a
complicados mecanismos de retroalimentación en cadena, se altera fácilmente cuando se incide en cualquiera de sus
eslabones, por más insignificantes que éstos puedan parecer.

Desde sus orígenes, los animales han estado en competencia para sobrevivir. Además, cambios constantes en el medio
ambiente han dado como resultado la desaparición de algunas especies y el florecimiento de otras. Estos procesos evolutivos
ocurren de manera lenta a lo largo de millones de años, sin embargo, cuando el hombre llegó a escena, hace relativamente
poco tiempo, los delicados eslabones faunísticos que habían tenido larga permanencia en la naturaleza, empezaron a
romperse y verse alterados.
Desde los tiempos más remotos, el género humano ha hecho uso de la fauna silvestre matando o capturando selectivamente
algunas de las especies que la integran, bien para liberarse de especies dañinas (serpientes, roedores etc.), o para utilizar su
carne como alimento y sus pieles como vestido.

La extinción de algunos animales o el estado crítico de otros, por acción del hombre ha sido registrada por algunos autores
como Heim (1952) que menciona, entre otras especies definitivamente desaparecidas, a la moa (Dinornis ingens) gigantesca
avestruz de Nueva Zelanda
PRACTICA 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual Técnico para el control de la especie invasora Ailanthus altissima (Mi...
Manual Técnico para el control de la especie invasora Ailanthus altissima (Mi...Manual Técnico para el control de la especie invasora Ailanthus altissima (Mi...
Manual Técnico para el control de la especie invasora Ailanthus altissima (Mi...
ProjecteRiuPolopAlcoi
 
Extincion de animales
Extincion de animalesExtincion de animales
Extincion de animales
cedillomarco
 
3xtinción d3 3zp3ci3zZ
3xtinción d3 3zp3ci3zZ3xtinción d3 3zp3ci3zZ
3xtinción d3 3zp3ci3zZmontserrat93
 
Opción g biomas y biodiversidad
Opción g biomas y biodiversidadOpción g biomas y biodiversidad
Opción g biomas y biodiversidadsagrario_albas
 
Módulo II EXTINCIÓN
Módulo II EXTINCIÓNMódulo II EXTINCIÓN
Módulo II EXTINCIÓN
Isabel Olivares.
 
Plan de manejo, rescate y reubicación
Plan de manejo, rescate y reubicaciónPlan de manejo, rescate y reubicación
Plan de manejo, rescate y reubicaciónMichael Castillo
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Agroecologia resum tello
Agroecologia resum telloAgroecologia resum tello
Agroecologia resum tello
carlos HUACCHA LULICHAC
 
Módulo II EXTINCIÓN
Módulo II EXTINCIÓNMódulo II EXTINCIÓN
Módulo II EXTINCIÓN
Isabel Olivares.
 
UNIDAD 5 (BIOECOSISTEMA)
UNIDAD 5 (BIOECOSISTEMA)UNIDAD 5 (BIOECOSISTEMA)
UNIDAD 5 (BIOECOSISTEMA)Evelyn Poma
 
Tema 7: Biodiversidad y evolución
Tema 7: Biodiversidad y evoluciónTema 7: Biodiversidad y evolución
Tema 7: Biodiversidad y evoluciónFrancisco Navarro
 
Especies invasoras y viajeras
Especies invasoras y viajerasEspecies invasoras y viajeras
Especies invasoras y viajerascsotelot
 
La estructura del ecosistema_by_ Jose Manuel
La estructura del ecosistema_by_ Jose ManuelLa estructura del ecosistema_by_ Jose Manuel
La estructura del ecosistema_by_ Jose Manuel
naturales_eso
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Denishita Ramos
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
pepe.moranco
 

La actualidad más candente (19)

Manual Técnico para el control de la especie invasora Ailanthus altissima (Mi...
Manual Técnico para el control de la especie invasora Ailanthus altissima (Mi...Manual Técnico para el control de la especie invasora Ailanthus altissima (Mi...
Manual Técnico para el control de la especie invasora Ailanthus altissima (Mi...
 
Extincion de animales
Extincion de animalesExtincion de animales
Extincion de animales
 
3xtinción d3 3zp3ci3zZ
3xtinción d3 3zp3ci3zZ3xtinción d3 3zp3ci3zZ
3xtinción d3 3zp3ci3zZ
 
Opción g biomas y biodiversidad
Opción g biomas y biodiversidadOpción g biomas y biodiversidad
Opción g biomas y biodiversidad
 
Módulo II EXTINCIÓN
Módulo II EXTINCIÓNMódulo II EXTINCIÓN
Módulo II EXTINCIÓN
 
Plan de manejo, rescate y reubicación
Plan de manejo, rescate y reubicaciónPlan de manejo, rescate y reubicación
Plan de manejo, rescate y reubicación
 
Ecosistemas y Cadena
Ecosistemas y CadenaEcosistemas y Cadena
Ecosistemas y Cadena
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Agroecologia resum tello
Agroecologia resum telloAgroecologia resum tello
Agroecologia resum tello
 
Módulo II EXTINCIÓN
Módulo II EXTINCIÓNMódulo II EXTINCIÓN
Módulo II EXTINCIÓN
 
UNIDAD 5 (BIOECOSISTEMA)
UNIDAD 5 (BIOECOSISTEMA)UNIDAD 5 (BIOECOSISTEMA)
UNIDAD 5 (BIOECOSISTEMA)
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Tema 7: Biodiversidad y evolución
Tema 7: Biodiversidad y evoluciónTema 7: Biodiversidad y evolución
Tema 7: Biodiversidad y evolución
 
Especies invasoras y viajeras
Especies invasoras y viajerasEspecies invasoras y viajeras
Especies invasoras y viajeras
 
La estructura del ecosistema_by_ Jose Manuel
La estructura del ecosistema_by_ Jose ManuelLa estructura del ecosistema_by_ Jose Manuel
La estructura del ecosistema_by_ Jose Manuel
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 

Destacado

Importancia de la Investigacion Crsitina Pozo
Importancia de la Investigacion Crsitina PozoImportancia de la Investigacion Crsitina Pozo
Importancia de la Investigacion Crsitina PozoCristina Pozo
 
Alineación Organizacional en época de crisis
Alineación Organizacional en época de crisisAlineación Organizacional en época de crisis
Alineación Organizacional en época de crisis
Cynthia Medina
 
presentacion_jornada_reglamento_25sep2012.pdf
presentacion_jornada_reglamento_25sep2012.pdfpresentacion_jornada_reglamento_25sep2012.pdf
presentacion_jornada_reglamento_25sep2012.pdfIrekia - EJGV
 
Que Es El Estres
Que Es El EstresQue Es El Estres
Que Es El Estres
Jamesranger
 
Presentación Maule, Bio Bio Y Araucanía
Presentación Maule, Bio Bio Y AraucaníaPresentación Maule, Bio Bio Y Araucanía
Presentación Maule, Bio Bio Y Araucanía
Campaña presidencial de Eduardo Frei Ruiz-Tagle
 
Los 7 habitos de covey
Los 7 habitos de coveyLos 7 habitos de covey
Los 7 habitos de covey
Amparo Martinez
 
Lideres y educadores
Lideres y educadoresLideres y educadores
Lideres y educadores
balpol
 
El estado y la educación superior
El estado y la educación superior El estado y la educación superior
El estado y la educación superior
Claudio Rama
 
Sensibilización a Calidad
Sensibilización a CalidadSensibilización a Calidad
Sensibilización a Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Costo Volumen Utilidad
Costo  Volumen  UtilidadCosto  Volumen  Utilidad
Costo Volumen Utilidadguest55ae
 
Liderando en tiempos de cambios acelerados
Liderando en tiempos de cambios aceleradosLiderando en tiempos de cambios acelerados
Liderando en tiempos de cambios acelerados
Cabrera Management Consultants
 
Fundamentos de la vida moral
Fundamentos de la vida moralFundamentos de la vida moral
Fundamentos de la vida moralValentina Andrade
 
Composición elementos básicos
Composición elementos básicosComposición elementos básicos
Composición elementos básicos
Universidad Católica de Temuco
 

Destacado (14)

Importancia de la Investigacion Crsitina Pozo
Importancia de la Investigacion Crsitina PozoImportancia de la Investigacion Crsitina Pozo
Importancia de la Investigacion Crsitina Pozo
 
Alineación Organizacional en época de crisis
Alineación Organizacional en época de crisisAlineación Organizacional en época de crisis
Alineación Organizacional en época de crisis
 
presentacion_jornada_reglamento_25sep2012.pdf
presentacion_jornada_reglamento_25sep2012.pdfpresentacion_jornada_reglamento_25sep2012.pdf
presentacion_jornada_reglamento_25sep2012.pdf
 
Que Es El Estres
Que Es El EstresQue Es El Estres
Que Es El Estres
 
Presentación Maule, Bio Bio Y Araucanía
Presentación Maule, Bio Bio Y AraucaníaPresentación Maule, Bio Bio Y Araucanía
Presentación Maule, Bio Bio Y Araucanía
 
Los 7 habitos de covey
Los 7 habitos de coveyLos 7 habitos de covey
Los 7 habitos de covey
 
Lideres y educadores
Lideres y educadoresLideres y educadores
Lideres y educadores
 
El estado y la educación superior
El estado y la educación superior El estado y la educación superior
El estado y la educación superior
 
Sensibilización a Calidad
Sensibilización a CalidadSensibilización a Calidad
Sensibilización a Calidad
 
Compensación reactiva
Compensación reactivaCompensación reactiva
Compensación reactiva
 
Costo Volumen Utilidad
Costo  Volumen  UtilidadCosto  Volumen  Utilidad
Costo Volumen Utilidad
 
Liderando en tiempos de cambios acelerados
Liderando en tiempos de cambios aceleradosLiderando en tiempos de cambios acelerados
Liderando en tiempos de cambios acelerados
 
Fundamentos de la vida moral
Fundamentos de la vida moralFundamentos de la vida moral
Fundamentos de la vida moral
 
Composición elementos básicos
Composición elementos básicosComposición elementos básicos
Composición elementos básicos
 

Similar a PRACTICA 2

Animales en peligro de extincion en Argentina
Animales en peligro de extincion en ArgentinaAnimales en peligro de extincion en Argentina
Animales en peligro de extincion en Argentina
jojef
 
Animales en peligro de extinción: Abby
Animales en peligro de extinción: AbbyAnimales en peligro de extinción: Abby
Animales en peligro de extinción: Abby
AbbySRU
 
Nimal3s e n p3l!gro0o de 3xtinc!ónn
Nimal3s e n p3l!gro0o de 3xtinc!ónnNimal3s e n p3l!gro0o de 3xtinc!ónn
Nimal3s e n p3l!gro0o de 3xtinc!ónnYORMINA
 
peligro en argentina
peligro en argentinapeligro en argentina
peligro en argentinaabocanegrach
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionMary Aguirre
 
Biodiversidad
Biodiversidad Biodiversidad
Biodiversidad
yuribethsitha Flores
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Miguel Dominguez
 
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIONANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIONKalugah
 
Ani
AniAni
Ani
victor
 
La importancia de preservar las plantas y animales en peligro
La importancia de preservar las plantas y animales en peligroLa importancia de preservar las plantas y animales en peligro
La importancia de preservar las plantas y animales en peligro
Daniel Peña
 
Animalesen peligrodeextincion
Animalesen peligrodeextincionAnimalesen peligrodeextincion
Animalesen peligrodeextincion
Jesus Roberto
 
Evolucion karina
Evolucion karinaEvolucion karina
Evolucion karina
Karina Castñeda Flores
 
Biodiversidad- jose carlos#182E
Biodiversidad- jose carlos#182EBiodiversidad- jose carlos#182E
Biodiversidad- jose carlos#182E
Jose Gonzalez
 

Similar a PRACTICA 2 (20)

Animales en peligro de extincion en Argentina
Animales en peligro de extincion en ArgentinaAnimales en peligro de extincion en Argentina
Animales en peligro de extincion en Argentina
 
Extincion
ExtincionExtincion
Extincion
 
Extincion
ExtincionExtincion
Extincion
 
Extincion
ExtincionExtincion
Extincion
 
Animales en peligro de extinción: Abby
Animales en peligro de extinción: AbbyAnimales en peligro de extinción: Abby
Animales en peligro de extinción: Abby
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Biodiversidad t6
Biodiversidad t6Biodiversidad t6
Biodiversidad t6
 
Nimal3s e n p3l!gro0o de 3xtinc!ónn
Nimal3s e n p3l!gro0o de 3xtinc!ónnNimal3s e n p3l!gro0o de 3xtinc!ónn
Nimal3s e n p3l!gro0o de 3xtinc!ónn
 
peligro en argentina
peligro en argentinapeligro en argentina
peligro en argentina
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Biodiversidad
Biodiversidad Biodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIONANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
 
Ani
AniAni
Ani
 
La importancia de preservar las plantas y animales en peligro
La importancia de preservar las plantas y animales en peligroLa importancia de preservar las plantas y animales en peligro
La importancia de preservar las plantas y animales en peligro
 
Animalesen peligrodeextincion
Animalesen peligrodeextincionAnimalesen peligrodeextincion
Animalesen peligrodeextincion
 
Evolucion karina
Evolucion karinaEvolucion karina
Evolucion karina
 
Biodiversidad- jose carlos#182E
Biodiversidad- jose carlos#182EBiodiversidad- jose carlos#182E
Biodiversidad- jose carlos#182E
 
Expoter
ExpoterExpoter
Expoter
 

Más de gutierrezramosclaudia (9)

practica 9 "cancer de mama"
practica 9 "cancer de mama"practica 9 "cancer de mama"
practica 9 "cancer de mama"
 
examen
examenexamen
examen
 
practica 7
practica 7practica 7
practica 7
 
PRACTICA 6
PRACTICA 6PRACTICA 6
PRACTICA 6
 
PRACTICA6
PRACTICA6PRACTICA6
PRACTICA6
 
practica 3
practica 3practica 3
practica 3
 
PRACTICA 1
PRACTICA 1PRACTICA 1
PRACTICA 1
 
AUTO BIOGRAFIA
AUTO BIOGRAFIAAUTO BIOGRAFIA
AUTO BIOGRAFIA
 
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

PRACTICA 2

  • 1. CLAUDIA ALEJANDRANDRA GUTIERREZ RAMOS Página 1 20/05/2009209072683 Página 1 20/05/2009 Especies en peligro de extinción (México) Ernestina Fey Alvarado Profesora de la Facultad de Ciencias de la UNAM En México la caza y la alteración del medio ambiente tienen a muchas especies al borde de su desaparición. Los elementos que constituyen la biósfera, se dividen en inorgánicos, como la luz, el suelo, el agua, y en orgánicos, que a su vez se dividen en flora y fauna. En todo ecosistema los animales tanto vertebrados como invertebrados, constituyen un factor importante. Sus relaciones con los demás integrantes del ecosistema, contribuyen a mantener un equilibrio relativo, cuya estabilidad, posible gracias a complicados mecanismos de retroalimentación en cadena, se altera fácilmente cuando se incide en cualquiera de sus eslabones, por más insignificantes que éstos puedan parecer. Desde sus orígenes, los animales han estado en competencia para sobrevivir. Además, cambios constantes en el medio ambiente han dado como resultado la desaparición de algunas especies y el florecimiento de otras. Estos procesos evolutivos ocurren de manera lenta a lo largo de millones de años, sin embargo, cuando el hombre llegó a escena, hace relativamente poco tiempo, los delicados eslabones faunísticos que habían tenido larga permanencia en la naturaleza, empezaron a romperse y verse alterados. Desde los tiempos más remotos, el género humano ha hecho uso de la fauna silvestre matando o capturando selectivamente algunas de las especies que la integran, bien para liberarse de especies dañinas (serpientes, roedores etc.), o para utilizar su carne como alimento y sus pieles como vestido. La extinción de algunos animales o el estado crítico de otros, por acción del hombre ha sido registrada por algunos autores como Heim (1952) que menciona, entre otras especies definitivamente desaparecidas, a la moa (Dinornis ingens) gigantesca avestruz de Nueva Zelanda. La extinción de la fauna tiene graves repercusiones en los ecosistemas, poreso te invito ha que nos ayudes a salbarlos y cuidar su medio anbiente ¡GRACIAS!
  • 2. CLAUDIA ALEJANDRANDRA GUTIERREZ RAMOS Página 2 20/05/2009209072683 Página 2 20/05/2009 se incide en cualquiera de sus eslabones, por más Especies en peligro de insignificantes que éstos puedan parecer. extinción Desde sus orígenes, los animales han estado en (México) competencia para sobrevivir. Además, cambios constantes en el medio ambiente han dado como resultado la desaparición de algunas especies y el florecimiento de otras. Estos procesos evolutivos ocurren de manera lenta a Ernestina Fey Alvarado lo largo de millones de años, sin embargo, cuando el Profesora de la Facultad de Ciencias de la UNAM hombre llegó a escena, hace relativamente poco tiempo, los delicados eslabones faunísticos que habían tenido larga permanencia en la naturaleza, empezaron a romperse y verse alterados. En México la caza y la alteración del medio ambiente tienen a muchas especies al borde de su desaparición. Desde los tiempos más remotos, el género humano ha hecho uso de la fauna silvestre matando o capturando Los elementos que constituyen la biósfera, se dividen en selectivamente algunas de las especies que la integran, inorgánicos, como la luz, el suelo, el agua, y en orgánicos, bien para liberarse de especies dañinas (serpientes, que a su vez se dividen en flora y fauna. roedores etc.), o para utilizar su carne como alimento y sus pieles como vestido. En todo ecosistema los animales tanto vertebrados como invertebrados, constituyen un factor importante. Sus La extinción de algunos animales o el estado crítico de relaciones con los demás integrantes del ecosistema, otros, por acción del hombre ha sido registrada por algunos contribuyen a mantener un equilibrio relativo, cuya autores como Heim (1952) que menciona, entre otras estabilidad, posible gracias a complicados mecanismos de especies definitivamente desaparecidas, a la moa (Dinornis retroalimentación en cadena, se altera fácilmente cuando ingens) gigantesca avestruz de Nueva Zelanda
  • 3. CLAUDIA ALEJANDRANDRA GUTIERREZ RAMOS Página 3 20/05/2009209072683 Página 3 20/05/2009 .
  • 4. ecosistema, Desde los tiempos contribuyen a más remotos, el mantener un género humano ha Especies en equilibrio cuya relativo, estabilidad, hecho uso de la fauna silvestre matando o peligro de posible complicados gracias a capturando selectivamente extinción mecanismos retroalimentación en de algunas especies de que las la (México) cadena, se altera integran, bien para fácilmente cuando se liberarse de especies incide en cualquiera dañinas (serpientes, de sus eslabones, por roedores etc.), o para Ernestina Fey más insignificantes utilizar su carne como Alvarado que éstos puedan alimento y sus pieles Profesora de la parecer. como vestido. Facultad de Ciencias de la UNAM Desde sus orígenes, La extinción de los animales han algunos animales o el estado en estado crítico de competencia para otros, por acción del En México la caza y la sobrevivir. Además, hombre ha sido alteración del medio cambios constantes registrada por ambiente tienen a en el medio ambiente algunos autores como muchas especies al han dado como Heim (1952) que borde de su resultado la menciona, entre otras desaparición. desaparición de especies algunas especies y el definitivamente Los elementos que florecimiento de desaparecidas, a la constituyen la otras. Estos procesos moa (Dinornis ingens) biósfera, se dividen evolutivos ocurren de gigantesca avestruz en inorgánicos, como manera lenta a lo de Nueva Zelanda la luz, el suelo, el largo de millones de agua, y en orgánicos, años, sin embargo, que a su vez se cuando el hombre dividen en flora y llegó a escena, hace fauna. relativamente poco tiempo, los delicados En todo ecosistema eslabones faunísticos los animales tanto que habían tenido vertebrados como larga permanencia en invertebrados, la naturaleza, constituyen un factor empezaron a importante. Sus romperse y verse relaciones con los alterados. demás integrantes del
  • 5. Especies en peligro de extinción (México) Ernestina Fey Alvarado posible gracias a complicados Profesora de la Facultad de Ciencias mecanismos de retroalimentación en de la UNAM cadena, se altera fácilmente cuando se incide en cualquiera de sus eslabones, por más insignificantes que éstos puedan parecer. En México la caza y la alteración del medio ambiente tienen a muchas Desde sus orígenes, los animales especies al borde de su han estado en competencia para desaparición. sobrevivir. Además, cambios constantes en el medio ambiente Los elementos que constituyen la han dado como resultado la biósfera, se dividen en inorgánicos, desaparición de algunas especies y como la luz, el suelo, el agua, y en el florecimiento de otras. Estos orgánicos, que a su vez se dividen procesos evolutivos ocurren de en flora y fauna. manera lenta a lo largo de millones de años, sin embargo, cuando el En todo ecosistema los animales hombre llegó a escena, hace tanto vertebrados como relativamente poco tiempo, los invertebrados, constituyen un factor delicados eslabones faunísticos que importante. Sus relaciones con los habían tenido larga permanencia en demás integrantes del ecosistema, la naturaleza, empezaron a contribuyen a mantener un romperse y verse alterados. equilibrio relativo, cuya estabilidad, Desde los tiempos más remotos, el género humano ha hecho uso de la fauna silvestre matando o capturando selectivamente algunas de las especies que la integran, bien para liberarse de especies dañinas (serpientes, roedores etc.), o para utilizar su carne como alimento y sus pieles como vestido. La extinción de algunos animales o el estado crítico de otros, por acción del hombre ha sido registrada por algunos autores como Heim (1952) que menciona, entre otras especies definitivamente desaparecidas, a la moa (Dinornis ingens) gigantesca avestruz de Nueva Zelanda
  • 6. Especies en peligro de extinción (México) Ernestina Fey Alvarado Profesora de la Facultad de Ciencias de la UNAM En México la caza y la alteración del medio ambiente tienen a muchas especies al borde de su desaparición. Los elementos que constituyen la biósfera, se dividen en inorgánicos, como la luz, el suelo, el agua, y en orgánicos, que a su vez se dividen en flora y fauna. En todo ecosistema los animales tanto vertebrados como invertebrados, constituyen un factor importante. Sus relaciones con los demás integrantes del ecosistema, contribuyen a mantener un equilibrio relativo, cuya estabilidad, posible gracias a complicados mecanismos de retroalimentación en cadena, se altera fácilmente cuando se incide en cualquiera de sus eslabones, por más insignificantes que éstos puedan parecer. Desde sus orígenes, los animales han estado en competencia para sobrevivir. Además, cambios constantes en el medio ambiente han dado como resultado la desaparición de algunas especies y el florecimiento de otras. Estos procesos evolutivos ocurren de manera lenta a lo largo de millones de años, sin embargo, cuando el hombre llegó a escena, hace relativamente poco tiempo, los delicados eslabones faunísticos que habían tenido larga permanencia en la naturaleza, empezaron a romperse y verse alterados.
  • 7. Desde los tiempos más remotos, el género humano ha hecho uso de la fauna silvestre matando o capturando selectivamente algunas de las especies que la integran, bien para liberarse de especies dañinas (serpientes, roedores etc.), o para utilizar su carne como alimento y sus pieles como vestido. La extinción de algunos animales o el estado crítico de otros, por acción del hombre ha sido registrada por algunos autores como Heim (1952) que menciona, entre otras especies definitivamente desaparecidas, a la moa (Dinornis ingens) gigantesca avestruz de Nueva Zelanda