SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
        CENTRO UNIVERSITARIO UAEM ZUMPANGO

               INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN

               TALLER DE METROLOGÍA

               NUMERO DE PRACTICA # 3


NOMBRE DEL ALUMNO:

   Gaytán Muñoz Andrea

   Mateo Martinez Susana

   Mirón Mondragón Miguel Ángel

   Moreno Segovia Jesús Guillermo

   Ruiz Mendoza Esmeralda Jazmín



TITULO DE LA PRÁCTICA:

   “Comparación de instrumentos de medición para
      verificar datos y errores experimentales”


NOMBRE DEL PROFESOR:

ING. RENÉ DOMÍNGUEZ ESCALONA
FECHA DE ENTREGA DE LA PRÁCTICA:

Miércoles 25 de abril del 2012
OBJETIVO


     El alumno realizará mediciones básicas con dos multímetros de
      diferentes tipos y marcas.
     Identificará los errores, así como factores de precisión y exactitud que
      pueden surgir al realizar mediciones experimentales.
     Iniciar al alumno con el uso básico del multímetro y una fuente
      alimentación regulada.



        INTRODUCCIÓN


El multímetro, también conocido como VOM (Volts, Ohms,
Miliamperímetro), es un instrumento de medición ampliamente usado en la
electrónica, aunque en la actualidad hay multímetros con capacidad de medir
muchas otras magnitudes.

Los instrumentos de medición fabricados en serie tienen por lo general cierta
discrepancia entre la graduación de sus escalas y en la respuesta de los
mismos, ya que existen ciertos errores sistemáticos (como pueden no ser
completamente lineales en la respuesta, y/o errores aleatorios producto de
la tolerancia de los componentes empleados para la fabricación); lo cual
conduce a ciertas diferencias insalvables entre cada uno de los equipos de
diferente marca.
MATERIAL Y EQUIPO NECESARIO


            Multímetro.
            Osciloscopio (Fluke) funcionando como multímetro.
            Fuente de alimentación.
            10 resistencias de diferentes valores (100 Ω,330 Ω,470 Ω,1 KΩ)
            Puntas banana- caimán


          DESARROLLO


          1. El profesor hará una breve descripción del funcionamiento del
             osciloscopio en función el multímetro, de la fuente de
             alimentación y del multímetro.
          2. Realizar la medición de 10 resistencias distintas, con ayuda del
             multímetro en función del óhmetro.
          3. Repite la operación con un multímetro diferente.
          4. Ahora se realizará la misma medición pero con el osciloscopio en
             función de óhmetro.
          5. Registra los valores que se obtienen con los tres instrumentos de
             medición y realiza una tabla comparativa de los valores
             obtenidos, como se muestra a continuación.

RESISTENCIAS OHMETRO 1          OHMETRO 2       OSCILOSCOPIO CON
                                                OHMETRO
RESIS.1
RESIS.2
RESIS.3
RESIS.4
RESIS.5
RESIS.6
RESIS.7
RESIS.8
RESIS.9
RESIS.10


           6. Ajustar la salida de la fuente de alimentación a 1, 5,7.5, 10, 15,20
              y 25 Volts y con ayuda del multímetro medir voltaje.
           7. Repite la operación con un multímetro diferente.
           8. Ahora se realizará la misma medición pero con el osciloscopio en
              función de multímetro.
           9. Registra los valores que se obtienen con los tres instrumentos de
              medición y realiza una tabla comparativa de los valores
              obtenidos, como se muestra a continuación:

  VOLTAJE FUENTE      MULTIMETRO 1        MULTIMETRO 2       OSCILOSCOPIO COMO
  (VOLTS)                                                    MULTIMETRO
            1             0.982,5 V             .944 V               .90 V
            5             04.928 V              4.99 V              4.94 V
           7.5            07.461 V              7.44 V              7.48 V
           10             10.015 V              9.97 V             10.02 V
           15             14.982 V             15.02 V             15.07 V
           20             20.041 V               20 V              20.08 V
           25             25.O71 V               25 V              25.11 V
CONCLUSIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contraste de amperímetros en C.C. y en C.A
Contraste de amperímetros en C.C. y en C.AContraste de amperímetros en C.C. y en C.A
Contraste de amperímetros en C.C. y en C.A
HugoGomezUtpl
 
Contraste de Voltímetros en C.C. y en C.A.
Contraste de Voltímetros en C.C. y en C.A.Contraste de Voltímetros en C.C. y en C.A.
Contraste de Voltímetros en C.C. y en C.A.
HugoGomezUtpl
 
Midiendo la corriente utilizando la pata TEST del transmisor
Midiendo la corriente utilizando la pata TEST del transmisorMidiendo la corriente utilizando la pata TEST del transmisor
Midiendo la corriente utilizando la pata TEST del transmisor
Omar Muñoz
 
Guia laboratorio 2014_1
Guia laboratorio 2014_1Guia laboratorio 2014_1
Guia laboratorio 2014_1
Fernanda Vergara
 
Documento6 (1)
Documento6 (1)Documento6 (1)
Documento6 (1)
fernnandezz7
 
Reporte: Practica #4: Medición de valores de circuito de media onda.
Reporte: Practica #4: Medición de valores de circuito de media onda.Reporte: Practica #4: Medición de valores de circuito de media onda.
Reporte: Practica #4: Medición de valores de circuito de media onda.
MichelleMorag98
 
Simulación #1
Simulación #1Simulación #1
Simulación #1
Kevin Florez
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
CUN
 
Informe práctica 4
Informe práctica 4Informe práctica 4
Informe práctica 4
joseph050
 
Practica 3 irc
Practica 3 ircPractica 3 irc
Practica 3 irc
AlbertoDD
 
Practica 1 irc
Practica 1 ircPractica 1 irc
Practica 1 irc
nestorhonrubiadiez
 
Multimetropractica no
Multimetropractica noMultimetropractica no
Multimetropractica no
Gilberto Pulido
 
Informe fisica-6
Informe fisica-6Informe fisica-6
Informe fisica-6
sathu huaycha conde
 
Practica 3 irc
Practica 3 irc Practica 3 irc
Practica 3 irc
marcolopez597230
 

La actualidad más candente (19)

Practica uno
Practica unoPractica uno
Practica uno
 
Contraste de amperímetros en C.C. y en C.A
Contraste de amperímetros en C.C. y en C.AContraste de amperímetros en C.C. y en C.A
Contraste de amperímetros en C.C. y en C.A
 
Practica 3 irc
Practica 3 ircPractica 3 irc
Practica 3 irc
 
Practica 3 equipo 2
Practica 3 equipo 2Practica 3 equipo 2
Practica 3 equipo 2
 
Contraste de Voltímetros en C.C. y en C.A.
Contraste de Voltímetros en C.C. y en C.A.Contraste de Voltímetros en C.C. y en C.A.
Contraste de Voltímetros en C.C. y en C.A.
 
Midiendo la corriente utilizando la pata TEST del transmisor
Midiendo la corriente utilizando la pata TEST del transmisorMidiendo la corriente utilizando la pata TEST del transmisor
Midiendo la corriente utilizando la pata TEST del transmisor
 
Guia laboratorio 2014_1
Guia laboratorio 2014_1Guia laboratorio 2014_1
Guia laboratorio 2014_1
 
# 8
# 8# 8
# 8
 
Documento6 (1)
Documento6 (1)Documento6 (1)
Documento6 (1)
 
Reporte: Practica #4: Medición de valores de circuito de media onda.
Reporte: Practica #4: Medición de valores de circuito de media onda.Reporte: Practica #4: Medición de valores de circuito de media onda.
Reporte: Practica #4: Medición de valores de circuito de media onda.
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
Simulación #1
Simulación #1Simulación #1
Simulación #1
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Informe práctica 4
Informe práctica 4Informe práctica 4
Informe práctica 4
 
Practica 3 irc
Practica 3 ircPractica 3 irc
Practica 3 irc
 
Practica 1 irc
Practica 1 ircPractica 1 irc
Practica 1 irc
 
Multimetropractica no
Multimetropractica noMultimetropractica no
Multimetropractica no
 
Informe fisica-6
Informe fisica-6Informe fisica-6
Informe fisica-6
 
Practica 3 irc
Practica 3 irc Practica 3 irc
Practica 3 irc
 

Similar a Practica 3

Practica3
Practica3Practica3
Elmultmetro y todas susfunciones10 3
Elmultmetro y todas susfunciones10 3Elmultmetro y todas susfunciones10 3
Elmultmetro y todas susfunciones10 3andresfelipeop
 
Elementos de medicion electrica
Elementos de medicion electricaElementos de medicion electrica
Elementos de medicion electrica
Marysol Vasquez
 
Elementos de medicion electrica
Elementos de medicion electricaElementos de medicion electrica
Elementos de medicion electricaMarysol Vasquez
 
El multímetro y todas sus funciones 10.2m.
El multímetro y  todas sus funciones 10.2m.El multímetro y  todas sus funciones 10.2m.
El multímetro y todas sus funciones 10.2m.Andres Rodriguez
 
El multímetro y todas sus funciones 10.2m.
El multímetro y  todas sus funciones 10.2m.El multímetro y  todas sus funciones 10.2m.
El multímetro y todas sus funciones 10.2m.Andres Rodriguez
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
Erick Zambrano Zurita
 
Trabajo sobre el multimetro
Trabajo sobre el multimetroTrabajo sobre el multimetro
Trabajo sobre el multimetrovalenypaom
 
Multiplicadores de escala en instrumentos de tensión y de corriente
Multiplicadores de escala en instrumentos de tensión y de corrienteMultiplicadores de escala en instrumentos de tensión y de corriente
Multiplicadores de escala en instrumentos de tensión y de corriente
Ismael Cayo Apaza
 
Seguridad en el laboratorio de circuitos electricos, cuidados con la intensid...
Seguridad en el laboratorio de circuitos electricos, cuidados con la intensid...Seguridad en el laboratorio de circuitos electricos, cuidados con la intensid...
Seguridad en el laboratorio de circuitos electricos, cuidados con la intensid...
Jesu Nuñez
 
terminologia en electrotecnia
terminologia en electrotecniaterminologia en electrotecnia
terminologia en electrotecnia
Kerly Zarith Perez Chapeta
 
labotatorio de ley de ohm y circuitos
labotatorio de ley de ohm y circuitoslabotatorio de ley de ohm y circuitos
labotatorio de ley de ohm y circuitos
Jesu Nuñez
 
Multimetro 120829222441-phpapp02
Multimetro 120829222441-phpapp02Multimetro 120829222441-phpapp02
Multimetro 120829222441-phpapp02Juan Vargas Fajardo
 

Similar a Practica 3 (20)

Practica3
Practica3Practica3
Practica3
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
Elmultmetro y todas susfunciones10 3
Elmultmetro y todas susfunciones10 3Elmultmetro y todas susfunciones10 3
Elmultmetro y todas susfunciones10 3
 
El multimetro (1)
El multimetro (1)El multimetro (1)
El multimetro (1)
 
Elementos de medicion electrica
Elementos de medicion electricaElementos de medicion electrica
Elementos de medicion electrica
 
Elementos de medicion electrica
Elementos de medicion electricaElementos de medicion electrica
Elementos de medicion electrica
 
Elmultmetro
ElmultmetroElmultmetro
Elmultmetro
 
Multimetro!
Multimetro!Multimetro!
Multimetro!
 
El multímetro y todas sus funciones 10.2m.
El multímetro y  todas sus funciones 10.2m.El multímetro y  todas sus funciones 10.2m.
El multímetro y todas sus funciones 10.2m.
 
El multímetro y todas sus funciones 10.2m.
El multímetro y  todas sus funciones 10.2m.El multímetro y  todas sus funciones 10.2m.
El multímetro y todas sus funciones 10.2m.
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
 
Trabajo sobre el multimetro
Trabajo sobre el multimetroTrabajo sobre el multimetro
Trabajo sobre el multimetro
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
Multiplicadores de escala en instrumentos de tensión y de corriente
Multiplicadores de escala en instrumentos de tensión y de corrienteMultiplicadores de escala en instrumentos de tensión y de corriente
Multiplicadores de escala en instrumentos de tensión y de corriente
 
Seguridad en el laboratorio de circuitos electricos, cuidados con la intensid...
Seguridad en el laboratorio de circuitos electricos, cuidados con la intensid...Seguridad en el laboratorio de circuitos electricos, cuidados con la intensid...
Seguridad en el laboratorio de circuitos electricos, cuidados con la intensid...
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
 
terminologia en electrotecnia
terminologia en electrotecniaterminologia en electrotecnia
terminologia en electrotecnia
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
labotatorio de ley de ohm y circuitos
labotatorio de ley de ohm y circuitoslabotatorio de ley de ohm y circuitos
labotatorio de ley de ohm y circuitos
 
Multimetro 120829222441-phpapp02
Multimetro 120829222441-phpapp02Multimetro 120829222441-phpapp02
Multimetro 120829222441-phpapp02
 

Más de Guillermo Segovia

Practica1 electricidad y_magnetismo
Practica1 electricidad y_magnetismoPractica1 electricidad y_magnetismo
Practica1 electricidad y_magnetismoGuillermo Segovia
 
PRACTICA 5
PRACTICA 5PRACTICA 5
PRACTICA 5
Guillermo Segovia
 
Pract4
Pract4Pract4

Más de Guillermo Segovia (7)

Practica1 electricidad y_magnetismo
Practica1 electricidad y_magnetismoPractica1 electricidad y_magnetismo
Practica1 electricidad y_magnetismo
 
PRACTICA 5
PRACTICA 5PRACTICA 5
PRACTICA 5
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Pract4
Pract4Pract4
Pract4
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica4 equipo2..
Practica4 equipo2..Practica4 equipo2..
Practica4 equipo2..
 
Practica4 equipo2
Practica4 equipo2Practica4 equipo2
Practica4 equipo2
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Practica 3

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO UNIVERSITARIO UAEM ZUMPANGO INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN TALLER DE METROLOGÍA NUMERO DE PRACTICA # 3 NOMBRE DEL ALUMNO: Gaytán Muñoz Andrea Mateo Martinez Susana Mirón Mondragón Miguel Ángel Moreno Segovia Jesús Guillermo Ruiz Mendoza Esmeralda Jazmín TITULO DE LA PRÁCTICA: “Comparación de instrumentos de medición para verificar datos y errores experimentales” NOMBRE DEL PROFESOR: ING. RENÉ DOMÍNGUEZ ESCALONA FECHA DE ENTREGA DE LA PRÁCTICA: Miércoles 25 de abril del 2012
  • 2. OBJETIVO  El alumno realizará mediciones básicas con dos multímetros de diferentes tipos y marcas.  Identificará los errores, así como factores de precisión y exactitud que pueden surgir al realizar mediciones experimentales.  Iniciar al alumno con el uso básico del multímetro y una fuente alimentación regulada. INTRODUCCIÓN El multímetro, también conocido como VOM (Volts, Ohms, Miliamperímetro), es un instrumento de medición ampliamente usado en la electrónica, aunque en la actualidad hay multímetros con capacidad de medir muchas otras magnitudes. Los instrumentos de medición fabricados en serie tienen por lo general cierta discrepancia entre la graduación de sus escalas y en la respuesta de los mismos, ya que existen ciertos errores sistemáticos (como pueden no ser completamente lineales en la respuesta, y/o errores aleatorios producto de la tolerancia de los componentes empleados para la fabricación); lo cual conduce a ciertas diferencias insalvables entre cada uno de los equipos de diferente marca.
  • 3. MATERIAL Y EQUIPO NECESARIO  Multímetro.  Osciloscopio (Fluke) funcionando como multímetro.  Fuente de alimentación.  10 resistencias de diferentes valores (100 Ω,330 Ω,470 Ω,1 KΩ)  Puntas banana- caimán DESARROLLO 1. El profesor hará una breve descripción del funcionamiento del osciloscopio en función el multímetro, de la fuente de alimentación y del multímetro. 2. Realizar la medición de 10 resistencias distintas, con ayuda del multímetro en función del óhmetro. 3. Repite la operación con un multímetro diferente. 4. Ahora se realizará la misma medición pero con el osciloscopio en función de óhmetro. 5. Registra los valores que se obtienen con los tres instrumentos de medición y realiza una tabla comparativa de los valores obtenidos, como se muestra a continuación. RESISTENCIAS OHMETRO 1 OHMETRO 2 OSCILOSCOPIO CON OHMETRO RESIS.1 RESIS.2 RESIS.3 RESIS.4
  • 4. RESIS.5 RESIS.6 RESIS.7 RESIS.8 RESIS.9 RESIS.10 6. Ajustar la salida de la fuente de alimentación a 1, 5,7.5, 10, 15,20 y 25 Volts y con ayuda del multímetro medir voltaje. 7. Repite la operación con un multímetro diferente. 8. Ahora se realizará la misma medición pero con el osciloscopio en función de multímetro. 9. Registra los valores que se obtienen con los tres instrumentos de medición y realiza una tabla comparativa de los valores obtenidos, como se muestra a continuación: VOLTAJE FUENTE MULTIMETRO 1 MULTIMETRO 2 OSCILOSCOPIO COMO (VOLTS) MULTIMETRO 1 0.982,5 V .944 V .90 V 5 04.928 V 4.99 V 4.94 V 7.5 07.461 V 7.44 V 7.48 V 10 10.015 V 9.97 V 10.02 V 15 14.982 V 15.02 V 15.07 V 20 20.041 V 20 V 20.08 V 25 25.O71 V 25 V 25.11 V