SlideShare una empresa de Scribd logo
Practica 4
4. Manipular las opciones de revisión, almacenamiento
      e impresión de documentos electrónicos.


4.1 verificar la ortografía y gramática al documento.
En el grupo Revisión de la ficha Revisar, haga clic en Ortografía y gramática.

 Puede tener acceso a este comando de manera rápida agregándolo a la barra de
herramientas de acceso rápido; para ello, haga clic con el botón secundario en el
botón Ortografía y, a continuación, haga clic en Agregar a la barra de
herramientas de acceso rápido en el menú contextual.




Si el programa encuentra errores de ortografía, se muestra un cuadro de diálogo o
panel de tareas con la primera palabra mal escrita detectada por el corrector
ortográfico:
4.2. Aplicar las opciones de autocorrección al documento.
1. En el menú Herramientas, haga clic en Opciones de Autocorrección.
2. Para seleccionar las opciones, siga uno o varios de estos procedimientos:
   Para mostrar u ocultar los botones Opciones de Autocorrección, active o
   desactive la casilla de verificación Mostrar los botones de las opciones de
   Autocorrección .
   Para establecer las opciones de uso de mayúsculas, active o desactive las
   siguientes cinco casillas de verificación del cuadro de diálogo.
   Active o desactive las opciones de Autocorrección, y active o desactive la casilla
   de verificación Reemplazar texto mientras escribe.
   Para activar o desactivar las correcciones del corrector ortográfico, active la casilla
   de verificación Reemplazar texto mientras escribe y, a continuación, active o
   desactive la casilla de verificación Usar automáticamente las sugerencias del
   corrector ortográfico.
4.3 Aplicar el control de cambios al documento.
En la ficha Revisar, en el grupo Seguimiento, haga clic en la imagen Control de
cambios

Para agregar un indicador de control de cambios a la barra de estado, haga clic
con el botón secundario del mouse (ratón) en la barra de estado y haga clic en
Control de cambios. Haga clic en el indicador Control de cambios en la barra de
estado para activar o desactivar el control de cambios.

Desactivar el control de cambios
Si se desactiva el control de cambios, el documento se puede revisar sin marcar
los cambios. Al desactivar la función Control de cambios no se quitan los cambios
que ya tenían su correspondiente marca de revisión.
Importante Para quitar las marcas de revisión, utilice los comandos Aceptar y
Rechazar que aparecen en el grupo Cambios en la ficha Revisar.
En la ficha Revisar, en el grupo Seguimiento, haga clic en la imagen Control de
cambios.
4.4. Almacenar el documento.

Distintas maneras de guardar un documento.




En el campo que hay a la derecha de Guardar en se selecciona la unidad en la
que se desea almacenar el documento. En nombre de archivo se cambia el
nombre del archivo y se pulsa el botón de Guardar.
4.5. Manipular las opciones de impresión.
establecer y modificar las opciones de impresión del procesador de palabras, es
necesario llevar a cabo los siguientes pasos:
1. Seleccionar el menú herramientas.
2. Dal clic en opciones.
3. De la pantalla que aparece a continuación, dar clic en la pestaña imprimir.
4. Activar o desactivar las opciones de impresión que deseemos, dando clic en la
casilla correspondiente. Finalmente dar clic en aceptar.
Escribe las opciones que podemos realizar ahi.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Writer
WriterWriter
manejo de formularios-ucv
 manejo de formularios-ucv manejo de formularios-ucv
manejo de formularios-ucv
marcelitomasna
 
Formularios y Macros
Formularios y MacrosFormularios y Macros
Formularios y Macros
Lucita Navas
 
Instrucciones
InstruccionesInstrucciones
Instrucciones
timpanito
 
Comentarios
ComentariosComentarios
Comentarios
Joaquin Cantero
 
Taller formularios access 2007
Taller formularios access 2007Taller formularios access 2007
Taller formularios access 2007William Martinez
 
El panel de control
El panel de controlEl panel de control
El panel de control
Carlos Dominguez
 
Trabajo taller 72
Trabajo taller 72Trabajo taller 72
Trabajo taller 72
jehernandez06
 
Trabajo taller 72
Trabajo taller 72Trabajo taller 72
Trabajo taller 72nitson1513
 
Formulario
Formulario Formulario
Formulario
andreapcastro
 
Tutorial documento maestro
Tutorial documento maestroTutorial documento maestro
Tutorial documento maestro
Rafael Dámaso
 
Temas de impresión
Temas de impresiónTemas de impresión
Temas de impresiónjt527
 
Sea instructivo-aplicación-autónoma
Sea instructivo-aplicación-autónomaSea instructivo-aplicación-autónoma
Sea instructivo-aplicación-autónomaAndrea Maneiro
 

La actualidad más candente (19)

Writer
WriterWriter
Writer
 
manejo de formularios-ucv
 manejo de formularios-ucv manejo de formularios-ucv
manejo de formularios-ucv
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Paneldecontrolvivianasuarez
PaneldecontrolvivianasuarezPaneldecontrolvivianasuarez
Paneldecontrolvivianasuarez
 
Formularios y Macros
Formularios y MacrosFormularios y Macros
Formularios y Macros
 
Instrucciones
InstruccionesInstrucciones
Instrucciones
 
Comentarios
ComentariosComentarios
Comentarios
 
Taller formularios access 2007
Taller formularios access 2007Taller formularios access 2007
Taller formularios access 2007
 
Práctica 4
Práctica  4Práctica  4
Práctica 4
 
El panel de control
El panel de controlEl panel de control
El panel de control
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Word4
Word4Word4
Word4
 
Trabajo taller 72
Trabajo taller 72Trabajo taller 72
Trabajo taller 72
 
Trabajo taller 72
Trabajo taller 72Trabajo taller 72
Trabajo taller 72
 
Formulario
Formulario Formulario
Formulario
 
Botones de comando
Botones de comandoBotones de comando
Botones de comando
 
Tutorial documento maestro
Tutorial documento maestroTutorial documento maestro
Tutorial documento maestro
 
Temas de impresión
Temas de impresiónTemas de impresión
Temas de impresión
 
Sea instructivo-aplicación-autónoma
Sea instructivo-aplicación-autónomaSea instructivo-aplicación-autónoma
Sea instructivo-aplicación-autónoma
 

Destacado

RC_Jader_Contreras
RC_Jader_ContrerasRC_Jader_Contreras
RC_Jader_Contreras
jack_0110
 
Software de aplicación
Software de aplicaciónSoftware de aplicación
Software de aplicación
carolina peña
 
Resultado 2da sesion primera parte
Resultado 2da sesion primera parteResultado 2da sesion primera parte
Resultado 2da sesion primera parteagssports.com
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadorasManu Melgar
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyectofadovi
 
Meet the teacher p7.6 2016-17
Meet the teacher  p7.6 2016-17Meet the teacher  p7.6 2016-17
Meet the teacher p7.6 2016-17
midcps
 
Appeasement as a cause of war in europe
Appeasement as a cause of war in europeAppeasement as a cause of war in europe
Appeasement as a cause of war in europe
Reuben Ong
 
School Overview
School OverviewSchool Overview
School Overview
midcps
 
HOLBEIN, Hans the Younger,Featured Paintings in Detail (3)
HOLBEIN, Hans the Younger,Featured Paintings in Detail (3)HOLBEIN, Hans the Younger,Featured Paintings in Detail (3)
HOLBEIN, Hans the Younger,Featured Paintings in Detail (3)
guimera
 
Business activity
Business activityBusiness activity
Business activity
Samantha Yau
 

Destacado (17)

RC_Jader_Contreras
RC_Jader_ContrerasRC_Jader_Contreras
RC_Jader_Contreras
 
Software de aplicación
Software de aplicaciónSoftware de aplicación
Software de aplicación
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
Resultado 2da sesion primera parte
Resultado 2da sesion primera parteResultado 2da sesion primera parte
Resultado 2da sesion primera parte
 
3er día regional
3er día regional3er día regional
3er día regional
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
 
Mona Lisa
Mona LisaMona Lisa
Mona Lisa
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
 
Meet the teacher p7.6 2016-17
Meet the teacher  p7.6 2016-17Meet the teacher  p7.6 2016-17
Meet the teacher p7.6 2016-17
 
Appeasement as a cause of war in europe
Appeasement as a cause of war in europeAppeasement as a cause of war in europe
Appeasement as a cause of war in europe
 
School Overview
School OverviewSchool Overview
School Overview
 
The cold war 1950s
The cold war 1950sThe cold war 1950s
The cold war 1950s
 
HOLBEIN, Hans the Younger,Featured Paintings in Detail (3)
HOLBEIN, Hans the Younger,Featured Paintings in Detail (3)HOLBEIN, Hans the Younger,Featured Paintings in Detail (3)
HOLBEIN, Hans the Younger,Featured Paintings in Detail (3)
 
Los navegadores
Los navegadoresLos navegadores
Los navegadores
 
Business activity
Business activityBusiness activity
Business activity
 

Similar a Practica 4

Opciones avanzadas en ms word
Opciones avanzadas en ms wordOpciones avanzadas en ms word
Opciones avanzadas en ms word
Nolberto Vasquez Carrsco
 
Edición básica-de-word-2013
Edición básica-de-word-2013Edición básica-de-word-2013
Edición básica-de-word-2013
Nicole Elizabeth Siguenza Balladares
 
Edición básica-de-word-2013
Edición básica-de-word-2013Edición básica-de-word-2013
Edición básica-de-word-2013
Nicole Elizabeth Siguenza Balladares
 
Edición básica-de-word-2013
Edición básica-de-word-2013Edición básica-de-word-2013
Edición básica-de-word-2013
Nicole Elizabeth Siguenza Balladares
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
jekemajo1989
 
Edición básica-de-word-2013
Edición básica-de-word-2013Edición básica-de-word-2013
Edición básica-de-word-2013
Diana_Medina
 
GRUPO - 1
GRUPO  -  1GRUPO  -  1
GRUPO - 1
aimeleon6
 
Edición básica de word 2013
Edición básica de word 2013Edición básica de word 2013
Edición básica de word 2013
enaj84
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
Kiara Sak
 
Word grupo 1
Word grupo  1Word grupo  1
Word grupo 1
neyla13
 
Grupo 1 de word 2013
Grupo 1 de word 2013Grupo 1 de word 2013
Grupo 1 de word 2013
Jhonatan Gamarra
 
EXPOSICIONES
EXPOSICIONES EXPOSICIONES
EXPOSICIONES
Ally04
 
Edición básica de word 2013
Edición básica de word 2013 Edición básica de word 2013
Edición básica de word 2013
Evelyn Cevallos Zambrano
 

Similar a Practica 4 (20)

Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Practica 4[1]
Practica 4[1]Practica 4[1]
Practica 4[1]
 
Practica 4 LRT
Practica 4 LRTPractica 4 LRT
Practica 4 LRT
 
Practica 4
Practica  4Practica  4
Practica 4
 
Opciones avanzadas en ms word
Opciones avanzadas en ms wordOpciones avanzadas en ms word
Opciones avanzadas en ms word
 
Edición básica-de-word-2013
Edición básica-de-word-2013Edición básica-de-word-2013
Edición básica-de-word-2013
 
Edición básica-de-word-2013
Edición básica-de-word-2013Edición básica-de-word-2013
Edición básica-de-word-2013
 
Edición básica-de-word-2013
Edición básica-de-word-2013Edición básica-de-word-2013
Edición básica-de-word-2013
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Edición básica-de-word-2013
Edición básica-de-word-2013Edición básica-de-word-2013
Edición básica-de-word-2013
 
GRUPO - 1
GRUPO  -  1GRUPO  -  1
GRUPO - 1
 
Edición básica de word 2013
Edición básica de word 2013Edición básica de word 2013
Edición básica de word 2013
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Grupo 1 de word 2013
Grupo 1 de word 2013Grupo 1 de word 2013
Grupo 1 de word 2013
 
Word grupo 1
Word grupo  1Word grupo  1
Word grupo 1
 
Grupo 1 de word 2013
Grupo 1 de word 2013Grupo 1 de word 2013
Grupo 1 de word 2013
 
EXPOSICIONES
EXPOSICIONES EXPOSICIONES
EXPOSICIONES
 
Edición básica de word 2013
Edición básica de word 2013 Edición básica de word 2013
Edición básica de word 2013
 
Grupo 1 de word 2013
Grupo 1 de word 2013Grupo 1 de word 2013
Grupo 1 de word 2013
 

Más de carolina peña

3. poner a punto el programa mediante el uso de un editor de lenguaje de prog...
3. poner a punto el programa mediante el uso de un editor de lenguaje de prog...3. poner a punto el programa mediante el uso de un editor de lenguaje de prog...
3. poner a punto el programa mediante el uso de un editor de lenguaje de prog...carolina peña
 
2.1 elemento básicos del lenguaje de programación estructurado manipulación b...
2.1 elemento básicos del lenguaje de programación estructurado manipulación b...2.1 elemento básicos del lenguaje de programación estructurado manipulación b...
2.1 elemento básicos del lenguaje de programación estructurado manipulación b...carolina peña
 
2. codificar la solución del problema en un lenguaje de programación estructu...
2. codificar la solución del problema en un lenguaje de programación estructu...2. codificar la solución del problema en un lenguaje de programación estructu...
2. codificar la solución del problema en un lenguaje de programación estructu...carolina peña
 
1.6 prueba de escritorio de la solución del problema.
1.6 prueba de escritorio de la solución del problema.1.6 prueba de escritorio de la solución del problema.
1.6 prueba de escritorio de la solución del problema.carolina peña
 
1.5 crear pseudocódigos de la solución del problema.
1.5 crear pseudocódigos de la solución del problema.1.5 crear pseudocódigos de la solución del problema.
1.5 crear pseudocódigos de la solución del problema.carolina peña
 
1.4 elaborar diagramas de flujo de la solución del problema.
1.4 elaborar diagramas de flujo de la solución del problema.1.4 elaborar diagramas de flujo de la solución del problema.
1.4 elaborar diagramas de flujo de la solución del problema.carolina peña
 
1.3 elaborar algoritmos de la solución de un problema.
1.3 elaborar algoritmos de la solución de un problema.1.3 elaborar algoritmos de la solución de un problema.
1.3 elaborar algoritmos de la solución de un problema.carolina peña
 
1.2 analizar el problema.
1.2 analizar el problema.1.2 analizar el problema.
1.2 analizar el problema.carolina peña
 
1.1 identificar los problemas de programación
1.1 identificar los problemas de programación1.1 identificar los problemas de programación
1.1 identificar los problemas de programacióncarolina peña
 
1 . la resolución de problemas con computadoras y las herramientas de program...
1 . la resolución de problemas con computadoras y las herramientas de program...1 . la resolución de problemas con computadoras y las herramientas de program...
1 . la resolución de problemas con computadoras y las herramientas de program...carolina peña
 
Practica27 gaem-121119155257-phpapp02
Practica27 gaem-121119155257-phpapp02Practica27 gaem-121119155257-phpapp02
Practica27 gaem-121119155257-phpapp02carolina peña
 
Practica26 121109165959-phpapp02
Practica26 121109165959-phpapp02Practica26 121109165959-phpapp02
Practica26 121109165959-phpapp02carolina peña
 
Cuesstionario unidad 4
Cuesstionario unidad 4Cuesstionario unidad 4
Cuesstionario unidad 4carolina peña
 

Más de carolina peña (20)

3. poner a punto el programa mediante el uso de un editor de lenguaje de prog...
3. poner a punto el programa mediante el uso de un editor de lenguaje de prog...3. poner a punto el programa mediante el uso de un editor de lenguaje de prog...
3. poner a punto el programa mediante el uso de un editor de lenguaje de prog...
 
2.1 elemento básicos del lenguaje de programación estructurado manipulación b...
2.1 elemento básicos del lenguaje de programación estructurado manipulación b...2.1 elemento básicos del lenguaje de programación estructurado manipulación b...
2.1 elemento básicos del lenguaje de programación estructurado manipulación b...
 
2. codificar la solución del problema en un lenguaje de programación estructu...
2. codificar la solución del problema en un lenguaje de programación estructu...2. codificar la solución del problema en un lenguaje de programación estructu...
2. codificar la solución del problema en un lenguaje de programación estructu...
 
1.6 prueba de escritorio de la solución del problema.
1.6 prueba de escritorio de la solución del problema.1.6 prueba de escritorio de la solución del problema.
1.6 prueba de escritorio de la solución del problema.
 
1.5 crear pseudocódigos de la solución del problema.
1.5 crear pseudocódigos de la solución del problema.1.5 crear pseudocódigos de la solución del problema.
1.5 crear pseudocódigos de la solución del problema.
 
1.4 elaborar diagramas de flujo de la solución del problema.
1.4 elaborar diagramas de flujo de la solución del problema.1.4 elaborar diagramas de flujo de la solución del problema.
1.4 elaborar diagramas de flujo de la solución del problema.
 
1.3 elaborar algoritmos de la solución de un problema.
1.3 elaborar algoritmos de la solución de un problema.1.3 elaborar algoritmos de la solución de un problema.
1.3 elaborar algoritmos de la solución de un problema.
 
1.2 analizar el problema.
1.2 analizar el problema.1.2 analizar el problema.
1.2 analizar el problema.
 
1.1 identificar los problemas de programación
1.1 identificar los problemas de programación1.1 identificar los problemas de programación
1.1 identificar los problemas de programación
 
1 . la resolución de problemas con computadoras y las herramientas de program...
1 . la resolución de problemas con computadoras y las herramientas de program...1 . la resolución de problemas con computadoras y las herramientas de program...
1 . la resolución de problemas con computadoras y las herramientas de program...
 
Practica30
Practica30Practica30
Practica30
 
Practica29
Practica29 Practica29
Practica29
 
Practica27 gaem-121119155257-phpapp02
Practica27 gaem-121119155257-phpapp02Practica27 gaem-121119155257-phpapp02
Practica27 gaem-121119155257-phpapp02
 
Práctica 28
Práctica 28Práctica 28
Práctica 28
 
Practica26 121109165959-phpapp02
Practica26 121109165959-phpapp02Practica26 121109165959-phpapp02
Practica26 121109165959-phpapp02
 
Unidad6
Unidad6 Unidad6
Unidad6
 
Practica 25
Practica 25Practica 25
Practica 25
 
Practica 21 gaem
Practica 21 gaemPractica 21 gaem
Practica 21 gaem
 
Cuesstionario unidad 4
Cuesstionario unidad 4Cuesstionario unidad 4
Cuesstionario unidad 4
 
Practica 20
Practica 20 Practica 20
Practica 20
 

Último

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 

Último (20)

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Practica 4

  • 1. Practica 4 4. Manipular las opciones de revisión, almacenamiento e impresión de documentos electrónicos. 4.1 verificar la ortografía y gramática al documento. En el grupo Revisión de la ficha Revisar, haga clic en Ortografía y gramática. Puede tener acceso a este comando de manera rápida agregándolo a la barra de herramientas de acceso rápido; para ello, haga clic con el botón secundario en el botón Ortografía y, a continuación, haga clic en Agregar a la barra de herramientas de acceso rápido en el menú contextual. Si el programa encuentra errores de ortografía, se muestra un cuadro de diálogo o panel de tareas con la primera palabra mal escrita detectada por el corrector ortográfico:
  • 2. 4.2. Aplicar las opciones de autocorrección al documento. 1. En el menú Herramientas, haga clic en Opciones de Autocorrección. 2. Para seleccionar las opciones, siga uno o varios de estos procedimientos: Para mostrar u ocultar los botones Opciones de Autocorrección, active o desactive la casilla de verificación Mostrar los botones de las opciones de Autocorrección . Para establecer las opciones de uso de mayúsculas, active o desactive las siguientes cinco casillas de verificación del cuadro de diálogo. Active o desactive las opciones de Autocorrección, y active o desactive la casilla de verificación Reemplazar texto mientras escribe. Para activar o desactivar las correcciones del corrector ortográfico, active la casilla de verificación Reemplazar texto mientras escribe y, a continuación, active o desactive la casilla de verificación Usar automáticamente las sugerencias del corrector ortográfico.
  • 3. 4.3 Aplicar el control de cambios al documento. En la ficha Revisar, en el grupo Seguimiento, haga clic en la imagen Control de cambios Para agregar un indicador de control de cambios a la barra de estado, haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) en la barra de estado y haga clic en Control de cambios. Haga clic en el indicador Control de cambios en la barra de estado para activar o desactivar el control de cambios. Desactivar el control de cambios Si se desactiva el control de cambios, el documento se puede revisar sin marcar los cambios. Al desactivar la función Control de cambios no se quitan los cambios que ya tenían su correspondiente marca de revisión. Importante Para quitar las marcas de revisión, utilice los comandos Aceptar y Rechazar que aparecen en el grupo Cambios en la ficha Revisar. En la ficha Revisar, en el grupo Seguimiento, haga clic en la imagen Control de cambios.
  • 4. 4.4. Almacenar el documento. Distintas maneras de guardar un documento. En el campo que hay a la derecha de Guardar en se selecciona la unidad en la que se desea almacenar el documento. En nombre de archivo se cambia el nombre del archivo y se pulsa el botón de Guardar.
  • 5. 4.5. Manipular las opciones de impresión. establecer y modificar las opciones de impresión del procesador de palabras, es necesario llevar a cabo los siguientes pasos: 1. Seleccionar el menú herramientas. 2. Dal clic en opciones. 3. De la pantalla que aparece a continuación, dar clic en la pestaña imprimir. 4. Activar o desactivar las opciones de impresión que deseemos, dando clic en la casilla correspondiente. Finalmente dar clic en aceptar. Escribe las opciones que podemos realizar ahi.