SlideShare una empresa de Scribd logo
DIVISION CYANOPHYTA
ASIGNATURA:
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
Facultad de Ciencias Biológicas
Criptogamia
Blga. Adriana del Pilar Burga Cabrera, Dra
CARACTERES GENERALES ORGANIZACIÓN CELULAR
Organización procariota
Por su coloración característica
(ficobilinas)
Pared celular
Entre plasmalema y un
estuche mucilaginoso
Mucopolisacàridos
, amino azúcares,
amino ácidos y
lipopolisacàridos
Estuche mucilaginoso ✓ Todas las algas verdeazules secretan mucilago, en distinta
proporción
✓ Se ubica externamente y generalmente rodean a las formas
SOLITARIAS y COLONIAES, en menor proporción a las
FILAMENTOSAS.
✓ El mucílago, difiere en cantidad, consistencia, apariencia
(homogénea o estratificada), color (coloreada o hialina).
✓ Características que dependen de condiciones
ambientales.
✓ Químicamente compuesto por polisacáridos:
galactosa, glucosa, xilosa.
Chroococcus
Movimiento: Teoría
de la Secreción
✓ El continuo derrame de mucus a través de poros encargados de
secretar el mucílago y de elementos contráctiles presentes en las
capas de la pared celular.
✓ Los movimientos son variados:
Lentos
(individuos solitarios: Chroococcus)
Rápidos
(individuos filamentosos: Oscillatoria, Lyngbya)
Región Fotosintética:
• Abarca casi toda la región periférica e la célula
• Conocida como cromatoplasma
• Compuesta por Tilacoides, dispuestos en capas concéntricas
• Pigmentos: Clorofila a, β carotenos y diversas Xantofilas
• Pigmentos accesorios: c – ficocianina (azul) y c – ficoeritrina
(rojo)
CROMATOPLASMA
O REGIÓN
FOTOSINTÉTICA
Región Nucleoplasmàtica:
• Corresponde a la zona central de la célula
• Conocida como Centroplasma
• Contiene material nuclear no organizado en núcleo verdadero
• La zona es de consistencia fibrilar compuesta por
macromoléculas de ADN
Región
Nucleoplasmática o
nucleoplasma
Inclusiones Celulares:
Comúnmente presentan:
➢ Ribosomas
➢ gotas de lípidos
➢ gránulos de cianoficina consideradas como inclusiones proteicas.
FORMAS COCOIDES
ORGANIZACIÓN VEGETATIVA
Organismos unicelulares o
solitarios, Synechocystis. Con
células esféricas, ovoides o
bacilares.
FORMAS COLONIALES
Pluricelulares o agregados. Forman colonias
con células de diferentes generaciones, las
cuales se incluyen en un mucilago colonial
común.
Aphanocapsa
FORMAS FILAMENTOSAS
Synechocystis
La forma que pueden adoptar las colonias son:
✓ Laminares
✓ Globular
✓ Irregular
Microcystis
Merismopedia
Aphanothece
ORGANIZACIÓN VEGETATIVA
FORMAS FILAMENTOSAS
En estas formas se distinguen TRICOMAS y FILAMENTOS.
-Tricoma; se originan como resultado de la división
celular en un solo plano, formando una hilera de
células dispuestas una detrás de la otra.
-Filamento; es el tricoma o tricomas ,incluidos en un
estuche mucilaginoso o vaina.
1. FORMAS FILAMENTOSAS SIMPLES
Rectos: Oscillatoria Espiralados: Spirulina Con vaina sobresaliente: Lyngbya
ORGANIZACIÓN VEGETATIVA
FORMAS FILAMENTOSAS
2. FORMAS FILAMENTOSAS RAMIFICADAS
A- Ramificación Falsa B- Ramificación Verdadera
Cuando la rama que se origina es continua, en
relación al tricoma del cual deriva. Stigonema,
Hapalosiphon
Tricomas se vuelven discontinuos, por la presencia
de hormogonios, heterocistes, discos bicóncavos
de separación o por fragmentos de células
muertas en el tricoma. Scytonema, Tolypothrix
1. FISIÓN
REPRODUCCIÓN
La reproducción en las alga verdeazules, es simple, sólo ocurre asexualmente
2. FRAGMENTACIÓN
Ocurre en organismos unicelulares y
coloniales
Forma común de reproducción en las
cianofitas filamentosas simples (Fam.
Oscillatoriaceae)
Ocurre mediante la formación de HORMOGONIOS
(fragmentos del tricoma)
Estos fragmentos son liberados del estuche mucilaginoso o vaina y se dividen formando un nuevo
tricoma que secreta su propia vaina
3. ESPORAS
REPRODUCCIÓN
La reproducción en las alga verdeazules, es simple, sólo ocurre asexualmente
Ocurre en formas de vida Epífita
(crecen sobre otras algas).
Endosporas
Exosporas
Se forman por gemación progresiva en un extremo
libre de la célula. Chamaesiphon.
Esporas pequeñas que se forman dentro de
la célula por divisiones sucesivas y son
liberadas por ruptura de la pared celular
Dermocarpa
CELULAS ESPECIALES DE REPRODUCCIÒN
1. AQUINETAS O ACINETOS Esporas grandes generalmente ovoides, pared
engrosada y citoplasma granuloso por la presencia de
material de reserva en forma de gránulos de cianoficina
Frecuentes en Nostocaceae, Rivulariceae, Scytonemataceae y
Stigonemataceae.
Son terminales, basales o intercalares. Pueden únicos o en series.
Próximos o distantes de los heterocistes
Anabaena
AKINETE
HETEROCYTE
CELULAS ESPECIALES DE REPRODUCCIÒN
2. HETEROCISTES O HETEROCISTOS
esporas esféricas, ligeramente mas grandes que las
células del tricoma. Tienen la capacidad de fijar el
Nitrógeno atmosférico
Pared celular engrosada, contenido citoplasmático
homogèneo y hialino.
Nostoc Anabaena
Nostoc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Kinorrincos
KinorrincosKinorrincos
División cyanophyta 2013
División cyanophyta 2013División cyanophyta 2013
División cyanophyta 2013
lalitot Tuesta
 
Liquenes corticolas
Liquenes corticolasLiquenes corticolas
Liquenes corticolas
william tito nina
 
Subphylum Crustacea: Clase Branchiopoda Laboratorio
Subphylum Crustacea: Clase Branchiopoda LaboratorioSubphylum Crustacea: Clase Branchiopoda Laboratorio
Subphylum Crustacea: Clase Branchiopoda Laboratorio
Marco Antonio Medina López
 
Disección del caracol
Disección del caracolDisección del caracol
Disección del caracol
Benedicto112
 
P hillum anélidos
P hillum anélidosP hillum anélidos
P hillum anélidos
Rosa Ana Vespa Payno
 
Phylum gastrotricha
Phylum gastrotrichaPhylum gastrotricha
Phylum gastrotricha
dreicash
 
Pdf rotíferos jose barros
Pdf rotíferos jose barrosPdf rotíferos jose barros
Pdf rotíferos jose barros
dreicash
 
Reino Protista
Reino ProtistaReino Protista
Reino Protista
Natalie Zambrano
 
Cryptophytas
CryptophytasCryptophytas
Cryptophytas
karina2260
 
Aschelminthesgeneral
AschelminthesgeneralAschelminthesgeneral
Aschelminthesgeneral
Raul Herrera
 
Fhylum rotífera
Fhylum rotíferaFhylum rotífera
Fhylum rotífera
sofgarandrada
 
Rotíferos
RotíferosRotíferos
Rotíferos
Jess Ikita
 
Libro interactivo clase reptilia por Patricio Barragán
Libro interactivo clase reptilia por Patricio Barragán Libro interactivo clase reptilia por Patricio Barragán
Libro interactivo clase reptilia por Patricio Barragán
patobarragan
 
Los pseudocelomados
Los pseudocelomadosLos pseudocelomados
Los pseudocelomados
escuela
 
Algas rojas2
Algas rojas2Algas rojas2
Charophyta
CharophytaCharophyta
Charophyta
karina2260
 
Zoología
ZoologíaZoología
Zoología
David Lhrc
 
PHYLUM PORIFERA
PHYLUM PORIFERAPHYLUM PORIFERA
PHYLUM PORIFERA
Pedro Hernández Sandoval
 
Estructura y Funcion de la Celula Bacteriana
Estructura y Funcion de la Celula BacterianaEstructura y Funcion de la Celula Bacteriana
Estructura y Funcion de la Celula Bacteriana
Sophie Bertrand
 

La actualidad más candente (20)

Kinorrincos
KinorrincosKinorrincos
Kinorrincos
 
División cyanophyta 2013
División cyanophyta 2013División cyanophyta 2013
División cyanophyta 2013
 
Liquenes corticolas
Liquenes corticolasLiquenes corticolas
Liquenes corticolas
 
Subphylum Crustacea: Clase Branchiopoda Laboratorio
Subphylum Crustacea: Clase Branchiopoda LaboratorioSubphylum Crustacea: Clase Branchiopoda Laboratorio
Subphylum Crustacea: Clase Branchiopoda Laboratorio
 
Disección del caracol
Disección del caracolDisección del caracol
Disección del caracol
 
P hillum anélidos
P hillum anélidosP hillum anélidos
P hillum anélidos
 
Phylum gastrotricha
Phylum gastrotrichaPhylum gastrotricha
Phylum gastrotricha
 
Pdf rotíferos jose barros
Pdf rotíferos jose barrosPdf rotíferos jose barros
Pdf rotíferos jose barros
 
Reino Protista
Reino ProtistaReino Protista
Reino Protista
 
Cryptophytas
CryptophytasCryptophytas
Cryptophytas
 
Aschelminthesgeneral
AschelminthesgeneralAschelminthesgeneral
Aschelminthesgeneral
 
Fhylum rotífera
Fhylum rotíferaFhylum rotífera
Fhylum rotífera
 
Rotíferos
RotíferosRotíferos
Rotíferos
 
Libro interactivo clase reptilia por Patricio Barragán
Libro interactivo clase reptilia por Patricio Barragán Libro interactivo clase reptilia por Patricio Barragán
Libro interactivo clase reptilia por Patricio Barragán
 
Los pseudocelomados
Los pseudocelomadosLos pseudocelomados
Los pseudocelomados
 
Algas rojas2
Algas rojas2Algas rojas2
Algas rojas2
 
Charophyta
CharophytaCharophyta
Charophyta
 
Zoología
ZoologíaZoología
Zoología
 
PHYLUM PORIFERA
PHYLUM PORIFERAPHYLUM PORIFERA
PHYLUM PORIFERA
 
Estructura y Funcion de la Celula Bacteriana
Estructura y Funcion de la Celula BacterianaEstructura y Funcion de la Celula Bacteriana
Estructura y Funcion de la Celula Bacteriana
 

Similar a DIVISION CYANOPHYTA.pdf

Principlaes caracteres para la identificacion
Principlaes caracteres para la identificacionPrinciplaes caracteres para la identificacion
Principlaes caracteres para la identificacion
Banco Español de Algas
 
ALGAS PENONE.pptx
ALGAS PENONE.pptxALGAS PENONE.pptx
ALGAS PENONE.pptx
victoria penone
 
CLASE 6 .pdf
CLASE 6 .pdfCLASE 6 .pdf
CLASE 6 .pdf
BERLYFRANCISCOPACORI
 
Inf. teorica
Inf. teoricaInf. teorica
Inf. teorica
williammedina77
 
Micolo gi a
Micolo gi aMicolo gi a
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
SIU - SENA
 
Euglenophyta
EuglenophytaEuglenophyta
Euglenophyta
karina2260
 
Amebas
AmebasAmebas
Amebas
Surgeon
 
Reinosbiologia 120312130400-phpapp02
Reinosbiologia 120312130400-phpapp02Reinosbiologia 120312130400-phpapp02
Reinosbiologia 120312130400-phpapp02
Elvia Santos Santis
 
SEMANA 11 FUNDAMENTO BIOLOGICO 2.pptx
SEMANA 11 FUNDAMENTO BIOLOGICO 2.pptxSEMANA 11 FUNDAMENTO BIOLOGICO 2.pptx
SEMANA 11 FUNDAMENTO BIOLOGICO 2.pptx
HiralyPacheco
 
FISIOLOGIA , OSMOSIS, FOTOSINTESIS,.pptx
FISIOLOGIA , OSMOSIS, FOTOSINTESIS,.pptxFISIOLOGIA , OSMOSIS, FOTOSINTESIS,.pptx
FISIOLOGIA , OSMOSIS, FOTOSINTESIS,.pptx
AngelaMariaRondon
 
Reproducción en el Reino Protista.
Reproducción en el Reino Protista.Reproducción en el Reino Protista.
Reproducción en el Reino Protista.
lejacapi8
 
Reproduccion en el Reino Protista.
Reproduccion en el Reino Protista.Reproduccion en el Reino Protista.
Reproduccion en el Reino Protista.
lejacapi8
 
Genoma bacteriano
Genoma bacterianoGenoma bacteriano
Genoma bacteriano
JuanandresCalizayara
 
Parasitologia.. filo sarcomastigophora
Parasitologia.. filo sarcomastigophoraParasitologia.. filo sarcomastigophora
Parasitologia.. filo sarcomastigophora
Fausto Pantoja
 
Hongos
HongosHongos
1 bacterias-aspectos generales-i
1 bacterias-aspectos generales-i1 bacterias-aspectos generales-i
1 bacterias-aspectos generales-i
Vanessa Valdés
 
Cuadros Algas y HOngos
Cuadros Algas y HOngosCuadros Algas y HOngos
Cuadros Algas y HOngos
guest183500
 
Orden spirochaetales
Orden spirochaetalesOrden spirochaetales
Orden spirochaetales
SistemadeEstudiosMed
 
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdfReino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
CamiloSalcedo12
 

Similar a DIVISION CYANOPHYTA.pdf (20)

Principlaes caracteres para la identificacion
Principlaes caracteres para la identificacionPrinciplaes caracteres para la identificacion
Principlaes caracteres para la identificacion
 
ALGAS PENONE.pptx
ALGAS PENONE.pptxALGAS PENONE.pptx
ALGAS PENONE.pptx
 
CLASE 6 .pdf
CLASE 6 .pdfCLASE 6 .pdf
CLASE 6 .pdf
 
Inf. teorica
Inf. teoricaInf. teorica
Inf. teorica
 
Micolo gi a
Micolo gi aMicolo gi a
Micolo gi a
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Euglenophyta
EuglenophytaEuglenophyta
Euglenophyta
 
Amebas
AmebasAmebas
Amebas
 
Reinosbiologia 120312130400-phpapp02
Reinosbiologia 120312130400-phpapp02Reinosbiologia 120312130400-phpapp02
Reinosbiologia 120312130400-phpapp02
 
SEMANA 11 FUNDAMENTO BIOLOGICO 2.pptx
SEMANA 11 FUNDAMENTO BIOLOGICO 2.pptxSEMANA 11 FUNDAMENTO BIOLOGICO 2.pptx
SEMANA 11 FUNDAMENTO BIOLOGICO 2.pptx
 
FISIOLOGIA , OSMOSIS, FOTOSINTESIS,.pptx
FISIOLOGIA , OSMOSIS, FOTOSINTESIS,.pptxFISIOLOGIA , OSMOSIS, FOTOSINTESIS,.pptx
FISIOLOGIA , OSMOSIS, FOTOSINTESIS,.pptx
 
Reproducción en el Reino Protista.
Reproducción en el Reino Protista.Reproducción en el Reino Protista.
Reproducción en el Reino Protista.
 
Reproduccion en el Reino Protista.
Reproduccion en el Reino Protista.Reproduccion en el Reino Protista.
Reproduccion en el Reino Protista.
 
Genoma bacteriano
Genoma bacterianoGenoma bacteriano
Genoma bacteriano
 
Parasitologia.. filo sarcomastigophora
Parasitologia.. filo sarcomastigophoraParasitologia.. filo sarcomastigophora
Parasitologia.. filo sarcomastigophora
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
1 bacterias-aspectos generales-i
1 bacterias-aspectos generales-i1 bacterias-aspectos generales-i
1 bacterias-aspectos generales-i
 
Cuadros Algas y HOngos
Cuadros Algas y HOngosCuadros Algas y HOngos
Cuadros Algas y HOngos
 
Orden spirochaetales
Orden spirochaetalesOrden spirochaetales
Orden spirochaetales
 
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdfReino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

DIVISION CYANOPHYTA.pdf

  • 1. DIVISION CYANOPHYTA ASIGNATURA: Universidad Nacional de la Amazonia Peruana Facultad de Ciencias Biológicas Criptogamia Blga. Adriana del Pilar Burga Cabrera, Dra
  • 2. CARACTERES GENERALES ORGANIZACIÓN CELULAR Organización procariota Por su coloración característica (ficobilinas) Pared celular Entre plasmalema y un estuche mucilaginoso Mucopolisacàridos , amino azúcares, amino ácidos y lipopolisacàridos
  • 3. Estuche mucilaginoso ✓ Todas las algas verdeazules secretan mucilago, en distinta proporción ✓ Se ubica externamente y generalmente rodean a las formas SOLITARIAS y COLONIAES, en menor proporción a las FILAMENTOSAS. ✓ El mucílago, difiere en cantidad, consistencia, apariencia (homogénea o estratificada), color (coloreada o hialina). ✓ Características que dependen de condiciones ambientales. ✓ Químicamente compuesto por polisacáridos: galactosa, glucosa, xilosa. Chroococcus
  • 4. Movimiento: Teoría de la Secreción ✓ El continuo derrame de mucus a través de poros encargados de secretar el mucílago y de elementos contráctiles presentes en las capas de la pared celular. ✓ Los movimientos son variados: Lentos (individuos solitarios: Chroococcus) Rápidos (individuos filamentosos: Oscillatoria, Lyngbya)
  • 5. Región Fotosintética: • Abarca casi toda la región periférica e la célula • Conocida como cromatoplasma • Compuesta por Tilacoides, dispuestos en capas concéntricas • Pigmentos: Clorofila a, β carotenos y diversas Xantofilas • Pigmentos accesorios: c – ficocianina (azul) y c – ficoeritrina (rojo) CROMATOPLASMA O REGIÓN FOTOSINTÉTICA
  • 6. Región Nucleoplasmàtica: • Corresponde a la zona central de la célula • Conocida como Centroplasma • Contiene material nuclear no organizado en núcleo verdadero • La zona es de consistencia fibrilar compuesta por macromoléculas de ADN Región Nucleoplasmática o nucleoplasma
  • 7. Inclusiones Celulares: Comúnmente presentan: ➢ Ribosomas ➢ gotas de lípidos ➢ gránulos de cianoficina consideradas como inclusiones proteicas.
  • 8. FORMAS COCOIDES ORGANIZACIÓN VEGETATIVA Organismos unicelulares o solitarios, Synechocystis. Con células esféricas, ovoides o bacilares. FORMAS COLONIALES Pluricelulares o agregados. Forman colonias con células de diferentes generaciones, las cuales se incluyen en un mucilago colonial común. Aphanocapsa FORMAS FILAMENTOSAS Synechocystis
  • 9. La forma que pueden adoptar las colonias son: ✓ Laminares ✓ Globular ✓ Irregular Microcystis Merismopedia Aphanothece
  • 10. ORGANIZACIÓN VEGETATIVA FORMAS FILAMENTOSAS En estas formas se distinguen TRICOMAS y FILAMENTOS. -Tricoma; se originan como resultado de la división celular en un solo plano, formando una hilera de células dispuestas una detrás de la otra. -Filamento; es el tricoma o tricomas ,incluidos en un estuche mucilaginoso o vaina. 1. FORMAS FILAMENTOSAS SIMPLES Rectos: Oscillatoria Espiralados: Spirulina Con vaina sobresaliente: Lyngbya
  • 11. ORGANIZACIÓN VEGETATIVA FORMAS FILAMENTOSAS 2. FORMAS FILAMENTOSAS RAMIFICADAS A- Ramificación Falsa B- Ramificación Verdadera Cuando la rama que se origina es continua, en relación al tricoma del cual deriva. Stigonema, Hapalosiphon Tricomas se vuelven discontinuos, por la presencia de hormogonios, heterocistes, discos bicóncavos de separación o por fragmentos de células muertas en el tricoma. Scytonema, Tolypothrix
  • 12. 1. FISIÓN REPRODUCCIÓN La reproducción en las alga verdeazules, es simple, sólo ocurre asexualmente 2. FRAGMENTACIÓN Ocurre en organismos unicelulares y coloniales Forma común de reproducción en las cianofitas filamentosas simples (Fam. Oscillatoriaceae) Ocurre mediante la formación de HORMOGONIOS (fragmentos del tricoma) Estos fragmentos son liberados del estuche mucilaginoso o vaina y se dividen formando un nuevo tricoma que secreta su propia vaina
  • 13. 3. ESPORAS REPRODUCCIÓN La reproducción en las alga verdeazules, es simple, sólo ocurre asexualmente Ocurre en formas de vida Epífita (crecen sobre otras algas). Endosporas Exosporas Se forman por gemación progresiva en un extremo libre de la célula. Chamaesiphon. Esporas pequeñas que se forman dentro de la célula por divisiones sucesivas y son liberadas por ruptura de la pared celular Dermocarpa
  • 14. CELULAS ESPECIALES DE REPRODUCCIÒN 1. AQUINETAS O ACINETOS Esporas grandes generalmente ovoides, pared engrosada y citoplasma granuloso por la presencia de material de reserva en forma de gránulos de cianoficina Frecuentes en Nostocaceae, Rivulariceae, Scytonemataceae y Stigonemataceae. Son terminales, basales o intercalares. Pueden únicos o en series. Próximos o distantes de los heterocistes Anabaena AKINETE HETEROCYTE
  • 15. CELULAS ESPECIALES DE REPRODUCCIÒN 2. HETEROCISTES O HETEROCISTOS esporas esféricas, ligeramente mas grandes que las células del tricoma. Tienen la capacidad de fijar el Nitrógeno atmosférico Pared celular engrosada, contenido citoplasmático homogèneo y hialino. Nostoc Anabaena Nostoc