SlideShare una empresa de Scribd logo
Practica de laboratorio N0 9
Tema:espermatogénesis
Objetivo: observar espermatozoide mediante el microscopio
Materiales:
microscopio
Portaobjeto
Guantes
Hisopos
Pinza de deserción
Sustancias:
Agua destilada
Semen
Gráfico
Procedimiento
Recibir todas las indicaciones necesarias por parte del docente para evitar
accidentes.
Conseguir la muestra de semen.
Obtener la muestra de semen con ayuda de un hisopo.
Se procede a realizar un frotis en la placa portaobjeto.
Colocamos en el microscopio.
Movemos la platina hacia abajo y verificamos que se encuentra el lente en
4x, luego pasamos a 10x y por último en 40x.
Observamos en distintos aumentos empezando por el más bajo.
Observaciones
Con el experimento realizado se observó que el espermatozoide tiene cabeza,
cola.
espermatozoide

4X
Espermatozoide

10X

Espermatozoide

40X
Espermatozoide

4X
Espermatozoide

10X
Espermatozoide

40X
Conclusiones
Se concluye que al observar por el microscopio se observa con más claridad el
espermatozoide en el de 40X, y con el de 4X se ve puros puntitos (miles más)
Recomendaciones
Utilizar guantes, mandil, evitar la manipulación directa con las manos.
Cuestionario
¿En cada eyaculación cual es el promedio de espermatozoide?
La cantidad de esperma eyaculado depende del estado físico del hombre, la
frecuencia

de

las

relaciones,

el

tiempo

de

abstinencia,

su

edad.

Una eyaculación normalmente consiste en entre 3 y 6 evacuaciones que van
desde 0,2 ml hasta 6,6 ml, habiéndose contado hasta 13,5 ml.
¿Cuáles son las características del espermatozoide cuando es un niño o
cuando es una niña?
El espermatozoide que contiene un cromosoma X en su cabeza
(cromosoma femenino) es un espermatozoide más grande y más resistente,
pero que se mueve con más lentitud.
El espermatozoide que contiene un cromosoma Y en su cabeza
(cromosoma masculino) es más pequeño y débil, pero por contrapartida se
mueve a mayor velocidad.
¿En qué caso salen gemelos?
Son realmente idénticos. El embarazo se conoce como embarazo monocigótico o
univitelino.Se produce cuando se fecunda un solo óvulo con un espermatozoide y
forma un cigoto que posteriormente se divide en dos, desarrollando dos fetos.
¿En qué caso salen mellizos?
El embarazo de mellizos, también denominado bicigótico o bivitelino, se produce
por la fecundación de dos óvulos y dos espermatozoides, dando como resultado
dos embriones diferentes que coinciden en el tiempo y que podrán ser del
mismo sexo o no.
Bibliografía
Bioquímico. Carlos García
Webgrafía:
http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070529090846AAHFv48
http://www.proyecto-bebe.es/nino_o_nina_podemos_elegir_el_sexo_del_bebe.htm
http://www.guiainfantil.com/salud/embarazo/multiple/laespera.htm
Autora:
Karen Maldonado
FIRMA:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...
Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...
Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...
Sophie Toscano
 
Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis en elodea
Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis en elodeaObservación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis en elodea
Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis en elodea
Ximena Sánchez Santamaría
 
informe de célula animal y vegetal por Lourdes Lanchimba
informe de célula animal y vegetal por Lourdes Lanchimbainforme de célula animal y vegetal por Lourdes Lanchimba
informe de célula animal y vegetal por Lourdes Lanchimba
LourdesMarisolLanchi
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
Rocio Campusano
 
Meiosis diapositivas
Meiosis diapositivasMeiosis diapositivas
Meiosis diapositivasbetiqui69
 
Reporte de práctica 2
Reporte de práctica 2Reporte de práctica 2
Reporte de práctica 2
Alan Hernandez
 
Microbiología - informe de Medios de cultivo y tipos de siembras de microorga...
Microbiología - informe de Medios de cultivo y tipos de siembras de microorga...Microbiología - informe de Medios de cultivo y tipos de siembras de microorga...
Microbiología - informe de Medios de cultivo y tipos de siembras de microorga...
Great Ayuda
 
Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico.
 Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico. Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico.
Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico.
Dany Martinez Julio
 
Diferenciacion celular
Diferenciacion celularDiferenciacion celular
Diferenciacion celularFausto Pantoja
 
La ovogenesis
La ovogenesisLa ovogenesis
La ovogenesis
Ramiro Muñoz
 
Práctica de la elodea
Práctica de la elodeaPráctica de la elodea
Práctica de la elodea
FlorenciaV1
 
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
Vivi Aguilar
 
Reporte de práctica 8. Hongos
Reporte de práctica 8. HongosReporte de práctica 8. Hongos
Reporte de práctica 8. Hongos
Alan Hernandez
 
Informe de laboratorio de biologia nº 2
Informe de laboratorio de biologia nº 2Informe de laboratorio de biologia nº 2
Informe de laboratorio de biologia nº 2Liseth Galarza
 
El Desarrollo Embrionario
El Desarrollo EmbrionarioEl Desarrollo Embrionario
El Desarrollo Embrionario
yramsan
 

La actualidad más candente (20)

Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...
Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...
Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...
 
Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis en elodea
Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis en elodeaObservación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis en elodea
Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis en elodea
 
informe de célula animal y vegetal por Lourdes Lanchimba
informe de célula animal y vegetal por Lourdes Lanchimbainforme de célula animal y vegetal por Lourdes Lanchimba
informe de célula animal y vegetal por Lourdes Lanchimba
 
Informe del microscopio
Informe del microscopioInforme del microscopio
Informe del microscopio
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
Meiosis diapositivas
Meiosis diapositivasMeiosis diapositivas
Meiosis diapositivas
 
Espermatogenesis
EspermatogenesisEspermatogenesis
Espermatogenesis
 
epidermis de la cebolla
epidermis de la cebollaepidermis de la cebolla
epidermis de la cebolla
 
Reporte de práctica 2
Reporte de práctica 2Reporte de práctica 2
Reporte de práctica 2
 
Microbiología - informe de Medios de cultivo y tipos de siembras de microorga...
Microbiología - informe de Medios de cultivo y tipos de siembras de microorga...Microbiología - informe de Medios de cultivo y tipos de siembras de microorga...
Microbiología - informe de Medios de cultivo y tipos de siembras de microorga...
 
Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico.
 Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico. Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico.
Informe sobre el estudio de células vegetales en el microscopio óptico.
 
Diferenciacion celular
Diferenciacion celularDiferenciacion celular
Diferenciacion celular
 
La ovogenesis
La ovogenesisLa ovogenesis
La ovogenesis
 
Practicas de laboratorio celulas de la cebolla
Practicas de laboratorio celulas de la  cebollaPracticas de laboratorio celulas de la  cebolla
Practicas de laboratorio celulas de la cebolla
 
Práctica de la elodea
Práctica de la elodeaPráctica de la elodea
Práctica de la elodea
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
 
Reporte de práctica 8. Hongos
Reporte de práctica 8. HongosReporte de práctica 8. Hongos
Reporte de práctica 8. Hongos
 
Informe de laboratorio de biologia nº 2
Informe de laboratorio de biologia nº 2Informe de laboratorio de biologia nº 2
Informe de laboratorio de biologia nº 2
 
El Desarrollo Embrionario
El Desarrollo EmbrionarioEl Desarrollo Embrionario
El Desarrollo Embrionario
 

Similar a Practica de laboratorio n0 9 biologia

Práctica nº 9
Práctica nº 9Práctica nº 9
Práctica nº 9gepc1994
 
Práctica nº 9
Práctica nº 9 Práctica nº 9
Práctica nº 9 gepc1994
 
Practica 9 espermatoziode
Practica 9 espermatoziodePractica 9 espermatoziode
Practica 9 espermatoziodeIriniita FG
 
Practica de biologia 9
Practica de biologia 9Practica de biologia 9
Practica de biologia 9Kathy Aguilar
 
Práctica de Laboratorio N° 09
Práctica de Laboratorio N° 09Práctica de Laboratorio N° 09
Práctica de Laboratorio N° 09Ma' Pizarro
 
Practica de biologia 9
Practica de biologia 9Practica de biologia 9
Practica de biologia 9Kathy Aguilar
 
Practica de biologia 9
Practica de biologia 9Practica de biologia 9
Practica de biologia 9Kathy Aguilar
 
Exposición La Fecundación.pptx
Exposición La Fecundación.pptxExposición La Fecundación.pptx
Exposición La Fecundación.pptx
antonyGomez15
 
Practica de biologia n°9
Practica de biologia n°9Practica de biologia n°9
Practica de biologia n°9Jeff CalderoOn
 
Practica de biologia 9
Practica de biologia 9Practica de biologia 9
Practica de biologia 9Kathy Aguilar
 

Similar a Practica de laboratorio n0 9 biologia (20)

Practica de biología Nº9
Practica de biología Nº9Practica de biología Nº9
Practica de biología Nº9
 
Espermatogenesis
EspermatogenesisEspermatogenesis
Espermatogenesis
 
Práctica nº 9
Práctica nº 9Práctica nº 9
Práctica nº 9
 
Práctica nº 9
Práctica nº 9 Práctica nº 9
Práctica nº 9
 
Practica 9 espermatoziode
Practica 9 espermatoziodePractica 9 espermatoziode
Practica 9 espermatoziode
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
 
Practicas de biologia blog
Practicas  de biologia blogPracticas  de biologia blog
Practicas de biologia blog
 
Practica de biologia 9
Practica de biologia 9Practica de biologia 9
Practica de biologia 9
 
Practca
PractcaPractca
Practca
 
Práctica de Laboratorio N° 09
Práctica de Laboratorio N° 09Práctica de Laboratorio N° 09
Práctica de Laboratorio N° 09
 
Practica de biologia 9
Practica de biologia 9Practica de biologia 9
Practica de biologia 9
 
Practica de biologia 9
Practica de biologia 9Practica de biologia 9
Practica de biologia 9
 
Espermatogenesis
EspermatogenesisEspermatogenesis
Espermatogenesis
 
Exposición La Fecundación.pptx
Exposición La Fecundación.pptxExposición La Fecundación.pptx
Exposición La Fecundación.pptx
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 
Practica de biologia n°9
Practica de biologia n°9Practica de biologia n°9
Practica de biologia n°9
 
Practica de biologia 9
Practica de biologia 9Practica de biologia 9
Practica de biologia 9
 
Practica 9
Practica 9 Practica 9
Practica 9
 

Más de katty Maldonado

Formulas operadores y ejercicios
Formulas operadores y ejerciciosFormulas operadores y ejercicios
Formulas operadores y ejercicioskatty Maldonado
 
Graficos de excel Informatica II
Graficos de excel Informatica IIGraficos de excel Informatica II
Graficos de excel Informatica IIkatty Maldonado
 
Practica utilizandolos operadores logicos
Practica utilizandolos operadores logicosPractica utilizandolos operadores logicos
Practica utilizandolos operadores logicoskatty Maldonado
 
Estratejias de busquedas de informacion
Estratejias de busquedas de informacionEstratejias de busquedas de informacion
Estratejias de busquedas de informacionkatty Maldonado
 
Practica de laboratorio n0 8 biologia
Practica de laboratorio n0 8 biologiaPractica de laboratorio n0 8 biologia
Practica de laboratorio n0 8 biologiakatty Maldonado
 
Practica de laboratorio nº 6
Practica de laboratorio nº 6Practica de laboratorio nº 6
Practica de laboratorio nº 6katty Maldonado
 
Practica de laboratorio nº 6 iologia
Practica de laboratorio nº 6 iologiaPractica de laboratorio nº 6 iologia
Practica de laboratorio nº 6 iologiakatty Maldonado
 
Practica de laboratorio nº 6 iologia
Practica de laboratorio nº 6 iologiaPractica de laboratorio nº 6 iologia
Practica de laboratorio nº 6 iologiakatty Maldonado
 
Practica de laboratorio nº 6 iologia
Practica de laboratorio nº 6 iologiaPractica de laboratorio nº 6 iologia
Practica de laboratorio nº 6 iologiakatty Maldonado
 
Practica de laboratorio nº 6 iologia
Practica de laboratorio nº 6 iologiaPractica de laboratorio nº 6 iologia
Practica de laboratorio nº 6 iologiakatty Maldonado
 
Practica de laboratorio nº 6 iologia
Practica de laboratorio nº 6 iologiaPractica de laboratorio nº 6 iologia
Practica de laboratorio nº 6 iologiakatty Maldonado
 
Practica de laboratoria 6
Practica de laboratoria 6Practica de laboratoria 6
Practica de laboratoria 6katty Maldonado
 
Practica de laboratorio n0 7 biologia
Practica de laboratorio n0 7 biologiaPractica de laboratorio n0 7 biologia
Practica de laboratorio n0 7 biologiakatty Maldonado
 

Más de katty Maldonado (20)

Formulas operadores y ejercicios
Formulas operadores y ejerciciosFormulas operadores y ejercicios
Formulas operadores y ejercicios
 
Graficos de excel Informatica II
Graficos de excel Informatica IIGraficos de excel Informatica II
Graficos de excel Informatica II
 
Practica utilizandolos operadores logicos
Practica utilizandolos operadores logicosPractica utilizandolos operadores logicos
Practica utilizandolos operadores logicos
 
Googledrive
GoogledriveGoogledrive
Googledrive
 
Busquedasinformatica
BusquedasinformaticaBusquedasinformatica
Busquedasinformatica
 
Expo informatik
Expo informatikExpo informatik
Expo informatik
 
Estratejias de busquedas de informacion
Estratejias de busquedas de informacionEstratejias de busquedas de informacion
Estratejias de busquedas de informacion
 
Youtube
YoutubeYoutube
Youtube
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
Practica de laboratorio n0 8 biologia
Practica de laboratorio n0 8 biologiaPractica de laboratorio n0 8 biologia
Practica de laboratorio n0 8 biologia
 
Practica de laboratorio nº 6
Practica de laboratorio nº 6Practica de laboratorio nº 6
Practica de laboratorio nº 6
 
Practica de laboratorio nº 6 iologia
Practica de laboratorio nº 6 iologiaPractica de laboratorio nº 6 iologia
Practica de laboratorio nº 6 iologia
 
Practica de laboratorio nº 6 iologia
Practica de laboratorio nº 6 iologiaPractica de laboratorio nº 6 iologia
Practica de laboratorio nº 6 iologia
 
Practica de laboratorio nº 6 iologia
Practica de laboratorio nº 6 iologiaPractica de laboratorio nº 6 iologia
Practica de laboratorio nº 6 iologia
 
Practica de laboratorio nº 6 iologia
Practica de laboratorio nº 6 iologiaPractica de laboratorio nº 6 iologia
Practica de laboratorio nº 6 iologia
 
Practica de laboratorio nº 6 iologia
Practica de laboratorio nº 6 iologiaPractica de laboratorio nº 6 iologia
Practica de laboratorio nº 6 iologia
 
Practica de laboratoria 6
Practica de laboratoria 6Practica de laboratoria 6
Practica de laboratoria 6
 
Practica de laboratorio n0 7 biologia
Practica de laboratorio n0 7 biologiaPractica de laboratorio n0 7 biologia
Practica de laboratorio n0 7 biologia
 

Practica de laboratorio n0 9 biologia

  • 1. Practica de laboratorio N0 9 Tema:espermatogénesis Objetivo: observar espermatozoide mediante el microscopio Materiales: microscopio Portaobjeto Guantes Hisopos Pinza de deserción Sustancias: Agua destilada Semen Gráfico
  • 2. Procedimiento Recibir todas las indicaciones necesarias por parte del docente para evitar accidentes. Conseguir la muestra de semen. Obtener la muestra de semen con ayuda de un hisopo. Se procede a realizar un frotis en la placa portaobjeto. Colocamos en el microscopio. Movemos la platina hacia abajo y verificamos que se encuentra el lente en 4x, luego pasamos a 10x y por último en 40x. Observamos en distintos aumentos empezando por el más bajo. Observaciones Con el experimento realizado se observó que el espermatozoide tiene cabeza, cola. espermatozoide 4X
  • 5. Conclusiones Se concluye que al observar por el microscopio se observa con más claridad el espermatozoide en el de 40X, y con el de 4X se ve puros puntitos (miles más) Recomendaciones Utilizar guantes, mandil, evitar la manipulación directa con las manos. Cuestionario ¿En cada eyaculación cual es el promedio de espermatozoide? La cantidad de esperma eyaculado depende del estado físico del hombre, la frecuencia de las relaciones, el tiempo de abstinencia, su edad. Una eyaculación normalmente consiste en entre 3 y 6 evacuaciones que van desde 0,2 ml hasta 6,6 ml, habiéndose contado hasta 13,5 ml. ¿Cuáles son las características del espermatozoide cuando es un niño o cuando es una niña? El espermatozoide que contiene un cromosoma X en su cabeza (cromosoma femenino) es un espermatozoide más grande y más resistente, pero que se mueve con más lentitud. El espermatozoide que contiene un cromosoma Y en su cabeza (cromosoma masculino) es más pequeño y débil, pero por contrapartida se mueve a mayor velocidad. ¿En qué caso salen gemelos? Son realmente idénticos. El embarazo se conoce como embarazo monocigótico o univitelino.Se produce cuando se fecunda un solo óvulo con un espermatozoide y forma un cigoto que posteriormente se divide en dos, desarrollando dos fetos. ¿En qué caso salen mellizos? El embarazo de mellizos, también denominado bicigótico o bivitelino, se produce por la fecundación de dos óvulos y dos espermatozoides, dando como resultado dos embriones diferentes que coinciden en el tiempo y que podrán ser del mismo sexo o no.