SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA
Y BIOLOGÍA
GRUPO 6
ZOOLOGÍA DE INVERTEBRADOS
MSc. Iván Murillo
1. Esteban Rubio
2. Willian Andrango
3. Madelay Chamba
4. Aracely Loaña
PORÍFEROS
TAXONOMÍA
• Reino: Animalia.
• Subreino: Parazoa
• Filo: Porifea.
• Clases:
• 1. Calcarea
• 2. Hexactinellida
• 3. Demospongaie
INTRODUCCIÓN
• El phylum porifera está
constituido por
esponjas.
• Existen desde hace
unos 600 millones de
años
• Las esponjas son
organismos acuáticos
PORÍFEROS
• Los coanocitos son células
flageladas que se encargan de
crear un flujo interno de agua
para atrapar el alimento,
absorber oxígeno y expulsar
desechos.
• No son alimento para especies
animales .
• Poseen arqueocitos, una célula
que puede transformarse en
PORÍFEROS
• Más de 9000 especies para la
ciencia.
• 98% dé ellos son acuáticos y él
2% dulceacuícolas.
• Hasta el siglo XVIII eran
considerados plantas.
• Poseen poros.
• Filtra el alimento a través de los
coanocitos y lo expulsa por él
ósculo.
• No tienen sistema nervioso.
• No tiene aparato digestivo.
IMPORTANCIA
ECOLÓGICA
• Filtran 120 veces su propio
volumen por día
• Ayudan al acoplamiento de
cadenas alimentarias entre
distintos organismos de
ecosistemas marinos.
• Retiran un 90% de bacterias
• Retiran entre 23 y 63% dé
virus del agua
• Contribuyen al ciclo del
carbono con la bioerosión y
reincorporación de material
IMPORTANCI
A
ECOLÓGICA
• Contribuyen a la producción
primaria y regeneración de
nutrientes al ecosistema.
• Son bioindicadores de calidad
ambiental.
• Las esponjas coralinas son
IMPORTANCI
A
ECOLÓGICA
• Utensilios domésticos
• Son cultivadas y
comercializadas
• Son base de productos
bioactivos
• Medicina
ESQUELETO DE
PORÍFEROS
• El esqueleto es más
bien complejo y
proporciona sostén
a las células vivas
del animal. También
puede constar de
espículas calcáreas,
espículas silíceas,
fibras de espongina
proteínica o una
combinación de
clasificación de las
especies.
• Mineral
• Macroscleras o
microscleras
• Monaxonas
• Tetraxonas o
Tetractinas
ALIMENTACIÓ
N
• Esta especie cuenta con una
alimentación a base de partículas
microscópicas, bacterias,
protozoos y algas verdes o
cianobacterias. También podría ser
el caso de algunas especies
carnívoras que se alimentan de
crustáceos diminutos.
EXCRECIÓN Y
OSMORREGULACIÓ
N
•Se dan mediante
difusión
aprovechando las
corrientes de agua
que atraviesan el
cuerpo de la
TIPOS DE
ORGANIZACIÓ
N
• ASCON
• Coanocitos en el atrio o
espongocele. Con porocitos.
Simetría radiada. Forman
grupos unidos mediante un
estolón común. Calcáreas.
• SICON
• Coanocitos en los canales
radiales. Sin porocitos.
Simetría radiada o sin simetría.
Calcáreas y Hexactinélidas.
• LEUCON
• Coanocitos en la cámaras
vibrátiles. Sin porocitos. Sin
simetría. En la mayoría de las
REPORODUCCIÓ
N
• Los poríferos se pueden reproducir
tanto asexual como sexualmente
• ASEXUAL
1. Gemulación
• Formación de Gémulas
2. Gemación
• Formación de yemas
SEXUAL
• Fecundación es externa
• la mayoría de esponjas son hermafroditas
• No disponen de gónadas
• Los espermatozoides normalmente están formados por
los coanocitos y los óvulos por la transformación de
archeocitos
• Se expulsan los espermatozoides al agua y entran por los
poros de otra esponja donde se transforman y se llevan
SEXUAL
• La larva que se origina tras la
fecundación permanece en el
estado de blástula y es conocida
como parenquímula
• Algunas esponjas forman otra lava
posteriormente llamada
anfiblástula.
CLASIFICACIÓ
N
• Existen tres clases de poríferos
1. Calcáreas
2. Hexactinellida
3. Demospongiae
VIDEO
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PHYLUM: PORÍFERA
PHYLUM: PORÍFERAPHYLUM: PORÍFERA
PHYLUM: PORÍFERA
IPN
 
Phylum Platyhelmintes
Phylum PlatyhelmintesPhylum Platyhelmintes
Phylum Platyhelmintes
guicelaFalcon
 
Animales Celomados
Animales CelomadosAnimales Celomados
Animales Celomados
IPN
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios1125Lu
 
Hongos liquenizados
Hongos  liquenizadosHongos  liquenizados
Hongos liquenizados
william tito nina
 
Basidiomicetos
BasidiomicetosBasidiomicetos
Basidiomicetos
Daniela Saldias
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
Lidien Con Ella
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Diapositivas de los anelidos para exposicion de cta original. (1)
Diapositivas de los anelidos para exposicion de cta original. (1)Diapositivas de los anelidos para exposicion de cta original. (1)
Diapositivas de los anelidos para exposicion de cta original. (1)
Thu Xiquito Jhamphier Espinoza Cruz
 
Categorías taxonómicas
Categorías taxonómicas Categorías taxonómicas
Categorías taxonómicas
Vanessa Silva
 
Phylum cnidarios-2
Phylum cnidarios-2Phylum cnidarios-2
Phylum cnidarios-2
Dayana475
 
Aracnidos
AracnidosAracnidos
Aracnidos
Melisa Nieto S
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos

La actualidad más candente (20)

PHYLUM: PORÍFERA
PHYLUM: PORÍFERAPHYLUM: PORÍFERA
PHYLUM: PORÍFERA
 
Phylum Platyhelmintes
Phylum PlatyhelmintesPhylum Platyhelmintes
Phylum Platyhelmintes
 
Animales Celomados
Animales CelomadosAnimales Celomados
Animales Celomados
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
 
Hongos liquenizados
Hongos  liquenizadosHongos  liquenizados
Hongos liquenizados
 
Basidiomicetos
BasidiomicetosBasidiomicetos
Basidiomicetos
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
 
Diapositivas de los anelidos para exposicion de cta original. (1)
Diapositivas de los anelidos para exposicion de cta original. (1)Diapositivas de los anelidos para exposicion de cta original. (1)
Diapositivas de los anelidos para exposicion de cta original. (1)
 
Categorías taxonómicas
Categorías taxonómicas Categorías taxonómicas
Categorías taxonómicas
 
Clase 3 cyanophyta
Clase 3 cyanophytaClase 3 cyanophyta
Clase 3 cyanophyta
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Actinopoda
ActinopodaActinopoda
Actinopoda
 
Reino Fungi
Reino FungiReino Fungi
Reino Fungi
 
Las esponjas
Las esponjasLas esponjas
Las esponjas
 
Phylum cnidarios-2
Phylum cnidarios-2Phylum cnidarios-2
Phylum cnidarios-2
 
Aracnidos
AracnidosAracnidos
Aracnidos
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos
Protozoos
 
Paramecios
ParameciosParamecios
Paramecios
 
Los poriferos
Los poriferosLos poriferos
Los poriferos
 

Similar a Poríferos

Filum poriferos
Filum poriferosFilum poriferos
Filum poriferos
Joshua Vinueza Narváez
 
Poriferos
PoriferosPoriferos
Poriferos
PoriferosPoriferos
Taxonomía
TaxonomíaTaxonomía
Taxonomía
Leonardo Muñoz
 
Taxonomía incompleta de los seres vivos
Taxonomía incompleta de los seres vivosTaxonomía incompleta de los seres vivos
Taxonomía incompleta de los seres vivosLeonardo Muñoz
 
Crustáceos
CrustáceosCrustáceos
Crustáceos
Alejandra Agila
 
Infografìas claudia requejo inoñan-4 a
Infografìas  claudia requejo inoñan-4 aInfografìas  claudia requejo inoñan-4 a
Infografìas claudia requejo inoñan-4 amil61
 
Porifera
PoriferaPorifera
Porifera
joty guini
 
Observacion de microorganismos en agua
Observacion de microorganismos en aguaObservacion de microorganismos en agua
Observacion de microorganismos en agua
Oscar
 
Observación de microorganismos en agua UV2010
Observación de microorganismos en agua UV2010Observación de microorganismos en agua UV2010
Observación de microorganismos en agua UV2010Oscar
 
Celula eucariota y procariota wsssssssss
Celula eucariota y procariota  wsssssssssCelula eucariota y procariota  wsssssssss
Celula eucariota y procariota wsssssssss
MateoErraez1
 
Noctiluca y Paramecium
Noctiluca y ParameciumNoctiluca y Paramecium
Noctiluca y Paramecium
JessMiguelBuenoMendo
 
Phyllum poríferos
Phyllum poríferosPhyllum poríferos
Phyllum poríferos
Rosa Ana Vespa Payno
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Anelidos
AlexandraAbalco
 
Bivalvos, gasteropodos
Bivalvos, gasteropodosBivalvos, gasteropodos
Bivalvos, gasteropodos
AurelioMolina1
 
Filo cnidarios por Evelyn Vaness Simba Vicente
Filo cnidarios por Evelyn Vaness Simba VicenteFilo cnidarios por Evelyn Vaness Simba Vicente
Filo cnidarios por Evelyn Vaness Simba Vicente
evelynSimba
 
Esponjas zoologia
Esponjas zoologiaEsponjas zoologia
Esponjas zoologia
Monica Arcos
 
17. clasificación de los seres vivos.
17. clasificación  de los seres vivos.17. clasificación  de los seres vivos.
17. clasificación de los seres vivos.
José Martín Moreno
 
EL ORIGEN Y LA EVOLUCION DE LOS SERES VIVOS
EL ORIGEN Y LA EVOLUCION DE LOS SERES VIVOSEL ORIGEN Y LA EVOLUCION DE LOS SERES VIVOS
EL ORIGEN Y LA EVOLUCION DE LOS SERES VIVOS
raisadajud
 

Similar a Poríferos (20)

Filum poriferos
Filum poriferosFilum poriferos
Filum poriferos
 
Poriferos
PoriferosPoriferos
Poriferos
 
Poriferos
PoriferosPoriferos
Poriferos
 
Taxonomía
TaxonomíaTaxonomía
Taxonomía
 
Taxonomía incompleta de los seres vivos
Taxonomía incompleta de los seres vivosTaxonomía incompleta de los seres vivos
Taxonomía incompleta de los seres vivos
 
Crustáceos
CrustáceosCrustáceos
Crustáceos
 
Infografìas claudia requejo inoñan-4 a
Infografìas  claudia requejo inoñan-4 aInfografìas  claudia requejo inoñan-4 a
Infografìas claudia requejo inoñan-4 a
 
Porifera
PoriferaPorifera
Porifera
 
Observacion de microorganismos en agua
Observacion de microorganismos en aguaObservacion de microorganismos en agua
Observacion de microorganismos en agua
 
Observación de microorganismos en agua UV2010
Observación de microorganismos en agua UV2010Observación de microorganismos en agua UV2010
Observación de microorganismos en agua UV2010
 
Celula eucariota y procariota wsssssssss
Celula eucariota y procariota  wsssssssssCelula eucariota y procariota  wsssssssss
Celula eucariota y procariota wsssssssss
 
Noctiluca y Paramecium
Noctiluca y ParameciumNoctiluca y Paramecium
Noctiluca y Paramecium
 
Phyllum poríferos
Phyllum poríferosPhyllum poríferos
Phyllum poríferos
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Anelidos
 
Bivalvos, gasteropodos
Bivalvos, gasteropodosBivalvos, gasteropodos
Bivalvos, gasteropodos
 
Filo cnidarios por Evelyn Vaness Simba Vicente
Filo cnidarios por Evelyn Vaness Simba VicenteFilo cnidarios por Evelyn Vaness Simba Vicente
Filo cnidarios por Evelyn Vaness Simba Vicente
 
Esponjas zoologia
Esponjas zoologiaEsponjas zoologia
Esponjas zoologia
 
Poriferos
PoriferosPoriferos
Poriferos
 
17. clasificación de los seres vivos.
17. clasificación  de los seres vivos.17. clasificación  de los seres vivos.
17. clasificación de los seres vivos.
 
EL ORIGEN Y LA EVOLUCION DE LOS SERES VIVOS
EL ORIGEN Y LA EVOLUCION DE LOS SERES VIVOSEL ORIGEN Y LA EVOLUCION DE LOS SERES VIVOS
EL ORIGEN Y LA EVOLUCION DE LOS SERES VIVOS
 

Último

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 

Poríferos

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA GRUPO 6 ZOOLOGÍA DE INVERTEBRADOS MSc. Iván Murillo 1. Esteban Rubio 2. Willian Andrango 3. Madelay Chamba 4. Aracely Loaña
  • 3. TAXONOMÍA • Reino: Animalia. • Subreino: Parazoa • Filo: Porifea. • Clases: • 1. Calcarea • 2. Hexactinellida • 3. Demospongaie
  • 4. INTRODUCCIÓN • El phylum porifera está constituido por esponjas. • Existen desde hace unos 600 millones de años • Las esponjas son organismos acuáticos
  • 5. PORÍFEROS • Los coanocitos son células flageladas que se encargan de crear un flujo interno de agua para atrapar el alimento, absorber oxígeno y expulsar desechos. • No son alimento para especies animales . • Poseen arqueocitos, una célula que puede transformarse en
  • 6. PORÍFEROS • Más de 9000 especies para la ciencia. • 98% dé ellos son acuáticos y él 2% dulceacuícolas. • Hasta el siglo XVIII eran considerados plantas. • Poseen poros. • Filtra el alimento a través de los coanocitos y lo expulsa por él ósculo. • No tienen sistema nervioso. • No tiene aparato digestivo.
  • 7. IMPORTANCIA ECOLÓGICA • Filtran 120 veces su propio volumen por día • Ayudan al acoplamiento de cadenas alimentarias entre distintos organismos de ecosistemas marinos. • Retiran un 90% de bacterias • Retiran entre 23 y 63% dé virus del agua • Contribuyen al ciclo del carbono con la bioerosión y reincorporación de material
  • 8. IMPORTANCI A ECOLÓGICA • Contribuyen a la producción primaria y regeneración de nutrientes al ecosistema. • Son bioindicadores de calidad ambiental. • Las esponjas coralinas son
  • 9. IMPORTANCI A ECOLÓGICA • Utensilios domésticos • Son cultivadas y comercializadas • Son base de productos bioactivos • Medicina
  • 10. ESQUELETO DE PORÍFEROS • El esqueleto es más bien complejo y proporciona sostén a las células vivas del animal. También puede constar de espículas calcáreas, espículas silíceas, fibras de espongina proteínica o una combinación de clasificación de las especies. • Mineral • Macroscleras o microscleras • Monaxonas • Tetraxonas o Tetractinas
  • 11. ALIMENTACIÓ N • Esta especie cuenta con una alimentación a base de partículas microscópicas, bacterias, protozoos y algas verdes o cianobacterias. También podría ser el caso de algunas especies carnívoras que se alimentan de crustáceos diminutos.
  • 12. EXCRECIÓN Y OSMORREGULACIÓ N •Se dan mediante difusión aprovechando las corrientes de agua que atraviesan el cuerpo de la
  • 13. TIPOS DE ORGANIZACIÓ N • ASCON • Coanocitos en el atrio o espongocele. Con porocitos. Simetría radiada. Forman grupos unidos mediante un estolón común. Calcáreas. • SICON • Coanocitos en los canales radiales. Sin porocitos. Simetría radiada o sin simetría. Calcáreas y Hexactinélidas. • LEUCON • Coanocitos en la cámaras vibrátiles. Sin porocitos. Sin simetría. En la mayoría de las
  • 14. REPORODUCCIÓ N • Los poríferos se pueden reproducir tanto asexual como sexualmente • ASEXUAL 1. Gemulación • Formación de Gémulas 2. Gemación • Formación de yemas
  • 15. SEXUAL • Fecundación es externa • la mayoría de esponjas son hermafroditas • No disponen de gónadas • Los espermatozoides normalmente están formados por los coanocitos y los óvulos por la transformación de archeocitos • Se expulsan los espermatozoides al agua y entran por los poros de otra esponja donde se transforman y se llevan
  • 16. SEXUAL • La larva que se origina tras la fecundación permanece en el estado de blástula y es conocida como parenquímula • Algunas esponjas forman otra lava posteriormente llamada anfiblástula.
  • 17. CLASIFICACIÓ N • Existen tres clases de poríferos 1. Calcáreas 2. Hexactinellida 3. Demospongiae
  • 18. VIDEO