SlideShare una empresa de Scribd logo
lefttop00250002430145top00<br />630004481830bottom00<br />Trabajo Practico Nº 5[Escriba el subtítulo del documento]Trabajo Práctico numero 5º. Informática.Ezequiel Gutiérrez 3-08-2011     <br />DESARROLLO:<br />1-)<br />Blogs<br />Un blog (una mezcla del término web log ) [1]es un tipo de página web o parte de un sitio web. Los blogs son generalmente mantenidos por un individuo con las entradas regulares de comentarios, descripciones de eventos, o cualquier otro material, como gráficos o de vídeo. Las entradas son comúnmente aparecen en orden cronológico inverso. blog también puede ser utilizado como un verbo, es decir, para mantener o añadir contenido a un blog.<br />La mayoría de los blogs son interactivos, permitiendo a los visitantes dejar comentarios e incluso de mensajes entre sí a través de widgets en los blogs y es esta interactividad que los distingue de otros sitios web estática.[2]<br />Wikis<br />Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki, ‘rápido’)1 es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página wiki.<br />RSS<br />RSS son las siglas de Really Simple Syndication, un formato XML para sindicar o compartir contenido en la web. Se utiliza para difundir informaciónactualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos. El formato permite distribuir contenidos sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS (agregador). A pesar de eso, es posible utilizar el mismo navegador para ver los contenidos RSS. Las últimas versiones de los principales navegadores permiten leer los RSS sin necesidad de software adicional. RSS es parte de la familia de los formatos XML desarrollado específicamente para todo tipo de sitios que se actualicen con frecuencia y por medio del cual se puede compartir la información y usarla en otros sitios web o programas. A esto se le conoce como redifusión web o sindicación web (una traducción incorrecta, pero de uso muy común).<br />Podcast:<br />Un podcast (o no escuchados por Internet ) es una serie de medios digitales de los archivos (ya sea de audio o de vídeo ) que se liberan esporádicamente y con frecuenciadescargado a través de la sindicación web . La palabra sustituye por Internet de uso común con el éxito del iPod y su papel en la creciente popularidad e innovación de losvínculos Web.<br />El modo de entrega podcasting diferencia de otros medios de acceso a los archivos multimedia a través de la Internet , como descarga directa , o streaming de difusión por Internet . Una lista de todos los vídeo o archivos de audio actualmente está asociada a una serie determinada, se mantiene de forma centralizada en el distribuidor deservidor como un servidor de información Web , y el oyente o el espectador emplea especiales del cliente de aplicación de software conocida como podcatcher que pueden acceder a este vínculo Web, compruebe que para las actualizaciones y descargar todos los archivos nuevos de la serie. Este proceso se puede automatizar para que los nuevos archivos se descargan de forma automática. Los archivos están almacenados localmente en el usuario de ordenador u otro dispositivo listo para la conexión usar, dar y conveniente acceso sencillo a los contenidos episódicos. [1][2]comúnmente utilizados los formatos de archivos de audio Ogg Vorbis y MP3 . En muchos aspectos, esto es muy tradicional al seguir publicando los modelos asociados con libros y revistas (en oposición a la radio , que utiliza una transmisión en vivo).<br />Videocast<br />El Videocast o Videopodcast es un archivo multimedia que contiene una información combinada de audio y video. Este archivo se puede descargar desde su emplazamiento en la red a un ordenador, dispositivo mobil o cualquier terminal conectado a internet con capacidad para poder reproducirlo y disponer de él en el momento en que se necesite. Es habitual la extensión de archivo mpg y el mp4-.<br />El videocast es un concepto estrechamente relacionado con el Podcasting,lo que le diferencia es el carácter multimedia del Videocast respecto al Podcast (audio). El Videocast al igual que el Podcast permite la sindicación por vía RSS que nos permite la actualización automática con el último archivo que el Videoblogger haya creado para su web. Los videos suelen ser cortos y están en extensiones de archivo poco pesadas que permiten su fácil difusión y almacenaje.<br />Marcadores Sociales<br />Los marcadores sociales son una forma de almacenar, clasificar y compartir enlaces en Internet o en una Intranet.<br />Además de los marcadores de enlaces generales, existen servicios especializados en diferentes áreas como libros, vídeos, música, compras, mapas, etc. Los marcadores sociales también forman parte de los marcadores sociales de noticias como Digg.<br />WEB 1.0<br />Es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape,explorer (en versiones antiguas), etc.  El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta.<br />WEB 2.0<br />Este término está asociado con aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.<br />La Web 2.0 está asociada estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Mediaen 2004. Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. <br />WEB 3.0<br /> Es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, o la Web 3D. Frecuentemente es utilizado por el mercado para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. <br />2-)<br />Web 1.0 Web 2.0 Paginas webs informativas para ser vistas a través de un navegador.Multitud de contenidos compartidos a través de servicios de alta interactividad.GeeksProtagonistas TodosLescturaModoEscritura compartidaPaginaMinima unidad de contenidoMensaje, articulo postEstaticoEstadoDinamicoNavegadorModo de visualizacionNavegador, lector RSSCliente-servidorArquitecturaServicio webWebmastersEditoresTodos<br />-3276601065530<br />   <br />Links:<br />http://grooveshark.com/<br />http://picasa.google.com/<br />http://www.slideshare.net/<br />https://docs.google.com<br />4- ) <br />Docs<br />Google Docs y Hojas de cálculo, oficialmente Google Docs & Spreadsheets es un programa gratuito basado en Web para crear documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo. Incluye un Procesador de textos, una Hoja de cálculo, Programa de presentación básico y un editor de formularios destinados a encuestas. Google Docs junto con GMail, Google Calendar y Google Talk; el 7 de julio de 2009, dejaron su calidad de Beta y pasaron a ser productos terminados. A partir de enero del 2010, Google ha empezado a aceptar cualquier archivo en Google Docs, entrando al negocio del almacenamiento online con un máximo de 1 GB (con expansiones por costos adicionales) y preparando el camino para Google Chrome OS1<br />Traductor<br />Google Translate o Traductor Google es un sistema de traducción automática gratuito proporcionado por Google Inc., basado en datos estadísticos para traducir texto, documentos y páginas web a otras lenguas. Google introdujo su propio software de traducción en 2007, antes Google utilizaba el traductor SYSTRAN, que es utilizado por otros servicios de traducción, tales como Babel Fish, AOL y Yahoo.<br />Grupos<br />Google Grupos es un servicio de Google que permite crear listas de correo electrónico para mantener comunidades o hacer más fácil la comunicación entre personas.<br />También permite el acceso a la red de grupos Usenet y navegar por su extenso archivo de artículos publicados desde los años 70.<br />Google Reader<br />Google Reader es un lector de RSS y atom. Permite organizar y acceder rápidamente desde una interfaz Web a todas las noticias de las páginas configuradas en el sistema que soporten. Fue lanzado por Google el 7 de octubre de 2005 mediante Google Labs, Google Reader se incorporó a Google Labs el 17 de septiembre de 2007.<br />Google Sites<br />Google Sites es una aplicación online gratuita ofrecida por la empresa estadounidense Google. Esta aplicación permite crear un sitio web o una intranet de una forma tan sencilla como editar un documento. Con Google Sites los usuarios pueden reunir en un único lugar y de una forma rápida información variada, incluidos vídeos, calendarios, presentaciones, archivos adjuntos y texto. Además, permite compartir información con facilidad para verla y editarla por un grupo reducido de colaboradores o con toda su organización, o con todo el mundo.<br />Gestione todos sus proyectos empresariales a través de Google Sites compartiendo documentos, publicando información y subiendo reportes, todo en un solo sitio y con la seguridad y los permisos que usted defina. A continuación las características principales de Google Sites:<br />Fácil creación de páginas<br />No requiere codificación HTML<br />Plantillas de diseño disponibles<br />Fácil manejo de archivos<br />Fácil manejo de archivos adjuntos<br />Personalización de la interfaz del sitio<br />Fácil creación de contenido multimedia (vídeos, documentos, hojas de cálculo y presentaciones de Google Docs, fotos de Picasa y herramientas de iGoogle)<br />Designación de dueño, lectores y colaboradores<br />Búsqueda con la tecnología Google en el contenido de Google Sites<br />Creación de intranets, páginas de empleados, proyectos, etc.<br />Calendario<br />Google Calendar, cuyo nombre código anterior era CL2, es una agenda y calendario electrónico desarrollado por Google. Permite sincronizarlo con los contactos de Gmail de manera que podamos invitarlos y compartir eventos. Está disponible desde el 13 de abril de 2006 . Aunque los usuarios no están obligados a tener una cuenta de Gmail, sí deben disponer de un Google Account para poder usar el software. Google Calendar junto con GMail, Google Docs y Google Talk; el 7 de julio de 2009, dejaron su calidad de Beta y pasaron a ser productos terminados.<br />Picasa<br />El programa Picasa permite el inventariado de todos los archivos gráficos del ordenador, su clasificación y orden, e incluye además herramientas de edición y retoque fotográfico. El programa interactúa con picasaweb permitiendo colocar las fotos directamente en los álbumes. En la actualidad se distribuye en 38 idiomas.1 Y acaba de ser lanzada la versión para Mac. <br />Directorio<br />Te permite buscar información en Google dentro de temáticas diferentes, deportes, salud, filosofía etc.<br />Google Doodle<br /> Google te permite utilizar tu creatividad para modificar el cartel de google en la página de  inicio.<br /> <br />Google  Desktop:<br />Búsqueda de Desktop, Realiza búsquedas en tu equipo con la mismafacilidad con la que realizas búsquedas en la web a través de Google.<br />5-)<br />-Nuevas tendencias de aprendizaje en la red: Web 2.0<br /> <br />-Destinatarios Docentes de todos los niveles del sistema educativo de la provincia, con conocimientos del manejo dela PC y procesador de textos. Objetivos generales Conocer el poder de las comunidades en red en el ámbito educativo. Aprender a utilizar distintas aplicaciones de web 2.0 e identificar estrategias para su integración pedagógica. Diseñar y desarrollar actividades educativas utilizando recursos de base colaborativa .Experimentar el rol de productores de contenido y valorar los espacios de retroalimentación como instancias de aprendizaje comunitario y colaborativo. Contenidos: El auge de las redes sociales como un nuevo espacio para el aprendizaje. Aplicaciones web2.0: características y potencialidades. Recursos de base colaborativa para el ámbito educativo y su relación con la construcción del conocimiento a través de las redes y lenguajes multimedia. Competencias necesarias para su uso: desarrollo de habilidades comunicacionales, diferentes lenguajes, comprensión de nuevas formas de concebir los procesos de aprendizaje. Diseño y desarrollo de actividades educativas con web 2.0 para conformar una comunidad de producción y prácticas de investigación-acción. Metodología. La propuesta de capacitación incluye actividades que se realizarán a través del aula virtual, con el acompañamiento de tutores que irán guiando el proceso de construcción y aprendizaje ,intercambiando materiales y experiencias vinculadas con las necesidades de los docentes. Los módulos se actualizarán semanalmente y se propondrán las siguientes actividades:<br /> <br />-Acceso al material de estudio y de lectura.<br /> <br />-Participación en foros y chats de discusión.<br /> <br />-Investigación en sitios Web.<br />-Realización de trabajos prácticos y/o evaluaciones en línea, teniendo en cuenta que los aprendizajes van a ser aplicados en las instituciones educativas. El material de estudio estará a disposición para que los cursantes lo bajen a su computadora y puedan leerlo sin necesidad de estar conectados. Requisitos técnicos<br /> <br />-Disponer de una PC Pentium o superior.<br />-Tener instalado un procesador de textos.<br />- Disponer de acceso a Internet y una dirección de correo electrónico.<br /> - Disponer de navegador web Netscape Communicator, Microsoft Internet Explorer o Mozilla Firefox.<br /> <br />-Es recomendable tener configurada la pantalla de la PC con una resolución mínima de800x600.<br />- CertificaciónEduc.ar<br />- Tucumán extenderá un certificado digital que acredite la realización del curso a todos los docentes que hayan cumplido con las actividades propuestas. La jurisdicción otorgará certificación con puntaje a aquellos docentes que cumplan con los requerimientos solicitados para la acreditación.<br />6-)<br /> Realidad aumentada La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir una visión directa o indirecta de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real. Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente, es decir, añadir una parte sintética virtual a lo real. Esta es la principal diferencia con la realidad virtual, puesto que no sustituye la realidad física, sino que sobreimprime los datos informáticos al mundo real. Con la ayuda de la tecnología (por ejemplo, añadiendo la visión por computador y reconocimiento de objetos) la información sobre el mundo real alrededor del usuario se convierte en interactiva y digital. La información artificial sobre el medio ambiente y los objetos pueden ser almacenados y recuperada como una capa de información en la parte superior de la visión del mundo real. La realidad aumentada de investigación explora la aplicación de imágenes generadas por ordenador en tiempo real a secuencias de video como una forma de ampliar el mundo real. La investigación incluye el uso de pantallas colocadas en la cabeza, un display virtual colocado en la retina para mejorar la visualización, y la construcción de ambientes controlados a partir sensores y actuadores.<br />8-)  <br />Primero, debemos descargar el  aTube Catcher.Una vez descargado e instalado aTube Catcher en nuestro ordenador, abrimos el programa y rellenamos todos los campos. En el campo Origen escribiremos la URL del video de YouTube del que queremos descargar la canción (rojo en la imagen), en el campo Guardar en escribiremos la ruta del directorio donde queramos descargar la canción (azul en la imagen) y en el campo Extensión seleccionaremos MP3 del menú desplegable (amarillo en la imagen).<br />Hecho esto, pulsaremos en el menú [Plantillas] > [MP3 Audio] para que se descargue la canción en formato MP3 con la mejor calidad posible.<br />Finalmente, pulsamos el botón [Descargar], esperamos a que la barra inferior se rellene y ya podremos disfrutar de esa canción siempre que queremos.<br />
Practico 5
Practico 5
Practico 5
Practico 5
Practico 5
Practico 5
Practico 5
Practico 5
Practico 5
Practico 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo practico n 7
Trabajo practico n 7Trabajo practico n 7
Trabajo practico n 7emiilsediiaz
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
RICHART10
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
lore101
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
982545
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Pablo Muñoz
 
Herramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educaciónHerramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educaciónAnscrit Pkn
 
nacho practico nº5
nacho practico nº5 nacho practico nº5
nacho practico nº5 nachooal
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0JhoanaMarquez
 
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 2
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 2Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 2
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 2
biblioteca.etsit
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
CaritoJM
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Tics
TicsTics

La actualidad más candente (17)

Trabajo practico n 7
Trabajo practico n 7Trabajo practico n 7
Trabajo practico n 7
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Web 1.0 vs 2.0
Web 1.0 vs  2.0Web 1.0 vs  2.0
Web 1.0 vs 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web
La web La web
La web
 
La web 2 (1)
La web 2 (1)La web 2 (1)
La web 2 (1)
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Herramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educaciónHerramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educación
 
nacho practico nº5
nacho practico nº5 nacho practico nº5
nacho practico nº5
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 2
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 2Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 2
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 2
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tics
TicsTics
Tics
 

Destacado

Production of front cover
Production of front coverProduction of front cover
Production of front coverAbbieNewell
 
Pioneer
PioneerPioneer
Amsterdam Postcards
Amsterdam PostcardsAmsterdam Postcards
Amsterdam Postcards
ronaldfrederick
 
Paushuize, introductie
Paushuize, introductiePaushuize, introductie
Paushuize, introductie
pincevanderaa
 

Destacado (7)

Production of front cover
Production of front coverProduction of front cover
Production of front cover
 
Pioneer
PioneerPioneer
Pioneer
 
Amsterdam Postcards
Amsterdam PostcardsAmsterdam Postcards
Amsterdam Postcards
 
Paushuize, introductie
Paushuize, introductiePaushuize, introductie
Paushuize, introductie
 
Optical Ind.
Optical Ind.Optical Ind.
Optical Ind.
 
belgische grondwet
belgische grondwet belgische grondwet
belgische grondwet
 
Comunicação 18 01-14
Comunicação 18 01-14Comunicação 18 01-14
Comunicação 18 01-14
 

Similar a Practico 5

La web 2 Simon Bolivar
La web 2 Simon BolivarLa web 2 Simon Bolivar
La web 2 Simon BolivarCynthia Coria
 
Informatica blog
Informatica blogInformatica blog
Informatica blogluchodkno94
 
Aw 2.0
Aw 2.0Aw 2.0
Aw 2.0strp46
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0strp46
 
Benben22
Benben22Benben22
Benben22
benpadros
 
Primeros pasos en la Web 2 0
Primeros pasos en la Web 2 0Primeros pasos en la Web 2 0
Primeros pasos en la Web 2 0
Nano Nusbaum
 
Primeros pasos web 2.0
Primeros pasos web 2.0Primeros pasos web 2.0
Primeros pasos web 2.0maritzamma
 
PresentacióN1[1]
PresentacióN1[1]PresentacióN1[1]
PresentacióN1[1]
nicoo
 
PresentacióN1[1]
PresentacióN1[1]PresentacióN1[1]
PresentacióN1[1]nicoo
 
Trabajo nº5
Trabajo nº5Trabajo nº5
Trabajo nº5leandro96
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
Wilber Valbuena
 
La WEB 2 y sus PriNciPalEs SeRviCIos
La WEB 2 y sus PriNciPalEs SeRviCIosLa WEB 2 y sus PriNciPalEs SeRviCIos
La WEB 2 y sus PriNciPalEs SeRviCIosMariana Orduz
 

Similar a Practico 5 (20)

Tp5
Tp5Tp5
Tp5
 
La web 2 Simon Bolivar
La web 2 Simon BolivarLa web 2 Simon Bolivar
La web 2 Simon Bolivar
 
Informatica blog
Informatica blogInformatica blog
Informatica blog
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Aw 2.0
Aw 2.0Aw 2.0
Aw 2.0
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
 
Tic
TicTic
Tic
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Benben22
Benben22Benben22
Benben22
 
Primeros pasos en la Web 2 0
Primeros pasos en la Web 2 0Primeros pasos en la Web 2 0
Primeros pasos en la Web 2 0
 
Primeros pasos web 2.0
Primeros pasos web 2.0Primeros pasos web 2.0
Primeros pasos web 2.0
 
PresentacióN1[1]
PresentacióN1[1]PresentacióN1[1]
PresentacióN1[1]
 
PresentacióN1[1]
PresentacióN1[1]PresentacióN1[1]
PresentacióN1[1]
 
Trabajo nº5
Trabajo nº5Trabajo nº5
Trabajo nº5
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
La WEB 2 y sus PriNciPalEs SeRviCIos
La WEB 2 y sus PriNciPalEs SeRviCIosLa WEB 2 y sus PriNciPalEs SeRviCIos
La WEB 2 y sus PriNciPalEs SeRviCIos
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tp5
Tp5Tp5
Tp5
 

Más de ezeguti

Trabajo practico n°3
Trabajo practico n°3Trabajo practico n°3
Trabajo practico n°3ezeguti
 
Informatica Trabajo Practico N°2
Informatica  Trabajo Practico N°2Informatica  Trabajo Practico N°2
Informatica Trabajo Practico N°2ezeguti
 
Trabajo Practico de Informática N° 14.
Trabajo Practico de Informática N° 14.Trabajo Practico de Informática N° 14.
Trabajo Practico de Informática N° 14.ezeguti
 
Trabajo Practico de Informática N° 14.
Trabajo Practico de Informática N° 14.Trabajo Practico de Informática N° 14.
Trabajo Practico de Informática N° 14.ezeguti
 
Trabajo practino N° 13
Trabajo practino N° 13Trabajo practino N° 13
Trabajo practino N° 13ezeguti
 
Trabajo Practico de Informática N° 11
Trabajo Practico de Informática N° 11Trabajo Practico de Informática N° 11
Trabajo Practico de Informática N° 11ezeguti
 
Trabajo Practico n° 9
Trabajo Practico n° 9Trabajo Practico n° 9
Trabajo Practico n° 9ezeguti
 
Trabajo Practico n° 7
Trabajo Practico n° 7Trabajo Practico n° 7
Trabajo Practico n° 7ezeguti
 
Trabajo Practico n° 7
Trabajo Practico n° 7Trabajo Practico n° 7
Trabajo Practico n° 7ezeguti
 
Trabajo practico de informatica n°3
Trabajo practico de informatica n°3Trabajo practico de informatica n°3
Trabajo practico de informatica n°3ezeguti
 
Trabajo practico 6
Trabajo practico 6Trabajo practico 6
Trabajo practico 6ezeguti
 
practico 5
practico 5practico 5
practico 5ezeguti
 
Informatica TP3
Informatica TP3Informatica TP3
Informatica TP3ezeguti
 
Trabajo práctico de informática numero 2
Trabajo práctico de informática numero 2Trabajo práctico de informática numero 2
Trabajo práctico de informática numero 2ezeguti
 
Trabajo práctico de informática numero 2
Trabajo práctico de informática numero 2Trabajo práctico de informática numero 2
Trabajo práctico de informática numero 2ezeguti
 
igualdad.gob.ar
igualdad.gob.arigualdad.gob.ar
igualdad.gob.arezeguti
 
conectarigualdad.gob.ar
conectarigualdad.gob.arconectarigualdad.gob.ar
conectarigualdad.gob.ar
ezeguti
 

Más de ezeguti (18)

Trabajo practico n°3
Trabajo practico n°3Trabajo practico n°3
Trabajo practico n°3
 
Informatica Trabajo Practico N°2
Informatica  Trabajo Practico N°2Informatica  Trabajo Practico N°2
Informatica Trabajo Practico N°2
 
Trabajo Practico de Informática N° 14.
Trabajo Practico de Informática N° 14.Trabajo Practico de Informática N° 14.
Trabajo Practico de Informática N° 14.
 
Trabajo Practico de Informática N° 14.
Trabajo Practico de Informática N° 14.Trabajo Practico de Informática N° 14.
Trabajo Practico de Informática N° 14.
 
Trabajo practino N° 13
Trabajo practino N° 13Trabajo practino N° 13
Trabajo practino N° 13
 
Trabajo Practico de Informática N° 11
Trabajo Practico de Informática N° 11Trabajo Practico de Informática N° 11
Trabajo Practico de Informática N° 11
 
Trabajo Practico n° 9
Trabajo Practico n° 9Trabajo Practico n° 9
Trabajo Practico n° 9
 
Trabajo Practico n° 7
Trabajo Practico n° 7Trabajo Practico n° 7
Trabajo Practico n° 7
 
Trabajo Practico n° 7
Trabajo Practico n° 7Trabajo Practico n° 7
Trabajo Practico n° 7
 
Trabajo practico de informatica n°3
Trabajo practico de informatica n°3Trabajo practico de informatica n°3
Trabajo practico de informatica n°3
 
Trabajo practico 6
Trabajo practico 6Trabajo practico 6
Trabajo practico 6
 
practico 5
practico 5practico 5
practico 5
 
Informatica TP3
Informatica TP3Informatica TP3
Informatica TP3
 
Trabajo práctico de informática numero 2
Trabajo práctico de informática numero 2Trabajo práctico de informática numero 2
Trabajo práctico de informática numero 2
 
Trabajo práctico de informática numero 2
Trabajo práctico de informática numero 2Trabajo práctico de informática numero 2
Trabajo práctico de informática numero 2
 
igualdad.gob.ar
igualdad.gob.arigualdad.gob.ar
igualdad.gob.ar
 
educ.ar
educ.areduc.ar
educ.ar
 
conectarigualdad.gob.ar
conectarigualdad.gob.arconectarigualdad.gob.ar
conectarigualdad.gob.ar
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 

Practico 5

  • 1. lefttop00250002430145top00<br />630004481830bottom00<br />Trabajo Practico Nº 5[Escriba el subtítulo del documento]Trabajo Práctico numero 5º. Informática.Ezequiel Gutiérrez 3-08-2011 <br />DESARROLLO:<br />1-)<br />Blogs<br />Un blog (una mezcla del término web log ) [1]es un tipo de página web o parte de un sitio web. Los blogs son generalmente mantenidos por un individuo con las entradas regulares de comentarios, descripciones de eventos, o cualquier otro material, como gráficos o de vídeo. Las entradas son comúnmente aparecen en orden cronológico inverso. blog también puede ser utilizado como un verbo, es decir, para mantener o añadir contenido a un blog.<br />La mayoría de los blogs son interactivos, permitiendo a los visitantes dejar comentarios e incluso de mensajes entre sí a través de widgets en los blogs y es esta interactividad que los distingue de otros sitios web estática.[2]<br />Wikis<br />Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki, ‘rápido’)1 es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página wiki.<br />RSS<br />RSS son las siglas de Really Simple Syndication, un formato XML para sindicar o compartir contenido en la web. Se utiliza para difundir informaciónactualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos. El formato permite distribuir contenidos sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS (agregador). A pesar de eso, es posible utilizar el mismo navegador para ver los contenidos RSS. Las últimas versiones de los principales navegadores permiten leer los RSS sin necesidad de software adicional. RSS es parte de la familia de los formatos XML desarrollado específicamente para todo tipo de sitios que se actualicen con frecuencia y por medio del cual se puede compartir la información y usarla en otros sitios web o programas. A esto se le conoce como redifusión web o sindicación web (una traducción incorrecta, pero de uso muy común).<br />Podcast:<br />Un podcast (o no escuchados por Internet ) es una serie de medios digitales de los archivos (ya sea de audio o de vídeo ) que se liberan esporádicamente y con frecuenciadescargado a través de la sindicación web . La palabra sustituye por Internet de uso común con el éxito del iPod y su papel en la creciente popularidad e innovación de losvínculos Web.<br />El modo de entrega podcasting diferencia de otros medios de acceso a los archivos multimedia a través de la Internet , como descarga directa , o streaming de difusión por Internet . Una lista de todos los vídeo o archivos de audio actualmente está asociada a una serie determinada, se mantiene de forma centralizada en el distribuidor deservidor como un servidor de información Web , y el oyente o el espectador emplea especiales del cliente de aplicación de software conocida como podcatcher que pueden acceder a este vínculo Web, compruebe que para las actualizaciones y descargar todos los archivos nuevos de la serie. Este proceso se puede automatizar para que los nuevos archivos se descargan de forma automática. Los archivos están almacenados localmente en el usuario de ordenador u otro dispositivo listo para la conexión usar, dar y conveniente acceso sencillo a los contenidos episódicos. [1][2]comúnmente utilizados los formatos de archivos de audio Ogg Vorbis y MP3 . En muchos aspectos, esto es muy tradicional al seguir publicando los modelos asociados con libros y revistas (en oposición a la radio , que utiliza una transmisión en vivo).<br />Videocast<br />El Videocast o Videopodcast es un archivo multimedia que contiene una información combinada de audio y video. Este archivo se puede descargar desde su emplazamiento en la red a un ordenador, dispositivo mobil o cualquier terminal conectado a internet con capacidad para poder reproducirlo y disponer de él en el momento en que se necesite. Es habitual la extensión de archivo mpg y el mp4-.<br />El videocast es un concepto estrechamente relacionado con el Podcasting,lo que le diferencia es el carácter multimedia del Videocast respecto al Podcast (audio). El Videocast al igual que el Podcast permite la sindicación por vía RSS que nos permite la actualización automática con el último archivo que el Videoblogger haya creado para su web. Los videos suelen ser cortos y están en extensiones de archivo poco pesadas que permiten su fácil difusión y almacenaje.<br />Marcadores Sociales<br />Los marcadores sociales son una forma de almacenar, clasificar y compartir enlaces en Internet o en una Intranet.<br />Además de los marcadores de enlaces generales, existen servicios especializados en diferentes áreas como libros, vídeos, música, compras, mapas, etc. Los marcadores sociales también forman parte de los marcadores sociales de noticias como Digg.<br />WEB 1.0<br />Es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape,explorer (en versiones antiguas), etc. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta.<br />WEB 2.0<br />Este término está asociado con aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.<br />La Web 2.0 está asociada estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Mediaen 2004. Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. <br />WEB 3.0<br /> Es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, o la Web 3D. Frecuentemente es utilizado por el mercado para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. <br />2-)<br />Web 1.0 Web 2.0 Paginas webs informativas para ser vistas a través de un navegador.Multitud de contenidos compartidos a través de servicios de alta interactividad.GeeksProtagonistas TodosLescturaModoEscritura compartidaPaginaMinima unidad de contenidoMensaje, articulo postEstaticoEstadoDinamicoNavegadorModo de visualizacionNavegador, lector RSSCliente-servidorArquitecturaServicio webWebmastersEditoresTodos<br />-3276601065530<br /> <br />Links:<br />http://grooveshark.com/<br />http://picasa.google.com/<br />http://www.slideshare.net/<br />https://docs.google.com<br />4- ) <br />Docs<br />Google Docs y Hojas de cálculo, oficialmente Google Docs & Spreadsheets es un programa gratuito basado en Web para crear documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo. Incluye un Procesador de textos, una Hoja de cálculo, Programa de presentación básico y un editor de formularios destinados a encuestas. Google Docs junto con GMail, Google Calendar y Google Talk; el 7 de julio de 2009, dejaron su calidad de Beta y pasaron a ser productos terminados. A partir de enero del 2010, Google ha empezado a aceptar cualquier archivo en Google Docs, entrando al negocio del almacenamiento online con un máximo de 1 GB (con expansiones por costos adicionales) y preparando el camino para Google Chrome OS1<br />Traductor<br />Google Translate o Traductor Google es un sistema de traducción automática gratuito proporcionado por Google Inc., basado en datos estadísticos para traducir texto, documentos y páginas web a otras lenguas. Google introdujo su propio software de traducción en 2007, antes Google utilizaba el traductor SYSTRAN, que es utilizado por otros servicios de traducción, tales como Babel Fish, AOL y Yahoo.<br />Grupos<br />Google Grupos es un servicio de Google que permite crear listas de correo electrónico para mantener comunidades o hacer más fácil la comunicación entre personas.<br />También permite el acceso a la red de grupos Usenet y navegar por su extenso archivo de artículos publicados desde los años 70.<br />Google Reader<br />Google Reader es un lector de RSS y atom. Permite organizar y acceder rápidamente desde una interfaz Web a todas las noticias de las páginas configuradas en el sistema que soporten. Fue lanzado por Google el 7 de octubre de 2005 mediante Google Labs, Google Reader se incorporó a Google Labs el 17 de septiembre de 2007.<br />Google Sites<br />Google Sites es una aplicación online gratuita ofrecida por la empresa estadounidense Google. Esta aplicación permite crear un sitio web o una intranet de una forma tan sencilla como editar un documento. Con Google Sites los usuarios pueden reunir en un único lugar y de una forma rápida información variada, incluidos vídeos, calendarios, presentaciones, archivos adjuntos y texto. Además, permite compartir información con facilidad para verla y editarla por un grupo reducido de colaboradores o con toda su organización, o con todo el mundo.<br />Gestione todos sus proyectos empresariales a través de Google Sites compartiendo documentos, publicando información y subiendo reportes, todo en un solo sitio y con la seguridad y los permisos que usted defina. A continuación las características principales de Google Sites:<br />Fácil creación de páginas<br />No requiere codificación HTML<br />Plantillas de diseño disponibles<br />Fácil manejo de archivos<br />Fácil manejo de archivos adjuntos<br />Personalización de la interfaz del sitio<br />Fácil creación de contenido multimedia (vídeos, documentos, hojas de cálculo y presentaciones de Google Docs, fotos de Picasa y herramientas de iGoogle)<br />Designación de dueño, lectores y colaboradores<br />Búsqueda con la tecnología Google en el contenido de Google Sites<br />Creación de intranets, páginas de empleados, proyectos, etc.<br />Calendario<br />Google Calendar, cuyo nombre código anterior era CL2, es una agenda y calendario electrónico desarrollado por Google. Permite sincronizarlo con los contactos de Gmail de manera que podamos invitarlos y compartir eventos. Está disponible desde el 13 de abril de 2006 . Aunque los usuarios no están obligados a tener una cuenta de Gmail, sí deben disponer de un Google Account para poder usar el software. Google Calendar junto con GMail, Google Docs y Google Talk; el 7 de julio de 2009, dejaron su calidad de Beta y pasaron a ser productos terminados.<br />Picasa<br />El programa Picasa permite el inventariado de todos los archivos gráficos del ordenador, su clasificación y orden, e incluye además herramientas de edición y retoque fotográfico. El programa interactúa con picasaweb permitiendo colocar las fotos directamente en los álbumes. En la actualidad se distribuye en 38 idiomas.1 Y acaba de ser lanzada la versión para Mac. <br />Directorio<br />Te permite buscar información en Google dentro de temáticas diferentes, deportes, salud, filosofía etc.<br />Google Doodle<br /> Google te permite utilizar tu creatividad para modificar el cartel de google en la página de inicio.<br /> <br />Google Desktop:<br />Búsqueda de Desktop, Realiza búsquedas en tu equipo con la mismafacilidad con la que realizas búsquedas en la web a través de Google.<br />5-)<br />-Nuevas tendencias de aprendizaje en la red: Web 2.0<br /> <br />-Destinatarios Docentes de todos los niveles del sistema educativo de la provincia, con conocimientos del manejo dela PC y procesador de textos. Objetivos generales Conocer el poder de las comunidades en red en el ámbito educativo. Aprender a utilizar distintas aplicaciones de web 2.0 e identificar estrategias para su integración pedagógica. Diseñar y desarrollar actividades educativas utilizando recursos de base colaborativa .Experimentar el rol de productores de contenido y valorar los espacios de retroalimentación como instancias de aprendizaje comunitario y colaborativo. Contenidos: El auge de las redes sociales como un nuevo espacio para el aprendizaje. Aplicaciones web2.0: características y potencialidades. Recursos de base colaborativa para el ámbito educativo y su relación con la construcción del conocimiento a través de las redes y lenguajes multimedia. Competencias necesarias para su uso: desarrollo de habilidades comunicacionales, diferentes lenguajes, comprensión de nuevas formas de concebir los procesos de aprendizaje. Diseño y desarrollo de actividades educativas con web 2.0 para conformar una comunidad de producción y prácticas de investigación-acción. Metodología. La propuesta de capacitación incluye actividades que se realizarán a través del aula virtual, con el acompañamiento de tutores que irán guiando el proceso de construcción y aprendizaje ,intercambiando materiales y experiencias vinculadas con las necesidades de los docentes. Los módulos se actualizarán semanalmente y se propondrán las siguientes actividades:<br /> <br />-Acceso al material de estudio y de lectura.<br /> <br />-Participación en foros y chats de discusión.<br /> <br />-Investigación en sitios Web.<br />-Realización de trabajos prácticos y/o evaluaciones en línea, teniendo en cuenta que los aprendizajes van a ser aplicados en las instituciones educativas. El material de estudio estará a disposición para que los cursantes lo bajen a su computadora y puedan leerlo sin necesidad de estar conectados. Requisitos técnicos<br /> <br />-Disponer de una PC Pentium o superior.<br />-Tener instalado un procesador de textos.<br />- Disponer de acceso a Internet y una dirección de correo electrónico.<br /> - Disponer de navegador web Netscape Communicator, Microsoft Internet Explorer o Mozilla Firefox.<br /> <br />-Es recomendable tener configurada la pantalla de la PC con una resolución mínima de800x600.<br />- CertificaciónEduc.ar<br />- Tucumán extenderá un certificado digital que acredite la realización del curso a todos los docentes que hayan cumplido con las actividades propuestas. La jurisdicción otorgará certificación con puntaje a aquellos docentes que cumplan con los requerimientos solicitados para la acreditación.<br />6-)<br /> Realidad aumentada La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir una visión directa o indirecta de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real. Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente, es decir, añadir una parte sintética virtual a lo real. Esta es la principal diferencia con la realidad virtual, puesto que no sustituye la realidad física, sino que sobreimprime los datos informáticos al mundo real. Con la ayuda de la tecnología (por ejemplo, añadiendo la visión por computador y reconocimiento de objetos) la información sobre el mundo real alrededor del usuario se convierte en interactiva y digital. La información artificial sobre el medio ambiente y los objetos pueden ser almacenados y recuperada como una capa de información en la parte superior de la visión del mundo real. La realidad aumentada de investigación explora la aplicación de imágenes generadas por ordenador en tiempo real a secuencias de video como una forma de ampliar el mundo real. La investigación incluye el uso de pantallas colocadas en la cabeza, un display virtual colocado en la retina para mejorar la visualización, y la construcción de ambientes controlados a partir sensores y actuadores.<br />8-) <br />Primero, debemos descargar el aTube Catcher.Una vez descargado e instalado aTube Catcher en nuestro ordenador, abrimos el programa y rellenamos todos los campos. En el campo Origen escribiremos la URL del video de YouTube del que queremos descargar la canción (rojo en la imagen), en el campo Guardar en escribiremos la ruta del directorio donde queramos descargar la canción (azul en la imagen) y en el campo Extensión seleccionaremos MP3 del menú desplegable (amarillo en la imagen).<br />Hecho esto, pulsaremos en el menú [Plantillas] > [MP3 Audio] para que se descargue la canción en formato MP3 con la mejor calidad posible.<br />Finalmente, pulsamos el botón [Descargar], esperamos a que la barra inferior se rellene y ya podremos disfrutar de esa canción siempre que queremos.<br />