SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMACIÓN EN VALORES 
Por: 
Fulvia Mojica
La globalización neoliberal, 
la agudización de los 
problemas globales, la crisis 
económica mundial, han 
contribuido al deterioro y al 
cambio de los valores a 
escala mundial; afectando 
de manera especial a la 
niñez y a la juventud, 
quienes a través de la poca 
práctica de valores reflejan, 
los problemas sociales más 
acuciantes del mundo de 
hoy.
La escuela, los medios de 
comunicación, las familias, 
en este sentido, juegan un 
papel fundamental como 
agentes reproductores y 
socializadores de los 
valores presentes en la 
sociedad.
Educar en valores es 
sencillamente educar moralmente 
porque los valores enseñan al 
individuo a comportarse como 
hombre, a establecer jerarquías 
entre las cosas, a través de ellos 
llegan a la convicción de que algo 
importa o no importa, tiene por 
objetivo lograr nuevas formas de 
entender la vida, de construir la 
historia personal y colectiva, 
también se promueve el respeto a 
todos los valores y opciones.
Educar en valores es también educar al 
alumnado para que se oriente y sepa el 
valor real de las cosas; las personas 
implicadas creen que la vida tiene un 
sentido, reconocen y respetan la dignidad 
de todos los seres. Los valores pueden ser 
realizados, descubiertos e incorporados por 
el ser humano, por ello reside su 
importancia pedagógica, esta 
incorporación, realización, descubrimiento 
básico de toda tarea educativa; necesitan 
la participación de toda la comunidad 
educativa en forma coherente y efectiva.
CONCEPTO 
 Principios que orientan nuestro 
comportamiento en función de 
realizarnos como personas. 
 Creencias fundamentales que ayudan 
a preferir, apreciar y elegir un 
comportamiento en lugar de otro. 
 Pautas para formular metas y 
propósitos, personales o colectivos.
CLASIFICACIÓN 
•Valores personales: 
Principios indispensables sobre los cuales construimos nuestra vida y nos guían para 
relacionarnos con otras personas. 
• Valores familiares: 
Principios y orientaciones básicas de nuestro comportamiento inicial en sociedad 
• Valores socio-culturales: 
Creencias, actividades, relaciones que permiten a los miembros de la sociedad 
expresarse y relacionarse. 
• Valores materiales: 
Son aquellos que nos permiten subsistir. Tienen que ver con nuestras necesidades 
básicas como seres humanos, 
• Valores espirituales: 
Principios que permite a los seres humanos tener una relación con Dios 
• Valores morales: 
Actitudes y conductas que una determinada sociedad considera indispensables para la 
convivencia, el orden y el bien general
 Durabilidad: los valores se reflejan en el curso de la vida. 
 Integralidad: cada valor es una abstracción íntegra en sí mismo, no es divisible. 
 Flexibilidad: los valores cambian con las necesidades y experiencias de las personas. 
 Satisfacción: los valores generan satisfacción en las personas que los practican. 
 Polaridad: todo valor se presenta en sentido positivo y negativo; Todo valor conlleva un 
contravalor 
 Jerarquía: Hay valores que son considerados superiores (dignidad, libertad) y otros como 
inferiores (los relaciona dos con las necesidades básicas o vitales). 
 Trascendencia: Los valores dan sentido y significado a la vida humana y a la sociedad. 
 Dinamismo: Los valores se transforman con las épocas. 
 Aplicabilidad: Los valores se aplican en las diversas situaciones de la vida; 
 Complejidad: Los valores obedecen a causas diversas, requieren complicados juicios y 
decisiones. 
CARACTERÍSTICAS
RAZONES QUE DEBILITAN LOS 
VALORES. 
 Las necesidades pueden 
presionar más que los 
valores 
 Es mucho más fácil 
transmitir otros valores 
 Existe mucha presión social 
a favor de “anti-valores”
 Sólo cuando el hombre posee una 
serie de valores que por ningún 
motivo se pueden transgredir o 
pisotear, como hacen los corruptos, 
se convierte en raíz de auténtica 
moralidad. Pedro Trevijano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valores
ValoresValores
Valores
xiniasoto
 
Manual etica y valores diapositivas
Manual etica y valores  diapositivas Manual etica y valores  diapositivas
Manual etica y valores diapositivas
Marco Nuñez
 
Conocete a ti mismo
Conocete a ti mismoConocete a ti mismo
Conocete a ti mismo
Mery Guzman De Reyes
 
Autoeficacia
AutoeficaciaAutoeficacia
Autoeficacia
Ana101186
 
Los valores powerpoint
Los  valores powerpointLos  valores powerpoint
Los valores powerpoint
yudicubillos04
 
Métodos de ética aplicada
Métodos de ética aplicadaMétodos de ética aplicada
Métodos de ética aplicada
Martín García Parra
 
Cómo se construye el conocimiento i.a.s.c.
Cómo se construye el conocimiento i.a.s.c.Cómo se construye el conocimiento i.a.s.c.
Cómo se construye el conocimiento i.a.s.c.
cinthiavb1025
 
Teoria de los valores
Teoria de los valoresTeoria de los valores
Teoria de los valores
Jose Sánchez Meza
 
La ética del género humano
La ética del género humanoLa ética del género humano
La ética del género humano
SENDYYESSICAJUAREZVE
 
Virtud es
Virtud esVirtud es
Virtud es
faropaideia
 
Presentacion axiologia
Presentacion axiologiaPresentacion axiologia
Presentacion axiologiakartingdc
 
Presentación dimensiones humanas
Presentación dimensiones humanasPresentación dimensiones humanas
Presentación dimensiones humanas
Andrés Bravo
 
Importancia delos valores sociales
Importancia delos valores socialesImportancia delos valores sociales
Importancia delos valores sociales
malejahernandez1905
 
4.6.1 dimensiones humanas
4.6.1 dimensiones humanas4.6.1 dimensiones humanas
4.6.1 dimensiones humanas
Camilo_Rodriguez
 
Desarrollo personal y profesional
Desarrollo personal y profesionalDesarrollo personal y profesional
Desarrollo personal y profesionalAurora RM
 
VALORES PERSONALES
VALORES PERSONALESVALORES PERSONALES
VALORES PERSONALES
WILSON VELASTEGUI
 
Educar En Valores
Educar En ValoresEducar En Valores
Educar En Valores
guestecbbb
 
Ética y Corrupción
Ética y CorrupciónÉtica y Corrupción
Ética y Corrupción
pliscoff
 
AXIOLOGÍA
AXIOLOGÍAAXIOLOGÍA

La actualidad más candente (20)

Valores
ValoresValores
Valores
 
Manual etica y valores diapositivas
Manual etica y valores  diapositivas Manual etica y valores  diapositivas
Manual etica y valores diapositivas
 
Conocete a ti mismo
Conocete a ti mismoConocete a ti mismo
Conocete a ti mismo
 
Autoeficacia
AutoeficaciaAutoeficacia
Autoeficacia
 
Los valores powerpoint
Los  valores powerpointLos  valores powerpoint
Los valores powerpoint
 
Métodos de ética aplicada
Métodos de ética aplicadaMétodos de ética aplicada
Métodos de ética aplicada
 
Cómo se construye el conocimiento i.a.s.c.
Cómo se construye el conocimiento i.a.s.c.Cómo se construye el conocimiento i.a.s.c.
Cómo se construye el conocimiento i.a.s.c.
 
Teoria de los valores
Teoria de los valoresTeoria de los valores
Teoria de los valores
 
La ética del género humano
La ética del género humanoLa ética del género humano
La ética del género humano
 
Virtud es
Virtud esVirtud es
Virtud es
 
Presentacion axiologia
Presentacion axiologiaPresentacion axiologia
Presentacion axiologia
 
Presentación dimensiones humanas
Presentación dimensiones humanasPresentación dimensiones humanas
Presentación dimensiones humanas
 
Importancia delos valores sociales
Importancia delos valores socialesImportancia delos valores sociales
Importancia delos valores sociales
 
4.6.1 dimensiones humanas
4.6.1 dimensiones humanas4.6.1 dimensiones humanas
4.6.1 dimensiones humanas
 
Desarrollo personal y profesional
Desarrollo personal y profesionalDesarrollo personal y profesional
Desarrollo personal y profesional
 
VALORES PERSONALES
VALORES PERSONALESVALORES PERSONALES
VALORES PERSONALES
 
Educar En Valores
Educar En ValoresEducar En Valores
Educar En Valores
 
Ética y Corrupción
Ética y CorrupciónÉtica y Corrupción
Ética y Corrupción
 
AXIOLOGÍA
AXIOLOGÍAAXIOLOGÍA
AXIOLOGÍA
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 

Similar a Formación en valores

Crisis de los valores
Crisis de los valoresCrisis de los valores
Crisis de los valores
Maria Alejandra Espinoza Huamani
 
Presentacion de los valores lista
Presentacion de los valores listaPresentacion de los valores lista
Presentacion de los valores lista
agueroeliana
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
erick1997
 
El valor del respeto
El valor del respeto El valor del respeto
El valor del respeto
almendra callo
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
Karelis Angel
 
Los Valores: Personales y Profesionales
Los Valores: Personales y Profesionales Los Valores: Personales y Profesionales
Los Valores: Personales y Profesionales
Nohelys Quero
 
Analisis sobre los valores (kimberlin)
Analisis sobre los valores (kimberlin)Analisis sobre los valores (kimberlin)
Analisis sobre los valores (kimberlin)
Kimberlin Gonzalez Arteaga
 
Unidad educativa riobamba
Unidad educativa riobambaUnidad educativa riobamba
Unidad educativa riobamba
vanesaalvarez1996
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
lezlymendieta2
 
“Aprendo en valores y transformo mi convivencia..1
“Aprendo en valores y transformo mi convivencia..1“Aprendo en valores y transformo mi convivencia..1
“Aprendo en valores y transformo mi convivencia..1
Alvaro Amaya
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
mafeziitamartin
 
443. la falta de valores en la escuela
443. la falta de valores en la escuela443. la falta de valores en la escuela
443. la falta de valores en la escueladec-admin2
 
Analisis sobre los valores (anthony tovar)
Analisis sobre los valores (anthony tovar)Analisis sobre los valores (anthony tovar)
Analisis sobre los valores (anthony tovar)
anthony tovar vasquez
 
Analisis sobre los valores (anthony tovar)
Analisis sobre los valores (anthony tovar)Analisis sobre los valores (anthony tovar)
Analisis sobre los valores (anthony tovar)
anthony tovar
 
ARTICULO:“CONCIENTIZACION MORAL , ARMA UTIL PARA LA CONSERVACION CULTURAL Y E...
ARTICULO:“CONCIENTIZACION MORAL , ARMA UTIL PARA LA CONSERVACION CULTURAL Y E...ARTICULO:“CONCIENTIZACION MORAL , ARMA UTIL PARA LA CONSERVACION CULTURAL Y E...
ARTICULO:“CONCIENTIZACION MORAL , ARMA UTIL PARA LA CONSERVACION CULTURAL Y E...
GERA1gera
 
Los valores humanos
Los valores humanosLos valores humanos
Los valores humanos
Carlos Guerrero
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
María Teresa Jaramillo
 
Valores universales
Valores universalesValores universales

Similar a Formación en valores (20)

Crisis de los valores
Crisis de los valoresCrisis de los valores
Crisis de los valores
 
Crisis de los valores
Crisis de los valoresCrisis de los valores
Crisis de los valores
 
Presentacion de los valores lista
Presentacion de los valores listaPresentacion de los valores lista
Presentacion de los valores lista
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
 
El valor del respeto
El valor del respeto El valor del respeto
El valor del respeto
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Los Valores: Personales y Profesionales
Los Valores: Personales y Profesionales Los Valores: Personales y Profesionales
Los Valores: Personales y Profesionales
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Analisis sobre los valores (kimberlin)
Analisis sobre los valores (kimberlin)Analisis sobre los valores (kimberlin)
Analisis sobre los valores (kimberlin)
 
Unidad educativa riobamba
Unidad educativa riobambaUnidad educativa riobamba
Unidad educativa riobamba
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
 
“Aprendo en valores y transformo mi convivencia..1
“Aprendo en valores y transformo mi convivencia..1“Aprendo en valores y transformo mi convivencia..1
“Aprendo en valores y transformo mi convivencia..1
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
 
443. la falta de valores en la escuela
443. la falta de valores en la escuela443. la falta de valores en la escuela
443. la falta de valores en la escuela
 
Analisis sobre los valores (anthony tovar)
Analisis sobre los valores (anthony tovar)Analisis sobre los valores (anthony tovar)
Analisis sobre los valores (anthony tovar)
 
Analisis sobre los valores (anthony tovar)
Analisis sobre los valores (anthony tovar)Analisis sobre los valores (anthony tovar)
Analisis sobre los valores (anthony tovar)
 
ARTICULO:“CONCIENTIZACION MORAL , ARMA UTIL PARA LA CONSERVACION CULTURAL Y E...
ARTICULO:“CONCIENTIZACION MORAL , ARMA UTIL PARA LA CONSERVACION CULTURAL Y E...ARTICULO:“CONCIENTIZACION MORAL , ARMA UTIL PARA LA CONSERVACION CULTURAL Y E...
ARTICULO:“CONCIENTIZACION MORAL , ARMA UTIL PARA LA CONSERVACION CULTURAL Y E...
 
Los valores humanos
Los valores humanosLos valores humanos
Los valores humanos
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
 
Valores universales
Valores universalesValores universales
Valores universales
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Formación en valores

  • 1. FORMACIÓN EN VALORES Por: Fulvia Mojica
  • 2. La globalización neoliberal, la agudización de los problemas globales, la crisis económica mundial, han contribuido al deterioro y al cambio de los valores a escala mundial; afectando de manera especial a la niñez y a la juventud, quienes a través de la poca práctica de valores reflejan, los problemas sociales más acuciantes del mundo de hoy.
  • 3. La escuela, los medios de comunicación, las familias, en este sentido, juegan un papel fundamental como agentes reproductores y socializadores de los valores presentes en la sociedad.
  • 4. Educar en valores es sencillamente educar moralmente porque los valores enseñan al individuo a comportarse como hombre, a establecer jerarquías entre las cosas, a través de ellos llegan a la convicción de que algo importa o no importa, tiene por objetivo lograr nuevas formas de entender la vida, de construir la historia personal y colectiva, también se promueve el respeto a todos los valores y opciones.
  • 5. Educar en valores es también educar al alumnado para que se oriente y sepa el valor real de las cosas; las personas implicadas creen que la vida tiene un sentido, reconocen y respetan la dignidad de todos los seres. Los valores pueden ser realizados, descubiertos e incorporados por el ser humano, por ello reside su importancia pedagógica, esta incorporación, realización, descubrimiento básico de toda tarea educativa; necesitan la participación de toda la comunidad educativa en forma coherente y efectiva.
  • 6. CONCEPTO  Principios que orientan nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas.  Creencias fundamentales que ayudan a preferir, apreciar y elegir un comportamiento en lugar de otro.  Pautas para formular metas y propósitos, personales o colectivos.
  • 7. CLASIFICACIÓN •Valores personales: Principios indispensables sobre los cuales construimos nuestra vida y nos guían para relacionarnos con otras personas. • Valores familiares: Principios y orientaciones básicas de nuestro comportamiento inicial en sociedad • Valores socio-culturales: Creencias, actividades, relaciones que permiten a los miembros de la sociedad expresarse y relacionarse. • Valores materiales: Son aquellos que nos permiten subsistir. Tienen que ver con nuestras necesidades básicas como seres humanos, • Valores espirituales: Principios que permite a los seres humanos tener una relación con Dios • Valores morales: Actitudes y conductas que una determinada sociedad considera indispensables para la convivencia, el orden y el bien general
  • 8.  Durabilidad: los valores se reflejan en el curso de la vida.  Integralidad: cada valor es una abstracción íntegra en sí mismo, no es divisible.  Flexibilidad: los valores cambian con las necesidades y experiencias de las personas.  Satisfacción: los valores generan satisfacción en las personas que los practican.  Polaridad: todo valor se presenta en sentido positivo y negativo; Todo valor conlleva un contravalor  Jerarquía: Hay valores que son considerados superiores (dignidad, libertad) y otros como inferiores (los relaciona dos con las necesidades básicas o vitales).  Trascendencia: Los valores dan sentido y significado a la vida humana y a la sociedad.  Dinamismo: Los valores se transforman con las épocas.  Aplicabilidad: Los valores se aplican en las diversas situaciones de la vida;  Complejidad: Los valores obedecen a causas diversas, requieren complicados juicios y decisiones. CARACTERÍSTICAS
  • 9. RAZONES QUE DEBILITAN LOS VALORES.  Las necesidades pueden presionar más que los valores  Es mucho más fácil transmitir otros valores  Existe mucha presión social a favor de “anti-valores”
  • 10.  Sólo cuando el hombre posee una serie de valores que por ningún motivo se pueden transgredir o pisotear, como hacen los corruptos, se convierte en raíz de auténtica moralidad. Pedro Trevijano