SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
FACULTAD JURIDICA SOCIAL Y ADMINISTRATIVA
INTEGRANTES:
 Daniel Balcázar
 Anthony Balcázar
 Johanna Cajilima
 Karina Campoverde
 Maria Montaleza
 Erika Jiménez
 Jackeline Suquilanda
PARALELO:
7 ciclo “A”
TRABAJO SOCIAL PARA LA
PLANIFICAIÓN
Dra.Rina Narváez
2
OBJETIVO: Analizar e interpretar
detenidamente el caso práctico y
reflexionar sobre los elementos que
configura la organización en la
familia de Luis para establecer
estrategias de acción que le
posibilite hacer uso de herramientas
metodológicas para su intervención
profesional
CASO PRÁCTICO:
Luis es un niño de doce años de edad, vive
con u madre, crece en una familia
monoparental, con relaciones que
distorsionan a la familia, vivió la separación de
sus padres que fue muy dolorosa y conflictiva.
en esta separación existe una triangulación
que afecta totalmente al niño. los padres
tienen disputas para ganarse el cariño de su
hijo lo cual genera problemas psicológicos y
emocionales en el menor.
Luis ante el conflicto intenta llamar la
atención para sentirse querido al sentirse
abandonado por su padre.
✗ En la separación de los padres de Luis existe una
Aparición de diversos trastornos psicopatológicos
infantiles, habiendo permitido también una
aproximación a las vivencias infantiles que
desarrollan los hijos en este conflicto. Ciertas
características en el comportamiento del niño tras
el cambio de la composición de la "familia", los
efectos negativos de la ausencia de la figura
paterna junto a la típica situación de la custodia de
la madre, el incremento del estrés económico en el
grupo con las subsiguientes consecuencias en el
trato al hijo, los problemas que derivan del cambio
que supone pasar de tener dos padres a tener uno
solo y lo negativo que trae consigo la existencia de
tensión interparental en el hijo.
3
Diagnóstico del Caso
4
En que se basa para preparar a la gente que requiere la prestación de servicios sociales en el caso de
Luis
Para incorporar a la Gente al estudio de la realidad de utilizo varios instrumentos los cuales nos
permiten tener una idea de cómo son las relaciones en el entorno familiar su desenvolvimiento ,
comportamientos de cada uno de los familiares que conforman el hogar.
Que formas utilizaría paraincorporara la gente al estudio de la realidad
Para incorporar a la gente al estudio de la realidad se puede utilizar diferentes formas como son las
charlas de relaciones familiares, las cuales permiten conocer las diferentes relaciones que existen en
las diferentes familias y con cuál se identifica viendo cada uno su propia realidad esto se lo puede hacer
mediante reuniones virtuales por la situación actual que atraviesa el país para no poner en riesgo a
ninguna familia que esté interesada en el tema y para que esto tenga un resultado positivo también se
fomenta lo que es la participación activa de los familiares con el niño.
Que técnicas e instrumentos utilizaríapararecopilarla información
Se utilizara como principal técnica la observación ya que permitirá generar un sondeo del territorio al q
se va a intervenir, luego una entrevista tanto a la familia como al menor de edad con eso recopilaremos
información que ayude a logara delimitar el problema más grande. Una técnica a utilizar es el
sociograma que consistirá en ver las relaciones afectivas de padres a hijo para así culminar con talleres
de concientización que serán realizadas cada visita domiciliaria
5
FASE I DIAGNOSTICO
10
11
En el caso de Luis niño de 12 años quien se formó en una familia monoparental que ha distorsionado la relación con la
familia, vivió la separación de sus padres afectando su estado psicológico y emocional para el diagnóstico se realizó
una entrevista la cual está dirigida al niño para conocer los problemas que causan la separación de sus padres y luego
se realizara una entrevistadirigida a los progenitores del niño.
Explicar al niño Luis la situación que atraviesan sus progenitores y ser transparentes con el proceso de separación.
Conviene dialogar con los niños sobre el tema para aclarar dudas y evitar malos entendidos sobre el proceso de
ruptura de convivencia de sus padres. En estos casos, conocer es mejor que imaginar. Conviene que la información que
se transmita sea acorde a la edad del niño, sencilla, sin juicios de valor contra nadie y dejar al margen los problemas de
adultos. Los progenitores deberán Evitar utilizarlo a Luis como munición para dañar a la pareja, a que los niños pueden
verse obligados a elegir entre uno de los dos progenitores, lo que les puede generar ansiedad, estrés o agresividad, por
lo que conviene facilitarleslo más posible la situación.
Los padres deben huir de sobrecargar desde el punto de vista afectivo o emocional a su hijo ya que esto conviene evitar
el error de implicarles en discusiones, toma de decisiones o tratarles como si fueran adultos que pueden mediar en la
situación entre sus progenitores. De esta manera, se previene la inestabilidad emocional en los pequeños y tratar de
Buscar tiempo para estar con Luis y disfrutar de las actividades de ocio, aunque la situación no acompañe. Y así
Facilitar a su hijo la relación con los abuelos y el resto de la familia de ambas partes de la pareja. Para lograr Mantener
la rutina del niño en cuanto a cuestiones como horarios, actividades de ocio o con respecto al contacto con los amigos.
Sin embargo, se debe Evitar ceder a posibles chantajes por parte de los hijos para sacar ventajas o provecho de la
rupturade la convivencia entre sus padres.
Whoa! That’s a big number, aren’t you proud?
12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Beneficios de una paternidad responsable
Beneficios de una paternidad responsable Beneficios de una paternidad responsable
Beneficios de una paternidad responsable
JavierMartnez488900
 
Paternidada responsable modificado
Paternidada responsable modificadoPaternidada responsable modificado
Paternidada responsable modificadourbina73
 
Transicion a la maternidad y paternidad
Transicion a la maternidad y paternidadTransicion a la maternidad y paternidad
Transicion a la maternidad y paternidadfrancisandra
 
Paternidad Responsable
Paternidad ResponsablePaternidad Responsable
Paternidad Responsable
miguel hilario
 
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)camilacatalan84
 
Diapositiva paternidad responsable
Diapositiva  paternidad responsableDiapositiva  paternidad responsable
Diapositiva paternidad responsable
lources
 
Relaciones familiares power pint carmen (1) (1)
Relaciones familiares power pint carmen (1) (1)Relaciones familiares power pint carmen (1) (1)
Relaciones familiares power pint carmen (1) (1)Carmen Meseguer
 
Presentación la paternidad responsable
Presentación la paternidad responsablePresentación la paternidad responsable
Presentación la paternidad responsable
Cristina Portillo Muñoz
 
Maternidad y paternidad responsable wor
Maternidad y paternidad responsable worMaternidad y paternidad responsable wor
Maternidad y paternidad responsable wor2000Lady
 
PATERNIDAD RESPONSABLE
PATERNIDAD RESPONSABLEPATERNIDAD RESPONSABLE
PATERNIDAD RESPONSABLE
JOSE CARRION
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
MayraAlejandraRomero6
 
Sesion 7. paternidad_responsable_y_planificacion_famiiar
Sesion 7. paternidad_responsable_y_planificacion_famiiarSesion 7. paternidad_responsable_y_planificacion_famiiar
Sesion 7. paternidad_responsable_y_planificacion_famiiarRaquel Palomino
 
21responsabilidadpaternaymaterna
21responsabilidadpaternaymaterna21responsabilidadpaternaymaterna
21responsabilidadpaternaymaternaalejitagosa
 
Relaciones familiares
Relaciones familiaresRelaciones familiares
Relaciones familiares
Jesus Romo
 
Maternidad y Paternidad Responsable
Maternidad y Paternidad ResponsableMaternidad y Paternidad Responsable
Maternidad y Paternidad Responsable
Gabriel Fernández
 
Paternidad responsable y planificacion familiar
Paternidad responsable y planificacion familiarPaternidad responsable y planificacion familiar
Paternidad responsable y planificacion familiarJorge_Luis
 

La actualidad más candente (17)

Beneficios de una paternidad responsable
Beneficios de una paternidad responsable Beneficios de una paternidad responsable
Beneficios de una paternidad responsable
 
Paternidada responsable modificado
Paternidada responsable modificadoPaternidada responsable modificado
Paternidada responsable modificado
 
Transicion a la maternidad y paternidad
Transicion a la maternidad y paternidadTransicion a la maternidad y paternidad
Transicion a la maternidad y paternidad
 
Paternidad Responsable
Paternidad ResponsablePaternidad Responsable
Paternidad Responsable
 
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
 
Diapositiva paternidad responsable
Diapositiva  paternidad responsableDiapositiva  paternidad responsable
Diapositiva paternidad responsable
 
Relaciones familiares power pint carmen (1) (1)
Relaciones familiares power pint carmen (1) (1)Relaciones familiares power pint carmen (1) (1)
Relaciones familiares power pint carmen (1) (1)
 
Presentación la paternidad responsable
Presentación la paternidad responsablePresentación la paternidad responsable
Presentación la paternidad responsable
 
Maternidad y paternidad responsable wor
Maternidad y paternidad responsable worMaternidad y paternidad responsable wor
Maternidad y paternidad responsable wor
 
PATERNIDAD RESPONSABLE
PATERNIDAD RESPONSABLEPATERNIDAD RESPONSABLE
PATERNIDAD RESPONSABLE
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Sesion 7. paternidad_responsable_y_planificacion_famiiar
Sesion 7. paternidad_responsable_y_planificacion_famiiarSesion 7. paternidad_responsable_y_planificacion_famiiar
Sesion 7. paternidad_responsable_y_planificacion_famiiar
 
21responsabilidadpaternaymaterna
21responsabilidadpaternaymaterna21responsabilidadpaternaymaterna
21responsabilidadpaternaymaterna
 
Relaciones familiares
Relaciones familiaresRelaciones familiares
Relaciones familiares
 
Maternidad y Paternidad Responsable
Maternidad y Paternidad ResponsableMaternidad y Paternidad Responsable
Maternidad y Paternidad Responsable
 
Paternidad responsable y planificacion familiar
Paternidad responsable y planificacion familiarPaternidad responsable y planificacion familiar
Paternidad responsable y planificacion familiar
 
Divorcio Pp[1]
Divorcio Pp[1]Divorcio Pp[1]
Divorcio Pp[1]
 

Similar a Practica profesional desde el Trabajo Social en Planificación Estratégica: Fases del Proceso de Planificación

Caso de luis planificacion estrategica
Caso de luis   planificacion estrategicaCaso de luis   planificacion estrategica
Caso de luis planificacion estrategica
jackelinesuquilanda
 
CASOS PRÁCTICOS
CASOS PRÁCTICOSCASOS PRÁCTICOS
CASOS PRÁCTICOS
FaustoJaramillo2
 
Vida en familia: Sexualidad humana
Vida en familia: Sexualidad humanaVida en familia: Sexualidad humana
Vida en familia: Sexualidad humanaClaribel Sanchez
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
luuchitoo
 
9 parejas separadas familias unidas 2018
9 parejas separadas familias unidas 20189 parejas separadas familias unidas 2018
9 parejas separadas familias unidas 2018
OPD Ilustre Municipalidad de Iquique
 
Contexto educativo familiar
Contexto educativo familiarContexto educativo familiar
Contexto educativo familiarjeannette roman
 
Epp febrero
Epp febreroEpp febrero
Epp febrero
Ernesto Emestica
 
La crianza y el efecto del crecimiento y desarrollo
La crianza y el efecto del crecimiento y desarrolloLa crianza y el efecto del crecimiento y desarrollo
La crianza y el efecto del crecimiento y desarrollo
Mar Gallardo
 
Universidad pedagogica nacional leticia 5 semestre
Universidad pedagogica nacional leticia 5 semestreUniversidad pedagogica nacional leticia 5 semestre
Universidad pedagogica nacional leticia 5 semestre
Lety Morales Reyes
 
Qué esperan los padres de sus hijos
Qué esperan los padres de sus hijosQué esperan los padres de sus hijos
Qué esperan los padres de sus hijosVanessaNahoulSerio
 
drogas.pptx
drogas.pptxdrogas.pptx
drogas.pptx
Nicolasfrank3
 
Manual para el desarrollo óptimo de la niñez.pptx
Manual para el desarrollo óptimo de la niñez.pptxManual para el desarrollo óptimo de la niñez.pptx
Manual para el desarrollo óptimo de la niñez.pptx
roquediazayala1
 
Psicologia del niño
Psicologia del niñoPsicologia del niño
Psicologia del niño
Lucise
 
PUERICULTURA INSTITUTO PRIVADO MIXTO MALACATECO
PUERICULTURA INSTITUTO PRIVADO MIXTO MALACATECOPUERICULTURA INSTITUTO PRIVADO MIXTO MALACATECO
PUERICULTURA INSTITUTO PRIVADO MIXTO MALACATECO
KarenEstefany5
 
Violencia intrafamiliar ibime bachillerato
Violencia intrafamiliar ibime bachilleratoViolencia intrafamiliar ibime bachillerato
Violencia intrafamiliar ibime bachillerato
Nidiyare Zarate
 
Familias con hijos adolescentes y socialización
Familias con hijos adolescentes y socializaciónFamilias con hijos adolescentes y socialización
Familias con hijos adolescentes y socialización
jessica
 
Familias con hijos adolescentes y socialización
Familias con hijos adolescentes y socializaciónFamilias con hijos adolescentes y socialización
Familias con hijos adolescentes y socialización
jessica
 
Familias con hijos adolescentes y socialización
Familias con hijos adolescentes y socializaciónFamilias con hijos adolescentes y socialización
Familias con hijos adolescentes y socialización
jessica
 

Similar a Practica profesional desde el Trabajo Social en Planificación Estratégica: Fases del Proceso de Planificación (20)

Caso de luis planificacion estrategica
Caso de luis   planificacion estrategicaCaso de luis   planificacion estrategica
Caso de luis planificacion estrategica
 
CASOS PRÁCTICOS
CASOS PRÁCTICOSCASOS PRÁCTICOS
CASOS PRÁCTICOS
 
Divorcio Pp[1]
Divorcio Pp[1]Divorcio Pp[1]
Divorcio Pp[1]
 
Vida en familia: Sexualidad humana
Vida en familia: Sexualidad humanaVida en familia: Sexualidad humana
Vida en familia: Sexualidad humana
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
9 parejas separadas familias unidas 2018
9 parejas separadas familias unidas 20189 parejas separadas familias unidas 2018
9 parejas separadas familias unidas 2018
 
Contexto educativo familiar
Contexto educativo familiarContexto educativo familiar
Contexto educativo familiar
 
Epp febrero
Epp febreroEpp febrero
Epp febrero
 
La crianza y el efecto del crecimiento y desarrollo
La crianza y el efecto del crecimiento y desarrolloLa crianza y el efecto del crecimiento y desarrollo
La crianza y el efecto del crecimiento y desarrollo
 
Universidad pedagogica nacional leticia 5 semestre
Universidad pedagogica nacional leticia 5 semestreUniversidad pedagogica nacional leticia 5 semestre
Universidad pedagogica nacional leticia 5 semestre
 
Qué esperan los padres de sus hijos
Qué esperan los padres de sus hijosQué esperan los padres de sus hijos
Qué esperan los padres de sus hijos
 
drogas.pptx
drogas.pptxdrogas.pptx
drogas.pptx
 
Manual para el desarrollo óptimo de la niñez.pptx
Manual para el desarrollo óptimo de la niñez.pptxManual para el desarrollo óptimo de la niñez.pptx
Manual para el desarrollo óptimo de la niñez.pptx
 
Psicologia del niño
Psicologia del niñoPsicologia del niño
Psicologia del niño
 
Sindrome de alienacion parental dos
Sindrome de alienacion parental dosSindrome de alienacion parental dos
Sindrome de alienacion parental dos
 
PUERICULTURA INSTITUTO PRIVADO MIXTO MALACATECO
PUERICULTURA INSTITUTO PRIVADO MIXTO MALACATECOPUERICULTURA INSTITUTO PRIVADO MIXTO MALACATECO
PUERICULTURA INSTITUTO PRIVADO MIXTO MALACATECO
 
Violencia intrafamiliar ibime bachillerato
Violencia intrafamiliar ibime bachilleratoViolencia intrafamiliar ibime bachillerato
Violencia intrafamiliar ibime bachillerato
 
Familias con hijos adolescentes y socialización
Familias con hijos adolescentes y socializaciónFamilias con hijos adolescentes y socialización
Familias con hijos adolescentes y socialización
 
Familias con hijos adolescentes y socialización
Familias con hijos adolescentes y socializaciónFamilias con hijos adolescentes y socialización
Familias con hijos adolescentes y socialización
 
Familias con hijos adolescentes y socialización
Familias con hijos adolescentes y socializaciónFamilias con hijos adolescentes y socialización
Familias con hijos adolescentes y socialización
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Practica profesional desde el Trabajo Social en Planificación Estratégica: Fases del Proceso de Planificación

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA FACULTAD JURIDICA SOCIAL Y ADMINISTRATIVA INTEGRANTES:  Daniel Balcázar  Anthony Balcázar  Johanna Cajilima  Karina Campoverde  Maria Montaleza  Erika Jiménez  Jackeline Suquilanda PARALELO: 7 ciclo “A” TRABAJO SOCIAL PARA LA PLANIFICAIÓN Dra.Rina Narváez
  • 2. 2 OBJETIVO: Analizar e interpretar detenidamente el caso práctico y reflexionar sobre los elementos que configura la organización en la familia de Luis para establecer estrategias de acción que le posibilite hacer uso de herramientas metodológicas para su intervención profesional CASO PRÁCTICO: Luis es un niño de doce años de edad, vive con u madre, crece en una familia monoparental, con relaciones que distorsionan a la familia, vivió la separación de sus padres que fue muy dolorosa y conflictiva. en esta separación existe una triangulación que afecta totalmente al niño. los padres tienen disputas para ganarse el cariño de su hijo lo cual genera problemas psicológicos y emocionales en el menor. Luis ante el conflicto intenta llamar la atención para sentirse querido al sentirse abandonado por su padre.
  • 3. ✗ En la separación de los padres de Luis existe una Aparición de diversos trastornos psicopatológicos infantiles, habiendo permitido también una aproximación a las vivencias infantiles que desarrollan los hijos en este conflicto. Ciertas características en el comportamiento del niño tras el cambio de la composición de la "familia", los efectos negativos de la ausencia de la figura paterna junto a la típica situación de la custodia de la madre, el incremento del estrés económico en el grupo con las subsiguientes consecuencias en el trato al hijo, los problemas que derivan del cambio que supone pasar de tener dos padres a tener uno solo y lo negativo que trae consigo la existencia de tensión interparental en el hijo. 3 Diagnóstico del Caso
  • 4. 4 En que se basa para preparar a la gente que requiere la prestación de servicios sociales en el caso de Luis Para incorporar a la Gente al estudio de la realidad de utilizo varios instrumentos los cuales nos permiten tener una idea de cómo son las relaciones en el entorno familiar su desenvolvimiento , comportamientos de cada uno de los familiares que conforman el hogar. Que formas utilizaría paraincorporara la gente al estudio de la realidad Para incorporar a la gente al estudio de la realidad se puede utilizar diferentes formas como son las charlas de relaciones familiares, las cuales permiten conocer las diferentes relaciones que existen en las diferentes familias y con cuál se identifica viendo cada uno su propia realidad esto se lo puede hacer mediante reuniones virtuales por la situación actual que atraviesa el país para no poner en riesgo a ninguna familia que esté interesada en el tema y para que esto tenga un resultado positivo también se fomenta lo que es la participación activa de los familiares con el niño. Que técnicas e instrumentos utilizaríapararecopilarla información Se utilizara como principal técnica la observación ya que permitirá generar un sondeo del territorio al q se va a intervenir, luego una entrevista tanto a la familia como al menor de edad con eso recopilaremos información que ayude a logara delimitar el problema más grande. Una técnica a utilizar es el sociograma que consistirá en ver las relaciones afectivas de padres a hijo para así culminar con talleres de concientización que serán realizadas cada visita domiciliaria
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. 10
  • 11. 11 En el caso de Luis niño de 12 años quien se formó en una familia monoparental que ha distorsionado la relación con la familia, vivió la separación de sus padres afectando su estado psicológico y emocional para el diagnóstico se realizó una entrevista la cual está dirigida al niño para conocer los problemas que causan la separación de sus padres y luego se realizara una entrevistadirigida a los progenitores del niño. Explicar al niño Luis la situación que atraviesan sus progenitores y ser transparentes con el proceso de separación. Conviene dialogar con los niños sobre el tema para aclarar dudas y evitar malos entendidos sobre el proceso de ruptura de convivencia de sus padres. En estos casos, conocer es mejor que imaginar. Conviene que la información que se transmita sea acorde a la edad del niño, sencilla, sin juicios de valor contra nadie y dejar al margen los problemas de adultos. Los progenitores deberán Evitar utilizarlo a Luis como munición para dañar a la pareja, a que los niños pueden verse obligados a elegir entre uno de los dos progenitores, lo que les puede generar ansiedad, estrés o agresividad, por lo que conviene facilitarleslo más posible la situación. Los padres deben huir de sobrecargar desde el punto de vista afectivo o emocional a su hijo ya que esto conviene evitar el error de implicarles en discusiones, toma de decisiones o tratarles como si fueran adultos que pueden mediar en la situación entre sus progenitores. De esta manera, se previene la inestabilidad emocional en los pequeños y tratar de Buscar tiempo para estar con Luis y disfrutar de las actividades de ocio, aunque la situación no acompañe. Y así Facilitar a su hijo la relación con los abuelos y el resto de la familia de ambas partes de la pareja. Para lograr Mantener la rutina del niño en cuanto a cuestiones como horarios, actividades de ocio o con respecto al contacto con los amigos. Sin embargo, se debe Evitar ceder a posibles chantajes por parte de los hijos para sacar ventajas o provecho de la rupturade la convivencia entre sus padres.
  • 12. Whoa! That’s a big number, aren’t you proud? 12