SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO
            DE MÉXICO
Universitario Centro ZumpangoUAEM
                       Ingeniería en Computación
                                       Equipo 2
                                    Integrantes
                           Jiménez Reséndiz Israel Héctor
                            Duran Lobaton Diana Ximena
                            Crescencio Castillo Guillermo
                                 Avila Melo Edgar

                                       Practica
                                   Resistencias
                                      Profesor
                   Ing. René Domínguez Escalona




Introducción:
Primero que nada ¿que es una resistencia? Una explicación fácil y comprensible seria la
corriente de un circuito se puede asociar a una corriente de agua dentro de una manguera de
forma que si aprietas la manguera reduces la cantidad de agua que pasa a través de ella, una
resistencia tiene el mismo efecto que la manguera por que reduce el flujo de corriente que
pasa a través de ella y la cual cuenta con dos terminales y su misión es oponerse al paso de
la corriente.

Los colores de una resistencia se indican por un código de colores estándar que han
adoptado los fabricantes con la finalidad de saber cual es el valor que conforma cada una de
ellas a continuación se muestra algunas resistencias.




Para realizar una forma fácil de calcular el valor de una resistencia se tienen que guiar por el color
de las bandas que tiene la resistencia y con ayuda de una tabla que muestra los valores de cada
uno de los colores.
Objetivo:

        El alumno conocerá y aplicara la ley de ohm para el calculo de resistencia , corriente y
        voltaje.
        Conocer el valor de las resistencias guiándose por el código de colores.
        Armara circuitos básicos con resistencias en serie y paralelo.

Desarrollo:

Se armó en el protoboard el arreglo de resistencias en paralelo de la siguiente manera:




Una vez realizado lo anterior se calculo la resistencia total del arreglo en serie con la siguiente
formula:

Rt=R1*R2/R1+R2

Y se realizo el llenado de la siguiente tabla:
Valor R1 ( )       Valor R2 ( )        Valor Medido ( )   Valor    calculado
                                                          ( )
1k                                     90.60              90.90
220                4.66k               210.60             210.08
470                3.3k                408.90             411.40
47                 470                 43.20              42.72
22                 270                 21.10              20.34



Conclusión:

 En ocasiones surgen errores por que alguna resistencia esta rota o ya esta
quemada por eso nos debemos fijar bien la colocación de ellas dentro de la
protoboard y al hora de medirlas checar que el multímetro este en la posición
correcta par realizar el calculo necesario.

Más contenido relacionado

Similar a Practica4 equipo2..

Medicion de circuitos electronicos
Medicion de circuitos electronicosMedicion de circuitos electronicos
Medicion de circuitos electronicos
Sam Paredes Chaves
 
Laboratorio 2
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
sharwin
 
Practica laboratorio
Practica laboratorioPractica laboratorio
Practica laboratorio
CarlosAlejandro56
 
Manual Inel4077
Manual Inel4077Manual Inel4077
Manual Inel4077
F Blanco
 
Informe de laboratorio_1[2]
Informe de laboratorio_1[2]Informe de laboratorio_1[2]
Informe de laboratorio_1[2]
Darwin Armijos Guillén
 
Informe de laboratorio 1
Informe de laboratorio 1Informe de laboratorio 1
Informe de laboratorio 1
Darwin Armijos Guillén
 
Laboratorio 6
Laboratorio 6Laboratorio 6
Laboratorio 6
sharwin
 
Práctica de laboratorio
Práctica de laboratorioPráctica de laboratorio
Práctica de laboratorio
Marcos Albalate Gallen
 
LB CIRCUITOS 1 todas las practicas a copiar.pdf
LB CIRCUITOS 1 todas las practicas a copiar.pdfLB CIRCUITOS 1 todas las practicas a copiar.pdf
LB CIRCUITOS 1 todas las practicas a copiar.pdf
javier610459
 
Manual inel4077
Manual inel4077Manual inel4077
Manual inel4077
Gerardo Rivera Barrera
 
ELECTRONICA BASICA.pptx
ELECTRONICA BASICA.pptxELECTRONICA BASICA.pptx
ELECTRONICA BASICA.pptx
FrancyCampoPizarro
 
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.docx
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.docxELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.docx
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.docx
JuanCamilomurillo2
 
Electricidad y Electrónica
Electricidad y Electrónica Electricidad y Electrónica
Electricidad y Electrónica
SergioPerdomo20
 
Manual Arduino (Revisión)
Manual Arduino (Revisión)Manual Arduino (Revisión)
Manual Arduino (Revisión)
Mario José Platero Villatoro
 
Informe laboratorio
Informe laboratorioInforme laboratorio
Informe laboratorio
Jaiver Abril Escobar
 
ELECTRONICA BASICA.pptx
ELECTRONICA BASICA.pptxELECTRONICA BASICA.pptx
ELECTRONICA BASICA.pptx
FrancyCampoPizarro
 
Tecnologia actividad grupal .docx
Tecnologia actividad grupal .docxTecnologia actividad grupal .docx
Tecnologia actividad grupal .docx
Xian11
 
terminologia en electrotecnia
terminologia en electrotecniaterminologia en electrotecnia
terminologia en electrotecnia
Kerly Zarith Perez Chapeta
 
Multimetro digital
Multimetro digitalMultimetro digital
Multimetro digital
DulceAmbar
 
Electricidad y electrónica.docx
Electricidad y electrónica.docxElectricidad y electrónica.docx
Electricidad y electrónica.docx
aztropablo
 

Similar a Practica4 equipo2.. (20)

Medicion de circuitos electronicos
Medicion de circuitos electronicosMedicion de circuitos electronicos
Medicion de circuitos electronicos
 
Laboratorio 2
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
 
Practica laboratorio
Practica laboratorioPractica laboratorio
Practica laboratorio
 
Manual Inel4077
Manual Inel4077Manual Inel4077
Manual Inel4077
 
Informe de laboratorio_1[2]
Informe de laboratorio_1[2]Informe de laboratorio_1[2]
Informe de laboratorio_1[2]
 
Informe de laboratorio 1
Informe de laboratorio 1Informe de laboratorio 1
Informe de laboratorio 1
 
Laboratorio 6
Laboratorio 6Laboratorio 6
Laboratorio 6
 
Práctica de laboratorio
Práctica de laboratorioPráctica de laboratorio
Práctica de laboratorio
 
LB CIRCUITOS 1 todas las practicas a copiar.pdf
LB CIRCUITOS 1 todas las practicas a copiar.pdfLB CIRCUITOS 1 todas las practicas a copiar.pdf
LB CIRCUITOS 1 todas las practicas a copiar.pdf
 
Manual inel4077
Manual inel4077Manual inel4077
Manual inel4077
 
ELECTRONICA BASICA.pptx
ELECTRONICA BASICA.pptxELECTRONICA BASICA.pptx
ELECTRONICA BASICA.pptx
 
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.docx
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.docxELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.docx
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.docx
 
Electricidad y Electrónica
Electricidad y Electrónica Electricidad y Electrónica
Electricidad y Electrónica
 
Manual Arduino (Revisión)
Manual Arduino (Revisión)Manual Arduino (Revisión)
Manual Arduino (Revisión)
 
Informe laboratorio
Informe laboratorioInforme laboratorio
Informe laboratorio
 
ELECTRONICA BASICA.pptx
ELECTRONICA BASICA.pptxELECTRONICA BASICA.pptx
ELECTRONICA BASICA.pptx
 
Tecnologia actividad grupal .docx
Tecnologia actividad grupal .docxTecnologia actividad grupal .docx
Tecnologia actividad grupal .docx
 
terminologia en electrotecnia
terminologia en electrotecniaterminologia en electrotecnia
terminologia en electrotecnia
 
Multimetro digital
Multimetro digitalMultimetro digital
Multimetro digital
 
Electricidad y electrónica.docx
Electricidad y electrónica.docxElectricidad y electrónica.docx
Electricidad y electrónica.docx
 

Más de Guillermo Segovia

Practica1 electricidad y_magnetismo
Practica1 electricidad y_magnetismoPractica1 electricidad y_magnetismo
Practica1 electricidad y_magnetismo
Guillermo Segovia
 
PRACTICA 5
PRACTICA 5PRACTICA 5
PRACTICA 5
Guillermo Segovia
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
Guillermo Segovia
 
Pract4
Pract4Pract4
Practica3
Practica3Practica3
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Guillermo Segovia
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
Guillermo Segovia
 
Practica4 equipo2
Practica4 equipo2Practica4 equipo2
Practica4 equipo2
Guillermo Segovia
 

Más de Guillermo Segovia (8)

Practica1 electricidad y_magnetismo
Practica1 electricidad y_magnetismoPractica1 electricidad y_magnetismo
Practica1 electricidad y_magnetismo
 
PRACTICA 5
PRACTICA 5PRACTICA 5
PRACTICA 5
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Pract4
Pract4Pract4
Pract4
 
Practica3
Practica3Practica3
Practica3
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica4 equipo2
Practica4 equipo2Practica4 equipo2
Practica4 equipo2
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Practica4 equipo2..

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO Universitario Centro ZumpangoUAEM Ingeniería en Computación Equipo 2 Integrantes Jiménez Reséndiz Israel Héctor Duran Lobaton Diana Ximena Crescencio Castillo Guillermo Avila Melo Edgar Practica Resistencias Profesor Ing. René Domínguez Escalona Introducción: Primero que nada ¿que es una resistencia? Una explicación fácil y comprensible seria la corriente de un circuito se puede asociar a una corriente de agua dentro de una manguera de forma que si aprietas la manguera reduces la cantidad de agua que pasa a través de ella, una resistencia tiene el mismo efecto que la manguera por que reduce el flujo de corriente que
  • 2. pasa a través de ella y la cual cuenta con dos terminales y su misión es oponerse al paso de la corriente. Los colores de una resistencia se indican por un código de colores estándar que han adoptado los fabricantes con la finalidad de saber cual es el valor que conforma cada una de ellas a continuación se muestra algunas resistencias. Para realizar una forma fácil de calcular el valor de una resistencia se tienen que guiar por el color de las bandas que tiene la resistencia y con ayuda de una tabla que muestra los valores de cada uno de los colores.
  • 3. Objetivo: El alumno conocerá y aplicara la ley de ohm para el calculo de resistencia , corriente y voltaje. Conocer el valor de las resistencias guiándose por el código de colores. Armara circuitos básicos con resistencias en serie y paralelo. Desarrollo: Se armó en el protoboard el arreglo de resistencias en paralelo de la siguiente manera: Una vez realizado lo anterior se calculo la resistencia total del arreglo en serie con la siguiente formula: Rt=R1*R2/R1+R2 Y se realizo el llenado de la siguiente tabla:
  • 4. Valor R1 ( ) Valor R2 ( ) Valor Medido ( ) Valor calculado ( ) 1k 90.60 90.90 220 4.66k 210.60 210.08 470 3.3k 408.90 411.40 47 470 43.20 42.72 22 270 21.10 20.34 Conclusión: En ocasiones surgen errores por que alguna resistencia esta rota o ya esta quemada por eso nos debemos fijar bien la colocación de ellas dentro de la protoboard y al hora de medirlas checar que el multímetro este en la posición correcta par realizar el calculo necesario.