SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN:
1ro. REACONDICIONAMIENTO DE MACETEROSCOLGANTES
 *AUTOEVALUACIÓN (1) / *COEVALUACIÓN (2) / *HETERO EVALUACIÓN (3)
N APELLIDOS yNombres * (1) * (2) * (3) Promedio
1
2
3
4
5
6
2do. VISTA DEL RIACHUELO SHUTO:ANOTACIÓN, RECOLECCIÓN DE MUESTRAS Y OBSERVACIÓNDEL ECOSISTEMA:
N NOMBRES COMUNES DE PLANTAS Nativa Adaptada Observaciones
1 Chupa sangre o yawar rojo o de Drago
2 Molle o Mulli, árbol de la vida, pimienta del
Perú, falsa pimienta
3 Quishuar o Buddleja coriácea, árbol sagradode
los incas
4 Quinualo Polylepisracemosa
5 Mallma o malmakia
6 Flor de undía
7 Eucaliptoo eucaliptu
8 Retama o Retama sphaerocarpa amarilla
9 Berros o berrode agua o mastuerzode agua
10 Chilca o Baccharis dracunculifolia
11 Tankis o Pajte
12 Tunas u Opuntia ficus-indica o nopal,
13 Culen o Psoralea glandulosao wallwa o hierba
de San Agustín,
14 Huaranhuayo o Tecoma stans
15 Puchiska o amor seco o Chersodoma diclina
16 Llanten o Plantago major
17 Ramilla o Maicha o Arnica peruana o Yalosh
18 Capuli o Cuchi puchi o aguaymanto
19 Tumbo enano andinoo "banano de la pasión"
20 Carrizo o turunas o Caña hueca o carrizo del
muerto
21 Zapatito o botitasdel diablo o Calceolaria, de
nombre comúncapachito, zapatitos de Venus,
topa-topa o zapatitos de la Virgen
22 Grama o malayerba o Elytrichiarepens
23 Ichu o icho, paja brava o paja ichu(Stipa ichu)
24 Ala o Magueyo Fique, Cabuya, Pita, Penca,
Cabui, Chuchao, Cocuiza.
25 Maíz, papa, linaza, olluco, mashua
26 Habas, trigo, cebada, arveja
27 Hongos ylíquenes
28 Pacha pacha o planta aérea
29 Cola de caballo acuáticoo Equisetum arvense
30 Alizo o Agnus jorullensis
31 Margarita silvestre
32 Sancayo sancayo o cactus andino
33 Ruda
34 Muña o Inka muña o Minthostachys mollis
35 Guindas, durazno, pera de agua, ceticio, rosas
36 Pino
37 Alamos
38 Yuyo andino
39 Helechos
40 CUTURUMAZA Envoltura de queso
41 Canchalagua DE Camargo para limpiar la sangre
42 Chilchicoma o Romero andino
43
44
45
46
47
N Animales terrestres, acuáticos y aéreos Nativo adaptado Observaciones
1 Personas quepastoreansu ganado enel cerro cashas
2 Peces andinos Challhuas delrío shuto
3 Alevinos dechallhuas
4 Renacuajos o “ulltus” y sapos
5 Libélulas o anisópteros
6 Escarabajo acuático.(Dytiscus marginalis)
7 Sancudos y mosquitos
8 Lombrices
9 Escorpión rojo
10 Arácnidos
11 Paloma de campoo torcasa
12 Kilincho, águila andina
13 Gorrión, colibrí, chiwakoo zorsal
14 Ganado vacuno, ovejas, porcinos,perros domésticos
15
16
17
18
19
20
N NOMBRES DE SUSTRATOS DE LA ZONA Nativa adaptada Observaciones
1 Tierra de cultivo
2 Rocas calcáreas
3 Rocas sílice
4 Rocas volcánicas
5 Rocas sedimentarias derío, cascajos
6 Rocas metamórficas
7 Arcilla
8 Agua de espejos de agua o puquiales de Pacha Chicoy
Pacha Grande
9 Fango
10
11
12

Más contenido relacionado

Más de iestpmagul

Medioambiente ds 11
Medioambiente ds 11Medioambiente ds 11
Medioambiente ds 11
iestpmagul
 
Medioambiente ds 10
Medioambiente ds 10Medioambiente ds 10
Medioambiente ds 10
iestpmagul
 
Medioambiente ds 9
Medioambiente ds 9Medioambiente ds 9
Medioambiente ds 9
iestpmagul
 
Medioambiente ds 8
Medioambiente ds 8Medioambiente ds 8
Medioambiente ds 8
iestpmagul
 
Medioambiente ds 7
Medioambiente ds 7Medioambiente ds 7
Medioambiente ds 7
iestpmagul
 
Medioambiente ds 6
Medioambiente ds 6Medioambiente ds 6
Medioambiente ds 6
iestpmagul
 
Medioambiente ds 5
Medioambiente ds 5Medioambiente ds 5
Medioambiente ds 5
iestpmagul
 
Medioambiente ds 4
Medioambiente ds 4Medioambiente ds 4
Medioambiente ds 4
iestpmagul
 
Medioambiente ds 3
Medioambiente ds 3Medioambiente ds 3
Medioambiente ds 3
iestpmagul
 
Medioambiente ds 2
Medioambiente ds 2Medioambiente ds 2
Medioambiente ds 2
iestpmagul
 
Medioambiente ds 1
Medioambiente ds 1Medioambiente ds 1
Medioambiente ds 1
iestpmagul
 
Riego por goteo solar (kondescompresor 2015
Riego por goteo solar (kondescompresor  2015Riego por goteo solar (kondescompresor  2015
Riego por goteo solar (kondescompresor 2015
iestpmagul
 
Manual completo del bonsai (de principio a fin) (1)
Manual completo del bonsai (de principio a fin) (1)Manual completo del bonsai (de principio a fin) (1)
Manual completo del bonsai (de principio a fin) (1)
iestpmagul
 
Acuario triptico
Acuario triptico Acuario triptico
Acuario triptico
iestpmagul
 
Arboles de los ecosistemas forestales andinos
Arboles de los ecosistemas forestales andinosArboles de los ecosistemas forestales andinos
Arboles de los ecosistemas forestales andinos
iestpmagul
 
Informatica mod9 2017
Informatica mod9 2017Informatica mod9 2017
Informatica mod9 2017
iestpmagul
 
Informatica mod8 2017
Informatica mod8 2017Informatica mod8 2017
Informatica mod8 2017
iestpmagul
 
Informatica mod7 2017
Informatica mod7 2017Informatica mod7 2017
Informatica mod7 2017
iestpmagul
 
Practica de campo nº 4 anexos miraflores 2017
Practica de campo nº 4 anexos miraflores 2017Practica de campo nº 4 anexos miraflores 2017
Practica de campo nº 4 anexos miraflores 2017
iestpmagul
 
Practica de campo nº 3 siembra de pantones
Practica de campo nº 3 siembra de pantonesPractica de campo nº 3 siembra de pantones
Practica de campo nº 3 siembra de pantones
iestpmagul
 

Más de iestpmagul (20)

Medioambiente ds 11
Medioambiente ds 11Medioambiente ds 11
Medioambiente ds 11
 
Medioambiente ds 10
Medioambiente ds 10Medioambiente ds 10
Medioambiente ds 10
 
Medioambiente ds 9
Medioambiente ds 9Medioambiente ds 9
Medioambiente ds 9
 
Medioambiente ds 8
Medioambiente ds 8Medioambiente ds 8
Medioambiente ds 8
 
Medioambiente ds 7
Medioambiente ds 7Medioambiente ds 7
Medioambiente ds 7
 
Medioambiente ds 6
Medioambiente ds 6Medioambiente ds 6
Medioambiente ds 6
 
Medioambiente ds 5
Medioambiente ds 5Medioambiente ds 5
Medioambiente ds 5
 
Medioambiente ds 4
Medioambiente ds 4Medioambiente ds 4
Medioambiente ds 4
 
Medioambiente ds 3
Medioambiente ds 3Medioambiente ds 3
Medioambiente ds 3
 
Medioambiente ds 2
Medioambiente ds 2Medioambiente ds 2
Medioambiente ds 2
 
Medioambiente ds 1
Medioambiente ds 1Medioambiente ds 1
Medioambiente ds 1
 
Riego por goteo solar (kondescompresor 2015
Riego por goteo solar (kondescompresor  2015Riego por goteo solar (kondescompresor  2015
Riego por goteo solar (kondescompresor 2015
 
Manual completo del bonsai (de principio a fin) (1)
Manual completo del bonsai (de principio a fin) (1)Manual completo del bonsai (de principio a fin) (1)
Manual completo del bonsai (de principio a fin) (1)
 
Acuario triptico
Acuario triptico Acuario triptico
Acuario triptico
 
Arboles de los ecosistemas forestales andinos
Arboles de los ecosistemas forestales andinosArboles de los ecosistemas forestales andinos
Arboles de los ecosistemas forestales andinos
 
Informatica mod9 2017
Informatica mod9 2017Informatica mod9 2017
Informatica mod9 2017
 
Informatica mod8 2017
Informatica mod8 2017Informatica mod8 2017
Informatica mod8 2017
 
Informatica mod7 2017
Informatica mod7 2017Informatica mod7 2017
Informatica mod7 2017
 
Practica de campo nº 4 anexos miraflores 2017
Practica de campo nº 4 anexos miraflores 2017Practica de campo nº 4 anexos miraflores 2017
Practica de campo nº 4 anexos miraflores 2017
 
Practica de campo nº 3 siembra de pantones
Practica de campo nº 3 siembra de pantonesPractica de campo nº 3 siembra de pantones
Practica de campo nº 3 siembra de pantones
 

Último

Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 

Último (20)

Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 

Practica de campo nº 1 ecosistema del río shuto

  • 1. EVALUACIÓN: 1ro. REACONDICIONAMIENTO DE MACETEROSCOLGANTES  *AUTOEVALUACIÓN (1) / *COEVALUACIÓN (2) / *HETERO EVALUACIÓN (3) N APELLIDOS yNombres * (1) * (2) * (3) Promedio 1 2 3 4 5 6 2do. VISTA DEL RIACHUELO SHUTO:ANOTACIÓN, RECOLECCIÓN DE MUESTRAS Y OBSERVACIÓNDEL ECOSISTEMA: N NOMBRES COMUNES DE PLANTAS Nativa Adaptada Observaciones 1 Chupa sangre o yawar rojo o de Drago 2 Molle o Mulli, árbol de la vida, pimienta del Perú, falsa pimienta 3 Quishuar o Buddleja coriácea, árbol sagradode los incas 4 Quinualo Polylepisracemosa 5 Mallma o malmakia 6 Flor de undía 7 Eucaliptoo eucaliptu 8 Retama o Retama sphaerocarpa amarilla 9 Berros o berrode agua o mastuerzode agua 10 Chilca o Baccharis dracunculifolia 11 Tankis o Pajte 12 Tunas u Opuntia ficus-indica o nopal, 13 Culen o Psoralea glandulosao wallwa o hierba de San Agustín, 14 Huaranhuayo o Tecoma stans 15 Puchiska o amor seco o Chersodoma diclina 16 Llanten o Plantago major 17 Ramilla o Maicha o Arnica peruana o Yalosh 18 Capuli o Cuchi puchi o aguaymanto 19 Tumbo enano andinoo "banano de la pasión" 20 Carrizo o turunas o Caña hueca o carrizo del muerto 21 Zapatito o botitasdel diablo o Calceolaria, de nombre comúncapachito, zapatitos de Venus, topa-topa o zapatitos de la Virgen 22 Grama o malayerba o Elytrichiarepens 23 Ichu o icho, paja brava o paja ichu(Stipa ichu) 24 Ala o Magueyo Fique, Cabuya, Pita, Penca, Cabui, Chuchao, Cocuiza. 25 Maíz, papa, linaza, olluco, mashua 26 Habas, trigo, cebada, arveja 27 Hongos ylíquenes 28 Pacha pacha o planta aérea 29 Cola de caballo acuáticoo Equisetum arvense 30 Alizo o Agnus jorullensis 31 Margarita silvestre 32 Sancayo sancayo o cactus andino 33 Ruda 34 Muña o Inka muña o Minthostachys mollis 35 Guindas, durazno, pera de agua, ceticio, rosas 36 Pino 37 Alamos 38 Yuyo andino 39 Helechos 40 CUTURUMAZA Envoltura de queso 41 Canchalagua DE Camargo para limpiar la sangre 42 Chilchicoma o Romero andino 43 44 45 46 47
  • 2. N Animales terrestres, acuáticos y aéreos Nativo adaptado Observaciones 1 Personas quepastoreansu ganado enel cerro cashas 2 Peces andinos Challhuas delrío shuto 3 Alevinos dechallhuas 4 Renacuajos o “ulltus” y sapos 5 Libélulas o anisópteros 6 Escarabajo acuático.(Dytiscus marginalis) 7 Sancudos y mosquitos 8 Lombrices 9 Escorpión rojo 10 Arácnidos 11 Paloma de campoo torcasa 12 Kilincho, águila andina 13 Gorrión, colibrí, chiwakoo zorsal 14 Ganado vacuno, ovejas, porcinos,perros domésticos 15 16 17 18 19 20 N NOMBRES DE SUSTRATOS DE LA ZONA Nativa adaptada Observaciones 1 Tierra de cultivo 2 Rocas calcáreas 3 Rocas sílice 4 Rocas volcánicas 5 Rocas sedimentarias derío, cascajos 6 Rocas metamórficas 7 Arcilla 8 Agua de espejos de agua o puquiales de Pacha Chicoy Pacha Grande 9 Fango 10 11 12