SlideShare una empresa de Scribd logo
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA LOS 7 VALORES DEL “SE”/ GRAMÁTICA PROF. DAVID J. CALZADO
VALORES DE <SE> con función sintáctica
CATEGORÍA GRAMATICAL FUNCIÓN EJEMPLOS
1. "SE" PRONOMBRE PERSONAL ÁTONO 3ªP.
Se utiliza el pronombre personal SE como sustituto o
variante de LE, LES (complemento indirecto) cuando le
sigue inmediatamente un pronombre LO, LA, LOS, LAS en
función de complemento directo.
CI
-Equivale a:
a él /ella
a ellos / ellas
Le di el libro. / Se lo di.
Les entregué el trabajo. / Se lo entregué.
*Se utiliza en lugar de le/les cuando está presente otro
pronombre de 3ª persona.
2. “SE” PRONOMBRE REFLEXIVO
Cuando el sujeto y el complemento coinciden en la
realidad (el complemento recibe la acción desarrollada
por el sujeto), /se/ tiene valor reflexivo. En las oraciones
reflexivas, el sujeto ejecuta una acción que recae sobre sí
mismo. Admite el refuerzo “a sí mismo”.
CD
CI *
*Será CI cuando
en la oración ya
haya expreso un
CD.
-Admite el refuerzo:
A sí mismo
-(Alterna con las
restantes personas: me,
te, nos, os).
Carlos se (CD) peina.
Carlos se (CI) peina el pelo.
3. «SE » PRONOMBRE RECÍPROCO
Aparece cuando dos o más sujetos ejecutan sobre otro
idéntica acción. Se utiliza de la misma manera que el
anterior, pero cuando el sujeto es múltiple o plural y se
entiende que cada individuo del sujeto realiza la acción
del verbo hacia el otro o los otros.
CD
CI*
*Será CI
cuando en la
oración ya haya
expreso un CD.
-Admite el refuerzo:
mutuamente, el uno al
otro, los unos a los
otros
-(Alterna con las
restantes personas: me,
te, nos, os).
María y Carmen se (CD) vieron.
Los jugadores se (CI) cambiaron las camisetas (CD).
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA LOS 7 VALORES DEL “SE”/ GRAMÁTICA PROF. DAVID J. CALZADO
VALORES DE <SE> sin función sintáctica
CATEGORÍA GRAMATICAL MARCA EJEMPLOS
4. “SE” MORFEMA PRONOMINAL
El pronombre forma parte de la unidad léxica del verbo, se analiza
conjuntamente con él y no cumple función sintáctica.
(Alterna con las restantes personas: me, te, nos, os).
Marca verbal.
El pronombre se analiza conjuntamente
con el verbo y no cumple función
sintáctica.
-Acompaña obligatoriamente a determinados verbos:
Se quejaba continuamente.
-A veces indica el comienzo de la acción:
El niño se ha dormido./ El niño ha dormido;
También encontraremos verbos que unas veces
aparecen como pronominales y otras no:
Durmió al bebé. (No pron.) Se durmió en la clase.
5. “SE” DATIVO ÉTICO
Es un refuerzo pronominal enfático, ponderativo, expresivo, coloquial,
afectivo que subraya a la persona que realiza la acción verbal y el interés
del sujeto por la acción expresada.
(Alterna con las restantes personas: me, te, nos, os).
Marca expresividad pero no
desempeña función sintáctica.
Puede eliminarse sin que cambie el
significado lógico de la oración.
Se leyó el libro sin rechistar.
Leyó el libro sin rechistar
6. “SE” PASIVO REFLEJO
El sujeto expresado no produce la acción sino que la sufre (paciente),
pero el verbo va en voz activa. (Exclusivamente en 3ª persona).
Marca verbal.
El pronombre se analiza
conjuntamente con el verbo y no
cumple función sintáctica.
Los perfumes se extraen de las plantas.
Se desconvocó la reunión.
Se vendieron varios cuadros.
7. “SE" IMPERSONAL
En las oraciones impersonales, el pronombre SE es un incremento verbal
que indica el carácter impersonal de la oración, sin ninguna otra función.
Se desconoce quién realiza la acción o no se quiere manifestar.
(Exclusivamente en 3ª persona).
Marca verbal.
El pronombre se analiza
conjuntamente con el verbo y no
cumple función sintáctica.
Se habló de todo un poco.
Se come muy bien aquí.
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA LOS 7 VALORES DEL “SE”/ GRAMÁTICA PROF. DAVID J. CALZADO
EJERCICIO:
Analice morfosintácticamente las siguientes oraciones y determine el valor de “se” entre los siete existentes.
1. Paloma se considera bastante indecisa.
2. Hambre se escribe con hache.
3. Raquel se ha tragado un hueso sin querer.
4. Paco se ducha durante todo el año con agua fría.
5. Se convoca a los delegados el lunes a las seis de la tarde.
6. Ana y Juan se preparan todas las noches una infusión.
7. La carrera se suspendió a causa de la lluvia.
8. Pepe se toma un zumo de naranja todas las mañanas.
9. Ese crío siempre se está mordiendo las uñas.
10. María y Silvia siempre se recomiendan libros.
11. En la Escuela Oficial de Idiomas se dan clases de árabe.
12. Los familiares se abrazaron emocionados.
13. José se lee los libros de Verne en un tirón.
14. Después del debate, los candidatos se estrecharon la mano.
15. Los dos se tienen mucho respeto.
16. Rodrigo siempre se acuerda de todos los cumpleaños.
17. Se disfruta más con los amigos.
18. Los protagonistas se besaban al final de la película.
19. Los niños se visten ya solos.
20. En las grandes ciudades se vive peor.
21. Los manuscritos se copiaban en los monasterios.
22. En Italia se come a la una de la tarde.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de oraciones simples
Clasificación de oraciones simplesClasificación de oraciones simples
Clasificación de oraciones simples
kuangari
 
Clases de oraciones según la naturaleza del predicado
Clases de oraciones según la naturaleza del predicadoClases de oraciones según la naturaleza del predicado
Clases de oraciones según la naturaleza del predicado
Carlos Alberto Estrada García
 
Clases de oraciones según la actitud psíquica del hablante I
Clases de oraciones según la actitud psíquica del hablante IClases de oraciones según la actitud psíquica del hablante I
Clases de oraciones según la actitud psíquica del hablante I
Carlos Alberto Estrada García
 
Clasificacion De Las Oraciones
Clasificacion De Las OracionesClasificacion De Las Oraciones
Clasificacion De Las Oraciones
INTEF
 
Sintaxis. La Oración
Sintaxis. La OraciónSintaxis. La Oración
Sintaxis. La Oración
weblasisla
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
Xime Montoya
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
Sebastian Martin
 
Oración simple
Oración simpleOración simple
Oración simple
Ingrid Rodriguez
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
Diego Bernal
 
Sintaxis Del EspañOl
Sintaxis Del EspañOlSintaxis Del EspañOl
Sintaxis Del EspañOlguestff6246
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicadoelaretino
 
Morfología del verbo
Morfología del verboMorfología del verbo
Morfología del verboaularednet
 
La Oracion Simple
La Oracion SimpleLa Oracion Simple
La Oracion Simple
Juan José Mercado Escobar
 
Los valores de se. clasificación de las oraciones
Los valores de se. clasificación de las oracionesLos valores de se. clasificación de las oraciones
Los valores de se. clasificación de las oraciones
Javiervergaraecharri
 

La actualidad más candente (20)

Material de clase, los verbos, quinto año
Material de clase, los verbos, quinto añoMaterial de clase, los verbos, quinto año
Material de clase, los verbos, quinto año
 
Clasificación de oraciones simples
Clasificación de oraciones simplesClasificación de oraciones simples
Clasificación de oraciones simples
 
Clases de oraciones según la naturaleza del predicado
Clases de oraciones según la naturaleza del predicadoClases de oraciones según la naturaleza del predicado
Clases de oraciones según la naturaleza del predicado
 
Clases de oraciones según la actitud psíquica del hablante I
Clases de oraciones según la actitud psíquica del hablante IClases de oraciones según la actitud psíquica del hablante I
Clases de oraciones según la actitud psíquica del hablante I
 
Clasificacion De Las Oraciones
Clasificacion De Las OracionesClasificacion De Las Oraciones
Clasificacion De Las Oraciones
 
Sintaxis. La Oración
Sintaxis. La OraciónSintaxis. La Oración
Sintaxis. La Oración
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
 
Oración simple
Oración simpleOración simple
Oración simple
 
Tipos de predicado
Tipos de predicadoTipos de predicado
Tipos de predicado
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
 
La oracion simple
La oracion simpleLa oracion simple
La oracion simple
 
Sintaxis Del EspañOl
Sintaxis Del EspañOlSintaxis Del EspañOl
Sintaxis Del EspañOl
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
Morfología del verbo
Morfología del verboMorfología del verbo
Morfología del verbo
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
La Oracion Simple
La Oracion SimpleLa Oracion Simple
La Oracion Simple
 
Los valores de se. clasificación de las oraciones
Los valores de se. clasificación de las oracionesLos valores de se. clasificación de las oraciones
Los valores de se. clasificación de las oraciones
 
Comunicación integral - El Verbo
Comunicación integral - El Verbo Comunicación integral - El Verbo
Comunicación integral - El Verbo
 

Destacado

G. el teatro del siglo xx hasta 1939
G. el teatro del siglo xx hasta 1939G. el teatro del siglo xx hasta 1939
G. el teatro del siglo xx hasta 1939
Sara Flores
 
Comentario Valle Inclán
Comentario Valle InclánComentario Valle Inclán
Comentario Valle Inclán
Sara Flores
 
La oracion compuesta definitva
La oracion compuesta definitvaLa oracion compuesta definitva
La oracion compuesta definitva
Sara Flores
 
Verbo perífrasis verbal
Verbo perífrasis verbalVerbo perífrasis verbal
Verbo perífrasis verbal
Sara Flores
 
El lenguaje literario
El lenguaje literarioEl lenguaje literario
El lenguaje literario
Sara Flores
 
La lírica del s. xx hasta 1939
La lírica del s. xx hasta 1939La lírica del s. xx hasta 1939
La lírica del s. xx hasta 1939
Sara Flores
 
como-identificar-los-complementos-verbales
como-identificar-los-complementos-verbalescomo-identificar-los-complementos-verbales
como-identificar-los-complementos-verbales
Sara Flores
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
Sara Flores
 
Palabras coment morfologico-3
Palabras coment morfologico-3Palabras coment morfologico-3
Palabras coment morfologico-3
Sara Flores
 
Tema 04-los-gc3a9neros-literarios
Tema 04-los-gc3a9neros-literariosTema 04-los-gc3a9neros-literarios
Tema 04-los-gc3a9neros-literarios
Sara Flores
 
La narrativa del s. xx hasta 1939
La narrativa del s. xx hasta 1939La narrativa del s. xx hasta 1939
La narrativa del s. xx hasta 1939
Sara Flores
 
Monográfico el árbol de la ciencia
Monográfico el árbol de la cienciaMonográfico el árbol de la ciencia
Monográfico el árbol de la ciencia
Sara Flores
 
Activ modalidades oracionales
Activ modalidades oracionalesActiv modalidades oracionales
Activ modalidades oracionales
Sara Flores
 
Guia lectura arboldelaciencia
Guia lectura arboldelacienciaGuia lectura arboldelaciencia
Guia lectura arboldelaciencia
Sara Flores
 
Presentación morfología
Presentación morfologíaPresentación morfología
Presentación morfología
Sara Flores
 
Clases de-oraciones-impersonales
Clases de-oraciones-impersonalesClases de-oraciones-impersonales
Clases de-oraciones-impersonales
Sara Flores
 
Diogenes
DiogenesDiogenes
Diogenes
Sara Flores
 
Diogenes 1
Diogenes 1Diogenes 1
Diogenes 1
Sara Flores
 
El Rayo de Luna
El Rayo de LunaEl Rayo de Luna
El Rayo de Luna
Sara Flores
 
Práctica puntuación
Práctica puntuaciónPráctica puntuación
Práctica puntuación
Sara Flores
 

Destacado (20)

G. el teatro del siglo xx hasta 1939
G. el teatro del siglo xx hasta 1939G. el teatro del siglo xx hasta 1939
G. el teatro del siglo xx hasta 1939
 
Comentario Valle Inclán
Comentario Valle InclánComentario Valle Inclán
Comentario Valle Inclán
 
La oracion compuesta definitva
La oracion compuesta definitvaLa oracion compuesta definitva
La oracion compuesta definitva
 
Verbo perífrasis verbal
Verbo perífrasis verbalVerbo perífrasis verbal
Verbo perífrasis verbal
 
El lenguaje literario
El lenguaje literarioEl lenguaje literario
El lenguaje literario
 
La lírica del s. xx hasta 1939
La lírica del s. xx hasta 1939La lírica del s. xx hasta 1939
La lírica del s. xx hasta 1939
 
como-identificar-los-complementos-verbales
como-identificar-los-complementos-verbalescomo-identificar-los-complementos-verbales
como-identificar-los-complementos-verbales
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
 
Palabras coment morfologico-3
Palabras coment morfologico-3Palabras coment morfologico-3
Palabras coment morfologico-3
 
Tema 04-los-gc3a9neros-literarios
Tema 04-los-gc3a9neros-literariosTema 04-los-gc3a9neros-literarios
Tema 04-los-gc3a9neros-literarios
 
La narrativa del s. xx hasta 1939
La narrativa del s. xx hasta 1939La narrativa del s. xx hasta 1939
La narrativa del s. xx hasta 1939
 
Monográfico el árbol de la ciencia
Monográfico el árbol de la cienciaMonográfico el árbol de la ciencia
Monográfico el árbol de la ciencia
 
Activ modalidades oracionales
Activ modalidades oracionalesActiv modalidades oracionales
Activ modalidades oracionales
 
Guia lectura arboldelaciencia
Guia lectura arboldelacienciaGuia lectura arboldelaciencia
Guia lectura arboldelaciencia
 
Presentación morfología
Presentación morfologíaPresentación morfología
Presentación morfología
 
Clases de-oraciones-impersonales
Clases de-oraciones-impersonalesClases de-oraciones-impersonales
Clases de-oraciones-impersonales
 
Diogenes
DiogenesDiogenes
Diogenes
 
Diogenes 1
Diogenes 1Diogenes 1
Diogenes 1
 
El Rayo de Luna
El Rayo de LunaEl Rayo de Luna
El Rayo de Luna
 
Práctica puntuación
Práctica puntuaciónPráctica puntuación
Práctica puntuación
 

Similar a Valores de-se

El pronombre se
El pronombre seEl pronombre se
El pronombre se
Angeles Bañon
 
Elverbo 111018204706-phpapp01
Elverbo 111018204706-phpapp01Elverbo 111018204706-phpapp01
Elverbo 111018204706-phpapp01misael hinostroza
 
La oracion clasificacion
La oracion clasificacionLa oracion clasificacion
La oracion clasificacion
Melba Montoya
 
Se, Materiales LyL
Se, Materiales LyLSe, Materiales LyL
Se, Materiales LyL
@profejaran
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
alumnosenlanube
 
1 ESO - Unidad 5 - Presentación Pronombres.pptx
1 ESO - Unidad 5 - Presentación Pronombres.pptx1 ESO - Unidad 5 - Presentación Pronombres.pptx
1 ESO - Unidad 5 - Presentación Pronombres.pptx
José Francisco Durán Medina
 
Guía Clase de Palabras.docx
Guía Clase de Palabras.docxGuía Clase de Palabras.docx
Guía Clase de Palabras.docx
Jonathan Castillo
 
La oración simple y compuesta _ Clase 2
La oración simple y compuesta _ Clase 2La oración simple y compuesta _ Clase 2
La oración simple y compuesta _ Clase 2
Paola Batlle
 
La oración clase 2
La oración clase 2La oración clase 2
La oración clase 2
Paola Batlle
 
La oración simple. Repaso
La oración simple. RepasoLa oración simple. Repaso
La oración simple. Repaso
ikutt
 
La oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.OLa oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.Obforbel726
 
Guía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabrasGuía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabras
alumnosenlanube
 
Guía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabrasGuía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabras
alumnosenlanube
 
CLASE I inglés de nutrición clase modulo
CLASE I inglés de nutrición clase moduloCLASE I inglés de nutrición clase modulo
CLASE I inglés de nutrición clase modulo
KarinaValencia46
 
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdfGUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
darwinspinto3
 
Elacento
ElacentoElacento
Elacento
juani_1770
 

Similar a Valores de-se (20)

El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
El pronombre se
El pronombre seEl pronombre se
El pronombre se
 
Elverbo 111018204706-phpapp01
Elverbo 111018204706-phpapp01Elverbo 111018204706-phpapp01
Elverbo 111018204706-phpapp01
 
La oracion clasificacion
La oracion clasificacionLa oracion clasificacion
La oracion clasificacion
 
Se, Materiales LyL
Se, Materiales LyLSe, Materiales LyL
Se, Materiales LyL
 
El verbo subordinado
El verbo subordinadoEl verbo subordinado
El verbo subordinado
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
1 ESO - Unidad 5 - Presentación Pronombres.pptx
1 ESO - Unidad 5 - Presentación Pronombres.pptx1 ESO - Unidad 5 - Presentación Pronombres.pptx
1 ESO - Unidad 5 - Presentación Pronombres.pptx
 
Guía Clase de Palabras.docx
Guía Clase de Palabras.docxGuía Clase de Palabras.docx
Guía Clase de Palabras.docx
 
ROBERTO 2
ROBERTO 2ROBERTO 2
ROBERTO 2
 
La oración simple y compuesta _ Clase 2
La oración simple y compuesta _ Clase 2La oración simple y compuesta _ Clase 2
La oración simple y compuesta _ Clase 2
 
La oración clase 2
La oración clase 2La oración clase 2
La oración clase 2
 
La oración simple. Repaso
La oración simple. RepasoLa oración simple. Repaso
La oración simple. Repaso
 
La oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.OLa oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.O
 
Guía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabrasGuía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabras
 
Guía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabrasGuía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabras
 
CLASE I inglés de nutrición clase modulo
CLASE I inglés de nutrición clase moduloCLASE I inglés de nutrición clase modulo
CLASE I inglés de nutrición clase modulo
 
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdfGUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
 
5 guia de español 7º 2011
5 guia de español 7º 20115 guia de español 7º 2011
5 guia de español 7º 2011
 
Elacento
ElacentoElacento
Elacento
 

Más de Sara Flores

Prefijos sufijos e_interfijos
Prefijos sufijos e_interfijosPrefijos sufijos e_interfijos
Prefijos sufijos e_interfijos
Sara Flores
 
Acertijos
AcertijosAcertijos
Acertijos
Sara Flores
 
Tema6 los medios_naturales_de_espana_y_andalucia
Tema6 los medios_naturales_de_espana_y_andaluciaTema6 los medios_naturales_de_espana_y_andalucia
Tema6 los medios_naturales_de_espana_y_andalucia
Sara Flores
 
Entradas para autores columnistas
Entradas para autores columnistasEntradas para autores columnistas
Entradas para autores columnistas
Sara Flores
 
Sintaxis comentada
Sintaxis comentadaSintaxis comentada
Sintaxis comentada
Sara Flores
 
00 la guerra almudena grandes
00 la guerra almudena grandes00 la guerra almudena grandes
00 la guerra almudena grandes
Sara Flores
 
De lectura_cr__nica_de_una_muerte_anunciada
 De lectura_cr__nica_de_una_muerte_anunciada De lectura_cr__nica_de_una_muerte_anunciada
De lectura_cr__nica_de_una_muerte_anunciada
Sara Flores
 
Crónicas de un amuerte anunciada
Crónicas de un amuerte anunciadaCrónicas de un amuerte anunciada
Crónicas de un amuerte anunciada
Sara Flores
 
Los girasoles
Los girasolesLos girasoles
Los girasoles
Sara Flores
 
Poesía modernismo
Poesía modernismoPoesía modernismo
Poesía modernismo
Sara Flores
 
Actividades de diptongos, triptongos e hiatos
Actividades de diptongos, triptongos e hiatosActividades de diptongos, triptongos e hiatos
Actividades de diptongos, triptongos e hiatos
Sara Flores
 
Actividades de diptongos, triptongos e hiatos
Actividades de diptongos, triptongos e hiatosActividades de diptongos, triptongos e hiatos
Actividades de diptongos, triptongos e hiatos
Sara Flores
 
Diptongos triptongos-hiato
Diptongos triptongos-hiatoDiptongos triptongos-hiato
Diptongos triptongos-hiato
Sara Flores
 

Más de Sara Flores (13)

Prefijos sufijos e_interfijos
Prefijos sufijos e_interfijosPrefijos sufijos e_interfijos
Prefijos sufijos e_interfijos
 
Acertijos
AcertijosAcertijos
Acertijos
 
Tema6 los medios_naturales_de_espana_y_andalucia
Tema6 los medios_naturales_de_espana_y_andaluciaTema6 los medios_naturales_de_espana_y_andalucia
Tema6 los medios_naturales_de_espana_y_andalucia
 
Entradas para autores columnistas
Entradas para autores columnistasEntradas para autores columnistas
Entradas para autores columnistas
 
Sintaxis comentada
Sintaxis comentadaSintaxis comentada
Sintaxis comentada
 
00 la guerra almudena grandes
00 la guerra almudena grandes00 la guerra almudena grandes
00 la guerra almudena grandes
 
De lectura_cr__nica_de_una_muerte_anunciada
 De lectura_cr__nica_de_una_muerte_anunciada De lectura_cr__nica_de_una_muerte_anunciada
De lectura_cr__nica_de_una_muerte_anunciada
 
Crónicas de un amuerte anunciada
Crónicas de un amuerte anunciadaCrónicas de un amuerte anunciada
Crónicas de un amuerte anunciada
 
Los girasoles
Los girasolesLos girasoles
Los girasoles
 
Poesía modernismo
Poesía modernismoPoesía modernismo
Poesía modernismo
 
Actividades de diptongos, triptongos e hiatos
Actividades de diptongos, triptongos e hiatosActividades de diptongos, triptongos e hiatos
Actividades de diptongos, triptongos e hiatos
 
Actividades de diptongos, triptongos e hiatos
Actividades de diptongos, triptongos e hiatosActividades de diptongos, triptongos e hiatos
Actividades de diptongos, triptongos e hiatos
 
Diptongos triptongos-hiato
Diptongos triptongos-hiatoDiptongos triptongos-hiato
Diptongos triptongos-hiato
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Valores de-se

  • 1. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA LOS 7 VALORES DEL “SE”/ GRAMÁTICA PROF. DAVID J. CALZADO VALORES DE <SE> con función sintáctica CATEGORÍA GRAMATICAL FUNCIÓN EJEMPLOS 1. "SE" PRONOMBRE PERSONAL ÁTONO 3ªP. Se utiliza el pronombre personal SE como sustituto o variante de LE, LES (complemento indirecto) cuando le sigue inmediatamente un pronombre LO, LA, LOS, LAS en función de complemento directo. CI -Equivale a: a él /ella a ellos / ellas Le di el libro. / Se lo di. Les entregué el trabajo. / Se lo entregué. *Se utiliza en lugar de le/les cuando está presente otro pronombre de 3ª persona. 2. “SE” PRONOMBRE REFLEXIVO Cuando el sujeto y el complemento coinciden en la realidad (el complemento recibe la acción desarrollada por el sujeto), /se/ tiene valor reflexivo. En las oraciones reflexivas, el sujeto ejecuta una acción que recae sobre sí mismo. Admite el refuerzo “a sí mismo”. CD CI * *Será CI cuando en la oración ya haya expreso un CD. -Admite el refuerzo: A sí mismo -(Alterna con las restantes personas: me, te, nos, os). Carlos se (CD) peina. Carlos se (CI) peina el pelo. 3. «SE » PRONOMBRE RECÍPROCO Aparece cuando dos o más sujetos ejecutan sobre otro idéntica acción. Se utiliza de la misma manera que el anterior, pero cuando el sujeto es múltiple o plural y se entiende que cada individuo del sujeto realiza la acción del verbo hacia el otro o los otros. CD CI* *Será CI cuando en la oración ya haya expreso un CD. -Admite el refuerzo: mutuamente, el uno al otro, los unos a los otros -(Alterna con las restantes personas: me, te, nos, os). María y Carmen se (CD) vieron. Los jugadores se (CI) cambiaron las camisetas (CD).
  • 2. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA LOS 7 VALORES DEL “SE”/ GRAMÁTICA PROF. DAVID J. CALZADO VALORES DE <SE> sin función sintáctica CATEGORÍA GRAMATICAL MARCA EJEMPLOS 4. “SE” MORFEMA PRONOMINAL El pronombre forma parte de la unidad léxica del verbo, se analiza conjuntamente con él y no cumple función sintáctica. (Alterna con las restantes personas: me, te, nos, os). Marca verbal. El pronombre se analiza conjuntamente con el verbo y no cumple función sintáctica. -Acompaña obligatoriamente a determinados verbos: Se quejaba continuamente. -A veces indica el comienzo de la acción: El niño se ha dormido./ El niño ha dormido; También encontraremos verbos que unas veces aparecen como pronominales y otras no: Durmió al bebé. (No pron.) Se durmió en la clase. 5. “SE” DATIVO ÉTICO Es un refuerzo pronominal enfático, ponderativo, expresivo, coloquial, afectivo que subraya a la persona que realiza la acción verbal y el interés del sujeto por la acción expresada. (Alterna con las restantes personas: me, te, nos, os). Marca expresividad pero no desempeña función sintáctica. Puede eliminarse sin que cambie el significado lógico de la oración. Se leyó el libro sin rechistar. Leyó el libro sin rechistar 6. “SE” PASIVO REFLEJO El sujeto expresado no produce la acción sino que la sufre (paciente), pero el verbo va en voz activa. (Exclusivamente en 3ª persona). Marca verbal. El pronombre se analiza conjuntamente con el verbo y no cumple función sintáctica. Los perfumes se extraen de las plantas. Se desconvocó la reunión. Se vendieron varios cuadros. 7. “SE" IMPERSONAL En las oraciones impersonales, el pronombre SE es un incremento verbal que indica el carácter impersonal de la oración, sin ninguna otra función. Se desconoce quién realiza la acción o no se quiere manifestar. (Exclusivamente en 3ª persona). Marca verbal. El pronombre se analiza conjuntamente con el verbo y no cumple función sintáctica. Se habló de todo un poco. Se come muy bien aquí.
  • 3. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA LOS 7 VALORES DEL “SE”/ GRAMÁTICA PROF. DAVID J. CALZADO EJERCICIO: Analice morfosintácticamente las siguientes oraciones y determine el valor de “se” entre los siete existentes. 1. Paloma se considera bastante indecisa. 2. Hambre se escribe con hache. 3. Raquel se ha tragado un hueso sin querer. 4. Paco se ducha durante todo el año con agua fría. 5. Se convoca a los delegados el lunes a las seis de la tarde. 6. Ana y Juan se preparan todas las noches una infusión. 7. La carrera se suspendió a causa de la lluvia. 8. Pepe se toma un zumo de naranja todas las mañanas. 9. Ese crío siempre se está mordiendo las uñas. 10. María y Silvia siempre se recomiendan libros. 11. En la Escuela Oficial de Idiomas se dan clases de árabe. 12. Los familiares se abrazaron emocionados. 13. José se lee los libros de Verne en un tirón. 14. Después del debate, los candidatos se estrecharon la mano. 15. Los dos se tienen mucho respeto. 16. Rodrigo siempre se acuerda de todos los cumpleaños. 17. Se disfruta más con los amigos. 18. Los protagonistas se besaban al final de la película. 19. Los niños se visten ya solos. 20. En las grandes ciudades se vive peor. 21. Los manuscritos se copiaban en los monasterios. 22. En Italia se come a la una de la tarde.