SlideShare una empresa de Scribd logo
ENCUENTRO REGIONAL                          “La Pobreza Duele”                              Metropolitana, Platense, Litoral y NEA.             “ROL DE LA FAMILIA EN LA PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES” Dra. Mgt. Raquel Bolton de Mercado
CONCEPTO DE ADICCIÓN SEGÚN LA O.M.S “Estado de intoxicación periódica o crónica  producido por el consumo repetido de una droga natural o sintética”.
CONCEPTO DE ENFERMEDAD SEGÚN LA O.M.S Etiopatogenia Base Biológica Historia Natural Fenomenología Clínica Manejo Médico-Integral- Interdisciplinario
FAMILIA CODEPENDIENTE La adicción no solo compromete la vida de quien la padece sino que afecta a su familia transformándola en codependiente, ella sufre la culpa y las agresiones, encerrándose en silencio para  justificar la conducta adictiva.
FARMACODEPENDENCIA Dependencia Física: Situación en la que, si hay privación, el organismo presentará manifestaciones, que pueden llevar a episodios de angustia y/o ansiedad, conocidas como “Síndrome de Abstinencia”. Esta dependencia física  deriva de un proceso de adaptación a la droga independientemente de la voluntad del individuo. Dependencia Psíquica: Existencia de un impulso irrefrenable que exige se suministre droga para producir placer o evitar un malestar.
ADICCIÓN: ENFERMEDAD PARADÓJICA En el Enfermo:  ,[object Object]
Es esclavo de las drogas y sin embargo se siente una persona  libre.En la Familia: ,[object Object],En el Entorno Social: OFERTA Y DEMANDA DE DROGAS. TOLERANCIA SOCIAL.
Socorrer necesidades urgentes Rostros Sufrientes Que nos Duelen
ENFOQUE ECOLÓGICO DE LA ADICCIÓN
ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE RIESGO Y PROTECCIÓN DESDE UNA CONCEPTUALIZACIÓN          ECOLÓGICA. Los factores de riesgo de tipo individual que favorecen el consumo de drogas están ligados a condiciones conductuales y psicológicas, actuando como factores de protección los que se  vinculan a la autoestima, a habilidades sociales para la integración, aspiraciones de futuro y resiliencia La familia recibe de manera frontal el impacto de una adicción, transformándola en codependiente. El sufrimiento del codependiente se manifiesta en miedos e inseguridades. Su vida comienza a girar alrededor del adicto en forma patológica, desarrollándose conflictos en las relaciones  interpersonales.  Una familia codependiente es una familia en riesgo, que pierde la capacidad de reacción para ayudar a sus miembros .
Consumo Problemático El consumo de alcohol combinado con éxtasis o las pastillas que consumen con el nombre de éxtasis y con bebidas energizantes, agravan el problema.  El consumo abusivo o riesgoso ocurre principalmente durante los fines de semana, precisamente cuando existe mayor tolerancia social, del entorno y familiar, para el desarrollo de estas condiciones, al ser el fin de semana el espacio natural de diversión.” Cuarta Encuesta Nacional a Estudiantes de Enseñanza Media 2009. SEDRONAR
DROGAS  Y  EMBARAZO Según los datos del Ministerio de Salud que utilizó Unicef Argentina, cada año nacen unos 56.000 prematuros (8%) y más de 6000 con menos de 1,5 kilos. Causas identificadas:  Embarazo Adolescente. Consumo de Sustancias Psicoactivas.  Reducción del Período entre  Embarazos (menos de 2 años).  LA NACION . Dra. Gabriela Bauer, coordinadora  de la campaña y pediatra del hospital Garrahan. Zulma Ortiz- Unicef. 1 de Octubre 2010
FORMACIÓN DE MEDIADORES SOCIALES EN  EL MARCO DE UNA RED PREVENTIVA Los mediadores formados  podrán hacerse cargo de la organización de  talleres, seminarios, jornadas y/o videoconferencias, destinada a la formación de: ,[object Object]
Familias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sacrificio de la piel. Autolesiones en niñas y adolescentes.
El sacrificio de la piel. Autolesiones en niñas y adolescentes.El sacrificio de la piel. Autolesiones en niñas y adolescentes.
El sacrificio de la piel. Autolesiones en niñas y adolescentes.
Israel Ayala Murillo
 
ParticipacióN Familiar En El Tratamiento Por Adicciones
ParticipacióN Familiar En El Tratamiento Por AdiccionesParticipacióN Familiar En El Tratamiento Por Adicciones
ParticipacióN Familiar En El Tratamiento Por Adicciones
mariokupfer
 
Conductas adictivas
Conductas adictivasConductas adictivas
Conductas adictivas
albani alisha barrios
 
Presentación adicciónes
Presentación adicciónesPresentación adicciónes
Presentación adicciónesbeatboxerfer
 
CIE 10 Adicciones
CIE 10 AdiccionesCIE 10 Adicciones
Powerpoint maestria adicciones
Powerpoint maestria adiccionesPowerpoint maestria adicciones
Powerpoint maestria adiccionesBetti Paz
 
Codependencia en la familia del adicto.
Codependencia en la familia del adicto.Codependencia en la familia del adicto.
Codependencia en la familia del adicto.
Sheila Marina Nuñez Carhuayo
 
LAS ADICCIONES
LAS ADICCIONESLAS ADICCIONES
TIPOS DE ADICCIONES
 TIPOS DE ADICCIONES TIPOS DE ADICCIONES
TIPOS DE ADICCIONESturicuaro
 
La drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescenciaLa drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescenciaOmar Ortiz Rivas
 
Plan de tratamiento familiar en adicciones
Plan de tratamiento familiar en adiccionesPlan de tratamiento familiar en adicciones
Plan de tratamiento familiar en adicciones
German Beteta Bartra
 
A L G U N A S S E P A R A C I O N E S T E E N S EÑ A N L O Q U E N O Q...
A L G U N A S  S E P A R A C I O N E S  T E  E N S EÑ A N  L O  Q U E  N O  Q...A L G U N A S  S E P A R A C I O N E S  T E  E N S EÑ A N  L O  Q U E  N O  Q...
A L G U N A S S E P A R A C I O N E S T E E N S EÑ A N L O Q U E N O Q...Juan Ordoñez Legarda
 
Rasgos de Personalidad del adicto
 Rasgos de Personalidad del adicto Rasgos de Personalidad del adicto
Rasgos de Personalidad del adicto
psiramonaquino
 
SALUD MENTAL
SALUD MENTALSALUD MENTAL
SALUD MENTAL
Getza Bonilla
 
Adicciones en los adolescente
Adicciones en los adolescenteAdicciones en los adolescente
Adicciones en los adolescenteJEAP Jennifer
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
xolito1
 

La actualidad más candente (20)

El sacrificio de la piel. Autolesiones en niñas y adolescentes.
El sacrificio de la piel. Autolesiones en niñas y adolescentes.El sacrificio de la piel. Autolesiones en niñas y adolescentes.
El sacrificio de la piel. Autolesiones en niñas y adolescentes.
 
ParticipacióN Familiar En El Tratamiento Por Adicciones
ParticipacióN Familiar En El Tratamiento Por AdiccionesParticipacióN Familiar En El Tratamiento Por Adicciones
ParticipacióN Familiar En El Tratamiento Por Adicciones
 
Prevención de recañidas familia
Prevención de recañidas familiaPrevención de recañidas familia
Prevención de recañidas familia
 
Conductas adictivas
Conductas adictivasConductas adictivas
Conductas adictivas
 
Presentación adicciónes
Presentación adicciónesPresentación adicciónes
Presentación adicciónes
 
CIE 10 Adicciones
CIE 10 AdiccionesCIE 10 Adicciones
CIE 10 Adicciones
 
Distorsiones cognoscitivas
Distorsiones cognoscitivasDistorsiones cognoscitivas
Distorsiones cognoscitivas
 
Powerpoint maestria adicciones
Powerpoint maestria adiccionesPowerpoint maestria adicciones
Powerpoint maestria adicciones
 
Codependencia en la familia del adicto.
Codependencia en la familia del adicto.Codependencia en la familia del adicto.
Codependencia en la familia del adicto.
 
LAS ADICCIONES
LAS ADICCIONESLAS ADICCIONES
LAS ADICCIONES
 
TIPOS DE ADICCIONES
 TIPOS DE ADICCIONES TIPOS DE ADICCIONES
TIPOS DE ADICCIONES
 
Craving
CravingCraving
Craving
 
La drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescenciaLa drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescencia
 
Plan de tratamiento familiar en adicciones
Plan de tratamiento familiar en adiccionesPlan de tratamiento familiar en adicciones
Plan de tratamiento familiar en adicciones
 
A L G U N A S S E P A R A C I O N E S T E E N S EÑ A N L O Q U E N O Q...
A L G U N A S  S E P A R A C I O N E S  T E  E N S EÑ A N  L O  Q U E  N O  Q...A L G U N A S  S E P A R A C I O N E S  T E  E N S EÑ A N  L O  Q U E  N O  Q...
A L G U N A S S E P A R A C I O N E S T E E N S EÑ A N L O Q U E N O Q...
 
Rasgos de Personalidad del adicto
 Rasgos de Personalidad del adicto Rasgos de Personalidad del adicto
Rasgos de Personalidad del adicto
 
Process addictions
Process addictionsProcess addictions
Process addictions
 
SALUD MENTAL
SALUD MENTALSALUD MENTAL
SALUD MENTAL
 
Adicciones en los adolescente
Adicciones en los adolescenteAdicciones en los adolescente
Adicciones en los adolescente
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 

Destacado

Resumen. el rol de la familia como fortalecimiento de la rehabilitación integ...
Resumen. el rol de la familia como fortalecimiento de la rehabilitación integ...Resumen. el rol de la familia como fortalecimiento de la rehabilitación integ...
Resumen. el rol de la familia como fortalecimiento de la rehabilitación integ...
PsicCarmen
 
El rol de la familia en el cuidado de un adulto mayor
El rol de la familia en el cuidado de un  adulto mayor El rol de la familia en el cuidado de un  adulto mayor
El rol de la familia en el cuidado de un adulto mayor Glorita Matamala
 
PrevencióN En Adicciones
PrevencióN En AdiccionesPrevencióN En Adicciones
PrevencióN En AdiccionesDucei
 
Cuidado de la salud familiar rol del profesional de enfermería - CICAT-SALUD
Cuidado de la salud familiar rol del profesional de  enfermería - CICAT-SALUDCuidado de la salud familiar rol del profesional de  enfermería - CICAT-SALUD
Cuidado de la salud familiar rol del profesional de enfermería - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Diapositivas prevención de adicciones
Diapositivas prevención de adiccionesDiapositivas prevención de adicciones
Diapositivas prevención de adiccionesmaria
 
adicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescenciaadicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescencia
trabajosocial901
 
Sesiones de aprendizaje
Sesiones de aprendizajeSesiones de aprendizaje
Sesiones de aprendizaje
Cecilia Ramos
 

Destacado (9)

Situaciones especiales en la adolescencia
Situaciones especiales en la adolescenciaSituaciones especiales en la adolescencia
Situaciones especiales en la adolescencia
 
Resumen. el rol de la familia como fortalecimiento de la rehabilitación integ...
Resumen. el rol de la familia como fortalecimiento de la rehabilitación integ...Resumen. el rol de la familia como fortalecimiento de la rehabilitación integ...
Resumen. el rol de la familia como fortalecimiento de la rehabilitación integ...
 
Sesion d clase multimedia (1)
Sesion d clase multimedia (1)Sesion d clase multimedia (1)
Sesion d clase multimedia (1)
 
El rol de la familia en el cuidado de un adulto mayor
El rol de la familia en el cuidado de un  adulto mayor El rol de la familia en el cuidado de un  adulto mayor
El rol de la familia en el cuidado de un adulto mayor
 
PrevencióN En Adicciones
PrevencióN En AdiccionesPrevencióN En Adicciones
PrevencióN En Adicciones
 
Cuidado de la salud familiar rol del profesional de enfermería - CICAT-SALUD
Cuidado de la salud familiar rol del profesional de  enfermería - CICAT-SALUDCuidado de la salud familiar rol del profesional de  enfermería - CICAT-SALUD
Cuidado de la salud familiar rol del profesional de enfermería - CICAT-SALUD
 
Diapositivas prevención de adicciones
Diapositivas prevención de adiccionesDiapositivas prevención de adicciones
Diapositivas prevención de adicciones
 
adicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescenciaadicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescencia
 
Sesiones de aprendizaje
Sesiones de aprendizajeSesiones de aprendizaje
Sesiones de aprendizaje
 

Similar a El Rol de la Familia en la prevención de las adicciones

La familia y las adicciones
La familia y las adiccionesLa familia y las adicciones
La familia y las adicciones
Amanda Mis
 
FACTORES QUE INFLUYEN Y LIMITAN EL CONSUMO DE SPA (3).pdf
FACTORES QUE INFLUYEN Y LIMITAN EL CONSUMO DE SPA (3).pdfFACTORES QUE INFLUYEN Y LIMITAN EL CONSUMO DE SPA (3).pdf
FACTORES QUE INFLUYEN Y LIMITAN EL CONSUMO DE SPA (3).pdf
katherine cajusol siaden
 
Sustancia psicoactivas, automedicacion, pandilla y utilizacion
Sustancia psicoactivas, automedicacion, pandilla y utilizacionSustancia psicoactivas, automedicacion, pandilla y utilizacion
Sustancia psicoactivas, automedicacion, pandilla y utilizacion
Andrea Escalona
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismoelizabretj
 
Las adicciones 3
Las adicciones 3Las adicciones 3
Las adicciones 3adriaannaa
 
Capacitación internos inpec
Capacitación internos  inpecCapacitación internos  inpec
Capacitación internos inpecAndres Uribe
 
I nvest historia adicciones
I nvest historia adiccionesI nvest historia adicciones
I nvest historia adiccionesBeckham04
 
CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DE 5TO SEMESTRE DE LA CARRERA DE LICENCIATUR...
CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DE 5TO SEMESTRE DE LA CARRERA DE LICENCIATUR...CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DE 5TO SEMESTRE DE LA CARRERA DE LICENCIATUR...
CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DE 5TO SEMESTRE DE LA CARRERA DE LICENCIATUR...
emilio376675
 
Karla paredes
Karla paredesKarla paredes
Karla paredes
karla paredes
 
Promoción de la salud del adolescente
Promoción de la salud del  adolescente Promoción de la salud del  adolescente
Promoción de la salud del adolescente
Ever Espinola
 
Drogadiccion Embarazo Adolescencia
Drogadiccion Embarazo AdolescenciaDrogadiccion Embarazo Adolescencia
Drogadiccion Embarazo Adolescencia
Nancy Peña Nole
 
Drogas factores deriesgosustpsicotropicas-1
Drogas factores deriesgosustpsicotropicas-1Drogas factores deriesgosustpsicotropicas-1
Drogas factores deriesgosustpsicotropicas-1
Ana Luiza
 
Taller
TallerTaller
Las drogas emmanuel
Las drogas emmanuelLas drogas emmanuel
Las drogas emmanuel
COMPU-EPP S.C.
 
DIAPOSITIVA DE LAS DROGAS.ppt
DIAPOSITIVA DE LAS DROGAS.pptDIAPOSITIVA DE LAS DROGAS.ppt
DIAPOSITIVA DE LAS DROGAS.ppt
juanesteban220463
 

Similar a El Rol de la Familia en la prevención de las adicciones (20)

La familia y las adicciones
La familia y las adiccionesLa familia y las adicciones
La familia y las adicciones
 
La drogodependencia
La drogodependenciaLa drogodependencia
La drogodependencia
 
FACTORES QUE INFLUYEN Y LIMITAN EL CONSUMO DE SPA (3).pdf
FACTORES QUE INFLUYEN Y LIMITAN EL CONSUMO DE SPA (3).pdfFACTORES QUE INFLUYEN Y LIMITAN EL CONSUMO DE SPA (3).pdf
FACTORES QUE INFLUYEN Y LIMITAN EL CONSUMO DE SPA (3).pdf
 
Sustancia psicoactivas, automedicacion, pandilla y utilizacion
Sustancia psicoactivas, automedicacion, pandilla y utilizacionSustancia psicoactivas, automedicacion, pandilla y utilizacion
Sustancia psicoactivas, automedicacion, pandilla y utilizacion
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Juan carlos drogadiccion tic
Juan carlos drogadiccion ticJuan carlos drogadiccion tic
Juan carlos drogadiccion tic
 
Juan carlos drogadiccion tic
Juan carlos drogadiccion ticJuan carlos drogadiccion tic
Juan carlos drogadiccion tic
 
Las adicciones 3
Las adicciones 3Las adicciones 3
Las adicciones 3
 
Capacitación internos inpec
Capacitación internos  inpecCapacitación internos  inpec
Capacitación internos inpec
 
Drogadicción, hijos de la negación 1
Drogadicción, hijos de la negación 1Drogadicción, hijos de la negación 1
Drogadicción, hijos de la negación 1
 
I nvest historia adicciones
I nvest historia adiccionesI nvest historia adicciones
I nvest historia adicciones
 
CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DE 5TO SEMESTRE DE LA CARRERA DE LICENCIATUR...
CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DE 5TO SEMESTRE DE LA CARRERA DE LICENCIATUR...CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DE 5TO SEMESTRE DE LA CARRERA DE LICENCIATUR...
CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DE 5TO SEMESTRE DE LA CARRERA DE LICENCIATUR...
 
Karla paredes
Karla paredesKarla paredes
Karla paredes
 
Promoción de la salud del adolescente
Promoción de la salud del  adolescente Promoción de la salud del  adolescente
Promoción de la salud del adolescente
 
Drogadiccion Embarazo Adolescencia
Drogadiccion Embarazo AdolescenciaDrogadiccion Embarazo Adolescencia
Drogadiccion Embarazo Adolescencia
 
Drogas factores deriesgosustpsicotropicas-1
Drogas factores deriesgosustpsicotropicas-1Drogas factores deriesgosustpsicotropicas-1
Drogas factores deriesgosustpsicotropicas-1
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Las drogas emmanuel
Las drogas emmanuelLas drogas emmanuel
Las drogas emmanuel
 
Prevencion de adicciones
Prevencion de adiccionesPrevencion de adicciones
Prevencion de adicciones
 
DIAPOSITIVA DE LAS DROGAS.ppt
DIAPOSITIVA DE LAS DROGAS.pptDIAPOSITIVA DE LAS DROGAS.ppt
DIAPOSITIVA DE LAS DROGAS.ppt
 

Más de Acción Católica Argentina

Qué le ofrece la ac a una parroquia
Qué le ofrece la ac a una parroquiaQué le ofrece la ac a una parroquia
Qué le ofrece la ac a una parroquia
Acción Católica Argentina
 
Cómo promover, ideas para los diocesanos
Cómo promover,  ideas para los diocesanosCómo promover,  ideas para los diocesanos
Cómo promover, ideas para los diocesanos
Acción Católica Argentina
 
Vota tu voto vale presentacion programa 2015
Vota tu voto vale   presentacion programa 2015Vota tu voto vale   presentacion programa 2015
Vota tu voto vale presentacion programa 2015
Acción Católica Argentina
 
Cuestiones legales
Cuestiones legalesCuestiones legales
Cuestiones legales
Acción Católica Argentina
 
Campaña 2014 en familia nuestra vida es +
Campaña 2014   en familia nuestra vida es +Campaña 2014   en familia nuestra vida es +
Campaña 2014 en familia nuestra vida es +
Acción Católica Argentina
 
Evangelizar a través de los juegos y el deporte
Evangelizar a través de los juegos y el deporteEvangelizar a través de los juegos y el deporte
Evangelizar a través de los juegos y el deporteAcción Católica Argentina
 
Que es la ac
Que es la acQue es la ac
Vota tu voto vale Presentación del Programa 2013
Vota tu voto vale   Presentación del Programa 2013Vota tu voto vale   Presentación del Programa 2013
Vota tu voto vale Presentación del Programa 2013
Acción Católica Argentina
 
Taller evangelizar la escuela promoviendo valores. carlos bulacios
Taller evangelizar la escuela promoviendo valores. carlos bulaciosTaller evangelizar la escuela promoviendo valores. carlos bulacios
Taller evangelizar la escuela promoviendo valores. carlos bulaciosAcción Católica Argentina
 

Más de Acción Católica Argentina (20)

Qué le ofrece la ac a una parroquia
Qué le ofrece la ac a una parroquiaQué le ofrece la ac a una parroquia
Qué le ofrece la ac a una parroquia
 
Cómo promover, ideas para los diocesanos
Cómo promover,  ideas para los diocesanosCómo promover,  ideas para los diocesanos
Cómo promover, ideas para los diocesanos
 
Vota tu voto vale presentacion programa 2015
Vota tu voto vale   presentacion programa 2015Vota tu voto vale   presentacion programa 2015
Vota tu voto vale presentacion programa 2015
 
Creacion
CreacionCreacion
Creacion
 
Cuestiones legales
Cuestiones legalesCuestiones legales
Cuestiones legales
 
Presentación y Preparación de Asamblea
Presentación y Preparación de AsambleaPresentación y Preparación de Asamblea
Presentación y Preparación de Asamblea
 
Prueba para cargar en slideshare
Prueba para cargar en slidesharePrueba para cargar en slideshare
Prueba para cargar en slideshare
 
Campaña 2014 en familia nuestra vida es +
Campaña 2014   en familia nuestra vida es +Campaña 2014   en familia nuestra vida es +
Campaña 2014 en familia nuestra vida es +
 
Responsabilidad civil: lo que hay que saber
Responsabilidad civil: lo que hay que saberResponsabilidad civil: lo que hay que saber
Responsabilidad civil: lo que hay que saber
 
Taller sobre Campamento de ACA
Taller sobre Campamento de ACATaller sobre Campamento de ACA
Taller sobre Campamento de ACA
 
Pedagogia para el Área Jóvenes
Pedagogia para el Área JóvenesPedagogia para el Área Jóvenes
Pedagogia para el Área Jóvenes
 
Pedagogia para el Área Aspirantes
Pedagogia para el Área AspirantesPedagogia para el Área Aspirantes
Pedagogia para el Área Aspirantes
 
Evangelizar a través de los juegos y el deporte
Evangelizar a través de los juegos y el deporteEvangelizar a través de los juegos y el deporte
Evangelizar a través de los juegos y el deporte
 
Que es la ac
Que es la acQue es la ac
Que es la ac
 
Campania 2013 en familia nuestra vida es mas
Campania 2013   en familia nuestra vida es masCampania 2013   en familia nuestra vida es mas
Campania 2013 en familia nuestra vida es mas
 
Vota tu voto vale Presentación del Programa 2013
Vota tu voto vale   Presentación del Programa 2013Vota tu voto vale   Presentación del Programa 2013
Vota tu voto vale Presentación del Programa 2013
 
Programa vtvv presentacion 1 -2013
Programa vtvv   presentacion 1 -2013Programa vtvv   presentacion 1 -2013
Programa vtvv presentacion 1 -2013
 
Libertad religiosa
Libertad religiosaLibertad religiosa
Libertad religiosa
 
Credo
Credo Credo
Credo
 
Taller evangelizar la escuela promoviendo valores. carlos bulacios
Taller evangelizar la escuela promoviendo valores. carlos bulaciosTaller evangelizar la escuela promoviendo valores. carlos bulacios
Taller evangelizar la escuela promoviendo valores. carlos bulacios
 

Último

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

El Rol de la Familia en la prevención de las adicciones

  • 1. ENCUENTRO REGIONAL “La Pobreza Duele” Metropolitana, Platense, Litoral y NEA. “ROL DE LA FAMILIA EN LA PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES” Dra. Mgt. Raquel Bolton de Mercado
  • 2. CONCEPTO DE ADICCIÓN SEGÚN LA O.M.S “Estado de intoxicación periódica o crónica producido por el consumo repetido de una droga natural o sintética”.
  • 3. CONCEPTO DE ENFERMEDAD SEGÚN LA O.M.S Etiopatogenia Base Biológica Historia Natural Fenomenología Clínica Manejo Médico-Integral- Interdisciplinario
  • 4. FAMILIA CODEPENDIENTE La adicción no solo compromete la vida de quien la padece sino que afecta a su familia transformándola en codependiente, ella sufre la culpa y las agresiones, encerrándose en silencio para justificar la conducta adictiva.
  • 5. FARMACODEPENDENCIA Dependencia Física: Situación en la que, si hay privación, el organismo presentará manifestaciones, que pueden llevar a episodios de angustia y/o ansiedad, conocidas como “Síndrome de Abstinencia”. Esta dependencia física deriva de un proceso de adaptación a la droga independientemente de la voluntad del individuo. Dependencia Psíquica: Existencia de un impulso irrefrenable que exige se suministre droga para producir placer o evitar un malestar.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Socorrer necesidades urgentes Rostros Sufrientes Que nos Duelen
  • 9. ENFOQUE ECOLÓGICO DE LA ADICCIÓN
  • 10. ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE RIESGO Y PROTECCIÓN DESDE UNA CONCEPTUALIZACIÓN ECOLÓGICA. Los factores de riesgo de tipo individual que favorecen el consumo de drogas están ligados a condiciones conductuales y psicológicas, actuando como factores de protección los que se vinculan a la autoestima, a habilidades sociales para la integración, aspiraciones de futuro y resiliencia La familia recibe de manera frontal el impacto de una adicción, transformándola en codependiente. El sufrimiento del codependiente se manifiesta en miedos e inseguridades. Su vida comienza a girar alrededor del adicto en forma patológica, desarrollándose conflictos en las relaciones interpersonales. Una familia codependiente es una familia en riesgo, que pierde la capacidad de reacción para ayudar a sus miembros .
  • 11.
  • 12.
  • 13. Consumo Problemático El consumo de alcohol combinado con éxtasis o las pastillas que consumen con el nombre de éxtasis y con bebidas energizantes, agravan el problema. El consumo abusivo o riesgoso ocurre principalmente durante los fines de semana, precisamente cuando existe mayor tolerancia social, del entorno y familiar, para el desarrollo de estas condiciones, al ser el fin de semana el espacio natural de diversión.” Cuarta Encuesta Nacional a Estudiantes de Enseñanza Media 2009. SEDRONAR
  • 14. DROGAS Y EMBARAZO Según los datos del Ministerio de Salud que utilizó Unicef Argentina, cada año nacen unos 56.000 prematuros (8%) y más de 6000 con menos de 1,5 kilos. Causas identificadas: Embarazo Adolescente. Consumo de Sustancias Psicoactivas. Reducción del Período entre Embarazos (menos de 2 años). LA NACION . Dra. Gabriela Bauer, coordinadora de la campaña y pediatra del hospital Garrahan. Zulma Ortiz- Unicef. 1 de Octubre 2010
  • 15.
  • 22. A los miembros de la comunidad interesados en la problemática adictiva.
  • 23.