SlideShare una empresa de Scribd logo
2 0 / 5 / 1 5
2015
Practica 2: Herramientas
para editar un texto
(Problemas emocionales
en adolecentes)
Ramiro Quintero Ponce 4°D T/M
Colegio de bachilleres del estado de Jalisco
La adolescencia es una etapa de la vida caracterizada por el cúmulo de cambios
que se producen.
A los adolescentes no solo les afectan los cambios físicos pues también hay
cambios importantes a nivel de desarrollo emocional y mental.
Sus cerebros funcionan de una forma acelerada, tienen que asumir los cambios
que se están produciendo en su cuerpo y en sus vidas y a veces sienten que
nadie les puede entender.
No es fácil ser adolescente pero tampoco es fácil ser padres de un adolescente.
Ellos están con la sensibilidad a flor de piel y, a veces, los padres perdemos un
poco la paciencia y olvidamos que nosotros, en su momento, también tuvimos
esas vivencias y nos sentíamos tan perdidos como ellos.
ALGUNOS PROBLEMAS MÁS FRECUENTES
Los cambios físicos en los adolescentes son evidentes pero los emocionales tal
vez nos pasen más desapercibidos.
Puede que les invada la tristeza, que sientan ganas de llorar, que estén más
rebeldes de lo normal.
Estos son algunos de los problemas emocionales por los que puede pasar un
adolescente:
Problemas de autoestima: en
ocasiones si los adolescentes reciben
muchas críticas ya sea de sus padres o
de otros compañeros puede instalarse
en ellos la idea de que no sirven para
nada,de que todo lo hacen mal.
Depresión: las señales de que un
adolescente esta sufriendouna
depresión son diferentes de las de los
adultos.Debemos estaratentos a sus
reacciones y su comportamiento.
Fijarnos si esta más irritable de lo
habitual,más triste o incluso si se
expone a actividades de riesgo.
Anorexia o bulimia: estos problemas
se generan en la mente de los
adolescentes,no les gusta su cuerpo,
piensan que están muypasados de
peso y quieren perderlo a toda costa.
Timidez excesiva: el exceso de timidez
puede causara los adolescentes
problemas para relacionarse con
normalidadcon sus compañeros y con
los adultos.
Trastornosde ansiedad: causados por
miedos o fobias ante algunas
situaciones.
En la tabla siguiente se muestran los valores de un grafico; en este se muestran
un indice de presonas con depresion antes y despues de un tratamiento.
Antes del
tratamiento
Despues del
tratamieto
Con depression 63.20% 36.80%
Sin depresion 20.50% 79.50%
En la siguiente grafica se muestra la depresion en adolecentes antes y despues de
tomar tratamiento psicologico.
0.00%
20.00%
40.00%
60.00%
80.00%
100.00%
120.00%
antes del tratamiento despues de tratamiento
con depresión
sin depresión
CONSECUENCIAS
Adicciones
Adicciones en adolescentes constituye un problema de salud pública muy
importante. Los riesgos y danos asociados a adicciones en adolescentes varían
para cada sustancia y son sumamente peligrosos; por esto, es necesario tener en
cuenta las variables personales como el grado de su motivación, conocimiento o
experiencia del uso de adicciones en adolescentes, y las propiedades específicas
de adicciones en adolescentes así como la influencia de los elementos
adulterantes.
Lo que hace que adicciones en adolescentes sea una adicción nociva es que se
vuelve en contra de uno mismo y de los demás. Al principio de adicciones en
adolescentes se obtiene cierta gratificación aparente, igual que con un habito.
Pero pronto su conducta empieza a tener consecuencias negativas en su vida. Las
conductas adictivas por adicciones en adolescentes producen placer, alivio y otras
compensaciones a corto plazo, pero provocan dolor, desastre, desolación y
multitud de problemas a medio plazo.
TIPO DE ADICCIONES
Adicciones en adolescentes
Se utiliza para describir un patrón de uso de adicciones en adolescentes que
conduce a problemas o preocupaciones graves como faltar a la trabajo, usar
drogas en situaciones peligrosas (manejar un carro), o el uso continuo de
adicciones en adolescentes que interfiere con las relaciones familiares o con los
amigos. Adicciones en adolescentes, como trastorno, se refiere al abuso de
sustancias ilegales o al uso excesivo de sustancias legales (como el alcohol).
La dependencia de sustancias químicas
Es el uso continuo de adicciones en adolescentes, aun cuando se hayan
desarrollado problemas importantes. Estos incluyen un aumento en la tolerancia o
la necesidad de aumentar las cantidades de adicciones en adolescentes para
obtener el efecto deseado, fracaso en el intento de dejar adicciones en
adolescentes, y un debilitamiento de sus actividades sociales.
Dependencia química
Se utiliza para describir el uso compulsivo de sustancias químicas (o adicciones
en adolescentes) y la incapacidad de dejar de utilizarlas a pesar de todos los
problemas causados por su uso.
Adicciones en adolescentes es una enfermedad con efectos muy peligrosos si no
se le trata adecuadamente. Lo peor es que las personas con adicciones en
adolescentes generalmente llegan a la dependencia química. Siga leyendo para
conocer cuáles son las causas de adicciones en adolescentes.
Consecuencias
Las consecuencias negativas asociadas a adicciones en adolescentes afectan a
muchos aspectos diferentes de la vida de una persona. Estas consecuencias son
muy diversas, pero podemos dividirlas en dos grupos.
Salud
adicciones en adolescentes origina o interviene en la aparición de diversas
enfermedades, danos, perjuicios y problemas orgánicos y psicológicos. Hepatitis,
cirrosis, depresión, psicosis, paranoia son algunos de los trastornos que
adicciones en adolescentes produce y pueden llegar a ser fatales.
Social
Cuando se comienza adicciones en adolescentes, la persona ya no es capaz de
mantener relaciones estables y puede destruir las relaciones familiares y las
amicales. Adicciones en adolescentes puede provocar que la persona deje de
participar en el mundo, abandonando metas y su vida gira en torno a adicciones
en adolescentes destruyendo lo que lo rodea. También se ven afectadas las
personas que rodean al adicto adicciones en adolescentes, especialmente las de
su entorno más cercano, como familiares y amigos.
Bajo rendimiento en el trabajo o en el estudio
Se llega al grado de abandonar metas y planes, recurriendo a adicciones en
adolescentes como única "solución".
Consecuencias económicas
El uso de adicciones en adolescentes puede llegar a ser muy caro, llevando al
adicto a destinar todos sus recursos para mantener el consumo, incluso a sustraer
los bienes de su familia y amigos.
En la actualidad existen tratamientos capaces de superar el problema de
adicciones en adolescentes. Continúe leyendo la siguiente sección para aprender
cómo superar adicciones en adolescentes.
1.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Familia, alcohol y droga
Familia, alcohol y drogaFamilia, alcohol y droga
Familia, alcohol y droga
Grevin Oliver Sierra Rivera
 
Familia y adicciones
Familia y adiccionesFamilia y adicciones
Familia y adicciones
moira_IQ
 
Adolescencia y adicciones
Adolescencia y adiccionesAdolescencia y adicciones
Adolescencia y adicciones
ANDREA AGRELO
 
Prevencion de adicciones
Prevencion de adiccionesPrevencion de adicciones
Prevencion de adicciones
Erika Figueroa
 
Causas de las adicciones
Causas de las adiccionesCausas de las adicciones
Causas de las adicciones
Preparatoria Universitaria Kino
 
Conductas Adictivas (psicología)
 Conductas Adictivas (psicología)  Conductas Adictivas (psicología)
Conductas Adictivas (psicología)
Kathya Itzel Moreno Durán
 
Adicciones en adolescentes
Adicciones en adolescentesAdicciones en adolescentes
Adicciones en adolescentes
valentinamayer
 
Tu hijo dice no a las adicciones
Tu hijo dice no a las adiccionesTu hijo dice no a las adicciones
Tu hijo dice no a las adicciones
escuelaparapadressesc
 
Adicciones en la adolescencia (mejorado)
Adicciones en la adolescencia (mejorado)Adicciones en la adolescencia (mejorado)
Adicciones en la adolescencia (mejorado)
Monserrat Tg
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
fernandolucero1919
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
Lestty Polo
 
Mirgone, Rueda, Casasnovas, Ruiz, Lencinas, Duarte
Mirgone, Rueda, Casasnovas, Ruiz, Lencinas, DuarteMirgone, Rueda, Casasnovas, Ruiz, Lencinas, Duarte
Mirgone, Rueda, Casasnovas, Ruiz, Lencinas, Duarte
julioriojano
 
Guia familias drogas
Guia familias drogasGuia familias drogas
Guia familias drogas
Susana Mateos Sanchez
 
Adicciones en la adolescencia
Adicciones en la adolescenciaAdicciones en la adolescencia
Adicciones en la adolescencia
Ramón Sánchez Mata
 
Diapositivas prevención de adicciones
Diapositivas prevención de adiccionesDiapositivas prevención de adicciones
Diapositivas prevención de adicciones
maria
 
Familia y adicciones
Familia y adiccionesFamilia y adicciones
Familia y adicciones
samydn
 
Adicciones en la adolescencia.
Adicciones en la adolescencia.Adicciones en la adolescencia.
Adicciones en la adolescencia.
Monserrat Tg
 
Plan de tratamiento familiar en adicciones
Plan de tratamiento familiar en adiccionesPlan de tratamiento familiar en adicciones
Plan de tratamiento familiar en adicciones
German Beteta Bartra
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
arnulfo jose
 
El Rol de la Familia en la prevención de las adicciones
El Rol de la Familia en la prevención de las adiccionesEl Rol de la Familia en la prevención de las adicciones
El Rol de la Familia en la prevención de las adicciones
Acción Católica Argentina
 

La actualidad más candente (20)

Familia, alcohol y droga
Familia, alcohol y drogaFamilia, alcohol y droga
Familia, alcohol y droga
 
Familia y adicciones
Familia y adiccionesFamilia y adicciones
Familia y adicciones
 
Adolescencia y adicciones
Adolescencia y adiccionesAdolescencia y adicciones
Adolescencia y adicciones
 
Prevencion de adicciones
Prevencion de adiccionesPrevencion de adicciones
Prevencion de adicciones
 
Causas de las adicciones
Causas de las adiccionesCausas de las adicciones
Causas de las adicciones
 
Conductas Adictivas (psicología)
 Conductas Adictivas (psicología)  Conductas Adictivas (psicología)
Conductas Adictivas (psicología)
 
Adicciones en adolescentes
Adicciones en adolescentesAdicciones en adolescentes
Adicciones en adolescentes
 
Tu hijo dice no a las adicciones
Tu hijo dice no a las adiccionesTu hijo dice no a las adicciones
Tu hijo dice no a las adicciones
 
Adicciones en la adolescencia (mejorado)
Adicciones en la adolescencia (mejorado)Adicciones en la adolescencia (mejorado)
Adicciones en la adolescencia (mejorado)
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Mirgone, Rueda, Casasnovas, Ruiz, Lencinas, Duarte
Mirgone, Rueda, Casasnovas, Ruiz, Lencinas, DuarteMirgone, Rueda, Casasnovas, Ruiz, Lencinas, Duarte
Mirgone, Rueda, Casasnovas, Ruiz, Lencinas, Duarte
 
Guia familias drogas
Guia familias drogasGuia familias drogas
Guia familias drogas
 
Adicciones en la adolescencia
Adicciones en la adolescenciaAdicciones en la adolescencia
Adicciones en la adolescencia
 
Diapositivas prevención de adicciones
Diapositivas prevención de adiccionesDiapositivas prevención de adicciones
Diapositivas prevención de adicciones
 
Familia y adicciones
Familia y adiccionesFamilia y adicciones
Familia y adicciones
 
Adicciones en la adolescencia.
Adicciones en la adolescencia.Adicciones en la adolescencia.
Adicciones en la adolescencia.
 
Plan de tratamiento familiar en adicciones
Plan de tratamiento familiar en adiccionesPlan de tratamiento familiar en adicciones
Plan de tratamiento familiar en adicciones
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
El Rol de la Familia en la prevención de las adicciones
El Rol de la Familia en la prevención de las adiccionesEl Rol de la Familia en la prevención de las adicciones
El Rol de la Familia en la prevención de las adicciones
 

Destacado

Enganxa't a la vida
Enganxa't a la vidaEnganxa't a la vida
Enganxa't a la vida
Cristina Garcia
 
Pioneer Systems
Pioneer Systems Pioneer Systems
Pioneer Systems
Jay Prakash kumar
 
Classificação 5ª rodada Campeonato de Casinhas 2016
Classificação 5ª rodada Campeonato de Casinhas 2016Classificação 5ª rodada Campeonato de Casinhas 2016
Classificação 5ª rodada Campeonato de Casinhas 2016
Charles Nascimento
 
Desain kerangka awal
Desain kerangka awalDesain kerangka awal
Desain kerangka awalIhda N
 
Cv perez perez roni damian
Cv perez perez roni damianCv perez perez roni damian
Cv perez perez roni damian
Roni Damian Perez Perez
 
Tabla evaluacion de recursos
Tabla evaluacion de recursosTabla evaluacion de recursos
Tabla evaluacion de recursos
Sary Tatiana
 
Caderno Literario Pragmatha Nº 69 maio de 2015 * Antonio Cabral Filho - RJ
Caderno Literario Pragmatha Nº 69 maio de 2015 * Antonio Cabral Filho - RJCaderno Literario Pragmatha Nº 69 maio de 2015 * Antonio Cabral Filho - RJ
Caderno Literario Pragmatha Nº 69 maio de 2015 * Antonio Cabral Filho - RJ
Antonio Cabral Filho
 
Frame relay
Frame relayFrame relay
Frame relay
Ihda N
 
JP Letter of Reccommendation
JP Letter of ReccommendationJP Letter of Reccommendation
JP Letter of Reccommendation
Alicia Aggas
 
Lección 11 - Doctrina y vida de la Iglesia
Lección 11 - Doctrina y vida de la IglesiaLección 11 - Doctrina y vida de la Iglesia
Lección 11 - Doctrina y vida de la Iglesia
Iglesia Cristiana Evangelica Luz del Mundo
 
Lección # 3 - Doctrina y vida de la Iglesia
Lección # 3 - Doctrina y vida de la IglesiaLección # 3 - Doctrina y vida de la Iglesia
Lección # 3 - Doctrina y vida de la Iglesia
Iglesia Cristiana Evangelica Luz del Mundo
 
Lección 12 - Doctrina y vida de la Iglesia
Lección 12 - Doctrina y vida de la IglesiaLección 12 - Doctrina y vida de la Iglesia
Lección 12 - Doctrina y vida de la Iglesia
Iglesia Cristiana Evangelica Luz del Mundo
 
Agency presentation
Agency presentationAgency presentation
Agency presentation
rabbitdigital
 

Destacado (13)

Enganxa't a la vida
Enganxa't a la vidaEnganxa't a la vida
Enganxa't a la vida
 
Pioneer Systems
Pioneer Systems Pioneer Systems
Pioneer Systems
 
Classificação 5ª rodada Campeonato de Casinhas 2016
Classificação 5ª rodada Campeonato de Casinhas 2016Classificação 5ª rodada Campeonato de Casinhas 2016
Classificação 5ª rodada Campeonato de Casinhas 2016
 
Desain kerangka awal
Desain kerangka awalDesain kerangka awal
Desain kerangka awal
 
Cv perez perez roni damian
Cv perez perez roni damianCv perez perez roni damian
Cv perez perez roni damian
 
Tabla evaluacion de recursos
Tabla evaluacion de recursosTabla evaluacion de recursos
Tabla evaluacion de recursos
 
Caderno Literario Pragmatha Nº 69 maio de 2015 * Antonio Cabral Filho - RJ
Caderno Literario Pragmatha Nº 69 maio de 2015 * Antonio Cabral Filho - RJCaderno Literario Pragmatha Nº 69 maio de 2015 * Antonio Cabral Filho - RJ
Caderno Literario Pragmatha Nº 69 maio de 2015 * Antonio Cabral Filho - RJ
 
Frame relay
Frame relayFrame relay
Frame relay
 
JP Letter of Reccommendation
JP Letter of ReccommendationJP Letter of Reccommendation
JP Letter of Reccommendation
 
Lección 11 - Doctrina y vida de la Iglesia
Lección 11 - Doctrina y vida de la IglesiaLección 11 - Doctrina y vida de la Iglesia
Lección 11 - Doctrina y vida de la Iglesia
 
Lección # 3 - Doctrina y vida de la Iglesia
Lección # 3 - Doctrina y vida de la IglesiaLección # 3 - Doctrina y vida de la Iglesia
Lección # 3 - Doctrina y vida de la Iglesia
 
Lección 12 - Doctrina y vida de la Iglesia
Lección 12 - Doctrina y vida de la IglesiaLección 12 - Doctrina y vida de la Iglesia
Lección 12 - Doctrina y vida de la Iglesia
 
Agency presentation
Agency presentationAgency presentation
Agency presentation
 

Similar a Practica 2 herramientas la editar un texto

Las Adicciones En La Adolescencia Power Point
Las Adicciones En La Adolescencia Power PointLas Adicciones En La Adolescencia Power Point
Las Adicciones En La Adolescencia Power Point
guest51da6e
 
Las Adicciones En La Adolescencia Power Point
Las Adicciones En La Adolescencia Power PointLas Adicciones En La Adolescencia Power Point
Las Adicciones En La Adolescencia Power Point
guest51da6e
 
Adicciones en los adolescente
Adicciones en los adolescenteAdicciones en los adolescente
Adicciones en los adolescente
JEAP Jennifer
 
adicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescenciaadicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescencia
trabajosocial901
 
Trastornos psicologicos en la adultez
Trastornos psicologicos en la adultezTrastornos psicologicos en la adultez
Trastornos psicologicos en la adultez
MDaniela0304
 
Trastornos psicologicos en la adultez
Trastornos psicologicos en la adultezTrastornos psicologicos en la adultez
Trastornos psicologicos en la adultez
MDaniela0304
 
Adicciones en la adolescencia
Adicciones en la adolescenciaAdicciones en la adolescencia
Adicciones en la adolescencia
Dayanayem Camarillo
 
Depression
DepressionDepression
Que es la_droga
Que es la_drogaQue es la_droga
Que es la_droga
Esperanza Valdivia Uribe
 
depresion
depresiondepresion
Monografia depresion infantil eliana
Monografia depresion infantil elianaMonografia depresion infantil eliana
Monografia depresion infantil eliana
Eliana Jarillo
 
Exposision de power piont de tics
Exposision de power piont de ticsExposision de power piont de tics
Exposision de power piont de tics
Happy8Equipo
 
Depresion y Trastornos Emocionales_ Exposicion_ Proyecto_Final_ Tics
Depresion y Trastornos Emocionales_ Exposicion_ Proyecto_Final_ TicsDepresion y Trastornos Emocionales_ Exposicion_ Proyecto_Final_ Tics
Depresion y Trastornos Emocionales_ Exposicion_ Proyecto_Final_ Tics
Happy8Equipo
 
ACTA DE TUTORIA sobre la depresion y la resilencia
ACTA DE TUTORIA sobre la depresion y la resilenciaACTA DE TUTORIA sobre la depresion y la resilencia
ACTA DE TUTORIA sobre la depresion y la resilencia
ssuser1ba001
 
Depresión juvenil view http://www.comosuperarladepresion.co/
Depresión juvenil view http://www.comosuperarladepresion.co/Depresión juvenil view http://www.comosuperarladepresion.co/
Depresión juvenil view http://www.comosuperarladepresion.co/
ComoSuperarLaDepresion
 
Meta 3.4 trabajo final
Meta 3.4 trabajo finalMeta 3.4 trabajo final
Meta 3.4 trabajo final
Iván López Arvizu
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
Lestty Polo
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
WilsonGonzalez47
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
Lestty Polo
 
Ansiedad y Depresión en la Adolescencia.pptx
Ansiedad y Depresión en la Adolescencia.pptxAnsiedad y Depresión en la Adolescencia.pptx
Ansiedad y Depresión en la Adolescencia.pptx
LuAlva1
 

Similar a Practica 2 herramientas la editar un texto (20)

Las Adicciones En La Adolescencia Power Point
Las Adicciones En La Adolescencia Power PointLas Adicciones En La Adolescencia Power Point
Las Adicciones En La Adolescencia Power Point
 
Las Adicciones En La Adolescencia Power Point
Las Adicciones En La Adolescencia Power PointLas Adicciones En La Adolescencia Power Point
Las Adicciones En La Adolescencia Power Point
 
Adicciones en los adolescente
Adicciones en los adolescenteAdicciones en los adolescente
Adicciones en los adolescente
 
adicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescenciaadicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescencia
 
Trastornos psicologicos en la adultez
Trastornos psicologicos en la adultezTrastornos psicologicos en la adultez
Trastornos psicologicos en la adultez
 
Trastornos psicologicos en la adultez
Trastornos psicologicos en la adultezTrastornos psicologicos en la adultez
Trastornos psicologicos en la adultez
 
Adicciones en la adolescencia
Adicciones en la adolescenciaAdicciones en la adolescencia
Adicciones en la adolescencia
 
Depression
DepressionDepression
Depression
 
Que es la_droga
Que es la_drogaQue es la_droga
Que es la_droga
 
depresion
depresiondepresion
depresion
 
Monografia depresion infantil eliana
Monografia depresion infantil elianaMonografia depresion infantil eliana
Monografia depresion infantil eliana
 
Exposision de power piont de tics
Exposision de power piont de ticsExposision de power piont de tics
Exposision de power piont de tics
 
Depresion y Trastornos Emocionales_ Exposicion_ Proyecto_Final_ Tics
Depresion y Trastornos Emocionales_ Exposicion_ Proyecto_Final_ TicsDepresion y Trastornos Emocionales_ Exposicion_ Proyecto_Final_ Tics
Depresion y Trastornos Emocionales_ Exposicion_ Proyecto_Final_ Tics
 
ACTA DE TUTORIA sobre la depresion y la resilencia
ACTA DE TUTORIA sobre la depresion y la resilenciaACTA DE TUTORIA sobre la depresion y la resilencia
ACTA DE TUTORIA sobre la depresion y la resilencia
 
Depresión juvenil view http://www.comosuperarladepresion.co/
Depresión juvenil view http://www.comosuperarladepresion.co/Depresión juvenil view http://www.comosuperarladepresion.co/
Depresión juvenil view http://www.comosuperarladepresion.co/
 
Meta 3.4 trabajo final
Meta 3.4 trabajo finalMeta 3.4 trabajo final
Meta 3.4 trabajo final
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Ansiedad y Depresión en la Adolescencia.pptx
Ansiedad y Depresión en la Adolescencia.pptxAnsiedad y Depresión en la Adolescencia.pptx
Ansiedad y Depresión en la Adolescencia.pptx
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Practica 2 herramientas la editar un texto

  • 1. 2 0 / 5 / 1 5 2015 Practica 2: Herramientas para editar un texto (Problemas emocionales en adolecentes) Ramiro Quintero Ponce 4°D T/M Colegio de bachilleres del estado de Jalisco
  • 2. La adolescencia es una etapa de la vida caracterizada por el cúmulo de cambios que se producen. A los adolescentes no solo les afectan los cambios físicos pues también hay cambios importantes a nivel de desarrollo emocional y mental. Sus cerebros funcionan de una forma acelerada, tienen que asumir los cambios que se están produciendo en su cuerpo y en sus vidas y a veces sienten que nadie les puede entender. No es fácil ser adolescente pero tampoco es fácil ser padres de un adolescente. Ellos están con la sensibilidad a flor de piel y, a veces, los padres perdemos un poco la paciencia y olvidamos que nosotros, en su momento, también tuvimos esas vivencias y nos sentíamos tan perdidos como ellos. ALGUNOS PROBLEMAS MÁS FRECUENTES Los cambios físicos en los adolescentes son evidentes pero los emocionales tal vez nos pasen más desapercibidos. Puede que les invada la tristeza, que sientan ganas de llorar, que estén más rebeldes de lo normal. Estos son algunos de los problemas emocionales por los que puede pasar un adolescente:
  • 3. Problemas de autoestima: en ocasiones si los adolescentes reciben muchas críticas ya sea de sus padres o de otros compañeros puede instalarse en ellos la idea de que no sirven para nada,de que todo lo hacen mal. Depresión: las señales de que un adolescente esta sufriendouna depresión son diferentes de las de los adultos.Debemos estaratentos a sus reacciones y su comportamiento. Fijarnos si esta más irritable de lo habitual,más triste o incluso si se expone a actividades de riesgo. Anorexia o bulimia: estos problemas se generan en la mente de los adolescentes,no les gusta su cuerpo, piensan que están muypasados de peso y quieren perderlo a toda costa. Timidez excesiva: el exceso de timidez puede causara los adolescentes problemas para relacionarse con normalidadcon sus compañeros y con los adultos. Trastornosde ansiedad: causados por miedos o fobias ante algunas situaciones.
  • 4. En la tabla siguiente se muestran los valores de un grafico; en este se muestran un indice de presonas con depresion antes y despues de un tratamiento. Antes del tratamiento Despues del tratamieto Con depression 63.20% 36.80% Sin depresion 20.50% 79.50%
  • 5. En la siguiente grafica se muestra la depresion en adolecentes antes y despues de tomar tratamiento psicologico. 0.00% 20.00% 40.00% 60.00% 80.00% 100.00% 120.00% antes del tratamiento despues de tratamiento con depresión sin depresión
  • 6. CONSECUENCIAS Adicciones Adicciones en adolescentes constituye un problema de salud pública muy importante. Los riesgos y danos asociados a adicciones en adolescentes varían para cada sustancia y son sumamente peligrosos; por esto, es necesario tener en cuenta las variables personales como el grado de su motivación, conocimiento o experiencia del uso de adicciones en adolescentes, y las propiedades específicas de adicciones en adolescentes así como la influencia de los elementos adulterantes. Lo que hace que adicciones en adolescentes sea una adicción nociva es que se vuelve en contra de uno mismo y de los demás. Al principio de adicciones en adolescentes se obtiene cierta gratificación aparente, igual que con un habito. Pero pronto su conducta empieza a tener consecuencias negativas en su vida. Las conductas adictivas por adicciones en adolescentes producen placer, alivio y otras compensaciones a corto plazo, pero provocan dolor, desastre, desolación y multitud de problemas a medio plazo. TIPO DE ADICCIONES Adicciones en adolescentes Se utiliza para describir un patrón de uso de adicciones en adolescentes que conduce a problemas o preocupaciones graves como faltar a la trabajo, usar drogas en situaciones peligrosas (manejar un carro), o el uso continuo de adicciones en adolescentes que interfiere con las relaciones familiares o con los amigos. Adicciones en adolescentes, como trastorno, se refiere al abuso de sustancias ilegales o al uso excesivo de sustancias legales (como el alcohol). La dependencia de sustancias químicas Es el uso continuo de adicciones en adolescentes, aun cuando se hayan desarrollado problemas importantes. Estos incluyen un aumento en la tolerancia o la necesidad de aumentar las cantidades de adicciones en adolescentes para obtener el efecto deseado, fracaso en el intento de dejar adicciones en adolescentes, y un debilitamiento de sus actividades sociales.
  • 7. Dependencia química Se utiliza para describir el uso compulsivo de sustancias químicas (o adicciones en adolescentes) y la incapacidad de dejar de utilizarlas a pesar de todos los problemas causados por su uso. Adicciones en adolescentes es una enfermedad con efectos muy peligrosos si no se le trata adecuadamente. Lo peor es que las personas con adicciones en adolescentes generalmente llegan a la dependencia química. Siga leyendo para conocer cuáles son las causas de adicciones en adolescentes. Consecuencias Las consecuencias negativas asociadas a adicciones en adolescentes afectan a muchos aspectos diferentes de la vida de una persona. Estas consecuencias son muy diversas, pero podemos dividirlas en dos grupos. Salud adicciones en adolescentes origina o interviene en la aparición de diversas enfermedades, danos, perjuicios y problemas orgánicos y psicológicos. Hepatitis, cirrosis, depresión, psicosis, paranoia son algunos de los trastornos que adicciones en adolescentes produce y pueden llegar a ser fatales. Social Cuando se comienza adicciones en adolescentes, la persona ya no es capaz de mantener relaciones estables y puede destruir las relaciones familiares y las amicales. Adicciones en adolescentes puede provocar que la persona deje de participar en el mundo, abandonando metas y su vida gira en torno a adicciones
  • 8. en adolescentes destruyendo lo que lo rodea. También se ven afectadas las personas que rodean al adicto adicciones en adolescentes, especialmente las de su entorno más cercano, como familiares y amigos. Bajo rendimiento en el trabajo o en el estudio Se llega al grado de abandonar metas y planes, recurriendo a adicciones en adolescentes como única "solución". Consecuencias económicas El uso de adicciones en adolescentes puede llegar a ser muy caro, llevando al adicto a destinar todos sus recursos para mantener el consumo, incluso a sustraer los bienes de su familia y amigos. En la actualidad existen tratamientos capaces de superar el problema de adicciones en adolescentes. Continúe leyendo la siguiente sección para aprender cómo superar adicciones en adolescentes. 1.