SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuaderno de trabajo
para el diccionario
Primaria. NIVEL BÁSICO
CENTRO DE ATENCIÓN AL CLIENTE
TEL: 902 12 13 23
FAX: 91 428 65 97
e-mail: clientes@grupo-sm.com
3
El diccionario es un libro indispensable para cualquier hablante, porque ayuda a la
comprensión de todos los demás. En Educación Primaria este instrumento cobra
un mayor protagonismo en el aula, donde el trabajo con él es fundamental para
la formación integral de los alumnos. Conscientes de esto, en Ediciones SM
ponemos a disposición de los estudiantes de Primaria el diccionario Primaria.
Nivel básico, una obra eminentemente didáctica, adaptada al nivel, las necesidades
y los intereses de los alumnos a partir de ocho años.
Para ayudar en esta tarea, proponemos en este cuaderno de trabajo, una buena
cantidad de ejercicios sencillos y amenos para enseñar a los alumnos a obtener el
máximo partido del diccionario (en el aula y fuera de ella). La solución a cada ejercicio
está en el propio diccionario Primaria. Nivel básico, aunque, al final del cuaderno, se
facilitan las respuestas concretas de cada ejercicio.
El cuaderno de trabajo ofrece:
Numerosas actividades motivadoras, centradas en el trabajo de
la motricidad, para aprender a manejar el diccionario, adquirir rapidez en
la búsqueda y dominar las estrategias básicas para localizar las distintas
informaciones que ofrece el diccionario.
Una clara organización de las actividades de acuerdo al contenido que
se trabaja en cada una: la ordenación alfabética, las palabras-guía, los
símbolos, las ilustraciones, la distinción entre definición e información
gramatical...
Un diseño gráfico pensado para que el profesor imprima cada página y
los alumnos trabajen directamente sobre ella.
Las soluciones de las actividades, al final del cuaderno, para que
el alumno pueda trabajar de manera autónoma.
El cuaderno de trabajo es, en definitiva, un material de gran valor para iniciar a
los alumnos en el uso del diccionario, es decir, para enseñarles el procedimiento
de consulta a una edad en la que por primera vez necesitan consultar, comparar,
corregir y elegir palabras. Con el diccionario Primaria. Nivel básico aprenderán
a hacerlo.
Ediciones SM
PRESENTACIÓN
5
¿Cuáles de estas frases se pueden decir de un diccionario?
Señálalas con una X.
Solo sirve para buscar el significado de las palabras.
Me ayuda a saber cómo son las cosas.
Es útil cuando no sé cómo se pronuncia o se escribe una palabra.
Solo se utiliza en el colegio.
Lo puedo usar para saber cómo se usa una palabra.
Me enseña curiosidades sobre las palabras.
■ ¿Crees que el diccionario se puede utilizar para más cosas? Escríbelas.
........................................................................................................................
........................................................................................................................
........................................................................................................................
........................................................................................................................
Comenzamos por lo BÁSICO:
¿Para qué sirve el diccionario?
1.
6
Lee cómo se define un “diccionario” en BÁSICO:
■ Ahora explica con tus palabras qué es un diccionario y para qué podemos
usarlo. ¡Recuerda todo lo que has escrito antes!
........................................................................................................................
........................................................................................................................
........................................................................................................................
........................................................................................................................
........................................................................................................................
........................................................................................................................
........................................................................................................................
........................................................................................................................
........................................................................................................................
........................................................................................................................
2.
7
¿Te acuerdas del abecedario? Escríbelo.
....................................................................................................................
....................................................................................................................
¡Estas palabras se han desordenado! Ordénalas tú alfabéticamente.
....................................................................................................................
....................................................................................................................
....................................................................................................................
....................................................................................................................
....................................................................................................................
....................................................................................................................
■ Ahora comprueba en tu diccionario BÁSICO que lo has hecho bien.
El orden alfabético
3.
4.
cabecera cabe cabaña cabeza cabizbajo
cabaré cabezón cabecilla cabás cabello
cabezudo cable cabida cabildo caber
cabezada cabestrillo cabezonada o cabezonería
cabelludo cabecero cabestro cabezazo cabezota
cabellera cabezuela cabecear cabina
8
Fíjate otra vez en las páginas de BÁSICO que has trabajado en la
actividad anterior (páginas 134 y 135). Contesta estas preguntas:
■ En los márgenes de esas páginas hay un alfabeto. ¿Qué letra está
dentro de un recuadro azul? Rodéala con un círculo.
■ ¿Qué palabras aparecen en la parte de arriba de estas páginas?
5.
a
b
c
d
e
f
g
h
i
j
k
l
m
n
ñ
o
p
q
r
s
t
u
v
w
x
y
z
a
b
c
d
e
f
g
h
i
j
k
l
m
n
ñ
o
p
q
r
s
t
u
v
w
x
y
z
............. /.......................... /.............
135134
135134
9
En BÁSICO se usan algunos signos. Fíjate en este ejemplo:
■ Une con una flecha cada signo con lo que significa. Hazlo como en el
ejemplo. (Encontrarás una pista en las primeras páginas de tu diccionario
BÁSICO.)
El lenguaje secreto de básico
6.
Indica que ha cambiado la clase de
palabra: de adjetivo a sustantivo…
Envía a la “palabra madre” de una familia
de palabras.
Separa las definiciones y los ejemplos
del resto de la información (sinónimos,
contrarios, familias de palabras).
Envía a la página en la que hay una
ilustración de esta palabra
Da información gramatical sobre la palabra.
10
Escribe la palabra que tienes que buscar en BÁSICO para encontrar el
significado de estos términos.
fuimos ..............................................................................................
europeos ..........................................................................................
bailarina ...................................................................................................
■ Ahora, completa esta regla:
7.
Busca en BÁSICO el significado de estas expresiones. La palabra
subrayada te indicará dónde encontrarlo.
con la boca abierta ..............................................................................
salir a alguien ......................................................................................
de lo lindo ..................................................................................................
a cien .........................................................................................................
8.
¿Cómo se buscan las palabras?
Si no conoces una palabra y quieres encontrarla en
el diccionario, debes buscar:
• El infinitivo si es un .............................................. .
• La forma masculina y singular si es un
…………………………… o un ............................. .
11
Busca en BÁSICO la palabra transparente. Copia cada definición
seguida de su ejemplo.
................................................................................................
................................................................................................
................................................................................................
................................................................................................
................................................................................................
................................................................................................
................................................................................................
................................................................................................
■ ¿Para qué crees que sirven los ejemplos de BÁSICO? ¿A qué te han
ayudado?
............................................................................................................................
............................................................................................................................
............................................................................................................................
............................................................................................................................
Las definiciones y los ejemplos
9.
definición 1
definición 2
ejemplo 2
ejemplo 1
12
En estas definiciones se repite la palabra cosa. Con ayuda de tu
diccionario BÁSICO, sustituye cosa por una palabra más adecuada.
bronce Cosa (…………………) muy resistente y de color amarillento parecido
al rojo.
tenaza Cosa (…………………) que sirve para arrancar las cosas o para
sujetarlas, y que está formada por dos brazos que se pueden abrir y
cerrar.
vaso Cosa (……………………) que se usa para beber.
yeso Cosa (…………………) blanca que se usa en las obras para tapar los
ladrillos cuando ya han sido colocados formando las paredes.
10.
La palabra triángulo es polisémica, es decir, tiene más de un
significado. Compruébalo en BÁSICO y escribe una oración con cada
uno de sus significados.
............................................................................................................
............................................................................................................
............................................................................................................
............................................................................................................
11.
Escribe el nombre de seis herramientas. Consulta la lámina de la página
511 de BÁSICO para recordarlas.
..................................................... ......................................................
..................................................... ......................................................
..................................................... ......................................................
■ Fíjate en el símbolo ve a la página que te indica (700) y verás una
ilustración de la palabra rebanada, y otras porciones. Escribe el nombre
de la palabra correspondiente.
porción de chorizo ...........................................................................
porción de melón .............................................................................
porción de medicamento .......................................................................
porción de jamón ...................................................................................
Las ilustraciones y el “ojo con patas”.
Aprende vocabulario
12.
Busca la palabra rebanada. Escribe su significado.
..................................................................................................................
..................................................................................................................
13.
13
Con ayuda de tu diccionario BÁSICO, clasifica estas palabras según
a qué clase pertenecen.
hinchar tú
luego solidario
ángel con
adjetivo ......................... verbo ............................
sustantivo .................... adverbio .......................
pronombre ................... preposición ..................
14.
¿Cuál es el femenino de estas palabras? Escríbelo y copia lo que dice
BÁSICO sobre el género de cada una de ellas.
pianista pianista [No varía en masculino y femenino.]
cortés ................................................................................................
yerno .........................................................................................................
juez ...........................................................................................................
capaz ........................................................................................................
15.
La información [entre corchetes]
14
15
Algunas palabras como huerto/huerta nombran cosas distintas en
masculino y en femenino. Busca la diferencia en el diccionario y
explícala.
....................................................................................................................
....................................................................................................................
■ Copia la pista que te da BÁSICO en cada una de estas palabras para
que no las confundas.
huerto:
[ ................................................................................................................]
huerta:
[ ................................................................................................................]
16.
Con ayuda de la información que te da BÁSICO, escribe el plural de
estas palabras.
17.
sacacorchos
iglú
carácter ...................................
.............. o ..............
...................................
...................................
no
en singular en plural
¿Son correctas estas oraciones? Compruébalo en tu diccionario
BÁSICO y explica por qué.
Ponte un pantalón cómodo para hacer deporte.
Ponte unos pantalones cómodos para hacer deporte.
....................................................................................................................
....................................................................................................................
18.
En BÁSICO puedes consultar cómo se conjugan los verbos regulares
e irregulares. Completa las formas verbales que faltan e indica en qué
verbo modelo te has fijado.
19.
Presente del subjuntivo
de convencer
yo convenza
tú ........................................
él convenza
nosotros .............................
vosotros convenzáis
ellos ....................................
yo ......................................
tú previniste
él .......................................
nosotros previnimos
vosotros .............................
ellos previnieron
(Verbo modelo:..........................) (Verbo modelo:..........................)
16
Presente del subjuntivo
de prevenir
Busca en BÁSICO las palabras vaca y baca. Después completa cada
cuadro con el dibujo que corresponde a cada una.
■ BÁSICO te da una pista en cada una para que no las confundas. Copia
lo que dice
En vaca: ..................................................................................................
En baca: ..................................................................................................
20.
Con ayuda de tu diccionario BÁSICO, rodea la palabra que corresponde
en cada oración.
El azar / azahar es la flor del naranjo, de color blanco y huele muy bien.
Escoge una carta al azar / azahar.
De cada uno de los huevos salió un pollo / poyo.
A mi abuelo le gusta sentarse a tomar el aire en el pollo / poyo del zaguán.
21.
vaca baca
17
18
A veces no sabemos pronunciar algunas palabras que vienen
de otras lenguas. Por ejemplo, ¿kiwi se pronuncia [kívi] o [kígüi]?
Busca en BÁSICO cómo se pronuncian:
kiwi: [kívi] hip-hop: ................
jazz: ...................... waterpolo: ............
squash: ................. cowboy: ...............
22.
Contesta con ayuda de tu diccionario BÁSICO.
¿La hembra del caballo es la caballa? ¿En qué palabra has encontrado la
respuesta?
..........................................................................................................................
En una cueva, ¿qué te encontrarías encima de tu cabeza: una estalactita o
una estalagmita?
..........................................................................................................................
¿Está bien dicho Fue un concierto maravilloso y impresionante? Busca la
respuesta en la palabra y.
..........................................................................................................................
¿Para pesarte utilizas una balanza o una báscula?
..........................................................................................................................
23.
19
Usa tu diccionario BÁSICO para completar este crucigrama.
1. Sinónimo de infancia.
2. Contrario de deprisa.
3. Sinónimo de pirueta.
4. Contrario de mayor.
5. Sinónimo de tumbona.
6. Contrario de mayúscula.
24.
Dentro de cada uno de estos grupos de sinónimos y de contrarios hay
una palabra equivocada. Rodéala con un círculo.
SINÓNIMOS
lío: alboroto, jaleo, murmullo, embrollo, follón.
susurrar: chillar, murmurar, bisbisear, musitar.
CONTRARIOS
lejano: cercano, próximo, inmediato, distinto, junto.
final: inicio, principio, entrada, origen, comienzo.
25.
Sinónimos y contrarios
1
4
5 6
3
2
Busca en BÁSICO la palabra madre que corresponde a cada una de
estas familias. Después localízala en la sopa de letras.
lectura, lector, leído, ilegible, releer, legible ..............................................
ahogadilla, ahogado, desahogo, ahogo ................................................
sillón, sillín, sillería, ensillar, telesilla ............................................................
artista, artístico, artesanía, artesano, artesanal ...........................................
anual, anuario, añejo, cumpleaños .............................................................
26.
Con ayuda de BÁSICO, escribe al menos tres palabras de la familia de
agua y de ver.
agua ..........................................................................................................
ver .............................................................................................................
27.
Familias de palabras
B L U G I A Ñ O
R E G A J H O M
A Z H E M O P U
H U S O W G A T
Ñ S I L L A R V
E A B E K R I S
C L I E N Y D O
A G A R T E X Ñ
20
Comenzamos por lo BÁSICO: ¿Para qué sirve el diccionario?
1. Señala las frases. Me ayuda a saber cómo son las cosas. Es útil cuando no sé cómo se pronuncia o
se escribe una palabra. Lo puedo usar para saber cómo se usa una palabra. Me enseña curiosidades
sobre las palabras.
■ Escribe para qué más se usa un diccionario. Respuesta tipo: Para buscar sinónimos y contrarios;
para buscar familias de palabras o la palabra madre de una familia; para resolver dudas sobre las
conjugaciones verbales.
2. Explica qué es un diccionario. Respuesta tipo: Es un libro que explica lo que significan las palabras
y me ayuda a resolver dudas, a usar bien las palabras y a estudiar mejor.
El orden alfabético
3. Escribe el abecedario. a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z.
4. Ordena alfabéticamente. cabaña, cabaré, cabás, cabe, cabecear, cabecera, cabecero, cabecilla,
cabellera, cabello, cabelludo, caber, cabestrillo, cabestro, cabeza, cabezada, cabezazo, cabezón, cabezonada
o cabezonería, cabezota, cabezudo, cabezuela, cabida, cabildo, cabina, cabizbajo, cable.
5. Contesta. ■ ¿Qué letra está dentro del recuadro? La c. ■ Palabras guía. cabaña/cabeza
y cabezada/cable.
El lenguaje secreto de BÁSICO
6. Une cada signo con su significado. • Da información gramatical sobre la palabra. • Indica
que ha cambiado la clase de palabra: de adjetivo a sustantivo… • Envía a la página en la que hay una
ilustración de esta palabra. • Separa las definiciones y los ejemplos del resto de la información (sinónimos,
contrarios, familias de palabras). • Envía a la “palabra madre” de una familia de palabras.
¿Cómo se buscan las palabras?
7. Escribe dónde se busca. • fuimos ➛ ir • europeos ➛ europeo • bailarina ➛ bailarín.
■ Completa. Si no conoces una palabra y quieres encontrarla en el diccionario, debes buscar: • El infinitivo
si es un verbo. • La forma masculina y singular si es un sustantivo o un adjetivo.
8. Busca el significado. con la boca abierta ➛ muy sorprendido; salir a alguien ➛ parecérsele mucho;
de lo lindo ➛ mucho o en exceso; a cien ➛ muy nervioso.
Solucionario
21
22
Las definiciones y los ejemplos
9. Copia las definiciones y los ejemplos. Definición 1: Que deja pasar la luz y permite ver algo a
través de él. Ejemplo 1: Los cristales de las gafas son transparentes. Definición 2: Claro, evidente o que
se entiende bien. Ejemplo 2: Tus propósitos son transparentes para mí.
■ ¿Para qué sirven los ejemplos? Respuesta tipo: Ayudan a entender mejor el significado de las palabras,
a usarlas mejor o añaden información interesante.
10. Sustituye cosa por otra palabra. bronce Material muy resistente y de color amarillento parecido al
rojo. tenaza Herramienta que sirve para arrancar las cosas o para sujetarlas, y que está formada por dos
brazos que se pueden abrir y cerrar. vaso Recipiente que se usa para beber. yeso Sustancia blanca que
se usa en las obras para tapar los ladrillos cuando ya han sido colocados formando las paredes.
11. Escribe una oración con cada significado de triángulo. Respuesta tipo: • Un triángulo puede
ser equilátero, isósceles o escaleno. • El triángulo es un instrumento de percusión.
Las ilustraciones y el “ojo con patas”. Aprende vocabulario
12. Escribe el nombre de seis herramientas. Hacha, hoz, azada, azadón, horca, guadaña, clavo,
martillo, sierra, lima, alicates, tenazas, manguera, regadera, tijeras de podar, pala, rastrillo, pico, espátula,
paleta, taladradora...
13. Definición de la palabra rebanada. Trozo fino de pan.
■ Escribe el nombre de la palabra correspondiente. • rodaja • raja • dosis • loncha
La información [entre corchetes]
14. Clasifica estas palabras según a qué clase pertenecen. • hinchar ➛ verbo • luego ➛ adverbio
• ángel ➛ sustantivo • tú ➛ pronombre • solidario ➛ adjetivo • con ➛ preposición.
15. Escribe el femenino y copia lo que dice BÁSICO sobre el género de cada palabra. •
cortés ➛ cortés [No varía en masculino y femenino.] • yerno ➛ nuera [Su femenino es «nuera».] • juez ➛
juez o jueza [No varía en masculino y femenino. El femenino también puede ser «la jueza».] • capaz ➛
capaz [No varía en masculino y femenino.]
16. Busca la diferencia entre huerto y huerta. El huerto es un terreno de cultivo más pequeño que
la huerta.
■ Copia las pistas. huerto: [Es distinto de «huerta», que es más grande.] huerta: [Es distinto de «huerto»,
que es más pequeño.].
17. Escribe el plural. • sacacorchos ➛ sacacorchos • iglú ➛ iglús o iglúes • carácter ➛ caracteres • no
➛ noes.
18. Comprueba si son correctas. Ambas oraciones son correctas porque pantalón significa lo mismo en
singular y en plural
19. Completa las formas verbales. Presente de subjuntivo de convencer: yo convenza, tú convenzas,
él convenza, nosotros convenzamos, vosotros convenzáis, ellos convenzan. Verbo modelo: vencer.
Pretérito indefinido de prevenir: yo previne, tu previniste, él previno, nosotros previnimos, vosotros
previnisteis, ellos previnieron. Verbo modelo: venir.
20. Busca en BÁSICO vaca y baca. En vaca: [No confundir con «baca».] En baca: [No confundir con
«vaca».]
21. Rodea la palabra que corresponde. • El azahar es la flor del naranjo, de color blanco y huele muy
bien. • Escoge una carta al azar. • De cada uno de los huevos salió un pollo. • A mi abuelo le gusta sentarse
a tomar el aire en el poyo del zaguán.
22. Busca cómo se pronuncian. • [yas] • [escuás] • [jipjóp] • [guaterpólo] • [caoboy].
23. Contesta. • La hembra del caballo es la yegua. En caballa. • Una estalactita. • Hay que decir maravilloso
e interesante. • Una báscula.
Sinónimos y contrarios
24. Completa el crucigrama.
25. Rodea la palabra equivocada. murmullo; chillar; distinto; entrada.
Familias de palabras
26. Busca la palabra madre. leer; ahogar; silla; arte.
27. Escribe al menos tres palabras. Agua: aguacero, aguanieve, aguadilla, aguar, aguardiente, aguarrás,
aguada, paraguas, paragüero, acuarela, acuario, acueducto, acuático, acuoso, desagüe, desaguar, aguafuerte,
aguamarina, enguachinar. Ver: vista, avistar, visto, vistazo, vistoso, vistosidad, visión, visual, visibilidad, visible,
visor, invisible, retrovisor, revisar, revisión, revisor, vídeo, vidente, invidente, clarividencia, clarividente, prever,
entrever, tomavistas.
B L U G I A Ñ O
R E G A J H O M
A Z H E M O P U
H U S O W G A T
Ñ S I L L A R V
E A B E K R I S
C L I E N Y D O
A G A R T E X Ñ
1
4
5 6
3
2
N
I
Ñ
E S P A
M E
A
C
A
H
C I
N O R
Ú
S
C
U
LOIRBAC A
A
M
OD
Z
23

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adjetivo calificativo-para-segundo-grado-de-primaria
Adjetivo calificativo-para-segundo-grado-de-primariaAdjetivo calificativo-para-segundo-grado-de-primaria
Adjetivo calificativo-para-segundo-grado-de-primaria
AndreaJulianaDiazVil
 
Diptongos-Triptongos-e-Hiatos-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.doc
Diptongos-Triptongos-e-Hiatos-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.docDiptongos-Triptongos-e-Hiatos-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.doc
Diptongos-Triptongos-e-Hiatos-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.doc
WalterCesarPeaMateo
 
Guia de trabajo elementos de la comunicacion
Guia de trabajo elementos de la comunicacionGuia de trabajo elementos de la comunicacion
Guia de trabajo elementos de la comunicacion
Alejandra Povea Monsalve
 
Guia pronombres personales
Guia pronombres personalesGuia pronombres personales
Guia pronombres personales
Carolina Gutiérrez
 
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primariaEl sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
PaoLa Andrea Narvaez
 
Leer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulasLeer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulas
Marjorie Sandoval Muñoz
 
Actividades para trabajar los elementos de la comunicación
Actividades para trabajar los elementos de la comunicaciónActividades para trabajar los elementos de la comunicación
Actividades para trabajar los elementos de la comunicación
Departament d'Ensenyament - Generalitat de Catalunya
 
Guia comprensión lectora el leon y el raton
Guia comprensión lectora el leon y el ratonGuia comprensión lectora el leon y el raton
Guia comprensión lectora el leon y el ratonMariposa Tecnicolor
 
Examen de comprension+lectora quinto grado
Examen de comprension+lectora quinto gradoExamen de comprension+lectora quinto grado
Practica nº02 palabras homonimas
Practica nº02   palabras homonimasPractica nº02   palabras homonimas
Practica nº02 palabras homonimasRaymi Canto Bar
 
Taller de escritura 4º santillana
Taller de escritura 4º santillanaTaller de escritura 4º santillana
Taller de escritura 4º santillana
Verónica VC
 
Comunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er GradoComunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er Grado
Whitman Gullman Garcia Urbano
 
Ejercicios clasificación de palabras
Ejercicios clasificación de palabrasEjercicios clasificación de palabras
Ejercicios clasificación de palabras
Juanito Robyncito
 
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicasActividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
Departament d'Ensenyament - Generalitat de Catalunya
 
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICOEJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
Ximena González Vásquez
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2ºCuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Geovanna Carvajal Cuevas
 
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
Prueba sumativa nº 3  el poema 5toPrueba sumativa nº 3  el poema 5to
Prueba sumativa nº 3 el poema 5tomartk1626
 

La actualidad más candente (20)

Adjetivo calificativo-para-segundo-grado-de-primaria
Adjetivo calificativo-para-segundo-grado-de-primariaAdjetivo calificativo-para-segundo-grado-de-primaria
Adjetivo calificativo-para-segundo-grado-de-primaria
 
Diptongos-Triptongos-e-Hiatos-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.doc
Diptongos-Triptongos-e-Hiatos-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.docDiptongos-Triptongos-e-Hiatos-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.doc
Diptongos-Triptongos-e-Hiatos-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.doc
 
Guia de trabajo elementos de la comunicacion
Guia de trabajo elementos de la comunicacionGuia de trabajo elementos de la comunicacion
Guia de trabajo elementos de la comunicacion
 
Guia pronombres personales
Guia pronombres personalesGuia pronombres personales
Guia pronombres personales
 
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primariaEl sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
 
Leer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulasLeer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulas
 
Actividades para trabajar los elementos de la comunicación
Actividades para trabajar los elementos de la comunicaciónActividades para trabajar los elementos de la comunicación
Actividades para trabajar los elementos de la comunicación
 
Guia comprensión lectora el leon y el raton
Guia comprensión lectora el leon y el ratonGuia comprensión lectora el leon y el raton
Guia comprensión lectora el leon y el raton
 
Examen de comprension+lectora quinto grado
Examen de comprension+lectora quinto gradoExamen de comprension+lectora quinto grado
Examen de comprension+lectora quinto grado
 
Taller nº 9 uso de las mayúsculas
Taller nº 9  uso de las mayúsculasTaller nº 9  uso de las mayúsculas
Taller nº 9 uso de las mayúsculas
 
Practica nº02 palabras homonimas
Practica nº02   palabras homonimasPractica nº02   palabras homonimas
Practica nº02 palabras homonimas
 
Taller de escritura 4º santillana
Taller de escritura 4º santillanaTaller de escritura 4º santillana
Taller de escritura 4º santillana
 
Lecturas fantásticas
Lecturas fantásticasLecturas fantásticas
Lecturas fantásticas
 
Comunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er GradoComunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er Grado
 
Ejercicios clasificación de palabras
Ejercicios clasificación de palabrasEjercicios clasificación de palabras
Ejercicios clasificación de palabras
 
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicasActividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
 
Lecturas para medir velocidad lectora 1
Lecturas para medir velocidad lectora 1Lecturas para medir velocidad lectora 1
Lecturas para medir velocidad lectora 1
 
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICOEJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2ºCuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
 
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
Prueba sumativa nº 3  el poema 5toPrueba sumativa nº 3  el poema 5to
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
 

Destacado

El uso del diccionario
El uso del diccionarioEl uso del diccionario
El uso del diccionario
rodo1965
 
El Uso del Diccionario
El Uso del Diccionario El Uso del Diccionario
El Uso del Diccionario
Salustiana Rodriguez
 
Uso y manejo del diccionario
Uso y manejo del diccionarioUso y manejo del diccionario
Uso y manejo del diccionario
Minerva
 
Uso del diccionario
Uso del diccionarioUso del diccionario
Uso del diccionario
fredbuster
 
El Diccionario En El Aula
El Diccionario En El AulaEl Diccionario En El Aula
El Diccionario En El Aula
aragones
 
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCEROPlan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCEROMark H-dez
 
Unidad DidáCtica
Unidad DidáCticaUnidad DidáCtica
Unidad DidáCtica
Brbr
 
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
Pep Hernández
 
Aspectos de la Literacidad Digital en el PLE lector
Aspectos de la Literacidad Digital en el PLE lectorAspectos de la Literacidad Digital en el PLE lector
Aspectos de la Literacidad Digital en el PLE lector
Pep Hernández
 

Destacado (13)

El uso del diccionario
El uso del diccionarioEl uso del diccionario
El uso del diccionario
 
El Uso del Diccionario
El Uso del Diccionario El Uso del Diccionario
El Uso del Diccionario
 
Uso y manejo del diccionario
Uso y manejo del diccionarioUso y manejo del diccionario
Uso y manejo del diccionario
 
Hipo
HipoHipo
Hipo
 
Plan clases de español
Plan clases de españolPlan clases de español
Plan clases de español
 
Uso del diccionario
Uso del diccionarioUso del diccionario
Uso del diccionario
 
Uso del diccionario
Uso del diccionarioUso del diccionario
Uso del diccionario
 
El Diccionario En El Aula
El Diccionario En El AulaEl Diccionario En El Aula
El Diccionario En El Aula
 
Uso Del Diccionario
Uso Del DiccionarioUso Del Diccionario
Uso Del Diccionario
 
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCEROPlan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
 
Unidad DidáCtica
Unidad DidáCticaUnidad DidáCtica
Unidad DidáCtica
 
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
 
Aspectos de la Literacidad Digital en el PLE lector
Aspectos de la Literacidad Digital en el PLE lectorAspectos de la Literacidad Digital en el PLE lector
Aspectos de la Literacidad Digital en el PLE lector
 

Similar a Cuaderno de trabajo para trabajar con el diccionario

Estrategias para aprender
Estrategias para aprenderEstrategias para aprender
Estrategias para aprender
ECPI
 
InglésIV_22A.pdf
InglésIV_22A.pdfInglésIV_22A.pdf
InglésIV_22A.pdf
Armando920824
 
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° gradoPlaneador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° gradoJCASTINI
 
Student's workbook.1º eso.final
Student's workbook.1º eso.finalStudent's workbook.1º eso.final
Student's workbook.1º eso.final
2englishteacher
 
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-gradoEjercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
Carmen Santizo
 
Alfabetico dos
Alfabetico dosAlfabetico dos
Alfabetico dos
lupisssss
 
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-gradoEjercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
Andreita Guevara Trujillo
 
Ejercicios de-apoyo-primer-grado (1)
Ejercicios de-apoyo-primer-grado (1)Ejercicios de-apoyo-primer-grado (1)
Ejercicios de-apoyo-primer-grado (1)
Muñe Aurora
 
Ejercicios de apoyo primer grado
Ejercicios de apoyo primer gradoEjercicios de apoyo primer grado
Ejercicios de apoyo primer grado
mery saldaña eugenio
 
Ejercicios de apoyo primer grado
Ejercicios de apoyo primer  gradoEjercicios de apoyo primer  grado
Ejercicios de apoyo primer gradoMiguel Santiago
 
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-gradoEjercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
Nena De Garcia
 
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-gradoEjercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-gradoAle Alva
 
TAREA 4. Incorporación de habilidades del S.XXl a la unidad académica selecci...
TAREA 4. Incorporación de habilidades del S.XXl a la unidad académica selecci...TAREA 4. Incorporación de habilidades del S.XXl a la unidad académica selecci...
TAREA 4. Incorporación de habilidades del S.XXl a la unidad académica selecci...
nevaralonsogaviriace
 
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docxTAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
nevaralonsogaviriace
 
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docxTAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
nevaralonsogaviriace
 
CUADERNILLO ESTUDIANTE PAC de lenguaje tercero basico primera unidad1.pdf
CUADERNILLO ESTUDIANTE  PAC de lenguaje tercero basico primera unidad1.pdfCUADERNILLO ESTUDIANTE  PAC de lenguaje tercero basico primera unidad1.pdf
CUADERNILLO ESTUDIANTE PAC de lenguaje tercero basico primera unidad1.pdf
PamelaReyes785198
 
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-gradoEjercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
Jose Carpintero
 
4655-Texto del artículo-6955-1-10-20121207 (2).pdf
4655-Texto del artículo-6955-1-10-20121207 (2).pdf4655-Texto del artículo-6955-1-10-20121207 (2).pdf
4655-Texto del artículo-6955-1-10-20121207 (2).pdf
CONSUELOESPINOMENDEZ
 
Dislexia en inglés.pdf
Dislexia en inglés.pdfDislexia en inglés.pdf
Dislexia en inglés.pdf
CAROLINACASTILLO191
 
4655-Texto del artículo-6955-1-10-20121207 (2).pdf
4655-Texto del artículo-6955-1-10-20121207 (2).pdf4655-Texto del artículo-6955-1-10-20121207 (2).pdf
4655-Texto del artículo-6955-1-10-20121207 (2).pdf
KatherinePortillo10
 

Similar a Cuaderno de trabajo para trabajar con el diccionario (20)

Estrategias para aprender
Estrategias para aprenderEstrategias para aprender
Estrategias para aprender
 
InglésIV_22A.pdf
InglésIV_22A.pdfInglésIV_22A.pdf
InglésIV_22A.pdf
 
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° gradoPlaneador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
 
Student's workbook.1º eso.final
Student's workbook.1º eso.finalStudent's workbook.1º eso.final
Student's workbook.1º eso.final
 
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-gradoEjercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
 
Alfabetico dos
Alfabetico dosAlfabetico dos
Alfabetico dos
 
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-gradoEjercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
 
Ejercicios de-apoyo-primer-grado (1)
Ejercicios de-apoyo-primer-grado (1)Ejercicios de-apoyo-primer-grado (1)
Ejercicios de-apoyo-primer-grado (1)
 
Ejercicios de apoyo primer grado
Ejercicios de apoyo primer gradoEjercicios de apoyo primer grado
Ejercicios de apoyo primer grado
 
Ejercicios de apoyo primer grado
Ejercicios de apoyo primer  gradoEjercicios de apoyo primer  grado
Ejercicios de apoyo primer grado
 
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-gradoEjercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
 
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-gradoEjercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
 
TAREA 4. Incorporación de habilidades del S.XXl a la unidad académica selecci...
TAREA 4. Incorporación de habilidades del S.XXl a la unidad académica selecci...TAREA 4. Incorporación de habilidades del S.XXl a la unidad académica selecci...
TAREA 4. Incorporación de habilidades del S.XXl a la unidad académica selecci...
 
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docxTAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
 
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docxTAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
TAREA 5. Selección de herramientas digitales.docx
 
CUADERNILLO ESTUDIANTE PAC de lenguaje tercero basico primera unidad1.pdf
CUADERNILLO ESTUDIANTE  PAC de lenguaje tercero basico primera unidad1.pdfCUADERNILLO ESTUDIANTE  PAC de lenguaje tercero basico primera unidad1.pdf
CUADERNILLO ESTUDIANTE PAC de lenguaje tercero basico primera unidad1.pdf
 
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-gradoEjercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
 
4655-Texto del artículo-6955-1-10-20121207 (2).pdf
4655-Texto del artículo-6955-1-10-20121207 (2).pdf4655-Texto del artículo-6955-1-10-20121207 (2).pdf
4655-Texto del artículo-6955-1-10-20121207 (2).pdf
 
Dislexia en inglés.pdf
Dislexia en inglés.pdfDislexia en inglés.pdf
Dislexia en inglés.pdf
 
4655-Texto del artículo-6955-1-10-20121207 (2).pdf
4655-Texto del artículo-6955-1-10-20121207 (2).pdf4655-Texto del artículo-6955-1-10-20121207 (2).pdf
4655-Texto del artículo-6955-1-10-20121207 (2).pdf
 

Más de Paula Rivera Jurado

Letras para armar poemas (reseña)
Letras para armar poemas (reseña)Letras para armar poemas (reseña)
Letras para armar poemas (reseña)
Paula Rivera Jurado
 
Materiales literatura comparada: "Aprendiendo a escribir un soneto" o "Learni...
Materiales literatura comparada: "Aprendiendo a escribir un soneto" o "Learni...Materiales literatura comparada: "Aprendiendo a escribir un soneto" o "Learni...
Materiales literatura comparada: "Aprendiendo a escribir un soneto" o "Learni...
Paula Rivera Jurado
 
El Lazarillo de Tormes. Estrategias para la innovación en el campo de la educ...
El Lazarillo de Tormes. Estrategias para la innovación en el campo de la educ...El Lazarillo de Tormes. Estrategias para la innovación en el campo de la educ...
El Lazarillo de Tormes. Estrategias para la innovación en el campo de la educ...
Paula Rivera Jurado
 
Guia de lectura "Cuaderno de besos"
Guia de lectura "Cuaderno de besos"Guia de lectura "Cuaderno de besos"
Guia de lectura "Cuaderno de besos"
Paula Rivera Jurado
 
Libro de buen amor. arcipreste de hita
Libro de buen amor. arcipreste de hitaLibro de buen amor. arcipreste de hita
Libro de buen amor. arcipreste de hitaPaula Rivera Jurado
 
Milagros de nuestra señora. gonzalo de berceo
Milagros de nuestra señora. gonzalo de berceoMilagros de nuestra señora. gonzalo de berceo
Milagros de nuestra señora. gonzalo de berceoPaula Rivera Jurado
 
Exemplo III. El canto del cuervo
Exemplo III. El canto del cuervoExemplo III. El canto del cuervo
Exemplo III. El canto del cuervoPaula Rivera Jurado
 
La poesía épica (cantar del mio cid)
La poesía épica (cantar del mio cid)La poesía épica (cantar del mio cid)
La poesía épica (cantar del mio cid)Paula Rivera Jurado
 

Más de Paula Rivera Jurado (15)

Letras para armar poemas (reseña)
Letras para armar poemas (reseña)Letras para armar poemas (reseña)
Letras para armar poemas (reseña)
 
Materiales literatura comparada: "Aprendiendo a escribir un soneto" o "Learni...
Materiales literatura comparada: "Aprendiendo a escribir un soneto" o "Learni...Materiales literatura comparada: "Aprendiendo a escribir un soneto" o "Learni...
Materiales literatura comparada: "Aprendiendo a escribir un soneto" o "Learni...
 
El Lazarillo de Tormes. Estrategias para la innovación en el campo de la educ...
El Lazarillo de Tormes. Estrategias para la innovación en el campo de la educ...El Lazarillo de Tormes. Estrategias para la innovación en el campo de la educ...
El Lazarillo de Tormes. Estrategias para la innovación en el campo de la educ...
 
Guia de lectura "Cuaderno de besos"
Guia de lectura "Cuaderno de besos"Guia de lectura "Cuaderno de besos"
Guia de lectura "Cuaderno de besos"
 
Actividad..
Actividad..Actividad..
Actividad..
 
Actividad..
Actividad..Actividad..
Actividad..
 
Libro de buen amor. arcipreste de hita
Libro de buen amor. arcipreste de hitaLibro de buen amor. arcipreste de hita
Libro de buen amor. arcipreste de hita
 
Libro de buen amor (ed. anaya)
Libro de buen amor (ed. anaya)Libro de buen amor (ed. anaya)
Libro de buen amor (ed. anaya)
 
Milagros de nuestra señora. gonzalo de berceo
Milagros de nuestra señora. gonzalo de berceoMilagros de nuestra señora. gonzalo de berceo
Milagros de nuestra señora. gonzalo de berceo
 
Milagros de nuestra señora
Milagros de nuestra señoraMilagros de nuestra señora
Milagros de nuestra señora
 
Cuento de la lechera
Cuento de la lecheraCuento de la lechera
Cuento de la lechera
 
Exemplo III. El canto del cuervo
Exemplo III. El canto del cuervoExemplo III. El canto del cuervo
Exemplo III. El canto del cuervo
 
La poesía épica (cantar del mio cid)
La poesía épica (cantar del mio cid)La poesía épica (cantar del mio cid)
La poesía épica (cantar del mio cid)
 
Poesía lírica medieval
Poesía lírica medievalPoesía lírica medieval
Poesía lírica medieval
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Cuaderno de trabajo para trabajar con el diccionario

  • 1. Cuaderno de trabajo para el diccionario Primaria. NIVEL BÁSICO
  • 2. CENTRO DE ATENCIÓN AL CLIENTE TEL: 902 12 13 23 FAX: 91 428 65 97 e-mail: clientes@grupo-sm.com
  • 3. 3 El diccionario es un libro indispensable para cualquier hablante, porque ayuda a la comprensión de todos los demás. En Educación Primaria este instrumento cobra un mayor protagonismo en el aula, donde el trabajo con él es fundamental para la formación integral de los alumnos. Conscientes de esto, en Ediciones SM ponemos a disposición de los estudiantes de Primaria el diccionario Primaria. Nivel básico, una obra eminentemente didáctica, adaptada al nivel, las necesidades y los intereses de los alumnos a partir de ocho años. Para ayudar en esta tarea, proponemos en este cuaderno de trabajo, una buena cantidad de ejercicios sencillos y amenos para enseñar a los alumnos a obtener el máximo partido del diccionario (en el aula y fuera de ella). La solución a cada ejercicio está en el propio diccionario Primaria. Nivel básico, aunque, al final del cuaderno, se facilitan las respuestas concretas de cada ejercicio. El cuaderno de trabajo ofrece: Numerosas actividades motivadoras, centradas en el trabajo de la motricidad, para aprender a manejar el diccionario, adquirir rapidez en la búsqueda y dominar las estrategias básicas para localizar las distintas informaciones que ofrece el diccionario. Una clara organización de las actividades de acuerdo al contenido que se trabaja en cada una: la ordenación alfabética, las palabras-guía, los símbolos, las ilustraciones, la distinción entre definición e información gramatical... Un diseño gráfico pensado para que el profesor imprima cada página y los alumnos trabajen directamente sobre ella. Las soluciones de las actividades, al final del cuaderno, para que el alumno pueda trabajar de manera autónoma. El cuaderno de trabajo es, en definitiva, un material de gran valor para iniciar a los alumnos en el uso del diccionario, es decir, para enseñarles el procedimiento de consulta a una edad en la que por primera vez necesitan consultar, comparar, corregir y elegir palabras. Con el diccionario Primaria. Nivel básico aprenderán a hacerlo. Ediciones SM PRESENTACIÓN
  • 4.
  • 5. 5 ¿Cuáles de estas frases se pueden decir de un diccionario? Señálalas con una X. Solo sirve para buscar el significado de las palabras. Me ayuda a saber cómo son las cosas. Es útil cuando no sé cómo se pronuncia o se escribe una palabra. Solo se utiliza en el colegio. Lo puedo usar para saber cómo se usa una palabra. Me enseña curiosidades sobre las palabras. ■ ¿Crees que el diccionario se puede utilizar para más cosas? Escríbelas. ........................................................................................................................ ........................................................................................................................ ........................................................................................................................ ........................................................................................................................ Comenzamos por lo BÁSICO: ¿Para qué sirve el diccionario? 1.
  • 6. 6 Lee cómo se define un “diccionario” en BÁSICO: ■ Ahora explica con tus palabras qué es un diccionario y para qué podemos usarlo. ¡Recuerda todo lo que has escrito antes! ........................................................................................................................ ........................................................................................................................ ........................................................................................................................ ........................................................................................................................ ........................................................................................................................ ........................................................................................................................ ........................................................................................................................ ........................................................................................................................ ........................................................................................................................ ........................................................................................................................ 2.
  • 7. 7 ¿Te acuerdas del abecedario? Escríbelo. .................................................................................................................... .................................................................................................................... ¡Estas palabras se han desordenado! Ordénalas tú alfabéticamente. .................................................................................................................... .................................................................................................................... .................................................................................................................... .................................................................................................................... .................................................................................................................... .................................................................................................................... ■ Ahora comprueba en tu diccionario BÁSICO que lo has hecho bien. El orden alfabético 3. 4. cabecera cabe cabaña cabeza cabizbajo cabaré cabezón cabecilla cabás cabello cabezudo cable cabida cabildo caber cabezada cabestrillo cabezonada o cabezonería cabelludo cabecero cabestro cabezazo cabezota cabellera cabezuela cabecear cabina
  • 8. 8 Fíjate otra vez en las páginas de BÁSICO que has trabajado en la actividad anterior (páginas 134 y 135). Contesta estas preguntas: ■ En los márgenes de esas páginas hay un alfabeto. ¿Qué letra está dentro de un recuadro azul? Rodéala con un círculo. ■ ¿Qué palabras aparecen en la parte de arriba de estas páginas? 5. a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z ............. /.......................... /............. 135134 135134
  • 9. 9 En BÁSICO se usan algunos signos. Fíjate en este ejemplo: ■ Une con una flecha cada signo con lo que significa. Hazlo como en el ejemplo. (Encontrarás una pista en las primeras páginas de tu diccionario BÁSICO.) El lenguaje secreto de básico 6. Indica que ha cambiado la clase de palabra: de adjetivo a sustantivo… Envía a la “palabra madre” de una familia de palabras. Separa las definiciones y los ejemplos del resto de la información (sinónimos, contrarios, familias de palabras). Envía a la página en la que hay una ilustración de esta palabra Da información gramatical sobre la palabra.
  • 10. 10 Escribe la palabra que tienes que buscar en BÁSICO para encontrar el significado de estos términos. fuimos .............................................................................................. europeos .......................................................................................... bailarina ................................................................................................... ■ Ahora, completa esta regla: 7. Busca en BÁSICO el significado de estas expresiones. La palabra subrayada te indicará dónde encontrarlo. con la boca abierta .............................................................................. salir a alguien ...................................................................................... de lo lindo .................................................................................................. a cien ......................................................................................................... 8. ¿Cómo se buscan las palabras? Si no conoces una palabra y quieres encontrarla en el diccionario, debes buscar: • El infinitivo si es un .............................................. . • La forma masculina y singular si es un …………………………… o un ............................. .
  • 11. 11 Busca en BÁSICO la palabra transparente. Copia cada definición seguida de su ejemplo. ................................................................................................ ................................................................................................ ................................................................................................ ................................................................................................ ................................................................................................ ................................................................................................ ................................................................................................ ................................................................................................ ■ ¿Para qué crees que sirven los ejemplos de BÁSICO? ¿A qué te han ayudado? ............................................................................................................................ ............................................................................................................................ ............................................................................................................................ ............................................................................................................................ Las definiciones y los ejemplos 9. definición 1 definición 2 ejemplo 2 ejemplo 1
  • 12. 12 En estas definiciones se repite la palabra cosa. Con ayuda de tu diccionario BÁSICO, sustituye cosa por una palabra más adecuada. bronce Cosa (…………………) muy resistente y de color amarillento parecido al rojo. tenaza Cosa (…………………) que sirve para arrancar las cosas o para sujetarlas, y que está formada por dos brazos que se pueden abrir y cerrar. vaso Cosa (……………………) que se usa para beber. yeso Cosa (…………………) blanca que se usa en las obras para tapar los ladrillos cuando ya han sido colocados formando las paredes. 10. La palabra triángulo es polisémica, es decir, tiene más de un significado. Compruébalo en BÁSICO y escribe una oración con cada uno de sus significados. ............................................................................................................ ............................................................................................................ ............................................................................................................ ............................................................................................................ 11.
  • 13. Escribe el nombre de seis herramientas. Consulta la lámina de la página 511 de BÁSICO para recordarlas. ..................................................... ...................................................... ..................................................... ...................................................... ..................................................... ...................................................... ■ Fíjate en el símbolo ve a la página que te indica (700) y verás una ilustración de la palabra rebanada, y otras porciones. Escribe el nombre de la palabra correspondiente. porción de chorizo ........................................................................... porción de melón ............................................................................. porción de medicamento ....................................................................... porción de jamón ................................................................................... Las ilustraciones y el “ojo con patas”. Aprende vocabulario 12. Busca la palabra rebanada. Escribe su significado. .................................................................................................................. .................................................................................................................. 13. 13
  • 14. Con ayuda de tu diccionario BÁSICO, clasifica estas palabras según a qué clase pertenecen. hinchar tú luego solidario ángel con adjetivo ......................... verbo ............................ sustantivo .................... adverbio ....................... pronombre ................... preposición .................. 14. ¿Cuál es el femenino de estas palabras? Escríbelo y copia lo que dice BÁSICO sobre el género de cada una de ellas. pianista pianista [No varía en masculino y femenino.] cortés ................................................................................................ yerno ......................................................................................................... juez ........................................................................................................... capaz ........................................................................................................ 15. La información [entre corchetes] 14
  • 15. 15 Algunas palabras como huerto/huerta nombran cosas distintas en masculino y en femenino. Busca la diferencia en el diccionario y explícala. .................................................................................................................... .................................................................................................................... ■ Copia la pista que te da BÁSICO en cada una de estas palabras para que no las confundas. huerto: [ ................................................................................................................] huerta: [ ................................................................................................................] 16. Con ayuda de la información que te da BÁSICO, escribe el plural de estas palabras. 17. sacacorchos iglú carácter ................................... .............. o .............. ................................... ................................... no en singular en plural
  • 16. ¿Son correctas estas oraciones? Compruébalo en tu diccionario BÁSICO y explica por qué. Ponte un pantalón cómodo para hacer deporte. Ponte unos pantalones cómodos para hacer deporte. .................................................................................................................... .................................................................................................................... 18. En BÁSICO puedes consultar cómo se conjugan los verbos regulares e irregulares. Completa las formas verbales que faltan e indica en qué verbo modelo te has fijado. 19. Presente del subjuntivo de convencer yo convenza tú ........................................ él convenza nosotros ............................. vosotros convenzáis ellos .................................... yo ...................................... tú previniste él ....................................... nosotros previnimos vosotros ............................. ellos previnieron (Verbo modelo:..........................) (Verbo modelo:..........................) 16 Presente del subjuntivo de prevenir
  • 17. Busca en BÁSICO las palabras vaca y baca. Después completa cada cuadro con el dibujo que corresponde a cada una. ■ BÁSICO te da una pista en cada una para que no las confundas. Copia lo que dice En vaca: .................................................................................................. En baca: .................................................................................................. 20. Con ayuda de tu diccionario BÁSICO, rodea la palabra que corresponde en cada oración. El azar / azahar es la flor del naranjo, de color blanco y huele muy bien. Escoge una carta al azar / azahar. De cada uno de los huevos salió un pollo / poyo. A mi abuelo le gusta sentarse a tomar el aire en el pollo / poyo del zaguán. 21. vaca baca 17
  • 18. 18 A veces no sabemos pronunciar algunas palabras que vienen de otras lenguas. Por ejemplo, ¿kiwi se pronuncia [kívi] o [kígüi]? Busca en BÁSICO cómo se pronuncian: kiwi: [kívi] hip-hop: ................ jazz: ...................... waterpolo: ............ squash: ................. cowboy: ............... 22. Contesta con ayuda de tu diccionario BÁSICO. ¿La hembra del caballo es la caballa? ¿En qué palabra has encontrado la respuesta? .......................................................................................................................... En una cueva, ¿qué te encontrarías encima de tu cabeza: una estalactita o una estalagmita? .......................................................................................................................... ¿Está bien dicho Fue un concierto maravilloso y impresionante? Busca la respuesta en la palabra y. .......................................................................................................................... ¿Para pesarte utilizas una balanza o una báscula? .......................................................................................................................... 23.
  • 19. 19 Usa tu diccionario BÁSICO para completar este crucigrama. 1. Sinónimo de infancia. 2. Contrario de deprisa. 3. Sinónimo de pirueta. 4. Contrario de mayor. 5. Sinónimo de tumbona. 6. Contrario de mayúscula. 24. Dentro de cada uno de estos grupos de sinónimos y de contrarios hay una palabra equivocada. Rodéala con un círculo. SINÓNIMOS lío: alboroto, jaleo, murmullo, embrollo, follón. susurrar: chillar, murmurar, bisbisear, musitar. CONTRARIOS lejano: cercano, próximo, inmediato, distinto, junto. final: inicio, principio, entrada, origen, comienzo. 25. Sinónimos y contrarios 1 4 5 6 3 2
  • 20. Busca en BÁSICO la palabra madre que corresponde a cada una de estas familias. Después localízala en la sopa de letras. lectura, lector, leído, ilegible, releer, legible .............................................. ahogadilla, ahogado, desahogo, ahogo ................................................ sillón, sillín, sillería, ensillar, telesilla ............................................................ artista, artístico, artesanía, artesano, artesanal ........................................... anual, anuario, añejo, cumpleaños ............................................................. 26. Con ayuda de BÁSICO, escribe al menos tres palabras de la familia de agua y de ver. agua .......................................................................................................... ver ............................................................................................................. 27. Familias de palabras B L U G I A Ñ O R E G A J H O M A Z H E M O P U H U S O W G A T Ñ S I L L A R V E A B E K R I S C L I E N Y D O A G A R T E X Ñ 20
  • 21. Comenzamos por lo BÁSICO: ¿Para qué sirve el diccionario? 1. Señala las frases. Me ayuda a saber cómo son las cosas. Es útil cuando no sé cómo se pronuncia o se escribe una palabra. Lo puedo usar para saber cómo se usa una palabra. Me enseña curiosidades sobre las palabras. ■ Escribe para qué más se usa un diccionario. Respuesta tipo: Para buscar sinónimos y contrarios; para buscar familias de palabras o la palabra madre de una familia; para resolver dudas sobre las conjugaciones verbales. 2. Explica qué es un diccionario. Respuesta tipo: Es un libro que explica lo que significan las palabras y me ayuda a resolver dudas, a usar bien las palabras y a estudiar mejor. El orden alfabético 3. Escribe el abecedario. a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z. 4. Ordena alfabéticamente. cabaña, cabaré, cabás, cabe, cabecear, cabecera, cabecero, cabecilla, cabellera, cabello, cabelludo, caber, cabestrillo, cabestro, cabeza, cabezada, cabezazo, cabezón, cabezonada o cabezonería, cabezota, cabezudo, cabezuela, cabida, cabildo, cabina, cabizbajo, cable. 5. Contesta. ■ ¿Qué letra está dentro del recuadro? La c. ■ Palabras guía. cabaña/cabeza y cabezada/cable. El lenguaje secreto de BÁSICO 6. Une cada signo con su significado. • Da información gramatical sobre la palabra. • Indica que ha cambiado la clase de palabra: de adjetivo a sustantivo… • Envía a la página en la que hay una ilustración de esta palabra. • Separa las definiciones y los ejemplos del resto de la información (sinónimos, contrarios, familias de palabras). • Envía a la “palabra madre” de una familia de palabras. ¿Cómo se buscan las palabras? 7. Escribe dónde se busca. • fuimos ➛ ir • europeos ➛ europeo • bailarina ➛ bailarín. ■ Completa. Si no conoces una palabra y quieres encontrarla en el diccionario, debes buscar: • El infinitivo si es un verbo. • La forma masculina y singular si es un sustantivo o un adjetivo. 8. Busca el significado. con la boca abierta ➛ muy sorprendido; salir a alguien ➛ parecérsele mucho; de lo lindo ➛ mucho o en exceso; a cien ➛ muy nervioso. Solucionario 21
  • 22. 22 Las definiciones y los ejemplos 9. Copia las definiciones y los ejemplos. Definición 1: Que deja pasar la luz y permite ver algo a través de él. Ejemplo 1: Los cristales de las gafas son transparentes. Definición 2: Claro, evidente o que se entiende bien. Ejemplo 2: Tus propósitos son transparentes para mí. ■ ¿Para qué sirven los ejemplos? Respuesta tipo: Ayudan a entender mejor el significado de las palabras, a usarlas mejor o añaden información interesante. 10. Sustituye cosa por otra palabra. bronce Material muy resistente y de color amarillento parecido al rojo. tenaza Herramienta que sirve para arrancar las cosas o para sujetarlas, y que está formada por dos brazos que se pueden abrir y cerrar. vaso Recipiente que se usa para beber. yeso Sustancia blanca que se usa en las obras para tapar los ladrillos cuando ya han sido colocados formando las paredes. 11. Escribe una oración con cada significado de triángulo. Respuesta tipo: • Un triángulo puede ser equilátero, isósceles o escaleno. • El triángulo es un instrumento de percusión. Las ilustraciones y el “ojo con patas”. Aprende vocabulario 12. Escribe el nombre de seis herramientas. Hacha, hoz, azada, azadón, horca, guadaña, clavo, martillo, sierra, lima, alicates, tenazas, manguera, regadera, tijeras de podar, pala, rastrillo, pico, espátula, paleta, taladradora... 13. Definición de la palabra rebanada. Trozo fino de pan. ■ Escribe el nombre de la palabra correspondiente. • rodaja • raja • dosis • loncha La información [entre corchetes] 14. Clasifica estas palabras según a qué clase pertenecen. • hinchar ➛ verbo • luego ➛ adverbio • ángel ➛ sustantivo • tú ➛ pronombre • solidario ➛ adjetivo • con ➛ preposición. 15. Escribe el femenino y copia lo que dice BÁSICO sobre el género de cada palabra. • cortés ➛ cortés [No varía en masculino y femenino.] • yerno ➛ nuera [Su femenino es «nuera».] • juez ➛ juez o jueza [No varía en masculino y femenino. El femenino también puede ser «la jueza».] • capaz ➛ capaz [No varía en masculino y femenino.] 16. Busca la diferencia entre huerto y huerta. El huerto es un terreno de cultivo más pequeño que la huerta. ■ Copia las pistas. huerto: [Es distinto de «huerta», que es más grande.] huerta: [Es distinto de «huerto», que es más pequeño.]. 17. Escribe el plural. • sacacorchos ➛ sacacorchos • iglú ➛ iglús o iglúes • carácter ➛ caracteres • no ➛ noes. 18. Comprueba si son correctas. Ambas oraciones son correctas porque pantalón significa lo mismo en singular y en plural
  • 23. 19. Completa las formas verbales. Presente de subjuntivo de convencer: yo convenza, tú convenzas, él convenza, nosotros convenzamos, vosotros convenzáis, ellos convenzan. Verbo modelo: vencer. Pretérito indefinido de prevenir: yo previne, tu previniste, él previno, nosotros previnimos, vosotros previnisteis, ellos previnieron. Verbo modelo: venir. 20. Busca en BÁSICO vaca y baca. En vaca: [No confundir con «baca».] En baca: [No confundir con «vaca».] 21. Rodea la palabra que corresponde. • El azahar es la flor del naranjo, de color blanco y huele muy bien. • Escoge una carta al azar. • De cada uno de los huevos salió un pollo. • A mi abuelo le gusta sentarse a tomar el aire en el poyo del zaguán. 22. Busca cómo se pronuncian. • [yas] • [escuás] • [jipjóp] • [guaterpólo] • [caoboy]. 23. Contesta. • La hembra del caballo es la yegua. En caballa. • Una estalactita. • Hay que decir maravilloso e interesante. • Una báscula. Sinónimos y contrarios 24. Completa el crucigrama. 25. Rodea la palabra equivocada. murmullo; chillar; distinto; entrada. Familias de palabras 26. Busca la palabra madre. leer; ahogar; silla; arte. 27. Escribe al menos tres palabras. Agua: aguacero, aguanieve, aguadilla, aguar, aguardiente, aguarrás, aguada, paraguas, paragüero, acuarela, acuario, acueducto, acuático, acuoso, desagüe, desaguar, aguafuerte, aguamarina, enguachinar. Ver: vista, avistar, visto, vistazo, vistoso, vistosidad, visión, visual, visibilidad, visible, visor, invisible, retrovisor, revisar, revisión, revisor, vídeo, vidente, invidente, clarividencia, clarividente, prever, entrever, tomavistas. B L U G I A Ñ O R E G A J H O M A Z H E M O P U H U S O W G A T Ñ S I L L A R V E A B E K R I S C L I E N Y D O A G A R T E X Ñ 1 4 5 6 3 2 N I Ñ E S P A M E A C A H C I N O R Ú S C U LOIRBAC A A M OD Z 23