SlideShare una empresa de Scribd logo
Mandujano Martínez Daniela
Gutiérrez Ortíz Enrique
Gutiérrez Jardón Iván
Muñoz Ledesma Giovanni Nazareth
 OBJETIVO:
Hacer y estudiar un polímero y sus propiedades. Obtener
un gel polimérico
 HIPÓTESIS
Nosotros suponemos que al mezclar las sustancias en
porciones adecuadas nos dará como resultado el
polímero esperado.
 INTRODUCCIÓN
Los polímeros (del Griego poli-muchos y mero-parte,
segmento) son macromoléculas generalmente orgánicas
producidas por la unión de cientos de miles de moléculas
pequeñas denominadas monómeros que constituyen
enormes cadenas de formas diversas.
Existen polímeros naturales de gran significación comercial
como el algodón, formado por fibras de celulosas que se
encuentra en la madera y en los tallos de muchas plantas, y
se emplean para hacer telas y papel.
La seda es otro polímero natural muy apreciado y es una
poliamida semejante al nylon, otro ejemplo de polímero
natural es la lana que es la proteína del pelo de las ovejas.
El hule de los árboles de hevea y de los arbustos de Guayule,
son también polímeros naturales importantes. Al igual que
el Caucho es un polímero semisintético
MATERIALES Y EQUIPO
 2 vaso de precipitado de 250mL
 1 probeta de 50mL
 1 vidrio de reloj
 1 varilla de vidrio
 1 espátula
 1 balanza electrónica
REACTIVOS
 500mL de tetraborato de sodio (Na2B4O7) o bórax en
solución a l 4%
 500mL g de alcohol polivinílico en solución acuosa al 4 %*
 Agua destilada
 colorante natural
 3 Contenedores de plástico pequeños
PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DEL
POLÍMERO SINTÉTICO
 1.- Vierta 20 ml de la solución del alcohol polivinílico a
4 % en el vaso de precipitado.
 2.-Agite la solución con la varilla de vidrio. Realice
observaciones a la solución del alcohol polivinílico a 4
%.
 3.- Pese 0.2g de su colorante natural y adiciónelo a la
solución de alcohol polivinilico 4 %.
 4.- Vierta despacio y con una constante agitación 3 ml
de la solución de tetraborato de sodio (Bórax) al 4% en
el vaso de alcohol polivinílico.
 5.- Agite constante mente hasta que se forme el gel del
polímero
 6.- Una vez que se ha formado el gel, sáquelo del vaso y
ámasela con sus manos. El gel desarrollará una
consistencia comprimida.
 7.- Observe las propiedades del polímero haciendo lo
siguiente:
Haga una bola y póngala en la palma de su mano.
Observe cómo se aplana lentamente
 Moldee el polímero con sus manos para formar una
película delgada, sostenga la película por un extremo y
observe cómo el polímero fluye lentamente.
 Forme un cilindro largo y luego estírelo lentamente
sosteniéndolo por los extremos y observe como el
polímero se alarga.
Aspecto
(vista)
Olor Textura
(tacto)
Color
Alcohol
polivinilico
4%
Baboso Similar al de
resistol
Baboso Incoloro
Tetraborato
de sodio
(Bórax) 4%
Viscoso Inoloro Liquido Incoloro
Producto gel
polimerico
Viscoso Similar al de
resistol
Viscoso Verde, azul y
rosa C:
Resultados
 OBSERVACIONES:
Nosotros observamos que inmediatamente después de
agregar el tretaboráto de sodio (Bórax) la sustancia
comienza a tomar un aspecto viscoso y empieza a
formar el polímero.
 CONCLUSIONES:
Nosotros concluimos que en la química como en todas
las ciencias se debe experimentar, sin embargo bajos
ciertos rangos de porciones que debemos poner para
que el resultado sea el deseado o efectivo.
FIN C:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obtencion yodoformo
Obtencion yodoformoObtencion yodoformo
Obtencion yodoformo
ReneDanielEscobarJoo
 
Informe de laboratorio de química de estequimetria
Informe de laboratorio de química de estequimetriaInforme de laboratorio de química de estequimetria
Informe de laboratorio de química de estequimetria
Rositha Cueto
 
Ontenció y propiedades del metano
Ontenció y propiedades del metanoOntenció y propiedades del metano
Ontenció y propiedades del metanoJhonás A. Vega
 
informe de laboratorio de cambios físicos y quimicos practica N-4 UP
 informe de laboratorio de cambios físicos y quimicos practica N-4 UP informe de laboratorio de cambios físicos y quimicos practica N-4 UP
informe de laboratorio de cambios físicos y quimicos practica N-4 UP
Ferney Garcia
 
Practicas de polimeros
Practicas de polimerosPracticas de polimeros
Practicas de polimerosBertha Vega
 
Informe practica #4 (articulo cientifico) Taller del Slim
Informe practica #4 (articulo cientifico) Taller del SlimInforme practica #4 (articulo cientifico) Taller del Slim
Informe practica #4 (articulo cientifico) Taller del Slim
Pedro Rodriguez
 
Elaboración de un polímero
Elaboración de un polímeroElaboración de un polímero
Elaboración de un polímeroKarla94olyo
 
Reporte de Práctica-Síntesis y Propiedades del Cloruro de Terc-butilo.
Reporte de Práctica-Síntesis y Propiedades del Cloruro de Terc-butilo.Reporte de Práctica-Síntesis y Propiedades del Cloruro de Terc-butilo.
Reporte de Práctica-Síntesis y Propiedades del Cloruro de Terc-butilo.
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
Organica 1 practica 4 determinacion del punto de fusion
Organica 1 practica 4 determinacion del punto de fusionOrganica 1 practica 4 determinacion del punto de fusion
Organica 1 practica 4 determinacion del punto de fusion
Peterr David
 
Tension superficial
Tension superficialTension superficial
Tension superficialromypech
 
Reconocimiento de aldehídos y cetonas.
Reconocimiento de aldehídos y cetonas.Reconocimiento de aldehídos y cetonas.
Reconocimiento de aldehídos y cetonas.Jhonás A. Vega
 
Electrólisis yoduro de potasio.
Electrólisis yoduro de potasio.Electrólisis yoduro de potasio.
Electrólisis yoduro de potasio.klebz12
 
Informe laboratorio quimica (soluciones quimicas)
Informe laboratorio quimica (soluciones quimicas) Informe laboratorio quimica (soluciones quimicas)
Informe laboratorio quimica (soluciones quimicas)
Snarkeboy34
 
Polímeros.
Polímeros.Polímeros.
Polímeros.
Andrea Fuentes
 
Química - Informe de Electrólisis: reacciones de Óxido-Reducción
Química - Informe de Electrólisis: reacciones de Óxido-ReducciónQuímica - Informe de Electrólisis: reacciones de Óxido-Reducción
Química - Informe de Electrólisis: reacciones de Óxido-Reducción
Great Ayuda
 
Practica 11 (Polímeros)
Practica 11 (Polímeros) Practica 11 (Polímeros)
Practica 11 (Polímeros) Luis Morillo
 
Propiedades de los.polimeros
Propiedades de los.polimerosPropiedades de los.polimeros
Propiedades de los.polimerospequitas1514
 
Tema 2 peso molecular
Tema 2 peso molecular Tema 2 peso molecular
Tema 2 peso molecular rmichell
 

La actualidad más candente (20)

Obtencion yodoformo
Obtencion yodoformoObtencion yodoformo
Obtencion yodoformo
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Informe de laboratorio de química de estequimetria
Informe de laboratorio de química de estequimetriaInforme de laboratorio de química de estequimetria
Informe de laboratorio de química de estequimetria
 
Ontenció y propiedades del metano
Ontenció y propiedades del metanoOntenció y propiedades del metano
Ontenció y propiedades del metano
 
informe de laboratorio de cambios físicos y quimicos practica N-4 UP
 informe de laboratorio de cambios físicos y quimicos practica N-4 UP informe de laboratorio de cambios físicos y quimicos practica N-4 UP
informe de laboratorio de cambios físicos y quimicos practica N-4 UP
 
Practicas de polimeros
Practicas de polimerosPracticas de polimeros
Practicas de polimeros
 
Informe practica #4 (articulo cientifico) Taller del Slim
Informe practica #4 (articulo cientifico) Taller del SlimInforme practica #4 (articulo cientifico) Taller del Slim
Informe practica #4 (articulo cientifico) Taller del Slim
 
Elaboración de un polímero
Elaboración de un polímeroElaboración de un polímero
Elaboración de un polímero
 
Reporte de Práctica-Síntesis y Propiedades del Cloruro de Terc-butilo.
Reporte de Práctica-Síntesis y Propiedades del Cloruro de Terc-butilo.Reporte de Práctica-Síntesis y Propiedades del Cloruro de Terc-butilo.
Reporte de Práctica-Síntesis y Propiedades del Cloruro de Terc-butilo.
 
Organica 1 practica 4 determinacion del punto de fusion
Organica 1 practica 4 determinacion del punto de fusionOrganica 1 practica 4 determinacion del punto de fusion
Organica 1 practica 4 determinacion del punto de fusion
 
Tension superficial
Tension superficialTension superficial
Tension superficial
 
Reconocimiento de aldehídos y cetonas.
Reconocimiento de aldehídos y cetonas.Reconocimiento de aldehídos y cetonas.
Reconocimiento de aldehídos y cetonas.
 
Electrólisis yoduro de potasio.
Electrólisis yoduro de potasio.Electrólisis yoduro de potasio.
Electrólisis yoduro de potasio.
 
Informe laboratorio quimica (soluciones quimicas)
Informe laboratorio quimica (soluciones quimicas) Informe laboratorio quimica (soluciones quimicas)
Informe laboratorio quimica (soluciones quimicas)
 
Polímeros.
Polímeros.Polímeros.
Polímeros.
 
Química - Informe de Electrólisis: reacciones de Óxido-Reducción
Química - Informe de Electrólisis: reacciones de Óxido-ReducciónQuímica - Informe de Electrólisis: reacciones de Óxido-Reducción
Química - Informe de Electrólisis: reacciones de Óxido-Reducción
 
Informe lab destilacion
Informe lab destilacionInforme lab destilacion
Informe lab destilacion
 
Practica 11 (Polímeros)
Practica 11 (Polímeros) Practica 11 (Polímeros)
Practica 11 (Polímeros)
 
Propiedades de los.polimeros
Propiedades de los.polimerosPropiedades de los.polimeros
Propiedades de los.polimeros
 
Tema 2 peso molecular
Tema 2 peso molecular Tema 2 peso molecular
Tema 2 peso molecular
 

Similar a Practica elaboración de un polímero.

Practica 2. elaboracion de un polimero sintetico
Practica 2. elaboracion de un polimero sinteticoPractica 2. elaboracion de un polimero sintetico
Practica 2. elaboracion de un polimero sinteticoquimica766
 
Elaboracion de un polimero
Elaboracion de un polimeroElaboracion de un polimero
Elaboracion de un polimeroKimberly Garcia
 
Practica 2 (Jacqueline Trujillo Fernandez)
Practica 2 (Jacqueline Trujillo Fernandez)Practica 2 (Jacqueline Trujillo Fernandez)
Practica 2 (Jacqueline Trujillo Fernandez)Jacqueline Blitzz
 
Practica 2. elaboracion de un polimero sintetico
Practica 2. elaboracion de un polimero sinteticoPractica 2. elaboracion de un polimero sintetico
Practica 2. elaboracion de un polimero sinteticoBraulio Espinosa M
 
Practica #2
Practica #2Practica #2
Practica #2
violeta flores
 
EXPOSICION DE PRACTICA #1
EXPOSICION DE PRACTICA #1EXPOSICION DE PRACTICA #1
EXPOSICION DE PRACTICA #1quimicaeqp1
 
Practica #2
Practica #2Practica #2
Practica #2
violeta flores
 
Practica 2. Elaboración de un polímero sintético
Practica 2. Elaboración de un polímero sintético Practica 2. Elaboración de un polímero sintético
Practica 2. Elaboración de un polímero sintético
ABAR_DONNA
 
Practica 2.-elaboracion-de-un-polimero-sintetico
Practica 2.-elaboracion-de-un-polimero-sinteticoPractica 2.-elaboracion-de-un-polimero-sintetico
Practica 2.-elaboracion-de-un-polimero-sintetico
KevinBenitez99
 
Moco de king kong practica
Moco de king kong practica Moco de king kong practica
Moco de king kong practica LittleQuimicos
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
David García
 

Similar a Practica elaboración de un polímero. (20)

Practica 2. elaboracion de un polimero sintetico
Practica 2. elaboracion de un polimero sinteticoPractica 2. elaboracion de un polimero sintetico
Practica 2. elaboracion de un polimero sintetico
 
Elaboracion de un polimero
Elaboracion de un polimeroElaboracion de un polimero
Elaboracion de un polimero
 
Practica polimeros
Practica polimerosPractica polimeros
Practica polimeros
 
Elaboracion de un polimero
Elaboracion de un polimeroElaboracion de un polimero
Elaboracion de un polimero
 
Moco de king kong
Moco de king kongMoco de king kong
Moco de king kong
 
Practica 2 (Jacqueline Trujillo Fernandez)
Practica 2 (Jacqueline Trujillo Fernandez)Practica 2 (Jacqueline Trujillo Fernandez)
Practica 2 (Jacqueline Trujillo Fernandez)
 
Practica
 Practica Practica
Practica
 
Practica
 Practica Practica
Practica
 
Practica 2. elaboracion de un polimero sintetico
Practica 2. elaboracion de un polimero sinteticoPractica 2. elaboracion de un polimero sintetico
Practica 2. elaboracion de un polimero sintetico
 
Practica #2
Practica #2Practica #2
Practica #2
 
EXPOSICION DE PRACTICA #1
EXPOSICION DE PRACTICA #1EXPOSICION DE PRACTICA #1
EXPOSICION DE PRACTICA #1
 
Practica #2
Practica #2Practica #2
Practica #2
 
Elaboracion de un polimero
Elaboracion de un polimeroElaboracion de un polimero
Elaboracion de un polimero
 
POLIMEROS
POLIMEROSPOLIMEROS
POLIMEROS
 
Practica 2. Elaboración de un polímero sintético
Practica 2. Elaboración de un polímero sintético Practica 2. Elaboración de un polímero sintético
Practica 2. Elaboración de un polímero sintético
 
Practica 2.-elaboracion-de-un-polimero-sintetico
Practica 2.-elaboracion-de-un-polimero-sinteticoPractica 2.-elaboracion-de-un-polimero-sintetico
Practica 2.-elaboracion-de-un-polimero-sintetico
 
Moco de king kong practica
Moco de king kong practica Moco de king kong practica
Moco de king kong practica
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Moco de goril
Moco de gorilMoco de goril
Moco de goril
 

Más de Egoo Lennon Morrison (20)

Actividad de laboratorio 3
Actividad de laboratorio 3 Actividad de laboratorio 3
Actividad de laboratorio 3
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorio Practica de laboratorio
Practica de laboratorio
 
Trabajo final Química IV
Trabajo final Química IV Trabajo final Química IV
Trabajo final Química IV
 
Trabajo final química IV
Trabajo final química IVTrabajo final química IV
Trabajo final química IV
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Noticia del petróleo por Giovani
Noticia del petróleo por GiovaniNoticia del petróleo por Giovani
Noticia del petróleo por Giovani
 
Noticia del Petróleo Por Daniela Mandujano
Noticia del Petróleo Por Daniela MandujanoNoticia del Petróleo Por Daniela Mandujano
Noticia del Petróleo Por Daniela Mandujano
 
Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
 
Estadísticas sobre el petróleo. Fuente "El Informador"
Estadísticas sobre el petróleo. Fuente "El Informador" Estadísticas sobre el petróleo. Fuente "El Informador"
Estadísticas sobre el petróleo. Fuente "El Informador"
 
Noticia Petróleo
Noticia PetróleoNoticia Petróleo
Noticia Petróleo
 
Mapa mental petróleo
Mapa mental petróleoMapa mental petróleo
Mapa mental petróleo
 
Mapa mental Petróleo
Mapa mental PetróleoMapa mental Petróleo
Mapa mental Petróleo
 
Mapa mental petroleo
Mapa mental petroleoMapa mental petroleo
Mapa mental petroleo
 
Fertilizantes
FertilizantesFertilizantes
Fertilizantes
 
Practica 3_observacion_de__minerales_(1)
Practica  3_observacion_de__minerales_(1)Practica  3_observacion_de__minerales_(1)
Practica 3_observacion_de__minerales_(1)
 
Unidad 2 lectura_industria_minero-_metalurgica_(1)
Unidad 2 lectura_industria_minero-_metalurgica_(1)Unidad 2 lectura_industria_minero-_metalurgica_(1)
Unidad 2 lectura_industria_minero-_metalurgica_(1)
 
Quimica iii iv_02052013
Quimica iii iv_02052013Quimica iii iv_02052013
Quimica iii iv_02052013
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
 
Actividad de los sentidos
Actividad de los  sentidosActividad de los  sentidos
Actividad de los sentidos
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Practica elaboración de un polímero.

  • 1. Mandujano Martínez Daniela Gutiérrez Ortíz Enrique Gutiérrez Jardón Iván Muñoz Ledesma Giovanni Nazareth
  • 2.  OBJETIVO: Hacer y estudiar un polímero y sus propiedades. Obtener un gel polimérico  HIPÓTESIS Nosotros suponemos que al mezclar las sustancias en porciones adecuadas nos dará como resultado el polímero esperado.
  • 3.  INTRODUCCIÓN Los polímeros (del Griego poli-muchos y mero-parte, segmento) son macromoléculas generalmente orgánicas producidas por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros que constituyen enormes cadenas de formas diversas. Existen polímeros naturales de gran significación comercial como el algodón, formado por fibras de celulosas que se encuentra en la madera y en los tallos de muchas plantas, y se emplean para hacer telas y papel. La seda es otro polímero natural muy apreciado y es una poliamida semejante al nylon, otro ejemplo de polímero natural es la lana que es la proteína del pelo de las ovejas. El hule de los árboles de hevea y de los arbustos de Guayule, son también polímeros naturales importantes. Al igual que el Caucho es un polímero semisintético
  • 4. MATERIALES Y EQUIPO  2 vaso de precipitado de 250mL  1 probeta de 50mL  1 vidrio de reloj  1 varilla de vidrio  1 espátula  1 balanza electrónica REACTIVOS  500mL de tetraborato de sodio (Na2B4O7) o bórax en solución a l 4%  500mL g de alcohol polivinílico en solución acuosa al 4 %*  Agua destilada  colorante natural  3 Contenedores de plástico pequeños
  • 5. PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DEL POLÍMERO SINTÉTICO  1.- Vierta 20 ml de la solución del alcohol polivinílico a 4 % en el vaso de precipitado.
  • 6.  2.-Agite la solución con la varilla de vidrio. Realice observaciones a la solución del alcohol polivinílico a 4 %.
  • 7.  3.- Pese 0.2g de su colorante natural y adiciónelo a la solución de alcohol polivinilico 4 %.
  • 8.  4.- Vierta despacio y con una constante agitación 3 ml de la solución de tetraborato de sodio (Bórax) al 4% en el vaso de alcohol polivinílico.
  • 9.  5.- Agite constante mente hasta que se forme el gel del polímero
  • 10.  6.- Una vez que se ha formado el gel, sáquelo del vaso y ámasela con sus manos. El gel desarrollará una consistencia comprimida.
  • 11.  7.- Observe las propiedades del polímero haciendo lo siguiente: Haga una bola y póngala en la palma de su mano. Observe cómo se aplana lentamente
  • 12.  Moldee el polímero con sus manos para formar una película delgada, sostenga la película por un extremo y observe cómo el polímero fluye lentamente.
  • 13.  Forme un cilindro largo y luego estírelo lentamente sosteniéndolo por los extremos y observe como el polímero se alarga.
  • 14. Aspecto (vista) Olor Textura (tacto) Color Alcohol polivinilico 4% Baboso Similar al de resistol Baboso Incoloro Tetraborato de sodio (Bórax) 4% Viscoso Inoloro Liquido Incoloro Producto gel polimerico Viscoso Similar al de resistol Viscoso Verde, azul y rosa C: Resultados
  • 15.  OBSERVACIONES: Nosotros observamos que inmediatamente después de agregar el tretaboráto de sodio (Bórax) la sustancia comienza a tomar un aspecto viscoso y empieza a formar el polímero.  CONCLUSIONES: Nosotros concluimos que en la química como en todas las ciencias se debe experimentar, sin embargo bajos ciertos rangos de porciones que debemos poner para que el resultado sea el deseado o efectivo.