SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Evelyn Nogales
Curso: 3 ‘’F’’
Podemos decir que los valores son una especie de entes de razón pues
su existencia se encuentra dentro de los límites del pensamiento
humano. Por ello ningún ser no intelectual posee valores como es el
caso de los animales. Es por ello que “los valores” son algo
inequívocamente humanos los cuales tiñen nuestra existencia de una
manera considerable. Ahora bien, entendemos que los valores existen
dentro del pensamiento humano pero requieren de dos condimentos
adicionales para transformarse esencialmente en ellos.
Los valores no son algo completamente subjetivo en el sentido de que
son un “invento” de nuestra mente sino que requieren del correlato o
vinculación a alguna realidad exterior o ente real del cual, de alguna
manera, dependen. Si nos referimos a valores más profundos o
espirituales como “lo bueno” de educar a nuestros hijos en el bien y la
verdad, nos encontramos con una referencia a una realidad fuera del
pensamiento la cual debe ser buena o verdadera.
La importancia de su práctica


Generalmente podemos ver a nuestro alrededor y
nos damos cuenta que los valores no son
utilizados en nuestra vida diaria, dándonos a
determinar que actualmente los valores se están
perdiendo. En la actualidad podemos ver que la
pérdida de valores es un problema social muy
serio ante la juventud, ya que estos piensan que
tener valores es cosas de aburridos o simplemente
tenerlos y practicarlos es pasado de moda.


Los valores como la honradez, la sinceridad y
la solidaridad que se veían como valores que
guiaban el comportamiento de la personas en
tiempos no muy lejanos, ahora se tornan en:
deshonestidad, hipocresía y egoísmo. Por lo
que podemos concluir que también se trata de
una crisis de valores como complemento a la
explicación del deterioro social, que ha venido
sufriendo nuestro país desde hace poco más de
cincuenta años.
La práctica de los valores es su
decisión







Aunque los valores comienzan a formarse desde
temprana edad y cada quien le da un sentido propio, la
puesta en práctica de los valores es una decisión
personal.
Cada quien determina cómo actuar frente a las
distintas situaciones de su vida.
Unas veces más consciente que otras, eres tú quien
decide la actitud y la manera de comportarte frente a
las demás personas y frente a las oportunidades, las
dificultades o las responsabilidades. Decides asumirlas
o eludirlas.
Cuando nos interesa relacionarnos satisfactoriamente
con otras personas o ser parte de una organización,
decidimos aceptar los valores que requiere esa
relación.
La práctica de valores es
importante para alcanzar el éxito


Se puede pensar que los valores son influyentes
y determinantes en el alcance exitoso de lo que
deseamos alcanzar porque son principios que
practicamos de forma muy original y varían de
acuerdo a los paradigmas, percepciones y
convicciones de cada persona en su vida
personal para interactuar con sus congéneres, y
en su vida profesional para funcionar y
desenvolverse en un ambiente empresarial
convirtiéndose estos en factores en moldeadores
de las actitudes que ponemos de manifiesto
frente a la ruta que nos conducirá al éxito.
La pérdida de valores


Nos lleva a una crisis moral, pero esto que estamos
inmersos en una crisis de valores morales que lleva a
actitudes sumamente negativas no sólo para los
individuos que las practican, sino para el conjunto de
la sociedad. No se trata de imponer una moral basada
en creencias religiosas que no tienen por que ser
compartidas por todos, incluso aunque sean
mayoritarias en una sociedad. Se trata de aplicar
principios que tienen que ver con la dignidad humana,
con el respeto a la Ley, con la convivencia democrática
y con los valores de la libertad, la justicia y la
solidaridad que fundamentan nuestra civilización.


La no práctica de los valores incluyen muchos problemas, ya
sean sociales, políticos y más. Ya que la aplicación de estos,
deben ser evaluadas desde nuestros gobernantes, hasta
nuestros familiares y de cierta manera deben ser enseñadas a
otros quienes no las conozcan.



Una de las causas de que las cosas anden tan mal tiene su
origen en la familia, en forma similar le ocurre a una célula
del cuerpo cuando es atacada por un virus o una bacteria, se
enferma y padece hasta morir. Las familias hoy en día están
más expuestas a amenazas contra su supervivencia, como la
violencia familiar, la pobreza y el desempleo; por lo que el
Estado debe ser garante y defensor de la familia, pero
requiere también el compromiso decidido de cada persona,
ya que es a partir de la familia como se puede dar una
respuesta integral a los desafíos del presente y a los riesgos
del futuro.
Crisis en la práctica de valores
humanos
El progreso económico desequilibrado, las formas de
producción irracionales, la implementación de políticas
alienantes; originaron la crisis en la práctica de valores en el
sistema de vida asumido por la humanidad, cuya realidad
desagrada el futuro del vivir bien.
 Los valores se forman en el proceso de socialización bajo la
influencia de diversos factores sociales, razones y afectos de
la propia vida humana. Pues el valor es una cualidad de cada
persona sujeto de carácter positivo y humano.
 La crisis es un momento grave, en el que existen cambios,
problemas o mala situación económica, política social y
cultural. Mientras la crisis de la práctica de valores, es un
fenómeno de acción distorsionada de valores; la ausencia
cualitativa de determinadas normas morales y humanas
orientadas a aseverar conductas individuales y/o colectivas
contrarias en relación al bienestar social de la humanidad.



La crisis en la práctica de valores humanos se
torna en uno de los mayores problemas que
aquejan en la sociedad global: la exclusión de las
mayorías poblacionales sometidas a
características vivenciales en circunstancias
precarias, la desatención a las demandas
generados por los sectores sociales y de los
indígenas, el tipo de características del trato al
prójimo, etc. generan entre sus víctimas
sentimientos de impotencia, deshumanización,
frustración e incluso ira que se transforman en
crimen y violencia, angustia a vivir en situaciones
de incertidumbre, sobrevivencia arriesgada,
periodo de grave decadencia del valor humano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion personal
Presentacion personalPresentacion personal
Presentacion personalxavier301984
 
Esquema para elaborar proyecto de vida personal
Esquema para elaborar proyecto de vida personal Esquema para elaborar proyecto de vida personal
Esquema para elaborar proyecto de vida personal edu0512
 
Proyecto de vida.1
Proyecto de vida.1Proyecto de vida.1
Proyecto de vida.1santisara
 
Mi Proyecto de vida PowerPoint
Mi Proyecto de vida PowerPoint Mi Proyecto de vida PowerPoint
Mi Proyecto de vida PowerPoint Lissette Chacón
 
Ensayo autoestima
Ensayo autoestimaEnsayo autoestima
Ensayo autoestima
Marilu Rodríguez López
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
ivabrimig029
 
Mi proyecto de vida diapositivas
Mi proyecto de vida diapositivasMi proyecto de vida diapositivas
Mi proyecto de vida diapositivasNATYU24
 
Perdida de Valores en la Sociedad
Perdida de Valores en la SociedadPerdida de Valores en la Sociedad
Perdida de Valores en la Sociedad
Cecilia Martínez Calzada
 
Proyecto de vida proyecto final
Proyecto de vida proyecto finalProyecto de vida proyecto final
Proyecto de vida proyecto finalSofiTa RoDri
 
Ensayo de valores
Ensayo de valoresEnsayo de valores
Ensayo de valores
Katherin Phillips
 
Proyecto emerson de vida
Proyecto emerson de vidaProyecto emerson de vida
Proyecto emerson de vida
Emerson Quintana
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vidaDenisIcaza
 
Sueños que quiero lograr
Sueños que quiero lograrSueños que quiero lograr
Sueños que quiero lograrFdy Renovato
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestimauntecs
 
mapa mental proyecto de vida
mapa mental proyecto de vidamapa mental proyecto de vida
mapa mental proyecto de vida
JHON ANYELO TIBURCIO BAUTISTA
 
Presentacion personal
Presentacion personalPresentacion personal
Presentacion personal
Banesa Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion personal
Presentacion personalPresentacion personal
Presentacion personal
 
Esquema para elaborar proyecto de vida personal
Esquema para elaborar proyecto de vida personal Esquema para elaborar proyecto de vida personal
Esquema para elaborar proyecto de vida personal
 
Proyecto de vida.1
Proyecto de vida.1Proyecto de vida.1
Proyecto de vida.1
 
Mi Proyecto de vida PowerPoint
Mi Proyecto de vida PowerPoint Mi Proyecto de vida PowerPoint
Mi Proyecto de vida PowerPoint
 
Ensayo autoestima
Ensayo autoestimaEnsayo autoestima
Ensayo autoestima
 
Proyecto De Vida
 Proyecto De Vida Proyecto De Vida
Proyecto De Vida
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Mi proyecto de vida diapositivas
Mi proyecto de vida diapositivasMi proyecto de vida diapositivas
Mi proyecto de vida diapositivas
 
Perdida de Valores en la Sociedad
Perdida de Valores en la SociedadPerdida de Valores en la Sociedad
Perdida de Valores en la Sociedad
 
Proyecto de vida proyecto final
Proyecto de vida proyecto finalProyecto de vida proyecto final
Proyecto de vida proyecto final
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Ensayo de valores
Ensayo de valoresEnsayo de valores
Ensayo de valores
 
Proyecto emerson de vida
Proyecto emerson de vidaProyecto emerson de vida
Proyecto emerson de vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Mis compromisos...
Mis compromisos...Mis compromisos...
Mis compromisos...
 
Sueños que quiero lograr
Sueños que quiero lograrSueños que quiero lograr
Sueños que quiero lograr
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
mapa mental proyecto de vida
mapa mental proyecto de vidamapa mental proyecto de vida
mapa mental proyecto de vida
 
Palabras por 15 años
Palabras por 15 añosPalabras por 15 años
Palabras por 15 años
 
Presentacion personal
Presentacion personalPresentacion personal
Presentacion personal
 

Similar a Practica de los valores humanos

Valores hananeel
Valores hananeelValores hananeel
Valores hananeelguesta7c187
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
Karelis Angel
 
Cleidelmar rojas ensayo motivacional
Cleidelmar rojas ensayo motivacionalCleidelmar rojas ensayo motivacional
Cleidelmar rojas ensayo motivacional
Shikys Miralles
 
Crisis de-valores bl og
Crisis de-valores  bl ogCrisis de-valores  bl og
Crisis de-valores bl ogKaren Vázquez
 
Crisis de-valores bl og
Crisis de-valores  bl ogCrisis de-valores  bl og
Crisis de-valores bl ogKaren Vázquez
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
lezlymendieta2
 
Crisis de-valores
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valoresVi00letha
 
Crisis de-valores
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valoresVi00letha
 
Crisis de-valores
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valoresVi00letha
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
mafeziitamartin
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Raisixmar Parra
 
Los Valores: Personales y Profesionales
Los Valores: Personales y Profesionales Los Valores: Personales y Profesionales
Los Valores: Personales y Profesionales
Nohelys Quero
 
ARTICULO:“CONCIENTIZACION MORAL , ARMA UTIL PARA LA CONSERVACION CULTURAL Y E...
ARTICULO:“CONCIENTIZACION MORAL , ARMA UTIL PARA LA CONSERVACION CULTURAL Y E...ARTICULO:“CONCIENTIZACION MORAL , ARMA UTIL PARA LA CONSERVACION CULTURAL Y E...
ARTICULO:“CONCIENTIZACION MORAL , ARMA UTIL PARA LA CONSERVACION CULTURAL Y E...
GERA1gera
 
Los valores.
Los valores.Los valores.
Los valores.
Luis0605
 
Formación en valores
Formación en valoresFormación en valores
Formación en valores
fulvia castillo
 
ETICA - DIAPOSITIVA 2.pptx
ETICA -  DIAPOSITIVA 2.pptxETICA -  DIAPOSITIVA 2.pptx
ETICA - DIAPOSITIVA 2.pptx
FatimaArguello2
 
VALORES (DESARROLLO HUMANO)
VALORES (DESARROLLO HUMANO)VALORES (DESARROLLO HUMANO)
VALORES (DESARROLLO HUMANO)
juanjosegonzalezsarracino
 
Ensayo los valores uft diana c
Ensayo los valores uft diana cEnsayo los valores uft diana c
Ensayo los valores uft diana c
Diana Cecilia Cesar Motolongo
 
Métodos y técnicas de investigación social i (1)
Métodos y técnicas de investigación social i (1)Métodos y técnicas de investigación social i (1)
Métodos y técnicas de investigación social i (1)
Ruth Arely Contreras Guadarrama
 

Similar a Practica de los valores humanos (20)

Valores hananeel
Valores hananeelValores hananeel
Valores hananeel
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Cleidelmar rojas ensayo motivacional
Cleidelmar rojas ensayo motivacionalCleidelmar rojas ensayo motivacional
Cleidelmar rojas ensayo motivacional
 
Crisis de-valores bl og
Crisis de-valores  bl ogCrisis de-valores  bl og
Crisis de-valores bl og
 
Crisis de-valores bl og
Crisis de-valores  bl ogCrisis de-valores  bl og
Crisis de-valores bl og
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
 
Crisis de-valores
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valores
 
Crisis de-valores
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valores
 
Crisis de-valores
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valores
 
Crisis de-valores
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valores
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los Valores: Personales y Profesionales
Los Valores: Personales y Profesionales Los Valores: Personales y Profesionales
Los Valores: Personales y Profesionales
 
ARTICULO:“CONCIENTIZACION MORAL , ARMA UTIL PARA LA CONSERVACION CULTURAL Y E...
ARTICULO:“CONCIENTIZACION MORAL , ARMA UTIL PARA LA CONSERVACION CULTURAL Y E...ARTICULO:“CONCIENTIZACION MORAL , ARMA UTIL PARA LA CONSERVACION CULTURAL Y E...
ARTICULO:“CONCIENTIZACION MORAL , ARMA UTIL PARA LA CONSERVACION CULTURAL Y E...
 
Los valores.
Los valores.Los valores.
Los valores.
 
Formación en valores
Formación en valoresFormación en valores
Formación en valores
 
ETICA - DIAPOSITIVA 2.pptx
ETICA -  DIAPOSITIVA 2.pptxETICA -  DIAPOSITIVA 2.pptx
ETICA - DIAPOSITIVA 2.pptx
 
VALORES (DESARROLLO HUMANO)
VALORES (DESARROLLO HUMANO)VALORES (DESARROLLO HUMANO)
VALORES (DESARROLLO HUMANO)
 
Ensayo los valores uft diana c
Ensayo los valores uft diana cEnsayo los valores uft diana c
Ensayo los valores uft diana c
 
Métodos y técnicas de investigación social i (1)
Métodos y técnicas de investigación social i (1)Métodos y técnicas de investigación social i (1)
Métodos y técnicas de investigación social i (1)
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Practica de los valores humanos

  • 2. Podemos decir que los valores son una especie de entes de razón pues su existencia se encuentra dentro de los límites del pensamiento humano. Por ello ningún ser no intelectual posee valores como es el caso de los animales. Es por ello que “los valores” son algo inequívocamente humanos los cuales tiñen nuestra existencia de una manera considerable. Ahora bien, entendemos que los valores existen dentro del pensamiento humano pero requieren de dos condimentos adicionales para transformarse esencialmente en ellos. Los valores no son algo completamente subjetivo en el sentido de que son un “invento” de nuestra mente sino que requieren del correlato o vinculación a alguna realidad exterior o ente real del cual, de alguna manera, dependen. Si nos referimos a valores más profundos o espirituales como “lo bueno” de educar a nuestros hijos en el bien y la verdad, nos encontramos con una referencia a una realidad fuera del pensamiento la cual debe ser buena o verdadera.
  • 3. La importancia de su práctica  Generalmente podemos ver a nuestro alrededor y nos damos cuenta que los valores no son utilizados en nuestra vida diaria, dándonos a determinar que actualmente los valores se están perdiendo. En la actualidad podemos ver que la pérdida de valores es un problema social muy serio ante la juventud, ya que estos piensan que tener valores es cosas de aburridos o simplemente tenerlos y practicarlos es pasado de moda.
  • 4.  Los valores como la honradez, la sinceridad y la solidaridad que se veían como valores que guiaban el comportamiento de la personas en tiempos no muy lejanos, ahora se tornan en: deshonestidad, hipocresía y egoísmo. Por lo que podemos concluir que también se trata de una crisis de valores como complemento a la explicación del deterioro social, que ha venido sufriendo nuestro país desde hace poco más de cincuenta años.
  • 5. La práctica de los valores es su decisión     Aunque los valores comienzan a formarse desde temprana edad y cada quien le da un sentido propio, la puesta en práctica de los valores es una decisión personal. Cada quien determina cómo actuar frente a las distintas situaciones de su vida. Unas veces más consciente que otras, eres tú quien decide la actitud y la manera de comportarte frente a las demás personas y frente a las oportunidades, las dificultades o las responsabilidades. Decides asumirlas o eludirlas. Cuando nos interesa relacionarnos satisfactoriamente con otras personas o ser parte de una organización, decidimos aceptar los valores que requiere esa relación.
  • 6. La práctica de valores es importante para alcanzar el éxito  Se puede pensar que los valores son influyentes y determinantes en el alcance exitoso de lo que deseamos alcanzar porque son principios que practicamos de forma muy original y varían de acuerdo a los paradigmas, percepciones y convicciones de cada persona en su vida personal para interactuar con sus congéneres, y en su vida profesional para funcionar y desenvolverse en un ambiente empresarial convirtiéndose estos en factores en moldeadores de las actitudes que ponemos de manifiesto frente a la ruta que nos conducirá al éxito.
  • 7. La pérdida de valores  Nos lleva a una crisis moral, pero esto que estamos inmersos en una crisis de valores morales que lleva a actitudes sumamente negativas no sólo para los individuos que las practican, sino para el conjunto de la sociedad. No se trata de imponer una moral basada en creencias religiosas que no tienen por que ser compartidas por todos, incluso aunque sean mayoritarias en una sociedad. Se trata de aplicar principios que tienen que ver con la dignidad humana, con el respeto a la Ley, con la convivencia democrática y con los valores de la libertad, la justicia y la solidaridad que fundamentan nuestra civilización.
  • 8.  La no práctica de los valores incluyen muchos problemas, ya sean sociales, políticos y más. Ya que la aplicación de estos, deben ser evaluadas desde nuestros gobernantes, hasta nuestros familiares y de cierta manera deben ser enseñadas a otros quienes no las conozcan.  Una de las causas de que las cosas anden tan mal tiene su origen en la familia, en forma similar le ocurre a una célula del cuerpo cuando es atacada por un virus o una bacteria, se enferma y padece hasta morir. Las familias hoy en día están más expuestas a amenazas contra su supervivencia, como la violencia familiar, la pobreza y el desempleo; por lo que el Estado debe ser garante y defensor de la familia, pero requiere también el compromiso decidido de cada persona, ya que es a partir de la familia como se puede dar una respuesta integral a los desafíos del presente y a los riesgos del futuro.
  • 9. Crisis en la práctica de valores humanos El progreso económico desequilibrado, las formas de producción irracionales, la implementación de políticas alienantes; originaron la crisis en la práctica de valores en el sistema de vida asumido por la humanidad, cuya realidad desagrada el futuro del vivir bien.  Los valores se forman en el proceso de socialización bajo la influencia de diversos factores sociales, razones y afectos de la propia vida humana. Pues el valor es una cualidad de cada persona sujeto de carácter positivo y humano.  La crisis es un momento grave, en el que existen cambios, problemas o mala situación económica, política social y cultural. Mientras la crisis de la práctica de valores, es un fenómeno de acción distorsionada de valores; la ausencia cualitativa de determinadas normas morales y humanas orientadas a aseverar conductas individuales y/o colectivas contrarias en relación al bienestar social de la humanidad. 
  • 10.  La crisis en la práctica de valores humanos se torna en uno de los mayores problemas que aquejan en la sociedad global: la exclusión de las mayorías poblacionales sometidas a características vivenciales en circunstancias precarias, la desatención a las demandas generados por los sectores sociales y de los indígenas, el tipo de características del trato al prójimo, etc. generan entre sus víctimas sentimientos de impotencia, deshumanización, frustración e incluso ira que se transforman en crimen y violencia, angustia a vivir en situaciones de incertidumbre, sobrevivencia arriesgada, periodo de grave decadencia del valor humano.