SlideShare una empresa de Scribd logo
CETIS 148
RIGOBERTO HERNANDEZ GARCIA
2015
DISCO DUROS
(SU HISTORIA Y CARACTERISTICAS.
RIGOBERTO HERNANDEZ GARCIA
PRACTICA: 3
P R O F E S O R : E D G A R C U S S I N L A W R E N C E D E L G A D O
DISCO DUROS 2015
2
INDICE.
Contenido
Historia del disco duro................................................................................................................................. 3
El nacimiento de la interfaz SCSI................................................................................................................ 3
El nacimiento del disco flexible....................................................................................................................... 4
Discos duros externos de conexión USB............................................................................................... 6
DISCO DUROS 2015
3
Historia del disco duro
El primer disco duro lo inventó la compañía IBM a principios de 1956 por encargo de las Fuerzas Aéreas de
Estados Unidos. Se le llamó RAMAC 305 (nombre que significa Método de acceso aleatorio de contabilidad y
control) y estaba compuesto por un grupo de 50 discos de aluminio, cada uno de 61 cm de diámetro, que
giraban a 3.600 revoluciones por minuto y que estaban recubiertos de una fina capa magnética. Podía
almacenar hasta 5 millones de caracteres (5 megabytes). Este disco tenía una velocidad de transferencia de 8,8
Kbps ¡y pesaba ¡más de una tonelada! El 10 de febrero de 1954, el disco duro bautizado RAMAC 3 05 podía leer
y escribir datos en sucesión, y se convirtió en el primero de lo que hoy llamamos Dispositivo de almacenamiento
de acceso directo o DASD.
En 1962, IBM introdujo un nuevo modelo, el 1301, con una capacidad de 28 MB y una velocidad de transfere ncia
y una densidad de área 10 veces mayor que el RAMAC 305. La distancia entre los cabezales y la superficie del
disco había descendido desde 20,32 µm a 6,35 µm.
A partir del año 1962, muchos fabricantes comenzaron a vender discos duros como el 1301.
En 1965, IBM lanzó el modelo 2310, cuya notable característica era ser un elemento de almacenamiento
desmontable (el primer disco flexible).
El 2314, lanzado en 1966, tenía cabezales de lectura de ferrita (óxido de hierro).
En 1973, IBM lanzó el Winchester 3340, un disco duro cuyo cabezal de lectura estaba separado de la superficie
a través de una fina capa de aire de tan sólo 0,43 µm de espesor. Mejoró su capacidad en comparación con
aquella del RAMAC, como también su tamaño y peso, lo cual hizo que este disco se convirtiera el nuevo
estándar de los dispositivos de almacenamiento de acceso directo. Al disco duro de 30 MB de capacidad se le
dio el apodo de 30-30, y así se convirtió en el "Winchester" (como el famoso rifle 30-30).
El primer disco duro de 5,25" (cinco-coma-veinticinco pulgadas), desarrollado por la compañía Seagate, se lanzó
en 1980.
El nacimiento de la interfaz SCSI
En 1979, la compañía Shugart Associates, fundada por Alan F. Shugart (un ex ingeniero de campo de
IBM), perfeccionó una conexión paralela para conectar discos duros a equipos personales.
El nacimiento de la interfaz SCSI
En 1979, la compañía Shugart Associates, fundada por Alan F. Shugart (un ex ingeniero de campo de IBM),
perfeccionó una conexión paralela para conectar discos duros a equipos personales. Esta conexión se
denominó SASI (Interfaz de sistema de Shugart y Asociados). Esta interfaz se convirtió en SCSI en 1982 y fue
normalizado por el ANSI (Instituto Nacional Americano de Normalización) en 1986.
DISCO DUROS 2015
4
El nacimiento del disco flexible
En 1967, IBM creó el primer disco flexible.
En agosto de 1976, Shugart anunció el lanzamiento del primer disco flexible de 5,25", a un precio de 390 $.
En junio de 1982, Sony introdujo su nuevo formato de disco flexible: discos de 3,5" (tres-coma-cinco pulgadas).
Tipos de conexiónde un disco duro
Los discos duros utilizan diferentes interfaces para poder interactuar con la placa base y entre
estos podemos mencionar los SATA, IDE, SAS o SCSI. A continuación ampliaremos un poco
cada una de ellas:
Esta es la conexión SATA del disco duro.
SATA: (Serial ATA) es el que actualmente utilizan las computadoras de sobremesa y laptop de
última generación, es una interfaz novedosa que utiliza un bus de tipo serie para la transferencia
de datos por supuesto más veloz y eficiente que el sistema IDE. Para SATA existen tres versiones
de velocidad el SATA 1 tiene una taza de transferencia de hasta 150MB/s, SATA 2 con
transferencia de hasta 300MB/s que es el más vendido en el mercado y por último el SATA 3 con
una taza de transferencia de hasta 600MB/s que apenas comienza a salir al mercado, la versión
SATA de discos duros es mucho más compacta que los IDE y permite conexión en caliente.
DISCO DUROS 2015
5
Este es el cable IDE. Los discos de hace unos 5 años se conectaban mediante con el.
IDE: (Integrated Drive Electronics) o ATA (Advanced Technolog y Attachment) fue hasta el
año 2004 la interfaz estándar más versátil y por lo tanto la más utilizada por los equipos, son
anchos, planos y muy resistentes.
SCSI: (Small Computer System Interface) una interfaz de gran velocidad de rotación y
capacidad de almacenamiento, se conocen tres tipos de especificaciones: SCSI estándar, SCSI
rápido y SCSI ancho-rápido. Este disco utiliza 7 milisegundos para acceso a datos y su velocidad
secuencial de transmisión de datos puede llegar a ser de 5Mbit/s en los estándares, 10Mbit/s en
los rápidos y 20Mbit/s en los ancho-rápidos. Un controlador SCSI puede llegar a manejar hasta
siete discos duros de este tipo con conexión tipo margarita (daisy-chain). A diferencia de los discos
IDE estos pueden trabajar asincrónicamente con respecto al microprocesador incrementando la
velocidad de transferencia.
SAS: (SERIAL Attached SCSI) es el sucesor del SCSI paralelo, una interfaz en serie que todavía
utiliza comandos SCSI para comunicarse con dispositivos SAS. Permite la conexión y desconexión
en caliente e incrementa la velocidad de transferencia al aumentar la cantidad de dispositivos
conectados, lo que posibilita la transferencia constante de datos para cada dispositivo, utiliza un
DISCO DUROS 2015
6
conector SATA, por lo consiguiente una unidad SATA puede ser utilizada por controladores SAS
pero no lo contrario.
Discos durosexternos de conexión USB
Cabe destacar que los discos externos USB suelen ser de conexión de tipo SATA o IDE (Los mas
antiguos). De hecho es muy fácil crear discos duros externos caseros, simplemente hay que
adquirir un pequeño controlador o una caja donde meteremos nuestro disco duro. Lo explicamos
mucho mejor en este articulo
DISCO DUROS 2015
7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen de el disco duro , 8 diapositivas
Resumen de el disco duro , 8 diapositivasResumen de el disco duro , 8 diapositivas
Resumen de el disco duro , 8 diapositivas
paulruales
 
Discos duros respuesta
Discos duros respuestaDiscos duros respuesta
Discos duros respuesta
Juan Balcazar
 
Disco duro-presentación (2)
Disco duro-presentación (2)Disco duro-presentación (2)
Disco duro-presentación (2)
Yury Torres
 
Discos duros
Discos durosDiscos duros
Discos duros
Pablo Guadamuz
 
Dispositivos de Almacenamiento
Dispositivos de Almacenamiento Dispositivos de Almacenamiento
Dispositivos de Almacenamiento
Carlos Mario Pastrana Almanza
 
Tipos de discos duros
Tipos de discos durosTipos de discos duros
Tipos de discos duros
pedro raymundo
 
Disco duro y almacenamiento, presentación
Disco duro y almacenamiento, presentaciónDisco duro y almacenamiento, presentación
Disco duro y almacenamiento, presentación2bachbmariadolores
 
Disco Duro
Disco DuroDisco Duro
Disco Duro
informaticosdel33
 
Los discos duros y su evolución
Los discos duros y su evoluciónLos discos duros y su evolución
Los discos duros y su evolución
Edgar Colocho
 
El disco duro y sus partes braian
El disco duro y sus partes braianEl disco duro y sus partes braian
El disco duro y sus partes braian
Braian Alexander
 
Disco Duro
Disco DuroDisco Duro
Disco Duro
jhsg
 
El Disco Duro
El Disco DuroEl Disco Duro
El Disco Duroeliab2429
 
Investigacion a
Investigacion aInvestigacion a
Investigacion a
fubbus2055
 
Hard Disk Drive
Hard Disk DriveHard Disk Drive
Hard Disk DriveCEI
 

La actualidad más candente (19)

Resumen de el disco duro , 8 diapositivas
Resumen de el disco duro , 8 diapositivasResumen de el disco duro , 8 diapositivas
Resumen de el disco duro , 8 diapositivas
 
Discos duros respuesta
Discos duros respuestaDiscos duros respuesta
Discos duros respuesta
 
Disco duro-presentación (2)
Disco duro-presentación (2)Disco duro-presentación (2)
Disco duro-presentación (2)
 
Discos duros
Discos durosDiscos duros
Discos duros
 
Dispositivos de Almacenamiento
Dispositivos de Almacenamiento Dispositivos de Almacenamiento
Dispositivos de Almacenamiento
 
Tipos de discos duros
Tipos de discos durosTipos de discos duros
Tipos de discos duros
 
Disco duro y almacenamiento, presentación
Disco duro y almacenamiento, presentaciónDisco duro y almacenamiento, presentación
Disco duro y almacenamiento, presentación
 
Disco Duro
Disco DuroDisco Duro
Disco Duro
 
Los discos duros y su evolución
Los discos duros y su evoluciónLos discos duros y su evolución
Los discos duros y su evolución
 
El disco duro y sus partes braian
El disco duro y sus partes braianEl disco duro y sus partes braian
El disco duro y sus partes braian
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Disco Duro
Disco DuroDisco Duro
Disco Duro
 
7 el disco duro
7 el disco duro7 el disco duro
7 el disco duro
 
Disco Duro
Disco DuroDisco Duro
Disco Duro
 
Tipos de discos duros
Tipos de discos durosTipos de discos duros
Tipos de discos duros
 
El Disco Duro
El Disco DuroEl Disco Duro
El Disco Duro
 
Investigacion a
Investigacion aInvestigacion a
Investigacion a
 
Disco duro..
Disco duro..Disco duro..
Disco duro..
 
Hard Disk Drive
Hard Disk DriveHard Disk Drive
Hard Disk Drive
 

Similar a Practica 4

Disco duro 6to perito contador
Disco duro 6to perito contadorDisco duro 6to perito contador
Disco duro 6to perito contador
jacoi
 
Disco duro perito contador
Disco duro perito contadorDisco duro perito contador
Disco duro perito contador
Ana alvarez
 
Disco duro perito contador
Disco duro perito contadorDisco duro perito contador
Disco duro perito contador
Ana alvarez
 
Disco duro perito contador
Disco duro perito contadorDisco duro perito contador
Disco duro perito contador
Ana alvarez
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
evyohana
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
kevin ical
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
Rony Paredes
 
DISCO DURO
DISCO DURO DISCO DURO
DISCO DURO
Cesar Rodriguez
 
disco duro
  disco duro  disco duro
disco duro
RonaldoForonda
 
Disco Duro
Disco DuroDisco Duro
Disco Duro
brayan
 
Historia de disco duro
Historia de disco duroHistoria de disco duro
Historia de disco duro
pedro raymundo
 
Evidencia no. 26
Evidencia no. 26Evidencia no. 26

Similar a Practica 4 (20)

Exposicion de disco duro diapositivas[1]
Exposicion de disco duro   diapositivas[1]Exposicion de disco duro   diapositivas[1]
Exposicion de disco duro diapositivas[1]
 
Denyyy word
Denyyy wordDenyyy word
Denyyy word
 
Disco duro 6to perito contador
Disco duro 6to perito contadorDisco duro 6to perito contador
Disco duro 6to perito contador
 
Disco duro perito contador
Disco duro perito contadorDisco duro perito contador
Disco duro perito contador
 
Disco duro perito contador
Disco duro perito contadorDisco duro perito contador
Disco duro perito contador
 
Disco duro perito contador
Disco duro perito contadorDisco duro perito contador
Disco duro perito contador
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
DISCO DURO
DISCO DURO DISCO DURO
DISCO DURO
 
disco duro
  disco duro  disco duro
disco duro
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Disco Duro
Disco DuroDisco Duro
Disco Duro
 
Made
MadeMade
Made
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Historia de disco duro
Historia de disco duroHistoria de disco duro
Historia de disco duro
 
disco duro
disco durodisco duro
disco duro
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Evidencia no. 26
Evidencia no. 26Evidencia no. 26
Evidencia no. 26
 

Más de rigo1265

Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
rigo1265
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
rigo1265
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8rigo1265
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7rigo1265
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6rigo1265
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5rigo1265
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3rigo1265
 

Más de rigo1265 (7)

Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 

Practica 4

  • 1. CETIS 148 RIGOBERTO HERNANDEZ GARCIA 2015 DISCO DUROS (SU HISTORIA Y CARACTERISTICAS. RIGOBERTO HERNANDEZ GARCIA PRACTICA: 3 P R O F E S O R : E D G A R C U S S I N L A W R E N C E D E L G A D O
  • 2. DISCO DUROS 2015 2 INDICE. Contenido Historia del disco duro................................................................................................................................. 3 El nacimiento de la interfaz SCSI................................................................................................................ 3 El nacimiento del disco flexible....................................................................................................................... 4 Discos duros externos de conexión USB............................................................................................... 6
  • 3. DISCO DUROS 2015 3 Historia del disco duro El primer disco duro lo inventó la compañía IBM a principios de 1956 por encargo de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos. Se le llamó RAMAC 305 (nombre que significa Método de acceso aleatorio de contabilidad y control) y estaba compuesto por un grupo de 50 discos de aluminio, cada uno de 61 cm de diámetro, que giraban a 3.600 revoluciones por minuto y que estaban recubiertos de una fina capa magnética. Podía almacenar hasta 5 millones de caracteres (5 megabytes). Este disco tenía una velocidad de transferencia de 8,8 Kbps ¡y pesaba ¡más de una tonelada! El 10 de febrero de 1954, el disco duro bautizado RAMAC 3 05 podía leer y escribir datos en sucesión, y se convirtió en el primero de lo que hoy llamamos Dispositivo de almacenamiento de acceso directo o DASD. En 1962, IBM introdujo un nuevo modelo, el 1301, con una capacidad de 28 MB y una velocidad de transfere ncia y una densidad de área 10 veces mayor que el RAMAC 305. La distancia entre los cabezales y la superficie del disco había descendido desde 20,32 µm a 6,35 µm. A partir del año 1962, muchos fabricantes comenzaron a vender discos duros como el 1301. En 1965, IBM lanzó el modelo 2310, cuya notable característica era ser un elemento de almacenamiento desmontable (el primer disco flexible). El 2314, lanzado en 1966, tenía cabezales de lectura de ferrita (óxido de hierro). En 1973, IBM lanzó el Winchester 3340, un disco duro cuyo cabezal de lectura estaba separado de la superficie a través de una fina capa de aire de tan sólo 0,43 µm de espesor. Mejoró su capacidad en comparación con aquella del RAMAC, como también su tamaño y peso, lo cual hizo que este disco se convirtiera el nuevo estándar de los dispositivos de almacenamiento de acceso directo. Al disco duro de 30 MB de capacidad se le dio el apodo de 30-30, y así se convirtió en el "Winchester" (como el famoso rifle 30-30). El primer disco duro de 5,25" (cinco-coma-veinticinco pulgadas), desarrollado por la compañía Seagate, se lanzó en 1980. El nacimiento de la interfaz SCSI En 1979, la compañía Shugart Associates, fundada por Alan F. Shugart (un ex ingeniero de campo de IBM), perfeccionó una conexión paralela para conectar discos duros a equipos personales. El nacimiento de la interfaz SCSI En 1979, la compañía Shugart Associates, fundada por Alan F. Shugart (un ex ingeniero de campo de IBM), perfeccionó una conexión paralela para conectar discos duros a equipos personales. Esta conexión se denominó SASI (Interfaz de sistema de Shugart y Asociados). Esta interfaz se convirtió en SCSI en 1982 y fue normalizado por el ANSI (Instituto Nacional Americano de Normalización) en 1986.
  • 4. DISCO DUROS 2015 4 El nacimiento del disco flexible En 1967, IBM creó el primer disco flexible. En agosto de 1976, Shugart anunció el lanzamiento del primer disco flexible de 5,25", a un precio de 390 $. En junio de 1982, Sony introdujo su nuevo formato de disco flexible: discos de 3,5" (tres-coma-cinco pulgadas). Tipos de conexiónde un disco duro Los discos duros utilizan diferentes interfaces para poder interactuar con la placa base y entre estos podemos mencionar los SATA, IDE, SAS o SCSI. A continuación ampliaremos un poco cada una de ellas: Esta es la conexión SATA del disco duro. SATA: (Serial ATA) es el que actualmente utilizan las computadoras de sobremesa y laptop de última generación, es una interfaz novedosa que utiliza un bus de tipo serie para la transferencia de datos por supuesto más veloz y eficiente que el sistema IDE. Para SATA existen tres versiones de velocidad el SATA 1 tiene una taza de transferencia de hasta 150MB/s, SATA 2 con transferencia de hasta 300MB/s que es el más vendido en el mercado y por último el SATA 3 con una taza de transferencia de hasta 600MB/s que apenas comienza a salir al mercado, la versión SATA de discos duros es mucho más compacta que los IDE y permite conexión en caliente.
  • 5. DISCO DUROS 2015 5 Este es el cable IDE. Los discos de hace unos 5 años se conectaban mediante con el. IDE: (Integrated Drive Electronics) o ATA (Advanced Technolog y Attachment) fue hasta el año 2004 la interfaz estándar más versátil y por lo tanto la más utilizada por los equipos, son anchos, planos y muy resistentes. SCSI: (Small Computer System Interface) una interfaz de gran velocidad de rotación y capacidad de almacenamiento, se conocen tres tipos de especificaciones: SCSI estándar, SCSI rápido y SCSI ancho-rápido. Este disco utiliza 7 milisegundos para acceso a datos y su velocidad secuencial de transmisión de datos puede llegar a ser de 5Mbit/s en los estándares, 10Mbit/s en los rápidos y 20Mbit/s en los ancho-rápidos. Un controlador SCSI puede llegar a manejar hasta siete discos duros de este tipo con conexión tipo margarita (daisy-chain). A diferencia de los discos IDE estos pueden trabajar asincrónicamente con respecto al microprocesador incrementando la velocidad de transferencia. SAS: (SERIAL Attached SCSI) es el sucesor del SCSI paralelo, una interfaz en serie que todavía utiliza comandos SCSI para comunicarse con dispositivos SAS. Permite la conexión y desconexión en caliente e incrementa la velocidad de transferencia al aumentar la cantidad de dispositivos conectados, lo que posibilita la transferencia constante de datos para cada dispositivo, utiliza un
  • 6. DISCO DUROS 2015 6 conector SATA, por lo consiguiente una unidad SATA puede ser utilizada por controladores SAS pero no lo contrario. Discos durosexternos de conexión USB Cabe destacar que los discos externos USB suelen ser de conexión de tipo SATA o IDE (Los mas antiguos). De hecho es muy fácil crear discos duros externos caseros, simplemente hay que adquirir un pequeño controlador o una caja donde meteremos nuestro disco duro. Lo explicamos mucho mejor en este articulo