SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo sanguineo
Grupos sanguíneos
Qué son los grupos sanguíneos?
Es una clasificación de la
sangre de acuerdo con la
presencia o no de
glicoproteínas A y B en la
superficie de los glóbulos
rojos y en el plasma de la
sangre
En la membrana de los glóbulos rojos pueden existir unas proteínas
especiales: son las glucoproteínas A y B.
Los glóbulos rojos de una persona puede tener proteína A, proteína B,
tener ambas o no tener ninguna.
Por tanto un persona tendrá grupo sanguíneo A, si sus glóbulos rojos
tienen la glucoproteína A en su membrana, siguiendo el mismo criterio
para el resto de los grupos (si no existe proteína, entonces será de
grupo sanguíneo O).
ANTÍGENO
• Cualquier sustancia extraña
de naturaleza proteíca, que
causa la estimulación del
sistema inmune del individuo
con producción de
anticuerpos.
• Puede se antígenos: Bacterias,
virus, parásitos, polen,
albúmina de huevo,
glicoproteínas A y B de la
membrana de los eritrocitos o
glóbulos rojos.
ANTICUERPO
Molécula de inmunoglobulina que
se sintetiza tras la exposición a un
antígeno, y que puede
combinarse específicamente con
el.
En el plasma sanguíneo tenemos
anticuerpos.
En el plasma sanguíneo pueden
exitir anticuerpos para las
glicoproteínas A y B de la
membrana de los eritrocitos
llamados anti A y anti B
Sistema ABO
2.-Complete el siguiente cuadro con los
datos de acuerdo al grupo sanguíneo:
Grupo A B AB O
Antígeno
Anticuerpo
FACTOR Rh
En los hematíes humanos, existe una
proteína denominada factor Rh que al
estar presente en la cubierta de los
glóbulos rojos, la persona es Rh
positivo y al no encontrarse es Rh
negativo
Esta proteína fue encontrada
inicialmente en una especie de mono
denominada Macacus Rhesus.
Importancia de los grupos sanguíneos en la
transfusión de sangre
• La transfusión de sangre es la
transferencia de sangre o un
componente sanguíneo de una
persona (donante) a otra
(receptor).
• Para realizar transfusiones,
deben tomarse medidas para
asegurar la compatibilidad de los
grupos sanguíneos del donante y
el receptor, para evitar
reacciones hemolíticas
potencialmente fatales
Determinación de grupo sanguíneo
• es imprescindible realizar pruebas
cruzadas entre la sangre de donante y la
del receptor, para descartar la
existencia de anticuerpos en el receptor
contra eritrocitos del donante.
Rh + Rh-
Compatibilidad del grupo sanguíneo y factor Rh
Incompatibilidad sanguínea del factor Rh durante el
embarazo
Cuando una madre Rh- gesta un hijo Rh+, existe
la posibilidad que durante el embarazo, los
glóbulos rojos del feto pueden pasar a la
circulación materna.
el factor Rh presente en los eritrocitos fetales, y
ausente en los de la madre, es reconocido
como un elemento ajeno al organismo de la
madre.
Los anticuerpos anti Rh producidos por la
madre pueden atravesar la placenta y destruir
los glóbulos rojos del feto. El desenlace de esta
situación puede ser fatal, incluso poco antes
del nacimiento o tiempo después de ocurrido
este.
Este problema se conoce como eritroblastosis
fetal o anemia hemolítica del recién nacido.
En casos extremos, las alternativas
terapéuticas consideran la
realización de transfusiones de
sangre al bebe intrauterinas.
Actualmente, la estrategia que se
emplea es preventiva: y consiste en
tratar a la madre Rh- en la segunda
mitad del embarazo, con un suero
(antisuero) que contiene anticuerpos
contra los antígenos de los glóbulos
rojos fetales.
De esta manera, se destruyen las
células sanguíneas fetales que
quedan en el torrente sanguíneo
materno y que tienen el antígeno, y
con ello se evita la estimulación del
sistema inmune de la madre.
es efectiva para detener la formación
de anticuerpos RhD (antiRh) después
del nacimiento.
• Antígeno: Proteína presente en la membrana del eritrocito, que identifica el
grupo sanguíneo.
• Anticuerpo: Proteína presente en el plasma que actúa frente a un antígeno.
• Aglutinación: Combinación de anticuerpos y antígenos, formándose una
aglomeración de células.
• Enfermedad hemolítica : Enfermedad que se produce por incompatibilidad
entre grupos o factor en el recién nacido
• Eritroblastosis: Enfermedad producida cuando la madre y el feto tienen
diferente Rh, y la madre produce anticuerpos que atacan los globulos rojos
del feto.
• Hemólisis: Destrucción de los glóbulos rojos.
GLOSARIO

Más contenido relacionado

Similar a Grupo sanguíneo virtual (1).ppt

02 - Grupo y Rh.pptx
02 - Grupo y Rh.pptx02 - Grupo y Rh.pptx
02 - Grupo y Rh.pptx
StephanieJoanaFernan
 
EXPOSICION- GRUPOS SANGUINEOS.pptx
EXPOSICION- GRUPOS SANGUINEOS.pptxEXPOSICION- GRUPOS SANGUINEOS.pptx
EXPOSICION- GRUPOS SANGUINEOS.pptx
PaolaLizeth7
 
Isoinmunizacion Materno Fetal
Isoinmunizacion Materno FetalIsoinmunizacion Materno Fetal
Isoinmunizacion Materno Fetal
fernandadlf
 
Enfermedad hemolítica del feto y el recién nacido
Enfermedad hemolítica del feto y el recién nacidoEnfermedad hemolítica del feto y el recién nacido
Enfermedad hemolítica del feto y el recién nacido
Cristina Peñaherrera Lozada
 
Grupos.pdf
Grupos.pdfGrupos.pdf
Grupos.pdf
tatagonzalez4
 
Hemoterapia y Banco de Sangre
Hemoterapia y Banco de SangreHemoterapia y Banco de Sangre
Hemoterapia y Banco de Sangre
MZ_ ANV11L
 
INMUNOHEMATOLOGIA term.pptx
INMUNOHEMATOLOGIA term.pptxINMUNOHEMATOLOGIA term.pptx
INMUNOHEMATOLOGIA term.pptx
DorisQuispediaz
 
Fisiologia de Guyton y Hall - Tema 35
Fisiologia de Guyton y Hall - Tema 35Fisiologia de Guyton y Hall - Tema 35
Fisiologia de Guyton y Hall - Tema 35
Octavio Alejandro
 
Tarea40 jimr isoinmunizacion materno fetal
Tarea40 jimr isoinmunizacion materno fetalTarea40 jimr isoinmunizacion materno fetal
Tarea40 jimr isoinmunizacion materno fetal
José Madrigal
 
Patologia de la hipersensibilidad tipo 2
Patologia de la hipersensibilidad tipo 2Patologia de la hipersensibilidad tipo 2
Patologia de la hipersensibilidad tipo 2
Layoner1996
 
7.1 Incompatibilidad Sanguinea.docx
7.1 Incompatibilidad Sanguinea.docx7.1 Incompatibilidad Sanguinea.docx
7.1 Incompatibilidad Sanguinea.docx
FatimaAntonioEnferme
 
Patologia de la hipersensibilidad tipo 2
Patologia de la hipersensibilidad tipo 2Patologia de la hipersensibilidad tipo 2
Patologia de la hipersensibilidad tipo 2
Layoner1996
 
Practica de biologia n 11
Practica de biologia n 11Practica de biologia n 11
Practica de biologia n 11Kathy Aguilar
 
Practica de biologia n 11
Practica de biologia n 11Practica de biologia n 11
Practica de biologia n 11Kathy Aguilar
 
ENFERMEDAD HEMOLITICA ERITROBLASTOSIS.pptx
ENFERMEDAD HEMOLITICA ERITROBLASTOSIS.pptxENFERMEDAD HEMOLITICA ERITROBLASTOSIS.pptx
ENFERMEDAD HEMOLITICA ERITROBLASTOSIS.pptx
Alas Peruanas
 
Incompatibilidad sanguínea
Incompatibilidad sanguíneaIncompatibilidad sanguínea
Incompatibilidad sanguínea
Toita Ponce
 

Similar a Grupo sanguíneo virtual (1).ppt (20)

02 - Grupo y Rh.pptx
02 - Grupo y Rh.pptx02 - Grupo y Rh.pptx
02 - Grupo y Rh.pptx
 
EXPOSICION- GRUPOS SANGUINEOS.pptx
EXPOSICION- GRUPOS SANGUINEOS.pptxEXPOSICION- GRUPOS SANGUINEOS.pptx
EXPOSICION- GRUPOS SANGUINEOS.pptx
 
Isoinmunizacion Materno Fetal
Isoinmunizacion Materno FetalIsoinmunizacion Materno Fetal
Isoinmunizacion Materno Fetal
 
Enfermedad hemolítica del feto y el recién nacido
Enfermedad hemolítica del feto y el recién nacidoEnfermedad hemolítica del feto y el recién nacido
Enfermedad hemolítica del feto y el recién nacido
 
Anticuerpo
AnticuerpoAnticuerpo
Anticuerpo
 
Grupos sanguíneos
Grupos sanguíneosGrupos sanguíneos
Grupos sanguíneos
 
Grupos.pdf
Grupos.pdfGrupos.pdf
Grupos.pdf
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
 
Hemoterapia y Banco de Sangre
Hemoterapia y Banco de SangreHemoterapia y Banco de Sangre
Hemoterapia y Banco de Sangre
 
INMUNOHEMATOLOGIA term.pptx
INMUNOHEMATOLOGIA term.pptxINMUNOHEMATOLOGIA term.pptx
INMUNOHEMATOLOGIA term.pptx
 
Fisiologia de Guyton y Hall - Tema 35
Fisiologia de Guyton y Hall - Tema 35Fisiologia de Guyton y Hall - Tema 35
Fisiologia de Guyton y Hall - Tema 35
 
Tarea40 jimr isoinmunizacion materno fetal
Tarea40 jimr isoinmunizacion materno fetalTarea40 jimr isoinmunizacion materno fetal
Tarea40 jimr isoinmunizacion materno fetal
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
Patologia de la hipersensibilidad tipo 2
Patologia de la hipersensibilidad tipo 2Patologia de la hipersensibilidad tipo 2
Patologia de la hipersensibilidad tipo 2
 
7.1 Incompatibilidad Sanguinea.docx
7.1 Incompatibilidad Sanguinea.docx7.1 Incompatibilidad Sanguinea.docx
7.1 Incompatibilidad Sanguinea.docx
 
Patologia de la hipersensibilidad tipo 2
Patologia de la hipersensibilidad tipo 2Patologia de la hipersensibilidad tipo 2
Patologia de la hipersensibilidad tipo 2
 
Practica de biologia n 11
Practica de biologia n 11Practica de biologia n 11
Practica de biologia n 11
 
Practica de biologia n 11
Practica de biologia n 11Practica de biologia n 11
Practica de biologia n 11
 
ENFERMEDAD HEMOLITICA ERITROBLASTOSIS.pptx
ENFERMEDAD HEMOLITICA ERITROBLASTOSIS.pptxENFERMEDAD HEMOLITICA ERITROBLASTOSIS.pptx
ENFERMEDAD HEMOLITICA ERITROBLASTOSIS.pptx
 
Incompatibilidad sanguínea
Incompatibilidad sanguíneaIncompatibilidad sanguínea
Incompatibilidad sanguínea
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Grupo sanguíneo virtual (1).ppt

  • 2. Qué son los grupos sanguíneos? Es una clasificación de la sangre de acuerdo con la presencia o no de glicoproteínas A y B en la superficie de los glóbulos rojos y en el plasma de la sangre En la membrana de los glóbulos rojos pueden existir unas proteínas especiales: son las glucoproteínas A y B. Los glóbulos rojos de una persona puede tener proteína A, proteína B, tener ambas o no tener ninguna. Por tanto un persona tendrá grupo sanguíneo A, si sus glóbulos rojos tienen la glucoproteína A en su membrana, siguiendo el mismo criterio para el resto de los grupos (si no existe proteína, entonces será de grupo sanguíneo O).
  • 3. ANTÍGENO • Cualquier sustancia extraña de naturaleza proteíca, que causa la estimulación del sistema inmune del individuo con producción de anticuerpos. • Puede se antígenos: Bacterias, virus, parásitos, polen, albúmina de huevo, glicoproteínas A y B de la membrana de los eritrocitos o glóbulos rojos. ANTICUERPO Molécula de inmunoglobulina que se sintetiza tras la exposición a un antígeno, y que puede combinarse específicamente con el. En el plasma sanguíneo tenemos anticuerpos. En el plasma sanguíneo pueden exitir anticuerpos para las glicoproteínas A y B de la membrana de los eritrocitos llamados anti A y anti B
  • 5. 2.-Complete el siguiente cuadro con los datos de acuerdo al grupo sanguíneo: Grupo A B AB O Antígeno Anticuerpo
  • 6. FACTOR Rh En los hematíes humanos, existe una proteína denominada factor Rh que al estar presente en la cubierta de los glóbulos rojos, la persona es Rh positivo y al no encontrarse es Rh negativo Esta proteína fue encontrada inicialmente en una especie de mono denominada Macacus Rhesus.
  • 7. Importancia de los grupos sanguíneos en la transfusión de sangre • La transfusión de sangre es la transferencia de sangre o un componente sanguíneo de una persona (donante) a otra (receptor). • Para realizar transfusiones, deben tomarse medidas para asegurar la compatibilidad de los grupos sanguíneos del donante y el receptor, para evitar reacciones hemolíticas potencialmente fatales
  • 8. Determinación de grupo sanguíneo • es imprescindible realizar pruebas cruzadas entre la sangre de donante y la del receptor, para descartar la existencia de anticuerpos en el receptor contra eritrocitos del donante. Rh + Rh-
  • 9. Compatibilidad del grupo sanguíneo y factor Rh
  • 10. Incompatibilidad sanguínea del factor Rh durante el embarazo Cuando una madre Rh- gesta un hijo Rh+, existe la posibilidad que durante el embarazo, los glóbulos rojos del feto pueden pasar a la circulación materna. el factor Rh presente en los eritrocitos fetales, y ausente en los de la madre, es reconocido como un elemento ajeno al organismo de la madre. Los anticuerpos anti Rh producidos por la madre pueden atravesar la placenta y destruir los glóbulos rojos del feto. El desenlace de esta situación puede ser fatal, incluso poco antes del nacimiento o tiempo después de ocurrido este. Este problema se conoce como eritroblastosis fetal o anemia hemolítica del recién nacido.
  • 11. En casos extremos, las alternativas terapéuticas consideran la realización de transfusiones de sangre al bebe intrauterinas. Actualmente, la estrategia que se emplea es preventiva: y consiste en tratar a la madre Rh- en la segunda mitad del embarazo, con un suero (antisuero) que contiene anticuerpos contra los antígenos de los glóbulos rojos fetales. De esta manera, se destruyen las células sanguíneas fetales que quedan en el torrente sanguíneo materno y que tienen el antígeno, y con ello se evita la estimulación del sistema inmune de la madre. es efectiva para detener la formación de anticuerpos RhD (antiRh) después del nacimiento.
  • 12. • Antígeno: Proteína presente en la membrana del eritrocito, que identifica el grupo sanguíneo. • Anticuerpo: Proteína presente en el plasma que actúa frente a un antígeno. • Aglutinación: Combinación de anticuerpos y antígenos, formándose una aglomeración de células. • Enfermedad hemolítica : Enfermedad que se produce por incompatibilidad entre grupos o factor en el recién nacido • Eritroblastosis: Enfermedad producida cuando la madre y el feto tienen diferente Rh, y la madre produce anticuerpos que atacan los globulos rojos del feto. • Hemólisis: Destrucción de los glóbulos rojos. GLOSARIO