SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO TÉCNICO SALESIANO
           NOMBRE:
        ANDRÉS PERALTA
        RUBEN RAMIREZ


          PROFESOR:
      SANTIAGO DURAZNO


           MATERIA:
        MANTENIMIENTO


           CURSO:
          TERCERO E1


      ESPECIALIZACIÒN:
   APLICACIONES INFORMÁTICAS


            FECHA:
            13/10/09

       AÑO LECTIVO:
           2009-2010
¿Qué es swap?

La swap es un espacio reservado en el disco duro para poder usarse como
una extensión de memoria virtual de un sistema. Es una técnica utilizada
desde hace tiempo para hacer creer a los programas que existe mas
memoria RAM de la que en realidad existe. Es el propio sistema operativo el
que se encarga de pasar datos a la swap cuando necesita mas espacio libre
en la RAM y viceversa. En Linux, la memoria total disponible por el sistema
estará formada por la cantidad de memoria RAM instalada + la swap
disponible. El acceso a la swap (disco duro) es mas lento que el acceso a la
memoria RAM, por lo que si nuestro ordenador esta muy cargado de trabajo
y hace un uso intensivo de la swap, la velocidad del sistema disminuirá. Un
uso muy intensivo y continuado de la swap es un indicativo de que
necesitamos mas memoria en nuestro sistema para que funcione
desahogado con el uso que le estamos dando.

¿Para qué sirve swap?
Sirven para administrar el riesgo sobre el crédito a través de la medición y
determinación del precio de cada uno de los subyacentes . Estos riesgos
pueden ser transferidos a un tenedor de manera más eficaz, permitiendo así,
un acceso al crédito con un menor costo. Ajustándose a la relación entre
oferta y demanda de crédito. Se podría afirmar que el riesgo crediticio, no es
otra cosa más que, un riesgo de incumplimiento posible.


¿Cuál es el tamaño apropiado para swap?
El tamaño óptimo para la swap en ordenadores de menos de 1Gb de ram es
el mismo que tengan de ram. Si tenemos entre 2 y 4Gb de ram, lo
conveniente es que el tamaño para la memoria de intercambio sea de la
mitad de la ram. En caso de disponer más de 4Gb de ram el tamaño de la
swap será suficiente con 2Gb. Así que ya sabes el tamaño óptimo para
asignar a la memoria swap cuando instales Linux.

¿Tamaño apropiado para la partición de Linux?

Para poder emplear un disco en Linux, se requiere un controlador que lo
maneje, el disco debe estar formateado a bajo nivel, debe estar particionado,
una o más particiones deben ser para Linux (tipo 83), una puede ser para
swap (tipo 82) y las particiones para Linux deben tener un sistema de
archivos apropiado para montarlo
¿En un HP hasta cuantas particiones Linux hay?

Existen dos clases de particiones: primarias y extendidas. En un disco solo
podrás tener como máximo 4 particiones primaria y 1 extendida. En la
partición extendida se podrán definir todas (bueno también existe un limite,
pero es alto) las unidades lógicas que queramos. Con este sistema podemos
tener una gran cantidad de particiones en nuestro disco.
Cualquier disco que tengamos en nuestro ordenador tiene al menos una
partición primaria, que en la mayoría de los casos tiene un tamaño
equivalente al total del disco.
Unos ejemplos aclararan las cosas:
   • Un disco de 1Gb con una sola partición, tendrá una partición primaria
     de 1Gb (total del disco).
   • Ese mismo disco podría tener 4 particiones primarias de 0.25Gb cada
     una, dando la ilusión de que tenemos 4 discos duros de 0.25Gb en vez
     de un solo disco de 1Gb.
   • Otra combinación posible podría ser 4 particiones primarias de 0.10Gb
     y 1 extendida con 6 unidades lógicas de 0.10Gb, en este caso
     parecería que tenemos 10 discos duros de 0.10Gb cada uno.
OJO: es: recomendable al menos dos, una para el sistema/datos y otra para
Swap. Usualmente se suelen tener tres, una para el sistema/programas (/),
otra para los datos (/home) y otra para swap.


¿Qué es Grub?

es un gestor de arranque múltiple que se usa comúnmente para iniciar dos o
más sistemas operativos instalados en un mismo ordenador.
Técnicamente, un gestor multiarranque es aquel que puede cargar cualquier
archivo ejecutable y que contiene un archivo de cabecera multiarranque en
los primeros 8 KBl archivo. Tal cabecera consiste en 32 bits de un número
“mágico”, 32 de indicadores (flags), otros 32 de un número “mágico”,
seguidos de información sobre la imagen ejecutable.
Una de las características más interesantes es que no es necesario instalar
una partición nueva o un núcleo nuevo, pudiendo cambiar todos los
parámetros en el arranque mediante la Consola de GRUB.
Mientras los gestores de arranque convencionales tienen una tabla de
bloques en el disco duro, GRUB es capaz de examinar el . Actualmente,
soporta los siguientes sistemas de archivos:
• ext2/ext3/ext4 (Grub2) usado por los sistemas UNIX y su variante
       GNU/Linux
   •   ReiserFS.
   •   XFS de SGI (aunque puede provocar problemas).
   •   UFS.
   •   VFAT, como FAT16 y FAT32 usados por Windows 9.x
   •   NTFS usado por los sistemas Windows NT (a partir de Windows NT
       v.3.51).
   •   JFS de IBM.
   •   HFS de Apple Inc.
Otros ejemplos de cargadores multiarranque son LILO y SYSLINUX. GRUB
soporta 14 colores de fondo, que normalmente es negro. Algunas
distribuciones de sistemas operativos que incluyen GRUB frecuentemente
utilizan fondos personalizados con el logotipo de dicha distribución. Los
usuarios de GRUB pueden también hacer sus propios fondos.


Linux y Windows instalados en el mismo HD

Para que estos dos sistemas operativos puedan convivir sin tener conflictos,
es necesario particionar tu disco. La partición del disco solo es seccionar tu
disco duro dividiéndolo en áreas en donde puedas poner cada sistema por
separado. Los Windows más comunes deben de estar en la primera partición
del disco para poder funcionar adecuadamente (C), aunque no todos son así,
por ejemplo, Windows XP puede trabajar en una partición secundaria (D) y
funcionar de manera correcta. Aún así es recomendable que tu primera
partición sea de Windows y tu segunda sea de Linux, sobre todo si no eres
muy experimentado en esto y no quieres liarte y “complicarte” con ambos
sistemas.
Cada sistema utiliza su propios sistema de archivos, mientras Windows
utiliza el FAT, FAT32 y NTFS, Linux utiliza el sistema de archivos EXT2FS o
EXT3FS y el sistema de archivos de intercambio SWAP. Si tienes en tus
manos un disco de instalación de linux y no tienes ninguna partición con el
sistema de archivos ext2fs o ext3fs, seguramente cuando inicies te va a
marcar el error de que no hay particiones compatibles donde instalarlo. Esto
es por que necesita reconocer el sistema de archivos compatible con linux.
¿Porque necesito diferentes particiones?

El particionar el disco, es simplemente una manera de organizar tu disco
duro. Podrás organizarlo con una sola partición o en varias. Es el usuario el
que deberá decidir cuantas particiones tendrá su disco, y el tamaño de las
mismas, hay que recordar, que al menos hay que tener una partición
primaria.
Desventajas de tener vuestro disco dividido en diferentes particiones.
   • Ninguna
Ventajas en tener vuestro disco particionado en varias particiones:
   • Si tienes un error/problema en una de ellas, las demás no se verán
     afectadas.
   • Poder tener diferentes en vuestra maquina, totalmente independientes
     unos de otros.
   • Poder tener vuestros archivos de datos en particiones totalmente
     independientes.
   • Poder borrar/cambiar el contenido de una partición, sin que esto afecte
     a las demás.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasm220
 
Canales DMA
Canales DMACanales DMA
Canales DMA
falpema
 
Estructura jerarquica de un sistema operativo
Estructura jerarquica de un sistema operativoEstructura jerarquica de un sistema operativo
Estructura jerarquica de un sistema operativo
Yurley Ochoa
 
Clasificación de las memorias en informática
Clasificación de las memorias en informáticaClasificación de las memorias en informática
Clasificación de las memorias en informáticaa11konti
 
Administración de Memoria
Administración de MemoriaAdministración de Memoria
Administración de Memoria
Prof. Javier Troya
 
Historia del disco duros
Historia del disco durosHistoria del disco duros
Historia del disco duros
juan manuel sanchez
 
Tecnicas de Administracion de Memoria
Tecnicas de Administracion de MemoriaTecnicas de Administracion de Memoria
Tecnicas de Administracion de Memoria
Ashley Stronghold Witwicky
 
Memorias flash
Memorias flashMemorias flash
Memorias flash
Jefrey GM
 
Administración de memoria
Administración de memoriaAdministración de memoria
Administración de memoria
Heder Ithamar Romero
 
Intel y amd
Intel y amdIntel y amd
Intel y amd
Kiara Aliaga
 
Estructura del sistema operativo windows
Estructura del sistema operativo windowsEstructura del sistema operativo windows
Estructura del sistema operativo windowsomfib123
 
Generacion de Sistemas Operativos
Generacion de Sistemas OperativosGeneracion de Sistemas Operativos
Generacion de Sistemas Operativos
Freddy Sinchi
 
Gestion de memoria
Gestion de memoriaGestion de memoria
Gestion de memoriaALASBLANKS
 
Versiones de windows
Versiones de windowsVersiones de windows
Versiones de windows
YsabelaLozano
 
Memoria ram ddr3 historia y caracteristicas
Memoria ram ddr3 historia y caracteristicasMemoria ram ddr3 historia y caracteristicas
Memoria ram ddr3 historia y caracteristicasatiportal
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
 
Canales DMA
Canales DMACanales DMA
Canales DMA
 
Estructura jerarquica de un sistema operativo
Estructura jerarquica de un sistema operativoEstructura jerarquica de un sistema operativo
Estructura jerarquica de un sistema operativo
 
Clasificación de las memorias en informática
Clasificación de las memorias en informáticaClasificación de las memorias en informática
Clasificación de las memorias en informática
 
Administración de Memoria
Administración de MemoriaAdministración de Memoria
Administración de Memoria
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Historia del disco duros
Historia del disco durosHistoria del disco duros
Historia del disco duros
 
Tecnicas de Administracion de Memoria
Tecnicas de Administracion de MemoriaTecnicas de Administracion de Memoria
Tecnicas de Administracion de Memoria
 
Memorias flash
Memorias flashMemorias flash
Memorias flash
 
Administración de memoria
Administración de memoriaAdministración de memoria
Administración de memoria
 
Intel y amd
Intel y amdIntel y amd
Intel y amd
 
Estructura del sistema operativo windows
Estructura del sistema operativo windowsEstructura del sistema operativo windows
Estructura del sistema operativo windows
 
trabajo de la memoria RAM
trabajo de la memoria RAMtrabajo de la memoria RAM
trabajo de la memoria RAM
 
Generacion de Sistemas Operativos
Generacion de Sistemas OperativosGeneracion de Sistemas Operativos
Generacion de Sistemas Operativos
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Gestion de memoria
Gestion de memoriaGestion de memoria
Gestion de memoria
 
Suse
SuseSuse
Suse
 
Exposicion de disco duro diapositivas[1]
Exposicion de disco duro   diapositivas[1]Exposicion de disco duro   diapositivas[1]
Exposicion de disco duro diapositivas[1]
 
Versiones de windows
Versiones de windowsVersiones de windows
Versiones de windows
 
Memoria ram ddr3 historia y caracteristicas
Memoria ram ddr3 historia y caracteristicasMemoria ram ddr3 historia y caracteristicas
Memoria ram ddr3 historia y caracteristicas
 

Destacado

El swap y conocimientos de los sistemas operativos
El swap y conocimientos de los sistemas operativosEl swap y conocimientos de los sistemas operativos
El swap y conocimientos de los sistemas operativos
cts
 
Tipos de procesadores
Tipos de procesadoresTipos de procesadores
Tipos de procesadores
DHA04luis
 
Configuracion y administracion del espacio en disco
 Configuracion y administracion del espacio en disco Configuracion y administracion del espacio en disco
Configuracion y administracion del espacio en discoYael_21
 
Gestion de memoria en Linux
Gestion de memoria en LinuxGestion de memoria en Linux
Gestion de memoria en Linux
ChriztOpher Medina
 
Memoria dram
Memoria  dramMemoria  dram
Memoria dramlaya11
 
Tipos y modelos de procesadores
Tipos y modelos de procesadoresTipos y modelos de procesadores
Tipos y modelos de procesadores
marlonbecerra01
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
bardock95
 
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIAPAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
instituto tecnologico de apizaco
 
Que es Swap
Que es SwapQue es Swap
Que es Swap
guesta1a54c
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
Luis Enrique Hernandez Anibal
 
El explorador de archivos
El explorador de archivosEl explorador de archivos
Cómo se guarda la información en el disco duro
Cómo se guarda la información en el disco duroCómo se guarda la información en el disco duro
Cómo se guarda la información en el disco duromarrrria
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
yuryrodriguez
 

Destacado (20)

El swap y conocimientos de los sistemas operativos
El swap y conocimientos de los sistemas operativosEl swap y conocimientos de los sistemas operativos
El swap y conocimientos de los sistemas operativos
 
Tipos de procesadores
Tipos de procesadoresTipos de procesadores
Tipos de procesadores
 
Configuracion y administracion del espacio en disco
 Configuracion y administracion del espacio en disco Configuracion y administracion del espacio en disco
Configuracion y administracion del espacio en disco
 
Gestion de memoria en Linux
Gestion de memoria en LinuxGestion de memoria en Linux
Gestion de memoria en Linux
 
Swap
SwapSwap
Swap
 
Gestion de memoria en windows
Gestion de memoria en windowsGestion de memoria en windows
Gestion de memoria en windows
 
Memoria dram
Memoria  dramMemoria  dram
Memoria dram
 
Sistemas de Archivos Windows
Sistemas de Archivos WindowsSistemas de Archivos Windows
Sistemas de Archivos Windows
 
Tipos y modelos de procesadores
Tipos y modelos de procesadoresTipos y modelos de procesadores
Tipos y modelos de procesadores
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
 
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIAPAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
 
Que es Swap
Que es SwapQue es Swap
Que es Swap
 
Ext2
Ext2Ext2
Ext2
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
 
El explorador de archivos
El explorador de archivosEl explorador de archivos
El explorador de archivos
 
Cómo se guarda la información en el disco duro
Cómo se guarda la información en el disco duroCómo se guarda la información en el disco duro
Cómo se guarda la información en el disco duro
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
 
MEMORIA DRAM
MEMORIA DRAMMEMORIA DRAM
MEMORIA DRAM
 

Similar a ¿Qué es swap?

Castillo Cevallos Swap
Castillo Cevallos SwapCastillo Cevallos Swap
Castillo Cevallos Swap
daniel cevallos
 
Swap Grub
Swap GrubSwap Grub
Swap Grub
Pablewz
 
Simm Preguntas Orellana-Sarmiento
Simm  Preguntas  Orellana-SarmientoSimm  Preguntas  Orellana-Sarmiento
Simm Preguntas Orellana-SarmientoJuanOrellanaC
 
Preguntas Andrade Granda
Preguntas Andrade GrandaPreguntas Andrade Granda
Preguntas Andrade GrandaAndres Andrade
 
Preguntas Andrade Granda
Preguntas Andrade GrandaPreguntas Andrade Granda
Preguntas Andrade GrandaAndres Andrade
 
Particionar un disco duro ana ochoa 5e
Particionar un disco duro ana ochoa 5eParticionar un disco duro ana ochoa 5e
Particionar un disco duro ana ochoa 5eAnny Ochoa
 
Que es el Swap y Grubppt
Que es el Swap y GrubpptQue es el Swap y Grubppt
Que es el Swap y Grubppt
isma10
 
Que es el Swap y Grub
Que es el Swap y GrubQue es el Swap y Grub
Que es el Swap y Grub
isma10
 
Mantenimiento Andrade Granda
Mantenimiento Andrade GrandaMantenimiento Andrade Granda
Mantenimiento Andrade GrandaAndres Andrade
 
Informe inst.linux
Informe inst.linuxInforme inst.linux
Informe inst.linux
WilliaMora
 
Swap, Grub y Sistemas Operativos
Swap, Grub y Sistemas OperativosSwap, Grub y Sistemas Operativos
Swap, Grub y Sistemas Operativos
guest79e2372
 
Preguntas frecuentes sobre ubuntu
Preguntas frecuentes sobre ubuntuPreguntas frecuentes sobre ubuntu
Preguntas frecuentes sobre ubuntu
Jonnathan Jimenez
 
Swap Y Grub
Swap Y GrubSwap Y Grub
Swap Y Grub
andres
 
Swap Edwin Cárdenas - Espinoza
Swap Edwin Cárdenas - EspinozaSwap Edwin Cárdenas - Espinoza
Swap Edwin Cárdenas - Espinoza
ednandoc
 
MAntenimiento Bermeo Día
MAntenimiento Bermeo DíaMAntenimiento Bermeo Día
MAntenimiento Bermeo Día
Martin Bermeo
 
Invs. Salamea Parra
Invs. Salamea   ParraInvs. Salamea   Parra
Invs. Salamea Parra
guesta5e4ad
 
Que Es Swap_3E1_Andrade_Lopez
Que Es Swap_3E1_Andrade_LopezQue Es Swap_3E1_Andrade_Lopez
Que Es Swap_3E1_Andrade_Lopez
guesta1a54c
 

Similar a ¿Qué es swap? (20)

Castillo Cevallos Swap
Castillo Cevallos SwapCastillo Cevallos Swap
Castillo Cevallos Swap
 
Swap Grub
Swap GrubSwap Grub
Swap Grub
 
Particiones
ParticionesParticiones
Particiones
 
Simm Preguntas Orellana-Sarmiento
Simm  Preguntas  Orellana-SarmientoSimm  Preguntas  Orellana-Sarmiento
Simm Preguntas Orellana-Sarmiento
 
Preguntas Andrade Granda
Preguntas Andrade GrandaPreguntas Andrade Granda
Preguntas Andrade Granda
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Preguntas Andrade Granda
Preguntas Andrade GrandaPreguntas Andrade Granda
Preguntas Andrade Granda
 
Particionar un disco duro ana ochoa 5e
Particionar un disco duro ana ochoa 5eParticionar un disco duro ana ochoa 5e
Particionar un disco duro ana ochoa 5e
 
Que es el Swap y Grubppt
Que es el Swap y GrubpptQue es el Swap y Grubppt
Que es el Swap y Grubppt
 
Que es el Swap y Grub
Que es el Swap y GrubQue es el Swap y Grub
Que es el Swap y Grub
 
Andrade Hurtado
Andrade HurtadoAndrade Hurtado
Andrade Hurtado
 
Mantenimiento Andrade Granda
Mantenimiento Andrade GrandaMantenimiento Andrade Granda
Mantenimiento Andrade Granda
 
Informe inst.linux
Informe inst.linuxInforme inst.linux
Informe inst.linux
 
Swap, Grub y Sistemas Operativos
Swap, Grub y Sistemas OperativosSwap, Grub y Sistemas Operativos
Swap, Grub y Sistemas Operativos
 
Preguntas frecuentes sobre ubuntu
Preguntas frecuentes sobre ubuntuPreguntas frecuentes sobre ubuntu
Preguntas frecuentes sobre ubuntu
 
Swap Y Grub
Swap Y GrubSwap Y Grub
Swap Y Grub
 
Swap Edwin Cárdenas - Espinoza
Swap Edwin Cárdenas - EspinozaSwap Edwin Cárdenas - Espinoza
Swap Edwin Cárdenas - Espinoza
 
MAntenimiento Bermeo Día
MAntenimiento Bermeo DíaMAntenimiento Bermeo Día
MAntenimiento Bermeo Día
 
Invs. Salamea Parra
Invs. Salamea   ParraInvs. Salamea   Parra
Invs. Salamea Parra
 
Que Es Swap_3E1_Andrade_Lopez
Que Es Swap_3E1_Andrade_LopezQue Es Swap_3E1_Andrade_Lopez
Que Es Swap_3E1_Andrade_Lopez
 

Más de Quike Peralta

Ute politicas y lineamientos estrategicos mayo 2017 .
Ute politicas y lineamientos estrategicos mayo 2017 .Ute politicas y lineamientos estrategicos mayo 2017 .
Ute politicas y lineamientos estrategicos mayo 2017 .
Quike Peralta
 
Ute ética y_atención_a_la_diversidad_noviembre_2015
Ute ética y_atención_a_la_diversidad_noviembre_2015Ute ética y_atención_a_la_diversidad_noviembre_2015
Ute ética y_atención_a_la_diversidad_noviembre_2015
Quike Peralta
 
DIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULADIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULA
Quike Peralta
 
Problemas Frecuentes del Desarrollo, Apego y Ansiedad.
Problemas Frecuentes del Desarrollo, Apego y Ansiedad.Problemas Frecuentes del Desarrollo, Apego y Ansiedad.
Problemas Frecuentes del Desarrollo, Apego y Ansiedad.
Quike Peralta
 
Como Instalar Ubuntu
Como Instalar UbuntuComo Instalar Ubuntu
Como Instalar UbuntuQuike Peralta
 
Desinstalación De Linux
Desinstalación De  LinuxDesinstalación De  Linux
Desinstalación De LinuxQuike Peralta
 
Desinstalación De Linux
Desinstalación De  LinuxDesinstalación De  Linux
Desinstalación De LinuxQuike Peralta
 
DesinstalacióN De Linux
DesinstalacióN De LinuxDesinstalacióN De Linux
DesinstalacióN De LinuxQuike Peralta
 

Más de Quike Peralta (8)

Ute politicas y lineamientos estrategicos mayo 2017 .
Ute politicas y lineamientos estrategicos mayo 2017 .Ute politicas y lineamientos estrategicos mayo 2017 .
Ute politicas y lineamientos estrategicos mayo 2017 .
 
Ute ética y_atención_a_la_diversidad_noviembre_2015
Ute ética y_atención_a_la_diversidad_noviembre_2015Ute ética y_atención_a_la_diversidad_noviembre_2015
Ute ética y_atención_a_la_diversidad_noviembre_2015
 
DIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULADIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Problemas Frecuentes del Desarrollo, Apego y Ansiedad.
Problemas Frecuentes del Desarrollo, Apego y Ansiedad.Problemas Frecuentes del Desarrollo, Apego y Ansiedad.
Problemas Frecuentes del Desarrollo, Apego y Ansiedad.
 
Como Instalar Ubuntu
Como Instalar UbuntuComo Instalar Ubuntu
Como Instalar Ubuntu
 
Desinstalación De Linux
Desinstalación De  LinuxDesinstalación De  Linux
Desinstalación De Linux
 
Desinstalación De Linux
Desinstalación De  LinuxDesinstalación De  Linux
Desinstalación De Linux
 
DesinstalacióN De Linux
DesinstalacióN De LinuxDesinstalacióN De Linux
DesinstalacióN De Linux
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

¿Qué es swap?

  • 1. COLEGIO TÉCNICO SALESIANO NOMBRE: ANDRÉS PERALTA RUBEN RAMIREZ PROFESOR: SANTIAGO DURAZNO MATERIA: MANTENIMIENTO CURSO: TERCERO E1 ESPECIALIZACIÒN: APLICACIONES INFORMÁTICAS FECHA: 13/10/09 AÑO LECTIVO: 2009-2010
  • 2. ¿Qué es swap? La swap es un espacio reservado en el disco duro para poder usarse como una extensión de memoria virtual de un sistema. Es una técnica utilizada desde hace tiempo para hacer creer a los programas que existe mas memoria RAM de la que en realidad existe. Es el propio sistema operativo el que se encarga de pasar datos a la swap cuando necesita mas espacio libre en la RAM y viceversa. En Linux, la memoria total disponible por el sistema estará formada por la cantidad de memoria RAM instalada + la swap disponible. El acceso a la swap (disco duro) es mas lento que el acceso a la memoria RAM, por lo que si nuestro ordenador esta muy cargado de trabajo y hace un uso intensivo de la swap, la velocidad del sistema disminuirá. Un uso muy intensivo y continuado de la swap es un indicativo de que necesitamos mas memoria en nuestro sistema para que funcione desahogado con el uso que le estamos dando. ¿Para qué sirve swap? Sirven para administrar el riesgo sobre el crédito a través de la medición y determinación del precio de cada uno de los subyacentes . Estos riesgos pueden ser transferidos a un tenedor de manera más eficaz, permitiendo así, un acceso al crédito con un menor costo. Ajustándose a la relación entre oferta y demanda de crédito. Se podría afirmar que el riesgo crediticio, no es otra cosa más que, un riesgo de incumplimiento posible. ¿Cuál es el tamaño apropiado para swap? El tamaño óptimo para la swap en ordenadores de menos de 1Gb de ram es el mismo que tengan de ram. Si tenemos entre 2 y 4Gb de ram, lo conveniente es que el tamaño para la memoria de intercambio sea de la mitad de la ram. En caso de disponer más de 4Gb de ram el tamaño de la swap será suficiente con 2Gb. Así que ya sabes el tamaño óptimo para asignar a la memoria swap cuando instales Linux. ¿Tamaño apropiado para la partición de Linux? Para poder emplear un disco en Linux, se requiere un controlador que lo maneje, el disco debe estar formateado a bajo nivel, debe estar particionado, una o más particiones deben ser para Linux (tipo 83), una puede ser para swap (tipo 82) y las particiones para Linux deben tener un sistema de archivos apropiado para montarlo
  • 3. ¿En un HP hasta cuantas particiones Linux hay? Existen dos clases de particiones: primarias y extendidas. En un disco solo podrás tener como máximo 4 particiones primaria y 1 extendida. En la partición extendida se podrán definir todas (bueno también existe un limite, pero es alto) las unidades lógicas que queramos. Con este sistema podemos tener una gran cantidad de particiones en nuestro disco. Cualquier disco que tengamos en nuestro ordenador tiene al menos una partición primaria, que en la mayoría de los casos tiene un tamaño equivalente al total del disco. Unos ejemplos aclararan las cosas: • Un disco de 1Gb con una sola partición, tendrá una partición primaria de 1Gb (total del disco). • Ese mismo disco podría tener 4 particiones primarias de 0.25Gb cada una, dando la ilusión de que tenemos 4 discos duros de 0.25Gb en vez de un solo disco de 1Gb. • Otra combinación posible podría ser 4 particiones primarias de 0.10Gb y 1 extendida con 6 unidades lógicas de 0.10Gb, en este caso parecería que tenemos 10 discos duros de 0.10Gb cada uno. OJO: es: recomendable al menos dos, una para el sistema/datos y otra para Swap. Usualmente se suelen tener tres, una para el sistema/programas (/), otra para los datos (/home) y otra para swap. ¿Qué es Grub? es un gestor de arranque múltiple que se usa comúnmente para iniciar dos o más sistemas operativos instalados en un mismo ordenador. Técnicamente, un gestor multiarranque es aquel que puede cargar cualquier archivo ejecutable y que contiene un archivo de cabecera multiarranque en los primeros 8 KBl archivo. Tal cabecera consiste en 32 bits de un número “mágico”, 32 de indicadores (flags), otros 32 de un número “mágico”, seguidos de información sobre la imagen ejecutable. Una de las características más interesantes es que no es necesario instalar una partición nueva o un núcleo nuevo, pudiendo cambiar todos los parámetros en el arranque mediante la Consola de GRUB. Mientras los gestores de arranque convencionales tienen una tabla de bloques en el disco duro, GRUB es capaz de examinar el . Actualmente, soporta los siguientes sistemas de archivos:
  • 4. • ext2/ext3/ext4 (Grub2) usado por los sistemas UNIX y su variante GNU/Linux • ReiserFS. • XFS de SGI (aunque puede provocar problemas). • UFS. • VFAT, como FAT16 y FAT32 usados por Windows 9.x • NTFS usado por los sistemas Windows NT (a partir de Windows NT v.3.51). • JFS de IBM. • HFS de Apple Inc. Otros ejemplos de cargadores multiarranque son LILO y SYSLINUX. GRUB soporta 14 colores de fondo, que normalmente es negro. Algunas distribuciones de sistemas operativos que incluyen GRUB frecuentemente utilizan fondos personalizados con el logotipo de dicha distribución. Los usuarios de GRUB pueden también hacer sus propios fondos. Linux y Windows instalados en el mismo HD Para que estos dos sistemas operativos puedan convivir sin tener conflictos, es necesario particionar tu disco. La partición del disco solo es seccionar tu disco duro dividiéndolo en áreas en donde puedas poner cada sistema por separado. Los Windows más comunes deben de estar en la primera partición del disco para poder funcionar adecuadamente (C), aunque no todos son así, por ejemplo, Windows XP puede trabajar en una partición secundaria (D) y funcionar de manera correcta. Aún así es recomendable que tu primera partición sea de Windows y tu segunda sea de Linux, sobre todo si no eres muy experimentado en esto y no quieres liarte y “complicarte” con ambos sistemas. Cada sistema utiliza su propios sistema de archivos, mientras Windows utiliza el FAT, FAT32 y NTFS, Linux utiliza el sistema de archivos EXT2FS o EXT3FS y el sistema de archivos de intercambio SWAP. Si tienes en tus manos un disco de instalación de linux y no tienes ninguna partición con el sistema de archivos ext2fs o ext3fs, seguramente cuando inicies te va a marcar el error de que no hay particiones compatibles donde instalarlo. Esto es por que necesita reconocer el sistema de archivos compatible con linux.
  • 5. ¿Porque necesito diferentes particiones? El particionar el disco, es simplemente una manera de organizar tu disco duro. Podrás organizarlo con una sola partición o en varias. Es el usuario el que deberá decidir cuantas particiones tendrá su disco, y el tamaño de las mismas, hay que recordar, que al menos hay que tener una partición primaria. Desventajas de tener vuestro disco dividido en diferentes particiones. • Ninguna Ventajas en tener vuestro disco particionado en varias particiones: • Si tienes un error/problema en una de ellas, las demás no se verán afectadas. • Poder tener diferentes en vuestra maquina, totalmente independientes unos de otros. • Poder tener vuestros archivos de datos en particiones totalmente independientes. • Poder borrar/cambiar el contenido de una partición, sin que esto afecte a las demás.