SlideShare una empresa de Scribd logo
22/nov./2011
ANALISIS BIOLOGICOS DEL AGUA
Practica de laboratorio Fitoplancton
Pablo Manuel Ramírez Guadiana
3 A T/M
Laboratorista ambiental
Profesor: Peña Manjarrez José Luis
Introducción:
El zooplancton marino está constituido por organismos
holoplanctónicos, que corresponden criaturas marinas que
son planctónicas durante toda su vida, y por organismos
meroplanctónicos, aquellos que son planctónicos durante
sólo parte de su vida.

La complejidad del zooplancton, usualmente ubicado en el
nivel secundario de la cadena trófica, estriba en la amplia y
variada gama de organismos que incluye, desde los
minúsculos protozoarios hasta los más evolucionados
peces, los cuales en sus primeros estadíos, como huevos y
larvas, se encuentran formando parte del zooplancton. Esta
vasta composición de formas y tamaños de individuos, con
fisiología y comportamientos específicos, están ligados entre
si por relaciones interespecíficas y por las condiciones del
ambiente.

Se ha planteado que el desarrollo del fitoplancton depende
no sólo de la disponibilidad de nutrientes, sino también de la
presión de consumo. Entre los organismos que se alimentan
de fitoplancton y pueden disminuir su tamaño poblacional, el
zooplancton tiene particular relevancia.
El zooplancton es el conjunto de organismos microscópicos
que viven suspendidos en la columna de agua, a cuyos
movimientos están sujetos debido a su limitada capacidad
de locomoción .
Filtrando las células fitoplanctónicas suspendidas en el
agua, disminuyen la capacidad de desarrollo de estas
poblaciones, eliminando los blooms, mejorando la calidad de
agua y estabilizando el estado de aguas claras.


Objetivo:
Observar e identificar organismos del zooplancton con el
uso del microscopio.
Método:
Con el microscopio estereoscópico pusimos la muestra de
Sifonóforos, medusa, larva de pez, Quetognato, eufasidos,
Salpas, langostilla y anfípodos en una caja petril y
observamos y identificamos en libros y dibujamos.
Procedimiento:
 1) Tomar las diferentes muestras de zooplancton y poner
    en cajas petril y en el microscopio estereoscopio
    observar.
2)    Buscar en libros de identificación de zooplancton i
  dibujar.
Fuentes:
http://www.unap.cl/~cbrieba/zoo..htm

http://imasd.fcien.edu.uy/difusion/educamb/eco_acuatica/zooplancton.htm


Conclusión:
Es interesantes conocer mas tipos de zooplancton por sus
varios tamaños que tienen y sus nombre y saber mas de
ellos atravez del microscopio estereoscopio y por libros de
zooplancton, saber que ellos son la segunda en la trama
trofica que se alimentan del fitoplancton.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase amphibia zoo 2014 UNA- PUNO
Clase amphibia zoo 2014 UNA- PUNO Clase amphibia zoo 2014 UNA- PUNO
Clase amphibia zoo 2014 UNA- PUNO Kazujaru Fukuyama
 
BIOLOGY OF SPONGES ppt
BIOLOGY OF SPONGES pptBIOLOGY OF SPONGES ppt
BIOLOGY OF SPONGES ppt
Vinod kumar
 
Orden cypriniformes
Orden cypriniformesOrden cypriniformes
Orden cypriniformes
Gilberto Mendoza
 
Sistema Respiratorio de los Peces Condrictios
Sistema Respiratorio de los Peces Condrictios Sistema Respiratorio de los Peces Condrictios
Sistema Respiratorio de los Peces Condrictios
SebaMaya
 
Marine Plankton of the Indian Ocean
Marine Plankton of the Indian OceanMarine Plankton of the Indian Ocean
Marine Plankton of the Indian OceanAkansha Ganguly
 
Poríferos
PoríferosPoríferos
Poríferos
Aracely Loaña
 
Peces: Orden Characiformes (Carácidos)
Peces: Orden Characiformes (Carácidos)Peces: Orden Characiformes (Carácidos)
Peces: Orden Characiformes (Carácidos)
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
Clave dicotómica para la identificación de macroinvetebrados
Clave dicotómica para la identificación de macroinvetebradosClave dicotómica para la identificación de macroinvetebrados
Clave dicotómica para la identificación de macroinvetebradosEddylberto Beka
 
Phyllum moluscos
Phyllum moluscosPhyllum moluscos
Phyllum moluscos
Rosa Ana Vespa Payno
 
2 morfologia musgos
2 morfologia musgos2 morfologia musgos
2 morfologia musgos
IsMedina
 
Taxonomía general de anfibios
Taxonomía general de anfibiosTaxonomía general de anfibios
Taxonomía general de anfibios
Manuel García-Ulloa Gámiz
 
Coral Reef Term paper
Coral Reef   Term paperCoral Reef   Term paper
Moluscos
MoluscosMoluscos
Pdf rotíferos jose barros
Pdf rotíferos jose barrosPdf rotíferos jose barros
Pdf rotíferos jose barrosdreicash
 

La actualidad más candente (20)

Clase amphibia zoo 2014 UNA- PUNO
Clase amphibia zoo 2014 UNA- PUNO Clase amphibia zoo 2014 UNA- PUNO
Clase amphibia zoo 2014 UNA- PUNO
 
BIOLOGY OF SPONGES ppt
BIOLOGY OF SPONGES pptBIOLOGY OF SPONGES ppt
BIOLOGY OF SPONGES ppt
 
Orden cypriniformes
Orden cypriniformesOrden cypriniformes
Orden cypriniformes
 
Sistema Respiratorio de los Peces Condrictios
Sistema Respiratorio de los Peces Condrictios Sistema Respiratorio de los Peces Condrictios
Sistema Respiratorio de los Peces Condrictios
 
Marine Plankton of the Indian Ocean
Marine Plankton of the Indian OceanMarine Plankton of the Indian Ocean
Marine Plankton of the Indian Ocean
 
Plankton
PlanktonPlankton
Plankton
 
Reino protoctista
Reino protoctistaReino protoctista
Reino protoctista
 
Poríferos
PoríferosPoríferos
Poríferos
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Peces: Orden Characiformes (Carácidos)
Peces: Orden Characiformes (Carácidos)Peces: Orden Characiformes (Carácidos)
Peces: Orden Characiformes (Carácidos)
 
Esponjas Y Cniarios
Esponjas Y CniariosEsponjas Y Cniarios
Esponjas Y Cniarios
 
Los poriferos
Los poriferosLos poriferos
Los poriferos
 
cnidera
cnideracnidera
cnidera
 
Clave dicotómica para la identificación de macroinvetebrados
Clave dicotómica para la identificación de macroinvetebradosClave dicotómica para la identificación de macroinvetebrados
Clave dicotómica para la identificación de macroinvetebrados
 
Phyllum moluscos
Phyllum moluscosPhyllum moluscos
Phyllum moluscos
 
2 morfologia musgos
2 morfologia musgos2 morfologia musgos
2 morfologia musgos
 
Taxonomía general de anfibios
Taxonomía general de anfibiosTaxonomía general de anfibios
Taxonomía general de anfibios
 
Coral Reef Term paper
Coral Reef   Term paperCoral Reef   Term paper
Coral Reef Term paper
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Pdf rotíferos jose barros
Pdf rotíferos jose barrosPdf rotíferos jose barros
Pdf rotíferos jose barros
 

Similar a Practica de zooplancton 3er Parcial 22/nov/2011

Practica de zooplancton
Practica de zooplanctonPractica de zooplancton
Practica de zooplanctonPablo Guadiana
 
Observacion de microorganismos en agua
Observacion de microorganismos en aguaObservacion de microorganismos en agua
Observacion de microorganismos en agua
Oscar
 
Observación de microorganismos en agua UV2010
Observación de microorganismos en agua UV2010Observación de microorganismos en agua UV2010
Observación de microorganismos en agua UV2010Oscar
 
Sonia
SoniaSonia
Planctonmarino
PlanctonmarinoPlanctonmarino
Planctonmarino
Albino Da Costa
 
La vida oculta del agua (2).pdf
La vida oculta del agua (2).pdfLa vida oculta del agua (2).pdf
La vida oculta del agua (2).pdf
oscarrobles53
 
Fitoplancton y Zooplancton
Fitoplancton y ZooplanctonFitoplancton y Zooplancton
Fitoplancton y Zooplancton
Gustavo Argote Deheza
 
Practica de laboratorio fitoplancton
Practica de laboratorio fitoplanctonPractica de laboratorio fitoplancton
Practica de laboratorio fitoplanctonPablo Guadiana
 
1ro - Semana 3 (EDA 1) (1).pptx
1ro - Semana 3 (EDA 1) (1).pptx1ro - Semana 3 (EDA 1) (1).pptx
1ro - Semana 3 (EDA 1) (1).pptx
rafael chauca ayala
 
Presentación Organismos II. 17-10288.pptx
Presentación Organismos II. 17-10288.pptxPresentación Organismos II. 17-10288.pptx
Presentación Organismos II. 17-10288.pptx
IvannaCristinaJardim
 
los Reinos Vegetal y Animal.
los Reinos Vegetal y Animal.los Reinos Vegetal y Animal.
los Reinos Vegetal y Animal.
ylianni
 
Cantera final por fin
Cantera final por finCantera final por fin
Cantera final por fin
Carlos Sánchez
 
protistta.ppt
protistta.pptprotistta.ppt
protistta.ppt
9711639133ac
 

Similar a Practica de zooplancton 3er Parcial 22/nov/2011 (20)

Practica de zooplancton
Practica de zooplanctonPractica de zooplancton
Practica de zooplancton
 
Observacion de microorganismos en agua
Observacion de microorganismos en aguaObservacion de microorganismos en agua
Observacion de microorganismos en agua
 
Observación de microorganismos en agua UV2010
Observación de microorganismos en agua UV2010Observación de microorganismos en agua UV2010
Observación de microorganismos en agua UV2010
 
Zooplancton
ZooplanctonZooplancton
Zooplancton
 
Sonia
SoniaSonia
Sonia
 
Plancton
PlanctonPlancton
Plancton
 
Zooplancton
ZooplanctonZooplancton
Zooplancton
 
Planctonmarino
PlanctonmarinoPlanctonmarino
Planctonmarino
 
Fitoplancton
FitoplanctonFitoplancton
Fitoplancton
 
Rprotista1
Rprotista1Rprotista1
Rprotista1
 
La vida oculta del agua (2).pdf
La vida oculta del agua (2).pdfLa vida oculta del agua (2).pdf
La vida oculta del agua (2).pdf
 
Fitoplancton y Zooplancton
Fitoplancton y ZooplanctonFitoplancton y Zooplancton
Fitoplancton y Zooplancton
 
Practica de laboratorio fitoplancton
Practica de laboratorio fitoplanctonPractica de laboratorio fitoplancton
Practica de laboratorio fitoplancton
 
1ro - Semana 3 (EDA 1) (1).pptx
1ro - Semana 3 (EDA 1) (1).pptx1ro - Semana 3 (EDA 1) (1).pptx
1ro - Semana 3 (EDA 1) (1).pptx
 
Presentación Organismos II. 17-10288.pptx
Presentación Organismos II. 17-10288.pptxPresentación Organismos II. 17-10288.pptx
Presentación Organismos II. 17-10288.pptx
 
Reino Protista
Reino ProtistaReino Protista
Reino Protista
 
Practica fitoplancton
Practica fitoplanctonPractica fitoplancton
Practica fitoplancton
 
los Reinos Vegetal y Animal.
los Reinos Vegetal y Animal.los Reinos Vegetal y Animal.
los Reinos Vegetal y Animal.
 
Cantera final por fin
Cantera final por finCantera final por fin
Cantera final por fin
 
protistta.ppt
protistta.pptprotistta.ppt
protistta.ppt
 

Más de Pablo Guadiana

Resumenes de exposiciones de peña
Resumenes de exposiciones de peñaResumenes de exposiciones de peña
Resumenes de exposiciones de peñaPablo Guadiana
 
Pirámides poblacionales
Pirámides poblacionalesPirámides poblacionales
Pirámides poblacionalesPablo Guadiana
 
Trabajos de primer parcial ecologia
Trabajos de primer parcial ecologiaTrabajos de primer parcial ecologia
Trabajos de primer parcial ecologiaPablo Guadiana
 
Cuestionario 3er Parcial
Cuestionario 3er ParcialCuestionario 3er Parcial
Cuestionario 3er ParcialPablo Guadiana
 
Practica Necton 9/diciembre/2011
Practica Necton 9/diciembre/2011Practica Necton 9/diciembre/2011
Practica Necton 9/diciembre/2011Pablo Guadiana
 
APUNTES PEÑA 3ER PARCIAL
APUNTES PEÑA 3ER PARCIALAPUNTES PEÑA 3ER PARCIAL
APUNTES PEÑA 3ER PARCIALPablo Guadiana
 
APUNTES PEÑA 3ER PARCIAL
APUNTES PEÑA 3ER PARCIALAPUNTES PEÑA 3ER PARCIAL
APUNTES PEÑA 3ER PARCIALPablo Guadiana
 
Trabajo en clase Necton 24/nov/2011
Trabajo en clase Necton 24/nov/2011Trabajo en clase Necton 24/nov/2011
Trabajo en clase Necton 24/nov/2011Pablo Guadiana
 
Trabajo en clase Necton 24/nov/2011
Trabajo en clase Necton 24/nov/2011Trabajo en clase Necton 24/nov/2011
Trabajo en clase Necton 24/nov/2011Pablo Guadiana
 
Trabajo peña 11 nov-2011
Trabajo peña 11 nov-2011Trabajo peña 11 nov-2011
Trabajo peña 11 nov-2011Pablo Guadiana
 

Más de Pablo Guadiana (10)

Resumenes de exposiciones de peña
Resumenes de exposiciones de peñaResumenes de exposiciones de peña
Resumenes de exposiciones de peña
 
Pirámides poblacionales
Pirámides poblacionalesPirámides poblacionales
Pirámides poblacionales
 
Trabajos de primer parcial ecologia
Trabajos de primer parcial ecologiaTrabajos de primer parcial ecologia
Trabajos de primer parcial ecologia
 
Cuestionario 3er Parcial
Cuestionario 3er ParcialCuestionario 3er Parcial
Cuestionario 3er Parcial
 
Practica Necton 9/diciembre/2011
Practica Necton 9/diciembre/2011Practica Necton 9/diciembre/2011
Practica Necton 9/diciembre/2011
 
APUNTES PEÑA 3ER PARCIAL
APUNTES PEÑA 3ER PARCIALAPUNTES PEÑA 3ER PARCIAL
APUNTES PEÑA 3ER PARCIAL
 
APUNTES PEÑA 3ER PARCIAL
APUNTES PEÑA 3ER PARCIALAPUNTES PEÑA 3ER PARCIAL
APUNTES PEÑA 3ER PARCIAL
 
Trabajo en clase Necton 24/nov/2011
Trabajo en clase Necton 24/nov/2011Trabajo en clase Necton 24/nov/2011
Trabajo en clase Necton 24/nov/2011
 
Trabajo en clase Necton 24/nov/2011
Trabajo en clase Necton 24/nov/2011Trabajo en clase Necton 24/nov/2011
Trabajo en clase Necton 24/nov/2011
 
Trabajo peña 11 nov-2011
Trabajo peña 11 nov-2011Trabajo peña 11 nov-2011
Trabajo peña 11 nov-2011
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Practica de zooplancton 3er Parcial 22/nov/2011

  • 1. 22/nov./2011 ANALISIS BIOLOGICOS DEL AGUA Practica de laboratorio Fitoplancton Pablo Manuel Ramírez Guadiana 3 A T/M Laboratorista ambiental Profesor: Peña Manjarrez José Luis Introducción: El zooplancton marino está constituido por organismos holoplanctónicos, que corresponden criaturas marinas que son planctónicas durante toda su vida, y por organismos meroplanctónicos, aquellos que son planctónicos durante sólo parte de su vida. La complejidad del zooplancton, usualmente ubicado en el nivel secundario de la cadena trófica, estriba en la amplia y variada gama de organismos que incluye, desde los minúsculos protozoarios hasta los más evolucionados peces, los cuales en sus primeros estadíos, como huevos y larvas, se encuentran formando parte del zooplancton. Esta vasta composición de formas y tamaños de individuos, con fisiología y comportamientos específicos, están ligados entre
  • 2. si por relaciones interespecíficas y por las condiciones del ambiente. Se ha planteado que el desarrollo del fitoplancton depende no sólo de la disponibilidad de nutrientes, sino también de la presión de consumo. Entre los organismos que se alimentan de fitoplancton y pueden disminuir su tamaño poblacional, el zooplancton tiene particular relevancia. El zooplancton es el conjunto de organismos microscópicos que viven suspendidos en la columna de agua, a cuyos movimientos están sujetos debido a su limitada capacidad de locomoción . Filtrando las células fitoplanctónicas suspendidas en el agua, disminuyen la capacidad de desarrollo de estas poblaciones, eliminando los blooms, mejorando la calidad de agua y estabilizando el estado de aguas claras. Objetivo: Observar e identificar organismos del zooplancton con el uso del microscopio. Método: Con el microscopio estereoscópico pusimos la muestra de Sifonóforos, medusa, larva de pez, Quetognato, eufasidos, Salpas, langostilla y anfípodos en una caja petril y observamos y identificamos en libros y dibujamos.
  • 3. Procedimiento: 1) Tomar las diferentes muestras de zooplancton y poner en cajas petril y en el microscopio estereoscopio observar.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. 2) Buscar en libros de identificación de zooplancton i dibujar.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Fuentes: http://www.unap.cl/~cbrieba/zoo..htm http://imasd.fcien.edu.uy/difusion/educamb/eco_acuatica/zooplancton.htm Conclusión: Es interesantes conocer mas tipos de zooplancton por sus varios tamaños que tienen y sus nombre y saber mas de ellos atravez del microscopio estereoscopio y por libros de zooplancton, saber que ellos son la segunda en la trama trofica que se alimentan del fitoplancton.