SlideShare una empresa de Scribd logo
LA WEB 2.0




El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el
compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el
usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite
a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de
contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia
de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los
contenidos que se ha creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las
comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios
de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs,
mashups y folcsonomías.




El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido
a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2 Aunque el
término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a
una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más
bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de
software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es
cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido
cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien
calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía
la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar.




                  Historia de la web 2.0




Web 2.0 fue un término utilizado en 2004 por Tim O´Reilly, para referirse a
los sitios web de nueva generación, la cual se distinguía por basarse en la
comunicación de los usuarios que fomentaran la colaboración y el
intercambio fácil y eficaz de información entre los demás usuarios o en su
caso entre ellos mismos, como es el ejemplo de los blogs, las redes
sociales, los wikis, etc.…
Los servicios ofrecidos por la web 2.0 son estos que vienen a
continuación:



      Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web.
      Respeto a los estándares como el XHTML.
      Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.
      Sindicación de contenidos.
      Ajax (java script asincrónico y XML).
      Uso de Flash, Flex.
      Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas.
      Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.
      Dar control total a los usuarios en el manejo de su información.
      Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser
      manipuladas por otros.
      Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.
Servicios asociados




Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre
las que se pueden destacar:

      Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor
      (puede haber varios autores autorizados) puede escribir
      cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces),
      pero además es un espacio colaborativo donde los lectores
      también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los
      artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. La blogosfera es
      el conjunto de blogs que hay en internet.
      Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es
      un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura
      hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde
      varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta
      pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y
      modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las
      versiones anteriores y facilitan la realización de copias de
      seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wiki
      gratuitos.
      Entornos para compartir recursos: Todos estos entornos nos
      permiten almacenar recursos en Internet, compartirlos y
      visualizarlos cuando nos convenga desde Internet. Constituyen una
      inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales
      para su difusión mundial.
          o Documentos: podemos subir nuestros documentos y
             compartirlos, embebiéndolos en un Blog o Wiki, enviándolos
             por correo.
          o Videos: Al igual que los Documentos, anteriormente
             mencionados, se pueden "embeber" un video tomado de
             algún repositorio que lo permita, tal como YouTube.
          o Presentaciones
          o Fotos
          o Plataformas educativas
          o Aulas virtuales (síncronas)
          o Redes Sociales.
Incidencias de la web 2.0 en la Educación




La Web 2.0 es un deja atrás el sistema unidireccional de la Web 1.0, en la cual
únicamente los usuarios son receptores de información. La Web 2.0 permite que la
interacción que se hace con un sistema de retransmisión de ideas o de información que
puede ser compartidos bidireccionalmente por los usuarios. La tecnología desarrollada
es tan sencilla que hasta los usuarios menos expertos pueden subir la información que
deseen, compartirla para que otros la vean o la descarguen. El uso de Weblogs o blogs,
que son formas estructuradas ordenadas por ítems de fechas donde los usuarios
colocan la información, permiten su fácil uso y acceso. Permiten la documentación de la
información a través de mensajes que puedan hacer para retroalimentar las ideas.
También el uso de Podcast, que son como programas de sonido subidos en formato
MP3, permite su fácil descarga y acceso a ellos. Aunque son un poco mas difícil de
usarlos que los blogs, también permiten que estos se puedan compartir con gran
facilidad. Los Videocast permiten establecer formatos de videos fácilmente creados por
los usuarios para que puedan ser subidos y compartidos por los usuarios. El uso de
Wikis, que son espacios donde los usuarios permiten colocar contenidos o artículos.
Además los puede corregir y editarlos fácilmente para que pueda ser compartido por
otras comunidades de usuarios.

Resumiendo estas herramientas se pueden tener la siguiente analogía:

              Para enterarse de los últimos cambios y novedades de sitios Web
              preferidos puede utilizar Feeds que son resúmenes de contenidos de una
              página Web determinada o RSS que son formatos que mantienen
              actualizados en información a los suscriptores a una red social.

              Si se quiere compartir archivos con imágenes o fotografías se puede
              utilizar flickr

              Para compartir archivos de sonido o de audio puede utilizar ODEO

              Para compartir videos utilizar You Tube.

              Puede crear sitios Web de uso personal a través del uso de Weblogs o
              Blogs. Puede utilizar para ellos Blogger.
Puede construir sitios colaborativos para subir texto creando Wikis. Puede
utilizar la enciclopedia Wikipedia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller 1 de infotrmatica --haisem
Taller 1 de infotrmatica --haisemTaller 1 de infotrmatica --haisem
Taller 1 de infotrmatica --haisemHAISEMCASALINS
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Ingrid Duque Moya
 
Web 2
Web 2Web 2
Daniela anangonò
Daniela anangonòDaniela anangonò
Daniela anangonò3ero-lfm
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Mirleth 2h
Mirleth 2hMirleth 2h
Mirleth 2h
AMAYRANYCARRIZALES
 

La actualidad más candente (11)

Trabajo de tic
Trabajo de ticTrabajo de tic
Trabajo de tic
 
El término web 2
El término web 2El término web 2
El término web 2
 
Taller 1 de infotrmatica --haisem
Taller 1 de infotrmatica --haisemTaller 1 de infotrmatica --haisem
Taller 1 de infotrmatica --haisem
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Trabajo web 2
Trabajo web 2Trabajo web 2
Trabajo web 2
 
Wed2macami
Wed2macamiWed2macami
Wed2macami
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Daniela anangonò
Daniela anangonòDaniela anangonò
Daniela anangonò
 
Decimo a
Decimo aDecimo a
Decimo a
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Mirleth 2h
Mirleth 2hMirleth 2h
Mirleth 2h
 

Similar a La web 2.0

Carpio cynthia web 2.0
Carpio cynthia web 2.0Carpio cynthia web 2.0
Carpio cynthia web 2.0
Cynthia Carpio
 
Carpio cynthia web 2.0
Carpio cynthia web 2.0Carpio cynthia web 2.0
Carpio cynthia web 2.0
Cynthia Carpio
 
Web 2 gonzalo baena gomez
Web 2 gonzalo baena gomezWeb 2 gonzalo baena gomez
Web 2 gonzalo baena gomezgbg12345
 
Daniela anangonò
Daniela anangonòDaniela anangonò
Daniela anangonò3ero-lfm
 
Daniela anangonò
Daniela anangonòDaniela anangonò
Daniela anangonò3ero-lfm
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Jesus garcia
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Jesus garcia
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin títuloNika93
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin títuloNika93
 

Similar a La web 2.0 (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Karina e
Karina eKarina e
Karina e
 
El término web 2
El término web 2El término web 2
El término web 2
 
Carpio cynthia web 2.0
Carpio cynthia web 2.0Carpio cynthia web 2.0
Carpio cynthia web 2.0
 
Carpio cynthia web 2.0
Carpio cynthia web 2.0Carpio cynthia web 2.0
Carpio cynthia web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2 gonzalo baena gomez
Web 2 gonzalo baena gomezWeb 2 gonzalo baena gomez
Web 2 gonzalo baena gomez
 
Daniela anangonò
Daniela anangonòDaniela anangonò
Daniela anangonò
 
Daniela anangonò
Daniela anangonòDaniela anangonò
Daniela anangonò
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 

Más de 982545

Materiales de escultura modulo 3(2)
Materiales de escultura modulo 3(2)Materiales de escultura modulo 3(2)
Materiales de escultura modulo 3(2)
982545
 
EXPOSICION DE TODA LA MATERIA
EXPOSICION DE TODA LA MATERIAEXPOSICION DE TODA LA MATERIA
EXPOSICION DE TODA LA MATERIA
982545
 
TRABAJO DE INFORMÁTICA
TRABAJO DE INFORMÁTICATRABAJO DE INFORMÁTICA
TRABAJO DE INFORMÁTICA
982545
 
Trabajo de ciencias sociales
Trabajo de ciencias socialesTrabajo de ciencias sociales
Trabajo de ciencias sociales
982545
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
982545
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
982545
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
982545
 
Trabajo de ciencias sociales
Trabajo de ciencias socialesTrabajo de ciencias sociales
Trabajo de ciencias sociales
982545
 
Trabajo de ciencias naturales
Trabajo de ciencias naturalesTrabajo de ciencias naturales
Trabajo de ciencias naturales982545
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
982545
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
982545
 

Más de 982545 (11)

Materiales de escultura modulo 3(2)
Materiales de escultura modulo 3(2)Materiales de escultura modulo 3(2)
Materiales de escultura modulo 3(2)
 
EXPOSICION DE TODA LA MATERIA
EXPOSICION DE TODA LA MATERIAEXPOSICION DE TODA LA MATERIA
EXPOSICION DE TODA LA MATERIA
 
TRABAJO DE INFORMÁTICA
TRABAJO DE INFORMÁTICATRABAJO DE INFORMÁTICA
TRABAJO DE INFORMÁTICA
 
Trabajo de ciencias sociales
Trabajo de ciencias socialesTrabajo de ciencias sociales
Trabajo de ciencias sociales
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Trabajo de ciencias sociales
Trabajo de ciencias socialesTrabajo de ciencias sociales
Trabajo de ciencias sociales
 
Trabajo de ciencias naturales
Trabajo de ciencias naturalesTrabajo de ciencias naturales
Trabajo de ciencias naturales
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

La web 2.0

  • 1. LA WEB 2.0 El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2 Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de
  • 2. software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar. Historia de la web 2.0 Web 2.0 fue un término utilizado en 2004 por Tim O´Reilly, para referirse a los sitios web de nueva generación, la cual se distinguía por basarse en la comunicación de los usuarios que fomentaran la colaboración y el intercambio fácil y eficaz de información entre los demás usuarios o en su caso entre ellos mismos, como es el ejemplo de los blogs, las redes sociales, los wikis, etc.… Los servicios ofrecidos por la web 2.0 son estos que vienen a continuación: Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web. Respeto a los estándares como el XHTML. Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo. Sindicación de contenidos. Ajax (java script asincrónico y XML). Uso de Flash, Flex. Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas. Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades. Dar control total a los usuarios en el manejo de su información. Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros. Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.
  • 3. Servicios asociados Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar: Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet. Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wiki gratuitos. Entornos para compartir recursos: Todos estos entornos nos permiten almacenar recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga desde Internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial. o Documentos: podemos subir nuestros documentos y compartirlos, embebiéndolos en un Blog o Wiki, enviándolos por correo. o Videos: Al igual que los Documentos, anteriormente mencionados, se pueden "embeber" un video tomado de algún repositorio que lo permita, tal como YouTube. o Presentaciones o Fotos o Plataformas educativas o Aulas virtuales (síncronas) o Redes Sociales.
  • 4. Incidencias de la web 2.0 en la Educación La Web 2.0 es un deja atrás el sistema unidireccional de la Web 1.0, en la cual únicamente los usuarios son receptores de información. La Web 2.0 permite que la interacción que se hace con un sistema de retransmisión de ideas o de información que puede ser compartidos bidireccionalmente por los usuarios. La tecnología desarrollada es tan sencilla que hasta los usuarios menos expertos pueden subir la información que deseen, compartirla para que otros la vean o la descarguen. El uso de Weblogs o blogs, que son formas estructuradas ordenadas por ítems de fechas donde los usuarios colocan la información, permiten su fácil uso y acceso. Permiten la documentación de la información a través de mensajes que puedan hacer para retroalimentar las ideas. También el uso de Podcast, que son como programas de sonido subidos en formato MP3, permite su fácil descarga y acceso a ellos. Aunque son un poco mas difícil de usarlos que los blogs, también permiten que estos se puedan compartir con gran facilidad. Los Videocast permiten establecer formatos de videos fácilmente creados por los usuarios para que puedan ser subidos y compartidos por los usuarios. El uso de Wikis, que son espacios donde los usuarios permiten colocar contenidos o artículos. Además los puede corregir y editarlos fácilmente para que pueda ser compartido por otras comunidades de usuarios. Resumiendo estas herramientas se pueden tener la siguiente analogía: Para enterarse de los últimos cambios y novedades de sitios Web preferidos puede utilizar Feeds que son resúmenes de contenidos de una página Web determinada o RSS que son formatos que mantienen actualizados en información a los suscriptores a una red social. Si se quiere compartir archivos con imágenes o fotografías se puede utilizar flickr Para compartir archivos de sonido o de audio puede utilizar ODEO Para compartir videos utilizar You Tube. Puede crear sitios Web de uso personal a través del uso de Weblogs o Blogs. Puede utilizar para ellos Blogger.
  • 5. Puede construir sitios colaborativos para subir texto creando Wikis. Puede utilizar la enciclopedia Wikipedia.