SlideShare una empresa de Scribd logo
LENGUA CASTELLANA PRIMERO DE BACHILLERATO
SIGNOS DE PUNTUACIÓN. EJERCICIOS. Página 1
PRÁCTICA DE PUNTUACIÓN. USO DE LA COMA
Escribe coma donde convenga
1. Camarero tráigame un café por favor.
2. No sabes Juan cuánto lo siento.
3. Luisa haga el favor de venir.
4. No me has entendido tío.
5. La tarde estaba gris fría y triste.
6. Hay trajes verdes rojos azules y grises.
7. María Juan Luis e Inés van de paseo.
8. Se produjo mucho trigo arroz y maíz.
9. Unos subían otros bajaba nadie paraba.
10.Juan estudia mi primo lee yo juego.
11.El convoy aunque tarde salió ayer.
12.Este caballo según dicen es el mejor.
13.Sin embargo triunfó el otro.
14.Dime por último la capital de Francia.
15.El accidente según la policía fue provocado
16.Si quiere entrar deje salir.
17.Cuando paró de llover salió el sol.
18.Con serenidad el capitán sujetó el timón.
19.Si eso es verdad hiciste bien.
20.Mujer ventanera mala mujer casera.
21.Luisa es alegre; Juana triste.
22.El tren llegó tarde ayer; hoy también.
23.Papá está en la fábrica; mamá en el supermercado.
24.La mejor estufa el sol.
25.El chiquillo que apenas tenía ropa tiritaba aterido de frío.
26.El juez oídas las partes dictó sentencia.
27.La ballena en efecto es un mamífero.
28.Suprimid la mentira dijo un filósofo y habréis hecho imposibles las
relaciones sociales.
29.Juego de manos juego de villanos.
30.En casa del herrero cuchillo de palo.
LENGUA CASTELLANA PRIMERO DE BACHILLERATO
SIGNOS DE PUNTUACIÓN. EJERCICIOS. Página 2
31.Júpiter rey de los dioses gobernaba el Olimpo.
32.El tigre carnívoro felino vive en Asia.
33.Niño estáte quieto ya.
34.Los niños que están muy nerviosos acaban de romper un jarrón.
35. Los Juegos Olímpicos se celebrarán en Atenas capital de Grecia.
36.Por último quiero agradecerte tu colaboración.
37.Si quisieras recoger los paquetes llámame antes de venir a la tienda.
38.Juan está cansado.
39.Juan levántate.
40.Te he dicho Juan que te levantes.
41.Llegaron en efecto en su flamante automóvil.
42.Los árboles verdaderos pulmones de la ciudad deben ser cuidados con
esmero.
43.Luis tu vecino siempre está enganchado al ordenador.
44.Pásame el pan por favor.
45.Tira el papel a la papelera niño.
PRÁCTICA DEL PUNTO Y COMA
Escribe punto y coma donde convenga
1. No podemos seguir así vamos derechos a la ruina.
:
2. Un gran ruido me despertó salté de la cama y fui a ver qué era.
3. Los árboles nos ofrecen leña los frutales, fruta las viñas, uva.
4. Espero que puedas mandarme los ejemplares que te pedí en caso
contrario, avísame.
5. Fue reprendido por su mala conducta sin embargo, todo fue inútil.
6. Las hojas eran grandes, las flores mayores, los árboles se elevaban a las
alturas, y María no cesaba de contemplarlos, admirada de tanta belleza
Julián los observaba con curiosidad.
7. Recibimos los siguientes productos: judías, 4 kgs. Arroz, 10 kgs. Aceite, 5
kgs.
8. De toda ocupación se saca provecho pero del mucho hablar, sólo miseria.
9. Si saco buenas notas, podré ir de vacaciones en caso contrario, tendré que
quedarme en casa.
LENGUA CASTELLANA PRIMERO DE BACHILLERATO
SIGNOS DE PUNTUACIÓN. EJERCICIOS. Página 3
10.La puntuación correcta aclara el pensamiento la incorrecta lo enturbia.
11.Era como los anuncios luminosos de las ciudades: primero una lucecita
luego dos, tres, cuatro.
12.Con el gato hicieron cordeles para relojes de pesas con sus uñas, un
rascador para peinar pieles con su esqueleto, una jaulita para ratones, y
con la piel, fabricaron un tamborcito y curaron a la criada.
13.Cuando se hacía monótona, lo dejaba languidecer en los momentos de
emoción, volvía a echar leña en el fuego, hasta que la historia terminaba y
lo dejaba apagarse.
14.Tú tienes ojos amarillos como los alcaravanes te llamaré Alfanhuí porque
éste es el nombre con que los alcarvanes se gritan los unos a los otros.
15.De los cuatro polvillos usó el primero, que era el de oro, para dorar
picaportes con el segundo, que era azul, se hizo un relojito de arena el
tercero, que era el verde, lo dio a su madre para teñir visillos, y con el
negro, tinta, para aprender a escribir
PRÁCTICA DE LOS DOS PUNTOS
Escribe dos puntos donde convenga
1. Alfanhuí fue picando cosa por cosa tomates, pan, melón, pimientos rojos,
pimientos verdes, pepinos, cebollas...
2. Llegué a mi casa gritando "¡Padre, padre!.
3. Al llegar vi que era un mendigo y me decía "Dame de tu merienda".
4. Estimado señor "Lamentamos comunicarle..."
5. Señoras y señores "Al comenzar mi charla..."
6. En resumen siempre hace lo que estima lo más conveniente.
7. Si no viene sólo nos queda un recurso buscarlo.
8. Siento decírselo su solicitud no consta.
9. Sólo deseo preguntar una cosa la verdad de lo ocurrido.
10.Tesón y trabajo esas son las armas del triunfo.
11.La riqueza era inmensa fincas, casas, empresas.
12.Todo en él eran achaques vejez, pobreza, enfermedad.
13.Y el presidente dijo " Se levanta la sesión".
LENGUA CASTELLANA PRIMERO DE BACHILLERATO
SIGNOS DE PUNTUACIÓN. EJERCICIOS. Página 4
14.En la reunión había cuatro personas una mujer y tres hombres.
15.Los puntos cardinales son cuatro Norte, Sur, Este y Oeste.
16.Las cualidades más visibles son dos puntualidad y orden.
PRÁCTICA DE LOS SIGNOS DE INTERROGACIÓN Y EXCLAMACIÓN
1. Dónde has estado
Escribe los signos de interrogación o exclamación donde convenga.
2. No digas tonterías
3. Qué barbaridad
4. Pobres de nosotros
5. Pudo averiguar qué quería
6. Qué dice qué piensa qué hace
7. Ay de mí ay de mis los míos ay de mis bienes.
8. Opino que tienes razón, pero sabes lo que haría yo en tu lugar
9. Juan se hizo con el balón, y qué exhibición dedicó al equipo contrario
10.En iguales circunstancias, qué habrías hecho tú
11.No lo estoy castigando, por que lo habría de hacer
12.Privado de la razón, qué es el hombre
13.Qué están haciendo, dijo su madre.
14.Llegó la noche , y sabéis lo que pasó
15.Y entonces me preguntó: tienes hambre
16.A las armas rugió el capitán.
17.Qué útiles son todos los libros
18.Pudo averiguar qué quería
19.Amigo mío: Tengo que felicitarte
20.Rápido, que acudan los equipos de salvamento
ESCRIBE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN QUE SE NECESITEN EN EL
SIGUIENTE TEXTO
Estos días de atrás cuando hizo tantísimo frío no se veían más que cosechas y
cosechas destruidas del hielo por toda la carretera litoral de Barcelona hasta
Tortosa. Murieron inclusive muchos árboles frutales, y naranjos, y olivos. Hasta
LENGUA CASTELLANA PRIMERO DE BACHILLERATO
SIGNOS DE PUNTUACIÓN. EJERCICIOS. Página 5
viejos olivos ya árboles grandes padres se llegaron a helar como los débiles
geranios. La cosecha de flores arrasada se lamentaban por sus flores los
campesinos del Penedés de la Plana de Reus del campo de Tarragona
Sobrevivían los pinos marítimos bajo el cielo de acero contra vientos glaciales
que entraban de la mar a mediodía los arbustos bravíos agitando sus melenas
verdioscuras entre los blancos peñascales hacia las faldas del Montsant.
(...)
Así es que al no ver a nadie en el sitio echan una mirada en derredor cuando
de pronto ahí mismo al otro lado de la carretera el hombrecín. Allí junto se
había agazapado en una especie de cobijo como una garita de tierra que
hacía de terraplén; y quieto allí sin decir nada las manos así puestas sobre un
cacho de fuego que se había organizado con cuatro palitroques y un puñado de
pasto y hojas secas. Conque acuden a él y le hablan esas preguntas que se
hacen sobre qué había pasado si estaba herido a lo mejor si notaba alguna
cosa. Y él no lo miraba si quiera ni levantar los ojos de la lumbre no hizo más
que mover levemente la cabeza en sentido negativo.
Rafael Sánchez Ferlosio
Alfanhuí
PRÁCTICA DE PUNTUACIÓN
Qué queremos decir exactamente cuando hablamos de un mal olor y
cuál es el peor olor del mundo la respuesta depende de la cultura la época y el
gusto personal a los occidentales el olor fecal les resulta repulsivo pero a los
masai les gusta untarse el cabello con estiércol de vaca que le da un brillo
pardo anaranjado y un poderoso olor a los niños les gustan casi todos los
olores hasta que con la edad aprenden a sentir disgusto ante algunos cuando
el naturalista y conservador de zoológicos Gerald Durrell quiso conseguir
algunos murciélagos de la fruta para su zoo de la isla de Jersey fue a la isla
Rodríguez al este de Madagascar y usó como cebo en su red lo que llamó
"fruta macho" un enorme fruto sólido color pardo, cuya pulpa blanca hedía
LENGUA CASTELLANA PRIMERO DE BACHILLERATO
SIGNOS DE PUNTUACIÓN. EJERCICIOS. Página 6
"como un cruce entre una sepultura abierta y una cloaca", un verdadero
"osario".
(...)
En muchos aspectos el tacto es difícil de investigar. Todos los demás sentidos
tienen un órgano clave que puede ser estudiado para el tacto ese órgano es la
piel, y se extiende por todo el cuerpo todos los sentidos tienen al menos un
centro de investigación importante salvo el tacto el tacto es un sistema
sensorial cuya influencia es difícil de aislar o eliminar los científicos pueden
estudiar a los ciegos para aprender más sobre la visión y a los sordos o
anósmicos para aprender más sobre el oído o el olfato pero eso es
virtualmente imposible hacerlo con el tacto tampoco pueden experimentar con
personas que hayan nacido sin ese sentido como suele hacerse con sordos o
ciegos el tacto es un sentido con funciones y cualidades únicas pero también
es frecuente que se combine con otros sentidos el tacto afecta a todo el
organismo, así como a la cultura en medio de la cual éste vive y a los
individuos con los que se pone en contacto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anexos segunda semana intervencion
Anexos segunda semana intervencionAnexos segunda semana intervencion
Anexos segunda semana intervencionleomorenito
 
Fichas de-actividades-para-trabajar-los-verbos-en-primaria
Fichas de-actividades-para-trabajar-los-verbos-en-primariaFichas de-actividades-para-trabajar-los-verbos-en-primaria
Fichas de-actividades-para-trabajar-los-verbos-en-primaria
Tía Nanai Lorena
 
Taller de signos de puntuacion
Taller de signos de puntuacionTaller de signos de puntuacion
Taller de signos de puntuacion
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
 
quinto grado de primaria sopa de letras
quinto grado de primaria sopa de letrasquinto grado de primaria sopa de letras
quinto grado de primaria sopa de letras
emichario santos
 
8°examen de lengua castellana.
8°examen de lengua castellana.8°examen de lengua castellana.
8°examen de lengua castellana.
SANDRA ESTRELLA
 
Cuaderno de trabajo para trabajar con el diccionario
Cuaderno de trabajo para trabajar con el diccionarioCuaderno de trabajo para trabajar con el diccionario
Cuaderno de trabajo para trabajar con el diccionario
Paula Rivera Jurado
 
El tema-idea-principal-y-secundaria
El tema-idea-principal-y-secundariaEl tema-idea-principal-y-secundaria
El tema-idea-principal-y-secundaria
olgagoicochea
 
5to grado bloque 4 - ejercicios complementarios
5to grado   bloque 4 - ejercicios complementarios5to grado   bloque 4 - ejercicios complementarios
5to grado bloque 4 - ejercicios complementarios
Material Educativo
 
Adjetivos posesivos-hoja-de-trabajo 68889 (1)
Adjetivos posesivos-hoja-de-trabajo 68889 (1)Adjetivos posesivos-hoja-de-trabajo 68889 (1)
Adjetivos posesivos-hoja-de-trabajo 68889 (1)
Dilma López
 
7° conjugacion verbos octubre
7° conjugacion verbos octubre7° conjugacion verbos octubre
7° conjugacion verbos octubre
mariateresacasas
 
Lecturas con preguntas y respuestas 1º secundaria (1)
Lecturas con preguntas  y respuestas   1º secundaria (1)Lecturas con preguntas  y respuestas   1º secundaria (1)
Lecturas con preguntas y respuestas 1º secundaria (1)
Jose Luis Castillo
 
Ejercicios de sujeto y predicado
Ejercicios  de sujeto y predicadoEjercicios  de sujeto y predicado
Ejercicios de sujeto y predicado
Dirección de Educación Virtual
 
Actividades de ampliación lengua 6º
Actividades de ampliación lengua 6ºActividades de ampliación lengua 6º
Actividades de ampliación lengua 6ºpridipast
 
Ficha de comprension lectora historia de los dos que soñaron
Ficha de comprension lectora historia de los dos que soñaronFicha de comprension lectora historia de los dos que soñaron
Ficha de comprension lectora historia de los dos que soñaron
Andrea Ivanna Núñez
 
Prueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendasPrueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendas
Jeny Isa Marchant
 
286 actividades de repaso sobre el verbo
286 actividades de repaso sobre el verbo286 actividades de repaso sobre el verbo
286 actividades de repaso sobre el verbo
Andrea Domenech
 
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundariaHiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
GonzaloPingoAmaya
 
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsicoPruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
josita26
 

La actualidad más candente (20)

Anexos segunda semana intervencion
Anexos segunda semana intervencionAnexos segunda semana intervencion
Anexos segunda semana intervencion
 
Taller nº 7 palabras graves
Taller  nº 7 palabras gravesTaller  nº 7 palabras graves
Taller nº 7 palabras graves
 
Fichas de-actividades-para-trabajar-los-verbos-en-primaria
Fichas de-actividades-para-trabajar-los-verbos-en-primariaFichas de-actividades-para-trabajar-los-verbos-en-primaria
Fichas de-actividades-para-trabajar-los-verbos-en-primaria
 
Taller de signos de puntuacion
Taller de signos de puntuacionTaller de signos de puntuacion
Taller de signos de puntuacion
 
quinto grado de primaria sopa de letras
quinto grado de primaria sopa de letrasquinto grado de primaria sopa de letras
quinto grado de primaria sopa de letras
 
8°examen de lengua castellana.
8°examen de lengua castellana.8°examen de lengua castellana.
8°examen de lengua castellana.
 
Cuaderno de trabajo para trabajar con el diccionario
Cuaderno de trabajo para trabajar con el diccionarioCuaderno de trabajo para trabajar con el diccionario
Cuaderno de trabajo para trabajar con el diccionario
 
El tema-idea-principal-y-secundaria
El tema-idea-principal-y-secundariaEl tema-idea-principal-y-secundaria
El tema-idea-principal-y-secundaria
 
5to grado bloque 4 - ejercicios complementarios
5to grado   bloque 4 - ejercicios complementarios5to grado   bloque 4 - ejercicios complementarios
5to grado bloque 4 - ejercicios complementarios
 
Adjetivos posesivos-hoja-de-trabajo 68889 (1)
Adjetivos posesivos-hoja-de-trabajo 68889 (1)Adjetivos posesivos-hoja-de-trabajo 68889 (1)
Adjetivos posesivos-hoja-de-trabajo 68889 (1)
 
7° conjugacion verbos octubre
7° conjugacion verbos octubre7° conjugacion verbos octubre
7° conjugacion verbos octubre
 
Lecturas con preguntas y respuestas 1º secundaria (1)
Lecturas con preguntas  y respuestas   1º secundaria (1)Lecturas con preguntas  y respuestas   1º secundaria (1)
Lecturas con preguntas y respuestas 1º secundaria (1)
 
Ejercicios de sujeto y predicado
Ejercicios  de sujeto y predicadoEjercicios  de sujeto y predicado
Ejercicios de sujeto y predicado
 
Actividades de ampliación lengua 6º
Actividades de ampliación lengua 6ºActividades de ampliación lengua 6º
Actividades de ampliación lengua 6º
 
Ficha de comprension lectora historia de los dos que soñaron
Ficha de comprension lectora historia de los dos que soñaronFicha de comprension lectora historia de los dos que soñaron
Ficha de comprension lectora historia de los dos que soñaron
 
Prueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendasPrueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendas
 
286 actividades de repaso sobre el verbo
286 actividades de repaso sobre el verbo286 actividades de repaso sobre el verbo
286 actividades de repaso sobre el verbo
 
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundariaHiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
 
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsicoPruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
 
Clases de sujeto 24
Clases de sujeto 24Clases de sujeto 24
Clases de sujeto 24
 

Similar a Práctica puntuación

4-puntuacion.pdf
4-puntuacion.pdf4-puntuacion.pdf
4-puntuacion.pdf
RODRIGUEZURIEL
 
4-puntuacion.pdf
4-puntuacion.pdf4-puntuacion.pdf
4-puntuacion.pdf
RODRIGUEZURIEL
 
Trabajo de expresión artística
Trabajo de expresión artísticaTrabajo de expresión artística
Trabajo de expresión artísticaPaula Hernandez
 
proyecto de españoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooool
proyecto de españooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooolproyecto de españoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooool
proyecto de españoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooool
elianmc356
 
Los pequenos exploradores corregido 1(1)
Los pequenos exploradores corregido 1(1)Los pequenos exploradores corregido 1(1)
Los pequenos exploradores corregido 1(1)Ing Luis Machado
 
2° comprensión lectora
2° comprensión lectora2° comprensión lectora
2° comprensión lectora
Ronald Salinas
 
Plesiosaurio n.° 11, vol. 2
Plesiosaurio n.° 11, vol. 2Plesiosaurio n.° 11, vol. 2
Plesiosaurio n.° 11, vol. 2
Plesiosaurio
 
Cuentos De Paz
Cuentos De PazCuentos De Paz
Cuentos De Pazjmb1
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
Palma Galindo
 
25 cuentos
25 cuentos25 cuentos
25 cuentos
CompuRhema
 
El principito. valores para primaria
El principito. valores para primariaEl principito. valores para primaria
El principito. valores para primaria
Proyecto Virtus inter pares
 
Acentuacion y tildacion
Acentuacion y tildacionAcentuacion y tildacion
Acentuacion y tildacion
JairoBG1
 
2.ejercicios de puntuacion
2.ejercicios de puntuacion2.ejercicios de puntuacion
2.ejercicios de puntuacion
Javier Sanchez
 
Donde esta-el-decimo-hombre-milespowerpoints.com
Donde esta-el-decimo-hombre-milespowerpoints.comDonde esta-el-decimo-hombre-milespowerpoints.com
Donde esta-el-decimo-hombre-milespowerpoints.comHoracio Malpassi
 
El principito los argumentos
El principito los argumentosEl principito los argumentos
El principito los argumentos
javieralejandro1904
 
El principito los argumentos
El principito los argumentosEl principito los argumentos
El principito los argumentos
javieralejandro1904
 
Guia s jorge
Guia s jorgeGuia s jorge
Guia s jorge
Isabel1818
 

Similar a Práctica puntuación (20)

4-puntuacion.pdf
4-puntuacion.pdf4-puntuacion.pdf
4-puntuacion.pdf
 
4-puntuacion.pdf
4-puntuacion.pdf4-puntuacion.pdf
4-puntuacion.pdf
 
Trabajo de expresión artística
Trabajo de expresión artísticaTrabajo de expresión artística
Trabajo de expresión artística
 
proyecto de españoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooool
proyecto de españooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooolproyecto de españoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooool
proyecto de españoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooool
 
Los pequenos exploradores corregido 1(1)
Los pequenos exploradores corregido 1(1)Los pequenos exploradores corregido 1(1)
Los pequenos exploradores corregido 1(1)
 
Colores1ciclo
Colores1cicloColores1ciclo
Colores1ciclo
 
2° comprensión lectora
2° comprensión lectora2° comprensión lectora
2° comprensión lectora
 
Plesiosaurio n.° 11, vol. 2
Plesiosaurio n.° 11, vol. 2Plesiosaurio n.° 11, vol. 2
Plesiosaurio n.° 11, vol. 2
 
Cuentos De Paz
Cuentos De PazCuentos De Paz
Cuentos De Paz
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
25 cuentos
25 cuentos25 cuentos
25 cuentos
 
El principito. valores para primaria
El principito. valores para primariaEl principito. valores para primaria
El principito. valores para primaria
 
Acentuacion y tildacion
Acentuacion y tildacionAcentuacion y tildacion
Acentuacion y tildacion
 
2.ejercicios de puntuacion
2.ejercicios de puntuacion2.ejercicios de puntuacion
2.ejercicios de puntuacion
 
Donde esta-el-decimo-hombre-milespowerpoints.com
Donde esta-el-decimo-hombre-milespowerpoints.comDonde esta-el-decimo-hombre-milespowerpoints.com
Donde esta-el-decimo-hombre-milespowerpoints.com
 
Gsu
GsuGsu
Gsu
 
El principito los argumentos
El principito los argumentosEl principito los argumentos
El principito los argumentos
 
El principito los argumentos
El principito los argumentosEl principito los argumentos
El principito los argumentos
 
Guia s jorge
Guia s jorgeGuia s jorge
Guia s jorge
 
Adivinanzas infantiles
Adivinanzas infantilesAdivinanzas infantiles
Adivinanzas infantiles
 

Más de Sara Flores

Prefijos sufijos e_interfijos
Prefijos sufijos e_interfijosPrefijos sufijos e_interfijos
Prefijos sufijos e_interfijos
Sara Flores
 
Acertijos
AcertijosAcertijos
Acertijos
Sara Flores
 
Tema6 los medios_naturales_de_espana_y_andalucia
Tema6 los medios_naturales_de_espana_y_andaluciaTema6 los medios_naturales_de_espana_y_andalucia
Tema6 los medios_naturales_de_espana_y_andalucia
Sara Flores
 
Entradas para autores columnistas
Entradas para autores columnistasEntradas para autores columnistas
Entradas para autores columnistas
Sara Flores
 
Sintaxis comentada
Sintaxis comentadaSintaxis comentada
Sintaxis comentada
Sara Flores
 
00 la guerra almudena grandes
00 la guerra almudena grandes00 la guerra almudena grandes
00 la guerra almudena grandes
Sara Flores
 
De lectura_cr__nica_de_una_muerte_anunciada
 De lectura_cr__nica_de_una_muerte_anunciada De lectura_cr__nica_de_una_muerte_anunciada
De lectura_cr__nica_de_una_muerte_anunciada
Sara Flores
 
Crónicas de un amuerte anunciada
Crónicas de un amuerte anunciadaCrónicas de un amuerte anunciada
Crónicas de un amuerte anunciada
Sara Flores
 
Los girasoles
Los girasolesLos girasoles
Los girasoles
Sara Flores
 
Poesía modernismo
Poesía modernismoPoesía modernismo
Poesía modernismo
Sara Flores
 
El lenguaje literario
El lenguaje literarioEl lenguaje literario
El lenguaje literario
Sara Flores
 
La oracion compuesta definitva
La oracion compuesta definitvaLa oracion compuesta definitva
La oracion compuesta definitva
Sara Flores
 
Verbo perífrasis verbal
Verbo perífrasis verbalVerbo perífrasis verbal
Verbo perífrasis verbal
Sara Flores
 
Comentario Valle Inclán
Comentario Valle InclánComentario Valle Inclán
Comentario Valle Inclán
Sara Flores
 
Valores de-se
Valores de-seValores de-se
Valores de-se
Sara Flores
 
G. el teatro del siglo xx hasta 1939
G. el teatro del siglo xx hasta 1939G. el teatro del siglo xx hasta 1939
G. el teatro del siglo xx hasta 1939
Sara Flores
 
La lírica del s. xx hasta 1939
La lírica del s. xx hasta 1939La lírica del s. xx hasta 1939
La lírica del s. xx hasta 1939
Sara Flores
 
Modalidades oracionales
Modalidades oracionalesModalidades oracionales
Modalidades oracionales
Sara Flores
 
Activ modalidades oracionales
Activ modalidades oracionalesActiv modalidades oracionales
Activ modalidades oracionales
Sara Flores
 
Clases de-oraciones-impersonales
Clases de-oraciones-impersonalesClases de-oraciones-impersonales
Clases de-oraciones-impersonales
Sara Flores
 

Más de Sara Flores (20)

Prefijos sufijos e_interfijos
Prefijos sufijos e_interfijosPrefijos sufijos e_interfijos
Prefijos sufijos e_interfijos
 
Acertijos
AcertijosAcertijos
Acertijos
 
Tema6 los medios_naturales_de_espana_y_andalucia
Tema6 los medios_naturales_de_espana_y_andaluciaTema6 los medios_naturales_de_espana_y_andalucia
Tema6 los medios_naturales_de_espana_y_andalucia
 
Entradas para autores columnistas
Entradas para autores columnistasEntradas para autores columnistas
Entradas para autores columnistas
 
Sintaxis comentada
Sintaxis comentadaSintaxis comentada
Sintaxis comentada
 
00 la guerra almudena grandes
00 la guerra almudena grandes00 la guerra almudena grandes
00 la guerra almudena grandes
 
De lectura_cr__nica_de_una_muerte_anunciada
 De lectura_cr__nica_de_una_muerte_anunciada De lectura_cr__nica_de_una_muerte_anunciada
De lectura_cr__nica_de_una_muerte_anunciada
 
Crónicas de un amuerte anunciada
Crónicas de un amuerte anunciadaCrónicas de un amuerte anunciada
Crónicas de un amuerte anunciada
 
Los girasoles
Los girasolesLos girasoles
Los girasoles
 
Poesía modernismo
Poesía modernismoPoesía modernismo
Poesía modernismo
 
El lenguaje literario
El lenguaje literarioEl lenguaje literario
El lenguaje literario
 
La oracion compuesta definitva
La oracion compuesta definitvaLa oracion compuesta definitva
La oracion compuesta definitva
 
Verbo perífrasis verbal
Verbo perífrasis verbalVerbo perífrasis verbal
Verbo perífrasis verbal
 
Comentario Valle Inclán
Comentario Valle InclánComentario Valle Inclán
Comentario Valle Inclán
 
Valores de-se
Valores de-seValores de-se
Valores de-se
 
G. el teatro del siglo xx hasta 1939
G. el teatro del siglo xx hasta 1939G. el teatro del siglo xx hasta 1939
G. el teatro del siglo xx hasta 1939
 
La lírica del s. xx hasta 1939
La lírica del s. xx hasta 1939La lírica del s. xx hasta 1939
La lírica del s. xx hasta 1939
 
Modalidades oracionales
Modalidades oracionalesModalidades oracionales
Modalidades oracionales
 
Activ modalidades oracionales
Activ modalidades oracionalesActiv modalidades oracionales
Activ modalidades oracionales
 
Clases de-oraciones-impersonales
Clases de-oraciones-impersonalesClases de-oraciones-impersonales
Clases de-oraciones-impersonales
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Práctica puntuación

  • 1. LENGUA CASTELLANA PRIMERO DE BACHILLERATO SIGNOS DE PUNTUACIÓN. EJERCICIOS. Página 1 PRÁCTICA DE PUNTUACIÓN. USO DE LA COMA Escribe coma donde convenga 1. Camarero tráigame un café por favor. 2. No sabes Juan cuánto lo siento. 3. Luisa haga el favor de venir. 4. No me has entendido tío. 5. La tarde estaba gris fría y triste. 6. Hay trajes verdes rojos azules y grises. 7. María Juan Luis e Inés van de paseo. 8. Se produjo mucho trigo arroz y maíz. 9. Unos subían otros bajaba nadie paraba. 10.Juan estudia mi primo lee yo juego. 11.El convoy aunque tarde salió ayer. 12.Este caballo según dicen es el mejor. 13.Sin embargo triunfó el otro. 14.Dime por último la capital de Francia. 15.El accidente según la policía fue provocado 16.Si quiere entrar deje salir. 17.Cuando paró de llover salió el sol. 18.Con serenidad el capitán sujetó el timón. 19.Si eso es verdad hiciste bien. 20.Mujer ventanera mala mujer casera. 21.Luisa es alegre; Juana triste. 22.El tren llegó tarde ayer; hoy también. 23.Papá está en la fábrica; mamá en el supermercado. 24.La mejor estufa el sol. 25.El chiquillo que apenas tenía ropa tiritaba aterido de frío. 26.El juez oídas las partes dictó sentencia. 27.La ballena en efecto es un mamífero. 28.Suprimid la mentira dijo un filósofo y habréis hecho imposibles las relaciones sociales. 29.Juego de manos juego de villanos. 30.En casa del herrero cuchillo de palo.
  • 2. LENGUA CASTELLANA PRIMERO DE BACHILLERATO SIGNOS DE PUNTUACIÓN. EJERCICIOS. Página 2 31.Júpiter rey de los dioses gobernaba el Olimpo. 32.El tigre carnívoro felino vive en Asia. 33.Niño estáte quieto ya. 34.Los niños que están muy nerviosos acaban de romper un jarrón. 35. Los Juegos Olímpicos se celebrarán en Atenas capital de Grecia. 36.Por último quiero agradecerte tu colaboración. 37.Si quisieras recoger los paquetes llámame antes de venir a la tienda. 38.Juan está cansado. 39.Juan levántate. 40.Te he dicho Juan que te levantes. 41.Llegaron en efecto en su flamante automóvil. 42.Los árboles verdaderos pulmones de la ciudad deben ser cuidados con esmero. 43.Luis tu vecino siempre está enganchado al ordenador. 44.Pásame el pan por favor. 45.Tira el papel a la papelera niño. PRÁCTICA DEL PUNTO Y COMA Escribe punto y coma donde convenga 1. No podemos seguir así vamos derechos a la ruina. : 2. Un gran ruido me despertó salté de la cama y fui a ver qué era. 3. Los árboles nos ofrecen leña los frutales, fruta las viñas, uva. 4. Espero que puedas mandarme los ejemplares que te pedí en caso contrario, avísame. 5. Fue reprendido por su mala conducta sin embargo, todo fue inútil. 6. Las hojas eran grandes, las flores mayores, los árboles se elevaban a las alturas, y María no cesaba de contemplarlos, admirada de tanta belleza Julián los observaba con curiosidad. 7. Recibimos los siguientes productos: judías, 4 kgs. Arroz, 10 kgs. Aceite, 5 kgs. 8. De toda ocupación se saca provecho pero del mucho hablar, sólo miseria. 9. Si saco buenas notas, podré ir de vacaciones en caso contrario, tendré que quedarme en casa.
  • 3. LENGUA CASTELLANA PRIMERO DE BACHILLERATO SIGNOS DE PUNTUACIÓN. EJERCICIOS. Página 3 10.La puntuación correcta aclara el pensamiento la incorrecta lo enturbia. 11.Era como los anuncios luminosos de las ciudades: primero una lucecita luego dos, tres, cuatro. 12.Con el gato hicieron cordeles para relojes de pesas con sus uñas, un rascador para peinar pieles con su esqueleto, una jaulita para ratones, y con la piel, fabricaron un tamborcito y curaron a la criada. 13.Cuando se hacía monótona, lo dejaba languidecer en los momentos de emoción, volvía a echar leña en el fuego, hasta que la historia terminaba y lo dejaba apagarse. 14.Tú tienes ojos amarillos como los alcaravanes te llamaré Alfanhuí porque éste es el nombre con que los alcarvanes se gritan los unos a los otros. 15.De los cuatro polvillos usó el primero, que era el de oro, para dorar picaportes con el segundo, que era azul, se hizo un relojito de arena el tercero, que era el verde, lo dio a su madre para teñir visillos, y con el negro, tinta, para aprender a escribir PRÁCTICA DE LOS DOS PUNTOS Escribe dos puntos donde convenga 1. Alfanhuí fue picando cosa por cosa tomates, pan, melón, pimientos rojos, pimientos verdes, pepinos, cebollas... 2. Llegué a mi casa gritando "¡Padre, padre!. 3. Al llegar vi que era un mendigo y me decía "Dame de tu merienda". 4. Estimado señor "Lamentamos comunicarle..." 5. Señoras y señores "Al comenzar mi charla..." 6. En resumen siempre hace lo que estima lo más conveniente. 7. Si no viene sólo nos queda un recurso buscarlo. 8. Siento decírselo su solicitud no consta. 9. Sólo deseo preguntar una cosa la verdad de lo ocurrido. 10.Tesón y trabajo esas son las armas del triunfo. 11.La riqueza era inmensa fincas, casas, empresas. 12.Todo en él eran achaques vejez, pobreza, enfermedad. 13.Y el presidente dijo " Se levanta la sesión".
  • 4. LENGUA CASTELLANA PRIMERO DE BACHILLERATO SIGNOS DE PUNTUACIÓN. EJERCICIOS. Página 4 14.En la reunión había cuatro personas una mujer y tres hombres. 15.Los puntos cardinales son cuatro Norte, Sur, Este y Oeste. 16.Las cualidades más visibles son dos puntualidad y orden. PRÁCTICA DE LOS SIGNOS DE INTERROGACIÓN Y EXCLAMACIÓN 1. Dónde has estado Escribe los signos de interrogación o exclamación donde convenga. 2. No digas tonterías 3. Qué barbaridad 4. Pobres de nosotros 5. Pudo averiguar qué quería 6. Qué dice qué piensa qué hace 7. Ay de mí ay de mis los míos ay de mis bienes. 8. Opino que tienes razón, pero sabes lo que haría yo en tu lugar 9. Juan se hizo con el balón, y qué exhibición dedicó al equipo contrario 10.En iguales circunstancias, qué habrías hecho tú 11.No lo estoy castigando, por que lo habría de hacer 12.Privado de la razón, qué es el hombre 13.Qué están haciendo, dijo su madre. 14.Llegó la noche , y sabéis lo que pasó 15.Y entonces me preguntó: tienes hambre 16.A las armas rugió el capitán. 17.Qué útiles son todos los libros 18.Pudo averiguar qué quería 19.Amigo mío: Tengo que felicitarte 20.Rápido, que acudan los equipos de salvamento ESCRIBE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN QUE SE NECESITEN EN EL SIGUIENTE TEXTO Estos días de atrás cuando hizo tantísimo frío no se veían más que cosechas y cosechas destruidas del hielo por toda la carretera litoral de Barcelona hasta Tortosa. Murieron inclusive muchos árboles frutales, y naranjos, y olivos. Hasta
  • 5. LENGUA CASTELLANA PRIMERO DE BACHILLERATO SIGNOS DE PUNTUACIÓN. EJERCICIOS. Página 5 viejos olivos ya árboles grandes padres se llegaron a helar como los débiles geranios. La cosecha de flores arrasada se lamentaban por sus flores los campesinos del Penedés de la Plana de Reus del campo de Tarragona Sobrevivían los pinos marítimos bajo el cielo de acero contra vientos glaciales que entraban de la mar a mediodía los arbustos bravíos agitando sus melenas verdioscuras entre los blancos peñascales hacia las faldas del Montsant. (...) Así es que al no ver a nadie en el sitio echan una mirada en derredor cuando de pronto ahí mismo al otro lado de la carretera el hombrecín. Allí junto se había agazapado en una especie de cobijo como una garita de tierra que hacía de terraplén; y quieto allí sin decir nada las manos así puestas sobre un cacho de fuego que se había organizado con cuatro palitroques y un puñado de pasto y hojas secas. Conque acuden a él y le hablan esas preguntas que se hacen sobre qué había pasado si estaba herido a lo mejor si notaba alguna cosa. Y él no lo miraba si quiera ni levantar los ojos de la lumbre no hizo más que mover levemente la cabeza en sentido negativo. Rafael Sánchez Ferlosio Alfanhuí PRÁCTICA DE PUNTUACIÓN Qué queremos decir exactamente cuando hablamos de un mal olor y cuál es el peor olor del mundo la respuesta depende de la cultura la época y el gusto personal a los occidentales el olor fecal les resulta repulsivo pero a los masai les gusta untarse el cabello con estiércol de vaca que le da un brillo pardo anaranjado y un poderoso olor a los niños les gustan casi todos los olores hasta que con la edad aprenden a sentir disgusto ante algunos cuando el naturalista y conservador de zoológicos Gerald Durrell quiso conseguir algunos murciélagos de la fruta para su zoo de la isla de Jersey fue a la isla Rodríguez al este de Madagascar y usó como cebo en su red lo que llamó "fruta macho" un enorme fruto sólido color pardo, cuya pulpa blanca hedía
  • 6. LENGUA CASTELLANA PRIMERO DE BACHILLERATO SIGNOS DE PUNTUACIÓN. EJERCICIOS. Página 6 "como un cruce entre una sepultura abierta y una cloaca", un verdadero "osario". (...) En muchos aspectos el tacto es difícil de investigar. Todos los demás sentidos tienen un órgano clave que puede ser estudiado para el tacto ese órgano es la piel, y se extiende por todo el cuerpo todos los sentidos tienen al menos un centro de investigación importante salvo el tacto el tacto es un sistema sensorial cuya influencia es difícil de aislar o eliminar los científicos pueden estudiar a los ciegos para aprender más sobre la visión y a los sordos o anósmicos para aprender más sobre el oído o el olfato pero eso es virtualmente imposible hacerlo con el tacto tampoco pueden experimentar con personas que hayan nacido sin ese sentido como suele hacerse con sordos o ciegos el tacto es un sentido con funciones y cualidades únicas pero también es frecuente que se combine con otros sentidos el tacto afecta a todo el organismo, así como a la cultura en medio de la cual éste vive y a los individuos con los que se pone en contacto.