SlideShare una empresa de Scribd logo
Practica individual conevaluación entre pares
Balances Generales al: 2020 2019 $ %
ACTIVO CIRCULANTE
Bancos 9.000 10.000 -1000 -10,00% 1,49% 2,51%
Inversiones Temporales 3.000 4.000 -1000 -25,00% 0,50% 1,00%
Clientes 130.000 100.000 30000 30,00% 21,52% 25,08%
Inventarios 300.000 180.000 120000 66,67% 49,66% 45,14%
Pagos Anticipados 3.000 5.000 -2000 -40,00% 0,50% 1,25%
TOTAL DE ACTIVO CIRCULANTE 445.000 299.000 146000 48,83% 73,66% 74,97%
ACTIVO NO CIRCULANTE
Mobiliario y Equipo 199.000 128.000 71000 55,47% 32,94% 32,10%
Depreciación Acumulada -40.000 -29.000 -11000 37,93% -6,62% -7,27%
TOTAL DE ACTIVO FIJO 159.000 99.000 60000 60,61% 26,32% 24,82%
Activo Intangible 100 800 -700 -87,50% 0,02% 0,20%
TOTAL DE ACTIVO NO CIRCULANTE 159.100 99.800 59300 59,42% 26,34% 25,03%
TOTAL DE ACTIVOS 604.100 398.800 205300 51,48% 100,00% 100,00%
PASIVO A CORTO PLAZO
Proveedores 196.000 100.000 96000 96,00% 32,44% 25,08%
Adeudos Bancarios a Corto Plazo 99.000 39.000 60000 153,85% 16,39% 9,78%
Acreedores Diversos 15.600 9.300 6300 67,74% 2,58% 2,33%
Impuestos. por Pagar 12.000 22.000 -10000 -45,45% 1,99% 5,52%
TOTAL DE PASIVO A CORTO PLAZO 322.600 170.300 152300 89,43% 53,40% 42,70%
PASIVO A LARGO PLAZO
0,00% 0,00%
Adeudos Bancarios a Largo Plazo 15.000 16.000 -1000 -6,25% 2,48% 4,01%
TOTAL DE PASIVOS 337.600 186.300 151300 81,21% 55,88% 46,72%
CAPITAL CONTABLE
0,00% 0,00%
Capital Social 75.000 75.000 - 0,00% 12,42% 18,81%
Aportaciones Adicionales 20.000 20.000 - 0,00% 3,31% 5,02%
Utilidades acumuladas 102.500 58.500 44.000 75,21% 16,97% 14,67%
Utilidad del Ejercicio 69.000 59.000 10.000 16,95% 11,42% 14,79%
TOTAL DEL CAPITAL 266.500 212.500 54.000 25,41% 44,12% 53,28%
TOTAL DEL PASIVO Y CAPITAL 604.100 398.800 205.300 51% 100,00% 100,00%
Discusión: ANALISIS HORIZONTAL.- la empresa ha incrementado en gran medida sus inventario, al igual que su activo fijo, lo que puede
significar que la empresa invirtio en su activo fijo, pero esta teniendo problemas para vender su inventario. Por otro lado, el aumento de
los pasivos es alarmante, y puede llegar a significar un problema para la empresa, pero a pesar de ello se obtuvo un interesante
crecimiento en las utilidades acumuladas.
ANÁLISIS VERTICAL.- se puede observar que la mayor representación de los activos la tienen los inventarios, seguido de su mobiliario y
equipo. Del total pasivo y capital, un considerable porcentaje lo obtiene la deuda a proveedores, y este es seguido por las utilidades
acumuladas.
2020 2019
ELITE, S.A. DE C.V.
31 de Dic. 31 de Dic. Variación ‘19- ’20 en: Balance General Base Comun
RAZONES:
ELITE, S.A. DE C.V.
Estado de Resultados 2020 2019 $ % 2020 2019
Ventas Netas 1.020.000 1.013.000 7.000 0,69% 100,00% 100,00%
(-)Costo de Ventas (821.000) (814.000) (7.000) 0,86% -80,49% -80,36%
(=)Utilidad Bruta 199.000 199.000 - 0,00% 19,51% 19,64%
(-)Gastos de Operación (104.000) (107.000) 3.000 -2,80% -10,20% -10,56%
(=)Utilidad de Operación 95.000 92.000 3.000 3,26% 9,31% 9,08%
(-)Otros Gastos (300) (200) (100) 50,00% -0,03% -0,02%
(=)U.A.F.I.R 94.700 91.800 2.900 3,16% 9,28% 9,06%
(-)C.I.F (13.700) (10.800) (2.900) 26,85% -1,34% -1,07%
(=)U.A.I.R 81.000 81.000 - 0,00% 7,94% 8,00%
(-)Impuestos (12.000) (22.000) 10.000 -45,45% -1,18% -2,17%
(=)Utilidad Neta 69.000 59.000 10.000 16,95% 6,76% 5,82%
Estado de Resultados
Base Comun
Discusión: ANÁLISIS HORIZONTAL.- De un periodo a otro la empresa incremento la cuenta de Otros Gastos en un 50%,
los impuestos se redujeron considerablemente, y los C.IF se incrementaron en casi un 27%. ANÁLISIS VERTICAL.-
De las ventas netas, solamente casi un 20% representa la utilidad bruta, y me llama la atención la cuenta de utilidad neta,
que al disminuir todo los gastos, unicamente alcanza un porcentaje que en los periodos analizados oxilo ente un 5% y un
7%.
31 de Dic. 31 de Dic. Variación ‘19- ’20 en:
RAZONES DE LIQUIDEZ. 2020
1) Razón circulante:
R e s u lta do : Muestra la capacidad de una empresa para cubrir sus pasivos
circulantes con sus activos circulantes.
2) Prueba del ácido:
R e s u lta do: Permite conocer la capacidad de las empresas de cubrir sus
pasivos circulantes con sus activos mas disponibles.
3) Rotación de cuentas por cobrar:
R e s u lta do : Permite conocer la calidad de las cuentas por cobrar de
una empresa y que tanto éxito tiene en su cobro.
1,38
0,449
43,33
RAZONES DE RENTABILIDAD: 2020
1) Utilidad por acción:
R e s u lta do: representa el total de ganancias que se obtienen por cada acción
ordinaria vigente.
2) Tasa de rendimiento sobre la inversión en activos:
R e s u lta do: determina la eficiencia global en cuanto a la generación de
utilidades con activos disponibles. Poder del capital invertido.
3) Tasa de rendimiento sobre la inversión de los accionistas:
R e s u lta do: Significa la rentabilidad de la inversión total de los accionistas.
92,00
0,16
0,2589
Discusión: Con las razones de liquidez se puede observar que la empresa es capaz de
cubrir sus pasivos con los activos, viendose una notable disminución en la prueba
ácida debido a la importancia de los inventarios para esta empresa. Con las razones de
rentabilidad se ve que a cada accionista le corresponde 92$, se obtiene un 16% de
ganancia en relacion al monto invertido en activos totales, y los inversionistas
obtienen un rendimiento del 25% por cada peso invertido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anexo practica
Anexo practicaAnexo practica
Anexo practica
MariamNawawieh
 
Informacion financiera y su analisis practica pares
Informacion financiera y su analisis   practica paresInformacion financiera y su analisis   practica pares
Informacion financiera y su analisis practica pares
CesarOctavioAvilaSal
 
Tarea anexo practica-pares
Tarea anexo practica-paresTarea anexo practica-pares
Tarea anexo practica-pares
MarthaLilianaFernqnd
 
Proyecto individual
Proyecto individualProyecto individual
Proyecto individual
Pablo Ivan Qhz
 
PROYECTO LCBA INFORMACIÓN FINANCIERA Y SU ANÁLISIS
PROYECTO LCBA INFORMACIÓN FINANCIERA Y SU ANÁLISISPROYECTO LCBA INFORMACIÓN FINANCIERA Y SU ANÁLISIS
PROYECTO LCBA INFORMACIÓN FINANCIERA Y SU ANÁLISIS
LuisCarlos697827
 
Mfdq analisis de_estados_financieros
Mfdq analisis de_estados_financierosMfdq analisis de_estados_financieros
Mfdq analisis de_estados_financieros
MARIAFERNANDADIAZQUE
 
INFORMACIÓN FINANCIERA Y SU ANÁLISIS
INFORMACIÓN FINANCIERA Y SU ANÁLISISINFORMACIÓN FINANCIERA Y SU ANÁLISIS
INFORMACIÓN FINANCIERA Y SU ANÁLISIS
Will Encalada
 
Practica pares edx Victor Hugo
Practica pares edx Victor HugoPractica pares edx Victor Hugo
Practica pares edx Victor Hugo
VictorHugoReyes3
 
Practica individual 1
Practica individual 1Practica individual 1
Practica individual 1
MariaRojasRodriguez1
 
Anexo practica-pares
Anexo practica-paresAnexo practica-pares
Anexo practica-pares
EdgardAsaf
 
Anexo practica-pares jllc
Anexo practica-pares jllcAnexo practica-pares jllc
Anexo practica-pares jllc
Jose Luis Leija Caballero
 
Práctica individual con evaluación entre pares Tema 2
Práctica individual con evaluación entre pares Tema 2Práctica individual con evaluación entre pares Tema 2
Práctica individual con evaluación entre pares Tema 2
Carla Mariel DUCHEN RODRIGUEZ
 
Prueba katia rocha
Prueba katia rochaPrueba katia rocha
Prueba katia rocha
KatiaRocha42
 
Entrega del proyecto final evaluado por pares
Entrega del proyecto final evaluado por paresEntrega del proyecto final evaluado por pares
Entrega del proyecto final evaluado por pares
LuisDonaldoCastroHdz
 
Practica entre pares
Practica entre paresPractica entre pares
Practica entre pares
SebastianCorrea72
 
Balance finanzas
Balance finanzasBalance finanzas
Balance finanzas
daniel283161
 
Información financiera y su análisis
Información financiera y su análisisInformación financiera y su análisis
Información financiera y su análisis
MARISOLGONZALEZRIOS
 
Alejandro Flores - Práctica Pares
Alejandro Flores - Práctica ParesAlejandro Flores - Práctica Pares
Alejandro Flores - Práctica Pares
Alex Flores
 
Análisis financiero de la empresa Elite _Carlos Méndez
Análisis financiero de la empresa Elite _Carlos MéndezAnálisis financiero de la empresa Elite _Carlos Méndez
Análisis financiero de la empresa Elite _Carlos Méndez
CarlosJoaqunMndezAgu
 

La actualidad más candente (19)

Anexo practica
Anexo practicaAnexo practica
Anexo practica
 
Informacion financiera y su analisis practica pares
Informacion financiera y su analisis   practica paresInformacion financiera y su analisis   practica pares
Informacion financiera y su analisis practica pares
 
Tarea anexo practica-pares
Tarea anexo practica-paresTarea anexo practica-pares
Tarea anexo practica-pares
 
Proyecto individual
Proyecto individualProyecto individual
Proyecto individual
 
PROYECTO LCBA INFORMACIÓN FINANCIERA Y SU ANÁLISIS
PROYECTO LCBA INFORMACIÓN FINANCIERA Y SU ANÁLISISPROYECTO LCBA INFORMACIÓN FINANCIERA Y SU ANÁLISIS
PROYECTO LCBA INFORMACIÓN FINANCIERA Y SU ANÁLISIS
 
Mfdq analisis de_estados_financieros
Mfdq analisis de_estados_financierosMfdq analisis de_estados_financieros
Mfdq analisis de_estados_financieros
 
INFORMACIÓN FINANCIERA Y SU ANÁLISIS
INFORMACIÓN FINANCIERA Y SU ANÁLISISINFORMACIÓN FINANCIERA Y SU ANÁLISIS
INFORMACIÓN FINANCIERA Y SU ANÁLISIS
 
Practica pares edx Victor Hugo
Practica pares edx Victor HugoPractica pares edx Victor Hugo
Practica pares edx Victor Hugo
 
Practica individual 1
Practica individual 1Practica individual 1
Practica individual 1
 
Anexo practica-pares
Anexo practica-paresAnexo practica-pares
Anexo practica-pares
 
Anexo practica-pares jllc
Anexo practica-pares jllcAnexo practica-pares jllc
Anexo practica-pares jllc
 
Práctica individual con evaluación entre pares Tema 2
Práctica individual con evaluación entre pares Tema 2Práctica individual con evaluación entre pares Tema 2
Práctica individual con evaluación entre pares Tema 2
 
Prueba katia rocha
Prueba katia rochaPrueba katia rocha
Prueba katia rocha
 
Entrega del proyecto final evaluado por pares
Entrega del proyecto final evaluado por paresEntrega del proyecto final evaluado por pares
Entrega del proyecto final evaluado por pares
 
Practica entre pares
Practica entre paresPractica entre pares
Practica entre pares
 
Balance finanzas
Balance finanzasBalance finanzas
Balance finanzas
 
Información financiera y su análisis
Información financiera y su análisisInformación financiera y su análisis
Información financiera y su análisis
 
Alejandro Flores - Práctica Pares
Alejandro Flores - Práctica ParesAlejandro Flores - Práctica Pares
Alejandro Flores - Práctica Pares
 
Análisis financiero de la empresa Elite _Carlos Méndez
Análisis financiero de la empresa Elite _Carlos MéndezAnálisis financiero de la empresa Elite _Carlos Méndez
Análisis financiero de la empresa Elite _Carlos Méndez
 

Similar a Practica entre pares

semana2.docx
semana2.docxsemana2.docx
semana2.docx
GuillermoContreras87
 
Practica pares información financiera
Practica pares información financieraPractica pares información financiera
Practica pares información financiera
RicardoAyalaVillagra
 
Tema 2 practica.docx
Tema 2 practica.docxTema 2 practica.docx
Tema 2 practica.docx
JesusGallegosEspinos
 
Proyecto elite lsog
Proyecto elite lsogProyecto elite lsog
Proyecto elite lsog
LuisSergioOrtizGutie
 
Pratica entre pares
Pratica entre pares Pratica entre pares
Pratica entre pares
ssusercf79b3
 
Caso MOOCfinalJoseM.pdf
Caso MOOCfinalJoseM.pdfCaso MOOCfinalJoseM.pdf
Caso MOOCfinalJoseM.pdf
JoseManuelCruzHernan
 
Caso MOOC.pdf
Caso MOOC.pdfCaso MOOC.pdf
Caso MOOC.pdf
JoseManuelCruzHernan
 
Practica Pares Jesús Trujillo
Practica Pares Jesús TrujilloPractica Pares Jesús Trujillo
Practica Pares Jesús Trujillo
JesusTrujillo45
 
Proyecto elite lsog
Proyecto elite lsogProyecto elite lsog
Proyecto elite lsog
LuisSergioOrtizGutie
 
Proyecto Individual MGL.doc
Proyecto Individual MGL.docProyecto Individual MGL.doc
Proyecto Individual MGL.doc
golm650129
 
Practica Pares Tema3.pdf
Practica Pares Tema3.pdfPractica Pares Tema3.pdf
Practica Pares Tema3.pdf
aylinhernandez27
 
Anexo practica-pares
Anexo practica-paresAnexo practica-pares
Anexo practica-pares
Rafael Hernández Cruz
 
Zerpabazan
ZerpabazanZerpabazan
Proyecto
Proyecto Proyecto
Practica Financiero.pdf
Practica Financiero.pdfPractica Financiero.pdf
Practica Financiero.pdf
TatianaLondooGil
 
Práctica individual con evaluación entre pares
Práctica individual con evaluación entre paresPráctica individual con evaluación entre pares
Práctica individual con evaluación entre pares
EGADE
 
Practica camilo zarama
Practica camilo zaramaPractica camilo zarama
Practica camilo zarama
Camilo Sebastian Zarama Solarte
 

Similar a Practica entre pares (17)

semana2.docx
semana2.docxsemana2.docx
semana2.docx
 
Practica pares información financiera
Practica pares información financieraPractica pares información financiera
Practica pares información financiera
 
Tema 2 practica.docx
Tema 2 practica.docxTema 2 practica.docx
Tema 2 practica.docx
 
Proyecto elite lsog
Proyecto elite lsogProyecto elite lsog
Proyecto elite lsog
 
Pratica entre pares
Pratica entre pares Pratica entre pares
Pratica entre pares
 
Caso MOOCfinalJoseM.pdf
Caso MOOCfinalJoseM.pdfCaso MOOCfinalJoseM.pdf
Caso MOOCfinalJoseM.pdf
 
Caso MOOC.pdf
Caso MOOC.pdfCaso MOOC.pdf
Caso MOOC.pdf
 
Practica Pares Jesús Trujillo
Practica Pares Jesús TrujilloPractica Pares Jesús Trujillo
Practica Pares Jesús Trujillo
 
Proyecto elite lsog
Proyecto elite lsogProyecto elite lsog
Proyecto elite lsog
 
Proyecto Individual MGL.doc
Proyecto Individual MGL.docProyecto Individual MGL.doc
Proyecto Individual MGL.doc
 
Practica Pares Tema3.pdf
Practica Pares Tema3.pdfPractica Pares Tema3.pdf
Practica Pares Tema3.pdf
 
Anexo practica-pares
Anexo practica-paresAnexo practica-pares
Anexo practica-pares
 
Zerpabazan
ZerpabazanZerpabazan
Zerpabazan
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Practica Financiero.pdf
Practica Financiero.pdfPractica Financiero.pdf
Practica Financiero.pdf
 
Práctica individual con evaluación entre pares
Práctica individual con evaluación entre paresPráctica individual con evaluación entre pares
Práctica individual con evaluación entre pares
 
Practica camilo zarama
Practica camilo zaramaPractica camilo zarama
Practica camilo zarama
 

Último

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 

Último (20)

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 

Practica entre pares

  • 1. Practica individual conevaluación entre pares Balances Generales al: 2020 2019 $ % ACTIVO CIRCULANTE Bancos 9.000 10.000 -1000 -10,00% 1,49% 2,51% Inversiones Temporales 3.000 4.000 -1000 -25,00% 0,50% 1,00% Clientes 130.000 100.000 30000 30,00% 21,52% 25,08% Inventarios 300.000 180.000 120000 66,67% 49,66% 45,14% Pagos Anticipados 3.000 5.000 -2000 -40,00% 0,50% 1,25% TOTAL DE ACTIVO CIRCULANTE 445.000 299.000 146000 48,83% 73,66% 74,97% ACTIVO NO CIRCULANTE Mobiliario y Equipo 199.000 128.000 71000 55,47% 32,94% 32,10% Depreciación Acumulada -40.000 -29.000 -11000 37,93% -6,62% -7,27% TOTAL DE ACTIVO FIJO 159.000 99.000 60000 60,61% 26,32% 24,82% Activo Intangible 100 800 -700 -87,50% 0,02% 0,20% TOTAL DE ACTIVO NO CIRCULANTE 159.100 99.800 59300 59,42% 26,34% 25,03% TOTAL DE ACTIVOS 604.100 398.800 205300 51,48% 100,00% 100,00% PASIVO A CORTO PLAZO Proveedores 196.000 100.000 96000 96,00% 32,44% 25,08% Adeudos Bancarios a Corto Plazo 99.000 39.000 60000 153,85% 16,39% 9,78% Acreedores Diversos 15.600 9.300 6300 67,74% 2,58% 2,33% Impuestos. por Pagar 12.000 22.000 -10000 -45,45% 1,99% 5,52% TOTAL DE PASIVO A CORTO PLAZO 322.600 170.300 152300 89,43% 53,40% 42,70% PASIVO A LARGO PLAZO 0,00% 0,00% Adeudos Bancarios a Largo Plazo 15.000 16.000 -1000 -6,25% 2,48% 4,01% TOTAL DE PASIVOS 337.600 186.300 151300 81,21% 55,88% 46,72% CAPITAL CONTABLE 0,00% 0,00% Capital Social 75.000 75.000 - 0,00% 12,42% 18,81% Aportaciones Adicionales 20.000 20.000 - 0,00% 3,31% 5,02% Utilidades acumuladas 102.500 58.500 44.000 75,21% 16,97% 14,67% Utilidad del Ejercicio 69.000 59.000 10.000 16,95% 11,42% 14,79% TOTAL DEL CAPITAL 266.500 212.500 54.000 25,41% 44,12% 53,28% TOTAL DEL PASIVO Y CAPITAL 604.100 398.800 205.300 51% 100,00% 100,00% Discusión: ANALISIS HORIZONTAL.- la empresa ha incrementado en gran medida sus inventario, al igual que su activo fijo, lo que puede significar que la empresa invirtio en su activo fijo, pero esta teniendo problemas para vender su inventario. Por otro lado, el aumento de los pasivos es alarmante, y puede llegar a significar un problema para la empresa, pero a pesar de ello se obtuvo un interesante crecimiento en las utilidades acumuladas. ANÁLISIS VERTICAL.- se puede observar que la mayor representación de los activos la tienen los inventarios, seguido de su mobiliario y equipo. Del total pasivo y capital, un considerable porcentaje lo obtiene la deuda a proveedores, y este es seguido por las utilidades acumuladas. 2020 2019 ELITE, S.A. DE C.V. 31 de Dic. 31 de Dic. Variación ‘19- ’20 en: Balance General Base Comun
  • 2. RAZONES: ELITE, S.A. DE C.V. Estado de Resultados 2020 2019 $ % 2020 2019 Ventas Netas 1.020.000 1.013.000 7.000 0,69% 100,00% 100,00% (-)Costo de Ventas (821.000) (814.000) (7.000) 0,86% -80,49% -80,36% (=)Utilidad Bruta 199.000 199.000 - 0,00% 19,51% 19,64% (-)Gastos de Operación (104.000) (107.000) 3.000 -2,80% -10,20% -10,56% (=)Utilidad de Operación 95.000 92.000 3.000 3,26% 9,31% 9,08% (-)Otros Gastos (300) (200) (100) 50,00% -0,03% -0,02% (=)U.A.F.I.R 94.700 91.800 2.900 3,16% 9,28% 9,06% (-)C.I.F (13.700) (10.800) (2.900) 26,85% -1,34% -1,07% (=)U.A.I.R 81.000 81.000 - 0,00% 7,94% 8,00% (-)Impuestos (12.000) (22.000) 10.000 -45,45% -1,18% -2,17% (=)Utilidad Neta 69.000 59.000 10.000 16,95% 6,76% 5,82% Estado de Resultados Base Comun Discusión: ANÁLISIS HORIZONTAL.- De un periodo a otro la empresa incremento la cuenta de Otros Gastos en un 50%, los impuestos se redujeron considerablemente, y los C.IF se incrementaron en casi un 27%. ANÁLISIS VERTICAL.- De las ventas netas, solamente casi un 20% representa la utilidad bruta, y me llama la atención la cuenta de utilidad neta, que al disminuir todo los gastos, unicamente alcanza un porcentaje que en los periodos analizados oxilo ente un 5% y un 7%. 31 de Dic. 31 de Dic. Variación ‘19- ’20 en: RAZONES DE LIQUIDEZ. 2020 1) Razón circulante: R e s u lta do : Muestra la capacidad de una empresa para cubrir sus pasivos circulantes con sus activos circulantes. 2) Prueba del ácido: R e s u lta do: Permite conocer la capacidad de las empresas de cubrir sus pasivos circulantes con sus activos mas disponibles. 3) Rotación de cuentas por cobrar: R e s u lta do : Permite conocer la calidad de las cuentas por cobrar de una empresa y que tanto éxito tiene en su cobro. 1,38 0,449 43,33
  • 3. RAZONES DE RENTABILIDAD: 2020 1) Utilidad por acción: R e s u lta do: representa el total de ganancias que se obtienen por cada acción ordinaria vigente. 2) Tasa de rendimiento sobre la inversión en activos: R e s u lta do: determina la eficiencia global en cuanto a la generación de utilidades con activos disponibles. Poder del capital invertido. 3) Tasa de rendimiento sobre la inversión de los accionistas: R e s u lta do: Significa la rentabilidad de la inversión total de los accionistas. 92,00 0,16 0,2589 Discusión: Con las razones de liquidez se puede observar que la empresa es capaz de cubrir sus pasivos con los activos, viendose una notable disminución en la prueba ácida debido a la importancia de los inventarios para esta empresa. Con las razones de rentabilidad se ve que a cada accionista le corresponde 92$, se obtiene un 16% de ganancia en relacion al monto invertido en activos totales, y los inversionistas obtienen un rendimiento del 25% por cada peso invertido.